SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad N° 8 “Atención” Lic. María José Pérez Año 2011 UNSL – FCH Neurofisiología y Fisiopatología Nerviosa
[object Object],[object Object],Introducción
Atención ,[object Object],[object Object]
La eficacia del proceso  atencional depende de: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Atención ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1º nivel: Estado de alerta ,[object Object],[object Object]
2º Nivel: Atención sostenida ,[object Object],[object Object]
3º Nivel: Atención selectiva ,[object Object],[object Object],[object Object]
Modelos neuroanatómicos  de la atención ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1) Modelo de  Mesulam ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2) Modelo de  Posner  y  Peterson ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1) Red de alerta o  arousal ,[object Object],[object Object]
1) Red de alerta o arousal ,[object Object],[object Object]
Formación reticular
2) Red atencional posterior ,[object Object],[object Object],[object Object]
2) Red atencional posterior ,[object Object],[object Object]
Figura 1.  Principales conexiones subcorticales implicadas en la atención visual. Basado en Posner y Peterson.
3) Red atencional anterior ,[object Object],[object Object]
3) Red atencional anterior ,[object Object],[object Object]
Estructuras anatómicas
Sistema de redes atencionales ,[object Object],[object Object]
Modalidades de atención ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ATENCION SELECTIVA  (Test de Cancelación de Figuras)
ATENCION DIVIDIDA (Trail Making Test)
ATENCION EXCLUYENTE  (O DE INHIBICION) Efecto Stroop
Decir el color: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Leer en voz alta: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Decir el color : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Decir el color: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memoria y Ebbinghaus
Memoria y EbbinghausMemoria y Ebbinghaus
Memoria y Ebbinghaus
Fernanda Reyes
 
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOSCUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOSmilena2903
 
HISTORIA DE LA NEUROCIENCIA
HISTORIA DE LA NEUROCIENCIAHISTORIA DE LA NEUROCIENCIA
HISTORIA DE LA NEUROCIENCIA
Laleska Cordon
 
Neuropsicología de la memoria
Neuropsicología de la memoriaNeuropsicología de la memoria
Neuropsicología de la memoria
Javier Mendieta Paz
 
LAS TECNICAS PSICOMETRICAS
LAS TECNICAS  PSICOMETRICASLAS TECNICAS  PSICOMETRICAS
LAS TECNICAS PSICOMETRICAS
Laly Ponce
 
Psicología diferencial
Psicología diferencial Psicología diferencial
Psicología diferencial
Teach for All
 
BASES NEUROLOGICAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE
BASES NEUROLOGICAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJEBASES NEUROLOGICAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE
BASES NEUROLOGICAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Memoria y Neuroaprendizaje
Memoria y NeuroaprendizajeMemoria y Neuroaprendizaje
Memoria y Neuroaprendizaje
Monica Sandoval
 
Procesos cognitivos basicos
Procesos cognitivos basicosProcesos cognitivos basicos
Procesos cognitivos basicos
Leidys Alarcon
 
Unidades funcionales (luria)
Unidades funcionales (luria)Unidades funcionales (luria)
Unidades funcionales (luria)
Gisshel Garcia
 
Memoria y Aprendizaje.ppt
Memoria y Aprendizaje.pptMemoria y Aprendizaje.ppt
Memoria y Aprendizaje.ppt
pedroortiz
 
Psicología Diferencial
Psicología DiferencialPsicología Diferencial
Psicología Diferencial
Mediadores Interculturales
 
Mecanismos del Condicionamiento clásico
Mecanismos del Condicionamiento clásicoMecanismos del Condicionamiento clásico
Mecanismos del Condicionamiento clásicoBahu Das
 
Desarrollo Historico de la Neuropsicología
Desarrollo Historico de la NeuropsicologíaDesarrollo Historico de la Neuropsicología
Desarrollo Historico de la Neuropsicología
sugy_2000
 
Psicologia Cognitiva
Psicologia CognitivaPsicologia Cognitiva
Psicologia Cognitivaailensolange
 
10 PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA MEMORIA
10  PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA MEMORIA10  PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA MEMORIA
10 PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA MEMORIA
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 

La actualidad más candente (20)

PROCESOS COGNITIVOS
PROCESOS COGNITIVOSPROCESOS COGNITIVOS
PROCESOS COGNITIVOS
 
Memoria y Ebbinghaus
Memoria y EbbinghausMemoria y Ebbinghaus
Memoria y Ebbinghaus
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOSCUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
 
HISTORIA DE LA NEUROCIENCIA
HISTORIA DE LA NEUROCIENCIAHISTORIA DE LA NEUROCIENCIA
HISTORIA DE LA NEUROCIENCIA
 
Neuropsicología de la memoria
Neuropsicología de la memoriaNeuropsicología de la memoria
Neuropsicología de la memoria
 
LAS TECNICAS PSICOMETRICAS
LAS TECNICAS  PSICOMETRICASLAS TECNICAS  PSICOMETRICAS
LAS TECNICAS PSICOMETRICAS
 
Psicología diferencial
Psicología diferencial Psicología diferencial
Psicología diferencial
 
BASES NEUROLOGICAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE
BASES NEUROLOGICAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJEBASES NEUROLOGICAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE
BASES NEUROLOGICAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE
 
Memoria y Neuroaprendizaje
Memoria y NeuroaprendizajeMemoria y Neuroaprendizaje
Memoria y Neuroaprendizaje
 
Procesos cognitivos basicos
Procesos cognitivos basicosProcesos cognitivos basicos
Procesos cognitivos basicos
 
Unidades funcionales (luria)
Unidades funcionales (luria)Unidades funcionales (luria)
Unidades funcionales (luria)
 
Memoria y Aprendizaje.ppt
Memoria y Aprendizaje.pptMemoria y Aprendizaje.ppt
Memoria y Aprendizaje.ppt
 
Psicología Diferencial
Psicología DiferencialPsicología Diferencial
Psicología Diferencial
 
Mecanismos del Condicionamiento clásico
Mecanismos del Condicionamiento clásicoMecanismos del Condicionamiento clásico
Mecanismos del Condicionamiento clásico
 
Atención
AtenciónAtención
Atención
 
Desarrollo Historico de la Neuropsicología
Desarrollo Historico de la NeuropsicologíaDesarrollo Historico de la Neuropsicología
Desarrollo Historico de la Neuropsicología
 
Psicologia Cognitiva
Psicologia CognitivaPsicologia Cognitiva
Psicologia Cognitiva
 
10 PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA MEMORIA
10  PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA MEMORIA10  PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA MEMORIA
10 PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA MEMORIA
 
Teoria de los esquemas
Teoria de los esquemasTeoria de los esquemas
Teoria de los esquemas
 

Similar a Teoria atencion

Breves bases anatómicas de la atención
Breves bases anatómicas de la atenciónBreves bases anatómicas de la atención
Breves bases anatómicas de la atención
Ernessto
 
Jodar (2013) neuropsicologia clínica (atencion)
Jodar (2013) neuropsicologia clínica (atencion)Jodar (2013) neuropsicologia clínica (atencion)
Jodar (2013) neuropsicologia clínica (atencion)
Selene Catarino
 
Sensación, Percepción, Atención y Memoria
Sensación, Percepción, Atención y Memoria Sensación, Percepción, Atención y Memoria
Sensación, Percepción, Atención y Memoria Shantal Monroy
 
Pérez(2005). introducción a la neuropsicología (atención)
Pérez(2005). introducción a la neuropsicología (atención) Pérez(2005). introducción a la neuropsicología (atención)
Pérez(2005). introducción a la neuropsicología (atención)
Selene Catarino
 
Alteraciones de la atención y orientación..pptx
Alteraciones de la atención y orientación..pptxAlteraciones de la atención y orientación..pptx
Alteraciones de la atención y orientación..pptx
IrvingMl1
 
Psicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientaciónPsicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientación
Mauricio Harker
 
Atención
AtenciónAtención
Atencion
AtencionAtencion
Atencion
Shirle Ordoñez
 
Fisiologia de los procesos psicologicos
Fisiologia  de los procesos psicologicosFisiologia  de los procesos psicologicos
Fisiologia de los procesos psicologicosYanet Burga Mondragon
 
MÓDULO 3 MODELO PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.pptx
MÓDULO 3 MODELO PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.pptxMÓDULO 3 MODELO PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.pptx
MÓDULO 3 MODELO PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.pptx
LuisQuerat
 
Organigrama Atención: tipos de atención, estructuras cerebrales involucradas,...
Organigrama Atención: tipos de atención, estructuras cerebrales involucradas,...Organigrama Atención: tipos de atención, estructuras cerebrales involucradas,...
Organigrama Atención: tipos de atención, estructuras cerebrales involucradas,...
Rebeca plata
 
Proceso de Atención
Proceso de AtenciónProceso de Atención
Proceso de Atención
Marisol Vera
 
BASES BIOLÓGICAS DE LA ATENCIÓN.pdf
BASES BIOLÓGICAS DE LA  ATENCIÓN.pdfBASES BIOLÓGICAS DE LA  ATENCIÓN.pdf
BASES BIOLÓGICAS DE LA ATENCIÓN.pdf
Fanny Jem Wong M
 
Tema 5 atención ula ci t
Tema 5 atención  ula ci tTema 5 atención  ula ci t
Tema 5 atención ula ci tkarlaguzmn
 
Portafolio de psicomoticidad
Portafolio de psicomoticidadPortafolio de psicomoticidad
Portafolio de psicomoticidad
jkique22
 
Grupo 1. atencion.
Grupo 1. atencion.Grupo 1. atencion.
Grupo 1. atencion.
SofiaNathalyRomeroGo
 
Procesos psicológicos básicos
Procesos psicológicos básicosProcesos psicológicos básicos
Procesos psicológicos básicosDhiana Carolina
 
Módulo 1 y módulo 2. la visión y la audición
Módulo 1 y módulo 2. la visión y la audiciónMódulo 1 y módulo 2. la visión y la audición
Módulo 1 y módulo 2. la visión y la audiciónBárbara Pérez
 

Similar a Teoria atencion (20)

Neuroplasia
NeuroplasiaNeuroplasia
Neuroplasia
 
Breves bases anatómicas de la atención
Breves bases anatómicas de la atenciónBreves bases anatómicas de la atención
Breves bases anatómicas de la atención
 
Jodar (2013) neuropsicologia clínica (atencion)
Jodar (2013) neuropsicologia clínica (atencion)Jodar (2013) neuropsicologia clínica (atencion)
Jodar (2013) neuropsicologia clínica (atencion)
 
Sensación, Percepción, Atención y Memoria
Sensación, Percepción, Atención y Memoria Sensación, Percepción, Atención y Memoria
Sensación, Percepción, Atención y Memoria
 
Pérez(2005). introducción a la neuropsicología (atención)
Pérez(2005). introducción a la neuropsicología (atención) Pérez(2005). introducción a la neuropsicología (atención)
Pérez(2005). introducción a la neuropsicología (atención)
 
Alteraciones de la atención y orientación..pptx
Alteraciones de la atención y orientación..pptxAlteraciones de la atención y orientación..pptx
Alteraciones de la atención y orientación..pptx
 
Psicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientaciónPsicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientación
 
Atención
AtenciónAtención
Atención
 
Atencion
AtencionAtencion
Atencion
 
Fisiologia de los procesos psicologicos
Fisiologia  de los procesos psicologicosFisiologia  de los procesos psicologicos
Fisiologia de los procesos psicologicos
 
MÓDULO 3 MODELO PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.pptx
MÓDULO 3 MODELO PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.pptxMÓDULO 3 MODELO PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.pptx
MÓDULO 3 MODELO PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.pptx
 
Organigrama Atención: tipos de atención, estructuras cerebrales involucradas,...
Organigrama Atención: tipos de atención, estructuras cerebrales involucradas,...Organigrama Atención: tipos de atención, estructuras cerebrales involucradas,...
Organigrama Atención: tipos de atención, estructuras cerebrales involucradas,...
 
Proceso de Atención
Proceso de AtenciónProceso de Atención
Proceso de Atención
 
BASES BIOLÓGICAS DE LA ATENCIÓN.pdf
BASES BIOLÓGICAS DE LA  ATENCIÓN.pdfBASES BIOLÓGICAS DE LA  ATENCIÓN.pdf
BASES BIOLÓGICAS DE LA ATENCIÓN.pdf
 
Tema 5 atención ula ci t
Tema 5 atención  ula ci tTema 5 atención  ula ci t
Tema 5 atención ula ci t
 
Portafolio de psicomoticidad
Portafolio de psicomoticidadPortafolio de psicomoticidad
Portafolio de psicomoticidad
 
Grupo 1. atencion.
Grupo 1. atencion.Grupo 1. atencion.
Grupo 1. atencion.
 
Procesos psicológicos básicos
Procesos psicológicos básicosProcesos psicológicos básicos
Procesos psicológicos básicos
 
Atencion sustrato
Atencion sustratoAtencion sustrato
Atencion sustrato
 
Módulo 1 y módulo 2. la visión y la audición
Módulo 1 y módulo 2. la visión y la audiciónMódulo 1 y módulo 2. la visión y la audición
Módulo 1 y módulo 2. la visión y la audición
 

Más de del sur

Que es el budismo
Que es el budismoQue es el budismo
Que es el budismo
del sur
 
Practico 3 ( ESTUDIOS DE HISTORIA Y DE FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS G.CANGUILHEM)
Practico 3 ( ESTUDIOS DE HISTORIA Y DE FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS G.CANGUILHEM)Practico 3 ( ESTUDIOS DE HISTORIA Y DE FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS G.CANGUILHEM)
Practico 3 ( ESTUDIOS DE HISTORIA Y DE FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS G.CANGUILHEM)
del sur
 
La Epistemologia y las prácticas del conocimiento ( Guyot 2008 )
La Epistemologia y las prácticas del conocimiento ( Guyot 2008 )La Epistemologia y las prácticas del conocimiento ( Guyot 2008 )
La Epistemologia y las prácticas del conocimiento ( Guyot 2008 )del sur
 
Mentiras y verdades
Mentiras y verdades Mentiras y verdades
Mentiras y verdades del sur
 
Reglas masculinas
Reglas masculinasReglas masculinas
Reglas masculinasdel sur
 
Diapositivas unidad 01 fases en la investigacion historica
Diapositivas unidad 01 fases en la investigacion historicaDiapositivas unidad 01 fases en la investigacion historica
Diapositivas unidad 01 fases en la investigacion historicadel sur
 
El cerebro creo a dios
El cerebro creo a diosEl cerebro creo a dios
El cerebro creo a diosdel sur
 
Memoria y aprendizaje 2011
Memoria y aprendizaje 2011Memoria y aprendizaje 2011
Memoria y aprendizaje 2011del sur
 
2011 limbico
2011 limbico2011 limbico
2011 limbicodel sur
 
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 07
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 07Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 07
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 07del sur
 
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 06
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 06Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 06
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 06del sur
 
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 04
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 04Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 04
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 04del sur
 
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 02
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 02Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 02
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 02del sur
 
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 05
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 05Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 05
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 05del sur
 
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 01
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 01Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 01
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 01del sur
 
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 03
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 03Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 03
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 03del sur
 
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 10
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 10Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 10
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 10del sur
 
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 09
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 09Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 09
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 09del sur
 
TRABAJO TCC
TRABAJO TCCTRABAJO TCC
TRABAJO TCCdel sur
 
Filminass TCC UNIDAD DOS
Filminass TCC  UNIDAD DOSFilminass TCC  UNIDAD DOS
Filminass TCC UNIDAD DOSdel sur
 

Más de del sur (20)

Que es el budismo
Que es el budismoQue es el budismo
Que es el budismo
 
Practico 3 ( ESTUDIOS DE HISTORIA Y DE FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS G.CANGUILHEM)
Practico 3 ( ESTUDIOS DE HISTORIA Y DE FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS G.CANGUILHEM)Practico 3 ( ESTUDIOS DE HISTORIA Y DE FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS G.CANGUILHEM)
Practico 3 ( ESTUDIOS DE HISTORIA Y DE FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS G.CANGUILHEM)
 
La Epistemologia y las prácticas del conocimiento ( Guyot 2008 )
La Epistemologia y las prácticas del conocimiento ( Guyot 2008 )La Epistemologia y las prácticas del conocimiento ( Guyot 2008 )
La Epistemologia y las prácticas del conocimiento ( Guyot 2008 )
 
Mentiras y verdades
Mentiras y verdades Mentiras y verdades
Mentiras y verdades
 
Reglas masculinas
Reglas masculinasReglas masculinas
Reglas masculinas
 
Diapositivas unidad 01 fases en la investigacion historica
Diapositivas unidad 01 fases en la investigacion historicaDiapositivas unidad 01 fases en la investigacion historica
Diapositivas unidad 01 fases en la investigacion historica
 
El cerebro creo a dios
El cerebro creo a diosEl cerebro creo a dios
El cerebro creo a dios
 
Memoria y aprendizaje 2011
Memoria y aprendizaje 2011Memoria y aprendizaje 2011
Memoria y aprendizaje 2011
 
2011 limbico
2011 limbico2011 limbico
2011 limbico
 
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 07
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 07Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 07
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 07
 
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 06
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 06Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 06
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 06
 
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 04
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 04Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 04
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 04
 
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 02
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 02Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 02
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 02
 
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 05
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 05Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 05
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 05
 
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 01
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 01Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 01
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 01
 
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 03
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 03Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 03
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 03
 
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 10
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 10Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 10
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 10
 
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 09
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 09Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 09
Tecnicas dirigidas a la reduccion de la ansiedad 09
 
TRABAJO TCC
TRABAJO TCCTRABAJO TCC
TRABAJO TCC
 
Filminass TCC UNIDAD DOS
Filminass TCC  UNIDAD DOSFilminass TCC  UNIDAD DOS
Filminass TCC UNIDAD DOS
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 

Último (20)

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 

Teoria atencion

Notas del editor

  1. Color en que están escritas (sin interferencia y con interferencia)