SlideShare una empresa de Scribd logo
Habilidades de comunicación y negociación internacional
DominikaHirsch International © 2010
Estilo  de comunicación Actitud ante los acuerdos Margen de  negociación Estrategia de negociación  Técnicas de negociación Resolución de  conflictos Estilo de persuasión Poder y  jerarquía DominikaHirsch International © 2010
¿QUIEN ESTA NEGOCIANDO? DominikaHirschInternational © 2010
DominikaHirsch International © 2010
FLEXIBILIDAD EN LA COMUNICACION Es imprescindible salirse del lugar de uno, para tomar el punto de vista del otro. DominikaHirsch International © 2010
¿Quién soy yo?….Leonardo DiCapriooRussell Crowe(basado en la película “Red de mentiras”) DominikaHirsch International © 2010
ESTILO DIRECTO La mayoría de la información  se expresa  a través de mensajes verbales explícitos. La mayoría de la información está en la persona y en el contexto. DominikaHirsch International © 2010
ESTILO DIRECTO ESTILO INDIRECTO DominikaHirsch International © 2010
DominikaHirsch International © 2010
¿Cómo suele ser mi margen de negociación en %? DominikaHirsch International © 2010
posición de partida		posición esperada	posición de ruptura El intervalo entre las posiciones de ruptura  de ambas partes constituye el margen sobre el que se negociará el acuerdo DominikaHirsch International © 2010
Nos permite prever si ya ha terminado la negociación y si existe la posibilidad de tener que renegociar lo acordado.  DominikaHirsch International © 2010
La empresa A ha firmado un contrato a diez años con un comprador extranjero para la venta de bauxita. Se  pactan entregas anuales y un precio por tonelada de 4 euros por debajo del precio oficial del mercado mundial.  Seis meses después de la firma del contrato, el precio  de la bauxita cae en picado, debido a que aparecen   nuevas zonas de extracción en mercados emergentes. El comprador solicita una revisión a la baja del precio  pactado en el contrato.  DominikaHirsch International © 2010
¿Cuál de estas cuatro opiniones refleja mejor tu postura personal?  1.-Un contrato es un contrato y hay que atenerse a sus términos.  No estoy dispuesto a renegociarlo. 2. -Un contrato es un contrato y hay que atenerse a sus términos. Pero estoy dispuesto a considerar un nuevo contrato. 3.-Cuando las circunstancias externas cambian, deben renegociarse las cláusulas para preservar la relación contractual. 4.-En tiempos de cambio, sólo los acuerdos tácitos ofrecen la flexibilidad necesaria para adaptarse a la voluntad de las partes. DominikaHirsch International © 2010
DominikaHirsch International © 2010
DominikaHirsch International © 2010
T: +0034/931188491 E: dhirsch@dhirsch.com W: www.dhirsch.com Barcelona i Sitges

Más contenido relacionado

Destacado

Comunicación para la negociación
Comunicación para la negociaciónComunicación para la negociación
Comunicación para la negociación
KAROLMARCELAMEJIAVILLAMIL
 
Técnicas de negoción
Técnicas de negociónTécnicas de negoción
Técnicas de negoción
RCRA1972
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
neylacarvajalr
 
Negociación Ontológica - unidad 1
Negociación Ontológica - unidad 1Negociación Ontológica - unidad 1
Negociación Ontológica - unidad 1
Da Capdevila
 
Estilos de negociadores
Estilos de negociadoresEstilos de negociadores
Estilos de negociadores
Miguel Jesus Linarez Gimenez
 
Psicofármacos en Lactancia
Psicofármacos en LactanciaPsicofármacos en Lactancia
Psicofármacos en Lactancia
Berenice Rojas
 
Cap. 10 el proceso de la negociacion y la comunicacion
Cap. 10 el proceso de la negociacion y la comunicacionCap. 10 el proceso de la negociacion y la comunicacion
Cap. 10 el proceso de la negociacion y la comunicacionJosé Pavlov Valdivia Reynoso
 
Manipuladores de Alimentos
Manipuladores de AlimentosManipuladores de Alimentos
Manipuladores de Alimentos
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Comunicacion organizacional tecnicas de negociacion
Comunicacion organizacional tecnicas de negociacionComunicacion organizacional tecnicas de negociacion
Comunicacion organizacional tecnicas de negociacion
alexesma
 
Barreras de la comunicación y proceso de negociación.
Barreras de la comunicación y proceso de negociación.Barreras de la comunicación y proceso de negociación.
Barreras de la comunicación y proceso de negociación.
greymar2012
 
MANUAL HABILIDADES DE NEGOCIACION
MANUAL HABILIDADES DE NEGOCIACIONMANUAL HABILIDADES DE NEGOCIACION
MANUAL HABILIDADES DE NEGOCIACION
spqblog
 
Comunicación y negociación
Comunicación  y negociaciónComunicación  y negociación
Comunicación y negociación
Carmelita Oliveira Soria
 
Manejo De Conflicto Y Negociacion
Manejo De Conflicto Y NegociacionManejo De Conflicto Y Negociacion
Manejo De Conflicto Y Negociacion
Juan Carlos Fernández
 
Comunicacion no verbal y verbal
Comunicacion no verbal y verbalComunicacion no verbal y verbal
Comunicacion no verbal y verbal
guestc38333
 
Que es el Coaching
Que es el CoachingQue es el Coaching
Que es el Coaching
Luís Gutiérrez Pérez
 
TECNICAS DE NEGOCIACION
TECNICAS DE NEGOCIACIONTECNICAS DE NEGOCIACION
TECNICAS DE NEGOCIACION
hbussenius
 
Coaching Empresarial
Coaching EmpresarialCoaching Empresarial
Coaching Empresarial
Talento Humano
 
Motivación laboral
Motivación laboralMotivación laboral
Motivación laboral
serviciodesecretariado
 
Motivación y tipos de motivación
Motivación y tipos de motivaciónMotivación y tipos de motivación
Motivación y tipos de motivación
Cecilia Soto
 
Motivacion Y Automotivacion
Motivacion Y AutomotivacionMotivacion Y Automotivacion
Motivacion Y Automotivacion
Juan Carlos Fernandez
 

Destacado (20)

Comunicación para la negociación
Comunicación para la negociaciónComunicación para la negociación
Comunicación para la negociación
 
Técnicas de negoción
Técnicas de negociónTécnicas de negoción
Técnicas de negoción
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Negociación Ontológica - unidad 1
Negociación Ontológica - unidad 1Negociación Ontológica - unidad 1
Negociación Ontológica - unidad 1
 
Estilos de negociadores
Estilos de negociadoresEstilos de negociadores
Estilos de negociadores
 
Psicofármacos en Lactancia
Psicofármacos en LactanciaPsicofármacos en Lactancia
Psicofármacos en Lactancia
 
Cap. 10 el proceso de la negociacion y la comunicacion
Cap. 10 el proceso de la negociacion y la comunicacionCap. 10 el proceso de la negociacion y la comunicacion
Cap. 10 el proceso de la negociacion y la comunicacion
 
Manipuladores de Alimentos
Manipuladores de AlimentosManipuladores de Alimentos
Manipuladores de Alimentos
 
Comunicacion organizacional tecnicas de negociacion
Comunicacion organizacional tecnicas de negociacionComunicacion organizacional tecnicas de negociacion
Comunicacion organizacional tecnicas de negociacion
 
Barreras de la comunicación y proceso de negociación.
Barreras de la comunicación y proceso de negociación.Barreras de la comunicación y proceso de negociación.
Barreras de la comunicación y proceso de negociación.
 
MANUAL HABILIDADES DE NEGOCIACION
MANUAL HABILIDADES DE NEGOCIACIONMANUAL HABILIDADES DE NEGOCIACION
MANUAL HABILIDADES DE NEGOCIACION
 
Comunicación y negociación
Comunicación  y negociaciónComunicación  y negociación
Comunicación y negociación
 
Manejo De Conflicto Y Negociacion
Manejo De Conflicto Y NegociacionManejo De Conflicto Y Negociacion
Manejo De Conflicto Y Negociacion
 
Comunicacion no verbal y verbal
Comunicacion no verbal y verbalComunicacion no verbal y verbal
Comunicacion no verbal y verbal
 
Que es el Coaching
Que es el CoachingQue es el Coaching
Que es el Coaching
 
TECNICAS DE NEGOCIACION
TECNICAS DE NEGOCIACIONTECNICAS DE NEGOCIACION
TECNICAS DE NEGOCIACION
 
Coaching Empresarial
Coaching EmpresarialCoaching Empresarial
Coaching Empresarial
 
Motivación laboral
Motivación laboralMotivación laboral
Motivación laboral
 
Motivación y tipos de motivación
Motivación y tipos de motivaciónMotivación y tipos de motivación
Motivación y tipos de motivación
 
Motivacion Y Automotivacion
Motivacion Y AutomotivacionMotivacion Y Automotivacion
Motivacion Y Automotivacion
 

Similar a Negociación internacional d hirsch_2010

El boletín de Mar Traducciones. Volumen 3, diciembre de 2014.
El boletín de Mar Traducciones. Volumen 3, diciembre de 2014.El boletín de Mar Traducciones. Volumen 3, diciembre de 2014.
El boletín de Mar Traducciones. Volumen 3, diciembre de 2014.
Martine Fernández Castaner
 
Negociacion internacional tarea 1
Negociacion internacional tarea 1Negociacion internacional tarea 1
Negociacion internacional tarea 1
michaelalmanza
 
Qué es la negociación Internacional: aspectos fundamentales
Qué es la negociación Internacional: aspectos fundamentalesQué es la negociación Internacional: aspectos fundamentales
Qué es la negociación Internacional: aspectos fundamentales
Global Negotiator
 
negociación internacional
negociación internacionalnegociación internacional
negociación internacional
karr-rugeles
 
Mi programa de formación negociación internacional
Mi programa de formación negociación internacional Mi programa de formación negociación internacional
Mi programa de formación negociación internacional
Aurorahurtdo
 
Negociación internacional
Negociación internacionalNegociación internacional
Negociación internacional
Raul Sadoc
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Javier Iscar. AEADE. Aspectos jurídicos prácticos para la internacionalizació...
Javier Iscar. AEADE. Aspectos jurídicos prácticos para la internacionalizació...Javier Iscar. AEADE. Aspectos jurídicos prácticos para la internacionalizació...
Javier Iscar. AEADE. Aspectos jurídicos prácticos para la internacionalizació...
SalonMiEmpresa
 
Aspectos jurídicos para la internacionalización
Aspectos jurídicos para la internacionalizaciónAspectos jurídicos para la internacionalización
Aspectos jurídicos para la internacionalización
Asociación Europea de Arbitraje Arbitraje
 
Curso tactico negociacion experta
Curso tactico negociacion expertaCurso tactico negociacion experta
Curso tactico negociacion experta
NEGOCIOS & MANAGEMENT
 
Negociacion exitosa
Negociacion exitosaNegociacion exitosa
Negociacion exitosa
fcontrerasmaradey
 
Libro Decisiones de Financiamiento
Libro  Decisiones de FinanciamientoLibro  Decisiones de Financiamiento
Libro Decisiones de Financiamiento
DennisDanielChipanaT1
 
ENSAYO CRÍTICO COMO NEGOCIAN LOS COLOMBIANOS
ENSAYO CRÍTICO COMO NEGOCIAN LOS COLOMBIANOSENSAYO CRÍTICO COMO NEGOCIAN LOS COLOMBIANOS
ENSAYO CRÍTICO COMO NEGOCIAN LOS COLOMBIANOS
Leidy Tatiana Perea
 
El contrato compra_venta_internacional_exposicion
El contrato compra_venta_internacional_exposicionEl contrato compra_venta_internacional_exposicion
El contrato compra_venta_internacional_exposicion
jonathanlugmana
 
Y qué esperaban
Y qué esperabanY qué esperaban
Y qué esperaban
Crónicas del despojo
 
1. LA COMPRA VENTA INTERNACIONAL DE MERCANCIAS.pptx
1. LA COMPRA VENTA INTERNACIONAL DE MERCANCIAS.pptx1. LA COMPRA VENTA INTERNACIONAL DE MERCANCIAS.pptx
1. LA COMPRA VENTA INTERNACIONAL DE MERCANCIAS.pptx
marlone19
 
Administracion de riesgos financieros
Administracion de riesgos financierosAdministracion de riesgos financieros
Administracion de riesgos financieros
Sol Saldaña
 
comercio.docx
comercio.docxcomercio.docx
comercio.docx
FernandoNarvaezMarti
 
Compra – venta internacional.pptx
Compra – venta internacional.pptxCompra – venta internacional.pptx
Compra – venta internacional.pptx
LuisMiguel817549
 
Negociacion2
Negociacion2Negociacion2

Similar a Negociación internacional d hirsch_2010 (20)

El boletín de Mar Traducciones. Volumen 3, diciembre de 2014.
El boletín de Mar Traducciones. Volumen 3, diciembre de 2014.El boletín de Mar Traducciones. Volumen 3, diciembre de 2014.
El boletín de Mar Traducciones. Volumen 3, diciembre de 2014.
 
Negociacion internacional tarea 1
Negociacion internacional tarea 1Negociacion internacional tarea 1
Negociacion internacional tarea 1
 
Qué es la negociación Internacional: aspectos fundamentales
Qué es la negociación Internacional: aspectos fundamentalesQué es la negociación Internacional: aspectos fundamentales
Qué es la negociación Internacional: aspectos fundamentales
 
negociación internacional
negociación internacionalnegociación internacional
negociación internacional
 
Mi programa de formación negociación internacional
Mi programa de formación negociación internacional Mi programa de formación negociación internacional
Mi programa de formación negociación internacional
 
Negociación internacional
Negociación internacionalNegociación internacional
Negociación internacional
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Javier Iscar. AEADE. Aspectos jurídicos prácticos para la internacionalizació...
Javier Iscar. AEADE. Aspectos jurídicos prácticos para la internacionalizació...Javier Iscar. AEADE. Aspectos jurídicos prácticos para la internacionalizació...
Javier Iscar. AEADE. Aspectos jurídicos prácticos para la internacionalizació...
 
Aspectos jurídicos para la internacionalización
Aspectos jurídicos para la internacionalizaciónAspectos jurídicos para la internacionalización
Aspectos jurídicos para la internacionalización
 
Curso tactico negociacion experta
Curso tactico negociacion expertaCurso tactico negociacion experta
Curso tactico negociacion experta
 
Negociacion exitosa
Negociacion exitosaNegociacion exitosa
Negociacion exitosa
 
Libro Decisiones de Financiamiento
Libro  Decisiones de FinanciamientoLibro  Decisiones de Financiamiento
Libro Decisiones de Financiamiento
 
ENSAYO CRÍTICO COMO NEGOCIAN LOS COLOMBIANOS
ENSAYO CRÍTICO COMO NEGOCIAN LOS COLOMBIANOSENSAYO CRÍTICO COMO NEGOCIAN LOS COLOMBIANOS
ENSAYO CRÍTICO COMO NEGOCIAN LOS COLOMBIANOS
 
El contrato compra_venta_internacional_exposicion
El contrato compra_venta_internacional_exposicionEl contrato compra_venta_internacional_exposicion
El contrato compra_venta_internacional_exposicion
 
Y qué esperaban
Y qué esperabanY qué esperaban
Y qué esperaban
 
1. LA COMPRA VENTA INTERNACIONAL DE MERCANCIAS.pptx
1. LA COMPRA VENTA INTERNACIONAL DE MERCANCIAS.pptx1. LA COMPRA VENTA INTERNACIONAL DE MERCANCIAS.pptx
1. LA COMPRA VENTA INTERNACIONAL DE MERCANCIAS.pptx
 
Administracion de riesgos financieros
Administracion de riesgos financierosAdministracion de riesgos financieros
Administracion de riesgos financieros
 
comercio.docx
comercio.docxcomercio.docx
comercio.docx
 
Compra – venta internacional.pptx
Compra – venta internacional.pptxCompra – venta internacional.pptx
Compra – venta internacional.pptx
 
Negociacion2
Negociacion2Negociacion2
Negociacion2
 

Negociación internacional d hirsch_2010

  • 1. Habilidades de comunicación y negociación internacional
  • 3. Estilo de comunicación Actitud ante los acuerdos Margen de negociación Estrategia de negociación Técnicas de negociación Resolución de conflictos Estilo de persuasión Poder y jerarquía DominikaHirsch International © 2010
  • 4. ¿QUIEN ESTA NEGOCIANDO? DominikaHirschInternational © 2010
  • 6. FLEXIBILIDAD EN LA COMUNICACION Es imprescindible salirse del lugar de uno, para tomar el punto de vista del otro. DominikaHirsch International © 2010
  • 7. ¿Quién soy yo?….Leonardo DiCapriooRussell Crowe(basado en la película “Red de mentiras”) DominikaHirsch International © 2010
  • 8. ESTILO DIRECTO La mayoría de la información se expresa a través de mensajes verbales explícitos. La mayoría de la información está en la persona y en el contexto. DominikaHirsch International © 2010
  • 9. ESTILO DIRECTO ESTILO INDIRECTO DominikaHirsch International © 2010
  • 11. ¿Cómo suele ser mi margen de negociación en %? DominikaHirsch International © 2010
  • 12. posición de partida posición esperada posición de ruptura El intervalo entre las posiciones de ruptura de ambas partes constituye el margen sobre el que se negociará el acuerdo DominikaHirsch International © 2010
  • 13. Nos permite prever si ya ha terminado la negociación y si existe la posibilidad de tener que renegociar lo acordado. DominikaHirsch International © 2010
  • 14. La empresa A ha firmado un contrato a diez años con un comprador extranjero para la venta de bauxita. Se pactan entregas anuales y un precio por tonelada de 4 euros por debajo del precio oficial del mercado mundial. Seis meses después de la firma del contrato, el precio de la bauxita cae en picado, debido a que aparecen nuevas zonas de extracción en mercados emergentes. El comprador solicita una revisión a la baja del precio pactado en el contrato. DominikaHirsch International © 2010
  • 15. ¿Cuál de estas cuatro opiniones refleja mejor tu postura personal? 1.-Un contrato es un contrato y hay que atenerse a sus términos. No estoy dispuesto a renegociarlo. 2. -Un contrato es un contrato y hay que atenerse a sus términos. Pero estoy dispuesto a considerar un nuevo contrato. 3.-Cuando las circunstancias externas cambian, deben renegociarse las cláusulas para preservar la relación contractual. 4.-En tiempos de cambio, sólo los acuerdos tácitos ofrecen la flexibilidad necesaria para adaptarse a la voluntad de las partes. DominikaHirsch International © 2010
  • 18. T: +0034/931188491 E: dhirsch@dhirsch.com W: www.dhirsch.com Barcelona i Sitges