SlideShare una empresa de Scribd logo
SINDICALISMO NEGOCIACION COLECTIVA
       Y MODELO DE SOCIEDAD




                                     1
LA NEGOCIACION COLECTIVA
                                                        (ESTUDIO COMPARADO)


   ESTRUCTURA                                       PAPEL DEL ESTADO                                            REIVINDICACIONES

                              Estados Unidos                 Establece una reglamentación
POR EMPRESA                   Japón
                                                                                                            Mejores condiciones salariales
                                                                  Extensa y detallada
                              Canadá                                                                        Mayor capacidad adquisitiva




                                                                                                             Mejores condiciones de trabajo
                              Mayoría                                                                        Mayor control sobre la empresa
 POR RAMA DE                                                Solo algunas normas básicas
                              PAISES                                                                         Formación de los trabajadores
  ACTIVIDAD                                                                                                  Reducción de jornada laboral
                              EUROPEOS
                                                                                                             Defensa del empleo




                              PAISES
                              ESCANDINAVOS                      Pocas normas básicas*                        Similares a otros países europeos
CENTRALIZADA                  Y                                                                              Pero en mayor profundizad
                              AUSTRIA


   * Sindicatos, trabajadores y patronal acuerdan normas de procedimiento para evitar el Estado. Esto también se da en Alemania e Inglaterra.
                                                                                                                                          2
ESTUDIO COMPARADO DE NEGOCIACION                                                 Duración 45´



 Debatir y responder las siguientes cuestiones, teniendo presente el
 esquema anterior.


 1.- ¿Qué efectos tiene para el sindicato     3.-¿Existe alguna relación entre la estructura
 Una estructura de negociación por
                                              De la negociación y el tipo de reivindicaciones?
 Empresa? (ventajas y desventajas)




                                              4.- Hacer un esquema de la negociación en
                                              España hoy, tomando como referencia el
                                              esquema anterior.
                                              P) Estructura: papel del estado,
                                              reivindicaciones, Principales (cuantitativas,
                                              cualitativas)
                                              B) Confrontar este esquema con el de otros
 2.- ¿Cuál es el papel del Estado en relación
                                              Países propuestos e incluir a España en los
 Con las diferentes estructuras?
                                               apartados correspondientes.
                                                                                                3
ALGUNOS ASPECTOS DE LA NEGOCIACION                                     Duración 30´


 Discutir las siguientes ideas y exponer las razones del acuerdo o desacuerdo

                                      AC.   Des.                                       AC.   Des.
1.- La crisis económica en un país
hace que las reivindicaciones sean
                                                    5.- La existencia de muchos
más cualitativas que cuantitativas.
                                                    sindicatos dificulta la
                                                    negociación colectiva.




2.- La lucha contra el paro es la
principal de las reivindicaciones
en los países occidentales.
                                                    6.- Uno de los aspectos en los
                                                    que más se debe incidir en la
                                                    negociación es el control
                                                    económico de la empresa por
                                                    parte de los trabajadores.
3.- El Estado debe intervenir más
 activamente en la negociación
para controlar la inflación.

                                                    7.- La cogestión es una vía para
                                                    el cambio a un nuevo orden
4.- La crisis puede afectar a las
                                                    económico.
estructuras de negociación en
 un país.                                                                                      4

Más contenido relacionado

Similar a Negociacion colectiva

Contrato colectivo
Contrato colectivoContrato colectivo
Contrato colectivo
Cherry Pie
 
TRABAJO PRACTICO DE TEORIA
TRABAJO PRACTICO DE TEORIATRABAJO PRACTICO DE TEORIA
TRABAJO PRACTICO DE TEORIA
moralesflorencia
 
Gaceta sindical nro. 80. e
Gaceta sindical nro. 80. eGaceta sindical nro. 80. e
Gaceta sindical nro. 80. e
CCOOBANCOGALLEGO
 
Robert Boyer
Robert BoyerRobert Boyer
Robert Boyer
andrestavos
 
La organización
La organizaciónLa organización
Trabajo practico integrador
Trabajo practico integradorTrabajo practico integrador
Trabajo practico integrador
Carolina Ruf
 
Trabajo practico integrador
Trabajo practico integradorTrabajo practico integrador
Trabajo practico integrador
Carolina Ruf
 
Trabajo practico integrador
Trabajo practico integradorTrabajo practico integrador
Trabajo practico integrador
Carolina Ruf
 
106001_75 - TrabajoColaborativo 2.pptx
106001_75 - TrabajoColaborativo 2.pptx106001_75 - TrabajoColaborativo 2.pptx
106001_75 - TrabajoColaborativo 2.pptx
CAMILOBEDOYA24
 
Trabajo practico integrador Berges y Ruf
Trabajo practico integrador Berges y RufTrabajo practico integrador Berges y Ruf
Trabajo practico integrador Berges y Ruf
Carolina Ruf
 
Trabajo practico integrador de teoría de las organizaciones
Trabajo practico integrador de teoría de las organizacionesTrabajo practico integrador de teoría de las organizaciones
Trabajo practico integrador de teoría de las organizaciones
maurogenni
 
2010 02 06 Dinamizar Mercado Laboral Sin Recortar Derechos
2010 02 06 Dinamizar Mercado Laboral Sin Recortar Derechos2010 02 06 Dinamizar Mercado Laboral Sin Recortar Derechos
2010 02 06 Dinamizar Mercado Laboral Sin Recortar Derechos
PSOE Alaquàs
 
Diapositivas tema 3.ppt
Diapositivas tema 3.pptDiapositivas tema 3.ppt
Diapositivas tema 3.ppt
DorianAlvarez3
 
Teoria de la organizacion
Teoria de la organizacionTeoria de la organizacion
Teoria de la organizacion
LaFordSad
 
MPRA_paper_578
MPRA_paper_578MPRA_paper_578
MPRA_paper_578
Mentalidad Estratégica
 
Retribución Flexible. Proyecto fin de master 2010
Retribución Flexible. Proyecto fin de master 2010Retribución Flexible. Proyecto fin de master 2010
Retribución Flexible. Proyecto fin de master 2010
Andres Ballester Camus
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
La organizaciónLa organización
Reforma de la Negociación Colectiva: diagnóstico y propuesta
Reforma de la Negociación Colectiva: diagnóstico y propuestaReforma de la Negociación Colectiva: diagnóstico y propuesta
Reforma de la Negociación Colectiva: diagnóstico y propuesta
Wake Up Formación - Galileo & Co Learning
 

Similar a Negociacion colectiva (20)

Contrato colectivo
Contrato colectivoContrato colectivo
Contrato colectivo
 
TRABAJO PRACTICO DE TEORIA
TRABAJO PRACTICO DE TEORIATRABAJO PRACTICO DE TEORIA
TRABAJO PRACTICO DE TEORIA
 
Gaceta sindical nro. 80. e
Gaceta sindical nro. 80. eGaceta sindical nro. 80. e
Gaceta sindical nro. 80. e
 
Robert Boyer
Robert BoyerRobert Boyer
Robert Boyer
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
 
Trabajo practico integrador
Trabajo practico integradorTrabajo practico integrador
Trabajo practico integrador
 
Trabajo practico integrador
Trabajo practico integradorTrabajo practico integrador
Trabajo practico integrador
 
Trabajo practico integrador
Trabajo practico integradorTrabajo practico integrador
Trabajo practico integrador
 
106001_75 - TrabajoColaborativo 2.pptx
106001_75 - TrabajoColaborativo 2.pptx106001_75 - TrabajoColaborativo 2.pptx
106001_75 - TrabajoColaborativo 2.pptx
 
Trabajo practico integrador Berges y Ruf
Trabajo practico integrador Berges y RufTrabajo practico integrador Berges y Ruf
Trabajo practico integrador Berges y Ruf
 
Trabajo practico integrador de teoría de las organizaciones
Trabajo practico integrador de teoría de las organizacionesTrabajo practico integrador de teoría de las organizaciones
Trabajo practico integrador de teoría de las organizaciones
 
2010 02 06 Dinamizar Mercado Laboral Sin Recortar Derechos
2010 02 06 Dinamizar Mercado Laboral Sin Recortar Derechos2010 02 06 Dinamizar Mercado Laboral Sin Recortar Derechos
2010 02 06 Dinamizar Mercado Laboral Sin Recortar Derechos
 
Diapositivas tema 3.ppt
Diapositivas tema 3.pptDiapositivas tema 3.ppt
Diapositivas tema 3.ppt
 
Teoria de la organizacion
Teoria de la organizacionTeoria de la organizacion
Teoria de la organizacion
 
MPRA_paper_578
MPRA_paper_578MPRA_paper_578
MPRA_paper_578
 
Retribución Flexible. Proyecto fin de master 2010
Retribución Flexible. Proyecto fin de master 2010Retribución Flexible. Proyecto fin de master 2010
Retribución Flexible. Proyecto fin de master 2010
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
 
Reforma de la Negociación Colectiva: diagnóstico y propuesta
Reforma de la Negociación Colectiva: diagnóstico y propuestaReforma de la Negociación Colectiva: diagnóstico y propuesta
Reforma de la Negociación Colectiva: diagnóstico y propuesta
 

Más de CGTP

Mario Tronti Obreros y Capital
Mario Tronti Obreros y CapitalMario Tronti Obreros y Capital
Mario Tronti Obreros y Capital
CGTP
 
Organizing guide spanish
Organizing guide spanishOrganizing guide spanish
Organizing guide spanish
CGTP
 
Losovsky escritos sindicales
Losovsky   escritos sindicalesLosovsky   escritos sindicales
Losovsky escritos sindicales
CGTP
 
El movimiento-sindical
El movimiento-sindicalEl movimiento-sindical
El movimiento-sindical
CGTP
 
Debate sindicato-y-politica2
Debate sindicato-y-politica2Debate sindicato-y-politica2
Debate sindicato-y-politica2
CGTP
 
Tesis sobre el partido
Tesis sobre el partidoTesis sobre el partido
Tesis sobre el partido
CGTP
 
Criterios sindicales sobre la ley de sst
Criterios sindicales sobre la ley de sstCriterios sindicales sobre la ley de sst
Criterios sindicales sobre la ley de sst
CGTP
 
Criterios para la afiliación sindical
Criterios para la afiliación sindicalCriterios para la afiliación sindical
Criterios para la afiliación sindical
CGTP
 
Poder sindical
Poder sindicalPoder sindical
Poder sindical
CGTP
 
Historia del movimiento sindical peruano
Historia del movimiento sindical peruanoHistoria del movimiento sindical peruano
Historia del movimiento sindical peruano
CGTP
 
Trabajo sobre el Paro Nacional del 19 de julio 1977 en Perú
Trabajo sobre el Paro Nacional del 19 de julio 1977 en PerúTrabajo sobre el Paro Nacional del 19 de julio 1977 en Perú
Trabajo sobre el Paro Nacional del 19 de julio 1977 en Perú
CGTP
 
Organiza 1 sindicalismo clasista
Organiza 1 sindicalismo clasistaOrganiza 1 sindicalismo clasista
Organiza 1 sindicalismo clasista
CGTP
 

Más de CGTP (12)

Mario Tronti Obreros y Capital
Mario Tronti Obreros y CapitalMario Tronti Obreros y Capital
Mario Tronti Obreros y Capital
 
Organizing guide spanish
Organizing guide spanishOrganizing guide spanish
Organizing guide spanish
 
Losovsky escritos sindicales
Losovsky   escritos sindicalesLosovsky   escritos sindicales
Losovsky escritos sindicales
 
El movimiento-sindical
El movimiento-sindicalEl movimiento-sindical
El movimiento-sindical
 
Debate sindicato-y-politica2
Debate sindicato-y-politica2Debate sindicato-y-politica2
Debate sindicato-y-politica2
 
Tesis sobre el partido
Tesis sobre el partidoTesis sobre el partido
Tesis sobre el partido
 
Criterios sindicales sobre la ley de sst
Criterios sindicales sobre la ley de sstCriterios sindicales sobre la ley de sst
Criterios sindicales sobre la ley de sst
 
Criterios para la afiliación sindical
Criterios para la afiliación sindicalCriterios para la afiliación sindical
Criterios para la afiliación sindical
 
Poder sindical
Poder sindicalPoder sindical
Poder sindical
 
Historia del movimiento sindical peruano
Historia del movimiento sindical peruanoHistoria del movimiento sindical peruano
Historia del movimiento sindical peruano
 
Trabajo sobre el Paro Nacional del 19 de julio 1977 en Perú
Trabajo sobre el Paro Nacional del 19 de julio 1977 en PerúTrabajo sobre el Paro Nacional del 19 de julio 1977 en Perú
Trabajo sobre el Paro Nacional del 19 de julio 1977 en Perú
 
Organiza 1 sindicalismo clasista
Organiza 1 sindicalismo clasistaOrganiza 1 sindicalismo clasista
Organiza 1 sindicalismo clasista
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Negociacion colectiva

  • 1. SINDICALISMO NEGOCIACION COLECTIVA Y MODELO DE SOCIEDAD 1
  • 2. LA NEGOCIACION COLECTIVA (ESTUDIO COMPARADO) ESTRUCTURA PAPEL DEL ESTADO REIVINDICACIONES Estados Unidos Establece una reglamentación POR EMPRESA Japón Mejores condiciones salariales Extensa y detallada Canadá Mayor capacidad adquisitiva Mejores condiciones de trabajo Mayoría Mayor control sobre la empresa POR RAMA DE Solo algunas normas básicas PAISES Formación de los trabajadores ACTIVIDAD Reducción de jornada laboral EUROPEOS Defensa del empleo PAISES ESCANDINAVOS Pocas normas básicas* Similares a otros países europeos CENTRALIZADA Y Pero en mayor profundizad AUSTRIA * Sindicatos, trabajadores y patronal acuerdan normas de procedimiento para evitar el Estado. Esto también se da en Alemania e Inglaterra. 2
  • 3. ESTUDIO COMPARADO DE NEGOCIACION Duración 45´ Debatir y responder las siguientes cuestiones, teniendo presente el esquema anterior. 1.- ¿Qué efectos tiene para el sindicato 3.-¿Existe alguna relación entre la estructura Una estructura de negociación por De la negociación y el tipo de reivindicaciones? Empresa? (ventajas y desventajas) 4.- Hacer un esquema de la negociación en España hoy, tomando como referencia el esquema anterior. P) Estructura: papel del estado, reivindicaciones, Principales (cuantitativas, cualitativas) B) Confrontar este esquema con el de otros 2.- ¿Cuál es el papel del Estado en relación Países propuestos e incluir a España en los Con las diferentes estructuras? apartados correspondientes. 3
  • 4. ALGUNOS ASPECTOS DE LA NEGOCIACION Duración 30´ Discutir las siguientes ideas y exponer las razones del acuerdo o desacuerdo AC. Des. AC. Des. 1.- La crisis económica en un país hace que las reivindicaciones sean 5.- La existencia de muchos más cualitativas que cuantitativas. sindicatos dificulta la negociación colectiva. 2.- La lucha contra el paro es la principal de las reivindicaciones en los países occidentales. 6.- Uno de los aspectos en los que más se debe incidir en la negociación es el control económico de la empresa por parte de los trabajadores. 3.- El Estado debe intervenir más activamente en la negociación para controlar la inflación. 7.- La cogestión es una vía para el cambio a un nuevo orden 4.- La crisis puede afectar a las económico. estructuras de negociación en un país. 4