SlideShare una empresa de Scribd logo
El reloj de la computadora
¿Que es lo que determina la velocidad
del procesador?
La velocidad del procesador es el número de
ciclos por segundo a los que la unidad central de
procesamiento opera y es capaz de procesar
información. La velocidad del procesador es
medida en megahertz y es esencial para la
capacidad de ejecutar aplicaciones. Las
velocidades de los procesadores más rápidas son
deseadas.
Identifique dos funciones principales del reloj
del sistema
Este reloj u oscilador es un circuito
electrónico encargado de emitir a un ritmo
constante impulsos eléctricos.
El funcionamiento de este reloj es comparable con un
metrónomo con su péndulo que oscila
de izquierda a derecha. El intervalo de tiempo que
el péndulo tarda en recorrer esa distancia y regresar a
su punto inicial se denomina ciclo.
¿A qué se le llama Frecuencia del Reloj?
Indica la frecuencia a la cual los transistores que lo
conforman conmutan eléctricamente, es decir, abren y
cierran el flujo de una corriente eléctrica. La frecuencia es
una magnitud física, cuya unidad es el Hertz (Hz), que
representa un ciclo u oscilación por segundo; en el caso de
los procesadores indica las conmutaciones eléctricas
acaecidas en un segundo dentro de un transistor tomado
como muestra.
¿Qué medida se utiliza para expresar
la frecuencia del reloj?
Para calcular la frecuencia de un suceso, se contabilizan un
número de ocurrencias de éste, teniendo en cuenta un intervalo
temporal, y luego estas repeticiones se dividen por el tiempo
transcurrido. Según el Sistema Internacional (SI), la frecuencia
se mide en hercios (Hz), en honor a Heinrich Rudolf Hertz. Un
hercio es la frecuencia de un suceso o fenómeno repetido
por segundo. Así, un fenómeno con una frecuencia de dos
hercios se repite dos veces por segundo. Esta unidad se llamó
originalmente «ciclo por segundo» (cps).
Medida de la frecuencia del reloj
Neizaalejandra act4.1 relojdelapc

Más contenido relacionado

Similar a Neizaalejandra act4.1 relojdelapc

Frecuencia carpy
Frecuencia carpyFrecuencia carpy
Frecuencia carpy
Daniel Pm
 
Frecuencia copia
Frecuencia   copiaFrecuencia   copia
Frecuencia copia
Cariito13
 
Kevin tecno
Kevin tecnoKevin tecno
Kevin tecno
zatan666
 
Sistema de unidades patrones y calibracion
Sistema de unidades patrones y calibracionSistema de unidades patrones y calibracion
Sistema de unidades patrones y calibracion
Ing Miguel Angel Reyes
 

Similar a Neizaalejandra act4.1 relojdelapc (20)

Funcionamiento del procesador.docx
Funcionamiento del procesador.docxFuncionamiento del procesador.docx
Funcionamiento del procesador.docx
 
periodo corriente alterna
periodo corriente alternaperiodo corriente alterna
periodo corriente alterna
 
Buitrago karol 4.1_reloj de la pc
Buitrago karol 4.1_reloj de la pcBuitrago karol 4.1_reloj de la pc
Buitrago karol 4.1_reloj de la pc
 
Alison
AlisonAlison
Alison
 
Tacómetro
TacómetroTacómetro
Tacómetro
 
Frecuencia carpy
Frecuencia carpyFrecuencia carpy
Frecuencia carpy
 
Frecuencia copia
Frecuencia   copiaFrecuencia   copia
Frecuencia copia
 
SISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDAD
SISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDADSISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDAD
SISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDAD
 
Murcia carina act4.1_relojdelapc
Murcia carina act4.1_relojdelapcMurcia carina act4.1_relojdelapc
Murcia carina act4.1_relojdelapc
 
Relojes
RelojesRelojes
Relojes
 
Onda senoidal
Onda senoidalOnda senoidal
Onda senoidal
 
Kevin tecno
Kevin tecnoKevin tecno
Kevin tecno
 
Kevin tecno
Kevin tecnoKevin tecno
Kevin tecno
 
Sistema de unidades patrones y calibracion
Sistema de unidades patrones y calibracionSistema de unidades patrones y calibracion
Sistema de unidades patrones y calibracion
 
Tacometro
TacometroTacometro
Tacometro
 
Puentesandrey act4.1 reloj de la pc
Puentesandrey act4.1 reloj de la pcPuentesandrey act4.1 reloj de la pc
Puentesandrey act4.1 reloj de la pc
 
Puentesjulia act4.1 relojdelacomputadora (1)-convertido
Puentesjulia act4.1 relojdelacomputadora (1)-convertidoPuentesjulia act4.1 relojdelacomputadora (1)-convertido
Puentesjulia act4.1 relojdelacomputadora (1)-convertido
 
Potencia
PotenciaPotencia
Potencia
 
Quia manejo de multimetro
Quia manejo de multimetro Quia manejo de multimetro
Quia manejo de multimetro
 
Reloj de ordenador
Reloj de ordenadorReloj de ordenador
Reloj de ordenador
 

Más de AlejandraNeiza (11)

tipos de sistema operativo
tipos de sistema operativotipos de sistema operativo
tipos de sistema operativo
 
Virguez daneyis act2_componentesdelatarjetamadre
Virguez daneyis act2_componentesdelatarjetamadreVirguez daneyis act2_componentesdelatarjetamadre
Virguez daneyis act2_componentesdelatarjetamadre
 
Virguez daneyis act2_componentesdelatarjetamadre
Virguez daneyis act2_componentesdelatarjetamadreVirguez daneyis act2_componentesdelatarjetamadre
Virguez daneyis act2_componentesdelatarjetamadre
 
Virguez daneyis act1_componentesfundamentalesdela pc
Virguez daneyis act1_componentesfundamentalesdela pcVirguez daneyis act1_componentesfundamentalesdela pc
Virguez daneyis act1_componentesfundamentalesdela pc
 
Laboratorio testeo de la fuente de alimentacion
Laboratorio testeo de la fuente de alimentacionLaboratorio testeo de la fuente de alimentacion
Laboratorio testeo de la fuente de alimentacion
 
infografia tipos de equipo de computo
 infografia tipos de equipo de computo infografia tipos de equipo de computo
infografia tipos de equipo de computo
 
infografia partes internas y extenas d la pc
infografia partes internas y extenas d la pcinfografia partes internas y extenas d la pc
infografia partes internas y extenas d la pc
 
arquitectura de la computadora
arquitectura de la computadora arquitectura de la computadora
arquitectura de la computadora
 
Neizaalejandra act4.2 microprocesador
Neizaalejandra act4.2 microprocesadorNeizaalejandra act4.2 microprocesador
Neizaalejandra act4.2 microprocesador
 
Cuadro conceptual de tipos de memoria
Cuadro conceptual de tipos de memoriaCuadro conceptual de tipos de memoria
Cuadro conceptual de tipos de memoria
 
puertos d einterfaz de la pc
puertos d einterfaz de la pcpuertos d einterfaz de la pc
puertos d einterfaz de la pc
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Neizaalejandra act4.1 relojdelapc

  • 1. El reloj de la computadora
  • 2. ¿Que es lo que determina la velocidad del procesador? La velocidad del procesador es el número de ciclos por segundo a los que la unidad central de procesamiento opera y es capaz de procesar información. La velocidad del procesador es medida en megahertz y es esencial para la capacidad de ejecutar aplicaciones. Las velocidades de los procesadores más rápidas son deseadas.
  • 3. Identifique dos funciones principales del reloj del sistema Este reloj u oscilador es un circuito electrónico encargado de emitir a un ritmo constante impulsos eléctricos. El funcionamiento de este reloj es comparable con un metrónomo con su péndulo que oscila de izquierda a derecha. El intervalo de tiempo que el péndulo tarda en recorrer esa distancia y regresar a su punto inicial se denomina ciclo.
  • 4. ¿A qué se le llama Frecuencia del Reloj? Indica la frecuencia a la cual los transistores que lo conforman conmutan eléctricamente, es decir, abren y cierran el flujo de una corriente eléctrica. La frecuencia es una magnitud física, cuya unidad es el Hertz (Hz), que representa un ciclo u oscilación por segundo; en el caso de los procesadores indica las conmutaciones eléctricas acaecidas en un segundo dentro de un transistor tomado como muestra.
  • 5. ¿Qué medida se utiliza para expresar la frecuencia del reloj? Para calcular la frecuencia de un suceso, se contabilizan un número de ocurrencias de éste, teniendo en cuenta un intervalo temporal, y luego estas repeticiones se dividen por el tiempo transcurrido. Según el Sistema Internacional (SI), la frecuencia se mide en hercios (Hz), en honor a Heinrich Rudolf Hertz. Un hercio es la frecuencia de un suceso o fenómeno repetido por segundo. Así, un fenómeno con una frecuencia de dos hercios se repite dos veces por segundo. Esta unidad se llamó originalmente «ciclo por segundo» (cps).
  • 6. Medida de la frecuencia del reloj