SlideShare una empresa de Scribd logo
NEUROANATOMIA
FUNCIONAL
Ana Magdalena Rivera González
04/04/2022
• 3 VESICULAS
PRIMARIAS
DIVISION DEL SISTEMA NERVIOSO
• • Sistema Nervioso Central:
Cerebro, cerebelo, tronco
encefálico y médula espinal
• • Sistema Nervioso Periférico:
Nervios craneales, raquídeos
y ganglios asociados
• SNC compuesto por células
nerviosas excitables y sus
prolongaciones.
• Neuroglía
Neurona
•Unidad estructural y
funcional del sistema
nervioso
- Célula polarizada que
transmite impulsos a
distancia mediante
sinapsis
CEREBRO
• 2% del peso corporal total (1050 – 1800 g).
• 20% del gasto cardíaco.
• 20% del consumo de oxígeno.
• 13,000,000,000 neuronas en la corteza cerebral.
• 86,000,000,000 en total.
• Parte del SNC contenida en la cavidad craneal.
• FSC 40-50 mL/100 g de
tejido cerebral/min
• Consumo de oxígeno: 3.5 -
5 ml/ 100gr tej/min
• Consumo de glucosa: 5
mg/100gr. tej/min.
LOBULOS CEREBRALES
3 Caras o Superficies
• Lateral Lateral: bóveda
craneal.
• Medial: hoz del cerebro
y cara lateral del
mesencéfalo.
• Basal: piso fosa craneal
anterior, medial y el
tentorio.
• Surco o cisura: ranura o
repliegue que separan las
circunvoluciones.
• Circunvolución o giros:
elevaciones tortuosas
separadas por los surcos.
• Función : crear mayor
superficie cerebral.
• Duramadre: capa
perióstica y meníngea,
fusionadas se separan en
senos durales .
• Espacio subaracnoideo
(LCR).
• Aracnoides se proyecta en
senos venoso para drenar
el LCR.
Funciones
• Protección y amortiguamiento.
• Nutrición.
• Comunicación.
• Producción en los plexos coroides
• 450 ml al día.
• 20 ml por hora.
• 0.35 ml por minuto.
• 7-8 gotas por minuto (0.05ml gota).
• 150 ml circulando en total.
MEDULA
ESPINAL
Dentro del canal vertebral
Rodeada por las 3 capas meníngeas
Protección LCR en espacio
subaracnoideo
Comienza a nivel del agujero occipital
Termina L1 -L2
Cono medular, cola de caballo y filum
terminal
Se inserta en parte posterior del
cóccix
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
• 31 pares de nervios
raquídeos, raíces anteriores
motoras y posteriores
sensitivas
• • 8 cervicales, 12 torácicos, 5
lumbares, 5 sacros y 1
coccígeo
• • 12 nervios craneales
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
• Parte del sistema nervioso implicado en la inervación de las
estructuras involuntarias (corazón, músculo liso y glándulas)
Mantenimiento de la homeostasis
• Sistema nervioso simpático, parasimpático y entérico
Sistema Nervioso Autónomo
BIBLIOGRAFIA
• Snell R. Neuroanatomía Clínica; Ed.Argentina; 5ta ed.;2003
• Micheli; Fundamentos de Neurología Clínica; Ed Panamericana;2000

Más contenido relacionado

Similar a NEUROANATOMIA (2).pptx

TEJIDO NERVIOSO.pptx.pdf
TEJIDO NERVIOSO.pptx.pdfTEJIDO NERVIOSO.pptx.pdf
TEJIDO NERVIOSO.pptx.pdf
JoelGadiel
 
Generalidades del Sistema Nervioso
Generalidades del Sistema NerviosoGeneralidades del Sistema Nervioso
Generalidades del Sistema Nervioso
anatomiamacro
 
14 clase - 2022- 11- 21 --DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
14 clase - 2022- 11- 21 --DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx14 clase - 2022- 11- 21 --DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
14 clase - 2022- 11- 21 --DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
AlmendraHuamaniAlva
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Mar Lene
 
Anatomia del sistema nervioso
Anatomia del sistema nerviosoAnatomia del sistema nervioso
Anatomia del sistema nervioso
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Generalidades s.n. 2
Generalidades s.n. 2Generalidades s.n. 2
Generalidades s.n. 2
José Moises Canales
 
fisiologia del Sistema Nervioso Central ptt
fisiologia del Sistema Nervioso Central pttfisiologia del Sistema Nervioso Central ptt
fisiologia del Sistema Nervioso Central ptt
RafaelHerrera865009
 
Neuroanatomía del sistema nervioso central.
Neuroanatomía del sistema nervioso central.Neuroanatomía del sistema nervioso central.
Neuroanatomía del sistema nervioso central.
Filippo Vilaró
 
3 sistema nervioso
3 sistema nervioso3 sistema nervioso
3 sistema nervioso
bertachico
 
Unidad 10 tejido nervioso
Unidad 10 tejido nerviosoUnidad 10 tejido nervioso
Unidad 10 tejido nervioso
Edmundo Santos
 
Neuroanatomia
NeuroanatomiaNeuroanatomia
Neuroanatomia
gomez9202
 
Sistema nervioso diosemiro sanchez
Sistema nervioso   diosemiro sanchezSistema nervioso   diosemiro sanchez
Sistema nervioso diosemiro sanchez
Diosemiro
 
generalidades DE SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO completa.pptx
generalidades DE SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO completa.pptxgeneralidades DE SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO completa.pptx
generalidades DE SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO completa.pptx
MIPSLOSREYES
 
Tejido nervioso
Tejido nervioso Tejido nervioso
Tejido nervioso
STIVEN BERROSPI
 
Tejido Nervioso Exposición Histología 01
Tejido Nervioso Exposición Histología 01Tejido Nervioso Exposición Histología 01
Tejido Nervioso Exposición Histología 01
5toBDianaAngelineHel
 
NEUROANATOMIA.pptx
NEUROANATOMIA.pptxNEUROANATOMIA.pptx
NEUROANATOMIA.pptx
GerardoOmarLopez
 
Compartimientos liquidos del sistema nervioso
Compartimientos liquidos del sistema nerviosoCompartimientos liquidos del sistema nervioso
Compartimientos liquidos del sistema nervioso
Zurisadai Flores.
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
Yadira García
 
Cerebelo fisiologia
Cerebelo fisiologiaCerebelo fisiologia
Cerebelo fisiologia
Luis Rangel Rivera
 
estructura microscopica del SNC.pptx
estructura microscopica del SNC.pptxestructura microscopica del SNC.pptx
estructura microscopica del SNC.pptx
MartnMuozLpez1
 

Similar a NEUROANATOMIA (2).pptx (20)

TEJIDO NERVIOSO.pptx.pdf
TEJIDO NERVIOSO.pptx.pdfTEJIDO NERVIOSO.pptx.pdf
TEJIDO NERVIOSO.pptx.pdf
 
Generalidades del Sistema Nervioso
Generalidades del Sistema NerviosoGeneralidades del Sistema Nervioso
Generalidades del Sistema Nervioso
 
14 clase - 2022- 11- 21 --DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
14 clase - 2022- 11- 21 --DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx14 clase - 2022- 11- 21 --DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
14 clase - 2022- 11- 21 --DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Anatomia del sistema nervioso
Anatomia del sistema nerviosoAnatomia del sistema nervioso
Anatomia del sistema nervioso
 
Generalidades s.n. 2
Generalidades s.n. 2Generalidades s.n. 2
Generalidades s.n. 2
 
fisiologia del Sistema Nervioso Central ptt
fisiologia del Sistema Nervioso Central pttfisiologia del Sistema Nervioso Central ptt
fisiologia del Sistema Nervioso Central ptt
 
Neuroanatomía del sistema nervioso central.
Neuroanatomía del sistema nervioso central.Neuroanatomía del sistema nervioso central.
Neuroanatomía del sistema nervioso central.
 
3 sistema nervioso
3 sistema nervioso3 sistema nervioso
3 sistema nervioso
 
Unidad 10 tejido nervioso
Unidad 10 tejido nerviosoUnidad 10 tejido nervioso
Unidad 10 tejido nervioso
 
Neuroanatomia
NeuroanatomiaNeuroanatomia
Neuroanatomia
 
Sistema nervioso diosemiro sanchez
Sistema nervioso   diosemiro sanchezSistema nervioso   diosemiro sanchez
Sistema nervioso diosemiro sanchez
 
generalidades DE SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO completa.pptx
generalidades DE SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO completa.pptxgeneralidades DE SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO completa.pptx
generalidades DE SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO completa.pptx
 
Tejido nervioso
Tejido nervioso Tejido nervioso
Tejido nervioso
 
Tejido Nervioso Exposición Histología 01
Tejido Nervioso Exposición Histología 01Tejido Nervioso Exposición Histología 01
Tejido Nervioso Exposición Histología 01
 
NEUROANATOMIA.pptx
NEUROANATOMIA.pptxNEUROANATOMIA.pptx
NEUROANATOMIA.pptx
 
Compartimientos liquidos del sistema nervioso
Compartimientos liquidos del sistema nerviosoCompartimientos liquidos del sistema nervioso
Compartimientos liquidos del sistema nervioso
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
 
Cerebelo fisiologia
Cerebelo fisiologiaCerebelo fisiologia
Cerebelo fisiologia
 
estructura microscopica del SNC.pptx
estructura microscopica del SNC.pptxestructura microscopica del SNC.pptx
estructura microscopica del SNC.pptx
 

Más de BrendaSerranoAlcanta

endodoncia caso clinico.pptx
endodoncia caso clinico.pptxendodoncia caso clinico.pptx
endodoncia caso clinico.pptx
BrendaSerranoAlcanta
 
caso clinico exodoncia.pptx
caso clinico exodoncia.pptxcaso clinico exodoncia.pptx
caso clinico exodoncia.pptx
BrendaSerranoAlcanta
 
Clasificación terceros molares.pptx
Clasificación terceros molares.pptxClasificación terceros molares.pptx
Clasificación terceros molares.pptx
BrendaSerranoAlcanta
 
ANESTESICOS EN ODONTOLOGIA.pptx
ANESTESICOS EN ODONTOLOGIA.pptxANESTESICOS EN ODONTOLOGIA.pptx
ANESTESICOS EN ODONTOLOGIA.pptx
BrendaSerranoAlcanta
 
farmacologia de los aestesicos.pptx
farmacologia de los aestesicos.pptxfarmacologia de los aestesicos.pptx
farmacologia de los aestesicos.pptx
BrendaSerranoAlcanta
 
anestesicos locales (2).pptx
anestesicos locales (2).pptxanestesicos locales (2).pptx
anestesicos locales (2).pptx
BrendaSerranoAlcanta
 
Barrerasdeprevención.ppt
Barrerasdeprevención.pptBarrerasdeprevención.ppt
Barrerasdeprevención.ppt
BrendaSerranoAlcanta
 
Neurociencias.pptx
Neurociencias.pptxNeurociencias.pptx
Neurociencias.pptx
BrendaSerranoAlcanta
 
FARMACOS EN ODONTOLOGIA
FARMACOS EN ODONTOLOGIAFARMACOS EN ODONTOLOGIA
FARMACOS EN ODONTOLOGIA
BrendaSerranoAlcanta
 
anestesia local en niños.pptx
anestesia local en niños.pptxanestesia local en niños.pptx
anestesia local en niños.pptx
BrendaSerranoAlcanta
 
resumen Kakehashi.pptx
resumen Kakehashi.pptxresumen Kakehashi.pptx
resumen Kakehashi.pptx
BrendaSerranoAlcanta
 

Más de BrendaSerranoAlcanta (11)

endodoncia caso clinico.pptx
endodoncia caso clinico.pptxendodoncia caso clinico.pptx
endodoncia caso clinico.pptx
 
caso clinico exodoncia.pptx
caso clinico exodoncia.pptxcaso clinico exodoncia.pptx
caso clinico exodoncia.pptx
 
Clasificación terceros molares.pptx
Clasificación terceros molares.pptxClasificación terceros molares.pptx
Clasificación terceros molares.pptx
 
ANESTESICOS EN ODONTOLOGIA.pptx
ANESTESICOS EN ODONTOLOGIA.pptxANESTESICOS EN ODONTOLOGIA.pptx
ANESTESICOS EN ODONTOLOGIA.pptx
 
farmacologia de los aestesicos.pptx
farmacologia de los aestesicos.pptxfarmacologia de los aestesicos.pptx
farmacologia de los aestesicos.pptx
 
anestesicos locales (2).pptx
anestesicos locales (2).pptxanestesicos locales (2).pptx
anestesicos locales (2).pptx
 
Barrerasdeprevención.ppt
Barrerasdeprevención.pptBarrerasdeprevención.ppt
Barrerasdeprevención.ppt
 
Neurociencias.pptx
Neurociencias.pptxNeurociencias.pptx
Neurociencias.pptx
 
FARMACOS EN ODONTOLOGIA
FARMACOS EN ODONTOLOGIAFARMACOS EN ODONTOLOGIA
FARMACOS EN ODONTOLOGIA
 
anestesia local en niños.pptx
anestesia local en niños.pptxanestesia local en niños.pptx
anestesia local en niños.pptx
 
resumen Kakehashi.pptx
resumen Kakehashi.pptxresumen Kakehashi.pptx
resumen Kakehashi.pptx
 

Último

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

NEUROANATOMIA (2).pptx

  • 3.
  • 4. DIVISION DEL SISTEMA NERVIOSO • • Sistema Nervioso Central: Cerebro, cerebelo, tronco encefálico y médula espinal • • Sistema Nervioso Periférico: Nervios craneales, raquídeos y ganglios asociados
  • 5. • SNC compuesto por células nerviosas excitables y sus prolongaciones. • Neuroglía
  • 6. Neurona •Unidad estructural y funcional del sistema nervioso - Célula polarizada que transmite impulsos a distancia mediante sinapsis
  • 7. CEREBRO • 2% del peso corporal total (1050 – 1800 g). • 20% del gasto cardíaco. • 20% del consumo de oxígeno. • 13,000,000,000 neuronas en la corteza cerebral. • 86,000,000,000 en total. • Parte del SNC contenida en la cavidad craneal.
  • 8. • FSC 40-50 mL/100 g de tejido cerebral/min • Consumo de oxígeno: 3.5 - 5 ml/ 100gr tej/min • Consumo de glucosa: 5 mg/100gr. tej/min.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. 3 Caras o Superficies • Lateral Lateral: bóveda craneal. • Medial: hoz del cerebro y cara lateral del mesencéfalo. • Basal: piso fosa craneal anterior, medial y el tentorio.
  • 14. • Surco o cisura: ranura o repliegue que separan las circunvoluciones. • Circunvolución o giros: elevaciones tortuosas separadas por los surcos. • Función : crear mayor superficie cerebral.
  • 15.
  • 16. • Duramadre: capa perióstica y meníngea, fusionadas se separan en senos durales . • Espacio subaracnoideo (LCR). • Aracnoides se proyecta en senos venoso para drenar el LCR.
  • 17. Funciones • Protección y amortiguamiento. • Nutrición. • Comunicación. • Producción en los plexos coroides • 450 ml al día. • 20 ml por hora. • 0.35 ml por minuto. • 7-8 gotas por minuto (0.05ml gota). • 150 ml circulando en total.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. MEDULA ESPINAL Dentro del canal vertebral Rodeada por las 3 capas meníngeas Protección LCR en espacio subaracnoideo Comienza a nivel del agujero occipital Termina L1 -L2 Cono medular, cola de caballo y filum terminal Se inserta en parte posterior del cóccix
  • 22. SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO • 31 pares de nervios raquídeos, raíces anteriores motoras y posteriores sensitivas • • 8 cervicales, 12 torácicos, 5 lumbares, 5 sacros y 1 coccígeo • • 12 nervios craneales
  • 23.
  • 24. SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO • Parte del sistema nervioso implicado en la inervación de las estructuras involuntarias (corazón, músculo liso y glándulas) Mantenimiento de la homeostasis • Sistema nervioso simpático, parasimpático y entérico
  • 26. BIBLIOGRAFIA • Snell R. Neuroanatomía Clínica; Ed.Argentina; 5ta ed.;2003 • Micheli; Fundamentos de Neurología Clínica; Ed Panamericana;2000