SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE ENFERMERÍA
TEMAS
 LAS NECESIDADES HUMANAS:
TEORIA A. MASLOW
TEORÍA DE V. HENDERSON
DOCENTE: Mg. BRAVO PEREZ MARIA LUZ
ASIGNATURA:BASES CONCEPTUALES DE ENFERMERÍA
I CICLO
2023-I
INTRODUCCIÓN
LA ENFERMERA (O) ES EL PROFESIONAL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN DEL SER
HUMANO EN ACTIVIDADES DE SALUD COMO ES EL DE PROMOVER, CONSERVAR Y
RESTABLECER LA SALUD TANTO EN SU DIMENSIÓN INDIVIDUAL, FAMILIAR Y
COMUNITARIA.
SER HUMANO
ES LA PERSONA QUE COMO ENTE INDIVIDUAL SE CONSTITUYE EN
GRUPOS SOCIALES COMO ES LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD.
ES UN SER DÍNAMICO MIEMBRO DE UNA SOCIEDAD QUE RAZONA,
QUE TIENE NECESIDADES, QUE RESPONDE DESDE EL PUNTO DE
VISTA BIO- PSICO-SOCIAL Y ESPIRITUAL COMO UN TODO A LOS
ACONTECIMIENTOS DEL MEDIO AMBIENTE.
SON ORGANISMOS INTEGRADOS QUE REFLEJAN LA CAPACIDAD DE
EXISTIR COMO SERES BIOLÓGICOS, PENSANTES Y CAPACES DE
SENTIR, TIENEN CONCIENCIA, UNA ESTRUCTURA Y UN FUNCIONA
MIENTO ESPECIFICO.
SER HUMANO…//
SER HUMANO…//
COMO PERSONA PASA POR UN PROCESO DE DESARROLLO (CICLO VITAL
CON CAMBIOS FISIOLÓGICOS, PSICOLÓGICOS Y SOCIALES), QUE LO LLEVA
A LA MADURACIÓN Y AL LOGRO DE POTENCIALIDADES.
EJEMPLO: EN EL RECIEN NACIDO, EN LA ADOLSCENCIA TIEN SUS PROPIOS
CAMBIOS BIOLÓGICOS, PSICOLÓGICOS Y SOCIALES.
BIOLÓGICO: CAMBIOS A NIVEL CELULAR, TISULAR, Y SISTÉMICO.
PSICOLÓGICO: CAMBIOS COGNITIVOS, AFECTIVOS.
SOCIAL: PERTENECE A UN GRUPO SOCIAL, CAPACIDAD LABORAL, UTILIDAD.
( UN SER HOLISTICO)
NECESIDAD HUMANA?
Sensación interna producida
por una carencia o falta de
algo (PRIVACIÓN), lo que lleva
al ser humano/individuo a
buscar su satisfacción para
mantener el equilibrio bio-
psico-social y espiritual.
UNA NECESIDAD PRODUCE UN
ESTADO DE TENSIÓN QUE MOTIVA
AL SER HUMANO A LA BÚSQUEDA
DE SU SATISFACCIÓN
SI SE LOGRA LA SATISFACCIÓN DE
UNA NECESIDAD SE MANTIENE EL
EQUILIBRIO DE NUESTRO
ORGANISMO, SINO SE PRODUCE
LA ENFERMEDAD COMO
CONSECUENCIA DE LA
INSATISFACCIÓN DE ALGUNAS
NECESIDADES.
Biografía de Abraham Maslow
Nació en Brooklyn- Nueva York, EEUU.(1908-1970) .
Psicólogo humanista, filósofo y psiquiatra.
Fue reconocido como el padre de la Psicología humanista.
Sus teorías más conocidas fueron la T. de Autorealización
y T. de la pirámide de las necesidades humanas que fue
una de las aportaciones más conocidas en 1943, donde
describe los diferentes niveles de necesidades que las
personas deben satisfacer de forma escalonada en el que
es necesario satisfacer en primer lugar las necesidades
básicas o primarias (N. fisiológicas) y luego buscará
satisfacer las otras necesidades (N.psico-sociales.
“TEORÍA DE LAS NECESIDADES HUMANAS”
La Teoría de A. Maslow está representada por la Pirámide
de las necesidades humanas, donde las jerarquiza en
necesidades de:
 Supervivencia: son las necesidades físicas o fisiológicas.
 Psicológicas : son las necesidades de seguridad, afecto,
filiación o pertenencia.
 Psicosociales : son la necesidades de autoestima y
autorealización.
, autoestima.
PIRÁMIDE DE LAS NECESIDADES: A. Maslow jerarquiza las necesidades
en 5 categorías
BIOGRAFIA DE V. HENDERSON
 Nacío en 1897 Kansas (USA) graduándose
como enfermera en 1921 iniciando su
trabajo para luego ejercer en 1922 su
actividad como profesora de enfermería en
el Hospital deVirginia.
 ´Hizo una gran labor como enfermera
investigadora y autora de libros(«Principales
practicas de enfermería» .
 «T. de las Necesidades Básicas de la Persona» (1955).
 Afirma que el ser humano requiere asistencia para obtener
salud e independencia o una muerte tranquila; la mente y el
cuerpo son inseparables.
NECESIDADES BÁSICAS DE LA PERSONA
1-Respirar normalmente
2-Comer y beber de forma adecuada
3-Eliminación de los residuos corporales
4-Mover y mantener la posición deseada
5-Dormir y descansar
6-Abrigo. Ropa adecuada
7-Temperatura corporal normal
8-Higiene corporal
9-Prevenir accidentes o riesgos del entorno
10-Comunicación con los demás
11-Tener Fé, profesar una religión
12-Tener un trabajo
13-Actividades recreativas
14-Conocimientos, aprender, saber.
Según V. Henderson : Identifica 14 componentes de la asistencia o de necesidades básicas en la persona:
Las 8 primeras necesidades, corresponde a necesidades fisiológicas (físicas), la 9° son
necesidades de protección y seguridad y las restantes están relacionadas con necesidades
Psicosociales y espirituales.
EL METAPARADIGMA- ENFERMERIA:SEGÚN LA TEORÍA VIRGINIA HENDERSON
DEFINIÓ LOS 4 ELEMENTOS O CONCEPTOS DEL METAPARADIGMA ENFERMERO:
1- PERSONA:
CONSIDERA QUE LA PERSONA/PACIENTE, COMO UN INDIVIDUO QUE REQUIERE ASISTEN
CIA PARA OBTENER SALUD E INDEPENDENCIA O UNA MUERTE TRANQUILA.
LA MENTE Y EL CUERPO SON INSEPARABLES, DEBE TENER UN EQUILIBRIO FISISOLÓGICO
Y EMOCIONAL. CONSIDERA AL PACIENTE/ PERSONA Y SU FAMILIA COMO UNA UNIDAD.
LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS/ PACIENTES ESTAN CUBIERTAS POR LOS 14COMPO
NENETES DE LA ASISTENCIA DE ENFERMERÍA O NECESIDADES BÁSICAS DEL SER HUMANO.
2- ENTORNO:
NO TUVO UNA DEFINICIÓN PROPIA DEL ENTORNO, TOMANDO EL CONCEPTO DEL DICCIO
NARIO, QUE DEFINE AL ETORNOCOMO “ EL CONJUNTO DE TODAS LAS CONDICIONES E
INFLUENCIAS EXTERNAS QUE AFECTAN A LA VIDA Y AL DESARROLLO DE UN ORGANISMO”.
3- SALUD:
NO ESPECIFICA UNA DEFINICIÓN PROPIA TOMANDO DE DIFERENTES FUENTES Y DE LA
OMS. CONSIDERA QUE LA SALUD COMO: “LA CAPACIDAD DE LA PERSONA PARA
REALIZAR SIN AYUDA LAS 14 NECESIDAS BÁSÍCAS DE TODO SER HUMANO” QUE LE VA A
PERMITIRTRABAJAR DE UNA MANERA MÁS EFECTIVA Y ALCANZAR UN MAYOR NIVEL DE
SATISFACIÓN EN LA VIDA.
4- ENFERMERÍA:
VIRGINA HENDERSON DEFINIÓ A LA ENFERMERIA COMO” UNA FUNCIÓN DE LA ENFERMERA
PARA AYUDAR AL INDIVIDUO SANO- ENFERMO EN LA REALIZACIÓN DE AQUELLAS
ACTIVIDADES QUE CONTRIBUYAN A LA SALUD O A SU RECUPERCIÓN, (O A UNA MUERTE
TRANQUILA), QUE LA PERSONA REALIZARÍA SIN AYUDA SI TUVIERA LA FUERZA, VOLUNTAD
Y CONOCIMIENTOS NECESARIOS Y HACER ESTO DE TAL MANERA QUE LE AYUDE A SER
INDEPENDIENTE LO ANTES POSIBLE.
NECESID. HUMANAS OK.OK..pptx

Más contenido relacionado

Similar a NECESID. HUMANAS OK.OK..pptx

ENFERMERIA 15 practicas (1).pptx
ENFERMERIA 15 practicas (1).pptxENFERMERIA 15 practicas (1).pptx
ENFERMERIA 15 practicas (1).pptx
JoseSantiagoBanchonP
 
Humanismo1
Humanismo1Humanismo1
Humanismo1
Maggy Hernandez
 
Teoría de jean watson
Teoría de jean watsonTeoría de jean watson
Teoría de jean watson
Eurilys
 
7°-Tecnología-Pirámide-de-Maslow (1).pptx
7°-Tecnología-Pirámide-de-Maslow (1).pptx7°-Tecnología-Pirámide-de-Maslow (1).pptx
7°-Tecnología-Pirámide-de-Maslow (1).pptx
KatherineCollahua
 
(Modelos y teorías) t. teoría de jean watson
(Modelos y teorías) t. teoría de jean watson(Modelos y teorías) t. teoría de jean watson
(Modelos y teorías) t. teoría de jean watson
diamiarieldoris
 
maslow
maslowmaslow
Teoría de jean watson
Teoría de jean watsonTeoría de jean watson
Teoría de jean watson
reynerroberto
 
Virginea
VirgineaVirginea
Virginea
edilia1
 
necesidades de maslow.pptx
necesidades de maslow.pptxnecesidades de maslow.pptx
necesidades de maslow.pptx
PamelaAmadaRiveraVer
 
Teoría Humanista
Teoría Humanista Teoría Humanista
Teoría Humanista
María José Palmero
 
HILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAUHILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAU
Modelos09
 
(Odelos y teorías) t. hildegard pepplau
(Odelos y teorías) t. hildegard pepplau(Odelos y teorías) t. hildegard pepplau
(Odelos y teorías) t. hildegard pepplau
diamiarieldoris
 
Teoria maslow
Teoria maslowTeoria maslow
Teoria maslow
AngelaFuentesRamos
 
Diapositivas modelo.pptx
Diapositivas modelo.pptxDiapositivas modelo.pptx
Diapositivas modelo.pptx
LuisMndez54
 
Jean watson
Jean watson Jean watson
Jean watson
Carolina Garcia
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
Evert USP trujilllo
 
La salud pública y los sistemas medicos en el Perú.
La salud pública y los sistemas medicos en el Perú.La salud pública y los sistemas medicos en el Perú.
La salud pública y los sistemas medicos en el Perú.
casa
 
Expocision de Proceso de Enfermeria.pptx
Expocision de Proceso de Enfermeria.pptxExpocision de Proceso de Enfermeria.pptx
Expocision de Proceso de Enfermeria.pptx
JessGilbertoSnchezMu
 
CONCEPTOS BASICOS.pdf
CONCEPTOS BASICOS.pdfCONCEPTOS BASICOS.pdf
CONCEPTOS BASICOS.pdf
BessyAlvarenga1
 
Teorista
TeoristaTeorista

Similar a NECESID. HUMANAS OK.OK..pptx (20)

ENFERMERIA 15 practicas (1).pptx
ENFERMERIA 15 practicas (1).pptxENFERMERIA 15 practicas (1).pptx
ENFERMERIA 15 practicas (1).pptx
 
Humanismo1
Humanismo1Humanismo1
Humanismo1
 
Teoría de jean watson
Teoría de jean watsonTeoría de jean watson
Teoría de jean watson
 
7°-Tecnología-Pirámide-de-Maslow (1).pptx
7°-Tecnología-Pirámide-de-Maslow (1).pptx7°-Tecnología-Pirámide-de-Maslow (1).pptx
7°-Tecnología-Pirámide-de-Maslow (1).pptx
 
(Modelos y teorías) t. teoría de jean watson
(Modelos y teorías) t. teoría de jean watson(Modelos y teorías) t. teoría de jean watson
(Modelos y teorías) t. teoría de jean watson
 
maslow
maslowmaslow
maslow
 
Teoría de jean watson
Teoría de jean watsonTeoría de jean watson
Teoría de jean watson
 
Virginea
VirgineaVirginea
Virginea
 
necesidades de maslow.pptx
necesidades de maslow.pptxnecesidades de maslow.pptx
necesidades de maslow.pptx
 
Teoría Humanista
Teoría Humanista Teoría Humanista
Teoría Humanista
 
HILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAUHILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAU
 
(Odelos y teorías) t. hildegard pepplau
(Odelos y teorías) t. hildegard pepplau(Odelos y teorías) t. hildegard pepplau
(Odelos y teorías) t. hildegard pepplau
 
Teoria maslow
Teoria maslowTeoria maslow
Teoria maslow
 
Diapositivas modelo.pptx
Diapositivas modelo.pptxDiapositivas modelo.pptx
Diapositivas modelo.pptx
 
Jean watson
Jean watson Jean watson
Jean watson
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
 
La salud pública y los sistemas medicos en el Perú.
La salud pública y los sistemas medicos en el Perú.La salud pública y los sistemas medicos en el Perú.
La salud pública y los sistemas medicos en el Perú.
 
Expocision de Proceso de Enfermeria.pptx
Expocision de Proceso de Enfermeria.pptxExpocision de Proceso de Enfermeria.pptx
Expocision de Proceso de Enfermeria.pptx
 
CONCEPTOS BASICOS.pdf
CONCEPTOS BASICOS.pdfCONCEPTOS BASICOS.pdf
CONCEPTOS BASICOS.pdf
 
Teorista
TeoristaTeorista
Teorista
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 

NECESID. HUMANAS OK.OK..pptx

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES ESCUELA DE ENFERMERÍA TEMAS  LAS NECESIDADES HUMANAS: TEORIA A. MASLOW TEORÍA DE V. HENDERSON DOCENTE: Mg. BRAVO PEREZ MARIA LUZ ASIGNATURA:BASES CONCEPTUALES DE ENFERMERÍA I CICLO 2023-I
  • 2. INTRODUCCIÓN LA ENFERMERA (O) ES EL PROFESIONAL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN DEL SER HUMANO EN ACTIVIDADES DE SALUD COMO ES EL DE PROMOVER, CONSERVAR Y RESTABLECER LA SALUD TANTO EN SU DIMENSIÓN INDIVIDUAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA.
  • 3. SER HUMANO ES LA PERSONA QUE COMO ENTE INDIVIDUAL SE CONSTITUYE EN GRUPOS SOCIALES COMO ES LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD. ES UN SER DÍNAMICO MIEMBRO DE UNA SOCIEDAD QUE RAZONA, QUE TIENE NECESIDADES, QUE RESPONDE DESDE EL PUNTO DE VISTA BIO- PSICO-SOCIAL Y ESPIRITUAL COMO UN TODO A LOS ACONTECIMIENTOS DEL MEDIO AMBIENTE. SON ORGANISMOS INTEGRADOS QUE REFLEJAN LA CAPACIDAD DE EXISTIR COMO SERES BIOLÓGICOS, PENSANTES Y CAPACES DE SENTIR, TIENEN CONCIENCIA, UNA ESTRUCTURA Y UN FUNCIONA MIENTO ESPECIFICO.
  • 5. SER HUMANO…// COMO PERSONA PASA POR UN PROCESO DE DESARROLLO (CICLO VITAL CON CAMBIOS FISIOLÓGICOS, PSICOLÓGICOS Y SOCIALES), QUE LO LLEVA A LA MADURACIÓN Y AL LOGRO DE POTENCIALIDADES. EJEMPLO: EN EL RECIEN NACIDO, EN LA ADOLSCENCIA TIEN SUS PROPIOS CAMBIOS BIOLÓGICOS, PSICOLÓGICOS Y SOCIALES. BIOLÓGICO: CAMBIOS A NIVEL CELULAR, TISULAR, Y SISTÉMICO. PSICOLÓGICO: CAMBIOS COGNITIVOS, AFECTIVOS. SOCIAL: PERTENECE A UN GRUPO SOCIAL, CAPACIDAD LABORAL, UTILIDAD.
  • 6. ( UN SER HOLISTICO)
  • 7. NECESIDAD HUMANA? Sensación interna producida por una carencia o falta de algo (PRIVACIÓN), lo que lleva al ser humano/individuo a buscar su satisfacción para mantener el equilibrio bio- psico-social y espiritual. UNA NECESIDAD PRODUCE UN ESTADO DE TENSIÓN QUE MOTIVA AL SER HUMANO A LA BÚSQUEDA DE SU SATISFACCIÓN SI SE LOGRA LA SATISFACCIÓN DE UNA NECESIDAD SE MANTIENE EL EQUILIBRIO DE NUESTRO ORGANISMO, SINO SE PRODUCE LA ENFERMEDAD COMO CONSECUENCIA DE LA INSATISFACCIÓN DE ALGUNAS NECESIDADES.
  • 8. Biografía de Abraham Maslow Nació en Brooklyn- Nueva York, EEUU.(1908-1970) . Psicólogo humanista, filósofo y psiquiatra. Fue reconocido como el padre de la Psicología humanista. Sus teorías más conocidas fueron la T. de Autorealización y T. de la pirámide de las necesidades humanas que fue una de las aportaciones más conocidas en 1943, donde describe los diferentes niveles de necesidades que las personas deben satisfacer de forma escalonada en el que es necesario satisfacer en primer lugar las necesidades básicas o primarias (N. fisiológicas) y luego buscará satisfacer las otras necesidades (N.psico-sociales.
  • 9. “TEORÍA DE LAS NECESIDADES HUMANAS” La Teoría de A. Maslow está representada por la Pirámide de las necesidades humanas, donde las jerarquiza en necesidades de:  Supervivencia: son las necesidades físicas o fisiológicas.  Psicológicas : son las necesidades de seguridad, afecto, filiación o pertenencia.  Psicosociales : son la necesidades de autoestima y autorealización.
  • 10. , autoestima. PIRÁMIDE DE LAS NECESIDADES: A. Maslow jerarquiza las necesidades en 5 categorías
  • 11. BIOGRAFIA DE V. HENDERSON  Nacío en 1897 Kansas (USA) graduándose como enfermera en 1921 iniciando su trabajo para luego ejercer en 1922 su actividad como profesora de enfermería en el Hospital deVirginia.  ´Hizo una gran labor como enfermera investigadora y autora de libros(«Principales practicas de enfermería» .
  • 12.  «T. de las Necesidades Básicas de la Persona» (1955).  Afirma que el ser humano requiere asistencia para obtener salud e independencia o una muerte tranquila; la mente y el cuerpo son inseparables.
  • 13. NECESIDADES BÁSICAS DE LA PERSONA 1-Respirar normalmente 2-Comer y beber de forma adecuada 3-Eliminación de los residuos corporales 4-Mover y mantener la posición deseada 5-Dormir y descansar 6-Abrigo. Ropa adecuada 7-Temperatura corporal normal 8-Higiene corporal 9-Prevenir accidentes o riesgos del entorno 10-Comunicación con los demás 11-Tener Fé, profesar una religión 12-Tener un trabajo 13-Actividades recreativas 14-Conocimientos, aprender, saber. Según V. Henderson : Identifica 14 componentes de la asistencia o de necesidades básicas en la persona: Las 8 primeras necesidades, corresponde a necesidades fisiológicas (físicas), la 9° son necesidades de protección y seguridad y las restantes están relacionadas con necesidades Psicosociales y espirituales.
  • 14. EL METAPARADIGMA- ENFERMERIA:SEGÚN LA TEORÍA VIRGINIA HENDERSON DEFINIÓ LOS 4 ELEMENTOS O CONCEPTOS DEL METAPARADIGMA ENFERMERO: 1- PERSONA: CONSIDERA QUE LA PERSONA/PACIENTE, COMO UN INDIVIDUO QUE REQUIERE ASISTEN CIA PARA OBTENER SALUD E INDEPENDENCIA O UNA MUERTE TRANQUILA. LA MENTE Y EL CUERPO SON INSEPARABLES, DEBE TENER UN EQUILIBRIO FISISOLÓGICO Y EMOCIONAL. CONSIDERA AL PACIENTE/ PERSONA Y SU FAMILIA COMO UNA UNIDAD. LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS/ PACIENTES ESTAN CUBIERTAS POR LOS 14COMPO NENETES DE LA ASISTENCIA DE ENFERMERÍA O NECESIDADES BÁSICAS DEL SER HUMANO. 2- ENTORNO: NO TUVO UNA DEFINICIÓN PROPIA DEL ENTORNO, TOMANDO EL CONCEPTO DEL DICCIO NARIO, QUE DEFINE AL ETORNOCOMO “ EL CONJUNTO DE TODAS LAS CONDICIONES E INFLUENCIAS EXTERNAS QUE AFECTAN A LA VIDA Y AL DESARROLLO DE UN ORGANISMO”.
  • 15. 3- SALUD: NO ESPECIFICA UNA DEFINICIÓN PROPIA TOMANDO DE DIFERENTES FUENTES Y DE LA OMS. CONSIDERA QUE LA SALUD COMO: “LA CAPACIDAD DE LA PERSONA PARA REALIZAR SIN AYUDA LAS 14 NECESIDAS BÁSÍCAS DE TODO SER HUMANO” QUE LE VA A PERMITIRTRABAJAR DE UNA MANERA MÁS EFECTIVA Y ALCANZAR UN MAYOR NIVEL DE SATISFACIÓN EN LA VIDA. 4- ENFERMERÍA: VIRGINA HENDERSON DEFINIÓ A LA ENFERMERIA COMO” UNA FUNCIÓN DE LA ENFERMERA PARA AYUDAR AL INDIVIDUO SANO- ENFERMO EN LA REALIZACIÓN DE AQUELLAS ACTIVIDADES QUE CONTRIBUYAN A LA SALUD O A SU RECUPERCIÓN, (O A UNA MUERTE TRANQUILA), QUE LA PERSONA REALIZARÍA SIN AYUDA SI TUVIERA LA FUERZA, VOLUNTAD Y CONOCIMIENTOS NECESARIOS Y HACER ESTO DE TAL MANERA QUE LE AYUDE A SER INDEPENDIENTE LO ANTES POSIBLE.