SlideShare una empresa de Scribd logo
Sección Nº114
NúmerosReales
yConjuntos
VICTOR GIMENEZ...................................31.018.299
DefinicióndeConjuntos.
Se entiende por conjunto numérico una colección de números que guarda una
relación estrecha entre sí, mediante alguna propiedad especifica. Cada elemento del
conjunto numérico debe existir y ser único.
Los números son elementos que representan de forma abstracta la realidad "real"
conocida en filosofía como: realidad objetiva.
Entonces un conjunto numérico seria por ejemplo el conjunto de los naturales. Los
números naturales se definen de manera enumerativa como: N={1 ; 1* ; (1*)* ; ((1*)*) } de
la forma anterior o una forma igual como: N={1 ; 2 ; 3 ; 4 }. La primera representación
de los números naturales se debe al matemático italiano Peano, que los definió de la
forma como se conoce hoy en Matemáticas. El símbolo "*" significa que el el numero 1
tiene un sucesor que es el 2 o 1*. Así sucesivamente se van representando los
diferentes números naturales.
EjemplosdeConjuntos
Números naturales: Se representa con la letra N, y son
todos los números que sirven para contar. N = { 1, 2, 3, 4, 5,
6, 7, 8, 9… }.
Números cardinales: Se representa con la letra N*, y son
idénticos a los naturales, sólo que se ha agregado el cero
0. N* = { 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9… }.
Números racionales: Se representa con la letra Q, y son
todos los números en la forma a/b, es decir, todas las
fracciones positivas y negativas; y el cero 0. Q = {… – ¾, – ½,
– ¼, 0, ¼, ½, ¾,… }.
Números fraccionarios: Se representa con la letra Q+ y
son todas las fracciones positivas. Q+ = { ¼, ½, ¾,… }.
Números irracionales: Se representa con la letra I, y son
todos los números decimales infinitos no periódicos. Cada
uno tiene un símbolo que le define, como π = 3.141592….
Números enteros: Se representa con la letra Z, y contiene
todos los números positivos y negativos, que son
múltiplos de 1. Z = { … –3, –2, –1, 0, 1, 2, 3,… }.
Números reales: Se representa con la letra R, y contiene a
los racionales y a los irracionales. R = { … –10, –5, –½, –¼, 0,
√2, π… }.
Números imaginarios: Se representa con la letra i y
contiene las raíces cuadradas de los números negativos.
Su unidad es √–1. El número i = √–1. Por tanto, i2 = –1.
Números complejos: Se representa con la letra C. Son
aquellos que tienen una parte de número real y otra
parte de número imaginario, por lo que también se
clasifican como números imaginarios.
Números ordinales: indican la posición de un elemento
dentro de una sucesión ordenada. { 1º, 2º, 3º, 4º,… }.
Operacionesconconjuntos
Númerosreales
Los números reales son todos números que
están representados como puntos en la recta real.
Este conjunto está formado por la unión de los
conjuntos de números racionales e irracionales.
Se representa con la letra ℜ.
Característicasdelos
númerosreales
Infinitud: El conjunto de los números reales tiene una
cantidad infinita de elementos, es decir, no tienen final,
ya sea del lado positivo como del negativo.
Orden: En la recta real el orden de los números se conoce
por su posición en la recta, mientras más a la derecha está
un número, es más grande, en contraste, mientras más la
izquierda es menor. Si tomamos dos números reales
distintos cualesquiera que llamamos a y b, entonces sucede
una de dos posibilidades: a < b, en otras palabras, b esta a
la derecha de a y por lo tanto es mayor, o b está a la
izquierda de a, de forma que es menor, o sea b En
consecuencia, podemos ordenar a los números reales
Integral: La característica de integridad de los números
reales quiere decir que no hay espacios vacíos en este
conjunto de números.. Matemáticamente, esto se
formula como que cada conjunto tiene un límite
superior, y tiene un límite más pequeño.
Expansión decimal: Cada número real se puede ser expresado
como un decimal cuya expansión decimal puede ser finita o
infinita. Los números irracionales tienen cifras decimales
interminables e irrepetibles, por el ejemplo, el número pi π es
aproximadamente 3,14159265358979..., mientras que los
racionales tienen expansiones finitas (osea que se terminan)
como por ejemplo 0,25 o bien, infinitas pero periódicas (es
decir que se repiten) como 3,333...
EjemplodeNumerosReales
Desigualdad
La desigualdad matemática es aquella proposición que relaciona dos expresiones
algebraicas cuyos valores son distintos. Se trata de una proposición de relación entre dos
elementos diferentes, ya sea por desigualdad mayor, menor, mayor o igual, o bien
menor o igual. Cada una de las distintas tipologías de desigualdad debe ser expresada
con diferente signo (> o <, etcétera) y tendrá una reacción a operaciones matemáticas
diferente según su naturaleza.
Signos de desigualdad matemática
Podemos sintetizar los signos de expresión de todas las desigualdades matemáticas
posibles en los cinco siguientes:
Desigual a: ≠
Menor que: <
Menor o igual que: ≤
Mayor que: >
Mayor o igual que: ≥
Valornumérico
Iniciemos recordando que las expresiones algebraicas
son un conjunto de números y de letras (llamadas
variables) que al combinarse requieren de distintas
operaciones como la adición, la sustracción, la
multiplicación, la división, la potenciación y la radicación.
Porejemplo:
Valorabsoluto
Es un concepto que está presente en diversos contextos de la Física y las Matemáticas, por
ejemplo en las nociones de magnitud, distancia, y norma. En casos más complejos es un
concepto muy útil, como en las definiciones de cuaterniones, anillos ordenados, cuerpos o
espacios vectoriales.
El valor absoluto o módulo de un número real cualquiera es el mismo número pero con signo
positivo. En otras palabras, es el valor numérico sin tener en cuenta su signo, ya sea positivo
o negativo. Por ejemplo, el valor absoluto del número −4−4 se representa como |−4||−4| y
equivale a 44, y el valor absoluto de 44 se representa como |4||4|, lo cual también equivale a
44.
En la recta numérica se representa como valor absoluto a la distancia que existe de un punto
al origen. Por ejemplo, si se recorren 4 unidades del cero hacia la izquierda o hacia la derecha,
llegamos a −4−4 o a 44, respectivamente; el valor absoluto de cualquiera de dichos valores es
44.
DESIGUALDADES
DEVALORABSOLUTO(<)
Una desigualdad de valor absoluto es una desigualdad que
tiene un signo de valor absoluto con una variable dentro.
DESIGUALDADES
DEVALORABSOLUTO(>)
¡FindelaPresentación!
MUCHAS GRACIAS POR LEER

Más contenido relacionado

Similar a Números reales y Conjuntos

Numeros reales
Numeros reales   Numeros reales
Numeros reales
AnyelOrellana
 
Definicion de conjuntos.docx
Definicion de conjuntos.docxDefinicion de conjuntos.docx
Definicion de conjuntos.docx
JonalberthDiazOviedo
 
NUMERO REALES Y PLANO NUMERICO.pptx
NUMERO REALES Y PLANO NUMERICO.pptxNUMERO REALES Y PLANO NUMERICO.pptx
NUMERO REALES Y PLANO NUMERICO.pptx
MARELBISVASQUEZ
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
Draco Ismael Hernandex
 
Presentacion recta numerica.
Presentacion recta numerica.Presentacion recta numerica.
Presentacion recta numerica.
1-2-34
 
Presentacion sobre la recta numerica
Presentacion sobre la recta numericaPresentacion sobre la recta numerica
Presentacion sobre la recta numerica
Karenziitha Martínez
 
La recta numerica
La recta numericaLa recta numerica
La recta numerica
nazir10
 
La recta numerica
La recta numericaLa recta numerica
La recta numerica
nazir10
 
Presentacion corregida
Presentacion corregidaPresentacion corregida
Presentacion corregida
Marco Antonio Longoria Longoria
 
1. Números reales UTT.pdf
1. Números reales UTT.pdf1. Números reales UTT.pdf
1. Números reales UTT.pdf
Leonardo García Prado
 
conjuntos y numeros reales.docx
conjuntos y numeros reales.docxconjuntos y numeros reales.docx
conjuntos y numeros reales.docx
yasminvasquez280910
 
Números reales.pdf
Números reales.pdfNúmeros reales.pdf
Números reales.pdf
MauricioMendoza47517
 
Numeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numericoNumeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numerico
Yoselin Sivira
 
Calificación de los números reales
Calificación de los números realesCalificación de los números reales
Calificación de los números reales
Franklin Lema
 
2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx
2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx
2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx
recursoshumanossiamt
 
2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx
2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx
2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx
recursoshumanossiamt
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
SabrinaQuerales
 
Presentacion Jose Colombo .pptx
Presentacion Jose Colombo .pptxPresentacion Jose Colombo .pptx
Presentacion Jose Colombo .pptx
JsMguelCM
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
Luisa Acosta
 
Presentacion Matematica.pdf
Presentacion Matematica.pdfPresentacion Matematica.pdf
Presentacion Matematica.pdf
MichaelGianluigiMuoz
 

Similar a Números reales y Conjuntos (20)

Numeros reales
Numeros reales   Numeros reales
Numeros reales
 
Definicion de conjuntos.docx
Definicion de conjuntos.docxDefinicion de conjuntos.docx
Definicion de conjuntos.docx
 
NUMERO REALES Y PLANO NUMERICO.pptx
NUMERO REALES Y PLANO NUMERICO.pptxNUMERO REALES Y PLANO NUMERICO.pptx
NUMERO REALES Y PLANO NUMERICO.pptx
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Presentacion recta numerica.
Presentacion recta numerica.Presentacion recta numerica.
Presentacion recta numerica.
 
Presentacion sobre la recta numerica
Presentacion sobre la recta numericaPresentacion sobre la recta numerica
Presentacion sobre la recta numerica
 
La recta numerica
La recta numericaLa recta numerica
La recta numerica
 
La recta numerica
La recta numericaLa recta numerica
La recta numerica
 
Presentacion corregida
Presentacion corregidaPresentacion corregida
Presentacion corregida
 
1. Números reales UTT.pdf
1. Números reales UTT.pdf1. Números reales UTT.pdf
1. Números reales UTT.pdf
 
conjuntos y numeros reales.docx
conjuntos y numeros reales.docxconjuntos y numeros reales.docx
conjuntos y numeros reales.docx
 
Números reales.pdf
Números reales.pdfNúmeros reales.pdf
Números reales.pdf
 
Numeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numericoNumeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numerico
 
Calificación de los números reales
Calificación de los números realesCalificación de los números reales
Calificación de los números reales
 
2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx
2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx
2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx
 
2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx
2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx
2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
 
Presentacion Jose Colombo .pptx
Presentacion Jose Colombo .pptxPresentacion Jose Colombo .pptx
Presentacion Jose Colombo .pptx
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
 
Presentacion Matematica.pdf
Presentacion Matematica.pdfPresentacion Matematica.pdf
Presentacion Matematica.pdf
 

Último

algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 

Último (20)

algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 

Números reales y Conjuntos

  • 2. DefinicióndeConjuntos. Se entiende por conjunto numérico una colección de números que guarda una relación estrecha entre sí, mediante alguna propiedad especifica. Cada elemento del conjunto numérico debe existir y ser único. Los números son elementos que representan de forma abstracta la realidad "real" conocida en filosofía como: realidad objetiva. Entonces un conjunto numérico seria por ejemplo el conjunto de los naturales. Los números naturales se definen de manera enumerativa como: N={1 ; 1* ; (1*)* ; ((1*)*) } de la forma anterior o una forma igual como: N={1 ; 2 ; 3 ; 4 }. La primera representación de los números naturales se debe al matemático italiano Peano, que los definió de la forma como se conoce hoy en Matemáticas. El símbolo "*" significa que el el numero 1 tiene un sucesor que es el 2 o 1*. Así sucesivamente se van representando los diferentes números naturales.
  • 3. EjemplosdeConjuntos Números naturales: Se representa con la letra N, y son todos los números que sirven para contar. N = { 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9… }. Números cardinales: Se representa con la letra N*, y son idénticos a los naturales, sólo que se ha agregado el cero 0. N* = { 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9… }. Números racionales: Se representa con la letra Q, y son todos los números en la forma a/b, es decir, todas las fracciones positivas y negativas; y el cero 0. Q = {… – ¾, – ½, – ¼, 0, ¼, ½, ¾,… }. Números fraccionarios: Se representa con la letra Q+ y son todas las fracciones positivas. Q+ = { ¼, ½, ¾,… }. Números irracionales: Se representa con la letra I, y son todos los números decimales infinitos no periódicos. Cada uno tiene un símbolo que le define, como π = 3.141592…. Números enteros: Se representa con la letra Z, y contiene todos los números positivos y negativos, que son múltiplos de 1. Z = { … –3, –2, –1, 0, 1, 2, 3,… }. Números reales: Se representa con la letra R, y contiene a los racionales y a los irracionales. R = { … –10, –5, –½, –¼, 0, √2, π… }. Números imaginarios: Se representa con la letra i y contiene las raíces cuadradas de los números negativos. Su unidad es √–1. El número i = √–1. Por tanto, i2 = –1. Números complejos: Se representa con la letra C. Son aquellos que tienen una parte de número real y otra parte de número imaginario, por lo que también se clasifican como números imaginarios. Números ordinales: indican la posición de un elemento dentro de una sucesión ordenada. { 1º, 2º, 3º, 4º,… }.
  • 5. Númerosreales Los números reales son todos números que están representados como puntos en la recta real. Este conjunto está formado por la unión de los conjuntos de números racionales e irracionales. Se representa con la letra ℜ. Característicasdelos númerosreales Infinitud: El conjunto de los números reales tiene una cantidad infinita de elementos, es decir, no tienen final, ya sea del lado positivo como del negativo. Orden: En la recta real el orden de los números se conoce por su posición en la recta, mientras más a la derecha está un número, es más grande, en contraste, mientras más la izquierda es menor. Si tomamos dos números reales distintos cualesquiera que llamamos a y b, entonces sucede una de dos posibilidades: a < b, en otras palabras, b esta a la derecha de a y por lo tanto es mayor, o b está a la izquierda de a, de forma que es menor, o sea b En consecuencia, podemos ordenar a los números reales Integral: La característica de integridad de los números reales quiere decir que no hay espacios vacíos en este conjunto de números.. Matemáticamente, esto se formula como que cada conjunto tiene un límite superior, y tiene un límite más pequeño. Expansión decimal: Cada número real se puede ser expresado como un decimal cuya expansión decimal puede ser finita o infinita. Los números irracionales tienen cifras decimales interminables e irrepetibles, por el ejemplo, el número pi π es aproximadamente 3,14159265358979..., mientras que los racionales tienen expansiones finitas (osea que se terminan) como por ejemplo 0,25 o bien, infinitas pero periódicas (es decir que se repiten) como 3,333...
  • 7. Desigualdad La desigualdad matemática es aquella proposición que relaciona dos expresiones algebraicas cuyos valores son distintos. Se trata de una proposición de relación entre dos elementos diferentes, ya sea por desigualdad mayor, menor, mayor o igual, o bien menor o igual. Cada una de las distintas tipologías de desigualdad debe ser expresada con diferente signo (> o <, etcétera) y tendrá una reacción a operaciones matemáticas diferente según su naturaleza. Signos de desigualdad matemática Podemos sintetizar los signos de expresión de todas las desigualdades matemáticas posibles en los cinco siguientes: Desigual a: ≠ Menor que: < Menor o igual que: ≤ Mayor que: > Mayor o igual que: ≥
  • 8. Valornumérico Iniciemos recordando que las expresiones algebraicas son un conjunto de números y de letras (llamadas variables) que al combinarse requieren de distintas operaciones como la adición, la sustracción, la multiplicación, la división, la potenciación y la radicación. Porejemplo:
  • 9. Valorabsoluto Es un concepto que está presente en diversos contextos de la Física y las Matemáticas, por ejemplo en las nociones de magnitud, distancia, y norma. En casos más complejos es un concepto muy útil, como en las definiciones de cuaterniones, anillos ordenados, cuerpos o espacios vectoriales. El valor absoluto o módulo de un número real cualquiera es el mismo número pero con signo positivo. En otras palabras, es el valor numérico sin tener en cuenta su signo, ya sea positivo o negativo. Por ejemplo, el valor absoluto del número −4−4 se representa como |−4||−4| y equivale a 44, y el valor absoluto de 44 se representa como |4||4|, lo cual también equivale a 44. En la recta numérica se representa como valor absoluto a la distancia que existe de un punto al origen. Por ejemplo, si se recorren 4 unidades del cero hacia la izquierda o hacia la derecha, llegamos a −4−4 o a 44, respectivamente; el valor absoluto de cualquiera de dichos valores es 44.
  • 10. DESIGUALDADES DEVALORABSOLUTO(<) Una desigualdad de valor absoluto es una desigualdad que tiene un signo de valor absoluto con una variable dentro. DESIGUALDADES DEVALORABSOLUTO(>)