SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
Teoría Electromagnética 
Fundamentos de electromagnetismo para ingeniería - David K. Cheng 
Pág 71 
Elaborado por: Díaz Martin Mauro Fernando y Jiménez Solano Erwin José 
SOLUCIÓN AL PROBLEMA 2-30 DEL CAPITULO 2 DEL LIBRO 
Fundamentos de electromagnetismo para ingeniería - David K. Cheng 
P 2-30 Dada una función vectorial: 
퐹⃗ =푎푥(푥+3푦−푐1푧)+푎푦(푐2푥+5푧)+푎푧(2푥−푐3푦+푐4푧) 
a) Determine 푐1, 푐2 y 푐3 si 퐹⃗ es irrotacional 
b) Determine 푐4 si 퐹⃗ también es selenoidal 
SOLUCIÓN 
a) 퐹⃗ es irrotacional si su rotacional es cero o nulo: 
∇⃗⃗⃗×퐹⃗ =0 
∇⃗⃗⃗=푖̂ 휕 휕푥 +푗̂ 휕 휕푦 +푘̂ 휕 휕푧 
퐹⃗ =푖̂퐹푥+푗̂퐹푦+푘̂ 퐹푧 
퐹푥=푥+3푦−푐1푧 퐹푦=푐2푥+5푧 퐹푧=2푥−푐3푦+푐4푧 
∇⃗⃗⃗×퐹⃗ =|| 푖̂푗푘 휕 휕푥 휕 휕푦 휕 휕푧 퐹푥퐹푦퐹푧 || =0 
∇⃗⃗⃗×퐹⃗ =푎푥( 휕 휕푦 퐹푧− 휕 휕푧 퐹푦)+푎푦( 휕 휕푧 퐹푥− 휕 휕푥 퐹푧)+푎푧( 휕 휕푥 퐹푦− 휕 휕푦 퐹푥)=0
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
Teoría Electromagnética 
Fundamentos de electromagnetismo para ingeniería - David K. Cheng 
Pág 71 
Elaborado por: Díaz Martin Mauro Fernando y Jiménez Solano Erwin José 
Para que ∇⃗⃗⃗×퐹⃗ =0 entonces: 
( 휕 휕푦 퐹푧− 휕 휕푧 퐹푦)=0; ( 휕 휕푧 퐹푥− 휕 휕푥 퐹푧)=0; ( 휕 휕푥 퐹푦− 휕 휕푦 퐹푥)=0; 
Sustituyendo y despejando tenemos: ( 휕 휕푦 (2푥−푐3푦+푐4푧)− 휕 휕푧 (푐2푥+5푧))=0 
−푐3−5=0, entonces: 푐3=−5 
( 휕 휕푧 (푥+3푦−푐1푧)− 휕 휕푥 (2푥−푐3푦+푐4푧))=0 
−푐1−2=0, entonces: 푐1=−2 
( 휕 휕푥 (푐2푥+5푧)− 휕 휕푦 (푥+3푦−푐1푧))=0 
푐2−3=0, entonces: 푐2=3 
b) 퐹⃗ es selenoidal si su divergencia es cero o nula: 
∇⃗⃗⃗.퐹⃗ =0 
∇⃗⃗⃗.퐹⃗ = 휕 휕푧 퐹푥+ 휕 휕푦 퐹푦+ 휕 휕푧 퐹푧=0 
휕 휕푧 (푥+3푦−푐1푧)+ 휕 휕푦 (푐2푥+5푧)+ 휕 휕푧 (2푥−푐3푦+푐4푧)=0 
1+0+푐4=0, entonces: 푐4=−1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Situaciones Trigonométricas de Identidades ccesa007
Situaciones Trigonométricas de Identidades  ccesa007Situaciones Trigonométricas de Identidades  ccesa007
Situaciones Trigonométricas de Identidades ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Electro estatica problemas
Electro estatica problemas Electro estatica problemas
Electro estatica problemas
Salvador Stifler Andrade
 
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a
Problemas complementarios potencial electrico clase 6aProblemas complementarios potencial electrico clase 6a
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a
Tensor
 
Merry math
Merry mathMerry math
Merry math
Ricardo Ríos
 
Triángulos notables
Triángulos notablesTriángulos notables
Triángulos notables
Jesus Ramos
 
Rectas perpendiculares.
Rectas perpendiculares.Rectas perpendiculares.
Rectas perpendiculares.
J. Amauris Gelabert S.
 
100410 -80_-_tracol_-_3_-_2013_-_i
100410  -80_-_tracol_-_3_-_2013_-_i100410  -80_-_tracol_-_3_-_2013_-_i
100410 -80_-_tracol_-_3_-_2013_-_i
jcyomayusa
 
Fisica ii doc 5
Fisica ii doc 5Fisica ii doc 5
I nterpolacion newton lagrange problemas
I nterpolacion newton lagrange problemasI nterpolacion newton lagrange problemas
I nterpolacion newton lagrange problemas
Juan Timoteo Cori
 
Simulación en Ing. Eléctrica - Búsqueda de raíces
Simulación en Ing. Eléctrica - Búsqueda de raícesSimulación en Ing. Eléctrica - Búsqueda de raíces
Simulación en Ing. Eléctrica - Búsqueda de raíces
Carlos Vergara Branje
 
Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3 Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3
Tensor
 
Guia de clase practica
Guia de clase practicaGuia de clase practica
Guia de clase practica
WilsonContreras18
 
Solución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplace
Solución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplaceSolución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplace
Solución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplace
Carolina Zúñiga
 
Ley de colomb
Ley de colombLey de colomb
Ley de colomb
JaimeMayhuay1
 
Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3
Tensor
 
Campoelectrico resp
Campoelectrico respCampoelectrico resp
Campoelectrico resp
Erick Segura Nieto
 
Unidad 2 2013 Càlculo Integral
Unidad 2 2013 Càlculo IntegralUnidad 2 2013 Càlculo Integral
Unidad 2 2013 Càlculo Integral
Silvia Sequeda
 
Tema Polinomios
Tema PolinomiosTema Polinomios
Tema Polinomios
Juan Sanmartin
 
Sustitucion trigonometrica
Sustitucion trigonometricaSustitucion trigonometrica
Sustitucion trigonometrica
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
Actividad 1
Actividad 1 Actividad 1
Actividad 1
DiegoalexanderSastre
 

La actualidad más candente (20)

Situaciones Trigonométricas de Identidades ccesa007
Situaciones Trigonométricas de Identidades  ccesa007Situaciones Trigonométricas de Identidades  ccesa007
Situaciones Trigonométricas de Identidades ccesa007
 
Electro estatica problemas
Electro estatica problemas Electro estatica problemas
Electro estatica problemas
 
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a
Problemas complementarios potencial electrico clase 6aProblemas complementarios potencial electrico clase 6a
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a
 
Merry math
Merry mathMerry math
Merry math
 
Triángulos notables
Triángulos notablesTriángulos notables
Triángulos notables
 
Rectas perpendiculares.
Rectas perpendiculares.Rectas perpendiculares.
Rectas perpendiculares.
 
100410 -80_-_tracol_-_3_-_2013_-_i
100410  -80_-_tracol_-_3_-_2013_-_i100410  -80_-_tracol_-_3_-_2013_-_i
100410 -80_-_tracol_-_3_-_2013_-_i
 
Fisica ii doc 5
Fisica ii doc 5Fisica ii doc 5
Fisica ii doc 5
 
I nterpolacion newton lagrange problemas
I nterpolacion newton lagrange problemasI nterpolacion newton lagrange problemas
I nterpolacion newton lagrange problemas
 
Simulación en Ing. Eléctrica - Búsqueda de raíces
Simulación en Ing. Eléctrica - Búsqueda de raícesSimulación en Ing. Eléctrica - Búsqueda de raíces
Simulación en Ing. Eléctrica - Búsqueda de raíces
 
Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3 Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3
 
Guia de clase practica
Guia de clase practicaGuia de clase practica
Guia de clase practica
 
Solución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplace
Solución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplaceSolución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplace
Solución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplace
 
Ley de colomb
Ley de colombLey de colomb
Ley de colomb
 
Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3
 
Campoelectrico resp
Campoelectrico respCampoelectrico resp
Campoelectrico resp
 
Unidad 2 2013 Càlculo Integral
Unidad 2 2013 Càlculo IntegralUnidad 2 2013 Càlculo Integral
Unidad 2 2013 Càlculo Integral
 
Tema Polinomios
Tema PolinomiosTema Polinomios
Tema Polinomios
 
Sustitucion trigonometrica
Sustitucion trigonometricaSustitucion trigonometrica
Sustitucion trigonometrica
 
Actividad 1
Actividad 1 Actividad 1
Actividad 1
 

Destacado

Augusto Rodriguez y Wilfredo Gonzalez (Medios de TX)
Augusto Rodriguez y Wilfredo Gonzalez (Medios de TX)Augusto Rodriguez y Wilfredo Gonzalez (Medios de TX)
Augusto Rodriguez y Wilfredo Gonzalez (Medios de TX)
Augusto Rodriguez
 
Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestosEjercicios propuestos
Ejercicios propuestos
wilflores18
 
Definiciones basicas quimica
Definiciones basicas quimicaDefiniciones basicas quimica
Definiciones basicas quimica
Laura Traslaviña
 
joseph endminister electromagnetismo-serie-schaum
joseph endminister electromagnetismo-serie-schaumjoseph endminister electromagnetismo-serie-schaum
joseph endminister electromagnetismo-serie-schaum
David Estrada Diaz
 
Compuestos Químicos, Nomenclatura y reacciones de obtención
Compuestos Químicos, Nomenclatura y reacciones de obtenciónCompuestos Químicos, Nomenclatura y reacciones de obtención
Compuestos Químicos, Nomenclatura y reacciones de obtención
Mauro Fernando Diaz Martín
 

Destacado (7)

Nerón
NerónNerón
Nerón
 
Augusto Rodriguez y Wilfredo Gonzalez (Medios de TX)
Augusto Rodriguez y Wilfredo Gonzalez (Medios de TX)Augusto Rodriguez y Wilfredo Gonzalez (Medios de TX)
Augusto Rodriguez y Wilfredo Gonzalez (Medios de TX)
 
Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestosEjercicios propuestos
Ejercicios propuestos
 
Sumas de riemann
Sumas de riemannSumas de riemann
Sumas de riemann
 
Definiciones basicas quimica
Definiciones basicas quimicaDefiniciones basicas quimica
Definiciones basicas quimica
 
joseph endminister electromagnetismo-serie-schaum
joseph endminister electromagnetismo-serie-schaumjoseph endminister electromagnetismo-serie-schaum
joseph endminister electromagnetismo-serie-schaum
 
Compuestos Químicos, Nomenclatura y reacciones de obtención
Compuestos Químicos, Nomenclatura y reacciones de obtenciónCompuestos Químicos, Nomenclatura y reacciones de obtención
Compuestos Químicos, Nomenclatura y reacciones de obtención
 

Similar a Solución al problema 2-30 Libro: Fundamentos de Electromagnetismo para Ingeniería

Ecuacion de Schrodinger en una barrera de potencial.
Ecuacion de Schrodinger en una barrera de potencial.Ecuacion de Schrodinger en una barrera de potencial.
Ecuacion de Schrodinger en una barrera de potencial.
Juan David Muñoz Bolaños
 
Ejercicios física iii
Ejercicios  física iiiEjercicios  física iii
Ejercicios física iii
brayan javier calle
 
Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02
Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02
Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02
ayoyototal123
 
(3). lagrange 2019-1
(3). lagrange 2019-1(3). lagrange 2019-1
(3). lagrange 2019-1
kevin cordova
 
Ejercicios de antena loop circular
Ejercicios de antena loop circularEjercicios de antena loop circular
Ejercicios de antena loop circular
Fernando Arcos Koronel
 
Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
Andy Juan Sarango Veliz
 
Foro n° 1 luis daniel parra
Foro n° 1 luis daniel parraForo n° 1 luis daniel parra
Foro n° 1 luis daniel parra
Luis Parra
 
Fund11
Fund11Fund11
Fund11c3m3n
 
UT 1.2 _El circuito serie en cc.pptx...........
UT 1.2 _El circuito serie en cc.pptx...........UT 1.2 _El circuito serie en cc.pptx...........
UT 1.2 _El circuito serie en cc.pptx...........
SimpaTiKeichon
 
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Joe Arroyo Suárez
 
02 Núggrrtyujttm2ykkyy3kmeros Cuánticos.pptx
02 Núggrrtyujttm2ykkyy3kmeros Cuánticos.pptx02 Núggrrtyujttm2ykkyy3kmeros Cuánticos.pptx
02 Núggrrtyujttm2ykkyy3kmeros Cuánticos.pptx
ppolar358
 
Guia series de_potencias_mat_iv
Guia series de_potencias_mat_ivGuia series de_potencias_mat_iv
Guia series de_potencias_mat_iv
Universidad Centroamericana "José Simeon Cañas"
 
EJERCICIOS DINAMICA Y ESTATICA
EJERCICIOS DINAMICA Y ESTATICAEJERCICIOS DINAMICA Y ESTATICA
EJERCICIOS DINAMICA Y ESTATICA
RUBENPARRA28
 
Ejercicios Resueltos de Físics Cuántica II
Ejercicios Resueltos de Físics Cuántica IIEjercicios Resueltos de Físics Cuántica II
Ejercicios Resueltos de Físics Cuántica II
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Presentación UNAB.pptx
Presentación UNAB.pptxPresentación UNAB.pptx
Presentación UNAB.pptx
JorgeChristianMedina
 
1.movimiento oscilatorio
1.movimiento oscilatorio1.movimiento oscilatorio
1.movimiento oscilatorio
Marco Rivera Avellaneda
 
1.movimiento oscilatorio
1.movimiento oscilatorio1.movimiento oscilatorio
1.movimiento oscilatorio
marcojrivera
 

Similar a Solución al problema 2-30 Libro: Fundamentos de Electromagnetismo para Ingeniería (20)

Ecuacion de Schrodinger en una barrera de potencial.
Ecuacion de Schrodinger en una barrera de potencial.Ecuacion de Schrodinger en una barrera de potencial.
Ecuacion de Schrodinger en una barrera de potencial.
 
Ejercicios física iii
Ejercicios  física iiiEjercicios  física iii
Ejercicios física iii
 
TE1-PE-2014-1S-P2
TE1-PE-2014-1S-P2TE1-PE-2014-1S-P2
TE1-PE-2014-1S-P2
 
Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02
Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02
Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02
 
(3). lagrange 2019-1
(3). lagrange 2019-1(3). lagrange 2019-1
(3). lagrange 2019-1
 
Ejercicios de antena loop circular
Ejercicios de antena loop circularEjercicios de antena loop circular
Ejercicios de antena loop circular
 
Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
 
Foro n° 1 luis daniel parra
Foro n° 1 luis daniel parraForo n° 1 luis daniel parra
Foro n° 1 luis daniel parra
 
Fuerza y campo electrico
Fuerza y campo electricoFuerza y campo electrico
Fuerza y campo electrico
 
Fund11
Fund11Fund11
Fund11
 
UT 1.2 _El circuito serie en cc.pptx...........
UT 1.2 _El circuito serie en cc.pptx...........UT 1.2 _El circuito serie en cc.pptx...........
UT 1.2 _El circuito serie en cc.pptx...........
 
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
 
02 Núggrrtyujttm2ykkyy3kmeros Cuánticos.pptx
02 Núggrrtyujttm2ykkyy3kmeros Cuánticos.pptx02 Núggrrtyujttm2ykkyy3kmeros Cuánticos.pptx
02 Núggrrtyujttm2ykkyy3kmeros Cuánticos.pptx
 
Guia series de_potencias_mat_iv
Guia series de_potencias_mat_ivGuia series de_potencias_mat_iv
Guia series de_potencias_mat_iv
 
EJERCICIOS DINAMICA Y ESTATICA
EJERCICIOS DINAMICA Y ESTATICAEJERCICIOS DINAMICA Y ESTATICA
EJERCICIOS DINAMICA Y ESTATICA
 
Ejercicios Resueltos de Físics Cuántica II
Ejercicios Resueltos de Físics Cuántica IIEjercicios Resueltos de Físics Cuántica II
Ejercicios Resueltos de Físics Cuántica II
 
Presentación UNAB.pptx
Presentación UNAB.pptxPresentación UNAB.pptx
Presentación UNAB.pptx
 
Pd cap 3
Pd cap 3Pd cap 3
Pd cap 3
 
1.movimiento oscilatorio
1.movimiento oscilatorio1.movimiento oscilatorio
1.movimiento oscilatorio
 
1.movimiento oscilatorio
1.movimiento oscilatorio1.movimiento oscilatorio
1.movimiento oscilatorio
 

Más de Mauro Fernando Diaz Martín

Hidroeléctricas-1.pdf
Hidroeléctricas-1.pdfHidroeléctricas-1.pdf
Hidroeléctricas-1.pdf
Mauro Fernando Diaz Martín
 
Compuestos Químicos
Compuestos QuímicosCompuestos Químicos
Compuestos Químicos
Mauro Fernando Diaz Martín
 
Guía propedéutica para la investigación
Guía propedéutica para la investigaciónGuía propedéutica para la investigación
Guía propedéutica para la investigación
Mauro Fernando Diaz Martín
 
Gravitacion universal
Gravitacion universalGravitacion universal
Gravitacion universal
Mauro Fernando Diaz Martín
 
Sistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionesSistema de ecuaciones
Sistema de ecuaciones
Mauro Fernando Diaz Martín
 
500 verbs english to spanish
500 verbs english to spanish500 verbs english to spanish
500 verbs english to spanish
Mauro Fernando Diaz Martín
 
Equilibiro 3d
Equilibiro 3dEquilibiro 3d
Funciones trascendentales
Funciones trascendentalesFunciones trascendentales
Funciones trascendentales
Mauro Fernando Diaz Martín
 

Más de Mauro Fernando Diaz Martín (8)

Hidroeléctricas-1.pdf
Hidroeléctricas-1.pdfHidroeléctricas-1.pdf
Hidroeléctricas-1.pdf
 
Compuestos Químicos
Compuestos QuímicosCompuestos Químicos
Compuestos Químicos
 
Guía propedéutica para la investigación
Guía propedéutica para la investigaciónGuía propedéutica para la investigación
Guía propedéutica para la investigación
 
Gravitacion universal
Gravitacion universalGravitacion universal
Gravitacion universal
 
Sistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionesSistema de ecuaciones
Sistema de ecuaciones
 
500 verbs english to spanish
500 verbs english to spanish500 verbs english to spanish
500 verbs english to spanish
 
Equilibiro 3d
Equilibiro 3dEquilibiro 3d
Equilibiro 3d
 
Funciones trascendentales
Funciones trascendentalesFunciones trascendentales
Funciones trascendentales
 

Último

Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdfpresentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
xpequispe
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
AlmaDeliaStephanieMo
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERUTeoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
LUISALONSODIPAZZEA1
 

Último (20)

Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdfpresentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERUTeoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
 

Solución al problema 2-30 Libro: Fundamentos de Electromagnetismo para Ingeniería

  • 1. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Teoría Electromagnética Fundamentos de electromagnetismo para ingeniería - David K. Cheng Pág 71 Elaborado por: Díaz Martin Mauro Fernando y Jiménez Solano Erwin José SOLUCIÓN AL PROBLEMA 2-30 DEL CAPITULO 2 DEL LIBRO Fundamentos de electromagnetismo para ingeniería - David K. Cheng P 2-30 Dada una función vectorial: 퐹⃗ =푎푥(푥+3푦−푐1푧)+푎푦(푐2푥+5푧)+푎푧(2푥−푐3푦+푐4푧) a) Determine 푐1, 푐2 y 푐3 si 퐹⃗ es irrotacional b) Determine 푐4 si 퐹⃗ también es selenoidal SOLUCIÓN a) 퐹⃗ es irrotacional si su rotacional es cero o nulo: ∇⃗⃗⃗×퐹⃗ =0 ∇⃗⃗⃗=푖̂ 휕 휕푥 +푗̂ 휕 휕푦 +푘̂ 휕 휕푧 퐹⃗ =푖̂퐹푥+푗̂퐹푦+푘̂ 퐹푧 퐹푥=푥+3푦−푐1푧 퐹푦=푐2푥+5푧 퐹푧=2푥−푐3푦+푐4푧 ∇⃗⃗⃗×퐹⃗ =|| 푖̂푗푘 휕 휕푥 휕 휕푦 휕 휕푧 퐹푥퐹푦퐹푧 || =0 ∇⃗⃗⃗×퐹⃗ =푎푥( 휕 휕푦 퐹푧− 휕 휕푧 퐹푦)+푎푦( 휕 휕푧 퐹푥− 휕 휕푥 퐹푧)+푎푧( 휕 휕푥 퐹푦− 휕 휕푦 퐹푥)=0
  • 2. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Teoría Electromagnética Fundamentos de electromagnetismo para ingeniería - David K. Cheng Pág 71 Elaborado por: Díaz Martin Mauro Fernando y Jiménez Solano Erwin José Para que ∇⃗⃗⃗×퐹⃗ =0 entonces: ( 휕 휕푦 퐹푧− 휕 휕푧 퐹푦)=0; ( 휕 휕푧 퐹푥− 휕 휕푥 퐹푧)=0; ( 휕 휕푥 퐹푦− 휕 휕푦 퐹푥)=0; Sustituyendo y despejando tenemos: ( 휕 휕푦 (2푥−푐3푦+푐4푧)− 휕 휕푧 (푐2푥+5푧))=0 −푐3−5=0, entonces: 푐3=−5 ( 휕 휕푧 (푥+3푦−푐1푧)− 휕 휕푥 (2푥−푐3푦+푐4푧))=0 −푐1−2=0, entonces: 푐1=−2 ( 휕 휕푥 (푐2푥+5푧)− 휕 휕푦 (푥+3푦−푐1푧))=0 푐2−3=0, entonces: 푐2=3 b) 퐹⃗ es selenoidal si su divergencia es cero o nula: ∇⃗⃗⃗.퐹⃗ =0 ∇⃗⃗⃗.퐹⃗ = 휕 휕푧 퐹푥+ 휕 휕푦 퐹푦+ 휕 휕푧 퐹푧=0 휕 휕푧 (푥+3푦−푐1푧)+ 휕 휕푦 (푐2푥+5푧)+ 휕 휕푧 (2푥−푐3푦+푐4푧)=0 1+0+푐4=0, entonces: 푐4=−1