SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE FORMACION ACADEMICA FRAY PEDRO DE
GANTE
MATERIA. NEGOCION EN ORGANIZACIONES DE SALUD
UNIDAD. III
TEMA. SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE
SALUD
CATEDRATICO. RUBEN HERNANDEZ CENTENO
PRESENTA LIC. MARIA MAGDALENA TORRES QUIROZ
SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD
SEGMENTACION DE MERCADOS
Proceso de diferencia con y división del mercado total, en un cierto
numero de subgrupos o segmentos uniformes obtenidos mediante
procedimientos estadísticos, los segmentos deben ser homogéneos en
todos sus aspectos significativos presentante características y
necesidades semejantes y deben diferenciarse en cuanto hábitos
necesidades y gustos de componentes
ES IMPORTANTE SEGMENTAR EL MERCADO PARA
*Comprender el comportamiento
*Determinar requerimientos de servicio
*Mejorar la detección de necesidades
*Mejorar la comunicación a clientes
*Incrementar la retención del cliente
OBJETIVOS DE LA
SEGMENTACIÓN
*clientes potenciales del
mercadeo
*definir los diferentes
mercados
*las necesidades y los
deseos del cliente
*condiciones del cliente
*la frecuencia de utilización
*la respuesta y la fidelidad
*permite un enfoque
diferenciado hacia cada
grupo
*resulta ser eficiente y
exitoso
*definir mercado global
*determinar mercados
pertinentes
*satisface las necesidades
de lejos consumidores
SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD
SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD
Conocer las necesidades
del consumidor, para
determinar que parte es
potencial y dirigirse a
ella con en especifico.
Crear un producto y un
programa de
mercadotecnia para
alcanzar ese mercadeo
Es un proceso mediante
el cual identificamos las
necesidades de los
diferentes grupos
poblacionales es decir
los dividimos en
submercados dentro de
la salud para cumplir con
sus requerimientos
PROCESO BASICO PARA LA SEGMENTACION DE MERCADEO
SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD
RAZONES PARA
SEGMENTACIÓN DEL
MERCADEO
*mercadeo muy amplio esto
podemos determinarlo por
medio del perfil epidemiológico
es decir por la morbilidad de la
población,
*heterogeneidad de los
consumidores
*las diferentes necesidades
que tienen los usuarios
*heterogeneidad de los
mercados de las diferentes
necesidades y requerimientos
de los usuarios
SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD
CONDICIONES QUE PREVALECEN EN LA SEGMENTACION DE MERACADOS
EMPRESA
EXPERIENCIA
CONOCIMIENTO
MERCADEO
potencial
visualizar
Estudios de
mercadeo
SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD
Usuario final,
usuario a los que
se quiere llegar
Necesidades de los
usuarios
Ubicación geográfica
BASES PARA
SEGMENTAR
UN
MERCADEO
SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD
VENTAJAS DE
SEGMENTAR UN
MERCADEO
Mejor
servicio por
el área
especial
Atención
adecuada y
oportuna
Mejor
demanda del
mismo
servicio
Centralizar
el mercadeo
a una área
especifica
DESVENTAJAS DE LA
SEGMENTACION DE MERCADEO
• Que los servicios no
se den en el lugar
adecuado
• Que no se plane
correctamente la
segmentación
• Que los usuarios se
pierdan
CUANDO ES EFECTIVA LA SEGMENTACION
• La segmentación en el
mercado de la salud es
efectiva cuando se logra
cubrir todas las
necesidades
• De los usuarios que son
nuestra meta
SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD
SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD
DEMOGRAFICAS
Edad
Sexo
Ingreso
Educación
PSICOGRAFICAS
Clase social
Estilo de vida
SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD
TIPOS DE SEGMENTACIÓN
Geográficas. el criterio
geográfico a la hora de
segmentar tiene que ver
con seleccionar el país, la
región o la ciudad a la
que nos queremos dirigir.
De igual modo, los
segmentos a partir de la
categoría geográfica
también pueden tener en
común el mismo idioma
o el mismo clima.
SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD
TIPOS DE SEGMENTACIÓN
Demográficas: si conocemos bien cuál es el perfil de
nuestra audiencia, este criterio puede ser el más sencillo
de emplear a la hora de definir nuestro segmento. Para
llevar a cabo una segmentación demográfica tendremos
que considerar la edad, el género, la nacionalidad, el
estado civil, el nivel de estudios, el trabajo o la profesión
de la que se ocupa, la familia, sus creencias religiosas, la
raza o etnia, el nivel adquisitivo… Este criterio puede llegar
a ser tan amplio que puede complicar la segmentación,
pero, sin duda, es uno de los métodos más empleados en
marketing para clasificar a los clientes.
SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD
TIPOS DE SEGMENTACIÓN
Empresariales. basada en los atributos de la empresa como
industria, tamaño de empresa, ubicación, empleados de este
modo, podremos perfilar mucho más el sector al que
entrará a posicionarse la empresa y, para ello, tendremos
que saber quiénes son los competidores y cuáles son los
productos que ofrecen al mercado
SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD
TIPOS DE SEGMENTACIÓN
Conductuales. teniendo en cuenta criterios conductuales o de
comportamiento podremos llegar, por ejemplo, a los usuarios
que han demostrado una mayor lealtad con la marca, tan
importante es que tendremos que analizar los patrones de
comportamiento que más se repiten, evaluar cuáles son los
hábitos de compra, el momento, frecuencia y nivel de uso, así
como los aspectos vinculados con los beneficios buscados por
los usuarios, la etapa en la que se encuentra cada usuario, la
actitud hacia el producto o marca... Todo lo relacionado con la
toma de decisión y compra.
SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD
TIPOS DE SEGMENTACIÓN
Psicográficas. en relación con el estilo de vida y, probablemente,
las características en común más complejas de nuestros
segmentos, se encuentra la psicografía, para clasificar a la
audiencia por este criterio tenemos que considerar aspectos como
la personalidad, el estilo de vida, los valores o creencias en común,
los intereses, así como las preocupaciones u opiniones, la mejor
forma de conocer las características psicográficas que definen a
nuestro potencial cliente para llevar a cabo una segmentación
psicográfica es mediante entrevistas, desde las cuales podremos
obtener una información más completa.
SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD
NEGOCIACION DE CADA SEGMENTO (prepagos,
EPS,ARS )
EPS es una sociedad anónima de carácter privado,
que no está obligada a aplicar las normas de la
contratación pública para efectos de celebrar sus
negocios o contratos, por lo que no debe implementar
las modalidades de selección pública de oferentes allí
contempladas, así como tampoco observar las
causales de inhabilidad e incompatibilidad o conflictos
de interés por ella definidos
SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD
NEGOCIACION DE CADA SEGMENTO (prepagos, EPS,ARS )
EPS estándar de pago electrónico es un
sistema de transferencia en línea
desarrollado conjuntamente por los bancos
y el gobierno de Austria, proporciona un
proceso simple y seguro de pagos en línea
a millones de usuarios en Austria.
SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD
NEGOCIACION DE CADA SEGMENTO (prepagos, EPS,ARS )
Los sistemas de pago electrónico
son cada vez más populares por
su velocidad y comodidad para el
usuario, los pagos sin efectivo
ahorran tiempo y son muy fáciles
de hacer.
SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD
NEGOCIACION DE CADA SEGMENTO (prepagos, EPS,ARS )
Entidades promotoras de
salud son conocidas por
sus siglas como EPS, se
encargan de promover
los servicios de salud y
son las responsables del
pago.
SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD
NEGOCIACION DE CADA SEGMENTO (prepagos, EPS,ARS )
Su función básica será organizar y garantizar,
directa o indirectamente, la prestación del plan de
salud obligatorio a los afiliados y girar, dentro de
los términos previstos en la presente ley, la
diferencia entre los ingresos por cotizaciones de
sus afiliados y el valor de las correspondientes
unidades de pago por capitación al fondo de
solidaridad y garantía.
SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD
NEGOCIACION DE CADA SEGMENTO (prepagos, EPS,ARS )
La formalización del empleo ha sido uno de los factores
que más ha impulsado el crecimiento de las EPS, puesto
que se ha exigido a las empresas afiliar a sus empleados a
seguridad social, y el número de empresas que cumplen
los requisitos legales de salud para sus empleados ha
venido incrementándose considerablemente desde los
últimos años del siglo pasado.
SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD
NEGOCIACION DE CADA SEGMENTO (prepagos, EPS,ARS )
el sistema de salud
colombiano implica que las
EPS que ofrezcan el mejor
servicio y la mejor atención
a sus usuarios van a recibir
una mayor carga de
pacientes de alto costo,
cobrando una misma tarifa.
Aunque la estructuración
de los pagos de unidad por
capitación
SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD
NEGOCIACION DE CADA SEGMENTO (prepagos, EPS,ARS )
La cadena operativa de las EPS contiene eslabones que
determinan el funcionamiento de sus actividades e involucran
varios agentes estatales, privados y a los usuarios.
La sostenibilidad del sistema de salud en Colombia exige un
esquema eficaz de disponibilidad y administración de recursos
públicos, un conocimiento por parte de EPS para gestionar
procesos y brindar servicios
SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD
NEGOCIACION DE CADA SEGMENTO (prepagos, EPS,ARS )
EPS ha tenido que afrontar diversas
discontinuidades en su entorno, en algunos casos
estas discontinuidades han significado potenciales
amenazas para su funcionamiento, pero en otros,
se han constituido en oportunidades de oro que le
han permitido a las EPS fortalecerse dentro del
sector.
SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD
NEGOCIACION DE CADA SEGMENTO (prepagos, EPS,ARS )
Como los usuarios con enfermedades de alto costo tienden a
buscar los servicios de las EPS que se caractericen por una mayor
calidad, van a ser dichas EPS las que van a tener una mayor carga
de usuarios con este tipo de enfermedades.
SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD
NEGOCIACION DE CADA SEGMENTO (prepagos, EPS,ARS )
ARS. es una empresa de cobro de deudas “business-to-
business” que se especializa en la recuperación de deudas
en el sector de la salud, desde 1996, ARS se ha
especializado en la recuperación de cuentas por cobrar
comerciales y de atención médica.
SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD
NEGOCIACION DE CADA SEGMENTO (prepagos, EPS,ARS )
Independientemente de su volumen o necesidades de gestión de
cuentas por cobrar, ARS le proporcionará el servicio más
completo y competitivo de la industria.
Por lo tanto, si en algún momento usted recibe una llamada de
ARS es que tiene una deuda con un proveedor de atención
sanitaria, como un médico o un hospital.
SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD
NEGOCIACION DE CADA SEGMENTO (prepagos, EPS,ARS )
Ha decir verdad, las recuperaciones de cuentas por cobrar
son críticas en la era actual de mayores costos y menores
márgenes por los servicios prestados.
Por lo tanto, se vuelve esencial, que una vez desafiado por
la cuenta del cliente que no paga, dependa de especialistas
en recuperaciones de cuentas y servicios al cliente.
SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD
NEGOCIACION DE CADA SEGMENTO (prepagos, EPS,ARS )
El enfoque que maneja ARS es el hecho de
utilizar de una buena manera todos los métodos
probados de recuperación, que también se
traduce a unas nuevas filosofías y tecnologías,
toda la clientela que pertenece a ARS recibe la
misma alta calidad y atención al detalle.
SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD
NEGOCIACION DE CADA SEGMENTO (prepagos, EPS,ARS )
ARS ofrece sus servicios para ponerse en contacto con los
clientes para cobrar las deudas que deben, de esta manera,
los médicos y los otros trabajadores de salud no se tendrán
que ocupar de las respectivas deudas sin pagar.
SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD
NEGOCIACION DE CADA SEGMENTO (prepagos, EPS,ARS )
Entonces, se puede decir que la ARS es una agencia de
cobranza de servicio completo que opera desde 1991 y
se especializa en cobros de cuentas lentas o morosas,
cuentas de salidas anticipadas en su cuenta deudores
para planes de pago, antes de la cancelación, la
proyección fallida, entre otras cosas.
SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD
NEGOCIACION DE CADA SEGMENTO (prepagos, EPS,ARS )
Cabe destacar que la ARS está especialmente bien
preparado para manejar cuentas de atención
médica ya que saben que esta puede ser un área muy
sensible para el consumidor, por ello, han establecido
un alto estándar para el manejo de las cuentas de los
proveedores.
SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD
TALLERES DE MEJORAMIENTO
Con los talleres de mejora analizamos aspectos concretos
de cualquier proceso con el fin de aportar soluciones
globales que mejoren rápidamente los indicadores de
productividad, calidad o servicio al cliente.
SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD
TALLERES DE MEJORAMIENTO
Estos talleres de mejora para las empresas consisten en
la creación de equipos de trabajo multidisciplinares,
formados por personas de diferentes departamentos que
conocen y conviven diariamente con el problema que
pretendemos solucionar, con ello, se cumplen, además,
varios objetivos
SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS
DE SALUD
TALLERES DE MEJORAMIENTO
Difundir o refrescar entre las personas de la
organización conocimientos y técnicas
específicas de mejora continua.
Implicarles en la solución de los problemas
inherentes al proceso, contando con su amplia
experiencia.
Hacer del trabajo en equipo una práctica
habitual en la empresa.
SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS
DE SALUD
TALLERES DE MEJORAMIENTO
estudio de los procesos, la resolución de problemas,
el aislamiento y análisis de un problema y el
desarrollo de una solución permanente, es una parte
integral de la mejora de procesos en una
organización eficiente.
SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS
DE SALUD
TALLERES DE MEJORAMIENTO
Las herramientas y técnicas de resolución de problemas
son esenciales para lograr mejoras de procesos efectivas
porque ayudan a los equipos a descubrir las causas raíz
de los problemas y desarrollar soluciones para
eliminarlos.
SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS
DE SALUD
TALLERES DE MEJORAMIENTO
Las herramientas básicas de la calidad desarrolladas
por Ishikawa son de aplicación muy sencilla, pero
permiten resolver hasta un 95 por ciento los problemas
de los procesos y es por ello que el presente taller
presente desarrollar habilidades para aplicarlas en la
mejora de los procesos.
SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS
DE SALUD
TALLERES DE MEJORAMIENTO
La duración de estos talleres de
mejora varía dependiendo de la
complejidad del problema o amplitud
del trabajo a realizar, aunque lo más
importante es el seguimiento posterior
de la implantación de las soluciones y
rigor en la aplicación de los
estándares.
NEGOCIACION.pptx

Más contenido relacionado

Similar a NEGOCIACION.pptx

Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
Hermes Paillacho
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
UE Pom
 
Segmentacion de mercado y comportamiento del consumidor
Segmentacion de mercado y comportamiento del consumidorSegmentacion de mercado y comportamiento del consumidor
Segmentacion de mercado y comportamiento del consumidor
andycristhian
 
Segmentación del mercado y comportamiento del cosumidor
Segmentación del mercado y comportamiento del cosumidorSegmentación del mercado y comportamiento del cosumidor
Segmentación del mercado y comportamiento del cosumidor
Wilson Amancha S.
 
Segmentación de mercados y comportamiento del consumidor
Segmentación de mercados y comportamiento del consumidorSegmentación de mercados y comportamiento del consumidor
Segmentación de mercados y comportamiento del consumidor
Geovanny Calle
 
Marketing+deportivo cuarta clase
Marketing+deportivo cuarta claseMarketing+deportivo cuarta clase
Marketing+deportivo cuarta clase
Cesar Chavez Calderon
 
El mercado del producto o serv
El mercado del producto o servEl mercado del producto o serv
El mercado del producto o serv
Nohemy Posada
 
Estudio de Mercado y Comercialización
Estudio de Mercado y ComercializaciónEstudio de Mercado y Comercialización
Estudio de Mercado y Comercialización
LuisFernandoBarriosJ
 
Gerencia de servicio
Gerencia de servicioGerencia de servicio
Gerencia de servicio
Ruth Ximena Obando Narvaez
 
Mercadeo.pptx adrian
Mercadeo.pptx adrianMercadeo.pptx adrian
Mercadeo.pptx adrian
adalraco
 
Definición de servicios
Definición de serviciosDefinición de servicios
Definición de servicios
Juan Carlos Flores Parra
 
Definición de servicios
Definición de serviciosDefinición de servicios
Definición de servicios
Juan Carlos Flores Parra
 
Definición de servicios
Definición de serviciosDefinición de servicios
Definición de servicios
Juan Carlos Flores Parra
 
Socios.1
Socios.1Socios.1
Socios.1
LUISJAVIER129
 
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del ConsumidorSegmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
elin1234elin1234
 
Terminologias servicio al cliente
Terminologias servicio al clienteTerminologias servicio al cliente
Terminologias servicio al cliente
Rositatc19
 
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del ConsumidorSegmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
dogorjose
 
Mercadeos de los servicios de salud.word.
Mercadeos de los servicios de salud.word.Mercadeos de los servicios de salud.word.
Mercadeos de los servicios de salud.word.
Mi rincón de Medicina
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Valor agregado en salud
Valor agregado en saludValor agregado en salud
Valor agregado en salud
Ruth Vargas Gonzales
 

Similar a NEGOCIACION.pptx (20)

Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
 
Segmentacion de mercado y comportamiento del consumidor
Segmentacion de mercado y comportamiento del consumidorSegmentacion de mercado y comportamiento del consumidor
Segmentacion de mercado y comportamiento del consumidor
 
Segmentación del mercado y comportamiento del cosumidor
Segmentación del mercado y comportamiento del cosumidorSegmentación del mercado y comportamiento del cosumidor
Segmentación del mercado y comportamiento del cosumidor
 
Segmentación de mercados y comportamiento del consumidor
Segmentación de mercados y comportamiento del consumidorSegmentación de mercados y comportamiento del consumidor
Segmentación de mercados y comportamiento del consumidor
 
Marketing+deportivo cuarta clase
Marketing+deportivo cuarta claseMarketing+deportivo cuarta clase
Marketing+deportivo cuarta clase
 
El mercado del producto o serv
El mercado del producto o servEl mercado del producto o serv
El mercado del producto o serv
 
Estudio de Mercado y Comercialización
Estudio de Mercado y ComercializaciónEstudio de Mercado y Comercialización
Estudio de Mercado y Comercialización
 
Gerencia de servicio
Gerencia de servicioGerencia de servicio
Gerencia de servicio
 
Mercadeo.pptx adrian
Mercadeo.pptx adrianMercadeo.pptx adrian
Mercadeo.pptx adrian
 
Definición de servicios
Definición de serviciosDefinición de servicios
Definición de servicios
 
Definición de servicios
Definición de serviciosDefinición de servicios
Definición de servicios
 
Definición de servicios
Definición de serviciosDefinición de servicios
Definición de servicios
 
Socios.1
Socios.1Socios.1
Socios.1
 
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del ConsumidorSegmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
 
Terminologias servicio al cliente
Terminologias servicio al clienteTerminologias servicio al cliente
Terminologias servicio al cliente
 
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del ConsumidorSegmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
 
Mercadeos de los servicios de salud.word.
Mercadeos de los servicios de salud.word.Mercadeos de los servicios de salud.word.
Mercadeos de los servicios de salud.word.
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Valor agregado en salud
Valor agregado en saludValor agregado en salud
Valor agregado en salud
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 

NEGOCIACION.pptx

  • 1. COLEGIO DE FORMACION ACADEMICA FRAY PEDRO DE GANTE MATERIA. NEGOCION EN ORGANIZACIONES DE SALUD UNIDAD. III TEMA. SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD CATEDRATICO. RUBEN HERNANDEZ CENTENO PRESENTA LIC. MARIA MAGDALENA TORRES QUIROZ
  • 2. SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD SEGMENTACION DE MERCADOS Proceso de diferencia con y división del mercado total, en un cierto numero de subgrupos o segmentos uniformes obtenidos mediante procedimientos estadísticos, los segmentos deben ser homogéneos en todos sus aspectos significativos presentante características y necesidades semejantes y deben diferenciarse en cuanto hábitos necesidades y gustos de componentes ES IMPORTANTE SEGMENTAR EL MERCADO PARA *Comprender el comportamiento *Determinar requerimientos de servicio *Mejorar la detección de necesidades *Mejorar la comunicación a clientes *Incrementar la retención del cliente
  • 3. OBJETIVOS DE LA SEGMENTACIÓN *clientes potenciales del mercadeo *definir los diferentes mercados *las necesidades y los deseos del cliente *condiciones del cliente *la frecuencia de utilización *la respuesta y la fidelidad *permite un enfoque diferenciado hacia cada grupo *resulta ser eficiente y exitoso *definir mercado global *determinar mercados pertinentes *satisface las necesidades de lejos consumidores SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD
  • 4. SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD Conocer las necesidades del consumidor, para determinar que parte es potencial y dirigirse a ella con en especifico. Crear un producto y un programa de mercadotecnia para alcanzar ese mercadeo Es un proceso mediante el cual identificamos las necesidades de los diferentes grupos poblacionales es decir los dividimos en submercados dentro de la salud para cumplir con sus requerimientos PROCESO BASICO PARA LA SEGMENTACION DE MERCADEO
  • 5. SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD RAZONES PARA SEGMENTACIÓN DEL MERCADEO *mercadeo muy amplio esto podemos determinarlo por medio del perfil epidemiológico es decir por la morbilidad de la población, *heterogeneidad de los consumidores *las diferentes necesidades que tienen los usuarios *heterogeneidad de los mercados de las diferentes necesidades y requerimientos de los usuarios
  • 6. SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD CONDICIONES QUE PREVALECEN EN LA SEGMENTACION DE MERACADOS EMPRESA EXPERIENCIA CONOCIMIENTO MERCADEO potencial visualizar Estudios de mercadeo
  • 7. SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD Usuario final, usuario a los que se quiere llegar Necesidades de los usuarios Ubicación geográfica BASES PARA SEGMENTAR UN MERCADEO
  • 8. SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD VENTAJAS DE SEGMENTAR UN MERCADEO Mejor servicio por el área especial Atención adecuada y oportuna Mejor demanda del mismo servicio Centralizar el mercadeo a una área especifica
  • 9. DESVENTAJAS DE LA SEGMENTACION DE MERCADEO • Que los servicios no se den en el lugar adecuado • Que no se plane correctamente la segmentación • Que los usuarios se pierdan CUANDO ES EFECTIVA LA SEGMENTACION • La segmentación en el mercado de la salud es efectiva cuando se logra cubrir todas las necesidades • De los usuarios que son nuestra meta SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD
  • 10. SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD DEMOGRAFICAS Edad Sexo Ingreso Educación PSICOGRAFICAS Clase social Estilo de vida
  • 11. SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD TIPOS DE SEGMENTACIÓN Geográficas. el criterio geográfico a la hora de segmentar tiene que ver con seleccionar el país, la región o la ciudad a la que nos queremos dirigir. De igual modo, los segmentos a partir de la categoría geográfica también pueden tener en común el mismo idioma o el mismo clima.
  • 12. SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD TIPOS DE SEGMENTACIÓN Demográficas: si conocemos bien cuál es el perfil de nuestra audiencia, este criterio puede ser el más sencillo de emplear a la hora de definir nuestro segmento. Para llevar a cabo una segmentación demográfica tendremos que considerar la edad, el género, la nacionalidad, el estado civil, el nivel de estudios, el trabajo o la profesión de la que se ocupa, la familia, sus creencias religiosas, la raza o etnia, el nivel adquisitivo… Este criterio puede llegar a ser tan amplio que puede complicar la segmentación, pero, sin duda, es uno de los métodos más empleados en marketing para clasificar a los clientes.
  • 13. SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD TIPOS DE SEGMENTACIÓN Empresariales. basada en los atributos de la empresa como industria, tamaño de empresa, ubicación, empleados de este modo, podremos perfilar mucho más el sector al que entrará a posicionarse la empresa y, para ello, tendremos que saber quiénes son los competidores y cuáles son los productos que ofrecen al mercado
  • 14. SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD TIPOS DE SEGMENTACIÓN Conductuales. teniendo en cuenta criterios conductuales o de comportamiento podremos llegar, por ejemplo, a los usuarios que han demostrado una mayor lealtad con la marca, tan importante es que tendremos que analizar los patrones de comportamiento que más se repiten, evaluar cuáles son los hábitos de compra, el momento, frecuencia y nivel de uso, así como los aspectos vinculados con los beneficios buscados por los usuarios, la etapa en la que se encuentra cada usuario, la actitud hacia el producto o marca... Todo lo relacionado con la toma de decisión y compra.
  • 15. SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD TIPOS DE SEGMENTACIÓN Psicográficas. en relación con el estilo de vida y, probablemente, las características en común más complejas de nuestros segmentos, se encuentra la psicografía, para clasificar a la audiencia por este criterio tenemos que considerar aspectos como la personalidad, el estilo de vida, los valores o creencias en común, los intereses, así como las preocupaciones u opiniones, la mejor forma de conocer las características psicográficas que definen a nuestro potencial cliente para llevar a cabo una segmentación psicográfica es mediante entrevistas, desde las cuales podremos obtener una información más completa.
  • 16. SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD NEGOCIACION DE CADA SEGMENTO (prepagos, EPS,ARS ) EPS es una sociedad anónima de carácter privado, que no está obligada a aplicar las normas de la contratación pública para efectos de celebrar sus negocios o contratos, por lo que no debe implementar las modalidades de selección pública de oferentes allí contempladas, así como tampoco observar las causales de inhabilidad e incompatibilidad o conflictos de interés por ella definidos
  • 17. SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD NEGOCIACION DE CADA SEGMENTO (prepagos, EPS,ARS ) EPS estándar de pago electrónico es un sistema de transferencia en línea desarrollado conjuntamente por los bancos y el gobierno de Austria, proporciona un proceso simple y seguro de pagos en línea a millones de usuarios en Austria.
  • 18. SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD NEGOCIACION DE CADA SEGMENTO (prepagos, EPS,ARS ) Los sistemas de pago electrónico son cada vez más populares por su velocidad y comodidad para el usuario, los pagos sin efectivo ahorran tiempo y son muy fáciles de hacer.
  • 19. SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD NEGOCIACION DE CADA SEGMENTO (prepagos, EPS,ARS ) Entidades promotoras de salud son conocidas por sus siglas como EPS, se encargan de promover los servicios de salud y son las responsables del pago.
  • 20. SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD NEGOCIACION DE CADA SEGMENTO (prepagos, EPS,ARS ) Su función básica será organizar y garantizar, directa o indirectamente, la prestación del plan de salud obligatorio a los afiliados y girar, dentro de los términos previstos en la presente ley, la diferencia entre los ingresos por cotizaciones de sus afiliados y el valor de las correspondientes unidades de pago por capitación al fondo de solidaridad y garantía.
  • 21. SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD NEGOCIACION DE CADA SEGMENTO (prepagos, EPS,ARS ) La formalización del empleo ha sido uno de los factores que más ha impulsado el crecimiento de las EPS, puesto que se ha exigido a las empresas afiliar a sus empleados a seguridad social, y el número de empresas que cumplen los requisitos legales de salud para sus empleados ha venido incrementándose considerablemente desde los últimos años del siglo pasado.
  • 22. SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD NEGOCIACION DE CADA SEGMENTO (prepagos, EPS,ARS ) el sistema de salud colombiano implica que las EPS que ofrezcan el mejor servicio y la mejor atención a sus usuarios van a recibir una mayor carga de pacientes de alto costo, cobrando una misma tarifa. Aunque la estructuración de los pagos de unidad por capitación
  • 23. SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD NEGOCIACION DE CADA SEGMENTO (prepagos, EPS,ARS ) La cadena operativa de las EPS contiene eslabones que determinan el funcionamiento de sus actividades e involucran varios agentes estatales, privados y a los usuarios. La sostenibilidad del sistema de salud en Colombia exige un esquema eficaz de disponibilidad y administración de recursos públicos, un conocimiento por parte de EPS para gestionar procesos y brindar servicios
  • 24. SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD NEGOCIACION DE CADA SEGMENTO (prepagos, EPS,ARS ) EPS ha tenido que afrontar diversas discontinuidades en su entorno, en algunos casos estas discontinuidades han significado potenciales amenazas para su funcionamiento, pero en otros, se han constituido en oportunidades de oro que le han permitido a las EPS fortalecerse dentro del sector.
  • 25. SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD NEGOCIACION DE CADA SEGMENTO (prepagos, EPS,ARS ) Como los usuarios con enfermedades de alto costo tienden a buscar los servicios de las EPS que se caractericen por una mayor calidad, van a ser dichas EPS las que van a tener una mayor carga de usuarios con este tipo de enfermedades.
  • 26. SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD NEGOCIACION DE CADA SEGMENTO (prepagos, EPS,ARS ) ARS. es una empresa de cobro de deudas “business-to- business” que se especializa en la recuperación de deudas en el sector de la salud, desde 1996, ARS se ha especializado en la recuperación de cuentas por cobrar comerciales y de atención médica.
  • 27. SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD NEGOCIACION DE CADA SEGMENTO (prepagos, EPS,ARS ) Independientemente de su volumen o necesidades de gestión de cuentas por cobrar, ARS le proporcionará el servicio más completo y competitivo de la industria. Por lo tanto, si en algún momento usted recibe una llamada de ARS es que tiene una deuda con un proveedor de atención sanitaria, como un médico o un hospital.
  • 28. SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD NEGOCIACION DE CADA SEGMENTO (prepagos, EPS,ARS ) Ha decir verdad, las recuperaciones de cuentas por cobrar son críticas en la era actual de mayores costos y menores márgenes por los servicios prestados. Por lo tanto, se vuelve esencial, que una vez desafiado por la cuenta del cliente que no paga, dependa de especialistas en recuperaciones de cuentas y servicios al cliente.
  • 29. SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD NEGOCIACION DE CADA SEGMENTO (prepagos, EPS,ARS ) El enfoque que maneja ARS es el hecho de utilizar de una buena manera todos los métodos probados de recuperación, que también se traduce a unas nuevas filosofías y tecnologías, toda la clientela que pertenece a ARS recibe la misma alta calidad y atención al detalle.
  • 30. SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD NEGOCIACION DE CADA SEGMENTO (prepagos, EPS,ARS ) ARS ofrece sus servicios para ponerse en contacto con los clientes para cobrar las deudas que deben, de esta manera, los médicos y los otros trabajadores de salud no se tendrán que ocupar de las respectivas deudas sin pagar.
  • 31. SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD NEGOCIACION DE CADA SEGMENTO (prepagos, EPS,ARS ) Entonces, se puede decir que la ARS es una agencia de cobranza de servicio completo que opera desde 1991 y se especializa en cobros de cuentas lentas o morosas, cuentas de salidas anticipadas en su cuenta deudores para planes de pago, antes de la cancelación, la proyección fallida, entre otras cosas.
  • 32. SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD NEGOCIACION DE CADA SEGMENTO (prepagos, EPS,ARS ) Cabe destacar que la ARS está especialmente bien preparado para manejar cuentas de atención médica ya que saben que esta puede ser un área muy sensible para el consumidor, por ello, han establecido un alto estándar para el manejo de las cuentas de los proveedores.
  • 33. SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD TALLERES DE MEJORAMIENTO Con los talleres de mejora analizamos aspectos concretos de cualquier proceso con el fin de aportar soluciones globales que mejoren rápidamente los indicadores de productividad, calidad o servicio al cliente.
  • 34. SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD TALLERES DE MEJORAMIENTO Estos talleres de mejora para las empresas consisten en la creación de equipos de trabajo multidisciplinares, formados por personas de diferentes departamentos que conocen y conviven diariamente con el problema que pretendemos solucionar, con ello, se cumplen, además, varios objetivos
  • 35. SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD TALLERES DE MEJORAMIENTO Difundir o refrescar entre las personas de la organización conocimientos y técnicas específicas de mejora continua. Implicarles en la solución de los problemas inherentes al proceso, contando con su amplia experiencia. Hacer del trabajo en equipo una práctica habitual en la empresa.
  • 36. SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD TALLERES DE MEJORAMIENTO estudio de los procesos, la resolución de problemas, el aislamiento y análisis de un problema y el desarrollo de una solución permanente, es una parte integral de la mejora de procesos en una organización eficiente.
  • 37. SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD TALLERES DE MEJORAMIENTO Las herramientas y técnicas de resolución de problemas son esenciales para lograr mejoras de procesos efectivas porque ayudan a los equipos a descubrir las causas raíz de los problemas y desarrollar soluciones para eliminarlos.
  • 38. SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD TALLERES DE MEJORAMIENTO Las herramientas básicas de la calidad desarrolladas por Ishikawa son de aplicación muy sencilla, pero permiten resolver hasta un 95 por ciento los problemas de los procesos y es por ello que el presente taller presente desarrollar habilidades para aplicarlas en la mejora de los procesos.
  • 39. SEGMENTACION DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD TALLERES DE MEJORAMIENTO La duración de estos talleres de mejora varía dependiendo de la complejidad del problema o amplitud del trabajo a realizar, aunque lo más importante es el seguimiento posterior de la implantación de las soluciones y rigor en la aplicación de los estándares.