SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍAS JUSTIFICATIVAS
 DEL ESTADO MODERNO
INTEGRANTES:
• CHAÍN, Ana Lucía
• Roa, Guadalupe Elizabeth

CURSO:
6 to ¨C¨
• El estado moderno es una forma de
  organización política que comenzó a
  generalizarse en Europa a partir del
  siglo XVI.
• Fundamentar el PODER del ESTADO
• Poder centralizado
• Teorizadores del Estado moderno y de la
  soberanía entendieron: Para mantenimiento
  del orden público/ orden de la sociedad, el
  medio necesario era la CONCENTRACIÓN DEL
  PODER POLÍTICO.
• Determinante de la aparición del Estado
  moderno: Acción política (PRAXIS POLÍTICA),
  también la importancia de las reflexiones de
  los teóricos.
• Dio al Estado su significado
NICOLÁS      moderno.
MAQUIAVELO • Hace de la decisión la
             instancia suprema del
             ejercicio político.
           • Modernidad: el orden político
             procede del poder y resulta
             de la imposición de una
             voluntad: la voluntad del que
             lo ejerce.
           • Su obra “El príncipe”: estudio
             de la dinámica del gobierno,
             de los medios y circunstancias
             que conducen al
             mantenimiento del poder y
             errores que debían evitarse.
Todos los medios están
                         Indiferente la reprobación moral
     justificados
¨EL PRÍNCIPE¨
• ¨Todos los Estados bien gobernados y
  todos los príncipes inteligentes han tenido
  cuidado de no reducir a la nobleza a la
  desesperación, ni al pueblo al
  descontento.¨

• ¨Los hombres ofenden antes al que aman
  que al que temen.¨
JUAN
BODINO   • Para la existencia del Estado la
           condición: PODER SOBERANO.
         • Cualidad soberana del poder es
           la que diferencia ESTADO de
           GRUPOS SOCIALES
           RESTANTES.
         • Soberanía: poder absoluto y
           perpetuo de una República ->
           Formulado por Bodino (siglo
           XVI)
            Soberano: fuente del derecho
Teoría:
Consolidar la autoridad de la
monarquía, y conservar las
antiguas instituciones del reino,
Limitaciones:
- Ley de Dios y Ley natural
superiores a la Ley humana
-Soberano no puede modificar ni
eliminar las leyes “imperii”
-Derivadas de las convenciones
justas y del respeto de la
individualidad
Se basa en una concepción antropológica
         HOMBRE  ser antisocial motivado por el
THOMAS     egoísmo

HOBBES
         Concepción hobbesiana: tiene que rendir
           cuentas solo a DIOS.

         ESTADO  artificio que se justifica por el
           fin de crear seguridad individual.
                  origen --- pacto – HOMBRES
           renuncian a gobernarse a si mismo y
           votan a favor de un soberano.

         SOCIEDAD  individuos con temor al
           castigo  Gobierno fuerte


            PERIODO DE GUERRAS CIVILES
ENFOQUE         SIGLOS XV y XVII
MERCANTILISTA
                ESTADO
                               instrumento para
                defender al Mercado
                               su fuerza era
                esencial para la adquisición de
                colonias y monopolización de rutas
                de comercio.

                METALES PRECIOSOS  una de
                las principales fuentes de riqueza.
DEL ESTADO MODERNO AL ESTADO LIBERAL
INGLATERRA y HOLANDA  desarrollo lineal

El liberalismo ingles se adelanta al grueso liberalismo
continental

FRANCIA, ESPAÑA, RUSIA e ITALIA  pasaron por la
monarquia autoritaria o absoluta antes de procesos
revolucionarios de los cuales surge el LIBERALISMO

ESTADO
       origen --- voluntad de los hombres ordinariamente
concretada en un contrato
HOMBRE  sujeto de una dignidad que lo hace merecedor de
derechos y libertades anteriores al Estado.
Teorías justificativas del estado moderno. chain roa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa Conceptual Nicolás Maquiavelo
Mapa Conceptual Nicolás MaquiaveloMapa Conceptual Nicolás Maquiavelo
Mapa Conceptual Nicolás Maquiavelo
torrealbasamuel87
 
HISTORIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHOHISTORIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHO
UNIANDES
 
Origen y concepto de estado
Origen y concepto de estadoOrigen y concepto de estado
Origen y concepto de estado
alvarocastillo2014
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
Hernando Alvis Torres
 
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derechoByron Rojas
 
Pensamiento politico en la modernidad
Pensamiento politico en la modernidadPensamiento politico en la modernidad
Pensamiento politico en la modernidad
Sandra Lopez
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
SIlvia Zambrano
 
El derecho romano en el oriente y la Europa medieval
El derecho romano en el oriente y la Europa medievalEl derecho romano en el oriente y la Europa medieval
El derecho romano en el oriente y la Europa medieval
mayravianeyl
 
Tema 2 historia del derecho
Tema 2 historia del derechoTema 2 historia del derecho
Tema 2 historia del derechoJose Moncada
 
Ensayo del libro el leviatán
Ensayo del libro el leviatánEnsayo del libro el leviatán
Ensayo del libro el leviatánKarla Sade
 
Origen del estado
Origen del estadoOrigen del estado
Origen del estado
todoalex_juanluvoley
 
Naturaleza, objeto y método de la Teoría General del Estado
Naturaleza, objeto y método de la Teoría General del EstadoNaturaleza, objeto y método de la Teoría General del Estado
Naturaleza, objeto y método de la Teoría General del Estado
Daniel Olalde
 
Diapositivas Evolucición del Estado
Diapositivas Evolucición del EstadoDiapositivas Evolucición del Estado
Diapositivas Evolucición del Estado
Yostor Alfredo Gil Valera
 
Elementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del Estado
Elementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del EstadoElementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del Estado
Elementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del Estado
Daniel Olalde
 
Teoria del estado
Teoria del estadoTeoria del estado
Teoria del estado
Francisca Sanchez Reyna
 
Derecho civil peruano expo final
Derecho civil peruano expo finalDerecho civil peruano expo final
Derecho civil peruano expo final
ivanovichcastello
 
Estado moderno hasta la actualidad
Estado moderno hasta la actualidadEstado moderno hasta la actualidad
Estado moderno hasta la actualidadPelopin
 
El derecho constitucional y el constitucionalismo moderno
El derecho constitucional y el constitucionalismo modernoEl derecho constitucional y el constitucionalismo moderno
El derecho constitucional y el constitucionalismo moderno
Pedro L.
 

La actualidad más candente (20)

Mapa Conceptual Nicolás Maquiavelo
Mapa Conceptual Nicolás MaquiaveloMapa Conceptual Nicolás Maquiavelo
Mapa Conceptual Nicolás Maquiavelo
 
HISTORIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHOHISTORIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHO
 
Teoria del estado.
Teoria del estado.Teoria del estado.
Teoria del estado.
 
Origen y concepto de estado
Origen y concepto de estadoOrigen y concepto de estado
Origen y concepto de estado
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
 
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derecho
 
Pensamiento politico en la modernidad
Pensamiento politico en la modernidadPensamiento politico en la modernidad
Pensamiento politico en la modernidad
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
El derecho romano en el oriente y la Europa medieval
El derecho romano en el oriente y la Europa medievalEl derecho romano en el oriente y la Europa medieval
El derecho romano en el oriente y la Europa medieval
 
Tema 2 historia del derecho
Tema 2 historia del derechoTema 2 historia del derecho
Tema 2 historia del derecho
 
Ensayo del libro el leviatán
Ensayo del libro el leviatánEnsayo del libro el leviatán
Ensayo del libro el leviatán
 
Origen del estado
Origen del estadoOrigen del estado
Origen del estado
 
Naturaleza, objeto y método de la Teoría General del Estado
Naturaleza, objeto y método de la Teoría General del EstadoNaturaleza, objeto y método de la Teoría General del Estado
Naturaleza, objeto y método de la Teoría General del Estado
 
Diapositivas Evolucición del Estado
Diapositivas Evolucición del EstadoDiapositivas Evolucición del Estado
Diapositivas Evolucición del Estado
 
Estado
EstadoEstado
Estado
 
Elementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del Estado
Elementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del EstadoElementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del Estado
Elementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del Estado
 
Teoria del estado
Teoria del estadoTeoria del estado
Teoria del estado
 
Derecho civil peruano expo final
Derecho civil peruano expo finalDerecho civil peruano expo final
Derecho civil peruano expo final
 
Estado moderno hasta la actualidad
Estado moderno hasta la actualidadEstado moderno hasta la actualidad
Estado moderno hasta la actualidad
 
El derecho constitucional y el constitucionalismo moderno
El derecho constitucional y el constitucionalismo modernoEl derecho constitucional y el constitucionalismo moderno
El derecho constitucional y el constitucionalismo moderno
 

Destacado

Teoria justificativas del Estado -Zacarias-Velasque
Teoria justificativas del Estado -Zacarias-VelasqueTeoria justificativas del Estado -Zacarias-Velasque
Teoria justificativas del Estado -Zacarias-Velasque
veritatis
 
Teoria General Del Estado 15
Teoria General Del Estado 15Teoria General Del Estado 15
Teoria General Del Estado 15
andres felipe
 
Teoría del estado
Teoría del estadoTeoría del estado
Teoría del estadoNino Viera
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Jose Elias Duran Roa
 
Nicolás Maquiavelo
Nicolás MaquiaveloNicolás Maquiavelo
Nicolás Maquiavelo
Jose Elias Duran Roa
 
Procesos afectivosarriaga gonzález kenya nathalie neira garcía sharon (3)
Procesos afectivosarriaga gonzález kenya nathalie  neira garcía sharon (3)Procesos afectivosarriaga gonzález kenya nathalie  neira garcía sharon (3)
Procesos afectivosarriaga gonzález kenya nathalie neira garcía sharon (3)
nathalieag
 
TEORÍAS DEL ESTADO Y DEL PODER
TEORÍAS DEL ESTADO Y DEL PODER TEORÍAS DEL ESTADO Y DEL PODER
TEORÍAS DEL ESTADO Y DEL PODER
Claudia Patricia Guerrero Muñoz
 
Estado
EstadoEstado
Filosofía política
Filosofía políticaFilosofía política
Filosofía política
Gabri Gómez
 
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADOTEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
Yazmín Byz
 
thomas hobbes
 thomas hobbes thomas hobbes
thomas hobbesnoeyouali
 
TE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
TE: U3: Fundamentos del Estado ModernoTE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
TE: U3: Fundamentos del Estado ModernoArturo Murillo Lemus
 
Estado de origen y aplicación de fondos
Estado de origen y aplicación de fondosEstado de origen y aplicación de fondos
Estado de origen y aplicación de fondos
Carlos Vargas
 
Concepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humanoConcepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humanoJoseluis Torres
 
Mente Y Cuerpo
Mente Y CuerpoMente Y Cuerpo
Mente Y Cuerpo
guest769cad
 
La naturaleza del Estado para Jellinek
La naturaleza del Estado para JellinekLa naturaleza del Estado para Jellinek
La naturaleza del Estado para JellinekAlex Castaño
 

Destacado (20)

Teoria justificativas del Estado -Zacarias-Velasque
Teoria justificativas del Estado -Zacarias-VelasqueTeoria justificativas del Estado -Zacarias-Velasque
Teoria justificativas del Estado -Zacarias-Velasque
 
Hombres
HombresHombres
Hombres
 
Teoria General Del Estado 15
Teoria General Del Estado 15Teoria General Del Estado 15
Teoria General Del Estado 15
 
Teoría del estado
Teoría del estadoTeoría del estado
Teoría del estado
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Nicolás Maquiavelo
Nicolás MaquiaveloNicolás Maquiavelo
Nicolás Maquiavelo
 
Procesos afectivosarriaga gonzález kenya nathalie neira garcía sharon (3)
Procesos afectivosarriaga gonzález kenya nathalie  neira garcía sharon (3)Procesos afectivosarriaga gonzález kenya nathalie  neira garcía sharon (3)
Procesos afectivosarriaga gonzález kenya nathalie neira garcía sharon (3)
 
TEORÍAS DEL ESTADO Y DEL PODER
TEORÍAS DEL ESTADO Y DEL PODER TEORÍAS DEL ESTADO Y DEL PODER
TEORÍAS DEL ESTADO Y DEL PODER
 
Estado
EstadoEstado
Estado
 
Thomas Hobbes
Thomas HobbesThomas Hobbes
Thomas Hobbes
 
Filosofía política
Filosofía políticaFilosofía política
Filosofía política
 
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADOTEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
 
thomas hobbes
 thomas hobbes thomas hobbes
thomas hobbes
 
TE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
TE: U3: Fundamentos del Estado ModernoTE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
TE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
 
Teoria general del estado
Teoria general del estadoTeoria general del estado
Teoria general del estado
 
Estado de origen y aplicación de fondos
Estado de origen y aplicación de fondosEstado de origen y aplicación de fondos
Estado de origen y aplicación de fondos
 
Concepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humanoConcepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humano
 
Mente Y Cuerpo
Mente Y CuerpoMente Y Cuerpo
Mente Y Cuerpo
 
La naturaleza del Estado para Jellinek
La naturaleza del Estado para JellinekLa naturaleza del Estado para Jellinek
La naturaleza del Estado para Jellinek
 
Estado moderno
Estado modernoEstado moderno
Estado moderno
 

Similar a Teorías justificativas del estado moderno. chain roa

Evoluciondelestado
EvoluciondelestadoEvoluciondelestado
EvoluciondelestadoManuel Lopez
 
Pensamiento politico en la modernidad
Pensamiento politico en la modernidadPensamiento politico en la modernidad
Pensamiento politico en la modernidadSandra Lopez
 
1. El Estado: Maquiavelo-Hobbes-Locke-Rousseau-Smith
1. El Estado: Maquiavelo-Hobbes-Locke-Rousseau-Smith1. El Estado: Maquiavelo-Hobbes-Locke-Rousseau-Smith
1. El Estado: Maquiavelo-Hobbes-Locke-Rousseau-SmithDaliaGut
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
Del Absolutismo a los socialistas
Del Absolutismo a los socialistasDel Absolutismo a los socialistas
Del Absolutismo a los socialistas
UNADM
 
La emergencia de la soberania..
La emergencia de la soberania..La emergencia de la soberania..
La emergencia de la soberania..katcasinorocker
 
Evoluciondelestado
EvoluciondelestadoEvoluciondelestado
Evoluciondelestadodaniela0595
 
Politica
PoliticaPolitica
Politica
arme
 
U5 el absolutismo
U5 el absolutismoU5 el absolutismo
U5 el absolutismo
Silvia c?dova
 
Origen y legitimidad del poder político_1ª parte
Origen y legitimidad del poder político_1ª parteOrigen y legitimidad del poder político_1ª parte
Origen y legitimidad del poder político_1ª partebctrsp
 
Revolución francesa Antecedentes
Revolución francesa AntecedentesRevolución francesa Antecedentes
Revolución francesa Antecedenteshermesquezada
 
De las ideas a la revolución
De las ideas a la revoluciónDe las ideas a la revolución
De las ideas a la revolución
Silvia c?dova
 
Civica 2
Civica 2Civica 2
Civica 2
saul jimenez
 
Tema 1-antiguo-rc3a9gimen
Tema 1-antiguo-rc3a9gimenTema 1-antiguo-rc3a9gimen
Tema 1-antiguo-rc3a9gimen
Davidovich3
 
El Absolutismo
El AbsolutismoEl Absolutismo
El Absolutismo
annie927
 
Absolutismo Monárquico
Absolutismo MonárquicoAbsolutismo Monárquico
Absolutismo Monárquico
Diego Andrés Rojas González
 
EXPOSICIÓN Estado
EXPOSICIÓN EstadoEXPOSICIÓN Estado
EXPOSICIÓN Estadouexternado
 
EXPOSICIÓN Estado
EXPOSICIÓN EstadoEXPOSICIÓN Estado
EXPOSICIÓN Estadouexternado
 
Formaciones política: antecedentes del Estado - Teoría General del Estado
Formaciones política: antecedentes del Estado - Teoría General del EstadoFormaciones política: antecedentes del Estado - Teoría General del Estado
Formaciones política: antecedentes del Estado - Teoría General del Estado
Daniel Olalde
 

Similar a Teorías justificativas del estado moderno. chain roa (20)

Evoluciondelestado
EvoluciondelestadoEvoluciondelestado
Evoluciondelestado
 
Pensamiento politico en la modernidad
Pensamiento politico en la modernidadPensamiento politico en la modernidad
Pensamiento politico en la modernidad
 
1. El Estado: Maquiavelo-Hobbes-Locke-Rousseau-Smith
1. El Estado: Maquiavelo-Hobbes-Locke-Rousseau-Smith1. El Estado: Maquiavelo-Hobbes-Locke-Rousseau-Smith
1. El Estado: Maquiavelo-Hobbes-Locke-Rousseau-Smith
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
Del Absolutismo a los socialistas
Del Absolutismo a los socialistasDel Absolutismo a los socialistas
Del Absolutismo a los socialistas
 
La emergencia de la soberania..
La emergencia de la soberania..La emergencia de la soberania..
La emergencia de la soberania..
 
Evoluciondelestado
EvoluciondelestadoEvoluciondelestado
Evoluciondelestado
 
Politica
PoliticaPolitica
Politica
 
U5 el absolutismo
U5 el absolutismoU5 el absolutismo
U5 el absolutismo
 
Origen y legitimidad del poder político_1ª parte
Origen y legitimidad del poder político_1ª parteOrigen y legitimidad del poder político_1ª parte
Origen y legitimidad del poder político_1ª parte
 
Revolución francesa Antecedentes
Revolución francesa AntecedentesRevolución francesa Antecedentes
Revolución francesa Antecedentes
 
De las ideas a la revolución
De las ideas a la revoluciónDe las ideas a la revolución
De las ideas a la revolución
 
Civica 2
Civica 2Civica 2
Civica 2
 
Tema 1-antiguo-rc3a9gimen
Tema 1-antiguo-rc3a9gimenTema 1-antiguo-rc3a9gimen
Tema 1-antiguo-rc3a9gimen
 
El Absolutismo
El AbsolutismoEl Absolutismo
El Absolutismo
 
Absolutismo Monárquico
Absolutismo MonárquicoAbsolutismo Monárquico
Absolutismo Monárquico
 
EXPOSICIÓN Estado
EXPOSICIÓN EstadoEXPOSICIÓN Estado
EXPOSICIÓN Estado
 
EXPOSICIÓN Estado
EXPOSICIÓN EstadoEXPOSICIÓN Estado
EXPOSICIÓN Estado
 
Formaciones política: antecedentes del Estado - Teoría General del Estado
Formaciones política: antecedentes del Estado - Teoría General del EstadoFormaciones política: antecedentes del Estado - Teoría General del Estado
Formaciones política: antecedentes del Estado - Teoría General del Estado
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 

Más de Veronica Kennedy

La ética, los derechos y la justicia Julio de Zan.pdf
La ética, los derechos y la justicia Julio de Zan.pdfLa ética, los derechos y la justicia Julio de Zan.pdf
La ética, los derechos y la justicia Julio de Zan.pdf
Veronica Kennedy
 
persona justicia derecho.pptx
persona justicia derecho.pptxpersona justicia derecho.pptx
persona justicia derecho.pptx
Veronica Kennedy
 
Restriccion en la venta de dolares
Restriccion en la venta de dolaresRestriccion en la venta de dolares
Restriccion en la venta de dolaresVeronica Kennedy
 
Reforma Judicial
Reforma JudicialReforma Judicial
Reforma Judicial
Veronica Kennedy
 
Indec y Pobreza- Inflación
Indec y Pobreza- InflaciónIndec y Pobreza- Inflación
Indec y Pobreza- InflaciónVeronica Kennedy
 
Democratización de la justicia
Democratización de la justiciaDemocratización de la justicia
Democratización de la justicia
Veronica Kennedy
 
Gobierno de la Republica Argentina
Gobierno de la Republica ArgentinaGobierno de la Republica Argentina
Gobierno de la Republica Argentina
Veronica Kennedy
 
Nuevos derechos y garantias CN- 1994- Argentina
Nuevos derechos y garantias CN- 1994- ArgentinaNuevos derechos y garantias CN- 1994- Argentina
Nuevos derechos y garantias CN- 1994- Argentina
Veronica Kennedy
 
Formacion y sancion de leyes
Formacion y sancion de leyesFormacion y sancion de leyes
Formacion y sancion de leyesVeronica Kennedy
 
Parlamentarismo fagnani- romero ravano
Parlamentarismo  fagnani- romero ravanoParlamentarismo  fagnani- romero ravano
Parlamentarismo fagnani- romero ravano
Veronica Kennedy
 
Nación y gobierno chamorro zacarias
Nación y gobierno chamorro zacariasNación y gobierno chamorro zacarias
Nación y gobierno chamorro zacarias
Veronica Kennedy
 
Presidencialismo terminado ruiz lopez
Presidencialismo terminado ruiz   lopezPresidencialismo terminado ruiz   lopez
Presidencialismo terminado ruiz lopez
Veronica Kennedy
 
Politica neoliberalismo
Politica neoliberalismoPolitica neoliberalismo
Politica neoliberalismo
Veronica Kennedy
 
El estado en las postrimerías del siglo xx
El estado en las postrimerías del siglo xxEl estado en las postrimerías del siglo xx
El estado en las postrimerías del siglo xx
Veronica Kennedy
 
Neoliberalismo - glob- collinet grenon
Neoliberalismo - glob- collinet grenonNeoliberalismo - glob- collinet grenon
Neoliberalismo - glob- collinet grenon
Veronica Kennedy
 
Estado liberal ortiz- telechea
Estado liberal   ortiz- telecheaEstado liberal   ortiz- telechea
Estado liberal ortiz- telechea
Veronica Kennedy
 
Arcangeli ramirez-- liberal
 Arcangeli ramirez-- liberal Arcangeli ramirez-- liberal
Arcangeli ramirez-- liberal
Veronica Kennedy
 
Estado, nación y territorio
Estado, nación y territorioEstado, nación y territorio
Estado, nación y territorio
Veronica Kennedy
 
Introduccion gobierno - bosch- stutz
Introduccion gobierno - bosch- stutzIntroduccion gobierno - bosch- stutz
Introduccion gobierno - bosch- stutz
Veronica Kennedy
 

Más de Veronica Kennedy (20)

La ética, los derechos y la justicia Julio de Zan.pdf
La ética, los derechos y la justicia Julio de Zan.pdfLa ética, los derechos y la justicia Julio de Zan.pdf
La ética, los derechos y la justicia Julio de Zan.pdf
 
persona justicia derecho.pptx
persona justicia derecho.pptxpersona justicia derecho.pptx
persona justicia derecho.pptx
 
Restriccion en la venta de dolares
Restriccion en la venta de dolaresRestriccion en la venta de dolares
Restriccion en la venta de dolares
 
Reforma Judicial
Reforma JudicialReforma Judicial
Reforma Judicial
 
Indec y Pobreza- Inflación
Indec y Pobreza- InflaciónIndec y Pobreza- Inflación
Indec y Pobreza- Inflación
 
Mesa de enlace
Mesa de enlaceMesa de enlace
Mesa de enlace
 
Democratización de la justicia
Democratización de la justiciaDemocratización de la justicia
Democratización de la justicia
 
Gobierno de la Republica Argentina
Gobierno de la Republica ArgentinaGobierno de la Republica Argentina
Gobierno de la Republica Argentina
 
Nuevos derechos y garantias CN- 1994- Argentina
Nuevos derechos y garantias CN- 1994- ArgentinaNuevos derechos y garantias CN- 1994- Argentina
Nuevos derechos y garantias CN- 1994- Argentina
 
Formacion y sancion de leyes
Formacion y sancion de leyesFormacion y sancion de leyes
Formacion y sancion de leyes
 
Parlamentarismo fagnani- romero ravano
Parlamentarismo  fagnani- romero ravanoParlamentarismo  fagnani- romero ravano
Parlamentarismo fagnani- romero ravano
 
Nación y gobierno chamorro zacarias
Nación y gobierno chamorro zacariasNación y gobierno chamorro zacarias
Nación y gobierno chamorro zacarias
 
Presidencialismo terminado ruiz lopez
Presidencialismo terminado ruiz   lopezPresidencialismo terminado ruiz   lopez
Presidencialismo terminado ruiz lopez
 
Politica neoliberalismo
Politica neoliberalismoPolitica neoliberalismo
Politica neoliberalismo
 
El estado en las postrimerías del siglo xx
El estado en las postrimerías del siglo xxEl estado en las postrimerías del siglo xx
El estado en las postrimerías del siglo xx
 
Neoliberalismo - glob- collinet grenon
Neoliberalismo - glob- collinet grenonNeoliberalismo - glob- collinet grenon
Neoliberalismo - glob- collinet grenon
 
Estado liberal ortiz- telechea
Estado liberal   ortiz- telecheaEstado liberal   ortiz- telechea
Estado liberal ortiz- telechea
 
Arcangeli ramirez-- liberal
 Arcangeli ramirez-- liberal Arcangeli ramirez-- liberal
Arcangeli ramirez-- liberal
 
Estado, nación y territorio
Estado, nación y territorioEstado, nación y territorio
Estado, nación y territorio
 
Introduccion gobierno - bosch- stutz
Introduccion gobierno - bosch- stutzIntroduccion gobierno - bosch- stutz
Introduccion gobierno - bosch- stutz
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Teorías justificativas del estado moderno. chain roa

  • 2. INTEGRANTES: • CHAÍN, Ana Lucía • Roa, Guadalupe Elizabeth CURSO: 6 to ¨C¨
  • 3. • El estado moderno es una forma de organización política que comenzó a generalizarse en Europa a partir del siglo XVI.
  • 4. • Fundamentar el PODER del ESTADO • Poder centralizado • Teorizadores del Estado moderno y de la soberanía entendieron: Para mantenimiento del orden público/ orden de la sociedad, el medio necesario era la CONCENTRACIÓN DEL PODER POLÍTICO. • Determinante de la aparición del Estado moderno: Acción política (PRAXIS POLÍTICA), también la importancia de las reflexiones de los teóricos.
  • 5. • Dio al Estado su significado NICOLÁS moderno. MAQUIAVELO • Hace de la decisión la instancia suprema del ejercicio político. • Modernidad: el orden político procede del poder y resulta de la imposición de una voluntad: la voluntad del que lo ejerce. • Su obra “El príncipe”: estudio de la dinámica del gobierno, de los medios y circunstancias que conducen al mantenimiento del poder y errores que debían evitarse.
  • 6. Todos los medios están Indiferente la reprobación moral justificados
  • 7. ¨EL PRÍNCIPE¨ • ¨Todos los Estados bien gobernados y todos los príncipes inteligentes han tenido cuidado de no reducir a la nobleza a la desesperación, ni al pueblo al descontento.¨ • ¨Los hombres ofenden antes al que aman que al que temen.¨
  • 8.
  • 9. JUAN BODINO • Para la existencia del Estado la condición: PODER SOBERANO. • Cualidad soberana del poder es la que diferencia ESTADO de GRUPOS SOCIALES RESTANTES. • Soberanía: poder absoluto y perpetuo de una República -> Formulado por Bodino (siglo XVI) Soberano: fuente del derecho
  • 10. Teoría: Consolidar la autoridad de la monarquía, y conservar las antiguas instituciones del reino, Limitaciones: - Ley de Dios y Ley natural superiores a la Ley humana -Soberano no puede modificar ni eliminar las leyes “imperii” -Derivadas de las convenciones justas y del respeto de la individualidad
  • 11. Se basa en una concepción antropológica HOMBRE  ser antisocial motivado por el THOMAS egoísmo HOBBES Concepción hobbesiana: tiene que rendir cuentas solo a DIOS. ESTADO  artificio que se justifica por el fin de crear seguridad individual.  origen --- pacto – HOMBRES renuncian a gobernarse a si mismo y votan a favor de un soberano. SOCIEDAD  individuos con temor al castigo  Gobierno fuerte PERIODO DE GUERRAS CIVILES
  • 12. ENFOQUE SIGLOS XV y XVII MERCANTILISTA ESTADO  instrumento para defender al Mercado  su fuerza era esencial para la adquisición de colonias y monopolización de rutas de comercio. METALES PRECIOSOS  una de las principales fuentes de riqueza.
  • 13. DEL ESTADO MODERNO AL ESTADO LIBERAL INGLATERRA y HOLANDA  desarrollo lineal El liberalismo ingles se adelanta al grueso liberalismo continental FRANCIA, ESPAÑA, RUSIA e ITALIA  pasaron por la monarquia autoritaria o absoluta antes de procesos revolucionarios de los cuales surge el LIBERALISMO ESTADO  origen --- voluntad de los hombres ordinariamente concretada en un contrato HOMBRE  sujeto de una dignidad que lo hace merecedor de derechos y libertades anteriores al Estado.