SlideShare una empresa de Scribd logo
Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional
        Ministerio de Educación
       “Un Ministerio en el Aula”



    POLITICAS EDUCATIVAS
              2007-2011
Políticas Educativas
Más Educación… Erradicación del Analfabetismo; Todos los
    Niños, Niñas y Jóvenes en la Escuela

Mejor Educación… Mejor Currículum, Mejores Maestros,
    Mejores Estudiantes, Mejores Escuelas.

Otra Educación… Moralización y rescate de la Escuela
    Pública.

Gestión Educativa Participativa y Descentralizada…
    La Educación como tarea de todos y todas.

Todas las Educaciones… Educación con Enfoque Sistémico
    e Integral
1.     Más Educación… Erradicación del
      Analfabetismo; Todos los Niños, Niñas y
              Jóvenes en la Escuela
Lo que implica
  Menos mujeres y varones mayores de 14 años analfabetas;

  Más estudiantes entre 3 y 6 años en la educación preescolar;

  Más estudiantes entre 7 y 12 años en la educación primaria;

  Más estudiantes entre 13 y 17 años en la educación secundaria;

  Más estudiantes con capacidades diferentes con acceso a todas las
  educaciones del sistema educativo;

  Más estudiantes adolescentes y jóvenes en la educación técnica.
2. Mejor Educación… Mejor Currículum, Mejores
     Maestros, Mejores Estudiantes, Mejores
                   Escuelas.
 Mejor currículum

 Sistémico, integral, coherente, actualizado y pertinente;

 Que privilegia al ser antes que al hacer; fomentando una
 actitud positiva y emprendedora hacia la vida;

 Que integra, rescata, respeta y fortalece las diferentes
 identidades étnicas, culturales y lingüísticas en general y en
 particular de las Regiones de la Costa Caribe Nicaragüense;

 Que prepara al estudiante para el presente y para el futuro,
 esto es, que el estudiante aprenda a aprender el resto de su
 vida y se prepare utilizando la investigación como el principal
 método para aprender y enseñar.
2. Mejor Educación … Mejor Currículum, Mejores
       Maestros, Mejores Estudiantes, Mejores
                      Escuelas.

Que forma en derechos; en la constitución política; en las leyes,

    En la historia de Nicaragua, en particular de aquella que reivindica las
    luchas por la soberanía nacional;

    En Geografía Nacional para la promoción y defensa del ambiente y los
    recursos naturales;

    En el modelo económico nacional, que reivindica las relaciones con todos
    los países, en especial con los de América Latina.

Que a la vez que enseña a prepararse para el mundo del trabajo;
forma en valores como: solidaridad, servicio a los demás, cultura de
paz, equidad económica, de género y cultural.

Consultado con la Comunidad Educativa, Instituciones y Sociedad
Civil.
2. Mejor Educación … Mejor Currículum, Mejores
     Maestros, Mejores Estudiantes, Mejores
                    Escuelas.

Mejores Maestros
Formados profesionalmente en las áreas científicas      y
pedagógicas y capacitados permanentemente.

Mejor reconocidos, mejor pagados, mejor atendidos, más
dignos, destacados por su espíritu humanista e identidad
nacional.

Más ampliamente consultados, con mayor participación en la
toma de decisiones, plenamente comprometidos y apropiados
de su papel de educadores.
2. Mejor Educación … Mejor Currículum, Mejores
     Maestros, Mejores Estudiantes, Mejores
                    Escuelas.

Mejores Estudiantes

Dotados de los valores, conocimientos y habilidades
suficientes y pertinentes para desempeñarse exitosamente
en su vida diaria.

Con una actitud personal positiva, proactiva, emprendedora,
ética y solidaria.

Con pleno conocimiento y compromiso hacia sus derechos y
responsabilidades como ciudadanos nicaragüenses.

Identificados con los diferentes valores culturales de la
Nación Nicaragüense.
2. Mejor Educación … Mejor Currículum, Mejores
     Maestros, Mejores Estudiantes, Mejores
                    Escuelas.

Mejores Escuelas

Escuelas en cantidad suficiente y localizadas en los lugares
apropiados para facilitar su acceso a los niños, niñas y
jóvenes.

Escuelas debidamente acondicionadas y equipadas para que
la función enseñanza – aprendizaje se realice con la mejor
calidad posible.

Escuelas diseñadas y dimensionadas de acuerdo con la
demanda, la modalidad y el nivel de enseñanza así como la
potencialidad de desarrollo de las zonas en que se ubiquen.
3. Otra Educación … Moralización y rescate de
             la Escuela Pública.

Una Escuela para:

Rescatar la Educación Pública Nicaragüense de las manos
del mercado;

Construir un modelo de educación que se nutre de lo mejor
de la tradición Nicaragüense;

Ser el punto de encuentro,       de   identificación   y   de
organización de la comunidad;

Promoción de la honestidad, la participación en la gestión
educativa y la libertad;

Enseñar a pensar y a develar los mecanismos de imposición
ideológica en contra de las mayorías empobrecidas;
4. Gestión Educativa Participativa y
Descentralizada… La Educación como tarea de
                todos y todas.

  Lo que significa:
   La participación de la Sociedad Civil Organizada en
   todos los procesos de Gestión de la Educación como una
   política transversal en función del desarrollo local y
   nacional;
   La promoción de los diferentes Foros de participación
   sectorial , tanto a nivel nacional como local;
   La Educación como Responsabilidad del Estado pero
   como tarea de todos y todas.
   El fortalecimiento de las organizaciones de maestros,
   alumnos y padres de familia.
   La mayor capacidad de respuesta de las instancias del
   MINED en los territorios y de articulación con Sede
   Central y con la otras instancias locales.
5. Todas las Educaciones… Educación con
      Enfoque Sistémico e Integral

 Articulación:

  De la educación escolar formal con la educación
  extraescolar, no formal e informal;

  Del sistema educativo nacional con el sub-sistema
  educativo autonómico regional, SEAR;

  De la educación escolar formal con la educación
  para personas con capacidades diferentes;

  De la educación básica regular con la educación
  superior,
5. Todas las Educaciones… Educación con
      Enfoque Sistémico e Integral


   De la Campaña Nacional de Alfabetización con la
   Educación Básica de Adultos para lograr que los
   alfabetizados alcancen la meta de aprobar el 6º;

   De la Educación Secundaria con la Educación Técnica, y
   la investigación científica;

   De los programas de estudio para la formación de
   docentes de las Escuelas Normales con las facultades
   de educación de la UNAN-MANAGUA y la UNAN-LEÓN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011
Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011
Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011
Mon Rodriguez
 
Didacticas y otras ciencias
Didacticas y otras cienciasDidacticas y otras ciencias
Didacticas y otras ciencias
16dios11
 
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDO
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDOEPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDO
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDO
ANGEL.R. GALLARDO
 
Perfiles y sus 5 dimensiones
Perfiles y sus 5 dimensionesPerfiles y sus 5 dimensiones
Perfiles y sus 5 dimensiones
Javier Sanchez
 
Elementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaa
Elementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaaElementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaa
Elementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaa
Estefania Alvarez
 
Componentes de curriculo
Componentes de curriculoComponentes de curriculo
Componentes de curriculo
Annita Chavez
 
Estructura y fundamentos del CNB
Estructura y fundamentos del CNBEstructura y fundamentos del CNB
Estructura y fundamentos del CNB
johnnikhriz
 
tecnicas en las escuelas multigrado
tecnicas en las escuelas multigradotecnicas en las escuelas multigrado
tecnicas en las escuelas multigrado
MAriss Aguilar Yucra
 
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdfELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
Jose Francisco Cruz Lopez
 
plan de estudios 2006 educacion secundaria
plan de estudios 2006 educacion secundariaplan de estudios 2006 educacion secundaria
plan de estudios 2006 educacion secundaria
Jimmicin Leaks
 
Cuadro comparativo Modelos Educativos
Cuadro comparativo Modelos EducativosCuadro comparativo Modelos Educativos
Cuadro comparativo Modelos Educativos
Maria Carolina Lopez
 
El currículo dominicano
El currículo dominicanoEl currículo dominicano
El currículo dominicano
iris montero
 
Técnicas de enseñanza de aprendizaje
Técnicas de enseñanza de aprendizajeTécnicas de enseñanza de aprendizaje
Técnicas de enseñanza de aprendizaje
poderosoalvin
 
2 la didactica elementos
2 la didactica   elementos2 la didactica   elementos
2 la didactica elementos
Mary Tenelema
 
Resumen Elementos del_Curriculum
Resumen Elementos del_CurriculumResumen Elementos del_Curriculum
Resumen Elementos del_Curriculum
Daris-1977
 
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXILOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
hugomedina36
 
Didactobiografia
DidactobiografiaDidactobiografia
Didactobiografia
San Quiqui
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativa
unid_zac
 
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
Emilia Morales Berber
 
Teoría diseño desarrollo y ejecución del currículum
Teoría diseño desarrollo y ejecución del currículumTeoría diseño desarrollo y ejecución del currículum
Teoría diseño desarrollo y ejecución del currículum
James Guerra Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011
Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011
Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011
 
Didacticas y otras ciencias
Didacticas y otras cienciasDidacticas y otras ciencias
Didacticas y otras ciencias
 
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDO
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDOEPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDO
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDO
 
Perfiles y sus 5 dimensiones
Perfiles y sus 5 dimensionesPerfiles y sus 5 dimensiones
Perfiles y sus 5 dimensiones
 
Elementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaa
Elementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaaElementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaa
Elementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaa
 
Componentes de curriculo
Componentes de curriculoComponentes de curriculo
Componentes de curriculo
 
Estructura y fundamentos del CNB
Estructura y fundamentos del CNBEstructura y fundamentos del CNB
Estructura y fundamentos del CNB
 
tecnicas en las escuelas multigrado
tecnicas en las escuelas multigradotecnicas en las escuelas multigrado
tecnicas en las escuelas multigrado
 
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdfELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
 
plan de estudios 2006 educacion secundaria
plan de estudios 2006 educacion secundariaplan de estudios 2006 educacion secundaria
plan de estudios 2006 educacion secundaria
 
Cuadro comparativo Modelos Educativos
Cuadro comparativo Modelos EducativosCuadro comparativo Modelos Educativos
Cuadro comparativo Modelos Educativos
 
El currículo dominicano
El currículo dominicanoEl currículo dominicano
El currículo dominicano
 
Técnicas de enseñanza de aprendizaje
Técnicas de enseñanza de aprendizajeTécnicas de enseñanza de aprendizaje
Técnicas de enseñanza de aprendizaje
 
2 la didactica elementos
2 la didactica   elementos2 la didactica   elementos
2 la didactica elementos
 
Resumen Elementos del_Curriculum
Resumen Elementos del_CurriculumResumen Elementos del_Curriculum
Resumen Elementos del_Curriculum
 
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXILOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
 
Didactobiografia
DidactobiografiaDidactobiografia
Didactobiografia
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativa
 
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
 
Teoría diseño desarrollo y ejecución del currículum
Teoría diseño desarrollo y ejecución del currículumTeoría diseño desarrollo y ejecución del currículum
Teoría diseño desarrollo y ejecución del currículum
 

Destacado

20080403 170457 situacion_de_la_educacion_fiscal_en_nicaragua
20080403 170457 situacion_de_la_educacion_fiscal_en_nicaragua20080403 170457 situacion_de_la_educacion_fiscal_en_nicaragua
20080403 170457 situacion_de_la_educacion_fiscal_en_nicaragua
mandatarionica
 
Portal educativo nicaragua educa
Portal educativo nicaragua educaPortal educativo nicaragua educa
Portal educativo nicaragua educa
xxdiegof4xx
 
Programa urbano Nicaragua
Programa urbano NicaraguaPrograma urbano Nicaragua
Programa urbano Nicaragua
titoliam
 
Gestion de politicas publicas para el sector agropecuario y forestal
Gestion de politicas publicas para el sector agropecuario y forestalGestion de politicas publicas para el sector agropecuario y forestal
Gestion de politicas publicas para el sector agropecuario y forestal
Juan Rosales
 
Circular - invitacion curso en linea matematica gaii
Circular  -  invitacion curso en linea matematica gaiiCircular  -  invitacion curso en linea matematica gaii
Circular - invitacion curso en linea matematica gaii
Portal Educativo Nicaraguaeduca
 
Plan 2021 programas(1)
Plan 2021 programas(1)Plan 2021 programas(1)
Plan 2021 programas(1)
Luis Quintana
 
Nicaragua
NicaraguaNicaragua
Nicaragua
beatrizc61
 
Sus últimos días
Sus últimos díasSus últimos días
Prog Convivencia Civismo-7mo, 8vo, 9no grado secundaria.
Prog Convivencia Civismo-7mo, 8vo, 9no grado secundaria.Prog Convivencia Civismo-7mo, 8vo, 9no grado secundaria.
Prog Convivencia Civismo-7mo, 8vo, 9no grado secundaria.
Colegio Público 14 de Septiembre
 
Desestructurando la desigualdad de las mujeres rurales. nicaragua
Desestructurando la desigualdad de las mujeres rurales. nicaraguaDesestructurando la desigualdad de las mujeres rurales. nicaragua
Desestructurando la desigualdad de las mujeres rurales. nicaragua
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 

Destacado (10)

20080403 170457 situacion_de_la_educacion_fiscal_en_nicaragua
20080403 170457 situacion_de_la_educacion_fiscal_en_nicaragua20080403 170457 situacion_de_la_educacion_fiscal_en_nicaragua
20080403 170457 situacion_de_la_educacion_fiscal_en_nicaragua
 
Portal educativo nicaragua educa
Portal educativo nicaragua educaPortal educativo nicaragua educa
Portal educativo nicaragua educa
 
Programa urbano Nicaragua
Programa urbano NicaraguaPrograma urbano Nicaragua
Programa urbano Nicaragua
 
Gestion de politicas publicas para el sector agropecuario y forestal
Gestion de politicas publicas para el sector agropecuario y forestalGestion de politicas publicas para el sector agropecuario y forestal
Gestion de politicas publicas para el sector agropecuario y forestal
 
Circular - invitacion curso en linea matematica gaii
Circular  -  invitacion curso en linea matematica gaiiCircular  -  invitacion curso en linea matematica gaii
Circular - invitacion curso en linea matematica gaii
 
Plan 2021 programas(1)
Plan 2021 programas(1)Plan 2021 programas(1)
Plan 2021 programas(1)
 
Nicaragua
NicaraguaNicaragua
Nicaragua
 
Sus últimos días
Sus últimos díasSus últimos días
Sus últimos días
 
Prog Convivencia Civismo-7mo, 8vo, 9no grado secundaria.
Prog Convivencia Civismo-7mo, 8vo, 9no grado secundaria.Prog Convivencia Civismo-7mo, 8vo, 9no grado secundaria.
Prog Convivencia Civismo-7mo, 8vo, 9no grado secundaria.
 
Desestructurando la desigualdad de las mujeres rurales. nicaragua
Desestructurando la desigualdad de las mujeres rurales. nicaraguaDesestructurando la desigualdad de las mujeres rurales. nicaragua
Desestructurando la desigualdad de las mujeres rurales. nicaragua
 

Similar a Nicaragua politicas mined 2007

pedagogia
pedagogiapedagogia
nuevaescuelamexicana-191003 xxxx183859.ppt
nuevaescuelamexicana-191003 xxxx183859.pptnuevaescuelamexicana-191003 xxxx183859.ppt
nuevaescuelamexicana-191003 xxxx183859.ppt
AviliaSandoval
 
nuevaescuelamexicana-19100318 3859.ppt
nuevaescuelamexicana-19100318     3859.pptnuevaescuelamexicana-19100318     3859.ppt
nuevaescuelamexicana-19100318 3859.ppt
AviliaSandoval
 
Carpeta pedagógica 2015 modelo
Carpeta pedagógica 2015   modeloCarpeta pedagógica 2015   modelo
Carpeta pedagógica 2015 modelo
Tonio Limas Silva
 
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORA
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORACARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORA
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORA
CASITA FELIZ
 
C.p quintin
C.p quintinC.p quintin
C.p quintin
CASITA FELIZ
 
Análisis de los marcos curriculares y del proyecto educativo nacional
Análisis de los marcos curriculares y del proyecto educativo nacionalAnálisis de los marcos curriculares y del proyecto educativo nacional
Análisis de los marcos curriculares y del proyecto educativo nacional
danikza02
 
Análisis de los marcos curriculares y del proyecto educativo nacional
Análisis de los marcos curriculares y del proyecto educativo nacionalAnálisis de los marcos curriculares y del proyecto educativo nacional
Análisis de los marcos curriculares y del proyecto educativo nacional
Santiago BM
 
Matemática (7º, 8º y 9º grado)
Matemática (7º, 8º y 9º grado)Matemática (7º, 8º y 9º grado)
Matemática (7º, 8º y 9º grado)
Colegio Público 14 de Septiembre
 
CARPETA PEDAGÓGICA 2024.docx para educacion
CARPETA PEDAGÓGICA 2024.docx para educacionCARPETA PEDAGÓGICA 2024.docx para educacion
CARPETA PEDAGÓGICA 2024.docx para educacion
CarolVigo1
 
carpetapedaggica2024-240320021101-a2bfa430.docx
carpetapedaggica2024-240320021101-a2bfa430.docxcarpetapedaggica2024-240320021101-a2bfa430.docx
carpetapedaggica2024-240320021101-a2bfa430.docx
reynariosteresa1966
 
Marco curricular nacional mate
Marco curricular nacional mateMarco curricular nacional mate
Marco curricular nacional mate
paolavera26
 
55124841011
5512484101155124841011
55124841011
arianardgz5
 
Principios y Orientaciones Ped. NEM.pdf
Principios y Orientaciones Ped. NEM.pdfPrincipios y Orientaciones Ped. NEM.pdf
Principios y Orientaciones Ped. NEM.pdf
SandyLpez20
 
Politica social-proyecto
Politica social-proyectoPolitica social-proyecto
Politica social-proyecto
Universidad Técnica de Manabí
 
Ute_addison lenin tola gallegos_fortalecer las capacidades y potencialidades ...
Ute_addison lenin tola gallegos_fortalecer las capacidades y potencialidades ...Ute_addison lenin tola gallegos_fortalecer las capacidades y potencialidades ...
Ute_addison lenin tola gallegos_fortalecer las capacidades y potencialidades ...
Addison TOla
 
Tarea 01 proyectos addison lenin tola gallegos
Tarea 01 proyectos   addison lenin tola gallegosTarea 01 proyectos   addison lenin tola gallegos
Tarea 01 proyectos addison lenin tola gallegos
Addison TOla
 
carpeta pedagogicacarpeta pedagogica 446.docx
carpeta pedagogicacarpeta pedagogica 446.docxcarpeta pedagogicacarpeta pedagogica 446.docx
carpeta pedagogicacarpeta pedagogica 446.docx
MarcoAntonioFlorezEs
 
Principios y Orientaciones Ped. NEM.pptx
Principios y Orientaciones Ped. NEM.pptxPrincipios y Orientaciones Ped. NEM.pptx
Principios y Orientaciones Ped. NEM.pptx
DanLopezCastillo1
 
Ute addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...
Ute  addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...Ute  addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...
Ute addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...
Addison TOla
 

Similar a Nicaragua politicas mined 2007 (20)

pedagogia
pedagogiapedagogia
pedagogia
 
nuevaescuelamexicana-191003 xxxx183859.ppt
nuevaescuelamexicana-191003 xxxx183859.pptnuevaescuelamexicana-191003 xxxx183859.ppt
nuevaescuelamexicana-191003 xxxx183859.ppt
 
nuevaescuelamexicana-19100318 3859.ppt
nuevaescuelamexicana-19100318     3859.pptnuevaescuelamexicana-19100318     3859.ppt
nuevaescuelamexicana-19100318 3859.ppt
 
Carpeta pedagógica 2015 modelo
Carpeta pedagógica 2015   modeloCarpeta pedagógica 2015   modelo
Carpeta pedagógica 2015 modelo
 
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORA
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORACARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORA
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORA
 
C.p quintin
C.p quintinC.p quintin
C.p quintin
 
Análisis de los marcos curriculares y del proyecto educativo nacional
Análisis de los marcos curriculares y del proyecto educativo nacionalAnálisis de los marcos curriculares y del proyecto educativo nacional
Análisis de los marcos curriculares y del proyecto educativo nacional
 
Análisis de los marcos curriculares y del proyecto educativo nacional
Análisis de los marcos curriculares y del proyecto educativo nacionalAnálisis de los marcos curriculares y del proyecto educativo nacional
Análisis de los marcos curriculares y del proyecto educativo nacional
 
Matemática (7º, 8º y 9º grado)
Matemática (7º, 8º y 9º grado)Matemática (7º, 8º y 9º grado)
Matemática (7º, 8º y 9º grado)
 
CARPETA PEDAGÓGICA 2024.docx para educacion
CARPETA PEDAGÓGICA 2024.docx para educacionCARPETA PEDAGÓGICA 2024.docx para educacion
CARPETA PEDAGÓGICA 2024.docx para educacion
 
carpetapedaggica2024-240320021101-a2bfa430.docx
carpetapedaggica2024-240320021101-a2bfa430.docxcarpetapedaggica2024-240320021101-a2bfa430.docx
carpetapedaggica2024-240320021101-a2bfa430.docx
 
Marco curricular nacional mate
Marco curricular nacional mateMarco curricular nacional mate
Marco curricular nacional mate
 
55124841011
5512484101155124841011
55124841011
 
Principios y Orientaciones Ped. NEM.pdf
Principios y Orientaciones Ped. NEM.pdfPrincipios y Orientaciones Ped. NEM.pdf
Principios y Orientaciones Ped. NEM.pdf
 
Politica social-proyecto
Politica social-proyectoPolitica social-proyecto
Politica social-proyecto
 
Ute_addison lenin tola gallegos_fortalecer las capacidades y potencialidades ...
Ute_addison lenin tola gallegos_fortalecer las capacidades y potencialidades ...Ute_addison lenin tola gallegos_fortalecer las capacidades y potencialidades ...
Ute_addison lenin tola gallegos_fortalecer las capacidades y potencialidades ...
 
Tarea 01 proyectos addison lenin tola gallegos
Tarea 01 proyectos   addison lenin tola gallegosTarea 01 proyectos   addison lenin tola gallegos
Tarea 01 proyectos addison lenin tola gallegos
 
carpeta pedagogicacarpeta pedagogica 446.docx
carpeta pedagogicacarpeta pedagogica 446.docxcarpeta pedagogicacarpeta pedagogica 446.docx
carpeta pedagogicacarpeta pedagogica 446.docx
 
Principios y Orientaciones Ped. NEM.pptx
Principios y Orientaciones Ped. NEM.pptxPrincipios y Orientaciones Ped. NEM.pptx
Principios y Orientaciones Ped. NEM.pptx
 
Ute addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...
Ute  addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...Ute  addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...
Ute addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...
 

Nicaragua politicas mined 2007

  • 1. Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional Ministerio de Educación “Un Ministerio en el Aula” POLITICAS EDUCATIVAS 2007-2011
  • 2. Políticas Educativas Más Educación… Erradicación del Analfabetismo; Todos los Niños, Niñas y Jóvenes en la Escuela Mejor Educación… Mejor Currículum, Mejores Maestros, Mejores Estudiantes, Mejores Escuelas. Otra Educación… Moralización y rescate de la Escuela Pública. Gestión Educativa Participativa y Descentralizada… La Educación como tarea de todos y todas. Todas las Educaciones… Educación con Enfoque Sistémico e Integral
  • 3. 1. Más Educación… Erradicación del Analfabetismo; Todos los Niños, Niñas y Jóvenes en la Escuela Lo que implica Menos mujeres y varones mayores de 14 años analfabetas; Más estudiantes entre 3 y 6 años en la educación preescolar; Más estudiantes entre 7 y 12 años en la educación primaria; Más estudiantes entre 13 y 17 años en la educación secundaria; Más estudiantes con capacidades diferentes con acceso a todas las educaciones del sistema educativo; Más estudiantes adolescentes y jóvenes en la educación técnica.
  • 4. 2. Mejor Educación… Mejor Currículum, Mejores Maestros, Mejores Estudiantes, Mejores Escuelas. Mejor currículum Sistémico, integral, coherente, actualizado y pertinente; Que privilegia al ser antes que al hacer; fomentando una actitud positiva y emprendedora hacia la vida; Que integra, rescata, respeta y fortalece las diferentes identidades étnicas, culturales y lingüísticas en general y en particular de las Regiones de la Costa Caribe Nicaragüense; Que prepara al estudiante para el presente y para el futuro, esto es, que el estudiante aprenda a aprender el resto de su vida y se prepare utilizando la investigación como el principal método para aprender y enseñar.
  • 5. 2. Mejor Educación … Mejor Currículum, Mejores Maestros, Mejores Estudiantes, Mejores Escuelas. Que forma en derechos; en la constitución política; en las leyes, En la historia de Nicaragua, en particular de aquella que reivindica las luchas por la soberanía nacional; En Geografía Nacional para la promoción y defensa del ambiente y los recursos naturales; En el modelo económico nacional, que reivindica las relaciones con todos los países, en especial con los de América Latina. Que a la vez que enseña a prepararse para el mundo del trabajo; forma en valores como: solidaridad, servicio a los demás, cultura de paz, equidad económica, de género y cultural. Consultado con la Comunidad Educativa, Instituciones y Sociedad Civil.
  • 6. 2. Mejor Educación … Mejor Currículum, Mejores Maestros, Mejores Estudiantes, Mejores Escuelas. Mejores Maestros Formados profesionalmente en las áreas científicas y pedagógicas y capacitados permanentemente. Mejor reconocidos, mejor pagados, mejor atendidos, más dignos, destacados por su espíritu humanista e identidad nacional. Más ampliamente consultados, con mayor participación en la toma de decisiones, plenamente comprometidos y apropiados de su papel de educadores.
  • 7. 2. Mejor Educación … Mejor Currículum, Mejores Maestros, Mejores Estudiantes, Mejores Escuelas. Mejores Estudiantes Dotados de los valores, conocimientos y habilidades suficientes y pertinentes para desempeñarse exitosamente en su vida diaria. Con una actitud personal positiva, proactiva, emprendedora, ética y solidaria. Con pleno conocimiento y compromiso hacia sus derechos y responsabilidades como ciudadanos nicaragüenses. Identificados con los diferentes valores culturales de la Nación Nicaragüense.
  • 8. 2. Mejor Educación … Mejor Currículum, Mejores Maestros, Mejores Estudiantes, Mejores Escuelas. Mejores Escuelas Escuelas en cantidad suficiente y localizadas en los lugares apropiados para facilitar su acceso a los niños, niñas y jóvenes. Escuelas debidamente acondicionadas y equipadas para que la función enseñanza – aprendizaje se realice con la mejor calidad posible. Escuelas diseñadas y dimensionadas de acuerdo con la demanda, la modalidad y el nivel de enseñanza así como la potencialidad de desarrollo de las zonas en que se ubiquen.
  • 9. 3. Otra Educación … Moralización y rescate de la Escuela Pública. Una Escuela para: Rescatar la Educación Pública Nicaragüense de las manos del mercado; Construir un modelo de educación que se nutre de lo mejor de la tradición Nicaragüense; Ser el punto de encuentro, de identificación y de organización de la comunidad; Promoción de la honestidad, la participación en la gestión educativa y la libertad; Enseñar a pensar y a develar los mecanismos de imposición ideológica en contra de las mayorías empobrecidas;
  • 10. 4. Gestión Educativa Participativa y Descentralizada… La Educación como tarea de todos y todas. Lo que significa: La participación de la Sociedad Civil Organizada en todos los procesos de Gestión de la Educación como una política transversal en función del desarrollo local y nacional; La promoción de los diferentes Foros de participación sectorial , tanto a nivel nacional como local; La Educación como Responsabilidad del Estado pero como tarea de todos y todas. El fortalecimiento de las organizaciones de maestros, alumnos y padres de familia. La mayor capacidad de respuesta de las instancias del MINED en los territorios y de articulación con Sede Central y con la otras instancias locales.
  • 11. 5. Todas las Educaciones… Educación con Enfoque Sistémico e Integral Articulación: De la educación escolar formal con la educación extraescolar, no formal e informal; Del sistema educativo nacional con el sub-sistema educativo autonómico regional, SEAR; De la educación escolar formal con la educación para personas con capacidades diferentes; De la educación básica regular con la educación superior,
  • 12. 5. Todas las Educaciones… Educación con Enfoque Sistémico e Integral De la Campaña Nacional de Alfabetización con la Educación Básica de Adultos para lograr que los alfabetizados alcancen la meta de aprobar el 6º; De la Educación Secundaria con la Educación Técnica, y la investigación científica; De los programas de estudio para la formación de docentes de las Escuelas Normales con las facultades de educación de la UNAN-MANAGUA y la UNAN-LEÓN.