SlideShare una empresa de Scribd logo
El planeamiento didáctico en el Nivel
Superior: Planeamiento Didáctico
Matilde Rojas
Junio 2014
El planeamiento didáctico
• Nivel más concreto de la planeación
curricular o educativa y tiene su centro de
acción en el proceso de enseñanza-
aprendizaje que se realiza en el aula de
clases.
Diseño de Planeamiento
Didáctico
Análisis de fuentes curriculares.
•El alumno
•El contexto socioeconómico
cultural.
El Proyecto educativo
Institucional
•Programas de estudios
•Otros documentos
El planeamiento didáctico asegura:
Eficiencia
Economía
Utilidad
Orden
Amplitud
Contextualizar el
curriculum
Pasos para el planeamiento didáctico
• Análisis de los aspectos más importantes que
influyen en el proceso de enseñanza y aprendizaje
• Se seleccionan y organizan los elementos o
componentes curriculares básicos
Elementos básicos que se deben considerar en el
planeamiento didáctico
Objetivos o las competencias: que están relacionados directamente con el
perfil de la carrera.
Los contenidos, relacionados con los objetivos y deben tener una secuencia
lógica.
Situaciones de aprendizaje, relacionadas con los objetivos o competencias y
debe considerarse el tiempo con que se cuenta para su desarrollo.
La evaluación, relacionada con los objetivos y las competencias y deben
participar todos los autores de proceso enseñanza aprendizaje.
Planeamiento didáctico Componentes o Elementos
•Qué y para qué enseñar?:
Objetivos y contenidos.
•¿Cuándo Enseñar?: Secuencia
lógica –psicológica
•¿Cómo enseñar?: Estrategias
didácticas y recursos.
•¿ Qué, Cómo, cuándo y con
qué evaluar?: Evaluación del
aprendizaje
Criterios de Elaboración
•Continuidad
•Secuencia: lógica –psicológica
•Integración.
Características
•Realista
•Flexible
•Cooperativo
•Integrador de elementos
•Preciso y Claro
Planeamiento didáctico con enfoque constructivista
Conocimientos y
experiencias
previas
Capacitado
Motivado
Debe
tener
Deben ser
Docente
Actitud para el
aprendizaje
Aprendizaje significativo
Estudiante
Contenidos
Estructura
cognitiva
adecuada
Ordenados y bien
estructurados
Depende
de
Requier
e de
De: Frida Díaz y Gerardo Hernández Rojas
Los conocimientos que
comenzaron a ser elaborados
y llegan a estar más
integrados y a funcionar con
mayor autonomía.
Como consecuencia de ello,
las ejecuciones comienzan a
ser más automáticas y a exigir
un menor control consciente.
Uso de estrategias para dar
solución a problemas,
respuestas a preguntas.
Fases del aprendizaje significativo
Inicial Intermedia Terminal
Son
La información de percibe
de manera aislada.
Contenido conceptual.
Uso de la memoria
El procesamiento de la
información es global.
La información aprendida es
concreta y vinculada al
contexto específico.
Uso de estrategias de
repaso
Se da relación y similitudes
entre las partes aisladas y
llega a configurar esquemas
y mapas cognitivos acerca de
la materia. El conocimiento
aprendido se vuelve aplicable
a otros contextos.
Uso de estrategias
elaborativas u organizativas
como: mapas conceptuales y
redes semánticas.
Frida Díaz y Gerardo Hernández Rojas
Objetivos
Se deben
• Determinar
• Formular
• Al construirlo se debe responder a :
Responde al
cuestionamiento
Hace referencia a:
¿Qué? Contenido
¿Cómo? Estrategia
¿Para qué? Dimensionar la utilidad
Existen a diferentes objetivos en
los niveles:
•Macroplaneación
•Educación
•Institución
•Generales de Asignatura
•Específicos de asignatura
•Microplaneación
•De aprendizaje (de los
planes del docente)
Tipos
•Conceptuales
•Procedimetales
•Actitudinales
Objetivo General
• Representan los productos de
aprendizaje que debe lograr el
estudiante.
• Deben responder a los fines de
la Educación y a la Política
Educativa vigente. Elemento Condición
Conducta observable ¿Quién actúa?
Condición o situación ¿En qué condiciones
lo hace?
Contenido ¿Qué es lo que hace?
Criterio de valoración ¿Cómo se evalúa lo
que hace?
Objetivo Específico
Los objetivos
TAXONOMÍA
BLOOM
TAXONOMÍA
COLL
LO
ERSPERADO
Conocimiento
y comprensión
Nivel 1.
Hechos,
conceptos y
principios
Categoría 1
Piensa
Conoce
Aplicación y
Análisis
Nivel 2
Harrow
Habilidades
y Destrezas
Categoría 2
Crea
Construye
Síntesis y
Aplicación
Nivel 3
Krathwohl
Actitudes
Normas
Valores
Categoría 3
Resuelve
Problemas
Los contenidos todos los aprendizajes que los alumnos deben alcanzar para
progresar en las direcciones que marcan los fines de la educación en una
etapa de la escolarización en cualquier área, para lo que es preciso estimular
comportamientos, adquirir valores, actitudes y habilidades de pensamiento,
además de conocimientos (Gimeno Sacristán).
Contenidos
• Deben ser adecuado para la asignatura
• Coherentes y secuenciados
• Tiene diferentes niveles
• Relacionado con objetivos
• Requieren tiempo de dedicación (unos
más que otros)
• Se obtienen de diferentes fuentes
• Son de diferentes tipos
• Se requiere de diferentes actividades
para su aprendizaje.
El Contenido
Es un plan, curso de acción,
procedimientos o actividades
secuenciadas que orientan el
desarrollo de las acciones del
maestro y de los alumnos y que
conducen o facilitan el logro de un
objetivo.
ESTRATEGIA DIDÁCTICA
Hacen reales los objetivos y contenidos
¿Cuál estrategia?
¿Para qué contenido?
¿Con cuáles estudiantes?
¿En qué momento?
Selección de
estrategias
Díaz Barriga-Hernández
Se debe considerar el tiempo de sus
actividades , el contexto, nivel
educativo.
Enfoque constructivista:
Son basadas en
problemas
Estrategias se clasifican
según tipo de contenido
Según el momento
Interacción
Comunicación
Cooperación
Socialización
Intercambio de
experiencias
Trabajo individual
Estudio independiente
Estrategias
Díaz Barriga-Hernández
• Medios de enseñanza
• Imágenes, representaciones, objetos del
contexto, los cuales contienen
información (Labarre, 2001)
• Se relacionan con las actividades
planteadas en las estrategias.
• Debe haber diversidad
Recursos didácticos
Según el Agente •Autoevaluación
•Coevaluación
•Heteroevaluación
Según el Propósito •Diagnóstica
•Formativa
•Sumativa
Según el Momento •Antes
•Durante
•Finalizar
Según el Tipo de Datos •Cualitativa
•Cuantitativa
Evaluación
La valorización del proceso de enseñanza aprendizaje,
mediante el diálogo entre los participantes.
La que determina si los aprendizajes han sido
significativos, tienen sentido y valor funcional. Estos se
alcanzan a través de distintos instrumentos y técnicas de
evaluación.
El un proceso meticuloso, continuo, flexible,
cooperativo.
Un proceso relacionado con los objetivos.
Evaluación es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularJimena Del Pilar
 
Que es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tiposQue es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tiposemilikathygarcia
 
El acto didactico
El acto didacticoEl acto didactico
El acto didactico
scarleth2382
 
Curriculo por proceso_LS
Curriculo por proceso_LSCurriculo por proceso_LS
Curriculo por proceso_LS
ruben peñaloza cordova
 
2. objetivos de la planificacion educativa
2. objetivos de la planificacion educativa2. objetivos de la planificacion educativa
2. objetivos de la planificacion educativa
santiago suarez
 
Fuentes del curriculo
Fuentes del curriculoFuentes del curriculo
Fuentes del curriculo
Recursos Docentes
 
Mapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculoMapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculo
Leodany Erazo
 
Enfoque curricular constructivista ppp
Enfoque curricular constructivista pppEnfoque curricular constructivista ppp
Enfoque curricular constructivista ppp
torel12
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
analisiscurricular
 
Enfoques y modelos curriculares
Enfoques y modelos curricularesEnfoques y modelos curriculares
Enfoques y modelos curriculares
Iseell Huantes
 
LÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS
LÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOSLÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS
LÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS
Cristhiam´S Danniel
 
Fundamentos del-Currículum
Fundamentos del-CurrículumFundamentos del-Currículum
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
tatik27
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularAlain Rodmer
 
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
MTRO. REYNALDO
 
Resumen Elementos del_Curriculum
Resumen Elementos del_CurriculumResumen Elementos del_Curriculum
Resumen Elementos del_Curriculum
Daris-1977
 
Tipos de modelos curriculares
Tipos de modelos curricularesTipos de modelos curriculares
Tipos de modelos curriculares
Emma Ramirez
 
Currículo real
Currículo realCurrículo real
Currículo real
Diana Quezada
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Ensayo de currículo
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricular
 
Que es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tiposQue es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tipos
 
El acto didactico
El acto didacticoEl acto didactico
El acto didactico
 
Curriculo por proceso_LS
Curriculo por proceso_LSCurriculo por proceso_LS
Curriculo por proceso_LS
 
2. objetivos de la planificacion educativa
2. objetivos de la planificacion educativa2. objetivos de la planificacion educativa
2. objetivos de la planificacion educativa
 
Fuentes del curriculo
Fuentes del curriculoFuentes del curriculo
Fuentes del curriculo
 
Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
 
Mapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculoMapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculo
 
Enfoque curricular constructivista ppp
Enfoque curricular constructivista pppEnfoque curricular constructivista ppp
Enfoque curricular constructivista ppp
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
 
Enfoques y modelos curriculares
Enfoques y modelos curricularesEnfoques y modelos curriculares
Enfoques y modelos curriculares
 
LÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS
LÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOSLÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS
LÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS
 
Fundamentos del-Currículum
Fundamentos del-CurrículumFundamentos del-Currículum
Fundamentos del-Currículum
 
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricular
 
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
 
Resumen Elementos del_Curriculum
Resumen Elementos del_CurriculumResumen Elementos del_Curriculum
Resumen Elementos del_Curriculum
 
Tipos de modelos curriculares
Tipos de modelos curricularesTipos de modelos curriculares
Tipos de modelos curriculares
 
Currículo real
Currículo realCurrículo real
Currículo real
 

Similar a Elementos del planeamiento didactico

Didáctica para el Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Didáctica para el Aprendizaje en la Escuela  ccesa007Didáctica para el Aprendizaje en la Escuela  ccesa007
Didáctica para el Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
QUE ES UNA PLANIFICACIÓN ÁULICA?
QUE ES UNA PLANIFICACIÓN ÁULICA?QUE ES UNA PLANIFICACIÓN ÁULICA?
QUE ES UNA PLANIFICACIÓN ÁULICA?Eva Duarte
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
Juan Carlos Olivares Rojas
 
Taller de planificacion curricular 02 09-2103
Taller de planificacion curricular  02 09-2103Taller de planificacion curricular  02 09-2103
Taller de planificacion curricular 02 09-2103Luis Sánchez Del Aguila
 
Componentes del diseño curricular Dominicano
Componentes del diseño curricular Dominicano Componentes del diseño curricular Dominicano
Componentes del diseño curricular Dominicano
CristhianGuerreroDeL1
 
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizajeTaller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
Isela Guerrero Pacheco
 
Estrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisajeEstrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisaje
franktrigozo
 
Estrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisajeEstrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisajefranktrigozo
 
Estrategia de aprendisaje1
Estrategia de aprendisaje1Estrategia de aprendisaje1
Estrategia de aprendisaje1
franktrigozo
 
Estrategia de aprendisaje1
Estrategia de aprendisaje1Estrategia de aprendisaje1
Estrategia de aprendisaje1
franktrigozo
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
maty25
 
Planeación didáctica. Curso remedial
Planeación didáctica. Curso remedialPlaneación didáctica. Curso remedial
Planeación didáctica. Curso remedial
Sabrina Martinez
 
Elementos del-planeamiento-didactico
Elementos del-planeamiento-didacticoElementos del-planeamiento-didactico
Elementos del-planeamiento-didactico
Giovanny Gamboa
 
Material de apoyo
Material de apoyoMaterial de apoyo
Material de apoyoepnmysn35
 
Diseño de Situaciones Didácticas en las Matemáticas
Diseño de Situaciones Didácticas en las MatemáticasDiseño de Situaciones Didácticas en las Matemáticas
Diseño de Situaciones Didácticas en las Matemáticas
Osman Villanueva
 
Didáctica para el logro de los aprendizajes
Didáctica para el logro de los aprendizajesDidáctica para el logro de los aprendizajes
Didáctica para el logro de los aprendizajes
Raul Febles Conde
 
PLANIFICAR...¿COMO?
PLANIFICAR...¿COMO?PLANIFICAR...¿COMO?
PLANIFICAR...¿COMO?
lulu117
 

Similar a Elementos del planeamiento didactico (20)

Didáctica para el Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Didáctica para el Aprendizaje en la Escuela  ccesa007Didáctica para el Aprendizaje en la Escuela  ccesa007
Didáctica para el Aprendizaje en la Escuela ccesa007
 
QUE ES UNA PLANIFICACIÓN ÁULICA?
QUE ES UNA PLANIFICACIÓN ÁULICA?QUE ES UNA PLANIFICACIÓN ÁULICA?
QUE ES UNA PLANIFICACIÓN ÁULICA?
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Taller de planificacion curricular 02 09-2103
Taller de planificacion curricular  02 09-2103Taller de planificacion curricular  02 09-2103
Taller de planificacion curricular 02 09-2103
 
Componentes del diseño curricular Dominicano
Componentes del diseño curricular Dominicano Componentes del diseño curricular Dominicano
Componentes del diseño curricular Dominicano
 
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizajeTaller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
 
Estrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisajeEstrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisaje
 
Estrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisajeEstrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisaje
 
Diseño de la clase
Diseño de la claseDiseño de la clase
Diseño de la clase
 
Procesos didácticos y metodologicos 2
Procesos didácticos y metodologicos 2 Procesos didácticos y metodologicos 2
Procesos didácticos y metodologicos 2
 
Estrategia de aprendisaje1
Estrategia de aprendisaje1Estrategia de aprendisaje1
Estrategia de aprendisaje1
 
Estrategia de aprendisaje1
Estrategia de aprendisaje1Estrategia de aprendisaje1
Estrategia de aprendisaje1
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Planeación didáctica. Curso remedial
Planeación didáctica. Curso remedialPlaneación didáctica. Curso remedial
Planeación didáctica. Curso remedial
 
Elementos del-planeamiento-didactico
Elementos del-planeamiento-didacticoElementos del-planeamiento-didactico
Elementos del-planeamiento-didactico
 
Material de apoyo
Material de apoyoMaterial de apoyo
Material de apoyo
 
Metodología didáctica
Metodología didácticaMetodología didáctica
Metodología didáctica
 
Diseño de Situaciones Didácticas en las Matemáticas
Diseño de Situaciones Didácticas en las MatemáticasDiseño de Situaciones Didácticas en las Matemáticas
Diseño de Situaciones Didácticas en las Matemáticas
 
Didáctica para el logro de los aprendizajes
Didáctica para el logro de los aprendizajesDidáctica para el logro de los aprendizajes
Didáctica para el logro de los aprendizajes
 
PLANIFICAR...¿COMO?
PLANIFICAR...¿COMO?PLANIFICAR...¿COMO?
PLANIFICAR...¿COMO?
 

Más de maty25

3. morbilidad y mortalidad
3. morbilidad y mortalidad3. morbilidad y mortalidad
3. morbilidad y mortalidad
maty25
 
2 atención farmacéutica requisitos y principios
2 atención farmacéutica requisitos y principios2 atención farmacéutica requisitos y principios
2 atención farmacéutica requisitos y principios
maty25
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
maty25
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
maty25
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
maty25
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
maty25
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
maty25
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
maty25
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
maty25
 
Taller 1 aspectos básicos de la toxicología.
Taller 1 aspectos básicos de la toxicología.Taller 1 aspectos básicos de la toxicología.
Taller 1 aspectos básicos de la toxicología.maty25
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
maty25
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
maty25
 
Tipos de efectos tóxicos
Tipos de efectos tóxicosTipos de efectos tóxicos
Tipos de efectos tóxicosmaty25
 
Toxicocinética y toxicodinamia
Toxicocinética y toxicodinamiaToxicocinética y toxicodinamia
Toxicocinética y toxicodinamiamaty25
 
Recetas con champaña1
Recetas con champaña1Recetas con champaña1
Recetas con champaña1maty25
 
Cancer 12 septiembre de 2009
Cancer 12 septiembre de 2009Cancer 12 septiembre de 2009
Cancer 12 septiembre de 2009maty25
 

Más de maty25 (16)

3. morbilidad y mortalidad
3. morbilidad y mortalidad3. morbilidad y mortalidad
3. morbilidad y mortalidad
 
2 atención farmacéutica requisitos y principios
2 atención farmacéutica requisitos y principios2 atención farmacéutica requisitos y principios
2 atención farmacéutica requisitos y principios
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Taller 1 aspectos básicos de la toxicología.
Taller 1 aspectos básicos de la toxicología.Taller 1 aspectos básicos de la toxicología.
Taller 1 aspectos básicos de la toxicología.
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Tipos de efectos tóxicos
Tipos de efectos tóxicosTipos de efectos tóxicos
Tipos de efectos tóxicos
 
Toxicocinética y toxicodinamia
Toxicocinética y toxicodinamiaToxicocinética y toxicodinamia
Toxicocinética y toxicodinamia
 
Recetas con champaña1
Recetas con champaña1Recetas con champaña1
Recetas con champaña1
 
Cancer 12 septiembre de 2009
Cancer 12 septiembre de 2009Cancer 12 septiembre de 2009
Cancer 12 septiembre de 2009
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Elementos del planeamiento didactico

  • 1. El planeamiento didáctico en el Nivel Superior: Planeamiento Didáctico Matilde Rojas Junio 2014
  • 2. El planeamiento didáctico • Nivel más concreto de la planeación curricular o educativa y tiene su centro de acción en el proceso de enseñanza- aprendizaje que se realiza en el aula de clases.
  • 3. Diseño de Planeamiento Didáctico Análisis de fuentes curriculares. •El alumno •El contexto socioeconómico cultural. El Proyecto educativo Institucional •Programas de estudios •Otros documentos
  • 4. El planeamiento didáctico asegura: Eficiencia Economía Utilidad Orden Amplitud Contextualizar el curriculum
  • 5. Pasos para el planeamiento didáctico • Análisis de los aspectos más importantes que influyen en el proceso de enseñanza y aprendizaje • Se seleccionan y organizan los elementos o componentes curriculares básicos
  • 6. Elementos básicos que se deben considerar en el planeamiento didáctico Objetivos o las competencias: que están relacionados directamente con el perfil de la carrera. Los contenidos, relacionados con los objetivos y deben tener una secuencia lógica. Situaciones de aprendizaje, relacionadas con los objetivos o competencias y debe considerarse el tiempo con que se cuenta para su desarrollo. La evaluación, relacionada con los objetivos y las competencias y deben participar todos los autores de proceso enseñanza aprendizaje.
  • 7. Planeamiento didáctico Componentes o Elementos •Qué y para qué enseñar?: Objetivos y contenidos. •¿Cuándo Enseñar?: Secuencia lógica –psicológica •¿Cómo enseñar?: Estrategias didácticas y recursos. •¿ Qué, Cómo, cuándo y con qué evaluar?: Evaluación del aprendizaje Criterios de Elaboración •Continuidad •Secuencia: lógica –psicológica •Integración. Características •Realista •Flexible •Cooperativo •Integrador de elementos •Preciso y Claro
  • 8. Planeamiento didáctico con enfoque constructivista Conocimientos y experiencias previas Capacitado Motivado Debe tener Deben ser Docente Actitud para el aprendizaje Aprendizaje significativo Estudiante Contenidos Estructura cognitiva adecuada Ordenados y bien estructurados Depende de Requier e de De: Frida Díaz y Gerardo Hernández Rojas
  • 9. Los conocimientos que comenzaron a ser elaborados y llegan a estar más integrados y a funcionar con mayor autonomía. Como consecuencia de ello, las ejecuciones comienzan a ser más automáticas y a exigir un menor control consciente. Uso de estrategias para dar solución a problemas, respuestas a preguntas. Fases del aprendizaje significativo Inicial Intermedia Terminal Son La información de percibe de manera aislada. Contenido conceptual. Uso de la memoria El procesamiento de la información es global. La información aprendida es concreta y vinculada al contexto específico. Uso de estrategias de repaso Se da relación y similitudes entre las partes aisladas y llega a configurar esquemas y mapas cognitivos acerca de la materia. El conocimiento aprendido se vuelve aplicable a otros contextos. Uso de estrategias elaborativas u organizativas como: mapas conceptuales y redes semánticas. Frida Díaz y Gerardo Hernández Rojas
  • 10. Objetivos Se deben • Determinar • Formular • Al construirlo se debe responder a : Responde al cuestionamiento Hace referencia a: ¿Qué? Contenido ¿Cómo? Estrategia ¿Para qué? Dimensionar la utilidad Existen a diferentes objetivos en los niveles: •Macroplaneación •Educación •Institución •Generales de Asignatura •Específicos de asignatura •Microplaneación •De aprendizaje (de los planes del docente) Tipos •Conceptuales •Procedimetales •Actitudinales
  • 11. Objetivo General • Representan los productos de aprendizaje que debe lograr el estudiante. • Deben responder a los fines de la Educación y a la Política Educativa vigente. Elemento Condición Conducta observable ¿Quién actúa? Condición o situación ¿En qué condiciones lo hace? Contenido ¿Qué es lo que hace? Criterio de valoración ¿Cómo se evalúa lo que hace? Objetivo Específico
  • 12. Los objetivos TAXONOMÍA BLOOM TAXONOMÍA COLL LO ERSPERADO Conocimiento y comprensión Nivel 1. Hechos, conceptos y principios Categoría 1 Piensa Conoce Aplicación y Análisis Nivel 2 Harrow Habilidades y Destrezas Categoría 2 Crea Construye Síntesis y Aplicación Nivel 3 Krathwohl Actitudes Normas Valores Categoría 3 Resuelve Problemas
  • 13. Los contenidos todos los aprendizajes que los alumnos deben alcanzar para progresar en las direcciones que marcan los fines de la educación en una etapa de la escolarización en cualquier área, para lo que es preciso estimular comportamientos, adquirir valores, actitudes y habilidades de pensamiento, además de conocimientos (Gimeno Sacristán). Contenidos
  • 14. • Deben ser adecuado para la asignatura • Coherentes y secuenciados • Tiene diferentes niveles • Relacionado con objetivos • Requieren tiempo de dedicación (unos más que otros) • Se obtienen de diferentes fuentes • Son de diferentes tipos • Se requiere de diferentes actividades para su aprendizaje. El Contenido
  • 15. Es un plan, curso de acción, procedimientos o actividades secuenciadas que orientan el desarrollo de las acciones del maestro y de los alumnos y que conducen o facilitan el logro de un objetivo. ESTRATEGIA DIDÁCTICA Hacen reales los objetivos y contenidos
  • 16. ¿Cuál estrategia? ¿Para qué contenido? ¿Con cuáles estudiantes? ¿En qué momento? Selección de estrategias Díaz Barriga-Hernández Se debe considerar el tiempo de sus actividades , el contexto, nivel educativo. Enfoque constructivista: Son basadas en problemas Estrategias se clasifican según tipo de contenido Según el momento
  • 18. • Medios de enseñanza • Imágenes, representaciones, objetos del contexto, los cuales contienen información (Labarre, 2001) • Se relacionan con las actividades planteadas en las estrategias. • Debe haber diversidad Recursos didácticos
  • 19. Según el Agente •Autoevaluación •Coevaluación •Heteroevaluación Según el Propósito •Diagnóstica •Formativa •Sumativa Según el Momento •Antes •Durante •Finalizar Según el Tipo de Datos •Cualitativa •Cuantitativa Evaluación
  • 20. La valorización del proceso de enseñanza aprendizaje, mediante el diálogo entre los participantes. La que determina si los aprendizajes han sido significativos, tienen sentido y valor funcional. Estos se alcanzan a través de distintos instrumentos y técnicas de evaluación. El un proceso meticuloso, continuo, flexible, cooperativo. Un proceso relacionado con los objetivos. Evaluación es