SlideShare una empresa de Scribd logo
Carlos Mejía A.
Organizador Sindical
Tipos de trabajadores
No afiliados
Afiliados
Dirigentes
No afiliados: características
Los trabajadores que nunca quieren afiliarse al sindicato.
Siempre tienen pretextos: falta de tiempo, antipatías personales,
dudas, etc.
La verdadera razón es “miedo”. Tienen miedo de pertenecer al
sindicato por las posibles represalias del patrón.
Para acercarse a ellos/ellas es necesario ayudarles a vencer el
miedo.
El sindicato debe presentarse como una organización fuerte,
sólida, firme.
El sindicato debe ser para ellos como un escudo, una protección,
un defensor eficaz.
Para los no afiliados el sindicato es una organización que podría
defenderlos de los abusos del patrón.
Afiliados: características
Los trabajadores que se inscriben en el sindicato.
No desean ser dirigentes, solamente quieren obtener los
beneficios del sindicato.
Ellos/ellas buscan “resultados concretos”.
Principalmente el aumento de remuneraciones. Todas las
conquistas concretas: aumentos, permisos, bonos, canjes, etc.
Ellos quieren resultados concretos. No les interesa los discursos.
El sindicato debe obtener resultados concretos para mantener la
membresía en crecimiento.
Ellos van a cotizar e ir a las asambleas, pero para eso deben de ver
los resultados.
Para los afiliados el sindicato es una organización para obtener
mejores beneficios materiales
Dirigentes: características
Los dirigentes son aquellos que están dispuestos a aceptar
una responsabilidad en la estructura del sindicato.
Los dirigentes tienen “ideología” que se expresa a través de
“valores” como: justicia, solidaridad, unión,
compañerismo, lealtad.
Les interesa los resultados basados en los valores, para que
el sindicato tenga más poder.
Los dirigentes que no tienen valores se quiebran, se
descarrilan.
Para los dirigentes, el sindicato es un medio para construir
una mejor sociedad.
La campaña de afiliación
Una campaña de afiliación sindical es un proceso por
el cual, un sindicato realiza una serie de acciones con
el objetivo de incrementar el número de afiliados.
Las acciones son planificadas y comprenden visitas al
domicilio del trabajador, charlas, piquetes en la puerta,
reparto de volantes, etc.
La campaña la dirige el sindicato a través del secretario
de organización bajo la supervisión del secretario
general.
En general tiene una duración entre uno y tres meses.
Modelos de afiliación
• Orientado al individuo
• Altamente especializado: union organizer
• Visitas a la casa del trabajador
• Relación de confianza con los trabajadores
• Más eficaz en empresas pequeñas
Modelo
EEUU.
• Centrado en la empresa
• Más politizado
• Piquetes en las puertas de la empresa
• Se produce cuando hay conflictos laborales
• Más eficaz en empresas grandes
Modelo
Europeo
Campaña de afiliación
Hacer un
diagnóstico del
Sindicato y la
empresa
Definir objetivos de
afiliación
Identificar los
equipos de
promotores
sindicales
Establecer la
estrategia y modelo
que se va a seguir
Iniciar la campaña
de afiliación
Evaluar los
resultados

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación sindicatos
Presentación sindicatosPresentación sindicatos
Presentación sindicatos
Economistas Frente a la Crisis
 
Decálogo de la Ciberpolitica (v2)
Decálogo de la Ciberpolitica (v2)Decálogo de la Ciberpolitica (v2)
Decálogo de la Ciberpolitica (v2)
Carmen Beatriz Fernandez
 
3 Diseño Estrategia Electoral
3 Diseño Estrategia Electoral3 Diseño Estrategia Electoral
3 Diseño Estrategia Electoral
Antoni
 
Diapositivas originales del sindicato
Diapositivas originales del sindicatoDiapositivas originales del sindicato
Diapositivas originales del sindicato
lizetsilva
 
Sindicatos
SindicatosSindicatos
Sindicatos
abyi
 
sindicato
sindicatosindicato
sindicato
Katy Lagos
 
Campañas electorales y su estrategia (slideshare)
Campañas electorales y su estrategia (slideshare)Campañas electorales y su estrategia (slideshare)
Campañas electorales y su estrategia (slideshare)
Lleïr Daban i Hurtós
 
Plan de campaña estrategia política
Plan de campaña estrategia políticaPlan de campaña estrategia política
Plan de campaña estrategia política
Ignacio Martín Granados
 
Gana las próximas elecciones
Gana las próximas eleccionesGana las próximas elecciones
Gana las próximas elecciones
Yuri Morejon
 
Canada's Environmental Issues
Canada's Environmental IssuesCanada's Environmental Issues
Canada's Environmental Issues
HeatherP
 
Canada where people live and how they trade
Canada where people live and how they tradeCanada where people live and how they trade
Canada where people live and how they trade
Heather Bishoff
 
Semana 1. sindicalismo
Semana 1. sindicalismoSemana 1. sindicalismo
Semana 1. sindicalismo
Proyectos Iscod Peru
 
Quebecs Independence Movement
Quebecs Independence MovementQuebecs Independence Movement
Quebecs Independence Movement
HeatherP
 
Unit 5 Historyof Canada Part Two
Unit 5 Historyof Canada Part TwoUnit 5 Historyof Canada Part Two
Unit 5 Historyof Canada Part Two
HeatherP
 
Taller Marketing Político y Comunicación Digital - Campañas 2.0 y Social Media
Taller Marketing Político y Comunicación Digital - Campañas 2.0 y Social MediaTaller Marketing Político y Comunicación Digital - Campañas 2.0 y Social Media
Taller Marketing Político y Comunicación Digital - Campañas 2.0 y Social Media
Voto Transparente CNE
 
Canada History - Part I
Canada History - Part ICanada History - Part I
Canada History - Part I
HeatherP
 
Canadas economy
Canadas economyCanadas economy
Canadas economy
marypardee
 
Environmental concerns canada
Environmental concerns  canadaEnvironmental concerns  canada
Environmental concerns canada
marypardee
 
How climate, location, and natural resources affect where Canadians live and ...
How climate, location, and natural resources affect where Canadians live and ...How climate, location, and natural resources affect where Canadians live and ...
How climate, location, and natural resources affect where Canadians live and ...HeatherP
 
Government & Economy of Canada
Government & Economy of CanadaGovernment & Economy of Canada
Government & Economy of Canada
esample458
 

Destacado (20)

Presentación sindicatos
Presentación sindicatosPresentación sindicatos
Presentación sindicatos
 
Decálogo de la Ciberpolitica (v2)
Decálogo de la Ciberpolitica (v2)Decálogo de la Ciberpolitica (v2)
Decálogo de la Ciberpolitica (v2)
 
3 Diseño Estrategia Electoral
3 Diseño Estrategia Electoral3 Diseño Estrategia Electoral
3 Diseño Estrategia Electoral
 
Diapositivas originales del sindicato
Diapositivas originales del sindicatoDiapositivas originales del sindicato
Diapositivas originales del sindicato
 
Sindicatos
SindicatosSindicatos
Sindicatos
 
sindicato
sindicatosindicato
sindicato
 
Campañas electorales y su estrategia (slideshare)
Campañas electorales y su estrategia (slideshare)Campañas electorales y su estrategia (slideshare)
Campañas electorales y su estrategia (slideshare)
 
Plan de campaña estrategia política
Plan de campaña estrategia políticaPlan de campaña estrategia política
Plan de campaña estrategia política
 
Gana las próximas elecciones
Gana las próximas eleccionesGana las próximas elecciones
Gana las próximas elecciones
 
Canada's Environmental Issues
Canada's Environmental IssuesCanada's Environmental Issues
Canada's Environmental Issues
 
Canada where people live and how they trade
Canada where people live and how they tradeCanada where people live and how they trade
Canada where people live and how they trade
 
Semana 1. sindicalismo
Semana 1. sindicalismoSemana 1. sindicalismo
Semana 1. sindicalismo
 
Quebecs Independence Movement
Quebecs Independence MovementQuebecs Independence Movement
Quebecs Independence Movement
 
Unit 5 Historyof Canada Part Two
Unit 5 Historyof Canada Part TwoUnit 5 Historyof Canada Part Two
Unit 5 Historyof Canada Part Two
 
Taller Marketing Político y Comunicación Digital - Campañas 2.0 y Social Media
Taller Marketing Político y Comunicación Digital - Campañas 2.0 y Social MediaTaller Marketing Político y Comunicación Digital - Campañas 2.0 y Social Media
Taller Marketing Político y Comunicación Digital - Campañas 2.0 y Social Media
 
Canada History - Part I
Canada History - Part ICanada History - Part I
Canada History - Part I
 
Canadas economy
Canadas economyCanadas economy
Canadas economy
 
Environmental concerns canada
Environmental concerns  canadaEnvironmental concerns  canada
Environmental concerns canada
 
How climate, location, and natural resources affect where Canadians live and ...
How climate, location, and natural resources affect where Canadians live and ...How climate, location, and natural resources affect where Canadians live and ...
How climate, location, and natural resources affect where Canadians live and ...
 
Government & Economy of Canada
Government & Economy of CanadaGovernment & Economy of Canada
Government & Economy of Canada
 

Similar a Criterios para la afiliación sindical

CLASE13DESA.pptx
CLASE13DESA.pptxCLASE13DESA.pptx
CLASE13DESA.pptx
FatiEspinoza
 
STAKEHOLDERS INTERNOS (Empleados)
STAKEHOLDERS INTERNOS (Empleados)STAKEHOLDERS INTERNOS (Empleados)
STAKEHOLDERS INTERNOS (Empleados)
CESAR GUSTAVO
 
Representacion
RepresentacionRepresentacion
Representacion
DulceCB
 
2. manual del joven emprensario
2. manual del joven emprensario2. manual del joven emprensario
2. manual del joven emprensario
ImerGrados
 
Taller fuente de ventajas competitivas once
Taller fuente de ventajas competitivas onceTaller fuente de ventajas competitivas once
Taller fuente de ventajas competitivas once
Lauris Salazar
 
2. manual del joven emprensario
2. manual del joven emprensario2. manual del joven emprensario
2. manual del joven emprensario
percyzambranoruiz
 
Pablo_Antonio_Marvin_Actividad 3.docx
Pablo_Antonio_Marvin_Actividad 3.docxPablo_Antonio_Marvin_Actividad 3.docx
Pablo_Antonio_Marvin_Actividad 3.docx
marvinpabloantonio
 
Cultura empresarial Reglas escritas y no escritas..pptx
Cultura empresarial Reglas escritas y no escritas..pptxCultura empresarial Reglas escritas y no escritas..pptx
Cultura empresarial Reglas escritas y no escritas..pptx
FranciscoLopez407612
 
PRESENTACIÓN ORGANIZACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA
PRESENTACIÓN ORGANIZACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIAPRESENTACIÓN ORGANIZACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA
PRESENTACIÓN ORGANIZACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA
PAD Ancash
 
Mitos en las organizaciones
Mitos en las organizacionesMitos en las organizaciones
Mitos en las organizaciones
Managers
 
3.3 Clasificacion de Organizaciones.pptx
3.3 Clasificacion de Organizaciones.pptx3.3 Clasificacion de Organizaciones.pptx
3.3 Clasificacion de Organizaciones.pptx
herrerasanchezjosema
 
El diagnóstico organizacional
El diagnóstico organizacionalEl diagnóstico organizacional
El diagnóstico organizacional
Angelica Lib
 
Ensayo video
Ensayo videoEnsayo video
Ensayo video
Carlos Garcia Garcia
 
Grupos de interes
Grupos de interesGrupos de interes
Grupos de interes
luis pascual aldave candela
 
Sociologia Actividad 2.docx
Sociologia Actividad 2.docxSociologia Actividad 2.docx
Sociologia Actividad 2.docx
JessMarcMF
 
100304 1-a-guia-para-elaborar-un-plan-estrategico-6903299279715671604
100304 1-a-guia-para-elaborar-un-plan-estrategico-6903299279715671604100304 1-a-guia-para-elaborar-un-plan-estrategico-6903299279715671604
100304 1-a-guia-para-elaborar-un-plan-estrategico-6903299279715671604
Warman Malio Mateo
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
Fabián Mirón
 
Inserción Laboral Clase 08.pptx
Inserción Laboral Clase 08.pptxInserción Laboral Clase 08.pptx
Inserción Laboral Clase 08.pptx
Fernando Peña
 
Mitos empresarios excelente
Mitos empresarios excelenteMitos empresarios excelente
Mitos empresarios excelente
ROSAELVIRALOBO
 
Mitos empresarios excelente
Mitos empresarios excelenteMitos empresarios excelente
Mitos empresarios excelente
ROSAELVIRALOBO
 

Similar a Criterios para la afiliación sindical (20)

CLASE13DESA.pptx
CLASE13DESA.pptxCLASE13DESA.pptx
CLASE13DESA.pptx
 
STAKEHOLDERS INTERNOS (Empleados)
STAKEHOLDERS INTERNOS (Empleados)STAKEHOLDERS INTERNOS (Empleados)
STAKEHOLDERS INTERNOS (Empleados)
 
Representacion
RepresentacionRepresentacion
Representacion
 
2. manual del joven emprensario
2. manual del joven emprensario2. manual del joven emprensario
2. manual del joven emprensario
 
Taller fuente de ventajas competitivas once
Taller fuente de ventajas competitivas onceTaller fuente de ventajas competitivas once
Taller fuente de ventajas competitivas once
 
2. manual del joven emprensario
2. manual del joven emprensario2. manual del joven emprensario
2. manual del joven emprensario
 
Pablo_Antonio_Marvin_Actividad 3.docx
Pablo_Antonio_Marvin_Actividad 3.docxPablo_Antonio_Marvin_Actividad 3.docx
Pablo_Antonio_Marvin_Actividad 3.docx
 
Cultura empresarial Reglas escritas y no escritas..pptx
Cultura empresarial Reglas escritas y no escritas..pptxCultura empresarial Reglas escritas y no escritas..pptx
Cultura empresarial Reglas escritas y no escritas..pptx
 
PRESENTACIÓN ORGANIZACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA
PRESENTACIÓN ORGANIZACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIAPRESENTACIÓN ORGANIZACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA
PRESENTACIÓN ORGANIZACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA
 
Mitos en las organizaciones
Mitos en las organizacionesMitos en las organizaciones
Mitos en las organizaciones
 
3.3 Clasificacion de Organizaciones.pptx
3.3 Clasificacion de Organizaciones.pptx3.3 Clasificacion de Organizaciones.pptx
3.3 Clasificacion de Organizaciones.pptx
 
El diagnóstico organizacional
El diagnóstico organizacionalEl diagnóstico organizacional
El diagnóstico organizacional
 
Ensayo video
Ensayo videoEnsayo video
Ensayo video
 
Grupos de interes
Grupos de interesGrupos de interes
Grupos de interes
 
Sociologia Actividad 2.docx
Sociologia Actividad 2.docxSociologia Actividad 2.docx
Sociologia Actividad 2.docx
 
100304 1-a-guia-para-elaborar-un-plan-estrategico-6903299279715671604
100304 1-a-guia-para-elaborar-un-plan-estrategico-6903299279715671604100304 1-a-guia-para-elaborar-un-plan-estrategico-6903299279715671604
100304 1-a-guia-para-elaborar-un-plan-estrategico-6903299279715671604
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Inserción Laboral Clase 08.pptx
Inserción Laboral Clase 08.pptxInserción Laboral Clase 08.pptx
Inserción Laboral Clase 08.pptx
 
Mitos empresarios excelente
Mitos empresarios excelenteMitos empresarios excelente
Mitos empresarios excelente
 
Mitos empresarios excelente
Mitos empresarios excelenteMitos empresarios excelente
Mitos empresarios excelente
 

Más de CGTP

Mario Tronti Obreros y Capital
Mario Tronti Obreros y CapitalMario Tronti Obreros y Capital
Mario Tronti Obreros y Capital
CGTP
 
Organizing guide spanish
Organizing guide spanishOrganizing guide spanish
Organizing guide spanish
CGTP
 
Losovsky escritos sindicales
Losovsky   escritos sindicalesLosovsky   escritos sindicales
Losovsky escritos sindicales
CGTP
 
El movimiento-sindical
El movimiento-sindicalEl movimiento-sindical
El movimiento-sindical
CGTP
 
Debate sindicato-y-politica2
Debate sindicato-y-politica2Debate sindicato-y-politica2
Debate sindicato-y-politica2
CGTP
 
Tesis sobre el partido
Tesis sobre el partidoTesis sobre el partido
Tesis sobre el partido
CGTP
 
Criterios sindicales sobre la ley de sst
Criterios sindicales sobre la ley de sstCriterios sindicales sobre la ley de sst
Criterios sindicales sobre la ley de sst
CGTP
 
Poder sindical
Poder sindicalPoder sindical
Poder sindical
CGTP
 
Historia del movimiento sindical peruano
Historia del movimiento sindical peruanoHistoria del movimiento sindical peruano
Historia del movimiento sindical peruano
CGTP
 
Trabajo sobre el Paro Nacional del 19 de julio 1977 en Perú
Trabajo sobre el Paro Nacional del 19 de julio 1977 en PerúTrabajo sobre el Paro Nacional del 19 de julio 1977 en Perú
Trabajo sobre el Paro Nacional del 19 de julio 1977 en Perú
CGTP
 
Organiza 1 sindicalismo clasista
Organiza 1 sindicalismo clasistaOrganiza 1 sindicalismo clasista
Organiza 1 sindicalismo clasista
CGTP
 
Negociacion colectiva
Negociacion colectivaNegociacion colectiva
Negociacion colectiva
CGTP
 

Más de CGTP (12)

Mario Tronti Obreros y Capital
Mario Tronti Obreros y CapitalMario Tronti Obreros y Capital
Mario Tronti Obreros y Capital
 
Organizing guide spanish
Organizing guide spanishOrganizing guide spanish
Organizing guide spanish
 
Losovsky escritos sindicales
Losovsky   escritos sindicalesLosovsky   escritos sindicales
Losovsky escritos sindicales
 
El movimiento-sindical
El movimiento-sindicalEl movimiento-sindical
El movimiento-sindical
 
Debate sindicato-y-politica2
Debate sindicato-y-politica2Debate sindicato-y-politica2
Debate sindicato-y-politica2
 
Tesis sobre el partido
Tesis sobre el partidoTesis sobre el partido
Tesis sobre el partido
 
Criterios sindicales sobre la ley de sst
Criterios sindicales sobre la ley de sstCriterios sindicales sobre la ley de sst
Criterios sindicales sobre la ley de sst
 
Poder sindical
Poder sindicalPoder sindical
Poder sindical
 
Historia del movimiento sindical peruano
Historia del movimiento sindical peruanoHistoria del movimiento sindical peruano
Historia del movimiento sindical peruano
 
Trabajo sobre el Paro Nacional del 19 de julio 1977 en Perú
Trabajo sobre el Paro Nacional del 19 de julio 1977 en PerúTrabajo sobre el Paro Nacional del 19 de julio 1977 en Perú
Trabajo sobre el Paro Nacional del 19 de julio 1977 en Perú
 
Organiza 1 sindicalismo clasista
Organiza 1 sindicalismo clasistaOrganiza 1 sindicalismo clasista
Organiza 1 sindicalismo clasista
 
Negociacion colectiva
Negociacion colectivaNegociacion colectiva
Negociacion colectiva
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Criterios para la afiliación sindical

  • 2. Tipos de trabajadores No afiliados Afiliados Dirigentes
  • 3. No afiliados: características Los trabajadores que nunca quieren afiliarse al sindicato. Siempre tienen pretextos: falta de tiempo, antipatías personales, dudas, etc. La verdadera razón es “miedo”. Tienen miedo de pertenecer al sindicato por las posibles represalias del patrón. Para acercarse a ellos/ellas es necesario ayudarles a vencer el miedo. El sindicato debe presentarse como una organización fuerte, sólida, firme. El sindicato debe ser para ellos como un escudo, una protección, un defensor eficaz. Para los no afiliados el sindicato es una organización que podría defenderlos de los abusos del patrón.
  • 4. Afiliados: características Los trabajadores que se inscriben en el sindicato. No desean ser dirigentes, solamente quieren obtener los beneficios del sindicato. Ellos/ellas buscan “resultados concretos”. Principalmente el aumento de remuneraciones. Todas las conquistas concretas: aumentos, permisos, bonos, canjes, etc. Ellos quieren resultados concretos. No les interesa los discursos. El sindicato debe obtener resultados concretos para mantener la membresía en crecimiento. Ellos van a cotizar e ir a las asambleas, pero para eso deben de ver los resultados. Para los afiliados el sindicato es una organización para obtener mejores beneficios materiales
  • 5. Dirigentes: características Los dirigentes son aquellos que están dispuestos a aceptar una responsabilidad en la estructura del sindicato. Los dirigentes tienen “ideología” que se expresa a través de “valores” como: justicia, solidaridad, unión, compañerismo, lealtad. Les interesa los resultados basados en los valores, para que el sindicato tenga más poder. Los dirigentes que no tienen valores se quiebran, se descarrilan. Para los dirigentes, el sindicato es un medio para construir una mejor sociedad.
  • 6. La campaña de afiliación Una campaña de afiliación sindical es un proceso por el cual, un sindicato realiza una serie de acciones con el objetivo de incrementar el número de afiliados. Las acciones son planificadas y comprenden visitas al domicilio del trabajador, charlas, piquetes en la puerta, reparto de volantes, etc. La campaña la dirige el sindicato a través del secretario de organización bajo la supervisión del secretario general. En general tiene una duración entre uno y tres meses.
  • 7. Modelos de afiliación • Orientado al individuo • Altamente especializado: union organizer • Visitas a la casa del trabajador • Relación de confianza con los trabajadores • Más eficaz en empresas pequeñas Modelo EEUU. • Centrado en la empresa • Más politizado • Piquetes en las puertas de la empresa • Se produce cuando hay conflictos laborales • Más eficaz en empresas grandes Modelo Europeo
  • 8. Campaña de afiliación Hacer un diagnóstico del Sindicato y la empresa Definir objetivos de afiliación Identificar los equipos de promotores sindicales Establecer la estrategia y modelo que se va a seguir Iniciar la campaña de afiliación Evaluar los resultados