SlideShare una empresa de Scribd logo
NormaInternacionalde
Contabilidad12:
Impuesto a
las Ganancias
INTEGRANTES:
Anais Mercedes 100610084
Dominga de los Santos
100549359
Introducción
La NIC 12 aborda el
tratamiento contable de los
impuestos a las ganancias.
Es crucial comprender su
impacto en los estados
financieros y su correcta
aplicación.
Objetivo
P re s c r i b i r e l t ra t a m i e n to
c o n t a b l e d e l i m p u e s t o a l a s
ga n a n c i a s
P r i n c i p a l p r o b l e m a a l c o n t a b i l i z a r
e l i m p u e s t o a l a s g a n a n c i a s :
a ) l a r e c u p e r a c i ó n ( l i q u i d a c i ó n ) e n
e l f u t u r o d e l i m p o r t e e n l i b r o s d e l o s
a c t i v o s ( p a s i v o s ) q u e s e
h a n r e c o n o c i d o e n e l e s t a d o d e
s i t u a c i ó n f i n a n c i e r a d e l a e n t i d a d ; y
b ) l a s t r a n s a c c i o n e s y o t r o s
s u c e s o s d e l p e r i o d o c o r r i e n t e q u e
h a n s i d o o b j e t o d e r e c o n o c i m i e n t o
e n l o s e s t a d o s f i n a n c i e r o s .
Alcance
Esta Norma se aplicará en la
contabilización del impuesto a las
ganancias.
Esta Norma no aborda los
métodos de contabilización de las
subvenciones del gobierno (véase la
NIC 20 Contabilización de las
Subvenciones del Gobierno e
Información a Revelar sobre Ayudas
Gubernamentales), ni de los créditos
fiscales por inversiones.
Definiciones
• Es la ganancia o pérdida neta del periodo antes de deducir el gasto
por impuesto a las ganancias.
Ganancia contable
• Es la ganancia (pérdida) fiscal del periodo, calculada de acuerdo con
las reglas establecidas por las autoridades fiscales sobre las que se
pagan (recuperan) los impuestos a las ganancias.
Ganancia fiscal (perdida fiscal)
• El gasto (ingreso) por el impuesto a las ganancias es el importe total
que, por este concepto, se incluye al determinar la ganancia o
pérdida neta del periodo, conteniendo tanto el impuesto corriente
como el diferido.
Gasto (ingreso)
Definiciones
• Es la cantidad a pagar (recuperar) por el impuesto a las ganancias
relativo a la ganancia (perdida) fiscal del periodo.
Impuesto corriente
• Son las cantidades de impuestos sobre las ganancias a pagar en
periodos futuros, relacionadas con las diferencias temporarias
imponibles.
Pasivos por impuestos diferidos
• Son las cantidades de impuestos sobre las ganancias a recuperar
en periodos futuros, relacionadas con las diferencias temporarias
deducibles, etc.
Activos por impuestos diferidos
Definiciones
• Son las que existen entre el importe en libros de un activo o pasivo en el
estado de situación financiera y su base fiscal.
Diferencias temporarias
• Son aquellas diferencias que dan lugar a cantidades imponibles al
determinar la ganancia (perdida) fiscal correspondiente a periodos
futuros, cuando el importe en libros del activo sea recuperado y el del
pasivo liquidado.
Diferencias temporarias imponibles
• Son aquellas diferencias que dan lugar a cantidades deducibles al
determinar la ganancia (perdida) fiscal correspondiente a periodos
futuros, cuando el importe en libros del activo sea recuperado y el del
pasivo liquidado.
Diferencias temporarias deducibles
Base fiscal
La base fiscal de un activo es el importe que será deducible a
efectos fiscales de los beneficios económicos imponibles que,
obtenga la entidad en el futuro, cuando recupere el importe en
libros de dicho activo.
La base fiscal de un pasivo es igual a su importe en libros
menos cualquier importe que, eventualmente, sea deducible
fiscalmente respecto de tal partida en periodos futuros.
Reconocimiento de pasivos y
activos por impuesto corriente
Reconoceremos pasivos cuando
tengamos un impuesto por pagar que
no haya sido liquidado y
reconoceremos un activo cuando los
pagos anticipados en el resto del año
o en el periodo sean mayores, lo cual
generaría un impuesto por recuperar
o en exceso.
La determinación del activo y
pasivo diferido debe hacerse bajo el
método del activo y pasivo que
comprara los valores contables y
fiscales de los mismos de las cuales
surgen diferencias temporales a la
que debe aplicarse la tasa fiscal
correspondiente.
Métodos y elementos para la
determinación de impuestos
diferidos
Revelación
Por cada clase de activo y pasivo diferido
creado por la empresa debe revelarse lo
siguiente:
- Los componentes principales de gastos
(ingresos) por impuesto deberán
revelarse separadamente.
- Una empresa deberá revelar el monto de
un activo por impuesto diferido y la
naturaleza de la evidencia que soporta
su reconocimiento,
Gracias por
su atención.

Más contenido relacionado

Similar a Norma internacional de contabilidad Nic 12

Presentación de NIC 12 para su aplicación
Presentación de NIC 12 para su aplicaciónPresentación de NIC 12 para su aplicación
Presentación de NIC 12 para su aplicaciónKattyCarpio3
 
NIC 12 MARIA - original.pptx
NIC 12 MARIA - original.pptxNIC 12 MARIA - original.pptx
NIC 12 MARIA - original.pptxBetty635937
 
Nic 12 impuesto a la renta
Nic 12 impuesto a la rentaNic 12 impuesto a la renta
Nic 12 impuesto a la rentaRAlayo
 
Retencion en la fuente (2) krizia perez rondon
Retencion en la fuente (2) krizia perez rondonRetencion en la fuente (2) krizia perez rondon
Retencion en la fuente (2) krizia perez rondonCRISTINAPEREZ02
 
Faces de la planificacion tributaria i
Faces de la planificacion tributaria iFaces de la planificacion tributaria i
Faces de la planificacion tributaria ireyna20121
 
IMPUESTO A LAS GANANCIASrrrreddddddd.pdf
IMPUESTO A LAS GANANCIASrrrreddddddd.pdfIMPUESTO A LAS GANANCIASrrrreddddddd.pdf
IMPUESTO A LAS GANANCIASrrrreddddddd.pdfJimmyRodriguez797209
 
Pagos a cuenta del impuesto a la renta a partir de 2013 juan daniel davila ...
Pagos a cuenta del impuesto a la renta a partir de 2013   juan daniel davila ...Pagos a cuenta del impuesto a la renta a partir de 2013   juan daniel davila ...
Pagos a cuenta del impuesto a la renta a partir de 2013 juan daniel davila ...Juan Daniel Dávila
 
Proyecto de ley 2018
Proyecto de ley 2018Proyecto de ley 2018
Proyecto de ley 2018adonai62
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuenteLlira-Orozco
 
Contabilidad diapositivas
Contabilidad diapositivasContabilidad diapositivas
Contabilidad diapositivasalexistt
 

Similar a Norma internacional de contabilidad Nic 12 (20)

Diapositivas proyecto
Diapositivas proyectoDiapositivas proyecto
Diapositivas proyecto
 
Presentación de NIC 12 para su aplicación
Presentación de NIC 12 para su aplicaciónPresentación de NIC 12 para su aplicación
Presentación de NIC 12 para su aplicación
 
NIC 12 MARIA - original.pptx
NIC 12 MARIA - original.pptxNIC 12 MARIA - original.pptx
NIC 12 MARIA - original.pptx
 
Nic 12 impuesto a la renta
Nic 12 impuesto a la rentaNic 12 impuesto a la renta
Nic 12 impuesto a la renta
 
Reparos tributarios
Reparos tributariosReparos tributarios
Reparos tributarios
 
Retencion en la fuente (2) krizia perez rondon
Retencion en la fuente (2) krizia perez rondonRetencion en la fuente (2) krizia perez rondon
Retencion en la fuente (2) krizia perez rondon
 
Auditoría isr y ptu
Auditoría isr y ptuAuditoría isr y ptu
Auditoría isr y ptu
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
5 13624 51758
5 13624 517585 13624 51758
5 13624 51758
 
Faces de la planificacion tributaria i
Faces de la planificacion tributaria iFaces de la planificacion tributaria i
Faces de la planificacion tributaria i
 
IMPUESTO A LAS GANANCIASrrrreddddddd.pdf
IMPUESTO A LAS GANANCIASrrrreddddddd.pdfIMPUESTO A LAS GANANCIASrrrreddddddd.pdf
IMPUESTO A LAS GANANCIASrrrreddddddd.pdf
 
Pagos a cuenta del impuesto a la renta a partir de 2013 juan daniel davila ...
Pagos a cuenta del impuesto a la renta a partir de 2013   juan daniel davila ...Pagos a cuenta del impuesto a la renta a partir de 2013   juan daniel davila ...
Pagos a cuenta del impuesto a la renta a partir de 2013 juan daniel davila ...
 
Nic tarea 4
Nic tarea 4 Nic tarea 4
Nic tarea 4
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Nic12
Nic12Nic12
Nic12
 
Proyecto de ley 2018
Proyecto de ley 2018Proyecto de ley 2018
Proyecto de ley 2018
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
 
La fiscalidad de los expatriados
La fiscalidad de los expatriadosLa fiscalidad de los expatriados
La fiscalidad de los expatriados
 
Contabilidad diapositivas
Contabilidad diapositivasContabilidad diapositivas
Contabilidad diapositivas
 
CLASE 3.pptx
CLASE  3.pptxCLASE  3.pptx
CLASE 3.pptx
 

Último

Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxDavidGuevaraYanqui
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptxnathaliechonatem
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfslaimenbarakat
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaLeonardoDantasRivas
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfJosueJuanez1
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfAdriannDiaz
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfJennifer436518
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaKarinaRodriguezG2
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfPaola575380
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticodkzrbgsm5t
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaEduarRamos7
 
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. TrabajoReseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajotaniavaleriaodrherna
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfsalazar1611ale
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunDianaArtemizaCP
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptxdnmxd1213
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduMxAvalos
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfchumpitazzchristian
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...GersonManuelRodrigue1
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XXgustavo420884
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioCarlos Primera
 

Último (20)

Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. TrabajoReseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 

Norma internacional de contabilidad Nic 12

  • 1. NormaInternacionalde Contabilidad12: Impuesto a las Ganancias INTEGRANTES: Anais Mercedes 100610084 Dominga de los Santos 100549359
  • 2. Introducción La NIC 12 aborda el tratamiento contable de los impuestos a las ganancias. Es crucial comprender su impacto en los estados financieros y su correcta aplicación.
  • 3. Objetivo P re s c r i b i r e l t ra t a m i e n to c o n t a b l e d e l i m p u e s t o a l a s ga n a n c i a s P r i n c i p a l p r o b l e m a a l c o n t a b i l i z a r e l i m p u e s t o a l a s g a n a n c i a s : a ) l a r e c u p e r a c i ó n ( l i q u i d a c i ó n ) e n e l f u t u r o d e l i m p o r t e e n l i b r o s d e l o s a c t i v o s ( p a s i v o s ) q u e s e h a n r e c o n o c i d o e n e l e s t a d o d e s i t u a c i ó n f i n a n c i e r a d e l a e n t i d a d ; y b ) l a s t r a n s a c c i o n e s y o t r o s s u c e s o s d e l p e r i o d o c o r r i e n t e q u e h a n s i d o o b j e t o d e r e c o n o c i m i e n t o e n l o s e s t a d o s f i n a n c i e r o s .
  • 4. Alcance Esta Norma se aplicará en la contabilización del impuesto a las ganancias. Esta Norma no aborda los métodos de contabilización de las subvenciones del gobierno (véase la NIC 20 Contabilización de las Subvenciones del Gobierno e Información a Revelar sobre Ayudas Gubernamentales), ni de los créditos fiscales por inversiones.
  • 5. Definiciones • Es la ganancia o pérdida neta del periodo antes de deducir el gasto por impuesto a las ganancias. Ganancia contable • Es la ganancia (pérdida) fiscal del periodo, calculada de acuerdo con las reglas establecidas por las autoridades fiscales sobre las que se pagan (recuperan) los impuestos a las ganancias. Ganancia fiscal (perdida fiscal) • El gasto (ingreso) por el impuesto a las ganancias es el importe total que, por este concepto, se incluye al determinar la ganancia o pérdida neta del periodo, conteniendo tanto el impuesto corriente como el diferido. Gasto (ingreso)
  • 6. Definiciones • Es la cantidad a pagar (recuperar) por el impuesto a las ganancias relativo a la ganancia (perdida) fiscal del periodo. Impuesto corriente • Son las cantidades de impuestos sobre las ganancias a pagar en periodos futuros, relacionadas con las diferencias temporarias imponibles. Pasivos por impuestos diferidos • Son las cantidades de impuestos sobre las ganancias a recuperar en periodos futuros, relacionadas con las diferencias temporarias deducibles, etc. Activos por impuestos diferidos
  • 7. Definiciones • Son las que existen entre el importe en libros de un activo o pasivo en el estado de situación financiera y su base fiscal. Diferencias temporarias • Son aquellas diferencias que dan lugar a cantidades imponibles al determinar la ganancia (perdida) fiscal correspondiente a periodos futuros, cuando el importe en libros del activo sea recuperado y el del pasivo liquidado. Diferencias temporarias imponibles • Son aquellas diferencias que dan lugar a cantidades deducibles al determinar la ganancia (perdida) fiscal correspondiente a periodos futuros, cuando el importe en libros del activo sea recuperado y el del pasivo liquidado. Diferencias temporarias deducibles
  • 8. Base fiscal La base fiscal de un activo es el importe que será deducible a efectos fiscales de los beneficios económicos imponibles que, obtenga la entidad en el futuro, cuando recupere el importe en libros de dicho activo. La base fiscal de un pasivo es igual a su importe en libros menos cualquier importe que, eventualmente, sea deducible fiscalmente respecto de tal partida en periodos futuros.
  • 9. Reconocimiento de pasivos y activos por impuesto corriente Reconoceremos pasivos cuando tengamos un impuesto por pagar que no haya sido liquidado y reconoceremos un activo cuando los pagos anticipados en el resto del año o en el periodo sean mayores, lo cual generaría un impuesto por recuperar o en exceso.
  • 10. La determinación del activo y pasivo diferido debe hacerse bajo el método del activo y pasivo que comprara los valores contables y fiscales de los mismos de las cuales surgen diferencias temporales a la que debe aplicarse la tasa fiscal correspondiente. Métodos y elementos para la determinación de impuestos diferidos
  • 11. Revelación Por cada clase de activo y pasivo diferido creado por la empresa debe revelarse lo siguiente: - Los componentes principales de gastos (ingresos) por impuesto deberán revelarse separadamente. - Una empresa deberá revelar el monto de un activo por impuesto diferido y la naturaleza de la evidencia que soporta su reconocimiento,