SlideShare una empresa de Scribd logo
Cualquier número real está comprendido entre menos infinito y más infinito y
podemos representarlo en la recta real.
1. Números reales
Definición técnica
Los números reales son cualquier número que corresponda a un punto en la recta real y
pueden clasificarse en números naturales, enteros, racionales e irracionales.
Números reales en la recta real
Esta recta recibe el nombre de recta real dado que podemos representar en ella todos
los números reales
Clasificación de los números reales
Los números reales están conformados por otros conjuntos de números que se describen a continuación.
Números naturales
De la necesidad de contar objetos surgieron los números naturales. Estos son los
números son: 1, 2, 3, 4, 5, 6, ...hasta el infinito. El conjunto de los números
naturales se designa con la letra mayúscula N.
Todos los números están representados por diferentes combinaciones de los diez
símbolos : 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6. 7, 8, y 9, que reciben el nombre de dígitos.
Ejemplo
Los números naturales nos sirven para decir cuántos compañeros tenemos en
clases, la cantidad de flores que hay en un ramo y el número de libros que hay en
una biblioteca.
Números enteros
El conjunto de los números enteros comprende los números naturales y sus números
simétricos, o sea, los quedan del otro lado de la recta. Esto incluye los enteros
positivos, el cero y los enteros negativos. Los números negativos se denotan con un
signo "menos" (-). Se designa por la letra mayúscula Z y se representa como:
Un número simétrico es aquel que sumado con su correspondiente número natural da
cero. Es decir, el simétrico de n es -n, ya que:
Y los simétricos de Y y 27 son, respectivamente:
Los enteros positivos son números mayores que cero, mientras que los números
menores que cero son los enteros negativos.
Los números enteros nos sirven para:
•representar números positivos: ganancias, grados sobre cero, distancias a la derecha;
•representar números negativos: deudas, pérdidas, grados bajo cero y distancias a la
izquierda.
Ejemplos
En el polo Norte la temperatura está por debajo de
0ºC durante casi todo el año, entre -43 ºC y -15ºC
en invierno.
Una persona compra un vehículo por 10.000 pesos
pero solo tiene 3.000 pesos.
Esto significa que
queda debiendo
$7,000 pesos.
$3,000 – $10,000 = - $7,000
Números racionales
Los números racionales, que también se conocen como fraccionarios, surgen por la
necesidad de medir cantidades que no necesariamente son enteras. Medir magnitudes
continuas tales como la longitud, el volumen y el peso, llevó al hombre a introducir las
fracciones.
El conjunto de números racionales se designa con la letra Q:
Ejemplos
Si divides un pastel entre tres personas, en partes iguales, a cada
persona le corresponde 1/3.
Una décima parte de un metro es 1/10 m= 0,1m.
Números irracionales
Los números irracionales comprenden los números que no pueden expresarse como
la división de enteros en el que el denominador es distinto de cero. Se representa
por la letra mayúscula I.
Aquellas magnitudes que no pueden expresarse en forma entera o como fracción
son también irracionales.
Por ejemplo:
La relación de la circunferencia al diámetro de una circunferencia es el número
π=3,141592…
Las raíces que no pueden expresarse exactamente por ningún número entero ni
fraccionario, son números irracionales:
Ejercicios números reales
Ejercicio No. 1.- Clasifica los siguientes números como naturales,
enteros, racionales o reales:
-3 2.7 3/7
Solución:
• Naturales:
• Enteros:
• Racionales:
• Reales:
4
4
7 9
4
-3;
-3; 2.7 ; 3/7 4
Todos
Donde están los irracionales?
Ejercicios números reales
Ejercicio No. 2.- Clasifica los siguientes números como naturales,
enteros, racionales, irracionales o reales:
+4 3.97 3/7
Solución:
• Naturales:
• Enteros:
• Racionales:
• Irracionales:
• Reales:
18 7 9
+4;
+4; 3.97
Todos
+4
18 7 9
3/7
Ejercicios números reales
Ejercicio No. 3.- Clasifica los siguientes números como naturales,
enteros, racionales, irracionales o reales:
-4 3.97 3/7
Solución:
• Naturales:
• Enteros:
• Racionales:
• Irracionales:
• Reales:
16 7 9
-4; 3.97
Todos
7 9
3/7
16
-4; 16
16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libro de matematicas 8vo grado
Libro de matematicas 8vo gradoLibro de matematicas 8vo grado
Libro de matematicas 8vo grado
InstitutoBenitoSalinas
 
Función racional
Función racionalFunción racional
Función racional
ALCIBAR ALMEIDA
 
Problemas de aplicacion en la hiperbola
Problemas de aplicacion en la hiperbolaProblemas de aplicacion en la hiperbola
Problemas de aplicacion en la hiperbolaKarolain Mejia
 
LENGUAJE ALGEBRAICO Y PENSAMIENTO FUNCIONAL.pptx
LENGUAJE ALGEBRAICO Y PENSAMIENTO FUNCIONAL.pptxLENGUAJE ALGEBRAICO Y PENSAMIENTO FUNCIONAL.pptx
LENGUAJE ALGEBRAICO Y PENSAMIENTO FUNCIONAL.pptx
NatalyAyala9
 
Plan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachillerato
Plan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachilleratoPlan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachillerato
Plan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachillerato
Cris Panchi
 
Power point del tema 1 números reales
Power point del tema 1 números realesPower point del tema 1 números reales
Power point del tema 1 números realestma497
 
Division numeros racionales
Division numeros racionalesDivision numeros racionales
Division numeros racionales
Belen Lara
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
CarlosRamosAzuaje
 
Matemáticas Octavo Grado
Matemáticas Octavo GradoMatemáticas Octavo Grado
Matemáticas Octavo Grado
Elizabeth Hz
 
Función valor absoluto
Función valor absolutoFunción valor absoluto
Función valor absoluto
Rodrigo Palomino
 
Diapositivas valor absoluto
Diapositivas valor absolutoDiapositivas valor absoluto
Diapositivas valor absolutoyulipaola19
 
Ecuacion de primer grado
Ecuacion de primer gradoEcuacion de primer grado
Ecuacion de primer grado
Feliciano Olarte Lima
 
Razones Trigonometricas
Razones TrigonometricasRazones Trigonometricas
Razones Trigonometricas
jpgv84
 
Ensayo y error. Raíz cuadrada
Ensayo y error. Raíz cuadradaEnsayo y error. Raíz cuadrada
Ensayo y error. Raíz cuadrada
José María Vázquez
 
Funciones Reales
Funciones RealesFunciones Reales
Funciones Reales
RomerReyes5
 
Conjunto de números racionales
Conjunto de números racionalesConjunto de números racionales
Conjunto de números racionalesBrenFioShel
 
Distancia y punto medio
Distancia y punto medioDistancia y punto medio
Distancia y punto medio
Rosa E Padilla
 
Suma y resta de monomios
Suma y resta de monomiosSuma y resta de monomios
Suma y resta de monomios
dani_gaytan4
 
Grafico de funciones_trigonomatricas-2
Grafico de funciones_trigonomatricas-2Grafico de funciones_trigonomatricas-2
Grafico de funciones_trigonomatricas-2erikmauricio
 

La actualidad más candente (20)

Libro de matematicas 8vo grado
Libro de matematicas 8vo gradoLibro de matematicas 8vo grado
Libro de matematicas 8vo grado
 
Función racional
Función racionalFunción racional
Función racional
 
Problemas de aplicacion en la hiperbola
Problemas de aplicacion en la hiperbolaProblemas de aplicacion en la hiperbola
Problemas de aplicacion en la hiperbola
 
LENGUAJE ALGEBRAICO Y PENSAMIENTO FUNCIONAL.pptx
LENGUAJE ALGEBRAICO Y PENSAMIENTO FUNCIONAL.pptxLENGUAJE ALGEBRAICO Y PENSAMIENTO FUNCIONAL.pptx
LENGUAJE ALGEBRAICO Y PENSAMIENTO FUNCIONAL.pptx
 
Plan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachillerato
Plan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachilleratoPlan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachillerato
Plan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachillerato
 
Power point del tema 1 números reales
Power point del tema 1 números realesPower point del tema 1 números reales
Power point del tema 1 números reales
 
Division numeros racionales
Division numeros racionalesDivision numeros racionales
Division numeros racionales
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Matemáticas Octavo Grado
Matemáticas Octavo GradoMatemáticas Octavo Grado
Matemáticas Octavo Grado
 
Inecuaciones de Primer Grado
Inecuaciones de Primer GradoInecuaciones de Primer Grado
Inecuaciones de Primer Grado
 
Función valor absoluto
Función valor absolutoFunción valor absoluto
Función valor absoluto
 
Diapositivas valor absoluto
Diapositivas valor absolutoDiapositivas valor absoluto
Diapositivas valor absoluto
 
Ecuacion de primer grado
Ecuacion de primer gradoEcuacion de primer grado
Ecuacion de primer grado
 
Razones Trigonometricas
Razones TrigonometricasRazones Trigonometricas
Razones Trigonometricas
 
Ensayo y error. Raíz cuadrada
Ensayo y error. Raíz cuadradaEnsayo y error. Raíz cuadrada
Ensayo y error. Raíz cuadrada
 
Funciones Reales
Funciones RealesFunciones Reales
Funciones Reales
 
Conjunto de números racionales
Conjunto de números racionalesConjunto de números racionales
Conjunto de números racionales
 
Distancia y punto medio
Distancia y punto medioDistancia y punto medio
Distancia y punto medio
 
Suma y resta de monomios
Suma y resta de monomiosSuma y resta de monomios
Suma y resta de monomios
 
Grafico de funciones_trigonomatricas-2
Grafico de funciones_trigonomatricas-2Grafico de funciones_trigonomatricas-2
Grafico de funciones_trigonomatricas-2
 

Similar a 1. Números reales UTT.pdf

Investigación nr débora c
Investigación nr débora cInvestigación nr débora c
Investigación nr débora c
DboraAdrianaCoronado
 
Presentacion recta numerica.
Presentacion recta numerica.Presentacion recta numerica.
Presentacion recta numerica.1-2-34
 
Presentacion sobre la recta numerica
Presentacion sobre la recta numericaPresentacion sobre la recta numerica
Presentacion sobre la recta numerica
Karenziitha Martínez
 
La recta numerica
La recta numericaLa recta numerica
La recta numericanazir10
 
La recta numerica
La recta numericaLa recta numerica
La recta numericanazir10
 
Presentacion corregida
Presentacion corregidaPresentacion corregida
Presentacion corregida
Marco Antonio Longoria Longoria
 
Números reales y Conjuntos
Números reales y ConjuntosNúmeros reales y Conjuntos
Números reales y Conjuntos
VicGimenez1
 
GTC1_EL CONJUNTO DE LOS NUMEROS REALES
GTC1_EL CONJUNTO DE LOS NUMEROS REALESGTC1_EL CONJUNTO DE LOS NUMEROS REALES
GTC1_EL CONJUNTO DE LOS NUMEROS REALESEDER JOSÉ
 
Apoyo campo de los números reales, presentación
Apoyo campo de los números reales, presentaciónApoyo campo de los números reales, presentación
Apoyo campo de los números reales, presentación
checy58
 
Recta numérica
Recta numérica Recta numérica
Recta numérica Marlenym
 
Conjunto Numérico
Conjunto NuméricoConjunto Numérico
Conjunto Numérico
teodosiapea
 
Clasificación de los números
Clasificación de los númerosClasificación de los números
Clasificación de los números
Lely
 
Clase4
Clase4Clase4
CLASIFICACION DE LOS NUMEROS
CLASIFICACION DE LOS NUMEROSCLASIFICACION DE LOS NUMEROS
CLASIFICACION DE LOS NUMEROS
marcela960
 
Nuevo Documento de Microsoft Word.docx
Nuevo Documento de Microsoft Word.docxNuevo Documento de Microsoft Word.docx
Nuevo Documento de Microsoft Word.docx
CarlosValera42
 
Presentación de matemáticas
Presentación de matemáticasPresentación de matemáticas
Presentación de matemáticas
GlendaLissetteCardoz
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
SabrinaQuerales
 
UNIDAD II Matematica ENVIAR 8 12 23.pptx
UNIDAD II Matematica ENVIAR 8 12 23.pptxUNIDAD II Matematica ENVIAR 8 12 23.pptx
UNIDAD II Matematica ENVIAR 8 12 23.pptx
MayrilinVargas
 
Clasificación del número real
Clasificación del número realClasificación del número real
Clasificación del número real
Shanya Ashley Del Angel Flores
 

Similar a 1. Números reales UTT.pdf (20)

Investigación nr débora c
Investigación nr débora cInvestigación nr débora c
Investigación nr débora c
 
Presentacion recta numerica.
Presentacion recta numerica.Presentacion recta numerica.
Presentacion recta numerica.
 
Presentacion sobre la recta numerica
Presentacion sobre la recta numericaPresentacion sobre la recta numerica
Presentacion sobre la recta numerica
 
La recta numerica
La recta numericaLa recta numerica
La recta numerica
 
La recta numerica
La recta numericaLa recta numerica
La recta numerica
 
Presentacion corregida
Presentacion corregidaPresentacion corregida
Presentacion corregida
 
Números reales y Conjuntos
Números reales y ConjuntosNúmeros reales y Conjuntos
Números reales y Conjuntos
 
GTC1_EL CONJUNTO DE LOS NUMEROS REALES
GTC1_EL CONJUNTO DE LOS NUMEROS REALESGTC1_EL CONJUNTO DE LOS NUMEROS REALES
GTC1_EL CONJUNTO DE LOS NUMEROS REALES
 
Apoyo campo de los números reales, presentación
Apoyo campo de los números reales, presentaciónApoyo campo de los números reales, presentación
Apoyo campo de los números reales, presentación
 
Recta numérica
Recta numérica Recta numérica
Recta numérica
 
Conjunto Numérico
Conjunto NuméricoConjunto Numérico
Conjunto Numérico
 
Clasificación de los números
Clasificación de los númerosClasificación de los números
Clasificación de los números
 
Clase4
Clase4Clase4
Clase4
 
CLASIFICACION DE LOS NUMEROS
CLASIFICACION DE LOS NUMEROSCLASIFICACION DE LOS NUMEROS
CLASIFICACION DE LOS NUMEROS
 
Matematicas i (autoguardado)
Matematicas i (autoguardado)Matematicas i (autoguardado)
Matematicas i (autoguardado)
 
Nuevo Documento de Microsoft Word.docx
Nuevo Documento de Microsoft Word.docxNuevo Documento de Microsoft Word.docx
Nuevo Documento de Microsoft Word.docx
 
Presentación de matemáticas
Presentación de matemáticasPresentación de matemáticas
Presentación de matemáticas
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
 
UNIDAD II Matematica ENVIAR 8 12 23.pptx
UNIDAD II Matematica ENVIAR 8 12 23.pptxUNIDAD II Matematica ENVIAR 8 12 23.pptx
UNIDAD II Matematica ENVIAR 8 12 23.pptx
 
Clasificación del número real
Clasificación del número realClasificación del número real
Clasificación del número real
 

Más de Leonardo García Prado

1. Razones Concepto dentro de lñas matemáticas
1. Razones Concepto dentro de lñas matemáticas1. Razones Concepto dentro de lñas matemáticas
1. Razones Concepto dentro de lñas matemáticas
Leonardo García Prado
 
00 Análisis Situacional.pptx
00 Análisis Situacional.pptx00 Análisis Situacional.pptx
00 Análisis Situacional.pptx
Leonardo García Prado
 
Redacción Técnica (concepto)
Redacción Técnica (concepto)Redacción Técnica (concepto)
Redacción Técnica (concepto)
Leonardo García Prado
 
06 Recomendaciones implementación de 5 S.pdf
06 Recomendaciones implementación de 5 S.pdf06 Recomendaciones implementación de 5 S.pdf
06 Recomendaciones implementación de 5 S.pdf
Leonardo García Prado
 
Triángulo de jerarquización para EPP Seguridad Industrial.pdf
Triángulo de jerarquización para EPP Seguridad Industrial.pdfTriángulo de jerarquización para EPP Seguridad Industrial.pdf
Triángulo de jerarquización para EPP Seguridad Industrial.pdf
Leonardo García Prado
 
1. Población infinita y finita.pdf
1. Población infinita y finita.pdf1. Población infinita y finita.pdf
1. Población infinita y finita.pdf
Leonardo García Prado
 
Niveles de jerarquización de riesgos en Seguridad industrial.pdf
Niveles de jerarquización de riesgos en Seguridad industrial.pdfNiveles de jerarquización de riesgos en Seguridad industrial.pdf
Niveles de jerarquización de riesgos en Seguridad industrial.pdf
Leonardo García Prado
 
Introducción a las 5 S
Introducción a las 5 SIntroducción a las 5 S
Introducción a las 5 S
Leonardo García Prado
 
CALDERAS
CALDERASCALDERAS
Triángulo de jerarquización para EPP Seguridad Industrial.pptx
Triángulo de jerarquización para EPP Seguridad Industrial.pptxTriángulo de jerarquización para EPP Seguridad Industrial.pptx
Triángulo de jerarquización para EPP Seguridad Industrial.pptx
Leonardo García Prado
 
8 tipos de inteligencia howard gardner
8 tipos de inteligencia howard gardner8 tipos de inteligencia howard gardner
8 tipos de inteligencia howard gardner
Leonardo García Prado
 
Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financieras
Leonardo García Prado
 
Supervivencia de las empresas
Supervivencia de las empresasSupervivencia de las empresas
Supervivencia de las empresas
Leonardo García Prado
 
Fisica
FisicaFisica

Más de Leonardo García Prado (14)

1. Razones Concepto dentro de lñas matemáticas
1. Razones Concepto dentro de lñas matemáticas1. Razones Concepto dentro de lñas matemáticas
1. Razones Concepto dentro de lñas matemáticas
 
00 Análisis Situacional.pptx
00 Análisis Situacional.pptx00 Análisis Situacional.pptx
00 Análisis Situacional.pptx
 
Redacción Técnica (concepto)
Redacción Técnica (concepto)Redacción Técnica (concepto)
Redacción Técnica (concepto)
 
06 Recomendaciones implementación de 5 S.pdf
06 Recomendaciones implementación de 5 S.pdf06 Recomendaciones implementación de 5 S.pdf
06 Recomendaciones implementación de 5 S.pdf
 
Triángulo de jerarquización para EPP Seguridad Industrial.pdf
Triángulo de jerarquización para EPP Seguridad Industrial.pdfTriángulo de jerarquización para EPP Seguridad Industrial.pdf
Triángulo de jerarquización para EPP Seguridad Industrial.pdf
 
1. Población infinita y finita.pdf
1. Población infinita y finita.pdf1. Población infinita y finita.pdf
1. Población infinita y finita.pdf
 
Niveles de jerarquización de riesgos en Seguridad industrial.pdf
Niveles de jerarquización de riesgos en Seguridad industrial.pdfNiveles de jerarquización de riesgos en Seguridad industrial.pdf
Niveles de jerarquización de riesgos en Seguridad industrial.pdf
 
Introducción a las 5 S
Introducción a las 5 SIntroducción a las 5 S
Introducción a las 5 S
 
CALDERAS
CALDERASCALDERAS
CALDERAS
 
Triángulo de jerarquización para EPP Seguridad Industrial.pptx
Triángulo de jerarquización para EPP Seguridad Industrial.pptxTriángulo de jerarquización para EPP Seguridad Industrial.pptx
Triángulo de jerarquización para EPP Seguridad Industrial.pptx
 
8 tipos de inteligencia howard gardner
8 tipos de inteligencia howard gardner8 tipos de inteligencia howard gardner
8 tipos de inteligencia howard gardner
 
Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financieras
 
Supervivencia de las empresas
Supervivencia de las empresasSupervivencia de las empresas
Supervivencia de las empresas
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 

Último

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 

Último (20)

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 

1. Números reales UTT.pdf

  • 1. Cualquier número real está comprendido entre menos infinito y más infinito y podemos representarlo en la recta real. 1. Números reales Definición técnica Los números reales son cualquier número que corresponda a un punto en la recta real y pueden clasificarse en números naturales, enteros, racionales e irracionales. Números reales en la recta real Esta recta recibe el nombre de recta real dado que podemos representar en ella todos los números reales
  • 2. Clasificación de los números reales Los números reales están conformados por otros conjuntos de números que se describen a continuación.
  • 3. Números naturales De la necesidad de contar objetos surgieron los números naturales. Estos son los números son: 1, 2, 3, 4, 5, 6, ...hasta el infinito. El conjunto de los números naturales se designa con la letra mayúscula N. Todos los números están representados por diferentes combinaciones de los diez símbolos : 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6. 7, 8, y 9, que reciben el nombre de dígitos. Ejemplo Los números naturales nos sirven para decir cuántos compañeros tenemos en clases, la cantidad de flores que hay en un ramo y el número de libros que hay en una biblioteca.
  • 4. Números enteros El conjunto de los números enteros comprende los números naturales y sus números simétricos, o sea, los quedan del otro lado de la recta. Esto incluye los enteros positivos, el cero y los enteros negativos. Los números negativos se denotan con un signo "menos" (-). Se designa por la letra mayúscula Z y se representa como: Un número simétrico es aquel que sumado con su correspondiente número natural da cero. Es decir, el simétrico de n es -n, ya que: Y los simétricos de Y y 27 son, respectivamente:
  • 5. Los enteros positivos son números mayores que cero, mientras que los números menores que cero son los enteros negativos. Los números enteros nos sirven para: •representar números positivos: ganancias, grados sobre cero, distancias a la derecha; •representar números negativos: deudas, pérdidas, grados bajo cero y distancias a la izquierda. Ejemplos En el polo Norte la temperatura está por debajo de 0ºC durante casi todo el año, entre -43 ºC y -15ºC en invierno. Una persona compra un vehículo por 10.000 pesos pero solo tiene 3.000 pesos. Esto significa que queda debiendo $7,000 pesos. $3,000 – $10,000 = - $7,000
  • 6. Números racionales Los números racionales, que también se conocen como fraccionarios, surgen por la necesidad de medir cantidades que no necesariamente son enteras. Medir magnitudes continuas tales como la longitud, el volumen y el peso, llevó al hombre a introducir las fracciones. El conjunto de números racionales se designa con la letra Q: Ejemplos Si divides un pastel entre tres personas, en partes iguales, a cada persona le corresponde 1/3. Una décima parte de un metro es 1/10 m= 0,1m.
  • 7. Números irracionales Los números irracionales comprenden los números que no pueden expresarse como la división de enteros en el que el denominador es distinto de cero. Se representa por la letra mayúscula I. Aquellas magnitudes que no pueden expresarse en forma entera o como fracción son también irracionales. Por ejemplo: La relación de la circunferencia al diámetro de una circunferencia es el número π=3,141592… Las raíces que no pueden expresarse exactamente por ningún número entero ni fraccionario, son números irracionales:
  • 8. Ejercicios números reales Ejercicio No. 1.- Clasifica los siguientes números como naturales, enteros, racionales o reales: -3 2.7 3/7 Solución: • Naturales: • Enteros: • Racionales: • Reales: 4 4 7 9 4 -3; -3; 2.7 ; 3/7 4 Todos Donde están los irracionales?
  • 9. Ejercicios números reales Ejercicio No. 2.- Clasifica los siguientes números como naturales, enteros, racionales, irracionales o reales: +4 3.97 3/7 Solución: • Naturales: • Enteros: • Racionales: • Irracionales: • Reales: 18 7 9 +4; +4; 3.97 Todos +4 18 7 9 3/7
  • 10. Ejercicios números reales Ejercicio No. 3.- Clasifica los siguientes números como naturales, enteros, racionales, irracionales o reales: -4 3.97 3/7 Solución: • Naturales: • Enteros: • Racionales: • Irracionales: • Reales: 16 7 9 -4; 3.97 Todos 7 9 3/7 16 -4; 16 16