SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje invertido
Las estrategias tradicionales de enseñanza aprendizaje han venido perjudicando
el nivel académico de los estudiantes en especial las áreas de lenguaje y
matemáticas, sociales y ciencias. Los docentes que se han apoderado de un grado
o asignatura creen que la mejor manera de educar a los niños es con metodologías
tradicionales sin innovar las prácticas pedagógicas.
El aprendizaje invertido desde mi práctica pedagógica en grado segundo se ha
podido ejecutar en las áreas de lenguaje, matemáticas, ciencias, sociales y ética y
valores. La observación de videos son una estrategia llamativa para los niños y a la
vez el docente tiene herramientas para hacer su clase más llamativa.
El aprendizaje invertido es una estrategia metodológica que se puede usar en el
proceso aprendizaje en diferentes áreas del conocimiento. Las actividades que
realizo con mis estudiantes es observación del video, diálogo y preguntas
inferenciales del video de acuerdo al tema, comparación de lo que se explica en el
video con el contexto en el que se vive, síntesis en el cuaderno, si es
experimentación se realiza la actividad después de la consignación y por último se
realizan actividades de refuerzo y evaluación.
En el marco en que las tecnologías están a la vanguardia de la educación no he
podido implementar actividades innovadoras con mis estudiantes por problemas de
energía de la institución y falta de compromiso de la secretaria de educación. Tengo
una tableta inteligente la cual no he podido usar con permanencia ya que ha
presentado problemas con el software se han enviado cartas y no han dado
solución.
Los docentes que están cuadriculados en métodos tradicionales, que no se
actualizan, que no tienen ni el menor deseo de innovar, aprender a usar medios
tecnológicos (computador) y que sus prácticas están un pocos desubicadas de los
referentes de calidad de educación me surge un interrogante. ¿Qué estrategias
implementará el ministerio de las Tic y de educación para que las prácticas de
dichos maestros sean más productivas? En las instituciones algunos maestros
estamos en actualización e innovamos pero se presenta dificultades cuando
algunos docentes no quieren hacer nada solamente lo mismo de año tras año.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point trabajo 2
Power point trabajo 2Power point trabajo 2
Power point trabajo 2
santiagoylaura1
 
SíNtesis De Lo Que Hicimos Y Hacia Donde Vamos
SíNtesis De Lo Que Hicimos Y Hacia Donde VamosSíNtesis De Lo Que Hicimos Y Hacia Donde Vamos
SíNtesis De Lo Que Hicimos Y Hacia Donde Vamos
Viviana Esquivel
 
Modelos de-equipamiento
Modelos de-equipamientoModelos de-equipamiento
Modelos de-equipamiento
Keila Jaimes
 
Power metodos
Power metodosPower metodos
Power metodos
Bego Hernández
 
La tecnologia en clase
La tecnologia en claseLa tecnologia en clase
La tecnologia en clase
allisongaiborbohorquez
 
Estrategias de aprendizaje clase invertida y storytelling
Estrategias de aprendizaje clase invertida y storytellingEstrategias de aprendizaje clase invertida y storytelling
Estrategias de aprendizaje clase invertida y storytelling
Andrés Hermann
 
Power
PowerPower
1. encuesta para docentes (1)
1. encuesta para docentes (1)1. encuesta para docentes (1)
1. encuesta para docentes (1)
Olga Niño
 
Clases digitales y aprendizaje invertido
Clases digitales y aprendizaje invertidoClases digitales y aprendizaje invertido
Clases digitales y aprendizaje invertido
RICARDODANIELVASQUEZ1
 
2 presentación pta plantill a
2 presentación pta plantill a2 presentación pta plantill a
2 presentación pta plantill a
Elkin Marquez Fernandez
 
Propuesta educativa
Propuesta educativaPropuesta educativa
Propuesta educativa
almaadelinadavalos
 
Aprender con las fracciones
Aprender con las fraccionesAprender con las fracciones
Aprender con las fracciones
ComputadoresparaEducar10
 
La tecnología en la educación
La tecnología en la educaciónLa tecnología en la educación
La tecnología en la educación
jags2345
 
CTE 4 sesión
CTE 4 sesiónCTE 4 sesión
Aula inteligente semana dos
Aula inteligente   semana dosAula inteligente   semana dos
Aula inteligente semana dos
negrita12345
 
Cuestionario didactica metodologia
Cuestionario didactica metodologiaCuestionario didactica metodologia
Cuestionario didactica metodologia
ANTONIO PAIZ
 
La tecnología en la educación
La tecnología en la educaciónLa tecnología en la educación
La tecnología en la educación
Daniel Szs
 

La actualidad más candente (18)

Power point trabajo 2
Power point trabajo 2Power point trabajo 2
Power point trabajo 2
 
SíNtesis De Lo Que Hicimos Y Hacia Donde Vamos
SíNtesis De Lo Que Hicimos Y Hacia Donde VamosSíNtesis De Lo Que Hicimos Y Hacia Donde Vamos
SíNtesis De Lo Que Hicimos Y Hacia Donde Vamos
 
Modelos de-equipamiento
Modelos de-equipamientoModelos de-equipamiento
Modelos de-equipamiento
 
Power metodos
Power metodosPower metodos
Power metodos
 
La tecnologia en clase
La tecnologia en claseLa tecnologia en clase
La tecnologia en clase
 
Estrategias de aprendizaje clase invertida y storytelling
Estrategias de aprendizaje clase invertida y storytellingEstrategias de aprendizaje clase invertida y storytelling
Estrategias de aprendizaje clase invertida y storytelling
 
Analisis de la semana 2
Analisis de la semana 2Analisis de la semana 2
Analisis de la semana 2
 
Power
PowerPower
Power
 
1. encuesta para docentes (1)
1. encuesta para docentes (1)1. encuesta para docentes (1)
1. encuesta para docentes (1)
 
Clases digitales y aprendizaje invertido
Clases digitales y aprendizaje invertidoClases digitales y aprendizaje invertido
Clases digitales y aprendizaje invertido
 
2 presentación pta plantill a
2 presentación pta plantill a2 presentación pta plantill a
2 presentación pta plantill a
 
Propuesta educativa
Propuesta educativaPropuesta educativa
Propuesta educativa
 
Aprender con las fracciones
Aprender con las fraccionesAprender con las fracciones
Aprender con las fracciones
 
La tecnología en la educación
La tecnología en la educaciónLa tecnología en la educación
La tecnología en la educación
 
CTE 4 sesión
CTE 4 sesiónCTE 4 sesión
CTE 4 sesión
 
Aula inteligente semana dos
Aula inteligente   semana dosAula inteligente   semana dos
Aula inteligente semana dos
 
Cuestionario didactica metodologia
Cuestionario didactica metodologiaCuestionario didactica metodologia
Cuestionario didactica metodologia
 
La tecnología en la educación
La tecnología en la educaciónLa tecnología en la educación
La tecnología en la educación
 

Similar a Nidia Yaneth Mondragon

Avance proyecto milton terminado
Avance proyecto milton terminadoAvance proyecto milton terminado
Avance proyecto milton terminado
miltonrestrepo12
 
Las condiciones de la innovación para la incorporación
Las condiciones de la innovación para la incorporaciónLas condiciones de la innovación para la incorporación
Las condiciones de la innovación para la incorporación
Gnom George Fisher
 
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopezLas condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Norma López
 
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopezLas condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Norma López
 
Diego
DiegoDiego
Deisy
DeisyDeisy
Deisy
DeisyDeisy
El uso de las tic ucem
El uso de las tic ucemEl uso de las tic ucem
El uso de las tic ucem
federicoehecatl
 
M3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejorada
profejesushernan4
 
Yolanda arce eat 215 a
Yolanda arce eat 215 aYolanda arce eat 215 a
Yolanda arce eat 215 a
Yolanda Arce
 
Enseñar y Aprender con TIC 2013
Enseñar y Aprender con TIC 2013Enseñar y Aprender con TIC 2013
Enseñar y Aprender con TIC 2013
LidiaAsoya
 
Alexander
AlexanderAlexander
Alexander
INNOVATIC SUAITA
 
Tics en la educación
Tics en la educaciónTics en la educación
Tics en la educación
Dr_Lios
 
Reflexión: Uso de las TIC en la formación
Reflexión: Uso de las TIC en la formaciónReflexión: Uso de las TIC en la formación
Reflexión: Uso de las TIC en la formación
marciakari
 
Fase de implementacion resultados jannier redondo
Fase de implementacion resultados jannier redondoFase de implementacion resultados jannier redondo
Fase de implementacion resultados jannier redondo
PROFEJANNIER
 
La tecnologia en el proceso de enseñanza aprendizaje
La tecnologia en el proceso de enseñanza aprendizajeLa tecnologia en el proceso de enseñanza aprendizaje
La tecnologia en el proceso de enseñanza aprendizaje
Nery Lem Sis
 
Cca archivo en pdf 1 integracion de tecnologia en el proceso enseñanza-aprend...
Cca archivo en pdf 1 integracion de tecnologia en el proceso enseñanza-aprend...Cca archivo en pdf 1 integracion de tecnologia en el proceso enseñanza-aprend...
Cca archivo en pdf 1 integracion de tecnologia en el proceso enseñanza-aprend...
Grinde_castillo
 
Documento academico
Documento academicoDocumento academico
Documento academico
jalileale
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
Vasquez02
 
0132
01320132
0132
Jessitp
 

Similar a Nidia Yaneth Mondragon (20)

Avance proyecto milton terminado
Avance proyecto milton terminadoAvance proyecto milton terminado
Avance proyecto milton terminado
 
Las condiciones de la innovación para la incorporación
Las condiciones de la innovación para la incorporaciónLas condiciones de la innovación para la incorporación
Las condiciones de la innovación para la incorporación
 
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopezLas condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
 
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopezLas condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
 
Diego
DiegoDiego
Diego
 
Deisy
DeisyDeisy
Deisy
 
Deisy
DeisyDeisy
Deisy
 
El uso de las tic ucem
El uso de las tic ucemEl uso de las tic ucem
El uso de las tic ucem
 
M3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejorada
 
Yolanda arce eat 215 a
Yolanda arce eat 215 aYolanda arce eat 215 a
Yolanda arce eat 215 a
 
Enseñar y Aprender con TIC 2013
Enseñar y Aprender con TIC 2013Enseñar y Aprender con TIC 2013
Enseñar y Aprender con TIC 2013
 
Alexander
AlexanderAlexander
Alexander
 
Tics en la educación
Tics en la educaciónTics en la educación
Tics en la educación
 
Reflexión: Uso de las TIC en la formación
Reflexión: Uso de las TIC en la formaciónReflexión: Uso de las TIC en la formación
Reflexión: Uso de las TIC en la formación
 
Fase de implementacion resultados jannier redondo
Fase de implementacion resultados jannier redondoFase de implementacion resultados jannier redondo
Fase de implementacion resultados jannier redondo
 
La tecnologia en el proceso de enseñanza aprendizaje
La tecnologia en el proceso de enseñanza aprendizajeLa tecnologia en el proceso de enseñanza aprendizaje
La tecnologia en el proceso de enseñanza aprendizaje
 
Cca archivo en pdf 1 integracion de tecnologia en el proceso enseñanza-aprend...
Cca archivo en pdf 1 integracion de tecnologia en el proceso enseñanza-aprend...Cca archivo en pdf 1 integracion de tecnologia en el proceso enseñanza-aprend...
Cca archivo en pdf 1 integracion de tecnologia en el proceso enseñanza-aprend...
 
Documento academico
Documento academicoDocumento academico
Documento academico
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
0132
01320132
0132
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Nidia Yaneth Mondragon

  • 1. Aprendizaje invertido Las estrategias tradicionales de enseñanza aprendizaje han venido perjudicando el nivel académico de los estudiantes en especial las áreas de lenguaje y matemáticas, sociales y ciencias. Los docentes que se han apoderado de un grado o asignatura creen que la mejor manera de educar a los niños es con metodologías tradicionales sin innovar las prácticas pedagógicas. El aprendizaje invertido desde mi práctica pedagógica en grado segundo se ha podido ejecutar en las áreas de lenguaje, matemáticas, ciencias, sociales y ética y valores. La observación de videos son una estrategia llamativa para los niños y a la vez el docente tiene herramientas para hacer su clase más llamativa. El aprendizaje invertido es una estrategia metodológica que se puede usar en el proceso aprendizaje en diferentes áreas del conocimiento. Las actividades que realizo con mis estudiantes es observación del video, diálogo y preguntas inferenciales del video de acuerdo al tema, comparación de lo que se explica en el video con el contexto en el que se vive, síntesis en el cuaderno, si es experimentación se realiza la actividad después de la consignación y por último se realizan actividades de refuerzo y evaluación. En el marco en que las tecnologías están a la vanguardia de la educación no he podido implementar actividades innovadoras con mis estudiantes por problemas de energía de la institución y falta de compromiso de la secretaria de educación. Tengo una tableta inteligente la cual no he podido usar con permanencia ya que ha presentado problemas con el software se han enviado cartas y no han dado solución. Los docentes que están cuadriculados en métodos tradicionales, que no se actualizan, que no tienen ni el menor deseo de innovar, aprender a usar medios tecnológicos (computador) y que sus prácticas están un pocos desubicadas de los referentes de calidad de educación me surge un interrogante. ¿Qué estrategias implementará el ministerio de las Tic y de educación para que las prácticas de dichos maestros sean más productivas? En las instituciones algunos maestros estamos en actualización e innovamos pero se presenta dificultades cuando algunos docentes no quieren hacer nada solamente lo mismo de año tras año.