SlideShare una empresa de Scribd logo
Son el estudio de las transacciones que tienen
lugar en el extranjero para satisfacer las
necesidades de los individuos y organizaciones.
Estas actividades económicas son operaciones
comerciales, como en el caso de exportar o
importar bienes, y la inversión directa de fondos
en compañías internacionales.
El estudio de los negocios internacionales se
centra en las actividades de las grandes
empresas multinacionales o trasnacionales, con
sede en un país pero con operaciones en otros.
Estas organizaciones representan la mayor
parte de la inversión y el comercio a nivel
mundial.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
Los negocios internacionales no se limitan a
gigantescas compañías multinacionales. Muchos
negocios pequeños también se encuentran en
este mercado.
Los economistas han considerado los servicios y
los negocios pequeños como parte del sector de
bajo impacto comercial.
Hoy las empresas pequeñas generan la mayor
parte de los empleos.
Las grandes empresas multinacionales tienden a
influir en el éxito de las compañías pequeñas, por
que les compran bienes y servicios.
EL PAPEL DE LA PEQUEÑA EMPRESA
Negocios
Mundiales
1.Comercio Internacional
2.Inversión Directa en el
Extranjero
3.Licencias
(Concesiones)
 Las exportaciones son bienes y servicios producidos por una compañía en un país y
enviados luego a otro.
 Las importaciones son bienes y servicios producidos en un país que son introducidos a otro.
 Las principales exportaciones de Estados Unidos son las diversiones y la cultura popular:
películas, programas de televisión y ofertas similares.
EXPORTACIONES E IMPORTACIONES
1. El comercio es la base historia de los negocios
internacionales y este tipo de actividades ayuda
a entender sus practicas y estrategias.
2. La información relativa a las exportaciones e
importaciones nos ayuda a entender el impacto
que los negocios internacionales tienen en la
economía.
Los datos acerca de las exportaciones e
importaciones son básicos para el estudio de los
negocios internacionales por dos motivos:
Las exportaciones y la actividad de
los negocios internacionales son
indispensables para el éxito y la
actividad de los negocios
internacionales, porque ofrecen mas
mercados para sus bienes.
El país debe de dar mayor
importancia a las exportaciones y
crear mas empleo en el país o bien
encontrar trabajo para mas personas
en las industrias nacionales de
crecimiento rápido.
EXPORTACIONES E IMPORTACIONES
Es capital que se invierte en otras naciones.
La mayor parte de la inversión directa se realiza
en Estados Unidos, La Comunidad Europea y
en Japón.
Estados Unidos es un importante inversionista a
nivel mundial. Realiza una inversión reciproca
con otras grandes nacionales industrializadas.
Este equilibrio del intercambio comercial y de
inversión es un aspecto fundamental de los
negocios internacionales.
A medida que los países se han vuelto mas
ricos, realizan inversiones directas en regiones
geográficas con bien potencial de crecimiento
económico.
INVERSIÓN DIRECTA EN EL EXTRANJERO
¿Qué deben hacer los
países si quieren tener
posiciones solidas de
inversión y comercio
internacional?
1. Mantener la competitividad
económica.
2. Influir en las regulaciones
comerciales para que el resto de
las naciones abran sus fronteras a
los bienes y servicios del exterior y
estar dispuestos a comprar y
vender en el comercio mundial.
3. Desarrollar una orientación global
que les permita operar como
empresas multinacionales, no
como simples compañías locales
que llevan a cabo negocios en el
exterior.
Negocios Internacionales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inversion extranjera
Inversion extranjeraInversion extranjera
Inversion extranjera
josefinaverde
 
Ec. internacional clase 14 inversión extranjera directa
Ec. internacional   clase 14 inversión extranjera directaEc. internacional   clase 14 inversión extranjera directa
Ec. internacional clase 14 inversión extranjera directa
Carlos Rojas
 
Inversion Extranjera
Inversion ExtranjeraInversion Extranjera
Inversion Extranjera
USB
 
Negocios internacionales en mexico
Negocios internacionales en mexicoNegocios internacionales en mexico
Negocios internacionales en mexico
roscafer20
 
Negocios internacionales
Negocios internacionales Negocios internacionales
Negocios internacionales
Yesi López vidal
 
Inversion extranjera en mexico
Inversion extranjera en mexicoInversion extranjera en mexico
Inversion extranjera en mexico
mitchiepicos
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
Patricia Bustamante Flores
 
Ied En America Latina
Ied En America LatinaIed En America Latina
Ied En America Latina
jennikro
 
Carrera Negocios internacionales
Carrera Negocios internacionales  Carrera Negocios internacionales
Carrera Negocios internacionales
Marycielo Paz
 
Conceptos básicos de inversión extranjera
Conceptos básicos de inversión extranjeraConceptos básicos de inversión extranjera
Conceptos básicos de inversión extranjera
tvcarlos
 
Inversiones Extranjeras En America Latina.Andrea Ojeda Villalba
Inversiones Extranjeras En America Latina.Andrea Ojeda VillalbaInversiones Extranjeras En America Latina.Andrea Ojeda Villalba
Inversiones Extranjeras En America Latina.Andrea Ojeda Villalba
guestba3c696
 
Inversión extranjera directa
Inversión extranjera directaInversión extranjera directa
Inversión extranjera directa
Alejandro Enriquez
 
Expo inversion extranjera terminada
Expo inversion extranjera terminadaExpo inversion extranjera terminada
Expo inversion extranjera terminada
Claudia Gabriela Rivera
 
Negocios internacionales en mexico
Negocios internacionales en mexicoNegocios internacionales en mexico
Negocios internacionales en mexico
Naii Loeza
 
Economía Internacional
Economía InternacionalEconomía Internacional
Economía Internacional
GissGarcia1992
 
ÁMBITO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
ÁMBITO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALESÁMBITO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
ÁMBITO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
Mitzi Linares Vizcarra
 
Impacto de las empresas chilena en el crecimiento economico peruano 2005 2013...
Impacto de las empresas chilena en el crecimiento economico peruano 2005 2013...Impacto de las empresas chilena en el crecimiento economico peruano 2005 2013...
Impacto de las empresas chilena en el crecimiento economico peruano 2005 2013...
Juan Carlos Mariños Legendre
 
Introduccion a los negocios internacionales (david mayorga patricia araujo)
Introduccion a los negocios internacionales (david mayorga   patricia araujo)Introduccion a los negocios internacionales (david mayorga   patricia araujo)
Introduccion a los negocios internacionales (david mayorga patricia araujo)
Irvin Arteaga Leyva
 
La gran apuesta.pptx
La gran apuesta.pptxLa gran apuesta.pptx
La gran apuesta.pptx
javierjuanrafael
 
INVERSION EXTRANJERA EN MEXICO
INVERSION EXTRANJERA EN MEXICOINVERSION EXTRANJERA EN MEXICO
INVERSION EXTRANJERA EN MEXICO
OLLINZIN
 

La actualidad más candente (20)

Inversion extranjera
Inversion extranjeraInversion extranjera
Inversion extranjera
 
Ec. internacional clase 14 inversión extranjera directa
Ec. internacional   clase 14 inversión extranjera directaEc. internacional   clase 14 inversión extranjera directa
Ec. internacional clase 14 inversión extranjera directa
 
Inversion Extranjera
Inversion ExtranjeraInversion Extranjera
Inversion Extranjera
 
Negocios internacionales en mexico
Negocios internacionales en mexicoNegocios internacionales en mexico
Negocios internacionales en mexico
 
Negocios internacionales
Negocios internacionales Negocios internacionales
Negocios internacionales
 
Inversion extranjera en mexico
Inversion extranjera en mexicoInversion extranjera en mexico
Inversion extranjera en mexico
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
 
Ied En America Latina
Ied En America LatinaIed En America Latina
Ied En America Latina
 
Carrera Negocios internacionales
Carrera Negocios internacionales  Carrera Negocios internacionales
Carrera Negocios internacionales
 
Conceptos básicos de inversión extranjera
Conceptos básicos de inversión extranjeraConceptos básicos de inversión extranjera
Conceptos básicos de inversión extranjera
 
Inversiones Extranjeras En America Latina.Andrea Ojeda Villalba
Inversiones Extranjeras En America Latina.Andrea Ojeda VillalbaInversiones Extranjeras En America Latina.Andrea Ojeda Villalba
Inversiones Extranjeras En America Latina.Andrea Ojeda Villalba
 
Inversión extranjera directa
Inversión extranjera directaInversión extranjera directa
Inversión extranjera directa
 
Expo inversion extranjera terminada
Expo inversion extranjera terminadaExpo inversion extranjera terminada
Expo inversion extranjera terminada
 
Negocios internacionales en mexico
Negocios internacionales en mexicoNegocios internacionales en mexico
Negocios internacionales en mexico
 
Economía Internacional
Economía InternacionalEconomía Internacional
Economía Internacional
 
ÁMBITO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
ÁMBITO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALESÁMBITO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
ÁMBITO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
 
Impacto de las empresas chilena en el crecimiento economico peruano 2005 2013...
Impacto de las empresas chilena en el crecimiento economico peruano 2005 2013...Impacto de las empresas chilena en el crecimiento economico peruano 2005 2013...
Impacto de las empresas chilena en el crecimiento economico peruano 2005 2013...
 
Introduccion a los negocios internacionales (david mayorga patricia araujo)
Introduccion a los negocios internacionales (david mayorga   patricia araujo)Introduccion a los negocios internacionales (david mayorga   patricia araujo)
Introduccion a los negocios internacionales (david mayorga patricia araujo)
 
La gran apuesta.pptx
La gran apuesta.pptxLa gran apuesta.pptx
La gran apuesta.pptx
 
INVERSION EXTRANJERA EN MEXICO
INVERSION EXTRANJERA EN MEXICOINVERSION EXTRANJERA EN MEXICO
INVERSION EXTRANJERA EN MEXICO
 

Similar a Negocios Internacionales

LA ADMINISTRACIN EN LA EMPREZA
LA ADMINISTRACIN EN LA EMPREZALA ADMINISTRACIN EN LA EMPREZA
LA ADMINISTRACIN EN LA EMPREZA
taliasaldivarvasquez
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
Larry Mendoza
 
Ensayo mercado tecnia
Ensayo mercado tecniaEnsayo mercado tecnia
Ensayo mercado tecnia
Hermes Villarroel Basanta
 
Ensayo mercado tecnia
Ensayo mercado tecniaEnsayo mercado tecnia
Ensayo mercado tecnia
Jhonatan Ascanio
 
GRUPO 5 ENSAYO
GRUPO 5 ENSAYOGRUPO 5 ENSAYO
Mercadeo internacional
Mercadeo internacionalMercadeo internacional
Mercadeo internacional
Wamo trigger
 
Finanzas internacionales clase 1
Finanzas internacionales clase 1Finanzas internacionales clase 1
Finanzas internacionales clase 1
Natalia Nieto
 
NEGOCIOS INTERNACIONALES -JHONATAN QUEREVALU YENQUE
NEGOCIOS INTERNACIONALES -JHONATAN QUEREVALU YENQUE NEGOCIOS INTERNACIONALES -JHONATAN QUEREVALU YENQUE
NEGOCIOS INTERNACIONALES -JHONATAN QUEREVALU YENQUE
Jhonatan Fidel Querevalu Yenque
 
Revista digital - negocios internacionales
Revista digital - negocios internacionalesRevista digital - negocios internacionales
Revista digital - negocios internacionales
DiegoBrian26
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Negociacion Internacional Colombia Exportaciones
Negociacion Internacional Colombia ExportacionesNegociacion Internacional Colombia Exportaciones
Negociacion Internacional Colombia Exportaciones
Johanna Ivette
 
Negociaciones internacionales 17032014
Negociaciones internacionales 17032014Negociaciones internacionales 17032014
Negociaciones internacionales 17032014
Instituto Universitario Tecnológico Antonio José de Sucre
 
Negocios internacionales-modo-de-compatibilidad-1224169031302428-8
Negocios internacionales-modo-de-compatibilidad-1224169031302428-8Negocios internacionales-modo-de-compatibilidad-1224169031302428-8
Negocios internacionales-modo-de-compatibilidad-1224169031302428-8
Universidad de Monterrey
 
Introducción y Fundamento de los Negocios Internacionales
Introducción y Fundamento de los Negocios InternacionalesIntroducción y Fundamento de los Negocios Internacionales
Introducción y Fundamento de los Negocios Internacionales
CLICKS Dominicana
 
Proyecto comercio
Proyecto comercioProyecto comercio
Proyecto comercio
Vanessa Guacalés Montenegro
 
Negocios internacionales: ¿Qué son y por qué son importantes?
Negocios internacionales: ¿Qué son y por qué son importantes?Negocios internacionales: ¿Qué son y por qué son importantes?
Negocios internacionales: ¿Qué son y por qué son importantes?
GloriaPrezBlanco
 
LIBRO DE COMERCIO EXTERIOR.pdf
LIBRO DE COMERCIO EXTERIOR.pdfLIBRO DE COMERCIO EXTERIOR.pdf
LIBRO DE COMERCIO EXTERIOR.pdf
KevinZambranoBalcaza
 
Introducción a los negocios internacionales copia
Introducción a los negocios internacionales   copiaIntroducción a los negocios internacionales   copia
Introducción a los negocios internacionales copia
Ana Cruz
 
Negocios Internacionales: Definiciones
Negocios Internacionales: DefinicionesNegocios Internacionales: Definiciones
Negocios Internacionales: Definiciones
juliafigueroapita
 
comercio internacional ventajas y desventajas
comercio internacional ventajas y desventajascomercio internacional ventajas y desventajas
comercio internacional ventajas y desventajas
Wendy Febres
 

Similar a Negocios Internacionales (20)

LA ADMINISTRACIN EN LA EMPREZA
LA ADMINISTRACIN EN LA EMPREZALA ADMINISTRACIN EN LA EMPREZA
LA ADMINISTRACIN EN LA EMPREZA
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Ensayo mercado tecnia
Ensayo mercado tecniaEnsayo mercado tecnia
Ensayo mercado tecnia
 
Ensayo mercado tecnia
Ensayo mercado tecniaEnsayo mercado tecnia
Ensayo mercado tecnia
 
GRUPO 5 ENSAYO
GRUPO 5 ENSAYOGRUPO 5 ENSAYO
GRUPO 5 ENSAYO
 
Mercadeo internacional
Mercadeo internacionalMercadeo internacional
Mercadeo internacional
 
Finanzas internacionales clase 1
Finanzas internacionales clase 1Finanzas internacionales clase 1
Finanzas internacionales clase 1
 
NEGOCIOS INTERNACIONALES -JHONATAN QUEREVALU YENQUE
NEGOCIOS INTERNACIONALES -JHONATAN QUEREVALU YENQUE NEGOCIOS INTERNACIONALES -JHONATAN QUEREVALU YENQUE
NEGOCIOS INTERNACIONALES -JHONATAN QUEREVALU YENQUE
 
Revista digital - negocios internacionales
Revista digital - negocios internacionalesRevista digital - negocios internacionales
Revista digital - negocios internacionales
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Negociacion Internacional Colombia Exportaciones
Negociacion Internacional Colombia ExportacionesNegociacion Internacional Colombia Exportaciones
Negociacion Internacional Colombia Exportaciones
 
Negociaciones internacionales 17032014
Negociaciones internacionales 17032014Negociaciones internacionales 17032014
Negociaciones internacionales 17032014
 
Negocios internacionales-modo-de-compatibilidad-1224169031302428-8
Negocios internacionales-modo-de-compatibilidad-1224169031302428-8Negocios internacionales-modo-de-compatibilidad-1224169031302428-8
Negocios internacionales-modo-de-compatibilidad-1224169031302428-8
 
Introducción y Fundamento de los Negocios Internacionales
Introducción y Fundamento de los Negocios InternacionalesIntroducción y Fundamento de los Negocios Internacionales
Introducción y Fundamento de los Negocios Internacionales
 
Proyecto comercio
Proyecto comercioProyecto comercio
Proyecto comercio
 
Negocios internacionales: ¿Qué son y por qué son importantes?
Negocios internacionales: ¿Qué son y por qué son importantes?Negocios internacionales: ¿Qué son y por qué son importantes?
Negocios internacionales: ¿Qué son y por qué son importantes?
 
LIBRO DE COMERCIO EXTERIOR.pdf
LIBRO DE COMERCIO EXTERIOR.pdfLIBRO DE COMERCIO EXTERIOR.pdf
LIBRO DE COMERCIO EXTERIOR.pdf
 
Introducción a los negocios internacionales copia
Introducción a los negocios internacionales   copiaIntroducción a los negocios internacionales   copia
Introducción a los negocios internacionales copia
 
Negocios Internacionales: Definiciones
Negocios Internacionales: DefinicionesNegocios Internacionales: Definiciones
Negocios Internacionales: Definiciones
 
comercio internacional ventajas y desventajas
comercio internacional ventajas y desventajascomercio internacional ventajas y desventajas
comercio internacional ventajas y desventajas
 

Más de LAAgencia

Analisis Situacional
Analisis SituacionalAnalisis Situacional
Analisis Situacional
LAAgencia
 
mercado de valores
mercado de valoresmercado de valores
mercado de valores
LAAgencia
 
El arbol dadivoso
El arbol dadivosoEl arbol dadivoso
El arbol dadivoso
LAAgencia
 
Teoria Z y teoria Y
Teoria Z y teoria YTeoria Z y teoria Y
Teoria Z y teoria Y
LAAgencia
 
Jeopardy Competencias del Emprendedor, Oportunidades de Negocio, Desarrollo d...
Jeopardy Competencias del Emprendedor, Oportunidades de Negocio, Desarrollo d...Jeopardy Competencias del Emprendedor, Oportunidades de Negocio, Desarrollo d...
Jeopardy Competencias del Emprendedor, Oportunidades de Negocio, Desarrollo d...
LAAgencia
 
4.2 Oportunidades de Negocio
4.2 Oportunidades de Negocio4.2 Oportunidades de Negocio
4.2 Oportunidades de Negocio
LAAgencia
 
Teoria de Maslow, Teoria de Herzberg y Teoria de Mcclelland
Teoria de Maslow, Teoria de Herzberg y Teoria de McclellandTeoria de Maslow, Teoria de Herzberg y Teoria de Mcclelland
Teoria de Maslow, Teoria de Herzberg y Teoria de Mcclelland
LAAgencia
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
LAAgencia
 

Más de LAAgencia (8)

Analisis Situacional
Analisis SituacionalAnalisis Situacional
Analisis Situacional
 
mercado de valores
mercado de valoresmercado de valores
mercado de valores
 
El arbol dadivoso
El arbol dadivosoEl arbol dadivoso
El arbol dadivoso
 
Teoria Z y teoria Y
Teoria Z y teoria YTeoria Z y teoria Y
Teoria Z y teoria Y
 
Jeopardy Competencias del Emprendedor, Oportunidades de Negocio, Desarrollo d...
Jeopardy Competencias del Emprendedor, Oportunidades de Negocio, Desarrollo d...Jeopardy Competencias del Emprendedor, Oportunidades de Negocio, Desarrollo d...
Jeopardy Competencias del Emprendedor, Oportunidades de Negocio, Desarrollo d...
 
4.2 Oportunidades de Negocio
4.2 Oportunidades de Negocio4.2 Oportunidades de Negocio
4.2 Oportunidades de Negocio
 
Teoria de Maslow, Teoria de Herzberg y Teoria de Mcclelland
Teoria de Maslow, Teoria de Herzberg y Teoria de McclellandTeoria de Maslow, Teoria de Herzberg y Teoria de Mcclelland
Teoria de Maslow, Teoria de Herzberg y Teoria de Mcclelland
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
 

Último

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 

Último (20)

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 

Negocios Internacionales

  • 1. Son el estudio de las transacciones que tienen lugar en el extranjero para satisfacer las necesidades de los individuos y organizaciones. Estas actividades económicas son operaciones comerciales, como en el caso de exportar o importar bienes, y la inversión directa de fondos en compañías internacionales. El estudio de los negocios internacionales se centra en las actividades de las grandes empresas multinacionales o trasnacionales, con sede en un país pero con operaciones en otros. Estas organizaciones representan la mayor parte de la inversión y el comercio a nivel mundial. NEGOCIOS INTERNACIONALES
  • 2. Los negocios internacionales no se limitan a gigantescas compañías multinacionales. Muchos negocios pequeños también se encuentran en este mercado. Los economistas han considerado los servicios y los negocios pequeños como parte del sector de bajo impacto comercial. Hoy las empresas pequeñas generan la mayor parte de los empleos. Las grandes empresas multinacionales tienden a influir en el éxito de las compañías pequeñas, por que les compran bienes y servicios. EL PAPEL DE LA PEQUEÑA EMPRESA
  • 3. Negocios Mundiales 1.Comercio Internacional 2.Inversión Directa en el Extranjero 3.Licencias (Concesiones)
  • 4.  Las exportaciones son bienes y servicios producidos por una compañía en un país y enviados luego a otro.  Las importaciones son bienes y servicios producidos en un país que son introducidos a otro.  Las principales exportaciones de Estados Unidos son las diversiones y la cultura popular: películas, programas de televisión y ofertas similares. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES 1. El comercio es la base historia de los negocios internacionales y este tipo de actividades ayuda a entender sus practicas y estrategias. 2. La información relativa a las exportaciones e importaciones nos ayuda a entender el impacto que los negocios internacionales tienen en la economía. Los datos acerca de las exportaciones e importaciones son básicos para el estudio de los negocios internacionales por dos motivos:
  • 5. Las exportaciones y la actividad de los negocios internacionales son indispensables para el éxito y la actividad de los negocios internacionales, porque ofrecen mas mercados para sus bienes. El país debe de dar mayor importancia a las exportaciones y crear mas empleo en el país o bien encontrar trabajo para mas personas en las industrias nacionales de crecimiento rápido. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES
  • 6. Es capital que se invierte en otras naciones. La mayor parte de la inversión directa se realiza en Estados Unidos, La Comunidad Europea y en Japón. Estados Unidos es un importante inversionista a nivel mundial. Realiza una inversión reciproca con otras grandes nacionales industrializadas. Este equilibrio del intercambio comercial y de inversión es un aspecto fundamental de los negocios internacionales. A medida que los países se han vuelto mas ricos, realizan inversiones directas en regiones geográficas con bien potencial de crecimiento económico. INVERSIÓN DIRECTA EN EL EXTRANJERO
  • 7. ¿Qué deben hacer los países si quieren tener posiciones solidas de inversión y comercio internacional? 1. Mantener la competitividad económica. 2. Influir en las regulaciones comerciales para que el resto de las naciones abran sus fronteras a los bienes y servicios del exterior y estar dispuestos a comprar y vender en el comercio mundial. 3. Desarrollar una orientación global que les permita operar como empresas multinacionales, no como simples compañías locales que llevan a cabo negocios en el exterior.