SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS Y
COMPORTAMIENTO DEL
CONSUMIDOR
Normiña E. Sánchez C.
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
La segmentación del mercado se define como “el
proceso por medio del cual se divide el mercado en
porciones menores de acuerdo con una determinada
características, que le sea de utilidad a la empresa para
cumplir con sus planes. Al segmentar el mercado se
pueden maximizar los esfuerzos de marketing en el
segmento elegido y se facilita su conocimiento“
Básicamente la segmentación de mercados consiste en agrupar a clientes con un perfil
homogéneo que demandan características idénticas de un producto o servicio.
La Importancia de la Segmentación
La segmentación es importante para comprender el
comportamiento de los clientes y mejorar la
comunicación con ellos, y para identificar necesidades y
definir requerimientos de nuevos servicios, todo ello para
favorecer la captación y retención del cliente
(fidelización).
Características de la
Segmentación
• Cuantificación.
Posibilidad de contar los
miembros integrantes del
segmento generado.
Características de la
Segmentación
• Accesibilidad:
Posibilidad de acceder a los
miembros del grupo (empleando
para ello cualquier formato).
Características de la
Segmentación
• Homogeneidad:
Posibilidad de diseñar planes de
comunicación adecuados a todo el
segmento.
Características de la
Segmentación
• Sustanciabilidad:
Grupo en nº suficiente para que
sea rentable por su tamaño o por
su interés comercial (margen de
ventas generado, influencia).
Variables de Segmentación
• Demográficas:
Grupos de consumidores clasificados por
edad, sexo, grupo familiar, ocupación,
estudios,… En internet pueden
complementarse con datos sobre
equipamiento informático o tipo de acceso.
Variables de Segmentación
• Geográficas:
Divide a los consumidores por su ubicación
geográfica. En internet esta división puede
realizarse también por el punto de acceso
del usuario.
Variables de Segmentación
• Socioeconómicas:
Diferencia a la población mediante
parámetros como ingresos o clase social, y a
las empresas por su tamaño, actividad
económica o facturación.
Variables de Agregación
• Psicográficas:
Permite clasificar a los clientes en base a
su estilo de vida, aficiones, personalidad,
prescriptores de referencia, etc..
Variables de Agregación
• Conductuales:
Analiza los comportamientos de los
clientes ante un producto/servicio
evaluando aspectos como precio, uso,
valor, conocimiento, etc.
Segmentación Industrial
Cuando los clientes son empresas, la segmentación que
se emplea es la Segmentación Industrial, que permite
organizar a las empresas según datos demográficos,
facturación, sector de actividad, tamaño, etc.
Estrategias en Internet
El consumidor actual ha evolucionado enormemente
posicionándose por delante de las ofertas de mercado
de cualquier sector, exigiendo una oferta
diferenciada, casi personalizada, alejada de etiquetas
generalistas que le encasillen en productos o servicios
empaquetados para las masas, pero con un precio
reducido y un servicio impecable, características a
priori imposibles de combinar.
Estrategias en Internet
El consumidor actual ha evolucionado enormemente
posicionándose por delante de las ofertas de mercado
de cualquier sector, exigiendo una oferta
diferenciada, casi personalizada, alejada de etiquetas
generalistas que le encasillen en productos o servicios
empaquetados para las masas, pero con un precio
reducido y un servicio impecable, características a
priori imposibles de combinar.
En esta situación los técnicos de marketing rescatan antiguos conceptos de mercadotecnia como la
segmentación, que permite agrupar a los clientes según sus características o perfiles con el fin de
hacerles llegar una oferta diferenciada, ajustada en precios.
Sin embargo, aunque el concepto de segmentación es claro, la complejidad estriba en cómo abordar
esta clasificación, como obtener los datos necesarios para generar grupos homogéneos, qué tamaño de
público permiten generar beneficios (microsegmentación) y finalmente por qué medio hacer llegar la
información comercial a cada uno de los colectivos que forman estos grupos.
Si estos grupos emplean la Red como medio de comunicación, las herramientas y el medio parecen
claras y son de uso general. Sin embargo, no todos los medios aplicados en el mundo real pueden ser
trasladados al mundo virtual. Por poner un ejemplo, un usuario acepta con normalidad ver un
anuncio de detergentes en la TV cuando está siguiendo una competición de moto GP, pero no ve con
buenos ojos que ese mismo anuncio se presente en un portal del motor al que accede voluntariamente.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR ONLINE
Conocer las necesidades de los clientes es vital para todo
negocio, pero sobre todo es importante para poder
realizar acciones de marketing eficaces.
Para conocer el comportamiento de los consumidores, se
deben realizar varias preguntas como pueden ser:
¿Quién es? ¿Qué compra? ¿Por qué compra? ¿Para
quién compra? ¿Dónde compra? ¿Cada cuánto
compra?, etc.
El término comportamiento del consumidor hace referencia al estudio del
comportamiento que los consumidores muestran al buscar, comprar, utilizar,
evaluar y desechar los productos y servicios que consideran satisfarán sus
necesidades.
Proyección de E-Commerce
Se estima que el consumo en e-commerce y las ventas
en el comercio electrónico en todo el mundo crezcan
1,86$ millones en 2016. Para el 2017, se estima
que las ventas online en Estados Unidos alcancen
los 370 mil millones de dólares, actualmente esa
cifra se encuentra en 262.000$. En el próximo año,
2014, se prevé que el 53% de las ventas minoristas
se verán afectadas y dictadas bajo WWW ya sea de
forma online u offline.
Inforgrafía
Ofrece porcentajes en cuanto a edad y sexo de los
internautas que compran en línea. Como podemos
observar en la imagen adjunta la franja de edad más
activa en el sector online se encuentra entre los 45-54
años(24%), muy seguido de 35-44 años(23,1%), un
dato que a muchos les podrá llamar la atención pues
muchas personas afirman que los nativos digitales son los
que levantan los e-commerce. En cuanto al sexo, hay una
mayor participación del público femenino superando el
50%, siendo un 59,1% frente al 40,9% del género
masculino.
Dispositivos que Acceden
al Internet
Los ordenadores se encuentran en la cúspide de la
pirámide siendo casi un 80%, los teléfonos móviles
cogen cada vez más fuerza siendo un 43.5% y
encontrándose en último lugar las tablets con un
17%. Casi el 50% de los consumidores utilizan los
ordenadores y el 45% los dispositivos móviles como
medios de acceso principal a lo largo del proceso de
compra.
Comportamiento del
Consumidor en el Internet
al comprar
Para conocer el comportamiento del
consumidor en Internet, se deben
realizar varias preguntas clave: ¿Quién
es? ¿Qué compra? ¿Por qué compra?
¿Para quién compra? ¿Dónde compra?
¿Cada cuánta frecuencia compra?
Perfil del Consumidor en
Internet
La franja de edad más activa (que más
compra) en el sector online se encuentra
entre los 45-54 años (24%). De cerca le
sigue el grupo de edades comprendidas
entre 35 y 44 años (23%). En cuanto al
sexo, las mujeres, con un 59,1%,
compran más por Internet que los
hombres (40,9%).?
Exigencias del Nuevo
Consumidor de Internet
El 81% de los consumidores afirman
investigar antes de tomar la decisión final
de compra ‘buceando’ por la red.
Las fuentes más visitadas son: motores de
búsqueda o medios sociales (62%), visitas
directa a la marca, boca a boca a través
de amigos y familiares (29%),
comparadores de precios (19%).
Factores que Influyen en la
Compra Online
• Descuentos, ofertas y promociones 48%
• Productos de calidad 42%
• Relación calidad-precio-producto 42%
• Fidelización de clientes 38%
• Buena atención al cliente 36%
• Confianza en la marca 34%
• Selección de productos 33%
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es la segmentación de mercados y comportamiento del consumidor
Qué es la segmentación de mercados y comportamiento del consumidorQué es la segmentación de mercados y comportamiento del consumidor
Qué es la segmentación de mercados y comportamiento del consumidor
Lucia Naranjo
 
Resumen segmentos de mercado y comportamiento del consumidor
Resumen  segmentos de mercado y comportamiento del consumidor Resumen  segmentos de mercado y comportamiento del consumidor
Resumen segmentos de mercado y comportamiento del consumidor
DINACOM
 
Segmentos de mercado comportamiento del consumidor
Segmentos de mercado comportamiento del consumidorSegmentos de mercado comportamiento del consumidor
Segmentos de mercado comportamiento del consumidor
SUSANA VILLACIS
 
Mezcla de la mercadotecnia por internet
Mezcla de la mercadotecnia por internetMezcla de la mercadotecnia por internet
Mezcla de la mercadotecnia por internet
Marco Guzman
 
Segmentación de mercados zoila
Segmentación de mercados zoilaSegmentación de mercados zoila
Segmentación de mercados zoila
zmbc2006
 
Artículo Revista Inforetail Abril 2013: Los supermercados online a examen
Artículo Revista Inforetail Abril 2013: Los supermercados online a examenArtículo Revista Inforetail Abril 2013: Los supermercados online a examen
Artículo Revista Inforetail Abril 2013: Los supermercados online a examen
ADICT Active Retail
 
Segmentación y comportamiento consumidor
Segmentación y comportamiento consumidorSegmentación y comportamiento consumidor
Segmentación y comportamiento consumidor
fannyjaz
 
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del ConsumidorSegmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidordogorjose
 
MISTERGIS GEOMARKETING ALIANZAS ESTRATEGICAS 2022
MISTERGIS GEOMARKETING ALIANZAS ESTRATEGICAS  2022MISTERGIS GEOMARKETING ALIANZAS ESTRATEGICAS  2022
MISTERGIS GEOMARKETING ALIANZAS ESTRATEGICAS 2022
RameshAliBojorges1
 
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del ConsumidorSegmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidordogorjose
 
Jorge Defeo - eRetail Week Online [Live] Experience - eShopping
Jorge Defeo - eRetail Week Online [Live] Experience - eShoppingJorge Defeo - eRetail Week Online [Live] Experience - eShopping
Jorge Defeo - eRetail Week Online [Live] Experience - eShopping
eCommerce Institute
 
Consumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el Retail
Consumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el RetailConsumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el Retail
Consumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el Retail
Lima Innova
 
Estudio venta online Mexico
Estudio venta online MexicoEstudio venta online Mexico
Estudio venta online Mexico
Alejandro Esperanza
 
Tema: “LOS MARKETPLACES EN LA ESTRATEGIA DE E-COMMERCE INTERNACIONAL”
Tema: “LOS MARKETPLACES EN LA ESTRATEGIA DE E-COMMERCE INTERNACIONAL”Tema: “LOS MARKETPLACES EN LA ESTRATEGIA DE E-COMMERCE INTERNACIONAL”
Tema: “LOS MARKETPLACES EN LA ESTRATEGIA DE E-COMMERCE INTERNACIONAL”
kathys22
 
Segmentacion de mercado y comportamiento consumidor-AngelEspana
Segmentacion de mercado y comportamiento consumidor-AngelEspanaSegmentacion de mercado y comportamiento consumidor-AngelEspana
Segmentacion de mercado y comportamiento consumidor-AngelEspana
Angel España
 
Segmentación de mercados zoila
Segmentación de mercados zoilaSegmentación de mercados zoila
Segmentación de mercados zoila
zmbc2006
 
E-COMMERCE Tema SEGMENTACIÒN DEL MERCADO ELECTRÒNICO
E-COMMERCE Tema SEGMENTACIÒN DEL MERCADO ELECTRÒNICOE-COMMERCE Tema SEGMENTACIÒN DEL MERCADO ELECTRÒNICO
E-COMMERCE Tema SEGMENTACIÒN DEL MERCADO ELECTRÒNICO
lfqa
 
Segmentación de mercado y comportamiento del consumidor
Segmentación de mercado y comportamiento del consumidorSegmentación de mercado y comportamiento del consumidor
Segmentación de mercado y comportamiento del consumidor
lfreireslide
 

La actualidad más candente (20)

Qué es la segmentación de mercados y comportamiento del consumidor
Qué es la segmentación de mercados y comportamiento del consumidorQué es la segmentación de mercados y comportamiento del consumidor
Qué es la segmentación de mercados y comportamiento del consumidor
 
Resumen segmentos de mercado y comportamiento del consumidor
Resumen  segmentos de mercado y comportamiento del consumidor Resumen  segmentos de mercado y comportamiento del consumidor
Resumen segmentos de mercado y comportamiento del consumidor
 
Segmentos de mercado comportamiento del consumidor
Segmentos de mercado comportamiento del consumidorSegmentos de mercado comportamiento del consumidor
Segmentos de mercado comportamiento del consumidor
 
Mezcla de la mercadotecnia por internet
Mezcla de la mercadotecnia por internetMezcla de la mercadotecnia por internet
Mezcla de la mercadotecnia por internet
 
Market internet
Market internetMarket internet
Market internet
 
Segmentación - Resumen
Segmentación - Resumen Segmentación - Resumen
Segmentación - Resumen
 
Segmentación de mercados zoila
Segmentación de mercados zoilaSegmentación de mercados zoila
Segmentación de mercados zoila
 
Artículo Revista Inforetail Abril 2013: Los supermercados online a examen
Artículo Revista Inforetail Abril 2013: Los supermercados online a examenArtículo Revista Inforetail Abril 2013: Los supermercados online a examen
Artículo Revista Inforetail Abril 2013: Los supermercados online a examen
 
Segmentación y comportamiento consumidor
Segmentación y comportamiento consumidorSegmentación y comportamiento consumidor
Segmentación y comportamiento consumidor
 
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del ConsumidorSegmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
 
MISTERGIS GEOMARKETING ALIANZAS ESTRATEGICAS 2022
MISTERGIS GEOMARKETING ALIANZAS ESTRATEGICAS  2022MISTERGIS GEOMARKETING ALIANZAS ESTRATEGICAS  2022
MISTERGIS GEOMARKETING ALIANZAS ESTRATEGICAS 2022
 
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del ConsumidorSegmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
 
Jorge Defeo - eRetail Week Online [Live] Experience - eShopping
Jorge Defeo - eRetail Week Online [Live] Experience - eShoppingJorge Defeo - eRetail Week Online [Live] Experience - eShopping
Jorge Defeo - eRetail Week Online [Live] Experience - eShopping
 
Consumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el Retail
Consumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el RetailConsumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el Retail
Consumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el Retail
 
Estudio venta online Mexico
Estudio venta online MexicoEstudio venta online Mexico
Estudio venta online Mexico
 
Tema: “LOS MARKETPLACES EN LA ESTRATEGIA DE E-COMMERCE INTERNACIONAL”
Tema: “LOS MARKETPLACES EN LA ESTRATEGIA DE E-COMMERCE INTERNACIONAL”Tema: “LOS MARKETPLACES EN LA ESTRATEGIA DE E-COMMERCE INTERNACIONAL”
Tema: “LOS MARKETPLACES EN LA ESTRATEGIA DE E-COMMERCE INTERNACIONAL”
 
Segmentacion de mercado y comportamiento consumidor-AngelEspana
Segmentacion de mercado y comportamiento consumidor-AngelEspanaSegmentacion de mercado y comportamiento consumidor-AngelEspana
Segmentacion de mercado y comportamiento consumidor-AngelEspana
 
Segmentación de mercados zoila
Segmentación de mercados zoilaSegmentación de mercados zoila
Segmentación de mercados zoila
 
E-COMMERCE Tema SEGMENTACIÒN DEL MERCADO ELECTRÒNICO
E-COMMERCE Tema SEGMENTACIÒN DEL MERCADO ELECTRÒNICOE-COMMERCE Tema SEGMENTACIÒN DEL MERCADO ELECTRÒNICO
E-COMMERCE Tema SEGMENTACIÒN DEL MERCADO ELECTRÒNICO
 
Segmentación de mercado y comportamiento del consumidor
Segmentación de mercado y comportamiento del consumidorSegmentación de mercado y comportamiento del consumidor
Segmentación de mercado y comportamiento del consumidor
 

Similar a Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor

Segmentación del mercado y comportamiento del cosumidor
Segmentación del mercado y comportamiento del cosumidorSegmentación del mercado y comportamiento del cosumidor
Segmentación del mercado y comportamiento del cosumidor
Wilson Amancha S.
 
Segmentación de mercados y comportamiento del consumidor
Segmentación de mercados y comportamiento del consumidorSegmentación de mercados y comportamiento del consumidor
Segmentación de mercados y comportamiento del consumidor
Geovanny Calle
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
Hermes Paillacho
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
UE Pom
 
segmentación de mercado en las empresas.pptx
segmentación de mercado en las empresas.pptxsegmentación de mercado en las empresas.pptx
segmentación de mercado en las empresas.pptx
cocoperez10091971
 
Unidad 1. mkt-evol
Unidad 1.  mkt-evolUnidad 1.  mkt-evol
Unidad 1. mkt-evol
Hokage-sama Aleman Berrios
 
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del ConsumidorSegmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
kathegh
 
Segmentación de mercado y comportamiento del consumidor
Segmentación de mercado y comportamiento del consumidorSegmentación de mercado y comportamiento del consumidor
Segmentación de mercado y comportamiento del consumidor
ANTONIO RAMIRO SANCHEZ
 
E commerce
E   commerceE   commerce
E commerce
byronacm9
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercadoMaria Romero
 
Segmentación de mercados zoila
Segmentación de mercados zoilaSegmentación de mercados zoila
Segmentación de mercados zoila
zmbc2006
 
Segmentación de mercados zoila
Segmentación de mercados zoilaSegmentación de mercados zoila
Segmentación de mercados zoila
zmbc2006
 
SEGMENTACION DE MERCADO.
SEGMENTACION DE MERCADO.SEGMENTACION DE MERCADO.
SEGMENTACION DE MERCADO.
Fredy Maximiliano Jordan Cordones
 
Segmentación del mercado y comportamiento del consumidor
Segmentación del mercado y comportamiento del consumidorSegmentación del mercado y comportamiento del consumidor
Segmentación del mercado y comportamiento del consumidor
Iván Viteri Carriel
 
Segmentacion de mercados y comportamiento del consumidor
Segmentacion de mercados y comportamiento del consumidorSegmentacion de mercados y comportamiento del consumidor
Segmentacion de mercados y comportamiento del consumidor
vivi_anac
 
Estrategias de marketing on line
 Estrategias de marketing on line Estrategias de marketing on line
Estrategias de marketing on line
laurittabarrera
 
INSTRUMENTOS PARA ELABORAR ESTUDIOS DE MERCADO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS...
INSTRUMENTOS PARA ELABORAR ESTUDIOS DE MERCADO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS...INSTRUMENTOS PARA ELABORAR ESTUDIOS DE MERCADO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS...
INSTRUMENTOS PARA ELABORAR ESTUDIOS DE MERCADO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS...
PRO BOLIVIA
 
Deber segmentación y comportamiento del consumidor
Deber segmentación y comportamiento del consumidorDeber segmentación y comportamiento del consumidor
Deber segmentación y comportamiento del consumidor
Corazon Bello
 
Multicanalidad vs Omnicanalidad.pdf
Multicanalidad vs Omnicanalidad.pdfMulticanalidad vs Omnicanalidad.pdf
Multicanalidad vs Omnicanalidad.pdf
HectorManuelGarciaFr
 

Similar a Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor (20)

Segmentación del mercado y comportamiento del cosumidor
Segmentación del mercado y comportamiento del cosumidorSegmentación del mercado y comportamiento del cosumidor
Segmentación del mercado y comportamiento del cosumidor
 
Segmentación de mercados y comportamiento del consumidor
Segmentación de mercados y comportamiento del consumidorSegmentación de mercados y comportamiento del consumidor
Segmentación de mercados y comportamiento del consumidor
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
 
segmentación de mercado en las empresas.pptx
segmentación de mercado en las empresas.pptxsegmentación de mercado en las empresas.pptx
segmentación de mercado en las empresas.pptx
 
Unidad 1. mkt-evol
Unidad 1.  mkt-evolUnidad 1.  mkt-evol
Unidad 1. mkt-evol
 
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del ConsumidorSegmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
 
Segmentación de mercado y comportamiento del consumidor
Segmentación de mercado y comportamiento del consumidorSegmentación de mercado y comportamiento del consumidor
Segmentación de mercado y comportamiento del consumidor
 
E commerce
E   commerceE   commerce
E commerce
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
 
Segmentación de mercados zoila
Segmentación de mercados zoilaSegmentación de mercados zoila
Segmentación de mercados zoila
 
Segmentación de mercados zoila
Segmentación de mercados zoilaSegmentación de mercados zoila
Segmentación de mercados zoila
 
SEGMENTACION DE MERCADO.
SEGMENTACION DE MERCADO.SEGMENTACION DE MERCADO.
SEGMENTACION DE MERCADO.
 
Segmentación del mercado y comportamiento del consumidor
Segmentación del mercado y comportamiento del consumidorSegmentación del mercado y comportamiento del consumidor
Segmentación del mercado y comportamiento del consumidor
 
Mecadotecnia y evolucion de los negocios
Mecadotecnia y evolucion de los negociosMecadotecnia y evolucion de los negocios
Mecadotecnia y evolucion de los negocios
 
Segmentacion de mercados y comportamiento del consumidor
Segmentacion de mercados y comportamiento del consumidorSegmentacion de mercados y comportamiento del consumidor
Segmentacion de mercados y comportamiento del consumidor
 
Estrategias de marketing on line
 Estrategias de marketing on line Estrategias de marketing on line
Estrategias de marketing on line
 
INSTRUMENTOS PARA ELABORAR ESTUDIOS DE MERCADO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS...
INSTRUMENTOS PARA ELABORAR ESTUDIOS DE MERCADO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS...INSTRUMENTOS PARA ELABORAR ESTUDIOS DE MERCADO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS...
INSTRUMENTOS PARA ELABORAR ESTUDIOS DE MERCADO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS...
 
Deber segmentación y comportamiento del consumidor
Deber segmentación y comportamiento del consumidorDeber segmentación y comportamiento del consumidor
Deber segmentación y comportamiento del consumidor
 
Multicanalidad vs Omnicanalidad.pdf
Multicanalidad vs Omnicanalidad.pdfMulticanalidad vs Omnicanalidad.pdf
Multicanalidad vs Omnicanalidad.pdf
 

Último

PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 

Último (20)

PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 

Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor

  • 1. SEGMENTACIÓN DE MERCADOS Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Normiña E. Sánchez C.
  • 2. SEGMENTACIÓN DE MERCADOS La segmentación del mercado se define como “el proceso por medio del cual se divide el mercado en porciones menores de acuerdo con una determinada características, que le sea de utilidad a la empresa para cumplir con sus planes. Al segmentar el mercado se pueden maximizar los esfuerzos de marketing en el segmento elegido y se facilita su conocimiento“
  • 3. Básicamente la segmentación de mercados consiste en agrupar a clientes con un perfil homogéneo que demandan características idénticas de un producto o servicio.
  • 4. La Importancia de la Segmentación La segmentación es importante para comprender el comportamiento de los clientes y mejorar la comunicación con ellos, y para identificar necesidades y definir requerimientos de nuevos servicios, todo ello para favorecer la captación y retención del cliente (fidelización).
  • 5. Características de la Segmentación • Cuantificación. Posibilidad de contar los miembros integrantes del segmento generado.
  • 6. Características de la Segmentación • Accesibilidad: Posibilidad de acceder a los miembros del grupo (empleando para ello cualquier formato).
  • 7. Características de la Segmentación • Homogeneidad: Posibilidad de diseñar planes de comunicación adecuados a todo el segmento.
  • 8. Características de la Segmentación • Sustanciabilidad: Grupo en nº suficiente para que sea rentable por su tamaño o por su interés comercial (margen de ventas generado, influencia).
  • 9. Variables de Segmentación • Demográficas: Grupos de consumidores clasificados por edad, sexo, grupo familiar, ocupación, estudios,… En internet pueden complementarse con datos sobre equipamiento informático o tipo de acceso.
  • 10. Variables de Segmentación • Geográficas: Divide a los consumidores por su ubicación geográfica. En internet esta división puede realizarse también por el punto de acceso del usuario.
  • 11. Variables de Segmentación • Socioeconómicas: Diferencia a la población mediante parámetros como ingresos o clase social, y a las empresas por su tamaño, actividad económica o facturación.
  • 12. Variables de Agregación • Psicográficas: Permite clasificar a los clientes en base a su estilo de vida, aficiones, personalidad, prescriptores de referencia, etc..
  • 13. Variables de Agregación • Conductuales: Analiza los comportamientos de los clientes ante un producto/servicio evaluando aspectos como precio, uso, valor, conocimiento, etc.
  • 14. Segmentación Industrial Cuando los clientes son empresas, la segmentación que se emplea es la Segmentación Industrial, que permite organizar a las empresas según datos demográficos, facturación, sector de actividad, tamaño, etc.
  • 15. Estrategias en Internet El consumidor actual ha evolucionado enormemente posicionándose por delante de las ofertas de mercado de cualquier sector, exigiendo una oferta diferenciada, casi personalizada, alejada de etiquetas generalistas que le encasillen en productos o servicios empaquetados para las masas, pero con un precio reducido y un servicio impecable, características a priori imposibles de combinar.
  • 16. Estrategias en Internet El consumidor actual ha evolucionado enormemente posicionándose por delante de las ofertas de mercado de cualquier sector, exigiendo una oferta diferenciada, casi personalizada, alejada de etiquetas generalistas que le encasillen en productos o servicios empaquetados para las masas, pero con un precio reducido y un servicio impecable, características a priori imposibles de combinar.
  • 17. En esta situación los técnicos de marketing rescatan antiguos conceptos de mercadotecnia como la segmentación, que permite agrupar a los clientes según sus características o perfiles con el fin de hacerles llegar una oferta diferenciada, ajustada en precios. Sin embargo, aunque el concepto de segmentación es claro, la complejidad estriba en cómo abordar esta clasificación, como obtener los datos necesarios para generar grupos homogéneos, qué tamaño de público permiten generar beneficios (microsegmentación) y finalmente por qué medio hacer llegar la información comercial a cada uno de los colectivos que forman estos grupos. Si estos grupos emplean la Red como medio de comunicación, las herramientas y el medio parecen claras y son de uso general. Sin embargo, no todos los medios aplicados en el mundo real pueden ser trasladados al mundo virtual. Por poner un ejemplo, un usuario acepta con normalidad ver un anuncio de detergentes en la TV cuando está siguiendo una competición de moto GP, pero no ve con buenos ojos que ese mismo anuncio se presente en un portal del motor al que accede voluntariamente.
  • 18. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR ONLINE Conocer las necesidades de los clientes es vital para todo negocio, pero sobre todo es importante para poder realizar acciones de marketing eficaces. Para conocer el comportamiento de los consumidores, se deben realizar varias preguntas como pueden ser: ¿Quién es? ¿Qué compra? ¿Por qué compra? ¿Para quién compra? ¿Dónde compra? ¿Cada cuánto compra?, etc.
  • 19. El término comportamiento del consumidor hace referencia al estudio del comportamiento que los consumidores muestran al buscar, comprar, utilizar, evaluar y desechar los productos y servicios que consideran satisfarán sus necesidades.
  • 20. Proyección de E-Commerce Se estima que el consumo en e-commerce y las ventas en el comercio electrónico en todo el mundo crezcan 1,86$ millones en 2016. Para el 2017, se estima que las ventas online en Estados Unidos alcancen los 370 mil millones de dólares, actualmente esa cifra se encuentra en 262.000$. En el próximo año, 2014, se prevé que el 53% de las ventas minoristas se verán afectadas y dictadas bajo WWW ya sea de forma online u offline.
  • 21. Inforgrafía Ofrece porcentajes en cuanto a edad y sexo de los internautas que compran en línea. Como podemos observar en la imagen adjunta la franja de edad más activa en el sector online se encuentra entre los 45-54 años(24%), muy seguido de 35-44 años(23,1%), un dato que a muchos les podrá llamar la atención pues muchas personas afirman que los nativos digitales son los que levantan los e-commerce. En cuanto al sexo, hay una mayor participación del público femenino superando el 50%, siendo un 59,1% frente al 40,9% del género masculino.
  • 22. Dispositivos que Acceden al Internet Los ordenadores se encuentran en la cúspide de la pirámide siendo casi un 80%, los teléfonos móviles cogen cada vez más fuerza siendo un 43.5% y encontrándose en último lugar las tablets con un 17%. Casi el 50% de los consumidores utilizan los ordenadores y el 45% los dispositivos móviles como medios de acceso principal a lo largo del proceso de compra.
  • 23. Comportamiento del Consumidor en el Internet al comprar Para conocer el comportamiento del consumidor en Internet, se deben realizar varias preguntas clave: ¿Quién es? ¿Qué compra? ¿Por qué compra? ¿Para quién compra? ¿Dónde compra? ¿Cada cuánta frecuencia compra?
  • 24. Perfil del Consumidor en Internet La franja de edad más activa (que más compra) en el sector online se encuentra entre los 45-54 años (24%). De cerca le sigue el grupo de edades comprendidas entre 35 y 44 años (23%). En cuanto al sexo, las mujeres, con un 59,1%, compran más por Internet que los hombres (40,9%).?
  • 25. Exigencias del Nuevo Consumidor de Internet El 81% de los consumidores afirman investigar antes de tomar la decisión final de compra ‘buceando’ por la red. Las fuentes más visitadas son: motores de búsqueda o medios sociales (62%), visitas directa a la marca, boca a boca a través de amigos y familiares (29%), comparadores de precios (19%).
  • 26. Factores que Influyen en la Compra Online • Descuentos, ofertas y promociones 48% • Productos de calidad 42% • Relación calidad-precio-producto 42% • Fidelización de clientes 38% • Buena atención al cliente 36% • Confianza en la marca 34% • Selección de productos 33%