SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Norma ISO/IEC 9126:
2001
Inicio
2
Concepto de Calidad (ISO 8402)
• La totalidad de las características de una
entidad que influyen en su aptitud para
satisfacer las necesidades establecidas e
implicitas
3
Abordaje de la Calidad
• Calidad de Proceso
• Calidad de producto
– Calidad interna
– Calidad externa
• Calidad en uso (distintos ambientes)
21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 4
5
Modelo de calidad interna y
externa
• Funcionalidad
• Fiabilidad
• Usabilidad
• Eficiencia
• Mantenibilidad
• Portabilidad
6
Funcionalidad
• La capacidad del producto software para
proporcionar funciones declaradas e
implícitas cuando se usa bajo condiciones
especificadas
7
Funcionalidad > Adecuación
• La capacidad del producto software para
proporcionar un conjunto apropiado de
funciones para tareas y objetivos de
usuarios especificados
8
Funcionalidad > Exactitud
• La capacidad del producto software para
proporcionar los resultados o efectos
correctos o acordados con el grado
necesario de precisión
9
Funcionalidad > Interoperabilidad
• La capacidad del producto software para
interactuar con uno o más sistemas
especificados
21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 10
10
Funcionalidad > Seguridad de
acceso
• La capacidad del producto software para
proteger información y datos de manera
que las personas o sistemas no
autorizados no puedan leerlos o
modificarlos, al tiempo que no se deniega
el acceso a las personas o sistemas
autorizados
21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 11
11
Funcionalidad > Cumplimiento
funcional
• La capacidad del producto software para
adherirse a normas, convenciones o
legislación y prescripciones similares
relacionadas con la funcionalidad
21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 12
12
Fiabilidad
• La capacidad del producto software para
mantener un nivel especificado de
prestaciones cuando se usa bajo
condiciones especificadas
21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 13
13
Fiabilidad > Madurez
• La capacidad del producto software para
evitar fallas como resultado de fallas en el
software
21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 14
14
Fiabilidad > Tolerancia a fallos
• La capacidad del producto software para
mantener un nivel especificado de
prestaciones en caso de fallos software o
de infringir sus interfaces especificadas
21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 15
15
Fiabilidad > Capacidad de
recuperación
• La capacidad del producto software para
reestablecer un nivel de prestaciones
especificado y de recuperar los datos
directamente afectados en caso de fallo
21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 16
16
Fiabilidad > Cumplimiento de la
fiabilidad
• La capacidad del producto software para
adherirse a normas, convenciones o
legislación relacionadas con la fiablidad
21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 17
17
Usabilidad
• La capacidad del producto software para
ser entendido, aprendido, usado y ser
atractivo para el usuario, cuando se usa
bajo condiciones especificadas
21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 18
18
Usabilidad > Capacidad para ser
entendido
• La capacidad del producto software que
permite al usuario entender si el software
es adecuado y como puede ser usado
para unas tareas o condiciones de uso
particular
21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 19
19
Usabilidad > Capacidad para ser
aprendido
• La capacidad del producto software que
permite al usuario aprender sobre su
aplicación
21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 20
20
Usabilidad > Capacidad para ser
operado
• La capacidad del producto software que
permite al usuario operarlo y controlarlo
21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 21
21
Usabilidad > Capacidad de
atracción
• La capacidad del producto software para
ser atractivo al usuario
21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 22
22
Usabilidad > Cumplimiento de la
usabilidad
• La capacidad del producto software para
adherirse a normas, convenciones, guías
de estilo o legislación relacionadas con la
usabilidad
21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 23
23
Eficiencia
• La capacidad del producto software para
proporcionar prestaciones apropiadas,
relativas a la cantidad de recursos usados,
bajo condiciones determinadas
21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 24
24
Eficiencia > Comportamiento
temporal
• La capacidad del producto software para
proporcionar tiempos de respuesta,
tiempos de proceso y potencia apropiados
bajo condiciones determinadas
21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 25
25
Eficiencia > Utilización de recursos
• La capacidad del producto software para
usar las cantidades y tipos de recursos
adecuados cuando el software lleva a
cabo su función bajo condiciones
determinadas
21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 26
26
Eficiencia > Cumplimiento de la
eficiencia
• La capacidad del producto software para
adherirse a normas o convenciones
relacionadas con la eficiencia
21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 27
27
Mantenibilidad
• La capacidad del producto software para
ser modificado
• Las modificaciones podrían incluir
correcciones, mejoras o adaptación del
software a cambios en el entorno, y
requisitos y especificaciones funcionales
21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 28
28
Mantenibilidad > Capacidad para
ser analizado
• La capacidad del producto software para
serle diagnosticado deficiencias o causas
en los fallos del software, o para identificar
las partes que han de ser modificadas
21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 29
29
Mantenibilidad > Capacidad para
ser cambiado
• La capacidad del producto software que
permite que una determinada modificación
sea implementada
21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 30
30
Mantenibilidad > Estabilidad
• La capacidad del producto software para
evitar efectos inesperados debidos a
modificaciones del software
21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 31
31
Mantenibilidad > Capacidad para
ser probado
• La capacidad del producto software que
permite que el software modificado sea
validado
21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 32
32
Mantenibilidad > Cumplimiento de
la mantenibilidad
• La capacidad del producto software para
adherirse a normas o convenciones
relacionadas con la mantenibilidad
21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 33
33
Portabilidad
• La capacidad del producto software para
ser transferido de un entorno a otro
21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 34
34
Portabilidad > Adaptabilidad
• La capacidad del producto software para
ser adaptado a diferentes entornos
especificados, sin aplicar acciones o
mecanismos distintos de aquellos
proporcionados para ese propósito por el
propio software considerado
21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 35
35
Portabilidad > Instalabilidad
• La capacidad del producto software para
instalado en un entorno especificado
21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 36
36
Portabilidad > Coexistencia
• La capacidad del producto software para
coexistir con otro software independiente,
en un entorno común, compartiendo
recursos comunes
21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 37
37
Portabilidad > Capacidad para
reemplazar
• La capacidad del producto software para
ser usado en lugar de otro producto
software, para el mismo propósito, en el
mismo entorno
21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 38
38
Portabilidad > Cumplimiento de la
portabilidad
• La capacidad del producto software para
adherirse a normas o convenciones
relacionadas con la portabilidad
21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 39
39
Modelo para calidad en uso
• Efectividad
• Productividad
• Seguridad de acceso
• Satisfacción
21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 40
40
Calidad en uso > Efectividad
• La capacidad del producto software para
permitir a los usuarios alcanzar objetivos
especificados con exactitud y completitud,
en un contexto de uso especificado
21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 41
41
Calidad en uso > Productividad
• La capacidad del producto software para
permitir a los usuarios gastar una cantidad
adecuada de recursos con respecto a la
efectividad alcanzada, en un contexto de
uso especificado
21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 42
42
Calidad en uso > Seguridad física
• La capacidad del producto software para
alcanzar niveles aceptables del riesgo de
hacer daño a personas, al negocio, a las
propiedades o al medio ambiente, en un
contexto de uso adecuado
21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 43
43
Calidad en uso > Satisfacción
• La capacidad del producto software para
satisfacer a los usuarios en un contexto de
uso especificado
21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 44
44
Norma ISO/IEC 9126:
2001
Terminación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C32CM31 EQ2- Norma ISO 9126
C32CM31 EQ2- Norma ISO 9126C32CM31 EQ2- Norma ISO 9126
C32CM31 EQ2- Norma ISO 9126Aída M. Gómez
 
Evaluación de herramientas de software
Evaluación de herramientas de softwareEvaluación de herramientas de software
Evaluación de herramientas de software
Jesús Tramullas
 
Evaluación calidad productos de software
Evaluación calidad productos de softwareEvaluación calidad productos de software
Evaluación calidad productos de software
Jorge Maturana Palma
 
MCCALL, ISO 9126, ISO 25000
MCCALL, ISO 9126, ISO 25000MCCALL, ISO 9126, ISO 25000
MCCALL, ISO 9126, ISO 25000
Oscar Limachi
 
R my a - iram evaluación de calidad de producto
R my a - iram evaluación de calidad de productoR my a - iram evaluación de calidad de producto
R my a - iram evaluación de calidad de producto
Raúl Martínez
 
Calidad Del Producto Software
Calidad Del Producto SoftwareCalidad Del Producto Software
Calidad Del Producto Software
albert317
 
Plantilla trabajo final rosario jorge
Plantilla trabajo final rosario jorgePlantilla trabajo final rosario jorge
Plantilla trabajo final rosario jorge
Jorge Humberto Donato Monreal
 
Proceso del Software Una visión General
Proceso del Software Una visión GeneralProceso del Software Una visión General
Proceso del Software Una visión GeneralRuth Hidalgo Tene
 
Unidad 1_calidad del software
Unidad 1_calidad del softwareUnidad 1_calidad del software
Unidad 1_calidad del software
raaf0001
 
Calidad De Software Diapositivas
Calidad De Software DiapositivasCalidad De Software Diapositivas
Calidad De Software Diapositivas
Juan Carlos Gonzales Vitte.
 
La Mejora Continua en la industria del Software: ISO 14598 / 9126
La Mejora Continua en la industria del Software: ISO 14598 / 9126La Mejora Continua en la industria del Software: ISO 14598 / 9126
La Mejora Continua en la industria del Software: ISO 14598 / 9126
Centro de Calidad e Innovación Polo Tecnológico de Rosario
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
Tensor
 
Iso 25000
Iso 25000Iso 25000
Iso 25000
Espinosa Benilda
 
ISO/IEC 14598
ISO/IEC 14598ISO/IEC 14598
Ejemplos práctios de calidad en el software tecdencies
Ejemplos práctios de calidad en el software tecdenciesEjemplos práctios de calidad en el software tecdencies
Ejemplos práctios de calidad en el software tecdencies
MICProductivity
 
4. introduccion a los modelos de calidad
4. introduccion a los modelos de calidad4. introduccion a los modelos de calidad
4. introduccion a los modelos de calidadJuan Pablo Carvallo
 
1 U2 Calidad Producto Proceso
1 U2 Calidad Producto Proceso1 U2 Calidad Producto Proceso
1 U2 Calidad Producto ProcesoFernando Gomez
 
calidad para el producto del software
calidad para el producto del softwarecalidad para el producto del software
calidad para el producto del software
aridesbetava15
 

La actualidad más candente (20)

Norma iso 9126
Norma iso 9126Norma iso 9126
Norma iso 9126
 
C32CM31 EQ2- Norma ISO 9126
C32CM31 EQ2- Norma ISO 9126C32CM31 EQ2- Norma ISO 9126
C32CM31 EQ2- Norma ISO 9126
 
Evaluación de herramientas de software
Evaluación de herramientas de softwareEvaluación de herramientas de software
Evaluación de herramientas de software
 
Evaluación calidad productos de software
Evaluación calidad productos de softwareEvaluación calidad productos de software
Evaluación calidad productos de software
 
MCCALL, ISO 9126, ISO 25000
MCCALL, ISO 9126, ISO 25000MCCALL, ISO 9126, ISO 25000
MCCALL, ISO 9126, ISO 25000
 
R my a - iram evaluación de calidad de producto
R my a - iram evaluación de calidad de productoR my a - iram evaluación de calidad de producto
R my a - iram evaluación de calidad de producto
 
Calidad Del Producto Software
Calidad Del Producto SoftwareCalidad Del Producto Software
Calidad Del Producto Software
 
Plantilla trabajo final rosario jorge
Plantilla trabajo final rosario jorgePlantilla trabajo final rosario jorge
Plantilla trabajo final rosario jorge
 
Proceso del Software Una visión General
Proceso del Software Una visión GeneralProceso del Software Una visión General
Proceso del Software Una visión General
 
Unidad 1_calidad del software
Unidad 1_calidad del softwareUnidad 1_calidad del software
Unidad 1_calidad del software
 
Calidad De Software Diapositivas
Calidad De Software DiapositivasCalidad De Software Diapositivas
Calidad De Software Diapositivas
 
La Mejora Continua en la industria del Software: ISO 14598 / 9126
La Mejora Continua en la industria del Software: ISO 14598 / 9126La Mejora Continua en la industria del Software: ISO 14598 / 9126
La Mejora Continua en la industria del Software: ISO 14598 / 9126
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
 
Iso 25000
Iso 25000Iso 25000
Iso 25000
 
ISO/IEC 14598
ISO/IEC 14598ISO/IEC 14598
ISO/IEC 14598
 
Ejemplos práctios de calidad en el software tecdencies
Ejemplos práctios de calidad en el software tecdenciesEjemplos práctios de calidad en el software tecdencies
Ejemplos práctios de calidad en el software tecdencies
 
4. introduccion a los modelos de calidad
4. introduccion a los modelos de calidad4. introduccion a los modelos de calidad
4. introduccion a los modelos de calidad
 
1 U2 Calidad Producto Proceso
1 U2 Calidad Producto Proceso1 U2 Calidad Producto Proceso
1 U2 Calidad Producto Proceso
 
calidad para el producto del software
calidad para el producto del softwarecalidad para el producto del software
calidad para el producto del software
 

Similar a Norma iso 9126

Atributos de calidad en el desarrollo de software
Atributos de calidad en el desarrollo de softwareAtributos de calidad en el desarrollo de software
Atributos de calidad en el desarrollo de softwareGustavo Cuen
 
Atributos de calidad en el desarrollo de software
Atributos de calidad en el desarrollo de softwareAtributos de calidad en el desarrollo de software
Atributos de calidad en el desarrollo de software
adolfo1608
 
_Semana 5.1 ISOIEC 9126 Calidad del producto-2.pptx
_Semana 5.1  ISOIEC 9126 Calidad del producto-2.pptx_Semana 5.1  ISOIEC 9126 Calidad del producto-2.pptx
_Semana 5.1 ISOIEC 9126 Calidad del producto-2.pptx
JoelAlexVicuaHirea
 
Trabajo finaldecalidaddesoftware
Trabajo finaldecalidaddesoftwareTrabajo finaldecalidaddesoftware
Trabajo finaldecalidaddesoftwareMariChR
 
Medición de la calidad de un software
Medición de la calidad de un softwareMedición de la calidad de un software
Medición de la calidad de un software
pedroalexandercamarg
 
ISO
ISOISO
PRESENTACION CALIDAD DE SOFTWARE IEEE ISO.pdf
PRESENTACION CALIDAD DE SOFTWARE IEEE ISO.pdfPRESENTACION CALIDAD DE SOFTWARE IEEE ISO.pdf
PRESENTACION CALIDAD DE SOFTWARE IEEE ISO.pdf
Victor430019
 
Norma iso
Norma isoNorma iso
Norma iso
steelers team
 
Norma iso 9126_leider_pacheco
Norma  iso  9126_leider_pachecoNorma  iso  9126_leider_pacheco
Norma iso 9126_leider_pacheco
Leider Pacheco
 
ACT 5_Luis Quiroz_Semana 5.docx
ACT 5_Luis Quiroz_Semana 5.docxACT 5_Luis Quiroz_Semana 5.docx
ACT 5_Luis Quiroz_Semana 5.docx
LuisQuiroz100
 
La norma iso
La norma isoLa norma iso
La norma isoRosslide
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
JeanPieerDiazVelasqu
 
Calidad Del Software
Calidad Del SoftwareCalidad Del Software
Calidad Del SoftwareUVM
 
Fundamentos de Calidad del Software - Modelos y Estándares
Fundamentos de Calidad del Software - Modelos y EstándaresFundamentos de Calidad del Software - Modelos y Estándares
Fundamentos de Calidad del Software - Modelos y Estándares
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Tema N° 7 Atributos de Calidad del Software según Norma ISO 25010
Tema N° 7 Atributos de Calidad del Software según Norma ISO 25010Tema N° 7 Atributos de Calidad del Software según Norma ISO 25010
Tema N° 7 Atributos de Calidad del Software según Norma ISO 25010
SaraEAlcntaraR
 
Trabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo Martinez
Trabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo MartinezTrabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo Martinez
Trabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo MartinezJairo Martinez Molina
 
Factores Externos Carlos Alexis Hoyos
Factores Externos Carlos Alexis HoyosFactores Externos Carlos Alexis Hoyos
Factores Externos Carlos Alexis Hoyosalexishd7
 
Factores externos Carlos Alexis Hoyos
Factores externos Carlos Alexis HoyosFactores externos Carlos Alexis Hoyos
Factores externos Carlos Alexis Hoyosalexishd7
 

Similar a Norma iso 9126 (20)

Atributos de calidad en el desarrollo de software
Atributos de calidad en el desarrollo de softwareAtributos de calidad en el desarrollo de software
Atributos de calidad en el desarrollo de software
 
ISO 9126.pdf
ISO 9126.pdfISO 9126.pdf
ISO 9126.pdf
 
Atributos de calidad en el desarrollo de software
Atributos de calidad en el desarrollo de softwareAtributos de calidad en el desarrollo de software
Atributos de calidad en el desarrollo de software
 
_Semana 5.1 ISOIEC 9126 Calidad del producto-2.pptx
_Semana 5.1  ISOIEC 9126 Calidad del producto-2.pptx_Semana 5.1  ISOIEC 9126 Calidad del producto-2.pptx
_Semana 5.1 ISOIEC 9126 Calidad del producto-2.pptx
 
Trabajo finaldecalidaddesoftware
Trabajo finaldecalidaddesoftwareTrabajo finaldecalidaddesoftware
Trabajo finaldecalidaddesoftware
 
Medición de la calidad de un software
Medición de la calidad de un softwareMedición de la calidad de un software
Medición de la calidad de un software
 
ISO
ISOISO
ISO
 
PRESENTACION CALIDAD DE SOFTWARE IEEE ISO.pdf
PRESENTACION CALIDAD DE SOFTWARE IEEE ISO.pdfPRESENTACION CALIDAD DE SOFTWARE IEEE ISO.pdf
PRESENTACION CALIDAD DE SOFTWARE IEEE ISO.pdf
 
Norma iso
Norma isoNorma iso
Norma iso
 
Norma iso 9126_leider_pacheco
Norma  iso  9126_leider_pachecoNorma  iso  9126_leider_pacheco
Norma iso 9126_leider_pacheco
 
ACT 5_Luis Quiroz_Semana 5.docx
ACT 5_Luis Quiroz_Semana 5.docxACT 5_Luis Quiroz_Semana 5.docx
ACT 5_Luis Quiroz_Semana 5.docx
 
La norma iso
La norma isoLa norma iso
La norma iso
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
 
Trabajo final calidad
Trabajo final calidadTrabajo final calidad
Trabajo final calidad
 
Calidad Del Software
Calidad Del SoftwareCalidad Del Software
Calidad Del Software
 
Fundamentos de Calidad del Software - Modelos y Estándares
Fundamentos de Calidad del Software - Modelos y EstándaresFundamentos de Calidad del Software - Modelos y Estándares
Fundamentos de Calidad del Software - Modelos y Estándares
 
Tema N° 7 Atributos de Calidad del Software según Norma ISO 25010
Tema N° 7 Atributos de Calidad del Software según Norma ISO 25010Tema N° 7 Atributos de Calidad del Software según Norma ISO 25010
Tema N° 7 Atributos de Calidad del Software según Norma ISO 25010
 
Trabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo Martinez
Trabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo MartinezTrabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo Martinez
Trabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo Martinez
 
Factores Externos Carlos Alexis Hoyos
Factores Externos Carlos Alexis HoyosFactores Externos Carlos Alexis Hoyos
Factores Externos Carlos Alexis Hoyos
 
Factores externos Carlos Alexis Hoyos
Factores externos Carlos Alexis HoyosFactores externos Carlos Alexis Hoyos
Factores externos Carlos Alexis Hoyos
 

Más de CBISOE

Uml
UmlUml
Uml
CBISOE
 
Taller virtual
Taller virtualTaller virtual
Taller virtual
CBISOE
 
Taller paso a_paso
Taller paso a_pasoTaller paso a_paso
Taller paso a_paso
CBISOE
 
Taller de virtualizacion_tecnologica_y_de_informatica
Taller de virtualizacion_tecnologica_y_de_informaticaTaller de virtualizacion_tecnologica_y_de_informatica
Taller de virtualizacion_tecnologica_y_de_informatica
CBISOE
 
Taller de virtualizacion_no5
Taller de virtualizacion_no5Taller de virtualizacion_no5
Taller de virtualizacion_no5
CBISOE
 
Taller virtual no.10
Taller virtual no.10Taller virtual no.10
Taller virtual no.10
CBISOE
 
Taller nª6
Taller nª6Taller nª6
Taller nª6
CBISOE
 
Tabla de verdad
Tabla de verdadTabla de verdad
Tabla de verdad
CBISOE
 
Ejercicios compuertas logicas circuitos
Ejercicios compuertas logicas circuitosEjercicios compuertas logicas circuitos
Ejercicios compuertas logicas circuitos
CBISOE
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
CBISOE
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
CBISOE
 
Consultas específicas en access con sql
Consultas específicas en access con sqlConsultas específicas en access con sql
Consultas específicas en access con sql
CBISOE
 
Aseguramiento control calidad-software
Aseguramiento control calidad-softwareAseguramiento control calidad-software
Aseguramiento control calidad-software
CBISOE
 
Conceptos calidad
Conceptos calidadConceptos calidad
Conceptos calidad
CBISOE
 
Conceptos calidad
Conceptos calidadConceptos calidad
Conceptos calidadCBISOE
 
Aseguramiento control calidad-software
Aseguramiento control calidad-softwareAseguramiento control calidad-software
Aseguramiento control calidad-softwareCBISOE
 

Más de CBISOE (16)

Uml
UmlUml
Uml
 
Taller virtual
Taller virtualTaller virtual
Taller virtual
 
Taller paso a_paso
Taller paso a_pasoTaller paso a_paso
Taller paso a_paso
 
Taller de virtualizacion_tecnologica_y_de_informatica
Taller de virtualizacion_tecnologica_y_de_informaticaTaller de virtualizacion_tecnologica_y_de_informatica
Taller de virtualizacion_tecnologica_y_de_informatica
 
Taller de virtualizacion_no5
Taller de virtualizacion_no5Taller de virtualizacion_no5
Taller de virtualizacion_no5
 
Taller virtual no.10
Taller virtual no.10Taller virtual no.10
Taller virtual no.10
 
Taller nª6
Taller nª6Taller nª6
Taller nª6
 
Tabla de verdad
Tabla de verdadTabla de verdad
Tabla de verdad
 
Ejercicios compuertas logicas circuitos
Ejercicios compuertas logicas circuitosEjercicios compuertas logicas circuitos
Ejercicios compuertas logicas circuitos
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Consultas específicas en access con sql
Consultas específicas en access con sqlConsultas específicas en access con sql
Consultas específicas en access con sql
 
Aseguramiento control calidad-software
Aseguramiento control calidad-softwareAseguramiento control calidad-software
Aseguramiento control calidad-software
 
Conceptos calidad
Conceptos calidadConceptos calidad
Conceptos calidad
 
Conceptos calidad
Conceptos calidadConceptos calidad
Conceptos calidad
 
Aseguramiento control calidad-software
Aseguramiento control calidad-softwareAseguramiento control calidad-software
Aseguramiento control calidad-software
 

Norma iso 9126

  • 2. 2 Concepto de Calidad (ISO 8402) • La totalidad de las características de una entidad que influyen en su aptitud para satisfacer las necesidades establecidas e implicitas
  • 3. 3 Abordaje de la Calidad • Calidad de Proceso • Calidad de producto – Calidad interna – Calidad externa • Calidad en uso (distintos ambientes)
  • 5. 5 Modelo de calidad interna y externa • Funcionalidad • Fiabilidad • Usabilidad • Eficiencia • Mantenibilidad • Portabilidad
  • 6. 6 Funcionalidad • La capacidad del producto software para proporcionar funciones declaradas e implícitas cuando se usa bajo condiciones especificadas
  • 7. 7 Funcionalidad > Adecuación • La capacidad del producto software para proporcionar un conjunto apropiado de funciones para tareas y objetivos de usuarios especificados
  • 8. 8 Funcionalidad > Exactitud • La capacidad del producto software para proporcionar los resultados o efectos correctos o acordados con el grado necesario de precisión
  • 9. 9 Funcionalidad > Interoperabilidad • La capacidad del producto software para interactuar con uno o más sistemas especificados
  • 10. 21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 10 10 Funcionalidad > Seguridad de acceso • La capacidad del producto software para proteger información y datos de manera que las personas o sistemas no autorizados no puedan leerlos o modificarlos, al tiempo que no se deniega el acceso a las personas o sistemas autorizados
  • 11. 21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 11 11 Funcionalidad > Cumplimiento funcional • La capacidad del producto software para adherirse a normas, convenciones o legislación y prescripciones similares relacionadas con la funcionalidad
  • 12. 21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 12 12 Fiabilidad • La capacidad del producto software para mantener un nivel especificado de prestaciones cuando se usa bajo condiciones especificadas
  • 13. 21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 13 13 Fiabilidad > Madurez • La capacidad del producto software para evitar fallas como resultado de fallas en el software
  • 14. 21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 14 14 Fiabilidad > Tolerancia a fallos • La capacidad del producto software para mantener un nivel especificado de prestaciones en caso de fallos software o de infringir sus interfaces especificadas
  • 15. 21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 15 15 Fiabilidad > Capacidad de recuperación • La capacidad del producto software para reestablecer un nivel de prestaciones especificado y de recuperar los datos directamente afectados en caso de fallo
  • 16. 21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 16 16 Fiabilidad > Cumplimiento de la fiabilidad • La capacidad del producto software para adherirse a normas, convenciones o legislación relacionadas con la fiablidad
  • 17. 21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 17 17 Usabilidad • La capacidad del producto software para ser entendido, aprendido, usado y ser atractivo para el usuario, cuando se usa bajo condiciones especificadas
  • 18. 21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 18 18 Usabilidad > Capacidad para ser entendido • La capacidad del producto software que permite al usuario entender si el software es adecuado y como puede ser usado para unas tareas o condiciones de uso particular
  • 19. 21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 19 19 Usabilidad > Capacidad para ser aprendido • La capacidad del producto software que permite al usuario aprender sobre su aplicación
  • 20. 21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 20 20 Usabilidad > Capacidad para ser operado • La capacidad del producto software que permite al usuario operarlo y controlarlo
  • 21. 21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 21 21 Usabilidad > Capacidad de atracción • La capacidad del producto software para ser atractivo al usuario
  • 22. 21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 22 22 Usabilidad > Cumplimiento de la usabilidad • La capacidad del producto software para adherirse a normas, convenciones, guías de estilo o legislación relacionadas con la usabilidad
  • 23. 21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 23 23 Eficiencia • La capacidad del producto software para proporcionar prestaciones apropiadas, relativas a la cantidad de recursos usados, bajo condiciones determinadas
  • 24. 21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 24 24 Eficiencia > Comportamiento temporal • La capacidad del producto software para proporcionar tiempos de respuesta, tiempos de proceso y potencia apropiados bajo condiciones determinadas
  • 25. 21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 25 25 Eficiencia > Utilización de recursos • La capacidad del producto software para usar las cantidades y tipos de recursos adecuados cuando el software lleva a cabo su función bajo condiciones determinadas
  • 26. 21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 26 26 Eficiencia > Cumplimiento de la eficiencia • La capacidad del producto software para adherirse a normas o convenciones relacionadas con la eficiencia
  • 27. 21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 27 27 Mantenibilidad • La capacidad del producto software para ser modificado • Las modificaciones podrían incluir correcciones, mejoras o adaptación del software a cambios en el entorno, y requisitos y especificaciones funcionales
  • 28. 21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 28 28 Mantenibilidad > Capacidad para ser analizado • La capacidad del producto software para serle diagnosticado deficiencias o causas en los fallos del software, o para identificar las partes que han de ser modificadas
  • 29. 21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 29 29 Mantenibilidad > Capacidad para ser cambiado • La capacidad del producto software que permite que una determinada modificación sea implementada
  • 30. 21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 30 30 Mantenibilidad > Estabilidad • La capacidad del producto software para evitar efectos inesperados debidos a modificaciones del software
  • 31. 21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 31 31 Mantenibilidad > Capacidad para ser probado • La capacidad del producto software que permite que el software modificado sea validado
  • 32. 21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 32 32 Mantenibilidad > Cumplimiento de la mantenibilidad • La capacidad del producto software para adherirse a normas o convenciones relacionadas con la mantenibilidad
  • 33. 21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 33 33 Portabilidad • La capacidad del producto software para ser transferido de un entorno a otro
  • 34. 21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 34 34 Portabilidad > Adaptabilidad • La capacidad del producto software para ser adaptado a diferentes entornos especificados, sin aplicar acciones o mecanismos distintos de aquellos proporcionados para ese propósito por el propio software considerado
  • 35. 21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 35 35 Portabilidad > Instalabilidad • La capacidad del producto software para instalado en un entorno especificado
  • 36. 21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 36 36 Portabilidad > Coexistencia • La capacidad del producto software para coexistir con otro software independiente, en un entorno común, compartiendo recursos comunes
  • 37. 21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 37 37 Portabilidad > Capacidad para reemplazar • La capacidad del producto software para ser usado en lugar de otro producto software, para el mismo propósito, en el mismo entorno
  • 38. 21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 38 38 Portabilidad > Cumplimiento de la portabilidad • La capacidad del producto software para adherirse a normas o convenciones relacionadas con la portabilidad
  • 39. 21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 39 39 Modelo para calidad en uso • Efectividad • Productividad • Seguridad de acceso • Satisfacción
  • 40. 21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 40 40 Calidad en uso > Efectividad • La capacidad del producto software para permitir a los usuarios alcanzar objetivos especificados con exactitud y completitud, en un contexto de uso especificado
  • 41. 21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 41 41 Calidad en uso > Productividad • La capacidad del producto software para permitir a los usuarios gastar una cantidad adecuada de recursos con respecto a la efectividad alcanzada, en un contexto de uso especificado
  • 42. 21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 42 42 Calidad en uso > Seguridad física • La capacidad del producto software para alcanzar niveles aceptables del riesgo de hacer daño a personas, al negocio, a las propiedades o al medio ambiente, en un contexto de uso adecuado
  • 43. 21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 43 43 Calidad en uso > Satisfacción • La capacidad del producto software para satisfacer a los usuarios en un contexto de uso especificado
  • 44. 21/10/2009 Instructor Benjamín del Sastre 44 44 Norma ISO/IEC 9126: 2001 Terminación