SlideShare una empresa de Scribd logo
Tendencia a la microsegmentación

Negocios a escala a
uno a uno
Las tendencias en materia de
marketing y publicidad están
cambiando de la mano de las
novedades que impone la web 2.0,
fundamentalmente de las redes
sociales que se están creando
diariamente.    Estas      permiten
conocer con detalle el perfil de los
consumidores, así se están
generando     oportunidades      de
negocios     cada      vez     más
segmentadas, a escala uno a uno.

Por Loreto Velázquez Ziede.

La web 2.0 está cambiando la
manera     de    llegar   a    los
consumidores, cada vez con
perfiles más precisos y acotados,
hecho que garantiza la eficiencia
del mensaje publicitario. Incluso,
se dice que son éstos mismos los
que están generando el contenido
de las campañas de marketing.

La publicidad y el marketing se
encuentran en un nuevo escenario,
las estrategias para atraer al
consumidor han cambiado, debido
a las mayores herramientas de las
que se dispone hoy en día. La
interactividad que tiene la web 2.0
ha permitido que se conozca con
detalle el perfil de los potenciales
consumidores. De ahí que se
puedan diseñar estrategias para
llegar a determinados nichos de
mercado y que se hable de la
tendencia a la microsegmentación,
a la escala uno a uno.

En la práctica, esto se traduce en
campañas más eficientes y
efectivas, toda una oportunidad de
negocio. De hecho, ya se está
hablando del desplazamiento que
se está produciendo en materia de
presupuesto desde los medios
tradicionales hacia los nuevos
medios. Un ejemplo de esto es el
protagonismo que han alcanzado
los anuncios asociados a las
búsquedas en la red, los
denominados       AdWords      –que
suelen aparecer al costado derecho
de la pantalla- que forman parte del
método para hacer publicidad que
Google ofrece, con el cual el
cliente sólo paga por cada click
hecho sobre su anuncio. El nivel de
precisión con el que permiten
llegar, hace que sean muy
demandados.

Google es dueño del 75% del
negocio de búsquedas pagadas;
luego viene Yahoo con el 9%
según los cálculos de la empresa de
investigación de mercado online
eMarketer. “Google es la madre de
capturar datos a través del
comportamiento que tú tienes en
internet. Más del 90% aquí en
Chile lo utiliza para buscar
información. Casi el 70% de las
personas que están buscando
productos específicos lo encuentran
a través del buscador o buscan
información      sobre    productos,
características, sobre todo en el
área de tecnología”, afirma
Claudio Jerez, product manager
Medios Digitales de Neuralis.
En su opinión, la información es
poder y capturarla a través de la
conducta que tienen los usuarios en
la red, o bien, a través de los
antecedentes que éstos mismos
proporcionan en las redes sociales,
es muy relevante para poder
microsegmentar.

Francisco      Kemeny,       product
manager de Redes Sociales de
Neuralis     añade    otro     punto
importante: “Lo que se hace es
dirigir al consumidor, se le muestra
el camino hacia el producto o
brand que se está vendiendo”. A su
juicio, los ejemplos que destacan
en esta materia se encuentran en
“aquellas acciones sociales que
ponen al usuario por sobre el
producto, como es el caso de
www.beoriginal.cl que comenzó
como un blog con escritores “cool”
que publican temas de tendencias y
cool hunting. ‘Be Original’ es de la
marca Levi’s y aunque en ningún
lugar se menciona esto, se está
creando una asociación entre el
lema ‘Be Original’, la cultura
urbana y la moda”.

El impacto de las redes sociales
Las redes sociales como Facebook
y My Space también son un
ambiente ideal para incentivar la
denominada publicidad “boca a
boca” de los productos. El año
pasado en Chile los usuarios de
Facebook, por ejemplo, ascendían
a 14.000 personas, mientras que
hoy en día superan los dos
millones, lo que nos habla de un
verdadero fenómeno.

Kemeny señala que el gran cambio
que estas redes han provocado, es
permitir el diálogo, “le da al
consumidor la posibilidad de
comunicarse con la empresa y que
la empresa se comunique con él”.
En Chile son varias las compañías
–pequeñas y grandes- que ya han
ingresado al mundo de las redes
sociales en internet, como los
restoranes Hey! Pitas, Mamut y
Boragó; bares como Liguria, así
como librerías, tiendas de música y
de ropa; emisoras de radio,
periódicos, revistas y empresas de
los más diversos rubros, quienes
han hecho su perfil en Facebook,
sumando cada día a más
seguidores.

Claudio Jerez destaca que nadie
tiene conciencia de que “lo están
estudiando       para     ofrecerle
publicidad. Ellos saben que
Facebook es una red social y que
está de moda, pero desconocen
cuál es el negocio: que los datos
que ingresan cuando se inscriben,
los van a usar para segmentarlos
con precisión”.
Francisco Kemeny precisa que en
Chile aún no se explota bien esta
herramienta, que sólo se está
utilizando       para      mostrar
información, pero nada más:
“Quienes deberían estar actuando
son las empresas de servicios y
cualquier entidad que desee
mejorar su servicio al cliente y
relación con éste (.....)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

I Clic Acg AutomáTico
I Clic Acg AutomáTicoI Clic Acg AutomáTico
I Clic Acg AutomáTico
bigcarlitos
 
Casos de lectura_(realidad_problemática)
Casos de lectura_(realidad_problemática)Casos de lectura_(realidad_problemática)
Casos de lectura_(realidad_problemática)
Erick Castañeda
 
Efectividad en Medio Electronicos y Tendencias Digitales
Efectividad en Medio Electronicos y Tendencias DigitalesEfectividad en Medio Electronicos y Tendencias Digitales
Efectividad en Medio Electronicos y Tendencias Digitales
Jose Yvan Bohorquez Consultor Google SEO Growth Hacking
 
La tecnologia en el mercado comunicacional
La tecnologia en el mercado comunicacionalLa tecnologia en el mercado comunicacional
La tecnologia en el mercado comunicacional
Maria Jose De Armas
 
La pandemia impulsa la era del consumidor informado y desleal
La pandemia impulsa la era del consumidor informado y deslealLa pandemia impulsa la era del consumidor informado y desleal
La pandemia impulsa la era del consumidor informado y desleal
Paco Lorente
 
Presentacion Mercadeo Digital - Junio 2017
Presentacion Mercadeo Digital - Junio 2017Presentacion Mercadeo Digital - Junio 2017
Presentacion Mercadeo Digital - Junio 2017
Esteban Vallejo
 
Marketing en internet
Marketing en internetMarketing en internet
Marketing en internet
erbinf
 
Plan de Medios SMG
Plan de Medios SMGPlan de Medios SMG
Plan de Medios SMG
Vicker Arias
 
Diego López Varela - eCommerce Day Chile Online [Live] Experience
Diego López Varela - eCommerce Day Chile Online [Live] ExperienceDiego López Varela - eCommerce Day Chile Online [Live] Experience
Diego López Varela - eCommerce Day Chile Online [Live] Experience
eCommerce Institute
 
Entrevista La Vanguardia
Entrevista La VanguardiaEntrevista La Vanguardia
Entrevista La Vanguardia
Pere San Martín
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Alex Rondon Blanco
 
Social Media y Sector Retail
Social Media y Sector RetailSocial Media y Sector Retail
Social Media y Sector Retail
rodrigoar
 
Sistema mercado libre
Sistema mercado libreSistema mercado libre
Sistema mercado libre
Mirna Lozano
 
Soluciones de Marketing Online - Existaya.com
Soluciones de Marketing Online - Existaya.comSoluciones de Marketing Online - Existaya.com
Soluciones de Marketing Online - Existaya.com
Existaya.com
 
Estudio sobre el uso del Social Paid Media por las marcas españolas
Estudio sobre el uso del Social Paid Media por las marcas españolasEstudio sobre el uso del Social Paid Media por las marcas españolas
Estudio sobre el uso del Social Paid Media por las marcas españolas
Good Rebels
 
Mauricio Blanco - eRetail Day México Blended [Professional] Experience - Web...
Mauricio Blanco  - eRetail Day México Blended [Professional] Experience - Web...Mauricio Blanco  - eRetail Day México Blended [Professional] Experience - Web...
Mauricio Blanco - eRetail Day México Blended [Professional] Experience - Web...
eCommerce Institute
 
Porque tener un sitio web
Porque tener un sitio webPorque tener un sitio web
Porque tener un sitio web
tomalaweb.com
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
Enzo Chumbe Paredes
 

La actualidad más candente (18)

I Clic Acg AutomáTico
I Clic Acg AutomáTicoI Clic Acg AutomáTico
I Clic Acg AutomáTico
 
Casos de lectura_(realidad_problemática)
Casos de lectura_(realidad_problemática)Casos de lectura_(realidad_problemática)
Casos de lectura_(realidad_problemática)
 
Efectividad en Medio Electronicos y Tendencias Digitales
Efectividad en Medio Electronicos y Tendencias DigitalesEfectividad en Medio Electronicos y Tendencias Digitales
Efectividad en Medio Electronicos y Tendencias Digitales
 
La tecnologia en el mercado comunicacional
La tecnologia en el mercado comunicacionalLa tecnologia en el mercado comunicacional
La tecnologia en el mercado comunicacional
 
La pandemia impulsa la era del consumidor informado y desleal
La pandemia impulsa la era del consumidor informado y deslealLa pandemia impulsa la era del consumidor informado y desleal
La pandemia impulsa la era del consumidor informado y desleal
 
Presentacion Mercadeo Digital - Junio 2017
Presentacion Mercadeo Digital - Junio 2017Presentacion Mercadeo Digital - Junio 2017
Presentacion Mercadeo Digital - Junio 2017
 
Marketing en internet
Marketing en internetMarketing en internet
Marketing en internet
 
Plan de Medios SMG
Plan de Medios SMGPlan de Medios SMG
Plan de Medios SMG
 
Diego López Varela - eCommerce Day Chile Online [Live] Experience
Diego López Varela - eCommerce Day Chile Online [Live] ExperienceDiego López Varela - eCommerce Day Chile Online [Live] Experience
Diego López Varela - eCommerce Day Chile Online [Live] Experience
 
Entrevista La Vanguardia
Entrevista La VanguardiaEntrevista La Vanguardia
Entrevista La Vanguardia
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Social Media y Sector Retail
Social Media y Sector RetailSocial Media y Sector Retail
Social Media y Sector Retail
 
Sistema mercado libre
Sistema mercado libreSistema mercado libre
Sistema mercado libre
 
Soluciones de Marketing Online - Existaya.com
Soluciones de Marketing Online - Existaya.comSoluciones de Marketing Online - Existaya.com
Soluciones de Marketing Online - Existaya.com
 
Estudio sobre el uso del Social Paid Media por las marcas españolas
Estudio sobre el uso del Social Paid Media por las marcas españolasEstudio sobre el uso del Social Paid Media por las marcas españolas
Estudio sobre el uso del Social Paid Media por las marcas españolas
 
Mauricio Blanco - eRetail Day México Blended [Professional] Experience - Web...
Mauricio Blanco  - eRetail Day México Blended [Professional] Experience - Web...Mauricio Blanco  - eRetail Day México Blended [Professional] Experience - Web...
Mauricio Blanco - eRetail Day México Blended [Professional] Experience - Web...
 
Porque tener un sitio web
Porque tener un sitio webPorque tener un sitio web
Porque tener un sitio web
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
 

Similar a Negocio uno a uno

Referencias Automáticas
Referencias AutomáticasReferencias Automáticas
Referencias Automáticas
Angela Martin Stacey
 
La revolucion del marketing online y las redes sociales
La revolucion del marketing online y las redes socialesLa revolucion del marketing online y las redes sociales
La revolucion del marketing online y las redes sociales
Isemco Formación
 
Introducción al marketing digital autor Federación Andaluza de Mujeres Empr...
Introducción al marketing digital autor Federación Andaluza de Mujeres Empr...Introducción al marketing digital autor Federación Andaluza de Mujeres Empr...
Introducción al marketing digital autor Federación Andaluza de Mujeres Empr...
CamiloRojas532790
 
Luis cordova
Luis cordovaLuis cordova
Luis cordova
luis cordova
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
Sandra Lopez
 
Redes sociales presentación. (2)
Redes sociales presentación. (2)Redes sociales presentación. (2)
Redes sociales presentación. (2)
Ruth Elena Paez
 
Datos mercadeo digital
Datos mercadeo digitalDatos mercadeo digital
Datos mercadeo digital
conny_quintero
 
Las redes sociales y su influencia en el comercio electronico
Las redes sociales y su influencia en el comercio electronicoLas redes sociales y su influencia en el comercio electronico
Las redes sociales y su influencia en el comercio electronico
dannavila
 
Las redes sociales y su influencia en e commerce
Las redes sociales y su influencia en e commerceLas redes sociales y su influencia en e commerce
Las redes sociales y su influencia en e commerce
dannavila
 
El nuevo Marketing Digital
El nuevo Marketing Digital El nuevo Marketing Digital
El nuevo Marketing Digital
M En C Sonny Ramírez
 
Las redes sociales y su influencia en el comercio electronico
Las redes sociales y su influencia en el comercio electronicoLas redes sociales y su influencia en el comercio electronico
Las redes sociales y su influencia en el comercio electronico
dannavila
 
Internet en colombia
Internet en colombiaInternet en colombia
Internet en colombia
clarailg
 
IAB México Whitepaper: Content Marketing
IAB México Whitepaper: Content MarketingIAB México Whitepaper: Content Marketing
IAB México Whitepaper: Content Marketing
IAB México
 
Content Marketing Whitepaper 2015
Content Marketing Whitepaper 2015Content Marketing Whitepaper 2015
Content Marketing Whitepaper 2015
Allan V. Braverman
 
02 alfredo sanchez
02 alfredo sanchez02 alfredo sanchez
02 alfredo sanchez
Silverexe
 
Ensayo marketing electronico
Ensayo marketing electronicoEnsayo marketing electronico
Ensayo marketing electronico
Dario Noh
 
Commerce en redes sociales
Commerce en redes socialesCommerce en redes sociales
Commerce en redes sociales
Katty2502
 
Presentación social media marketing formabask
Presentación social media marketing  formabaskPresentación social media marketing  formabask
Presentación social media marketing formabask
Jonatan Belarde
 
Marketing 2.0
Marketing 2.0Marketing 2.0
Marketing 2.0
Yessica Castañeda
 
Trabajo CPCR 4
Trabajo CPCR 4Trabajo CPCR 4
Trabajo CPCR 4
guest9b82aa
 

Similar a Negocio uno a uno (20)

Referencias Automáticas
Referencias AutomáticasReferencias Automáticas
Referencias Automáticas
 
La revolucion del marketing online y las redes sociales
La revolucion del marketing online y las redes socialesLa revolucion del marketing online y las redes sociales
La revolucion del marketing online y las redes sociales
 
Introducción al marketing digital autor Federación Andaluza de Mujeres Empr...
Introducción al marketing digital autor Federación Andaluza de Mujeres Empr...Introducción al marketing digital autor Federación Andaluza de Mujeres Empr...
Introducción al marketing digital autor Federación Andaluza de Mujeres Empr...
 
Luis cordova
Luis cordovaLuis cordova
Luis cordova
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Redes sociales presentación. (2)
Redes sociales presentación. (2)Redes sociales presentación. (2)
Redes sociales presentación. (2)
 
Datos mercadeo digital
Datos mercadeo digitalDatos mercadeo digital
Datos mercadeo digital
 
Las redes sociales y su influencia en el comercio electronico
Las redes sociales y su influencia en el comercio electronicoLas redes sociales y su influencia en el comercio electronico
Las redes sociales y su influencia en el comercio electronico
 
Las redes sociales y su influencia en e commerce
Las redes sociales y su influencia en e commerceLas redes sociales y su influencia en e commerce
Las redes sociales y su influencia en e commerce
 
El nuevo Marketing Digital
El nuevo Marketing Digital El nuevo Marketing Digital
El nuevo Marketing Digital
 
Las redes sociales y su influencia en el comercio electronico
Las redes sociales y su influencia en el comercio electronicoLas redes sociales y su influencia en el comercio electronico
Las redes sociales y su influencia en el comercio electronico
 
Internet en colombia
Internet en colombiaInternet en colombia
Internet en colombia
 
IAB México Whitepaper: Content Marketing
IAB México Whitepaper: Content MarketingIAB México Whitepaper: Content Marketing
IAB México Whitepaper: Content Marketing
 
Content Marketing Whitepaper 2015
Content Marketing Whitepaper 2015Content Marketing Whitepaper 2015
Content Marketing Whitepaper 2015
 
02 alfredo sanchez
02 alfredo sanchez02 alfredo sanchez
02 alfredo sanchez
 
Ensayo marketing electronico
Ensayo marketing electronicoEnsayo marketing electronico
Ensayo marketing electronico
 
Commerce en redes sociales
Commerce en redes socialesCommerce en redes sociales
Commerce en redes sociales
 
Presentación social media marketing formabask
Presentación social media marketing  formabaskPresentación social media marketing  formabask
Presentación social media marketing formabask
 
Marketing 2.0
Marketing 2.0Marketing 2.0
Marketing 2.0
 
Trabajo CPCR 4
Trabajo CPCR 4Trabajo CPCR 4
Trabajo CPCR 4
 

Más de Francisco Kemeny

Más Allá del Content Marketing
Más Allá del Content MarketingMás Allá del Content Marketing
Más Allá del Content Marketing
Francisco Kemeny
 
Nuevos medios, nuevas métricas. #Industriascreativassma
Nuevos medios, nuevas métricas. #IndustriascreativassmaNuevos medios, nuevas métricas. #Industriascreativassma
Nuevos medios, nuevas métricas. #Industriascreativassma
Francisco Kemeny
 
Tácticas Para Iniciar Tus Estrategias En Twitter
Tácticas Para Iniciar Tus Estrategias En TwitterTácticas Para Iniciar Tus Estrategias En Twitter
Tácticas Para Iniciar Tus Estrategias En Twitter
Francisco Kemeny
 
Casos y Formulas para Reproducir Resultados En Redes Sociales @ Santiago Soci...
Casos y Formulas para Reproducir Resultados En Redes Sociales @ Santiago Soci...Casos y Formulas para Reproducir Resultados En Redes Sociales @ Santiago Soci...
Casos y Formulas para Reproducir Resultados En Redes Sociales @ Santiago Soci...
Francisco Kemeny
 
IAB Academy Chile: Métricas para las Redes Sociales (Public Edit)
IAB Academy Chile: Métricas para las Redes Sociales (Public Edit)IAB Academy Chile: Métricas para las Redes Sociales (Public Edit)
IAB Academy Chile: Métricas para las Redes Sociales (Public Edit)
Francisco Kemeny
 
Marketing de Contenidos y Métricas Sociales
Marketing de Contenidos y Métricas SocialesMarketing de Contenidos y Métricas Sociales
Marketing de Contenidos y Métricas Sociales
Francisco Kemeny
 
Webinar @Modernizacioncl: Métricas en Redes sociales ¿Cómo las interpretamos?
Webinar @Modernizacioncl: Métricas en Redes sociales ¿Cómo las interpretamos?Webinar @Modernizacioncl: Métricas en Redes sociales ¿Cómo las interpretamos?
Webinar @Modernizacioncl: Métricas en Redes sociales ¿Cómo las interpretamos?
Francisco Kemeny
 
Métricas para El Social Media
Métricas para El Social MediaMétricas para El Social Media
Métricas para El Social Media
Francisco Kemeny
 
Introducción a las Comunidades digitales
Introducción a las Comunidades digitalesIntroducción a las Comunidades digitales
Introducción a las Comunidades digitales
Francisco Kemeny
 
Introducción a las Analíticas de la Web y del Social Media
Introducción a las Analíticas de la Web y del Social MediaIntroducción a las Analíticas de la Web y del Social Media
Introducción a las Analíticas de la Web y del Social Media
Francisco Kemeny
 
Trend Thoughts para el 2011
Trend Thoughts para el 2011Trend Thoughts para el 2011
Trend Thoughts para el 2011
Francisco Kemeny
 
Brand Monitoring
Brand MonitoringBrand Monitoring
Brand Monitoring
Francisco Kemeny
 
Intro Nuevos Medios
Intro Nuevos MediosIntro Nuevos Medios
Intro Nuevos Medios
Francisco Kemeny
 
Creatividad, Publicidad y Movimientos
Creatividad, Publicidad y MovimientosCreatividad, Publicidad y Movimientos
Creatividad, Publicidad y Movimientos
Francisco Kemeny
 

Más de Francisco Kemeny (14)

Más Allá del Content Marketing
Más Allá del Content MarketingMás Allá del Content Marketing
Más Allá del Content Marketing
 
Nuevos medios, nuevas métricas. #Industriascreativassma
Nuevos medios, nuevas métricas. #IndustriascreativassmaNuevos medios, nuevas métricas. #Industriascreativassma
Nuevos medios, nuevas métricas. #Industriascreativassma
 
Tácticas Para Iniciar Tus Estrategias En Twitter
Tácticas Para Iniciar Tus Estrategias En TwitterTácticas Para Iniciar Tus Estrategias En Twitter
Tácticas Para Iniciar Tus Estrategias En Twitter
 
Casos y Formulas para Reproducir Resultados En Redes Sociales @ Santiago Soci...
Casos y Formulas para Reproducir Resultados En Redes Sociales @ Santiago Soci...Casos y Formulas para Reproducir Resultados En Redes Sociales @ Santiago Soci...
Casos y Formulas para Reproducir Resultados En Redes Sociales @ Santiago Soci...
 
IAB Academy Chile: Métricas para las Redes Sociales (Public Edit)
IAB Academy Chile: Métricas para las Redes Sociales (Public Edit)IAB Academy Chile: Métricas para las Redes Sociales (Public Edit)
IAB Academy Chile: Métricas para las Redes Sociales (Public Edit)
 
Marketing de Contenidos y Métricas Sociales
Marketing de Contenidos y Métricas SocialesMarketing de Contenidos y Métricas Sociales
Marketing de Contenidos y Métricas Sociales
 
Webinar @Modernizacioncl: Métricas en Redes sociales ¿Cómo las interpretamos?
Webinar @Modernizacioncl: Métricas en Redes sociales ¿Cómo las interpretamos?Webinar @Modernizacioncl: Métricas en Redes sociales ¿Cómo las interpretamos?
Webinar @Modernizacioncl: Métricas en Redes sociales ¿Cómo las interpretamos?
 
Métricas para El Social Media
Métricas para El Social MediaMétricas para El Social Media
Métricas para El Social Media
 
Introducción a las Comunidades digitales
Introducción a las Comunidades digitalesIntroducción a las Comunidades digitales
Introducción a las Comunidades digitales
 
Introducción a las Analíticas de la Web y del Social Media
Introducción a las Analíticas de la Web y del Social MediaIntroducción a las Analíticas de la Web y del Social Media
Introducción a las Analíticas de la Web y del Social Media
 
Trend Thoughts para el 2011
Trend Thoughts para el 2011Trend Thoughts para el 2011
Trend Thoughts para el 2011
 
Brand Monitoring
Brand MonitoringBrand Monitoring
Brand Monitoring
 
Intro Nuevos Medios
Intro Nuevos MediosIntro Nuevos Medios
Intro Nuevos Medios
 
Creatividad, Publicidad y Movimientos
Creatividad, Publicidad y MovimientosCreatividad, Publicidad y Movimientos
Creatividad, Publicidad y Movimientos
 

Último

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 

Último (20)

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 

Negocio uno a uno

  • 1. Tendencia a la microsegmentación Negocios a escala a uno a uno Las tendencias en materia de marketing y publicidad están cambiando de la mano de las novedades que impone la web 2.0, fundamentalmente de las redes sociales que se están creando diariamente. Estas permiten conocer con detalle el perfil de los consumidores, así se están generando oportunidades de negocios cada vez más segmentadas, a escala uno a uno. Por Loreto Velázquez Ziede. La web 2.0 está cambiando la manera de llegar a los consumidores, cada vez con perfiles más precisos y acotados, hecho que garantiza la eficiencia del mensaje publicitario. Incluso, se dice que son éstos mismos los que están generando el contenido de las campañas de marketing. La publicidad y el marketing se encuentran en un nuevo escenario, las estrategias para atraer al consumidor han cambiado, debido a las mayores herramientas de las que se dispone hoy en día. La interactividad que tiene la web 2.0 ha permitido que se conozca con detalle el perfil de los potenciales consumidores. De ahí que se puedan diseñar estrategias para llegar a determinados nichos de mercado y que se hable de la tendencia a la microsegmentación,
  • 2. a la escala uno a uno. En la práctica, esto se traduce en campañas más eficientes y efectivas, toda una oportunidad de negocio. De hecho, ya se está hablando del desplazamiento que se está produciendo en materia de presupuesto desde los medios tradicionales hacia los nuevos medios. Un ejemplo de esto es el protagonismo que han alcanzado los anuncios asociados a las búsquedas en la red, los denominados AdWords –que suelen aparecer al costado derecho de la pantalla- que forman parte del método para hacer publicidad que Google ofrece, con el cual el cliente sólo paga por cada click hecho sobre su anuncio. El nivel de precisión con el que permiten llegar, hace que sean muy demandados. Google es dueño del 75% del negocio de búsquedas pagadas; luego viene Yahoo con el 9% según los cálculos de la empresa de investigación de mercado online eMarketer. “Google es la madre de capturar datos a través del comportamiento que tú tienes en internet. Más del 90% aquí en Chile lo utiliza para buscar información. Casi el 70% de las personas que están buscando productos específicos lo encuentran a través del buscador o buscan información sobre productos, características, sobre todo en el área de tecnología”, afirma Claudio Jerez, product manager Medios Digitales de Neuralis.
  • 3. En su opinión, la información es poder y capturarla a través de la conducta que tienen los usuarios en la red, o bien, a través de los antecedentes que éstos mismos proporcionan en las redes sociales, es muy relevante para poder microsegmentar. Francisco Kemeny, product manager de Redes Sociales de Neuralis añade otro punto importante: “Lo que se hace es dirigir al consumidor, se le muestra el camino hacia el producto o brand que se está vendiendo”. A su juicio, los ejemplos que destacan en esta materia se encuentran en “aquellas acciones sociales que ponen al usuario por sobre el producto, como es el caso de www.beoriginal.cl que comenzó como un blog con escritores “cool” que publican temas de tendencias y cool hunting. ‘Be Original’ es de la marca Levi’s y aunque en ningún lugar se menciona esto, se está creando una asociación entre el lema ‘Be Original’, la cultura urbana y la moda”. El impacto de las redes sociales Las redes sociales como Facebook y My Space también son un ambiente ideal para incentivar la denominada publicidad “boca a boca” de los productos. El año pasado en Chile los usuarios de Facebook, por ejemplo, ascendían a 14.000 personas, mientras que hoy en día superan los dos millones, lo que nos habla de un verdadero fenómeno. Kemeny señala que el gran cambio
  • 4. que estas redes han provocado, es permitir el diálogo, “le da al consumidor la posibilidad de comunicarse con la empresa y que la empresa se comunique con él”. En Chile son varias las compañías –pequeñas y grandes- que ya han ingresado al mundo de las redes sociales en internet, como los restoranes Hey! Pitas, Mamut y Boragó; bares como Liguria, así como librerías, tiendas de música y de ropa; emisoras de radio, periódicos, revistas y empresas de los más diversos rubros, quienes han hecho su perfil en Facebook, sumando cada día a más seguidores. Claudio Jerez destaca que nadie tiene conciencia de que “lo están estudiando para ofrecerle publicidad. Ellos saben que Facebook es una red social y que está de moda, pero desconocen cuál es el negocio: que los datos que ingresan cuando se inscriben, los van a usar para segmentarlos con precisión”. Francisco Kemeny precisa que en Chile aún no se explota bien esta herramienta, que sólo se está utilizando para mostrar información, pero nada más: “Quienes deberían estar actuando son las empresas de servicios y cualquier entidad que desee mejorar su servicio al cliente y relación con éste (.....)