SlideShare una empresa de Scribd logo
El Proceso del Aprendizaje
"El eje del aprendizaje es la producción
de conocimiento que los niños realizan
a partir de las derivaciones didácticas
formuladas por el docente"
Norberto A.Boggino, 1992
El Proceso del Aprendizaje
 El proceso de aprendizaje es el
conjunto de actividades realizadas por
los alumnos sobre la base de sus
capacidades y experiencias previas, con
el objeto de lograr ciertos resultados.
 La esencia del aprendizaje no consiste
en repetir mecánicamente textos de
libros, ni escuchar atentamente las
explicaciones del docente, sino en "la
actividad mental intensiva a la que los
alumnos se dedican en el manejo
directo de la materia, procurando
asimilar su contenido
 "El aprendizaje humano es una
construcción de cada individuo que
logra modificar su estructura mental y
alcanzar un mayor nivel de diversidad,
de complejidad y de integración. Es
decir, el verdadero aprendizaje es aquél
que contribuye al desarrollo de la
persona". Flores Ochoa
Teorías del aprendizaje y su aplicación
Didáctica
 Activismo experimental: se
fundamenta en que el aprendizaje
debe tener como bases las
experiencias, la observación y la
experimentación fue representada
por J. Dewey. Su aplicación
didáctica es en la escuela nueva
donde el alumno es el centro del
proceso enseñanza aprendizaje.
 Conductismo : El aprendizaje, para
los seguidores de esta escuela, es el
resultado de la asociación de
estímulos y respuestas que se
producen por la intervención del
refuerzo. Esta se aplica en el énfasis
en el aprendizaje de destreza
especifica
Radical Socializante: Representa las posiciones y actitudes
de un grupo de filósofos educacionales frente a los valores
del sistema social actual ,los cuales centra sus criticas en la
escolarización. esta no estableces reglas disciplinarias
HUMANISTA: Representa una posición frente al estudio de
la personalidad del hombre y de cómo ésta influye en sus
procesos de vida y de aprendizaje. Aplicación Didáctica: El
rol del docente es el de facilitador de aprendizaje, quien
lleva al aula problemas reales y significativos para los
educandos. Se estimula la iniciativa y la responsabilidad.
Cognitivo o Cognoscitivo :Tiene como fundamento el
estudio del desarrollo de la capacidad intelectual, y la forma
como ésta influye en el proceso de aprendizaje. Su principal
representante es Jean Piaget.
Centra la atención en la Didáctica Constructiva que postula
que el sujeto que aprende, construye sus propios
conocimientos. El aprendizaje es considerado como un
proceso activo de construcción que lleva acabo en su
interior el sujeto que aprende, el cual es un solucionador
constructivo de problemas.
 - Principios de Aprendizaje
como Proceso Interno. Según
este principio, el aprendizaje
en el individuo parte de
adentro por un activo proceso
de construcción, más que por
un pasivo proceso de
absorción
 Principio de Integración y
coherencia de las estructuras
cognoscitivas. Sostiene que
cada estructura cognoscitiva
está progresivamente
integrada con las estructuras
previas; los períodos de
desarrollo son
longitudinalmente coherentes
y el aprendizaje alcanzado en
cada período, es permanente.
PRINCIPIOS DEL APRENDIZAJES
 Principio de Adaptación al
medio. Se fundamenta en
los anteriores y sostiene que
el aprendizaje se origina, o
tiene lugar, dentro de una
estructura cognoscitiva
general que Piaget llama
inteligencia, la cual consiste
en la adaptación del
individuo al medio ambiente,
adaptación que requiere de
los procesos de asimilación y
acomodación.
PERÍODOS DEL DESARROLLO
Pensamiento Pre
operacional
A)Lenguaje y
pensamiento
egocéntrico.
b)Razonamiento intuitivo.
e) Razonamiento
intuitivo.
d) Incapacidad de
resolver problemas de
conservación y de
reversibilidad..
Pensamiento operacional
concreto. a) Inicio de las
operaciones de
reversibilidad, seriación y
agrupamiento. b)
Superación del
egocentrismo. c)
Adquisición de la noción de
sustancia, peso y volumen
a) Razonamiento
hipotético-deductivo.
b) Capacidad para utilizar
operaciones lógicas a
través del lenguaje.
c) Máximo desarrollo de
las estructuras cognitivas.
d) Capacidad de
pensamiento abstracto.
1) Desarrollo de los
esquemas sensorio-motores.
2)representación a través de
la interiorización de los
esquemas de acción.
3)Adquisición de la
permanencia del
objeto.
LEYES DEL DESARROLLO DE PIAGET
Piaget concibe el desarrollo
organizado en distintos estadios, como
una sucesión de estructuras que entran
en equilibrio y que tienen las siguientes
características.
• El orden de los estadios es universal,
pues aparece de la misma forma en
todos los individuos aunque las edades
pueden variar.
• Cada estadio se caracteriza por un
período de preparación y otro de
adquisición de nuevas equilibraciones.
• Cada estructura representa, al
mismo tiempo, la adquisición de un
estadio y el punto de partida de otro.
• Las estructuras que caracterizan un
estadio se integran en la estructura del
estadio siguiente.
CARACTERÍSTICAS DE LA TEORIA DE
PIAGET
 características de la teoría cognitiva de
Piaget:
 Es de carácter evolutivo, al considerar
que el aprendizaje ocurre a través de
los períodos o etapas del desarrollo
cognitivo, cuando el pensamiento del
individuo se va haciendo más complejo
y surgen nuevas formas de organizar y
de responder a la experiencia.
 El aprendizaje es considerado un
proceso, no un producto.
 Es interaccionista, debido a que para
que se produzca el aprendizaje el
individuo debe interactuar con su
ambiente, moviéndose en espacios,
manipulando objetos, e investigando
con sus sentidos.
 La motivación para el aprendizaje es
intrínseca.
 Otra característica es el carácter
humano
DESARROLLO Y APRENDIZAJE SEGÚN EL ENFOQUE
CONSTRUCTIVISTAS DE VIGOTSKY.
 "la construcción del
conocimiento es producto de
la interacción social donde el
lenguaje, como principal
instrumento cultural, permite
la regulación y la
transformación del mundo
externo y de la propia
conducta.".
 En su concepción del
aprendizaje, Vygotsky se
refiere a un proceso global de
relación que involucra tanto al
que enseña como al que
aprende.(ambiente
organizado, personas, objeto
u entorno que le rodea)
 Dentro de la teoría de Vygotsky hay
conceptos básicos que tienen particular
importancia para el proceso de enseñanza
y aprendizaje.
 El concepto de zona de desarrollo próximo
está ligado a la afirmación de que el
desarrollo debe ser mirado
prospectivamente. Se refiere a aquellos
procesos que estando presentes de forma
embrionaria en el individuo, necesitan de la
ayuda externa para consolidarse.
 El individuo, de esta manera, cumple su
proceso de desarrollo movido por
mecanismos de aprendizaje externo a el:
 El aprendizaje impulsa al desarrollo, por lo
que la escuela, como agente social y
encargada de transmitir sistemas de
conocimientos organizados, desempeña un
papel esencial en la promoción del
desarrollo de los niños y de los jóvenes bajo
su influencia.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 "Para aprender
significativamente, el
individuo debe tratar de
relacionar los nuevos
conocimientos con los
conceptos y proposiciones
relevantes que ya conoce".
Esto significa que el material
aprendido se ha
incorporado a la estructura
cognoscitiva y se tiene
disponible para, en un
momento determinado,
reproducirlo, relacionarlo
con otro aprendizaje o
solucionar un problema".
ALGUNAS RECOMENDACIONES QUE FACILITAN EL
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 El material que se trata de
enseñar debe tener un
significado lógico, y sus
elementos tienen que estar
organizados.
 El que aprende debe estar
predispuesto al aprendizaje
significativo, ya que si se limita a
repetir, por muy organizado que
esté el material, no se producirá
un aprendizaje significativo.
 La estructura cognitiva del
alumno ha de tener "ideas
incluseras" que puedan ser
relacionadas con el material a
aprender, de modo que
confieran significado lógico a las
ideas nuevas y puedan
afianzarlas.
BRUNER Y EL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO
 El aprendizaje por descubrimiento
tiene su origen en la teoría de
Piaget, quien considera que
aprender es sobre todo descubrir y
que el aprendizaje es resultado de
la interacción entre la estructura
estimulatoria del sujeto.
 El interés de Bruner por los
procesos de enseñanza y de
aprendizaje proviene de su
concepción de que el aprendizaje
no es algo que el sujeto adquiere
pasivamente, que se consolida por
el refuerzo, sino que es una
conducta compleja en la que el
sujeto participa activamente,
transformando y asimilando la
información recibida a través de
tres sistemas
 Inactivo: conocimiento que trata acerca de cómo ejecutar procesos u
operaciones.
 ICÓNICO: este conocimiento se representa por medio de dibujos, imágenes,
esquemas espaciales o recuerdos de objetos o acontecimientos vividos con
anterioridad.
 SIMBÓLICO: comprende y manipula conceptos puramente abstractos. Se utiliza
con el fin de beneficiar la forma de instrucción verbal, extendida en los aspectos
más formales del conocimiento.
LA METACOGNICIÓN.
 es la capacidad del sujeto de
acezar a sus propio procesos y
contenidos de conocimiento
 "Los procesos metacógnitivos
han sido considerados por los
estudiosos del tema como un
saber de segundo grado, éstos se
realizan en tanto el saber
mediato (saber en leer. Grado) se
puede objetivar, se puede volver
tema de reflexión". Para esto hay
algunas técnicas :
 Pensar en vox altas
 Solucionar problemas en pareja
 Preguntas metacognitivas
 Entrevista reflexiva
 Mapas conceptuales, etc.
ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE.
 Aprendizaje de Información
Verbal: El aprendizaje de
información verbal se refiere a
datos que incorpora el sujeto. El
aprendizaje de información
verbal requiere del alumno
capacidad para recordar,
reconocer, y retener.
 Aprendizaje de conceptos: "Un
concepto es un símbolo que
representa una clase o conjunto
de objetos o eventos con
propiedades comunes«
 Para construir un concepto es
necesario:
 1- Un proceso de caracterización y
ejemplificación.
 2- Un proceso de generalización.
 Aprendizaje de Procedimientos:
Se refiere a una actuación; a un
conjunto de acciones o decisiones
orientados hacia la consecución
una meta
 Aprendizaje de Principios: Los
principios son generalizaciones
elaboradas sobre la base de
conceptos conocidos.
 Aprendizaje de solución de
Problemas: Este aprendizaje se
realiza a partir de
generalizaciones ya conocidas, las
cuales sirven de base para la
solución de nuevas situaciones.
 Aprendizaje de Pensamiento
crítico: Este aprendizaje significa
promover que los estudiantes
juzguen, analicen y evalúen
críticamente, a partir de
conceptos y principios conocidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual constructivismo
Mapa conceptual constructivismoMapa conceptual constructivismo
Mapa conceptual constructivismo
Karla Magallanes de Capaceta
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico25mona
 
Las corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicasLas corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicas
Brayan Garcia
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico  tradicionalModelo pedagogico  tradicional
Modelo pedagogico tradicional
Faver Flórez Jiménez
 
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogiaConceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
delciddinsy
 
Aportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogiaAportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogia
Eleazar Vázquez
 
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizajeAporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Karina Dominguez
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :DTEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
Jesus Mx
 
Teoria de vigotsky
Teoria de vigotskyTeoria de vigotsky
Teoria de vigotskydaniel_GR
 
Diferencias entre paradigmas, enfoques, modelos, corrientes, tendencias peda...
Diferencias  entre paradigmas, enfoques, modelos, corrientes, tendencias peda...Diferencias  entre paradigmas, enfoques, modelos, corrientes, tendencias peda...
Diferencias entre paradigmas, enfoques, modelos, corrientes, tendencias peda...
LizbethMiguez
 
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
galeanoodalis
 
Las pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentesLas pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentesMariloli4
 
Los elementos fundamentales de la educacion
Los elementos fundamentales de la educacionLos elementos fundamentales de la educacion
Los elementos fundamentales de la educacionfantasma13
 
Corrientes filosóficas en la educación
Corrientes filosóficas en la educaciónCorrientes filosóficas en la educación
Corrientes filosóficas en la educaciónPameliitaPs
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaJimena Del Pilar
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosgloryagarcia
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual constructivismo
Mapa conceptual constructivismoMapa conceptual constructivismo
Mapa conceptual constructivismo
 
Modelo tradicional!
Modelo tradicional!Modelo tradicional!
Modelo tradicional!
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
 
La didactica
La didacticaLa didactica
La didactica
 
Las corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicasLas corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicas
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico  tradicionalModelo pedagogico  tradicional
Modelo pedagogico tradicional
 
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogiaConceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
 
Aportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogiaAportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogia
 
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.
 
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizajeAporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :DTEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
 
Modelo de evaluación constructivista
Modelo de evaluación constructivista Modelo de evaluación constructivista
Modelo de evaluación constructivista
 
Teoria de vigotsky
Teoria de vigotskyTeoria de vigotsky
Teoria de vigotsky
 
Diferencias entre paradigmas, enfoques, modelos, corrientes, tendencias peda...
Diferencias  entre paradigmas, enfoques, modelos, corrientes, tendencias peda...Diferencias  entre paradigmas, enfoques, modelos, corrientes, tendencias peda...
Diferencias entre paradigmas, enfoques, modelos, corrientes, tendencias peda...
 
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
 
Las pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentesLas pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentes
 
Los elementos fundamentales de la educacion
Los elementos fundamentales de la educacionLos elementos fundamentales de la educacion
Los elementos fundamentales de la educacion
 
Corrientes filosóficas en la educación
Corrientes filosóficas en la educaciónCorrientes filosóficas en la educación
Corrientes filosóficas en la educación
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivista
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicos
 

Destacado

Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinnerleyaflor
 
Análisis de los estilos de aprendizaje de los
Análisis de los estilos de aprendizaje de losAnálisis de los estilos de aprendizaje de los
Análisis de los estilos de aprendizaje de los
MMAZAR
 
Estilos de aprendizaje en estudiantes de enfermería y su relación con las pru...
Estilos de aprendizaje en estudiantes de enfermería y su relación con las pru...Estilos de aprendizaje en estudiantes de enfermería y su relación con las pru...
Estilos de aprendizaje en estudiantes de enfermería y su relación con las pru...andavipe
 
Proceso de enseñanza aprendizaje (1)
Proceso de enseñanza aprendizaje (1)Proceso de enseñanza aprendizaje (1)
Proceso de enseñanza aprendizaje (1)
lupitafc26
 
Proceso enseñanza aprendizaje enfermería 2008 mb
Proceso enseñanza aprendizaje enfermería 2008 mbProceso enseñanza aprendizaje enfermería 2008 mb
Proceso enseñanza aprendizaje enfermería 2008 mbCecilia Popper
 
Presentacion tecnicas y metodos de enseñanza
Presentacion tecnicas y metodos de enseñanzaPresentacion tecnicas y metodos de enseñanza
Presentacion tecnicas y metodos de enseñanzanicolejustiniano
 
Ue 9.0 necesidades humanas
Ue 9.0 necesidades humanasUe 9.0 necesidades humanas
Ue 9.0 necesidades humanas
Carlos Garzon
 
Mi niños con necesidades especiales
Mi niños con necesidades especialesMi niños con necesidades especiales
Mi niños con necesidades especiales
Samuel Gimenez
 
Didáctica por Cintya Moya
Didáctica por Cintya MoyaDidáctica por Cintya Moya
Didáctica por Cintya MoyaCindiMoya
 
Aura herrera presentacion tesis
Aura herrera presentacion tesisAura herrera presentacion tesis
Aura herrera presentacion tesisauritaherrera1
 
"NOCIONES DE MERCADO "
"NOCIONES DE MERCADO ""NOCIONES DE MERCADO "
"NOCIONES DE MERCADO "kiara_anime
 
Teorías. Cognitivismo
Teorías. CognitivismoTeorías. Cognitivismo
Teorías. Cognitivismo
yudith coronel
 
Fuentes De Informacion
Fuentes De InformacionFuentes De Informacion
Fuentes De Informacionxisspano
 
El proceso de aprendizaje
El proceso de aprendizajeEl proceso de aprendizaje
El proceso de aprendizaje
luchitobc
 
Las dimensiones del acto educativo
Las dimensiones del acto educativoLas dimensiones del acto educativo
Las dimensiones del acto educativoantoniodedios
 
Clase 06 Principios Organizacionales
Clase 06 Principios OrganizacionalesClase 06 Principios Organizacionales
Clase 06 Principios Organizacionalesguestf67a5c
 
gestion del talento humano
gestion del talento humano gestion del talento humano
gestion del talento humano
wendy Najera Blanco
 

Destacado (20)

Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
 
Análisis de los estilos de aprendizaje de los
Análisis de los estilos de aprendizaje de losAnálisis de los estilos de aprendizaje de los
Análisis de los estilos de aprendizaje de los
 
Estilos de aprendizaje en estudiantes de enfermería y su relación con las pru...
Estilos de aprendizaje en estudiantes de enfermería y su relación con las pru...Estilos de aprendizaje en estudiantes de enfermería y su relación con las pru...
Estilos de aprendizaje en estudiantes de enfermería y su relación con las pru...
 
Proceso de enseñanza aprendizaje (1)
Proceso de enseñanza aprendizaje (1)Proceso de enseñanza aprendizaje (1)
Proceso de enseñanza aprendizaje (1)
 
Proceso enseñanza aprendizaje enfermería 2008 mb
Proceso enseñanza aprendizaje enfermería 2008 mbProceso enseñanza aprendizaje enfermería 2008 mb
Proceso enseñanza aprendizaje enfermería 2008 mb
 
Presentacion tecnicas y metodos de enseñanza
Presentacion tecnicas y metodos de enseñanzaPresentacion tecnicas y metodos de enseñanza
Presentacion tecnicas y metodos de enseñanza
 
Ue 9.0 necesidades humanas
Ue 9.0 necesidades humanasUe 9.0 necesidades humanas
Ue 9.0 necesidades humanas
 
1 estado soc_empresa
1 estado soc_empresa1 estado soc_empresa
1 estado soc_empresa
 
Mi niños con necesidades especiales
Mi niños con necesidades especialesMi niños con necesidades especiales
Mi niños con necesidades especiales
 
Didáctica por Cintya Moya
Didáctica por Cintya MoyaDidáctica por Cintya Moya
Didáctica por Cintya Moya
 
Aura herrera presentacion tesis
Aura herrera presentacion tesisAura herrera presentacion tesis
Aura herrera presentacion tesis
 
"NOCIONES DE MERCADO "
"NOCIONES DE MERCADO ""NOCIONES DE MERCADO "
"NOCIONES DE MERCADO "
 
Teorías. Cognitivismo
Teorías. CognitivismoTeorías. Cognitivismo
Teorías. Cognitivismo
 
Fuentes De Informacion
Fuentes De InformacionFuentes De Informacion
Fuentes De Informacion
 
El proceso de aprendizaje
El proceso de aprendizajeEl proceso de aprendizaje
El proceso de aprendizaje
 
Exposicion didactica
Exposicion didacticaExposicion didactica
Exposicion didactica
 
Primera Fase De La IntervencióN
Primera Fase De La IntervencióNPrimera Fase De La IntervencióN
Primera Fase De La IntervencióN
 
Las dimensiones del acto educativo
Las dimensiones del acto educativoLas dimensiones del acto educativo
Las dimensiones del acto educativo
 
Clase 06 Principios Organizacionales
Clase 06 Principios OrganizacionalesClase 06 Principios Organizacionales
Clase 06 Principios Organizacionales
 
gestion del talento humano
gestion del talento humano gestion del talento humano
gestion del talento humano
 

Similar a El proceso del aprendizaje

Teorias del aprendizaje de piaget, vigotsky, ausubel y bruner (1)
Teorias del aprendizaje de piaget, vigotsky, ausubel y bruner (1)Teorias del aprendizaje de piaget, vigotsky, ausubel y bruner (1)
Teorias del aprendizaje de piaget, vigotsky, ausubel y bruner (1)
Janeth Chuctaya T
 
El contructivismo
El contructivismoEl contructivismo
El contructivismosilmaxmacre
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeberthavelez
 
Presentacion el Aprendizaje
Presentacion el AprendizajePresentacion el Aprendizaje
Presentacion el Aprendizaje
Jessica Gabriela Morales
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivistaFairy
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Ignacio Calva
 
constructismo.pptx
constructismo.pptxconstructismo.pptx
constructismo.pptx
XavierReascos
 
Fundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosFundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosMarcela Mendoza
 
Exposición modelo constructivista
Exposición modelo constructivistaExposición modelo constructivista
Exposición modelo constructivistaNataly Castro
 
Teorias en la Educación.
Teorias en la Educación. Teorias en la Educación.
Teorias en la Educación.
DR. ANTONIO SALGUERO EPITACIO
 
Teorias del aprendizaje. Socioconstructivismo
Teorias del aprendizaje. SocioconstructivismoTeorias del aprendizaje. Socioconstructivismo
Teorias del aprendizaje. SocioconstructivismoRaiza Rondon
 
Ensayo.teorías educativas. edelin bravo
Ensayo.teorías educativas. edelin bravoEnsayo.teorías educativas. edelin bravo
Ensayo.teorías educativas. edelin bravo
Edelin Bravo
 
Las teorías de aprendizaje conductista y constructivista
Las teorías de aprendizaje conductista y constructivistaLas teorías de aprendizaje conductista y constructivista
Las teorías de aprendizaje conductista y constructivistadizzelmx
 
Enfoques De Aprendizaje
Enfoques De  AprendizajeEnfoques De  Aprendizaje
Enfoques De Aprendizaje
Octavio Mtzp
 
Teorias De Aprendizaje nuevo
Teorias De Aprendizaje nuevoTeorias De Aprendizaje nuevo
Teorias De Aprendizaje nuevoOctavio Mtzp
 
Ensayo teorias educativas
Ensayo teorias educativasEnsayo teorias educativas
Ensayo teorias educativasMaria Fabiola
 
CONSTRUCTIVISMO Y COGNOSCITIVISMO. EDUCACION.
CONSTRUCTIVISMO Y COGNOSCITIVISMO. EDUCACION.CONSTRUCTIVISMO Y COGNOSCITIVISMO. EDUCACION.
CONSTRUCTIVISMO Y COGNOSCITIVISMO. EDUCACION.
YezMHz1
 

Similar a El proceso del aprendizaje (20)

Teorias del aprendizaje de piaget, vigotsky, ausubel y bruner (1)
Teorias del aprendizaje de piaget, vigotsky, ausubel y bruner (1)Teorias del aprendizaje de piaget, vigotsky, ausubel y bruner (1)
Teorias del aprendizaje de piaget, vigotsky, ausubel y bruner (1)
 
contructivis
contructiviscontructivis
contructivis
 
El contructivismo
El contructivismoEl contructivismo
El contructivismo
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Presentacion el Aprendizaje
Presentacion el AprendizajePresentacion el Aprendizaje
Presentacion el Aprendizaje
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
constructismo.pptx
constructismo.pptxconstructismo.pptx
constructismo.pptx
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Fundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosFundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicos
 
Exposición modelo constructivista
Exposición modelo constructivistaExposición modelo constructivista
Exposición modelo constructivista
 
Teorias en la Educación.
Teorias en la Educación. Teorias en la Educación.
Teorias en la Educación.
 
Teorias del aprendizaje. Socioconstructivismo
Teorias del aprendizaje. SocioconstructivismoTeorias del aprendizaje. Socioconstructivismo
Teorias del aprendizaje. Socioconstructivismo
 
Ensayo.teorías educativas. edelin bravo
Ensayo.teorías educativas. edelin bravoEnsayo.teorías educativas. edelin bravo
Ensayo.teorías educativas. edelin bravo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Las teorías de aprendizaje conductista y constructivista
Las teorías de aprendizaje conductista y constructivistaLas teorías de aprendizaje conductista y constructivista
Las teorías de aprendizaje conductista y constructivista
 
Enfoques De Aprendizaje
Enfoques De  AprendizajeEnfoques De  Aprendizaje
Enfoques De Aprendizaje
 
Teorias De Aprendizaje nuevo
Teorias De Aprendizaje nuevoTeorias De Aprendizaje nuevo
Teorias De Aprendizaje nuevo
 
Ensayo teorias educativas
Ensayo teorias educativasEnsayo teorias educativas
Ensayo teorias educativas
 
CONSTRUCTIVISMO Y COGNOSCITIVISMO. EDUCACION.
CONSTRUCTIVISMO Y COGNOSCITIVISMO. EDUCACION.CONSTRUCTIVISMO Y COGNOSCITIVISMO. EDUCACION.
CONSTRUCTIVISMO Y COGNOSCITIVISMO. EDUCACION.
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

El proceso del aprendizaje

  • 1. El Proceso del Aprendizaje "El eje del aprendizaje es la producción de conocimiento que los niños realizan a partir de las derivaciones didácticas formuladas por el docente" Norberto A.Boggino, 1992
  • 2. El Proceso del Aprendizaje  El proceso de aprendizaje es el conjunto de actividades realizadas por los alumnos sobre la base de sus capacidades y experiencias previas, con el objeto de lograr ciertos resultados.  La esencia del aprendizaje no consiste en repetir mecánicamente textos de libros, ni escuchar atentamente las explicaciones del docente, sino en "la actividad mental intensiva a la que los alumnos se dedican en el manejo directo de la materia, procurando asimilar su contenido  "El aprendizaje humano es una construcción de cada individuo que logra modificar su estructura mental y alcanzar un mayor nivel de diversidad, de complejidad y de integración. Es decir, el verdadero aprendizaje es aquél que contribuye al desarrollo de la persona". Flores Ochoa
  • 3. Teorías del aprendizaje y su aplicación Didáctica  Activismo experimental: se fundamenta en que el aprendizaje debe tener como bases las experiencias, la observación y la experimentación fue representada por J. Dewey. Su aplicación didáctica es en la escuela nueva donde el alumno es el centro del proceso enseñanza aprendizaje.  Conductismo : El aprendizaje, para los seguidores de esta escuela, es el resultado de la asociación de estímulos y respuestas que se producen por la intervención del refuerzo. Esta se aplica en el énfasis en el aprendizaje de destreza especifica
  • 4. Radical Socializante: Representa las posiciones y actitudes de un grupo de filósofos educacionales frente a los valores del sistema social actual ,los cuales centra sus criticas en la escolarización. esta no estableces reglas disciplinarias HUMANISTA: Representa una posición frente al estudio de la personalidad del hombre y de cómo ésta influye en sus procesos de vida y de aprendizaje. Aplicación Didáctica: El rol del docente es el de facilitador de aprendizaje, quien lleva al aula problemas reales y significativos para los educandos. Se estimula la iniciativa y la responsabilidad. Cognitivo o Cognoscitivo :Tiene como fundamento el estudio del desarrollo de la capacidad intelectual, y la forma como ésta influye en el proceso de aprendizaje. Su principal representante es Jean Piaget. Centra la atención en la Didáctica Constructiva que postula que el sujeto que aprende, construye sus propios conocimientos. El aprendizaje es considerado como un proceso activo de construcción que lleva acabo en su interior el sujeto que aprende, el cual es un solucionador constructivo de problemas.
  • 5.
  • 6.  - Principios de Aprendizaje como Proceso Interno. Según este principio, el aprendizaje en el individuo parte de adentro por un activo proceso de construcción, más que por un pasivo proceso de absorción  Principio de Integración y coherencia de las estructuras cognoscitivas. Sostiene que cada estructura cognoscitiva está progresivamente integrada con las estructuras previas; los períodos de desarrollo son longitudinalmente coherentes y el aprendizaje alcanzado en cada período, es permanente. PRINCIPIOS DEL APRENDIZAJES
  • 7.  Principio de Adaptación al medio. Se fundamenta en los anteriores y sostiene que el aprendizaje se origina, o tiene lugar, dentro de una estructura cognoscitiva general que Piaget llama inteligencia, la cual consiste en la adaptación del individuo al medio ambiente, adaptación que requiere de los procesos de asimilación y acomodación.
  • 8. PERÍODOS DEL DESARROLLO Pensamiento Pre operacional A)Lenguaje y pensamiento egocéntrico. b)Razonamiento intuitivo. e) Razonamiento intuitivo. d) Incapacidad de resolver problemas de conservación y de reversibilidad.. Pensamiento operacional concreto. a) Inicio de las operaciones de reversibilidad, seriación y agrupamiento. b) Superación del egocentrismo. c) Adquisición de la noción de sustancia, peso y volumen a) Razonamiento hipotético-deductivo. b) Capacidad para utilizar operaciones lógicas a través del lenguaje. c) Máximo desarrollo de las estructuras cognitivas. d) Capacidad de pensamiento abstracto. 1) Desarrollo de los esquemas sensorio-motores. 2)representación a través de la interiorización de los esquemas de acción. 3)Adquisición de la permanencia del objeto.
  • 9. LEYES DEL DESARROLLO DE PIAGET Piaget concibe el desarrollo organizado en distintos estadios, como una sucesión de estructuras que entran en equilibrio y que tienen las siguientes características. • El orden de los estadios es universal, pues aparece de la misma forma en todos los individuos aunque las edades pueden variar. • Cada estadio se caracteriza por un período de preparación y otro de adquisición de nuevas equilibraciones. • Cada estructura representa, al mismo tiempo, la adquisición de un estadio y el punto de partida de otro. • Las estructuras que caracterizan un estadio se integran en la estructura del estadio siguiente.
  • 10. CARACTERÍSTICAS DE LA TEORIA DE PIAGET  características de la teoría cognitiva de Piaget:  Es de carácter evolutivo, al considerar que el aprendizaje ocurre a través de los períodos o etapas del desarrollo cognitivo, cuando el pensamiento del individuo se va haciendo más complejo y surgen nuevas formas de organizar y de responder a la experiencia.  El aprendizaje es considerado un proceso, no un producto.  Es interaccionista, debido a que para que se produzca el aprendizaje el individuo debe interactuar con su ambiente, moviéndose en espacios, manipulando objetos, e investigando con sus sentidos.  La motivación para el aprendizaje es intrínseca.  Otra característica es el carácter humano
  • 11. DESARROLLO Y APRENDIZAJE SEGÚN EL ENFOQUE CONSTRUCTIVISTAS DE VIGOTSKY.  "la construcción del conocimiento es producto de la interacción social donde el lenguaje, como principal instrumento cultural, permite la regulación y la transformación del mundo externo y de la propia conducta.".  En su concepción del aprendizaje, Vygotsky se refiere a un proceso global de relación que involucra tanto al que enseña como al que aprende.(ambiente organizado, personas, objeto u entorno que le rodea)
  • 12.  Dentro de la teoría de Vygotsky hay conceptos básicos que tienen particular importancia para el proceso de enseñanza y aprendizaje.  El concepto de zona de desarrollo próximo está ligado a la afirmación de que el desarrollo debe ser mirado prospectivamente. Se refiere a aquellos procesos que estando presentes de forma embrionaria en el individuo, necesitan de la ayuda externa para consolidarse.  El individuo, de esta manera, cumple su proceso de desarrollo movido por mecanismos de aprendizaje externo a el:  El aprendizaje impulsa al desarrollo, por lo que la escuela, como agente social y encargada de transmitir sistemas de conocimientos organizados, desempeña un papel esencial en la promoción del desarrollo de los niños y de los jóvenes bajo su influencia.
  • 13. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO  "Para aprender significativamente, el individuo debe tratar de relacionar los nuevos conocimientos con los conceptos y proposiciones relevantes que ya conoce". Esto significa que el material aprendido se ha incorporado a la estructura cognoscitiva y se tiene disponible para, en un momento determinado, reproducirlo, relacionarlo con otro aprendizaje o solucionar un problema".
  • 14. ALGUNAS RECOMENDACIONES QUE FACILITAN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO  El material que se trata de enseñar debe tener un significado lógico, y sus elementos tienen que estar organizados.  El que aprende debe estar predispuesto al aprendizaje significativo, ya que si se limita a repetir, por muy organizado que esté el material, no se producirá un aprendizaje significativo.  La estructura cognitiva del alumno ha de tener "ideas incluseras" que puedan ser relacionadas con el material a aprender, de modo que confieran significado lógico a las ideas nuevas y puedan afianzarlas.
  • 15. BRUNER Y EL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO  El aprendizaje por descubrimiento tiene su origen en la teoría de Piaget, quien considera que aprender es sobre todo descubrir y que el aprendizaje es resultado de la interacción entre la estructura estimulatoria del sujeto.  El interés de Bruner por los procesos de enseñanza y de aprendizaje proviene de su concepción de que el aprendizaje no es algo que el sujeto adquiere pasivamente, que se consolida por el refuerzo, sino que es una conducta compleja en la que el sujeto participa activamente, transformando y asimilando la información recibida a través de tres sistemas
  • 16.  Inactivo: conocimiento que trata acerca de cómo ejecutar procesos u operaciones.  ICÓNICO: este conocimiento se representa por medio de dibujos, imágenes, esquemas espaciales o recuerdos de objetos o acontecimientos vividos con anterioridad.  SIMBÓLICO: comprende y manipula conceptos puramente abstractos. Se utiliza con el fin de beneficiar la forma de instrucción verbal, extendida en los aspectos más formales del conocimiento.
  • 17. LA METACOGNICIÓN.  es la capacidad del sujeto de acezar a sus propio procesos y contenidos de conocimiento  "Los procesos metacógnitivos han sido considerados por los estudiosos del tema como un saber de segundo grado, éstos se realizan en tanto el saber mediato (saber en leer. Grado) se puede objetivar, se puede volver tema de reflexión". Para esto hay algunas técnicas :  Pensar en vox altas  Solucionar problemas en pareja  Preguntas metacognitivas  Entrevista reflexiva  Mapas conceptuales, etc.
  • 18. ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE.  Aprendizaje de Información Verbal: El aprendizaje de información verbal se refiere a datos que incorpora el sujeto. El aprendizaje de información verbal requiere del alumno capacidad para recordar, reconocer, y retener.  Aprendizaje de conceptos: "Un concepto es un símbolo que representa una clase o conjunto de objetos o eventos con propiedades comunes«  Para construir un concepto es necesario:  1- Un proceso de caracterización y ejemplificación.  2- Un proceso de generalización.
  • 19.  Aprendizaje de Procedimientos: Se refiere a una actuación; a un conjunto de acciones o decisiones orientados hacia la consecución una meta  Aprendizaje de Principios: Los principios son generalizaciones elaboradas sobre la base de conceptos conocidos.  Aprendizaje de solución de Problemas: Este aprendizaje se realiza a partir de generalizaciones ya conocidas, las cuales sirven de base para la solución de nuevas situaciones.  Aprendizaje de Pensamiento crítico: Este aprendizaje significa promover que los estudiantes juzguen, analicen y evalúen críticamente, a partir de conceptos y principios conocidos.