SlideShare una empresa de Scribd logo
Necator Americanus
Lizbeth Farías Castillo
Carla Mariana Galindo Uriarte
Dr. Samid Espíritu
Micología y Parasitología
Morfología
• Nemátodo
• Gusano cilíndrico de color blanquecino o rosado
• La hembra es más grande que el macho mide 10 a 13 mm de
longitud por 0.4 mm de diámetro
• La cápsula bucal presenta 2 placas cortantes semilunares
• La hembra muestra su vulva en el 1/3 medio ventral
• El macho mide 8 mm de longitud por 0.5 mm de diámetro y el
extremo posterior termina en una prolongación denominada
bolsa copulatriz
 La porción anterior tiene una curvatura hacia la región dorsal, en forma de
gancho
 Cuentan con un esófago largo y musculoso (actividad hematófaga)
 Poseen glándulas excretoras
 Huevo de color grisáceo, ovalado, de 60 a 70 μm de longitud por 30 a 40 μm
de diámetro
 Cubierto por una sola membrana delgada y bien definida
 En su interior con numerosos blastómeros
Ciclo vital
 Su vía de entrada es cutánea
 Se encuentra de forma lavaria rabditiforme y filariforme en el suelo, en
la tierra o aguas residuales
 Los humanos son los principales anfitriones
 Áreas con climas cálidos y húmedos favorecen su desarrollo, predomina
en el Sur de la India y en las Américas
 Afecta a la piel, pulmón y tubo digestivo
Factores de riesgo
 Tierra contaminada
 Evacuaciones de los infestados
 Mala higiene de las manos
 Áreas rurales
 Uso de fosas sépticas
 Descalzos
 Lesiones previas en la piel
 Falta de drenaje y alcantarillado
Sabañon sera la irritación que causa el necator en la piel,
por lo general en la planta de los pies.
Cuando nos come el necator segrega catepsina y péptido
anticoagulante
Manifestaciones clínicas
• Desnutrición
• Tos (síntomas similares al asma)
• Lesiones en la piel
• Sobreinfección bacteriana
• Cansancio
• Distensión abdominal
• Dolor abdominal
• Diarrea
• Sangre en evacuaciones
• Deshidratación
• Anemia
• Mala bsorción
• Gases
Diagnóstico
Coproparasitoscopio (Presencia
de los huevos de Ancylostoma)
Aspirado duodenal
Tratamiento y Prevención
 Mebendazol
100 mg /12h / 3d o 500 mg en
monodosis
 Albendazol
400 mg en monodosis
 Ivermectina
12 mg en monodosis
 Pirantel
11 mg/kg (max 1g en niños)/día / 3d
Evitar el fecalismo
aire libre.
No utilizar las
excretas como
abono
Educación sanitaria
Evacuación
de las heces
Tratamiento de los
individuos
infectados
Utilización del
calzado
Bibliografía
-file:///C:/Use/Desktop/Micologia%20Medica%20Basica%20Alexandro%20Bonifaz.pdf
-http://microypara.facmed.unam.mx/?page_id=2205
-CDC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acantamoeba
AcantamoebaAcantamoeba
Acantamoeba
Alondra Cervantes
 
Entamoeba histolytica.
Entamoeba histolytica.Entamoeba histolytica.
Entamoeba histolytica.
Zurisadai Flores.
 
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
University Harvard
 
Balantidium coli
Balantidium coliBalantidium coli
Balantidium coli
Luis Fernando
 
Mastigophora (Giardia lamblia y Trichomonas)
Mastigophora (Giardia lamblia y Trichomonas)Mastigophora (Giardia lamblia y Trichomonas)
Mastigophora (Giardia lamblia y Trichomonas)
Cris Tejeda Gaytán
 
Hymenolepis nana
Hymenolepis nanaHymenolepis nana
Hymenolepis nanamelethiel
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
Edith Escalante
 
Tripanosomiasis
TripanosomiasisTripanosomiasis
Fasciola hepática
Fasciola hepáticaFasciola hepática
Fasciola hepática
Nadia Cordero
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
Luis Andre Avila
 
Leishmaniasis del viejo mundo
Leishmaniasis del viejo mundoLeishmaniasis del viejo mundo
Leishmaniasis del viejo mundo
Juanjo Fonseca
 
Estrongiloidiasis.
Estrongiloidiasis.Estrongiloidiasis.
Estrongiloidiasis.
Andrea Pérez
 
Salmonella typhi
Salmonella typhiSalmonella typhi
Salmonella typhi
Ana Dominguez
 
Teniasis por taenia solium y taenia saginata
Teniasis por taenia solium y taenia saginataTeniasis por taenia solium y taenia saginata
Teniasis por taenia solium y taenia saginataofbravo
 
Taenia spp
Taenia sppTaenia spp
Trichuris trichiura (Tricocefalosis)
Trichuris trichiura (Tricocefalosis)Trichuris trichiura (Tricocefalosis)
Trichuris trichiura (Tricocefalosis)
MIGUEL REYES
 

La actualidad más candente (20)

Acantamoeba
AcantamoebaAcantamoeba
Acantamoeba
 
Clostridium tetani
Clostridium tetaniClostridium tetani
Clostridium tetani
 
Entamoeba histolytica.
Entamoeba histolytica.Entamoeba histolytica.
Entamoeba histolytica.
 
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
 
Balantidium coli
Balantidium coliBalantidium coli
Balantidium coli
 
Mastigophora (Giardia lamblia y Trichomonas)
Mastigophora (Giardia lamblia y Trichomonas)Mastigophora (Giardia lamblia y Trichomonas)
Mastigophora (Giardia lamblia y Trichomonas)
 
Hymenolepis nana
Hymenolepis nanaHymenolepis nana
Hymenolepis nana
 
Amebiasis
AmebiasisAmebiasis
Amebiasis
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
 
Tripanosomiasis
TripanosomiasisTripanosomiasis
Tripanosomiasis
 
Fasciola hepática
Fasciola hepáticaFasciola hepática
Fasciola hepática
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
 
Leishmaniasis del viejo mundo
Leishmaniasis del viejo mundoLeishmaniasis del viejo mundo
Leishmaniasis del viejo mundo
 
Estrongiloidiasis.
Estrongiloidiasis.Estrongiloidiasis.
Estrongiloidiasis.
 
Salmonella typhi
Salmonella typhiSalmonella typhi
Salmonella typhi
 
Helmintos (Nematodos)
Helmintos (Nematodos)Helmintos (Nematodos)
Helmintos (Nematodos)
 
Teniasis por taenia solium y taenia saginata
Teniasis por taenia solium y taenia saginataTeniasis por taenia solium y taenia saginata
Teniasis por taenia solium y taenia saginata
 
Taenia spp
Taenia sppTaenia spp
Taenia spp
 
Trichuris trichiura (Tricocefalosis)
Trichuris trichiura (Tricocefalosis)Trichuris trichiura (Tricocefalosis)
Trichuris trichiura (Tricocefalosis)
 
Cestodos
CestodosCestodos
Cestodos
 

Similar a Necator Americanus PPT.pptx

Lavras migrantes
Lavras migrantesLavras migrantes
Lavras migrantes
Gustavo Miraval Castro
 
ESTRONGILOIDIASIS.pptx
ESTRONGILOIDIASIS.pptxESTRONGILOIDIASIS.pptx
ESTRONGILOIDIASIS.pptx
estephanyBolaos
 
Parasitosis intestinal - - Nematodos.pptx
Parasitosis intestinal - - Nematodos.pptxParasitosis intestinal - - Nematodos.pptx
Parasitosis intestinal - - Nematodos.pptx
Alma González de Lamas
 
Actividad 5 Plantelmintos . porfavor me puedes ayudar
Actividad 5 Plantelmintos . porfavor me puedes ayudarActividad 5 Plantelmintos . porfavor me puedes ayudar
Actividad 5 Plantelmintos . porfavor me puedes ayudar
KlyKly2
 
"Uncinarias"
"Uncinarias""Uncinarias"
"Uncinarias"
MIP Lupita ♥
 
HELMINTOS EXPO.pptx
HELMINTOS EXPO.pptxHELMINTOS EXPO.pptx
HELMINTOS EXPO.pptx
and cla
 
Parasitosis intestinal: Amiba, Giardia, Ascaris, Tenia, Cisticercosis y Uncin...
Parasitosis intestinal: Amiba, Giardia, Ascaris, Tenia, Cisticercosis y Uncin...Parasitosis intestinal: Amiba, Giardia, Ascaris, Tenia, Cisticercosis y Uncin...
Parasitosis intestinal: Amiba, Giardia, Ascaris, Tenia, Cisticercosis y Uncin...
EdwinJimnezGutirrez
 
P hillum anélidos
P hillum anélidosP hillum anélidos
P hillum anélidos
Rosa Ana Vespa Payno
 
Uncinarias
UncinariasUncinarias
Clase Nemátodos II MHO 2018
Clase Nemátodos II MHO 2018Clase Nemátodos II MHO 2018
Clase Nemátodos II MHO 2018
Oriana Mundaray
 
Nematodos
NematodosNematodos
Nematodos
TBB29596423
 
Parasitosis en el humano, los animales y
Parasitosis en el humano, los animales yParasitosis en el humano, los animales y
Parasitosis en el humano, los animales y
Ana Elena Murguia A.
 
Larvas migrantes
Larvas migrantesLarvas migrantes
Larvas migrantes
marcosmaven
 
Biología de ecdisozoos menores y equinodermos
Biología de ecdisozoos menores y equinodermosBiología de ecdisozoos menores y equinodermos
Biología de ecdisozoos menores y equinodermos
Quetzaly Siller Rodríguez
 
Uncinarias.pdf
Uncinarias.pdfUncinarias.pdf
Uncinarias.pdf
JESUAJOSUECRUZTORRES
 

Similar a Necator Americanus PPT.pptx (20)

Helmintos enfermeria
Helmintos enfermeriaHelmintos enfermeria
Helmintos enfermeria
 
Lavras migrantes
Lavras migrantesLavras migrantes
Lavras migrantes
 
ESTRONGILOIDIASIS.pptx
ESTRONGILOIDIASIS.pptxESTRONGILOIDIASIS.pptx
ESTRONGILOIDIASIS.pptx
 
Parasitosis intestinal - - Nematodos.pptx
Parasitosis intestinal - - Nematodos.pptxParasitosis intestinal - - Nematodos.pptx
Parasitosis intestinal - - Nematodos.pptx
 
Uncinariosis
UncinariosisUncinariosis
Uncinariosis
 
Actividad 5 Plantelmintos . porfavor me puedes ayudar
Actividad 5 Plantelmintos . porfavor me puedes ayudarActividad 5 Plantelmintos . porfavor me puedes ayudar
Actividad 5 Plantelmintos . porfavor me puedes ayudar
 
"Uncinarias"
"Uncinarias""Uncinarias"
"Uncinarias"
 
HELMINTOS EXPO.pptx
HELMINTOS EXPO.pptxHELMINTOS EXPO.pptx
HELMINTOS EXPO.pptx
 
Tema 05 (1)
Tema 05 (1)Tema 05 (1)
Tema 05 (1)
 
Tema 05 (1)
Tema 05 (1)Tema 05 (1)
Tema 05 (1)
 
Parasitosis intestinal: Amiba, Giardia, Ascaris, Tenia, Cisticercosis y Uncin...
Parasitosis intestinal: Amiba, Giardia, Ascaris, Tenia, Cisticercosis y Uncin...Parasitosis intestinal: Amiba, Giardia, Ascaris, Tenia, Cisticercosis y Uncin...
Parasitosis intestinal: Amiba, Giardia, Ascaris, Tenia, Cisticercosis y Uncin...
 
P hillum anélidos
P hillum anélidosP hillum anélidos
P hillum anélidos
 
Uncinarias
UncinariasUncinarias
Uncinarias
 
Clase Nemátodos II MHO 2018
Clase Nemátodos II MHO 2018Clase Nemátodos II MHO 2018
Clase Nemátodos II MHO 2018
 
Nematodos
NematodosNematodos
Nematodos
 
Parasitosis en el humano, los animales y
Parasitosis en el humano, los animales yParasitosis en el humano, los animales y
Parasitosis en el humano, los animales y
 
Larvas migrantes
Larvas migrantesLarvas migrantes
Larvas migrantes
 
Biología de ecdisozoos menores y equinodermos
Biología de ecdisozoos menores y equinodermosBiología de ecdisozoos menores y equinodermos
Biología de ecdisozoos menores y equinodermos
 
Entomologia
EntomologiaEntomologia
Entomologia
 
Uncinarias.pdf
Uncinarias.pdfUncinarias.pdf
Uncinarias.pdf
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Necator Americanus PPT.pptx

  • 1. Necator Americanus Lizbeth Farías Castillo Carla Mariana Galindo Uriarte Dr. Samid Espíritu Micología y Parasitología
  • 2. Morfología • Nemátodo • Gusano cilíndrico de color blanquecino o rosado • La hembra es más grande que el macho mide 10 a 13 mm de longitud por 0.4 mm de diámetro • La cápsula bucal presenta 2 placas cortantes semilunares • La hembra muestra su vulva en el 1/3 medio ventral • El macho mide 8 mm de longitud por 0.5 mm de diámetro y el extremo posterior termina en una prolongación denominada bolsa copulatriz
  • 3.  La porción anterior tiene una curvatura hacia la región dorsal, en forma de gancho  Cuentan con un esófago largo y musculoso (actividad hematófaga)  Poseen glándulas excretoras  Huevo de color grisáceo, ovalado, de 60 a 70 μm de longitud por 30 a 40 μm de diámetro  Cubierto por una sola membrana delgada y bien definida  En su interior con numerosos blastómeros
  • 5.  Su vía de entrada es cutánea  Se encuentra de forma lavaria rabditiforme y filariforme en el suelo, en la tierra o aguas residuales  Los humanos son los principales anfitriones  Áreas con climas cálidos y húmedos favorecen su desarrollo, predomina en el Sur de la India y en las Américas  Afecta a la piel, pulmón y tubo digestivo
  • 6. Factores de riesgo  Tierra contaminada  Evacuaciones de los infestados  Mala higiene de las manos  Áreas rurales  Uso de fosas sépticas  Descalzos  Lesiones previas en la piel  Falta de drenaje y alcantarillado
  • 7. Sabañon sera la irritación que causa el necator en la piel, por lo general en la planta de los pies. Cuando nos come el necator segrega catepsina y péptido anticoagulante
  • 8. Manifestaciones clínicas • Desnutrición • Tos (síntomas similares al asma) • Lesiones en la piel • Sobreinfección bacteriana • Cansancio • Distensión abdominal • Dolor abdominal • Diarrea • Sangre en evacuaciones • Deshidratación • Anemia • Mala bsorción • Gases
  • 9. Diagnóstico Coproparasitoscopio (Presencia de los huevos de Ancylostoma) Aspirado duodenal
  • 10. Tratamiento y Prevención  Mebendazol 100 mg /12h / 3d o 500 mg en monodosis  Albendazol 400 mg en monodosis  Ivermectina 12 mg en monodosis  Pirantel 11 mg/kg (max 1g en niños)/día / 3d Evitar el fecalismo aire libre. No utilizar las excretas como abono Educación sanitaria Evacuación de las heces Tratamiento de los individuos infectados Utilización del calzado