SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor:
José Elías Durán Roa
NICOLÁS MAQUIAVELO Y SU
OBRA
EL PRÍNCIPE
NICOLÁS MAQUIAVELO
• Nicolás Maquiavelo (en italiano Niccolò di Bernardo dei Machiavelli)
(Florencia, 3 de mayo de 1469 - ib., 21 de junio de 1527) fue un diplomático,
funcionario público, filósofo político y escritor italiano. Fue asi mismo una
figura relevante del Renacimiento italiano
• Nicolás Maquiavelo nació en el pequeño pueblo de San Casciano in Val di
Pesa, a unos quince kilómetros de Florencia, el 3 de mayo de 1469, hijo de
Bernardo Macchiavello y de Bartolomea di Stefano Nelli
"No hay que atacar al poder si no tienes la seguridad de destruirlo"
Maquiavelo
• Entre 1494 y 1512 Maquiavelo estuvoa cargo de una oficina pública. Viajó a varias cortes en
Francia, Alemania y otras ciudades-estado italianas en misiones diplomáticas
• En 1512 fue encarcelado porun breve periodoen Florencia, y después fue exiliadoy
despachado a San Casciano.
• En 1513 escribió su tratado de doctrina política tituladoEl príncipe, publicadopóstumo en 1531
en Roma
• En 1520, el cardenal Juliode Médicis le confió variasmisiones y, cuandose convirtióen Papa,
con el nombre de Clemente
• Murió en Florencia en 1527 y fue sepultado en la Santa Cruz.
Realismo Político:
Maquiavelo desviste la política de las nociones antiguas de gobiernos utópicos o religiosos.
el fin de su obra no es académico, ni pretende crear sistemas políticos ideales exponer las
exigencias personales y tácticas para que el gobernante logre sus fines personales.
Pragmatismo
En Maquiavelo podemos ver expresado su pragmatismo en que Maquiavelo se concentra en
el mundo político «como es» y no como «quisiera» que fuera.
Sin embargo, Maquiavelo no propone ni respalda la dictadura o la tiranía. Por el contrario
aconseja que el uso del poder debe ser mesurado para no convertirse en odio al príncipe.
Realismo Político:
Pragmatismo :
Conservación del poder
• Maquiavelo define a la política como una esfera de acción en la cual
predomina una actividad humana que consiste en la lucha por la obtención
de poder y su posterior mantenimiento. A la vez describe el poder como
una relación asimétrica entre dos partes, en la cual hay una que impone su
voluntad y otra que acata tal decisión.
• Al mismo tiempo establece una especie de paradigma, una afirmación que
es base para la elaboración de toda su teoría explayada en la obra, y es la
siguiente: la realidad es dinámica.
Estado:
Ordenamiento político permanente garante de la paz al interior de una nación.
Virtud:
Para Maquiavelo, la virtud es un conjunto de cualidades que le permiten al caudillo vencer los
obstáculos del presente y (pues la previsión más que la prudencia es un rasgo del virtuoso) hacer frente
a cuantos tropiezos pueda depararle el futuro.
Religión:
Maquiavelo afirmaba que la religión tenia que ir totalmente separada del poder
Clases de Principados:
Maquiavelo establece que hay 2 clases de principados, el hereditario que como su nombre lo indica es
heredado y el nuevo los cuales no llegan al poder por normas preestablecidas si no por audacia,
habilidad y falta de escrúpulos.
NICOLÁS MAQUIAVELO
Florencia, 1469 – 1527
Estadista - Escritor
Nacido en una familia noble
empobrecida, vivió en Florencia
en tiempos de Lorenzo y de
Médicis. Tras la caída de
Sandoval en 1948.
1502 Contrajo
matrimonio con
Marietta Corsini, del
cual nacieron cinco
hijos.
DOCTRINA
POLITICA
ORGANIZACIÓN
DEL ESTADO
TEORIA DE LAS
FORMAS DE
GOBIERNO
Representa una
interesante perspectiva
para comprender la
evolución social y política
del mundo moderno
surgida en el
Renacimiento
Secretario de la segunda cancillería es cargada de los Asuntos Exteriores y de la Guerra de la ciudad – 1512.
Misionero diplomáticas ante el Rey de Francia, el emperador Maximiliano I y César Borgía.
Su actividad diplomática desempeñó un papel decisivo en la formación de su pensamiento político, centrado en el
funcionamiento del Estado y en la psicología de sus gobernantes.
1520 – El cardenal Julio de Médicis le confió varias misiones.
1526 – Ocupo el cargo de superintendente de fortificaciones.
1527 – Las tropas de Carlos I de España tomaron y saquearon Roma, la que trajo consigo la caída de los Médicis en
Florencia y la marginación política de Maquiavelo, quien murió poco después de ser apartado de todos sus cargos.
EL PRINCIPE - 1532
Se le acarreó fama de cínico amoral. En ella
describe el método por el cual un gobernante puede
adquirir y mantener el poder político. Ha sido
considerado una defensa de la tiranía de dirigentes
como César Borgia. Afirmaba que el gobernante
debería preocuparse solamente del poder y rodearse
de aquellos que le garantizaran el éxito en su
actuaciones políticas.
Nicolas Maquiavelo los Estados
acostumbrados a vivir en libertad y
con sus propias leyes, el Príncipe
debe actuar de la siguiente forma:
•Destruir las ciudades, arruinarlas. La unión de la sociedad.
•Vivir en las mismas ciudades
•Implantar un gobierno minoritario para que le sea fiel y
dejar vivir con sus propias leyes
Sabia mucho de las
prácticas políticas de su
tiempo era funcionario del
gobierno, un diplomado de
la República de Florencia,
Italia.
“El fin justifica los medios”
“Es mejor se temido que
amado”
•El Príncipe: Propone una monarquía absoluta, o una oligarquía de clase media.
•Régimen mixto que busca la armonía social y económica.
•Discursos: Parece tender más bien a una República, usando como ejemplo a Roma. Reconocía
legitima la opresión, siempre y cuando fuera puesta al servicio del bienestar del pueblo.
Las obras de Nicolás
Maquiavelo
Representa una
interesante perspectiva
para comprender la
evolución social y
política del mundo
moderno surgida en el
Renacimiento
El pensamiento de Maquiavelo ha sido criticado mucho y tachado de pragmatista – relativista.
Sin embargo, es el fundador de la política de los Estados – Naciones contemporáneos
Fundador de la política moderna o científica: promueve el bienestar interior de una nación y su
engrandecimiento al exterior, usando todos los medios a su alcance.
En
Funciones
Algunas
Según
Las

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nicolás Maquiavelo Mapa Conceptual
Nicolás Maquiavelo Mapa ConceptualNicolás Maquiavelo Mapa Conceptual
Nicolás Maquiavelo Mapa Conceptual
marialemendozaq
 
Machiavelli ppt (1) copy - copy
Machiavelli ppt (1)   copy - copyMachiavelli ppt (1)   copy - copy
Machiavelli ppt (1) copy - copy
Ramla Sheikh
 
Niccolò machiavelli
Niccolò machiavelliNiccolò machiavelli
Niccolò machiavelli
Joseph Bual
 
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUALNICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
SEDANOISA
 
Sintesis del principe de Maquiavelo
Sintesis del principe de Maquiavelo Sintesis del principe de Maquiavelo
Sintesis del principe de Maquiavelo
belen beleneee
 
Tema 6 maquiavelo
Tema 6 maquiaveloTema 6 maquiavelo
Tema 6 maquiavelofilosofboig
 
Nicolas maquiavelo.pptx. alejandro osvaldo patrizio
Nicolas maquiavelo.pptx. alejandro osvaldo patrizioNicolas maquiavelo.pptx. alejandro osvaldo patrizio
Nicolas maquiavelo.pptx. alejandro osvaldo patrizioOSCARPATRIZIO
 
Niccolo Machiavelli Political Thought
Niccolo Machiavelli Political ThoughtNiccolo Machiavelli Political Thought
Niccolo Machiavelli Political Thought
Lyceum of the Philippines University- Cavite
 
Filosofía Política: Maquiavelo
Filosofía Política: MaquiaveloFilosofía Política: Maquiavelo
Filosofía Política: Maquiavelo
Nestor Leon
 
EL PRINCIPE MAQUIAVELO
EL PRINCIPE MAQUIAVELOEL PRINCIPE MAQUIAVELO
EL PRINCIPE MAQUIAVELO
Tito Quiroz gil
 
Nicolas Maquiavelo..
Nicolas Maquiavelo..Nicolas Maquiavelo..
Nicolas Maquiavelo..guest83c49a
 

La actualidad más candente (20)

Nicolás Maquiavelo Mapa Conceptual
Nicolás Maquiavelo Mapa ConceptualNicolás Maquiavelo Mapa Conceptual
Nicolás Maquiavelo Mapa Conceptual
 
Maquiavelo
MaquiaveloMaquiavelo
Maquiavelo
 
Machiavelli ppt (1) copy - copy
Machiavelli ppt (1)   copy - copyMachiavelli ppt (1)   copy - copy
Machiavelli ppt (1) copy - copy
 
NicolàS Maquiavelo
NicolàS MaquiaveloNicolàS Maquiavelo
NicolàS Maquiavelo
 
Niccolò machiavelli
Niccolò machiavelliNiccolò machiavelli
Niccolò machiavelli
 
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUALNICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
 
NicoláS Maquiavelo
NicoláS MaquiaveloNicoláS Maquiavelo
NicoláS Maquiavelo
 
El príncipe de maquiavelo
El príncipe de maquiaveloEl príncipe de maquiavelo
El príncipe de maquiavelo
 
Sintesis del principe de Maquiavelo
Sintesis del principe de Maquiavelo Sintesis del principe de Maquiavelo
Sintesis del principe de Maquiavelo
 
Nicolás maquiavelo
Nicolás maquiaveloNicolás maquiavelo
Nicolás maquiavelo
 
El Principe
El PrincipeEl Principe
El Principe
 
Tema 6 maquiavelo
Tema 6 maquiaveloTema 6 maquiavelo
Tema 6 maquiavelo
 
El príncipe - nicolas maquiavelo. historia de las ideas politicas
El príncipe - nicolas maquiavelo. historia de las ideas politicasEl príncipe - nicolas maquiavelo. historia de las ideas politicas
El príncipe - nicolas maquiavelo. historia de las ideas politicas
 
Nicolas maquiavelo.pptx. alejandro osvaldo patrizio
Nicolas maquiavelo.pptx. alejandro osvaldo patrizioNicolas maquiavelo.pptx. alejandro osvaldo patrizio
Nicolas maquiavelo.pptx. alejandro osvaldo patrizio
 
Nicolas maquiavelo. historia de las ideas politicas
Nicolas maquiavelo. historia de las ideas politicasNicolas maquiavelo. historia de las ideas politicas
Nicolas maquiavelo. historia de las ideas politicas
 
Niccolo Machiavelli Political Thought
Niccolo Machiavelli Political ThoughtNiccolo Machiavelli Political Thought
Niccolo Machiavelli Political Thought
 
Filosofía Política: Maquiavelo
Filosofía Política: MaquiaveloFilosofía Política: Maquiavelo
Filosofía Política: Maquiavelo
 
EL PRINCIPE MAQUIAVELO
EL PRINCIPE MAQUIAVELOEL PRINCIPE MAQUIAVELO
EL PRINCIPE MAQUIAVELO
 
The Prince
The PrinceThe Prince
The Prince
 
Nicolas Maquiavelo..
Nicolas Maquiavelo..Nicolas Maquiavelo..
Nicolas Maquiavelo..
 

Destacado

Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Jose Elias Duran Roa
 
Geopolitica Contextualización y conceptos claves
Geopolitica Contextualización y conceptos clavesGeopolitica Contextualización y conceptos claves
Geopolitica Contextualización y conceptos claves
Jose Elias Duran Roa
 
Navegar por la web
Navegar por la webNavegar por la web
Navegar por la web
Jose Elias Duran Roa
 
Teoria justificativas del Estado -Zacarias-Velasque
Teoria justificativas del Estado -Zacarias-VelasqueTeoria justificativas del Estado -Zacarias-Velasque
Teoria justificativas del Estado -Zacarias-Velasque
veritatis
 
Teoria General Del Estado 15
Teoria General Del Estado 15Teoria General Del Estado 15
Teoria General Del Estado 15
andres felipe
 
Teoría del estado
Teoría del estadoTeoría del estado
Teoría del estadoNino Viera
 
Teorías justificativas del estado moderno. chain roa
Teorías justificativas del estado moderno. chain roaTeorías justificativas del estado moderno. chain roa
Teorías justificativas del estado moderno. chain roa
Veronica Kennedy
 
Procesos afectivosarriaga gonzález kenya nathalie neira garcía sharon (3)
Procesos afectivosarriaga gonzález kenya nathalie  neira garcía sharon (3)Procesos afectivosarriaga gonzález kenya nathalie  neira garcía sharon (3)
Procesos afectivosarriaga gonzález kenya nathalie neira garcía sharon (3)
nathalieag
 
Estado
EstadoEstado
El ciclo de carbono
El ciclo de carbonoEl ciclo de carbono
El ciclo de carbono
Jose Elias Duran Roa
 
Filosofía política
Filosofía políticaFilosofía política
Filosofía política
Gabri Gómez
 
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADOTEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
Yazmín Byz
 
thomas hobbes
 thomas hobbes thomas hobbes
thomas hobbesnoeyouali
 
Concepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humanoConcepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humanoJoseluis Torres
 
Mente Y Cuerpo
Mente Y CuerpoMente Y Cuerpo
Mente Y Cuerpo
guest769cad
 
Cogito Ergo Sum (Rene Descartes)
Cogito Ergo Sum (Rene Descartes)Cogito Ergo Sum (Rene Descartes)
Cogito Ergo Sum (Rene Descartes)
Tom Richey
 
Hegel y Marx
Hegel y MarxHegel y Marx
Hegel y Marx
Salvador Padilla
 

Destacado (20)

Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Geopolitica Contextualización y conceptos claves
Geopolitica Contextualización y conceptos clavesGeopolitica Contextualización y conceptos claves
Geopolitica Contextualización y conceptos claves
 
Navegar por la web
Navegar por la webNavegar por la web
Navegar por la web
 
Hombres
HombresHombres
Hombres
 
Teoria justificativas del Estado -Zacarias-Velasque
Teoria justificativas del Estado -Zacarias-VelasqueTeoria justificativas del Estado -Zacarias-Velasque
Teoria justificativas del Estado -Zacarias-Velasque
 
Teoria General Del Estado 15
Teoria General Del Estado 15Teoria General Del Estado 15
Teoria General Del Estado 15
 
Teoría del estado
Teoría del estadoTeoría del estado
Teoría del estado
 
Teorías justificativas del estado moderno. chain roa
Teorías justificativas del estado moderno. chain roaTeorías justificativas del estado moderno. chain roa
Teorías justificativas del estado moderno. chain roa
 
Procesos afectivosarriaga gonzález kenya nathalie neira garcía sharon (3)
Procesos afectivosarriaga gonzález kenya nathalie  neira garcía sharon (3)Procesos afectivosarriaga gonzález kenya nathalie  neira garcía sharon (3)
Procesos afectivosarriaga gonzález kenya nathalie neira garcía sharon (3)
 
Estado
EstadoEstado
Estado
 
El ciclo de carbono
El ciclo de carbonoEl ciclo de carbono
El ciclo de carbono
 
Thomas Hobbes
Thomas HobbesThomas Hobbes
Thomas Hobbes
 
Filosofía política
Filosofía políticaFilosofía política
Filosofía política
 
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADOTEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
 
thomas hobbes
 thomas hobbes thomas hobbes
thomas hobbes
 
Teoria general del estado
Teoria general del estadoTeoria general del estado
Teoria general del estado
 
Concepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humanoConcepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humano
 
Mente Y Cuerpo
Mente Y CuerpoMente Y Cuerpo
Mente Y Cuerpo
 
Cogito Ergo Sum (Rene Descartes)
Cogito Ergo Sum (Rene Descartes)Cogito Ergo Sum (Rene Descartes)
Cogito Ergo Sum (Rene Descartes)
 
Hegel y Marx
Hegel y MarxHegel y Marx
Hegel y Marx
 

Similar a Nicolás Maquiavelo

NICOLAS MAQUIAVELO
NICOLAS MAQUIAVELONICOLAS MAQUIAVELO
NICOLAS MAQUIAVELO
Isantonia
 
Nicolas maquiavelo katherine peña
Nicolas maquiavelo katherine peñaNicolas maquiavelo katherine peña
Nicolas maquiavelo katherine peña
katherinepena
 
Nicolas maquiavelico
Nicolas maquiavelicoNicolas maquiavelico
Nicolas maquiavelico
Dorys Teran
 
Nicolas maquiavelo
Nicolas maquiaveloNicolas maquiavelo
Nicolas maquiavelo
GONZA24
 
Nicolás maquiavelo
Nicolás maquiavelo Nicolás maquiavelo
Nicolás maquiavelo
karelismg
 
NICOLAS MAQUIAVELO importante muchacho.pptx
NICOLAS MAQUIAVELO importante muchacho.pptxNICOLAS MAQUIAVELO importante muchacho.pptx
NICOLAS MAQUIAVELO importante muchacho.pptx
VidalMamaniMamani
 
Nicolas maquiaveloooooo
Nicolas maquiavelooooooNicolas maquiaveloooooo
Nicolas maquiaveloooooo
Carolina Rodriguez Miranda
 
Nicolas maquiavelo
Nicolas maquiaveloNicolas maquiavelo
Nicolas maquiavelo
saravallejo
 
TRIPTICO NATY.doc
TRIPTICO NATY.docTRIPTICO NATY.doc
TRIPTICO NATY.doc
JhonnySilvaVilchez
 
Nicolás maquiavelo
Nicolás maquiaveloNicolás maquiavelo
Nicolás maquiavelo
Kari Nita
 
Mapaconceptual maquiavelo carlos_luisvaleri
Mapaconceptual maquiavelo carlos_luisvaleriMapaconceptual maquiavelo carlos_luisvaleri
Mapaconceptual maquiavelo carlos_luisvaleri
Carlos Luis Valeri Ramos
 
Nicolás maquiavelo
Nicolás maquiaveloNicolás maquiavelo
Nicolás maquiavelo
YAmil Mendoza Aguilar
 
Nicolás Maquiavelo
Nicolás MaquiaveloNicolás Maquiavelo
Nicolás Maquiavelo
Zuluaga08
 
Maquiavelo
MaquiaveloMaquiavelo
Maquiavelo
Nombre Apellidos
 
Nicolas maquiavelo
Nicolas maquiaveloNicolas maquiavelo
Mapa Conceptual Maquiavelo
Mapa Conceptual MaquiaveloMapa Conceptual Maquiavelo
Mapa Conceptual MaquiaveloCParadas
 
Maquiavelo
MaquiaveloMaquiavelo
Maquiavelo
Andrea Mendoza
 
Maquiavelo
MaquiaveloMaquiavelo
Maquiavelo
maestrachamuca
 
Maquiavelo alejandroosvaldopatrizio-130423105919-phpapp01
Maquiavelo alejandroosvaldopatrizio-130423105919-phpapp01Maquiavelo alejandroosvaldopatrizio-130423105919-phpapp01
Maquiavelo alejandroosvaldopatrizio-130423105919-phpapp01OSCARPATRIZIO
 

Similar a Nicolás Maquiavelo (20)

NICOLAS MAQUIAVELO
NICOLAS MAQUIAVELONICOLAS MAQUIAVELO
NICOLAS MAQUIAVELO
 
Nicolas maquiavelo katherine peña
Nicolas maquiavelo katherine peñaNicolas maquiavelo katherine peña
Nicolas maquiavelo katherine peña
 
Nicolas maquiavelico
Nicolas maquiavelicoNicolas maquiavelico
Nicolas maquiavelico
 
Nicolas maquiavelo
Nicolas maquiaveloNicolas maquiavelo
Nicolas maquiavelo
 
Nicolás maquiavelo
Nicolás maquiavelo Nicolás maquiavelo
Nicolás maquiavelo
 
NICOLAS MAQUIAVELO importante muchacho.pptx
NICOLAS MAQUIAVELO importante muchacho.pptxNICOLAS MAQUIAVELO importante muchacho.pptx
NICOLAS MAQUIAVELO importante muchacho.pptx
 
Nicolas maquiaveloooooo
Nicolas maquiavelooooooNicolas maquiaveloooooo
Nicolas maquiaveloooooo
 
Nicolas maquiavelo
Nicolas maquiaveloNicolas maquiavelo
Nicolas maquiavelo
 
TRIPTICO NATY.doc
TRIPTICO NATY.docTRIPTICO NATY.doc
TRIPTICO NATY.doc
 
Nicolás maquiavelo
Nicolás maquiaveloNicolás maquiavelo
Nicolás maquiavelo
 
Mapaconceptual maquiavelo carlos_luisvaleri
Mapaconceptual maquiavelo carlos_luisvaleriMapaconceptual maquiavelo carlos_luisvaleri
Mapaconceptual maquiavelo carlos_luisvaleri
 
Nicolás maquiavelo
Nicolás maquiaveloNicolás maquiavelo
Nicolás maquiavelo
 
Nicolás Maquiavelo
Nicolás MaquiaveloNicolás Maquiavelo
Nicolás Maquiavelo
 
A vuelo de neblí aligero x
A vuelo de neblí aligero   xA vuelo de neblí aligero   x
A vuelo de neblí aligero x
 
Maquiavelo
MaquiaveloMaquiavelo
Maquiavelo
 
Nicolas maquiavelo
Nicolas maquiaveloNicolas maquiavelo
Nicolas maquiavelo
 
Mapa Conceptual Maquiavelo
Mapa Conceptual MaquiaveloMapa Conceptual Maquiavelo
Mapa Conceptual Maquiavelo
 
Maquiavelo
MaquiaveloMaquiavelo
Maquiavelo
 
Maquiavelo
MaquiaveloMaquiavelo
Maquiavelo
 
Maquiavelo alejandroosvaldopatrizio-130423105919-phpapp01
Maquiavelo alejandroosvaldopatrizio-130423105919-phpapp01Maquiavelo alejandroosvaldopatrizio-130423105919-phpapp01
Maquiavelo alejandroosvaldopatrizio-130423105919-phpapp01
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Nicolás Maquiavelo

  • 1. Autor: José Elías Durán Roa NICOLÁS MAQUIAVELO Y SU OBRA EL PRÍNCIPE
  • 2. NICOLÁS MAQUIAVELO • Nicolás Maquiavelo (en italiano Niccolò di Bernardo dei Machiavelli) (Florencia, 3 de mayo de 1469 - ib., 21 de junio de 1527) fue un diplomático, funcionario público, filósofo político y escritor italiano. Fue asi mismo una figura relevante del Renacimiento italiano • Nicolás Maquiavelo nació en el pequeño pueblo de San Casciano in Val di Pesa, a unos quince kilómetros de Florencia, el 3 de mayo de 1469, hijo de Bernardo Macchiavello y de Bartolomea di Stefano Nelli "No hay que atacar al poder si no tienes la seguridad de destruirlo" Maquiavelo
  • 3. • Entre 1494 y 1512 Maquiavelo estuvoa cargo de una oficina pública. Viajó a varias cortes en Francia, Alemania y otras ciudades-estado italianas en misiones diplomáticas • En 1512 fue encarcelado porun breve periodoen Florencia, y después fue exiliadoy despachado a San Casciano. • En 1513 escribió su tratado de doctrina política tituladoEl príncipe, publicadopóstumo en 1531 en Roma • En 1520, el cardenal Juliode Médicis le confió variasmisiones y, cuandose convirtióen Papa, con el nombre de Clemente • Murió en Florencia en 1527 y fue sepultado en la Santa Cruz.
  • 4. Realismo Político: Maquiavelo desviste la política de las nociones antiguas de gobiernos utópicos o religiosos. el fin de su obra no es académico, ni pretende crear sistemas políticos ideales exponer las exigencias personales y tácticas para que el gobernante logre sus fines personales. Pragmatismo En Maquiavelo podemos ver expresado su pragmatismo en que Maquiavelo se concentra en el mundo político «como es» y no como «quisiera» que fuera. Sin embargo, Maquiavelo no propone ni respalda la dictadura o la tiranía. Por el contrario aconseja que el uso del poder debe ser mesurado para no convertirse en odio al príncipe. Realismo Político: Pragmatismo : Conservación del poder
  • 5. • Maquiavelo define a la política como una esfera de acción en la cual predomina una actividad humana que consiste en la lucha por la obtención de poder y su posterior mantenimiento. A la vez describe el poder como una relación asimétrica entre dos partes, en la cual hay una que impone su voluntad y otra que acata tal decisión. • Al mismo tiempo establece una especie de paradigma, una afirmación que es base para la elaboración de toda su teoría explayada en la obra, y es la siguiente: la realidad es dinámica.
  • 6.
  • 7. Estado: Ordenamiento político permanente garante de la paz al interior de una nación. Virtud: Para Maquiavelo, la virtud es un conjunto de cualidades que le permiten al caudillo vencer los obstáculos del presente y (pues la previsión más que la prudencia es un rasgo del virtuoso) hacer frente a cuantos tropiezos pueda depararle el futuro. Religión: Maquiavelo afirmaba que la religión tenia que ir totalmente separada del poder Clases de Principados: Maquiavelo establece que hay 2 clases de principados, el hereditario que como su nombre lo indica es heredado y el nuevo los cuales no llegan al poder por normas preestablecidas si no por audacia, habilidad y falta de escrúpulos.
  • 8. NICOLÁS MAQUIAVELO Florencia, 1469 – 1527 Estadista - Escritor Nacido en una familia noble empobrecida, vivió en Florencia en tiempos de Lorenzo y de Médicis. Tras la caída de Sandoval en 1948. 1502 Contrajo matrimonio con Marietta Corsini, del cual nacieron cinco hijos. DOCTRINA POLITICA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO TEORIA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO Representa una interesante perspectiva para comprender la evolución social y política del mundo moderno surgida en el Renacimiento Secretario de la segunda cancillería es cargada de los Asuntos Exteriores y de la Guerra de la ciudad – 1512. Misionero diplomáticas ante el Rey de Francia, el emperador Maximiliano I y César Borgía. Su actividad diplomática desempeñó un papel decisivo en la formación de su pensamiento político, centrado en el funcionamiento del Estado y en la psicología de sus gobernantes. 1520 – El cardenal Julio de Médicis le confió varias misiones. 1526 – Ocupo el cargo de superintendente de fortificaciones. 1527 – Las tropas de Carlos I de España tomaron y saquearon Roma, la que trajo consigo la caída de los Médicis en Florencia y la marginación política de Maquiavelo, quien murió poco después de ser apartado de todos sus cargos. EL PRINCIPE - 1532 Se le acarreó fama de cínico amoral. En ella describe el método por el cual un gobernante puede adquirir y mantener el poder político. Ha sido considerado una defensa de la tiranía de dirigentes como César Borgia. Afirmaba que el gobernante debería preocuparse solamente del poder y rodearse de aquellos que le garantizaran el éxito en su actuaciones políticas. Nicolas Maquiavelo los Estados acostumbrados a vivir en libertad y con sus propias leyes, el Príncipe debe actuar de la siguiente forma: •Destruir las ciudades, arruinarlas. La unión de la sociedad. •Vivir en las mismas ciudades •Implantar un gobierno minoritario para que le sea fiel y dejar vivir con sus propias leyes Sabia mucho de las prácticas políticas de su tiempo era funcionario del gobierno, un diplomado de la República de Florencia, Italia. “El fin justifica los medios” “Es mejor se temido que amado” •El Príncipe: Propone una monarquía absoluta, o una oligarquía de clase media. •Régimen mixto que busca la armonía social y económica. •Discursos: Parece tender más bien a una República, usando como ejemplo a Roma. Reconocía legitima la opresión, siempre y cuando fuera puesta al servicio del bienestar del pueblo. Las obras de Nicolás Maquiavelo Representa una interesante perspectiva para comprender la evolución social y política del mundo moderno surgida en el Renacimiento El pensamiento de Maquiavelo ha sido criticado mucho y tachado de pragmatista – relativista. Sin embargo, es el fundador de la política de los Estados – Naciones contemporáneos Fundador de la política moderna o científica: promueve el bienestar interior de una nación y su engrandecimiento al exterior, usando todos los medios a su alcance. En Funciones Algunas Según Las