SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
NUCLEO DE BOLIVAR
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA TIERRA
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA INDUSTRIAL
CÁTEDRA: MERCADOTECNIA.
ENSAYO
Comercio Exterior
PROFESORA: BACHILLERES:
Lizzeth Páez Acevedo Herutsue
Gamero Patricia
Quijada Elizabeth
Sotillo Raize
Villarroel Hermes
CIUDAD BOLIVAR, JULIO DE 2015.
Ensayo: Grupo Nro 5 (Comercio internacional y exterior).
El comercio permite conseguir productos que no se producen localmente (así como también
vender los que sí se producen en el ámbito propio) además es la actividad económica que le
permite al ser humano entrar en contacto con otras sociedades. Al realizar operaciones
comerciales internacionales, los países involucrados se benefician mutuamente al
posicionar mejor sus productos, e ingresar a mercados extranjeros. En un país el Comercio
Exterior forma parte como una pieza fundamental de la Estabilidad Financiera, teniendo
por un lado el ingreso de dinero al país mediante la Exportación de Productos, lo que
genera no solo una importante operación comercial por parte de la Compañía Exportadora,
sino también mediante el pago de Impuestos de Exportación.
Los negocios internacionales son, en general, las transacciones privadas y gubernamentales
que involucran a dos o más países. Se componen de dos partes principales:
El comercio exterior, el cual se refiere a las condiciones, formas y contenido que presenta
el intercambio de bienes y servicios; exactamente, son las leyes y regulaciones nacionales
para manejar el comercio internacional. Es un importante sector de su actividad económica,
debido a la naturaleza de sus funciones, en cuanto a exterior es lo que está por fuera de otra
parte. Lo relativo o que pertenece a otro país, oponiéndose a nacional e interior.
El comercio internacional es aquel que se realiza entre los Estados que componen la
comunidad internacional, ya sea por medio de organismos oficiales o de los particulares
mismos, el cual se refiere a todas las operaciones comerciales, importaciones y
exportaciones, inversión directa, financiación internacional, mercadeo, etc., que se realizan
mundialmente y en la cual participan las diferentes comunidades nacionales. Este se basa
en la especialización de producir un bien y a una división de trabajo, dependiendo de las
necesidades que tiene cada país. Los bienes que un país importa, pueden ser bienes que
otros países producen más barato que el país importador y/o bienes que el país importador
definitivamente no puede producir.
Actualmente el comercio internacional y exterior es de suma importancia en los negocios a
nivel mundial, en el campo comercial, político o cultural ha alcanzado, un profundo
significado, a tal grado que no se puede hablar tan sólo intercambio de bienes sino de
programas de integración. El comercio internacional y comercio exterior hacen que los
países progresen en su actividad económica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El comercio internacional
El comercio internacionalEl comercio internacional
El comercio internacional
Juan Miguel Polanco Ulloa
 
Hc2
Hc2Hc2
Revista digital vasquez pelaez gadi patricia
Revista digital vasquez pelaez gadi patriciaRevista digital vasquez pelaez gadi patricia
Revista digital vasquez pelaez gadi patricia
gvasquezp1
 
Negocios internacionales
Negocios internacionales Negocios internacionales
Negocios internacionales
zospina
 
NEGOCIOS INTERNACIONALES -JHONATAN QUEREVALU YENQUE
NEGOCIOS INTERNACIONALES -JHONATAN QUEREVALU YENQUE NEGOCIOS INTERNACIONALES -JHONATAN QUEREVALU YENQUE
NEGOCIOS INTERNACIONALES -JHONATAN QUEREVALU YENQUE
Jhonatan Fidel Querevalu Yenque
 
Negociaciones internacionales 17032014
Negociaciones internacionales 17032014Negociaciones internacionales 17032014
Negociaciones internacionales 17032014
Instituto Universitario Tecnológico Antonio José de Sucre
 
Tema.comercio internacional
Tema.comercio internacionalTema.comercio internacional
Tema.comercio internacional
Hector González
 
Introduccion a los negocios internacionales (david mayorga patricia araujo)
Introduccion a los negocios internacionales (david mayorga   patricia araujo)Introduccion a los negocios internacionales (david mayorga   patricia araujo)
Introduccion a los negocios internacionales (david mayorga patricia araujo)
Irvin Arteaga Leyva
 
Nuestro ensayo
Nuestro ensayoNuestro ensayo
Nuestro ensayo
Jhonatan Ascanio
 
Negocios internacionales-modo-de-compatibilidad-1224169031302428-8
Negocios internacionales-modo-de-compatibilidad-1224169031302428-8Negocios internacionales-modo-de-compatibilidad-1224169031302428-8
Negocios internacionales-modo-de-compatibilidad-1224169031302428-8
Universidad de Monterrey
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
mfhernan
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
Mellanie Elguera
 
Negocios Internacionales 1.2 Concepto
Negocios Internacionales 1.2 ConceptoNegocios Internacionales 1.2 Concepto
Negocios Internacionales 1.2 Concepto
Leonidas Zavala Lazo
 
Politica económica comercial en chile
Politica económica comercial en chilePolitica económica comercial en chile
Politica económica comercial en chile
Paula Bobadilla
 
Politica económica comercial en chile
Politica económica comercial en chilePolitica económica comercial en chile
Politica económica comercial en chile
Paula Bobadilla
 
Negocios internacionales
Negocios internacionales Negocios internacionales
Negocios internacionales
Yesi López vidal
 
Negocios internacionales diapositias 3
Negocios internacionales diapositias 3Negocios internacionales diapositias 3
Negocios internacionales diapositias 3
memy16
 

La actualidad más candente (17)

El comercio internacional
El comercio internacionalEl comercio internacional
El comercio internacional
 
Hc2
Hc2Hc2
Hc2
 
Revista digital vasquez pelaez gadi patricia
Revista digital vasquez pelaez gadi patriciaRevista digital vasquez pelaez gadi patricia
Revista digital vasquez pelaez gadi patricia
 
Negocios internacionales
Negocios internacionales Negocios internacionales
Negocios internacionales
 
NEGOCIOS INTERNACIONALES -JHONATAN QUEREVALU YENQUE
NEGOCIOS INTERNACIONALES -JHONATAN QUEREVALU YENQUE NEGOCIOS INTERNACIONALES -JHONATAN QUEREVALU YENQUE
NEGOCIOS INTERNACIONALES -JHONATAN QUEREVALU YENQUE
 
Negociaciones internacionales 17032014
Negociaciones internacionales 17032014Negociaciones internacionales 17032014
Negociaciones internacionales 17032014
 
Tema.comercio internacional
Tema.comercio internacionalTema.comercio internacional
Tema.comercio internacional
 
Introduccion a los negocios internacionales (david mayorga patricia araujo)
Introduccion a los negocios internacionales (david mayorga   patricia araujo)Introduccion a los negocios internacionales (david mayorga   patricia araujo)
Introduccion a los negocios internacionales (david mayorga patricia araujo)
 
Nuestro ensayo
Nuestro ensayoNuestro ensayo
Nuestro ensayo
 
Negocios internacionales-modo-de-compatibilidad-1224169031302428-8
Negocios internacionales-modo-de-compatibilidad-1224169031302428-8Negocios internacionales-modo-de-compatibilidad-1224169031302428-8
Negocios internacionales-modo-de-compatibilidad-1224169031302428-8
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
 
Negocios Internacionales 1.2 Concepto
Negocios Internacionales 1.2 ConceptoNegocios Internacionales 1.2 Concepto
Negocios Internacionales 1.2 Concepto
 
Politica económica comercial en chile
Politica económica comercial en chilePolitica económica comercial en chile
Politica económica comercial en chile
 
Politica económica comercial en chile
Politica económica comercial en chilePolitica económica comercial en chile
Politica económica comercial en chile
 
Negocios internacionales
Negocios internacionales Negocios internacionales
Negocios internacionales
 
Negocios internacionales diapositias 3
Negocios internacionales diapositias 3Negocios internacionales diapositias 3
Negocios internacionales diapositias 3
 

Similar a Ensayo mercado tecnia

Mercadeo internacional
Mercadeo internacionalMercadeo internacional
Mercadeo internacional
Wamo trigger
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
LAAgencia
 
Comercio internacional.
Comercio internacional.Comercio internacional.
Comercio internacional.
Rafael Verde)
 
Comercio internacional.
Comercio internacional.Comercio internacional.
Comercio internacional.
Rafael Verde)
 
Comercio internacional.
Comercio internacional.Comercio internacional.
Comercio internacional.
Rafael Verde)
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
Colegio Santa Rosa de Lima
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
Colegio Santa Rosa de Lima
 
comercio internacional ventajas y desventajas
comercio internacional ventajas y desventajascomercio internacional ventajas y desventajas
comercio internacional ventajas y desventajas
Wendy Febres
 
Comercio Internacional
Comercio Internacional Comercio Internacional
Comercio Internacional
Valentina Miranda
 
Tema4 la actividad_económica
Tema4 la actividad_económicaTema4 la actividad_económica
Tema4 la actividad_económica
Departamento de Geografía e Historia.
 
Revista digital - negocios internacionales
Revista digital - negocios internacionalesRevista digital - negocios internacionales
Revista digital - negocios internacionales
DiegoBrian26
 
Negociacion Internacional Colombia Exportaciones
Negociacion Internacional Colombia ExportacionesNegociacion Internacional Colombia Exportaciones
Negociacion Internacional Colombia Exportaciones
Johanna Ivette
 
Aplicación del metodo ipler
Aplicación del metodo iplerAplicación del metodo ipler
Aplicación del metodo ipler
Kzuluaga87
 
29611353 sector-terciario
29611353 sector-terciario29611353 sector-terciario
29611353 sector-terciario
Abner Nick Abarca Jimenez
 
Clase 1 comercio i
Clase 1 comercio iClase 1 comercio i
Clase 1 comercio i
Jeane Marie
 
Clase 1 comercio i
Clase 1 comercio iClase 1 comercio i
Clase 1 comercio i
Jeane Marie
 
Diapo1
Diapo1Diapo1
Diapo1
jonas24
 
Comercio internacional desarrollo
Comercio internacional desarrolloComercio internacional desarrollo
Comercio internacional desarrollo
Elvisjcs
 
Evolucion del Comercio internacional
Evolucion del Comercio internacional Evolucion del Comercio internacional
Evolucion del Comercio internacional
starfanny
 
LIBRO DE COMERCIO EXTERIOR.pdf
LIBRO DE COMERCIO EXTERIOR.pdfLIBRO DE COMERCIO EXTERIOR.pdf
LIBRO DE COMERCIO EXTERIOR.pdf
KevinZambranoBalcaza
 

Similar a Ensayo mercado tecnia (20)

Mercadeo internacional
Mercadeo internacionalMercadeo internacional
Mercadeo internacional
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
 
Comercio internacional.
Comercio internacional.Comercio internacional.
Comercio internacional.
 
Comercio internacional.
Comercio internacional.Comercio internacional.
Comercio internacional.
 
Comercio internacional.
Comercio internacional.Comercio internacional.
Comercio internacional.
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
comercio internacional ventajas y desventajas
comercio internacional ventajas y desventajascomercio internacional ventajas y desventajas
comercio internacional ventajas y desventajas
 
Comercio Internacional
Comercio Internacional Comercio Internacional
Comercio Internacional
 
Tema4 la actividad_económica
Tema4 la actividad_económicaTema4 la actividad_económica
Tema4 la actividad_económica
 
Revista digital - negocios internacionales
Revista digital - negocios internacionalesRevista digital - negocios internacionales
Revista digital - negocios internacionales
 
Negociacion Internacional Colombia Exportaciones
Negociacion Internacional Colombia ExportacionesNegociacion Internacional Colombia Exportaciones
Negociacion Internacional Colombia Exportaciones
 
Aplicación del metodo ipler
Aplicación del metodo iplerAplicación del metodo ipler
Aplicación del metodo ipler
 
29611353 sector-terciario
29611353 sector-terciario29611353 sector-terciario
29611353 sector-terciario
 
Clase 1 comercio i
Clase 1 comercio iClase 1 comercio i
Clase 1 comercio i
 
Clase 1 comercio i
Clase 1 comercio iClase 1 comercio i
Clase 1 comercio i
 
Diapo1
Diapo1Diapo1
Diapo1
 
Comercio internacional desarrollo
Comercio internacional desarrolloComercio internacional desarrollo
Comercio internacional desarrollo
 
Evolucion del Comercio internacional
Evolucion del Comercio internacional Evolucion del Comercio internacional
Evolucion del Comercio internacional
 
LIBRO DE COMERCIO EXTERIOR.pdf
LIBRO DE COMERCIO EXTERIOR.pdfLIBRO DE COMERCIO EXTERIOR.pdf
LIBRO DE COMERCIO EXTERIOR.pdf
 

Más de Jhonatan Ascanio

Mercado
MercadoMercado
Mezcla publicidad de un producto
Mezcla publicidad de un productoMezcla publicidad de un producto
Mezcla publicidad de un producto
Jhonatan Ascanio
 
Resumen (promoción y publicidad)
Resumen (promoción y publicidad)Resumen (promoción y publicidad)
Resumen (promoción y publicidad)
Jhonatan Ascanio
 
Ace promocion2015
Ace promocion2015Ace promocion2015
Ace promocion2015
Jhonatan Ascanio
 
Ensayo grupo 03
Ensayo grupo  03Ensayo grupo  03
Ensayo grupo 03
Jhonatan Ascanio
 
Resumenes publicidad
Resumenes publicidadResumenes publicidad
Resumenes publicidad
Jhonatan Ascanio
 
Mezcla promocional
Mezcla promocionalMezcla promocional
Mezcla promocional
Jhonatan Ascanio
 
Ensayo de mercadotecnia
Ensayo de mercadotecniaEnsayo de mercadotecnia
Ensayo de mercadotecnia
Jhonatan Ascanio
 
Mezcla promocional.
Mezcla promocional. Mezcla promocional.
Mezcla promocional.
Jhonatan Ascanio
 
Ensayo.
Ensayo.Ensayo.
Mezcla publicitaria (2)
Mezcla publicitaria (2)Mezcla publicitaria (2)
Mezcla publicitaria (2)
Jhonatan Ascanio
 
Mezcla y publicidad de producto pdv grupo 6
Mezcla y publicidad de producto pdv  grupo 6Mezcla y publicidad de producto pdv  grupo 6
Mezcla y publicidad de producto pdv grupo 6
Jhonatan Ascanio
 
Comercio exterior y comercio internaciona1
Comercio exterior y comercio internaciona1Comercio exterior y comercio internaciona1
Comercio exterior y comercio internaciona1
Jhonatan Ascanio
 
Mezcla promocional asignacion
Mezcla promocional asignacionMezcla promocional asignacion
Mezcla promocional asignacion
Jhonatan Ascanio
 
Mezcla promocional de un producto
Mezcla promocional de un productoMezcla promocional de un producto
Mezcla promocional de un producto
Jhonatan Ascanio
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo de mercado
Ensayo de mercadoEnsayo de mercado
Ensayo de mercado
Jhonatan Ascanio
 
Ensayo de mercado grupo 13
Ensayo de mercado grupo 13Ensayo de mercado grupo 13
Ensayo de mercado grupo 13
Jhonatan Ascanio
 
Comercio internacional y comercio exterior
Comercio internacional y comercio exteriorComercio internacional y comercio exterior
Comercio internacional y comercio exterior
Jhonatan Ascanio
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
Jhonatan Ascanio
 

Más de Jhonatan Ascanio (20)

Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
Mezcla publicidad de un producto
Mezcla publicidad de un productoMezcla publicidad de un producto
Mezcla publicidad de un producto
 
Resumen (promoción y publicidad)
Resumen (promoción y publicidad)Resumen (promoción y publicidad)
Resumen (promoción y publicidad)
 
Ace promocion2015
Ace promocion2015Ace promocion2015
Ace promocion2015
 
Ensayo grupo 03
Ensayo grupo  03Ensayo grupo  03
Ensayo grupo 03
 
Resumenes publicidad
Resumenes publicidadResumenes publicidad
Resumenes publicidad
 
Mezcla promocional
Mezcla promocionalMezcla promocional
Mezcla promocional
 
Ensayo de mercadotecnia
Ensayo de mercadotecniaEnsayo de mercadotecnia
Ensayo de mercadotecnia
 
Mezcla promocional.
Mezcla promocional. Mezcla promocional.
Mezcla promocional.
 
Ensayo.
Ensayo.Ensayo.
Ensayo.
 
Mezcla publicitaria (2)
Mezcla publicitaria (2)Mezcla publicitaria (2)
Mezcla publicitaria (2)
 
Mezcla y publicidad de producto pdv grupo 6
Mezcla y publicidad de producto pdv  grupo 6Mezcla y publicidad de producto pdv  grupo 6
Mezcla y publicidad de producto pdv grupo 6
 
Comercio exterior y comercio internaciona1
Comercio exterior y comercio internaciona1Comercio exterior y comercio internaciona1
Comercio exterior y comercio internaciona1
 
Mezcla promocional asignacion
Mezcla promocional asignacionMezcla promocional asignacion
Mezcla promocional asignacion
 
Mezcla promocional de un producto
Mezcla promocional de un productoMezcla promocional de un producto
Mezcla promocional de un producto
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo de mercado
Ensayo de mercadoEnsayo de mercado
Ensayo de mercado
 
Ensayo de mercado grupo 13
Ensayo de mercado grupo 13Ensayo de mercado grupo 13
Ensayo de mercado grupo 13
 
Comercio internacional y comercio exterior
Comercio internacional y comercio exteriorComercio internacional y comercio exterior
Comercio internacional y comercio exterior
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 

Último

CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 

Último (20)

CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 

Ensayo mercado tecnia

  • 1. UNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEO DE BOLIVAR ESCUELA DE CIENCIAS DE LA TIERRA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA INDUSTRIAL CÁTEDRA: MERCADOTECNIA. ENSAYO Comercio Exterior PROFESORA: BACHILLERES: Lizzeth Páez Acevedo Herutsue Gamero Patricia Quijada Elizabeth Sotillo Raize Villarroel Hermes CIUDAD BOLIVAR, JULIO DE 2015.
  • 2. Ensayo: Grupo Nro 5 (Comercio internacional y exterior). El comercio permite conseguir productos que no se producen localmente (así como también vender los que sí se producen en el ámbito propio) además es la actividad económica que le permite al ser humano entrar en contacto con otras sociedades. Al realizar operaciones comerciales internacionales, los países involucrados se benefician mutuamente al posicionar mejor sus productos, e ingresar a mercados extranjeros. En un país el Comercio Exterior forma parte como una pieza fundamental de la Estabilidad Financiera, teniendo por un lado el ingreso de dinero al país mediante la Exportación de Productos, lo que genera no solo una importante operación comercial por parte de la Compañía Exportadora, sino también mediante el pago de Impuestos de Exportación. Los negocios internacionales son, en general, las transacciones privadas y gubernamentales que involucran a dos o más países. Se componen de dos partes principales: El comercio exterior, el cual se refiere a las condiciones, formas y contenido que presenta el intercambio de bienes y servicios; exactamente, son las leyes y regulaciones nacionales para manejar el comercio internacional. Es un importante sector de su actividad económica, debido a la naturaleza de sus funciones, en cuanto a exterior es lo que está por fuera de otra parte. Lo relativo o que pertenece a otro país, oponiéndose a nacional e interior. El comercio internacional es aquel que se realiza entre los Estados que componen la comunidad internacional, ya sea por medio de organismos oficiales o de los particulares mismos, el cual se refiere a todas las operaciones comerciales, importaciones y exportaciones, inversión directa, financiación internacional, mercadeo, etc., que se realizan mundialmente y en la cual participan las diferentes comunidades nacionales. Este se basa en la especialización de producir un bien y a una división de trabajo, dependiendo de las necesidades que tiene cada país. Los bienes que un país importa, pueden ser bienes que otros países producen más barato que el país importador y/o bienes que el país importador definitivamente no puede producir. Actualmente el comercio internacional y exterior es de suma importancia en los negocios a nivel mundial, en el campo comercial, político o cultural ha alcanzado, un profundo significado, a tal grado que no se puede hablar tan sólo intercambio de bienes sino de programas de integración. El comercio internacional y comercio exterior hacen que los países progresen en su actividad económica.