SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Universidad Nacional Experimental Politécnica
“Antonio José De Sucre”
Vice-Rectorado: “Luis Caballero Mejías”
Núcleo: Charallave
Computación I
Sección: 01
Prof.
Gioconda Echenique
Alumna:
Pérez Yannellis
Exp: 2012247004
Charallave, Octubre Del 2013
Bajo nivel:
Son aquellos que
se asemejan al
lenguaje empleado
por la computadora.
Ventaja: La computadora
sólo es capaz de
comprender su lenguaje
máquina.
Desventaja: Para
las personas no es
fácil entender y
manejar este
código máquina de
combinaciones
binarias.
Alto nivel:
Son aquellos
que se
asemejan al
lenguaje
humano.
Ventaja: Son
más fáciles de
aprender porque
están formados
por elementos
de lenguajes
naturales.
Desventaja: No se
aprovechan los
recursos internos de
la máquina que se
explotan mucho
mejor en lenguajes
máquina y
ensambladores
Sin Parámetros: No
requiere información de
entrada Sin parámetros ni
salida, únicamente realiza
algún proceso.
Con Parámetros De
Entrada: Necesita
recibir datos para
ejecutar algún
proceso sin retornar
de Entrada
respuestas.
Con Parámetros De Salida: No
requieren resultado entrada y
devuelven el dato de un proceso
de Salida con la palabra
reservada return
Con Parámetros
De Entrada Y
Salida: También
llamados puros,
recibe de Entrada y
datos para
procesarlos y
devuelve un
resultado.
(falso lenguaje) Se emplea una
mezcla de lenguaje natural con
algunas convenciones sintácticas
propias de lenguajes de
programación, como asignaciones,
ciclos y condicionales.
Uso: Es utilizado
para describir
algoritmos en libros y
publicaciones
científicas, y como
producto intermedio
durante el desarrollo
de un algoritmo.
Ventaja: Facilita a
las personas el
entendimiento de
un algoritmo
Son descripciones gráficas de
algoritmos; usan símbolos
conectados con flechas para
indicar la secuencia de
instrucciones.
Uso: Los diagramas de
flujo son usados para
representar algoritmos
pequeños, ya que
abarcan mucho espacio
y su construcción es
laboriosa.
Ventaja: Se conectan
por medio de flechas
para indicar la
secuencia de
operación.
Es una técnica de
especificación de
algoritmos que combina la
descripción textual, propia
del pseudocódigo, con la
representación gráfica del
diagrama de flujo.
Uso: Sirve para
representar la
estructura de los
programas.
Ventaja: Utiliza un
número limitado
de símbolos de tal
forma
que el diagrama
de flujo ocupa
menos espacio.
Los ciclos son estructuras de control repetitivo,
es decir, son aquellas en las que una sentencia
o grupos de sentencias se repiten muchas
veces. Este conjunto de sentencias se
denomina bucle o lazo.
El lazo es repetido mientras
la condición sea verdadera,
cuando el lazo por primera
vez llega a la condición
falsa, el cuerpo del lazo deja
de ejecutarse.
Es una condición muy común y se
usa para repetir un numero
conocido de veces de instrucciones.
Se utiliza cuando se desea tomar una
decisión a partir de una expresión lógica.
Niveles de lenguaje de progracion yanne

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicaciones java
Aplicaciones javaAplicaciones java
Aplicaciones java
David Valdiviezo
 
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujoAlgoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujo
IrvingEduardoMachuca1
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
Demary95
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
oscarcuaran95
 
lenguaje de programacion
lenguaje de programacionlenguaje de programacion
lenguaje de programacion
chuo001
 
Analisis sintactico
Analisis sintacticoAnalisis sintactico
Analisis sintactico
DanielRosero23
 
Lenguaje de Alto Nivel (I Bimestre)
Lenguaje de Alto Nivel (I Bimestre)Lenguaje de Alto Nivel (I Bimestre)
Lenguaje de Alto Nivel (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Tratamiento de errores
Tratamiento de erroresTratamiento de errores
Tratamiento de errores
MAURICIOANDRES39
 
Proceso de Compilacion
Proceso de CompilacionProceso de Compilacion
Proceso de Compilacion
guest9a91e2
 
Pseudocodigo
PseudocodigoPseudocodigo
Pseudocodigo
Juan Trujillo
 
TEMA A TRATARSE: Fundamento de programación
TEMA A TRATARSE: Fundamento de programaciónTEMA A TRATARSE: Fundamento de programación
TEMA A TRATARSE: Fundamento de programación
NOE NUÑEZ CONGACHE
 
Intropseint
IntropseintIntropseint
Intropseint
Tensor
 
Tabbed pane y excepciones
Tabbed pane y excepcionesTabbed pane y excepciones
Tabbed pane y excepciones
aleja0940
 
Analizador sintactico
Analizador sintacticoAnalizador sintactico
Analizador sintactico
PUCESI
 
Trabajo COMPUTACION
Trabajo COMPUTACIONTrabajo COMPUTACION
Trabajo COMPUTACION
ylastra
 
Presentación PSeInt
Presentación PSeIntPresentación PSeInt
Presentación PSeInt
Carlos Gómez García
 
6 Escritura De Algoritmos Programas
6 Escritura De Algoritmos Programas6 Escritura De Algoritmos Programas
6 Escritura De Algoritmos Programas
Paulo Guerra Terán
 
Introducción a la programación de computadores
Introducción  a la programación de computadoresIntroducción  a la programación de computadores
Introducción a la programación de computadores
Patricio Abad
 
Entrada y salida de información - Grupo # 5
Entrada y salida de información - Grupo # 5Entrada y salida de información - Grupo # 5
Entrada y salida de información - Grupo # 5
Darwin Hurtado
 
Prueba slideshare
Prueba slidesharePrueba slideshare
Prueba slideshare
prd-wull
 

La actualidad más candente (20)

Aplicaciones java
Aplicaciones javaAplicaciones java
Aplicaciones java
 
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujoAlgoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujo
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
lenguaje de programacion
lenguaje de programacionlenguaje de programacion
lenguaje de programacion
 
Analisis sintactico
Analisis sintacticoAnalisis sintactico
Analisis sintactico
 
Lenguaje de Alto Nivel (I Bimestre)
Lenguaje de Alto Nivel (I Bimestre)Lenguaje de Alto Nivel (I Bimestre)
Lenguaje de Alto Nivel (I Bimestre)
 
Tratamiento de errores
Tratamiento de erroresTratamiento de errores
Tratamiento de errores
 
Proceso de Compilacion
Proceso de CompilacionProceso de Compilacion
Proceso de Compilacion
 
Pseudocodigo
PseudocodigoPseudocodigo
Pseudocodigo
 
TEMA A TRATARSE: Fundamento de programación
TEMA A TRATARSE: Fundamento de programaciónTEMA A TRATARSE: Fundamento de programación
TEMA A TRATARSE: Fundamento de programación
 
Intropseint
IntropseintIntropseint
Intropseint
 
Tabbed pane y excepciones
Tabbed pane y excepcionesTabbed pane y excepciones
Tabbed pane y excepciones
 
Analizador sintactico
Analizador sintacticoAnalizador sintactico
Analizador sintactico
 
Trabajo COMPUTACION
Trabajo COMPUTACIONTrabajo COMPUTACION
Trabajo COMPUTACION
 
Presentación PSeInt
Presentación PSeIntPresentación PSeInt
Presentación PSeInt
 
6 Escritura De Algoritmos Programas
6 Escritura De Algoritmos Programas6 Escritura De Algoritmos Programas
6 Escritura De Algoritmos Programas
 
Introducción a la programación de computadores
Introducción  a la programación de computadoresIntroducción  a la programación de computadores
Introducción a la programación de computadores
 
Entrada y salida de información - Grupo # 5
Entrada y salida de información - Grupo # 5Entrada y salida de información - Grupo # 5
Entrada y salida de información - Grupo # 5
 
Prueba slideshare
Prueba slidesharePrueba slideshare
Prueba slideshare
 

Destacado

Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
camila1727
 
PCI 2001-2002 IFS Prof. Freddy Moreno
PCI 2001-2002 IFS Prof. Freddy MorenoPCI 2001-2002 IFS Prof. Freddy Moreno
PCI 2001-2002 IFS Prof. Freddy Moreno
Colegio Simón Bolívar de Quito
 
Programa Curricular Educación Primaria 2017.
Programa Curricular Educación Primaria 2017.Programa Curricular Educación Primaria 2017.
Programa Curricular Educación Primaria 2017.
Marly Rodriguez
 
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
Colegio Simón Bolívar de Quito
 
Enfoque de Evaluación según el Currículo 2017
Enfoque de Evaluación según el Currículo 2017Enfoque de Evaluación según el Currículo 2017
Enfoque de Evaluación según el Currículo 2017
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJEPROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Principios Pedagógicos que sustentan el curriculo 2017
Principios Pedagógicos que sustentan el curriculo 2017Principios Pedagógicos que sustentan el curriculo 2017
Principios Pedagógicos que sustentan el curriculo 2017
Isela Guerrero Pacheco
 
Las 7 funciones didacticas de la sesion de clase
Las 7 funciones didacticas de la sesion de claseLas 7 funciones didacticas de la sesion de clase
Las 7 funciones didacticas de la sesion de clase
José Luis Loyola Zorrilla
 
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curricularesProcesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 

Destacado (11)

Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
PCI 2001-2002 IFS Prof. Freddy Moreno
PCI 2001-2002 IFS Prof. Freddy MorenoPCI 2001-2002 IFS Prof. Freddy Moreno
PCI 2001-2002 IFS Prof. Freddy Moreno
 
Programa Curricular Educación Primaria 2017.
Programa Curricular Educación Primaria 2017.Programa Curricular Educación Primaria 2017.
Programa Curricular Educación Primaria 2017.
 
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
 
Enfoque de Evaluación según el Currículo 2017
Enfoque de Evaluación según el Currículo 2017Enfoque de Evaluación según el Currículo 2017
Enfoque de Evaluación según el Currículo 2017
 
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJEPROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
 
Principios Pedagógicos que sustentan el curriculo 2017
Principios Pedagógicos que sustentan el curriculo 2017Principios Pedagógicos que sustentan el curriculo 2017
Principios Pedagógicos que sustentan el curriculo 2017
 
Las 7 funciones didacticas de la sesion de clase
Las 7 funciones didacticas de la sesion de claseLas 7 funciones didacticas de la sesion de clase
Las 7 funciones didacticas de la sesion de clase
 
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curricularesProcesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
 
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
 
CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017
 

Similar a Niveles de lenguaje de progracion yanne

Programación.
Programación.Programación.
Programación.
Gene'Nice Nice
 
Lenguaje de Programacion
Lenguaje de ProgramacionLenguaje de Programacion
Lenguaje de Programacion
Jose Hernandez Parra
 
Desarrollo de la consulta algoritmos
Desarrollo de la consulta algoritmosDesarrollo de la consulta algoritmos
Desarrollo de la consulta algoritmos
Juanes Garzon
 
1.2.3.- Pseudocódigo
1.2.3.- Pseudocódigo1.2.3.- Pseudocódigo
1.2.3.- Pseudocódigo
Yenny Salazar
 
Seudocodigos1
Seudocodigos1Seudocodigos1
Seudocodigos1
jafp21
 
Bloque i guia informatica ii
Bloque i guia informatica iiBloque i guia informatica ii
Bloque i guia informatica ii
Noe Altamirano
 
Bloque 1 guia informatica II
Bloque 1 guia informatica IIBloque 1 guia informatica II
Bloque 1 guia informatica II
Noe Altamirano
 
02 examen parcial n°1-informática ii-vacio
02 examen parcial n°1-informática ii-vacio02 examen parcial n°1-informática ii-vacio
02 examen parcial n°1-informática ii-vacio
Asociación de Ingenieros y Arquitectos de Panamá
 
Pseint.
Pseint.Pseint.
Pseint.
juantriana25
 
Pseint
PseintPseint
Presentación1 katyyy
Presentación1 katyyyPresentación1 katyyy
Presentación1 katyyy
26151093
 
Revista programacion
Revista programacionRevista programacion
Revista programacion
MARKO HERRERA
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
edison
 
Ensayo cohen
Ensayo cohenEnsayo cohen
Ensayo cohen
Pablo Durazo
 
PowerPoint (Programación)
PowerPoint (Programación)PowerPoint (Programación)
PowerPoint (Programación)
Pablo Lafuente Cordero
 
Bloque 1 informatica 2
Bloque 1 informatica 2Bloque 1 informatica 2
Bloque 1 informatica 2
Noé AG
 
PowerPoint Programación
PowerPoint ProgramaciónPowerPoint Programación
PowerPoint Programación
Pablo Lafuente Cordero
 
Actividad proyecto algoritmia_de_ignacio_matilla_iraola
Actividad proyecto algoritmia_de_ignacio_matilla_iraolaActividad proyecto algoritmia_de_ignacio_matilla_iraola
Actividad proyecto algoritmia_de_ignacio_matilla_iraola
Imatilla
 
PowerPoint Programación
PowerPoint ProgramaciónPowerPoint Programación
PowerPoint Programación
Pablo Lafuente Cordero
 
Clase 1 de introduccion a la programacion
Clase 1 de introduccion a la programacionClase 1 de introduccion a la programacion
Clase 1 de introduccion a la programacion
reynaldocastillo
 

Similar a Niveles de lenguaje de progracion yanne (20)

Programación.
Programación.Programación.
Programación.
 
Lenguaje de Programacion
Lenguaje de ProgramacionLenguaje de Programacion
Lenguaje de Programacion
 
Desarrollo de la consulta algoritmos
Desarrollo de la consulta algoritmosDesarrollo de la consulta algoritmos
Desarrollo de la consulta algoritmos
 
1.2.3.- Pseudocódigo
1.2.3.- Pseudocódigo1.2.3.- Pseudocódigo
1.2.3.- Pseudocódigo
 
Seudocodigos1
Seudocodigos1Seudocodigos1
Seudocodigos1
 
Bloque i guia informatica ii
Bloque i guia informatica iiBloque i guia informatica ii
Bloque i guia informatica ii
 
Bloque 1 guia informatica II
Bloque 1 guia informatica IIBloque 1 guia informatica II
Bloque 1 guia informatica II
 
02 examen parcial n°1-informática ii-vacio
02 examen parcial n°1-informática ii-vacio02 examen parcial n°1-informática ii-vacio
02 examen parcial n°1-informática ii-vacio
 
Pseint.
Pseint.Pseint.
Pseint.
 
Pseint
PseintPseint
Pseint
 
Presentación1 katyyy
Presentación1 katyyyPresentación1 katyyy
Presentación1 katyyy
 
Revista programacion
Revista programacionRevista programacion
Revista programacion
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Ensayo cohen
Ensayo cohenEnsayo cohen
Ensayo cohen
 
PowerPoint (Programación)
PowerPoint (Programación)PowerPoint (Programación)
PowerPoint (Programación)
 
Bloque 1 informatica 2
Bloque 1 informatica 2Bloque 1 informatica 2
Bloque 1 informatica 2
 
PowerPoint Programación
PowerPoint ProgramaciónPowerPoint Programación
PowerPoint Programación
 
Actividad proyecto algoritmia_de_ignacio_matilla_iraola
Actividad proyecto algoritmia_de_ignacio_matilla_iraolaActividad proyecto algoritmia_de_ignacio_matilla_iraola
Actividad proyecto algoritmia_de_ignacio_matilla_iraola
 
PowerPoint Programación
PowerPoint ProgramaciónPowerPoint Programación
PowerPoint Programación
 
Clase 1 de introduccion a la programacion
Clase 1 de introduccion a la programacionClase 1 de introduccion a la programacion
Clase 1 de introduccion a la programacion
 

Último

Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 

Último (20)

Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 

Niveles de lenguaje de progracion yanne

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José De Sucre” Vice-Rectorado: “Luis Caballero Mejías” Núcleo: Charallave Computación I Sección: 01 Prof. Gioconda Echenique Alumna: Pérez Yannellis Exp: 2012247004 Charallave, Octubre Del 2013
  • 2. Bajo nivel: Son aquellos que se asemejan al lenguaje empleado por la computadora. Ventaja: La computadora sólo es capaz de comprender su lenguaje máquina. Desventaja: Para las personas no es fácil entender y manejar este código máquina de combinaciones binarias. Alto nivel: Son aquellos que se asemejan al lenguaje humano. Ventaja: Son más fáciles de aprender porque están formados por elementos de lenguajes naturales. Desventaja: No se aprovechan los recursos internos de la máquina que se explotan mucho mejor en lenguajes máquina y ensambladores
  • 3. Sin Parámetros: No requiere información de entrada Sin parámetros ni salida, únicamente realiza algún proceso. Con Parámetros De Entrada: Necesita recibir datos para ejecutar algún proceso sin retornar de Entrada respuestas. Con Parámetros De Salida: No requieren resultado entrada y devuelven el dato de un proceso de Salida con la palabra reservada return Con Parámetros De Entrada Y Salida: También llamados puros, recibe de Entrada y datos para procesarlos y devuelve un resultado.
  • 4. (falso lenguaje) Se emplea una mezcla de lenguaje natural con algunas convenciones sintácticas propias de lenguajes de programación, como asignaciones, ciclos y condicionales. Uso: Es utilizado para describir algoritmos en libros y publicaciones científicas, y como producto intermedio durante el desarrollo de un algoritmo. Ventaja: Facilita a las personas el entendimiento de un algoritmo Son descripciones gráficas de algoritmos; usan símbolos conectados con flechas para indicar la secuencia de instrucciones. Uso: Los diagramas de flujo son usados para representar algoritmos pequeños, ya que abarcan mucho espacio y su construcción es laboriosa. Ventaja: Se conectan por medio de flechas para indicar la secuencia de operación. Es una técnica de especificación de algoritmos que combina la descripción textual, propia del pseudocódigo, con la representación gráfica del diagrama de flujo. Uso: Sirve para representar la estructura de los programas. Ventaja: Utiliza un número limitado de símbolos de tal forma que el diagrama de flujo ocupa menos espacio.
  • 5. Los ciclos son estructuras de control repetitivo, es decir, son aquellas en las que una sentencia o grupos de sentencias se repiten muchas veces. Este conjunto de sentencias se denomina bucle o lazo. El lazo es repetido mientras la condición sea verdadera, cuando el lazo por primera vez llega a la condición falsa, el cuerpo del lazo deja de ejecutarse. Es una condición muy común y se usa para repetir un numero conocido de veces de instrucciones. Se utiliza cuando se desea tomar una decisión a partir de una expresión lógica.