SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación de
herramientas de
software
Jesús Tramullas
Depto. Ciencias Documentación, Univ. de Zaragoza

http://tramullas.com
Sobre los términos
●

●

●

En Información y Documentación
generalmente se habla de “evaluar
herramientas o productos de software”...
En Ingeniería del Software se habla de
“calidad del producto de software”...
Los requisitos del software son la base de
las medidas de calidad.
Calidad de software
●

●

Calidad del software es el grado en el que
el producto de software incorpora un
conjunto de características definididas por
la industria, de tal manera que se garantiza
su eficiencia de uso respecto a los
requerimientos de los clientes.
“Grado con el que un sistema, componente
o proceso cumple los requerimientos
especificados y las necesidades o
expectativas del cliente o usuario.” (IEEE 610-1990 Standard Glossary of Software Engineering Terminology).
Evaluar la calidad de
software
●

●
●

Implica evaluar tanto el producto final como
los procesos de su diseño y desarrollo.
Esta actividad está estandarizada.
Los estándares son denominados Modelos
de Referencia.
Normas ISO de
referencia
●

●

●

ISO/IEC 9126, modelo de calidad del
producto de software.
ISO/IEC 9241: características de software
usable.
ISO/IEC 14598, calidad de la evaluación
del producto de software.

●

ISO/IEC 25000, SquaRE.

●

ISO/IEC 15504, procesos.
ISO/IEC 9126
●

●

Usa un conjunto estructurado de
características (6), subcaracterísticas (27) y
atributos.
Los atributos es una entidad que puede ser
verificado o medida. No están predefinidos,
ya que pueden variar en diferentes
productos.
Criterios internos /
externos según ISO 9126
Los más interesantes
para evaluación...
●

●

Funcionalidad: conjunto de atributos que se
relacionan con la existencia de un conjunto
de funciones y sus propiedades
específicas. Las funciones son aquellas
que satisfacen las necesidades implícitas o
explícitas.
Usabilidad: conjunto de atributos
relacionados con el esfuerzo necesario
para su uso, y en la valoración individual de
tal uso, por un establecido o implicado
conjunto de usuarios.
ISO/IEC 14598 / 25000
Documenta, documenta...
●

●

●

ISO/IEC 14598-4: proceso sistemático para
compradores de software.
ISO/IEC 14598-5: recomendaciones para la
apliacación de evaluaciónes de software.
ISO/IEC 14598-6:
– Documentación de módulos de evaluación.
– Documento estructurado.
Puntúa, puntúa...
●

●

Asignar valores numéricos para las
métricas de subcategorías y de atributos.
Definir rangos para:
– Rango objetivo.
– Mínimamente aceptable.
– Inaceptable.

●

Definir escalas para:
– Satisfactorio.
– Insatisfactorio.
Vamos a evaluar...
●

●

●

La evaluación de productos o herramientas
de software no se limita a la obtención de
un certificado de calidad.
Una parte importante de las evaluaciones
se llevan a cabo con la finalidad de tomar
una decisión (recomendación, compra,
mejora).
En ocasiones hay que tener en cuenta
factores externos a la herramienta de
software.
Limitaciones
●

●

●

No hay que olvidar que suele tratarse de
experiencias de laboratorio.
El evaluador o los usuarios lo saben:
puede afectar con un sesgo.
Un objetivo de evaluación mal definido
afecta a los instrumentos de medida, al
proceso y a los resultados.
Definición de la
evaluación
●

Objetivo de la evaluación.

●

Objeto de la evaluación.

●

Conjunto de herramientas a evaluar.

●

Definición de elementos/características.

●

Definición de métodos de evaluación.

●

Definición del proceso.

●

Ejecución del proceso.

●

Valoración de resultados.
Principales objetos de la
evaluación
●

La evaluación de
funcionalidades.

●

La evaluación de
interfaces.
Ejecución de tareas
●

Desarrollo de procesos de evaluación por
ejecución de tareas:
●

●

●

●

Combinan la evaluación de funcionalidades
con la de interfaz.
Puede combinar métricas cuantitativas e
indicacores cualitativos.
Añaden factores de tiempo de ejecución y
explotación.
Uso potencial de ficheros de transacciones.
Técnicas de toma de
datos
●

Formularios de cumplimiento.

●

Encuestas.

●

Observación.

●

Ejecución de tareas.

●

Entrevistas.

●

Análisis de ficheros de transacciones.
La evaluación: sujetos
participantes
●

La evaluación por
expertos.

●

La evaluación por
usuarios.
No hay que olvidar...
●

●

●

La consulta detallada de la documentación
de referencia de la herramienta software.
El nivel de competencia del evaluador o
evaluadores.
Los factores externos que puedan afectar
al juicio del evaluador o evaluadores.
Conclusiones
●

●
●

●

●

La evaluación de productos o herramientas
de software es la evaluación de su calidad.
La calidad ofrece diferentes perspectivas.
La evaluación debe realizarse en el marco
de una cuidadosa planificación.
Es necesario definir los parámetros a
valorar y las escalas de valor de cada uno
de ellos y del conjunto.
Hay que ajustar las técnicas de toma de
datos a las características de la evaluación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientosIngeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Cesar Prado
 
Métricas de Proceso y proyecto de software
Métricas de Proceso y proyecto de softwareMétricas de Proceso y proyecto de software
Métricas de Proceso y proyecto de softwareLorena Quiñónez
 
Calidad Del Producto Software
Calidad Del Producto SoftwareCalidad Del Producto Software
Calidad Del Producto Software
albert317
 
Estandares y modelos de calidad del software
Estandares y modelos de calidad del softwareEstandares y modelos de calidad del software
Estandares y modelos de calidad del software
aagalvisg
 
Guia de evaluación sistemas operativos
Guia de evaluación sistemas operativosGuia de evaluación sistemas operativos
Guia de evaluación sistemas operativospatrimoni
 
Mapa Conceptual: Pruebas y mantenimiento de Software
Mapa Conceptual: Pruebas y mantenimiento de SoftwareMapa Conceptual: Pruebas y mantenimiento de Software
Mapa Conceptual: Pruebas y mantenimiento de Software
Jose Manuel Silva Gomez
 
Metricas
MetricasMetricas
Metricas
CECY50
 
Tecnicas de calidad del SQA
Tecnicas de calidad del SQATecnicas de calidad del SQA
Tecnicas de calidad del SQA
Boxcarpilot
 
Fundamentos de Pruebas de Software
Fundamentos de Pruebas de SoftwareFundamentos de Pruebas de Software
Fundamentos de Pruebas de Software
Professional Testing
 
Ingenieria de requerimientos 1
Ingenieria de requerimientos 1Ingenieria de requerimientos 1
Ingenieria de requerimientos 1jmpov441
 
TAREA 1_JACKSSON YAMIL MONTOYA ASPRILLA.pptx
TAREA 1_JACKSSON YAMIL MONTOYA ASPRILLA.pptxTAREA 1_JACKSSON YAMIL MONTOYA ASPRILLA.pptx
TAREA 1_JACKSSON YAMIL MONTOYA ASPRILLA.pptx
JACKSSONYAMILMONTOYA
 
2. El proceso del software
2. El proceso del software2. El proceso del software
2. El proceso del software
Luis Fernandez Vizcarra
 
IHM Unidad 1: Introducción a la Interacción Hombre-Máquina
IHM Unidad 1: Introducción a la Interacción Hombre-MáquinaIHM Unidad 1: Introducción a la Interacción Hombre-Máquina
IHM Unidad 1: Introducción a la Interacción Hombre-Máquina
Franklin Parrales Bravo
 
Técnicas para la Obtención de Requerimientos
Técnicas para la Obtención de RequerimientosTécnicas para la Obtención de Requerimientos
Técnicas para la Obtención de Requerimientos
Juan Carlos Olivares Rojas
 
Factores de calidad del software
Factores de calidad del softwareFactores de calidad del software
Factores de calidad del software
SebastianSeronGuerre
 
1.1 Definición y concepto de los S.O
1.1 Definición y concepto de los S.O1.1 Definición y concepto de los S.O
1.1 Definición y concepto de los S.O
lupita zume
 
Tema N° 7 Atributos de Calidad del Software según Norma ISO 25010
Tema N° 7 Atributos de Calidad del Software según Norma ISO 25010Tema N° 7 Atributos de Calidad del Software según Norma ISO 25010
Tema N° 7 Atributos de Calidad del Software según Norma ISO 25010
SaraEAlcntaraR
 
Especificación y resultados de las pruebas de software
Especificación y resultados de las pruebas de softwareEspecificación y resultados de las pruebas de software
Especificación y resultados de las pruebas de software
Jesús E. CuRias
 
Evaluación calidad productos de software
Evaluación calidad productos de softwareEvaluación calidad productos de software
Evaluación calidad productos de software
Jorge Maturana Palma
 

La actualidad más candente (20)

Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientosIngeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
 
Métricas de Proceso y proyecto de software
Métricas de Proceso y proyecto de softwareMétricas de Proceso y proyecto de software
Métricas de Proceso y proyecto de software
 
Calidad Del Producto Software
Calidad Del Producto SoftwareCalidad Del Producto Software
Calidad Del Producto Software
 
Estandares y modelos de calidad del software
Estandares y modelos de calidad del softwareEstandares y modelos de calidad del software
Estandares y modelos de calidad del software
 
Guia de evaluación sistemas operativos
Guia de evaluación sistemas operativosGuia de evaluación sistemas operativos
Guia de evaluación sistemas operativos
 
Exposicion sobre Moprosoft
Exposicion sobre MoprosoftExposicion sobre Moprosoft
Exposicion sobre Moprosoft
 
Mapa Conceptual: Pruebas y mantenimiento de Software
Mapa Conceptual: Pruebas y mantenimiento de SoftwareMapa Conceptual: Pruebas y mantenimiento de Software
Mapa Conceptual: Pruebas y mantenimiento de Software
 
Metricas
MetricasMetricas
Metricas
 
Tecnicas de calidad del SQA
Tecnicas de calidad del SQATecnicas de calidad del SQA
Tecnicas de calidad del SQA
 
Fundamentos de Pruebas de Software
Fundamentos de Pruebas de SoftwareFundamentos de Pruebas de Software
Fundamentos de Pruebas de Software
 
Ingenieria de requerimientos 1
Ingenieria de requerimientos 1Ingenieria de requerimientos 1
Ingenieria de requerimientos 1
 
TAREA 1_JACKSSON YAMIL MONTOYA ASPRILLA.pptx
TAREA 1_JACKSSON YAMIL MONTOYA ASPRILLA.pptxTAREA 1_JACKSSON YAMIL MONTOYA ASPRILLA.pptx
TAREA 1_JACKSSON YAMIL MONTOYA ASPRILLA.pptx
 
2. El proceso del software
2. El proceso del software2. El proceso del software
2. El proceso del software
 
IHM Unidad 1: Introducción a la Interacción Hombre-Máquina
IHM Unidad 1: Introducción a la Interacción Hombre-MáquinaIHM Unidad 1: Introducción a la Interacción Hombre-Máquina
IHM Unidad 1: Introducción a la Interacción Hombre-Máquina
 
Técnicas para la Obtención de Requerimientos
Técnicas para la Obtención de RequerimientosTécnicas para la Obtención de Requerimientos
Técnicas para la Obtención de Requerimientos
 
Factores de calidad del software
Factores de calidad del softwareFactores de calidad del software
Factores de calidad del software
 
1.1 Definición y concepto de los S.O
1.1 Definición y concepto de los S.O1.1 Definición y concepto de los S.O
1.1 Definición y concepto de los S.O
 
Tema N° 7 Atributos de Calidad del Software según Norma ISO 25010
Tema N° 7 Atributos de Calidad del Software según Norma ISO 25010Tema N° 7 Atributos de Calidad del Software según Norma ISO 25010
Tema N° 7 Atributos de Calidad del Software según Norma ISO 25010
 
Especificación y resultados de las pruebas de software
Especificación y resultados de las pruebas de softwareEspecificación y resultados de las pruebas de software
Especificación y resultados de las pruebas de software
 
Evaluación calidad productos de software
Evaluación calidad productos de softwareEvaluación calidad productos de software
Evaluación calidad productos de software
 

Destacado

Exposición de software de gestion de proyectos
Exposición de software de gestion de proyectosExposición de software de gestion de proyectos
Exposición de software de gestion de proyectos
Sandy Romero
 
Evaluación comparativa de herramientas libres para gestión de proyectos
Evaluación comparativa de herramientas libres para gestión de proyectosEvaluación comparativa de herramientas libres para gestión de proyectos
Evaluación comparativa de herramientas libres para gestión de proyectos
Amaury Cabarcas
 
Evaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativosEvaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativos
pulina muro
 
Encuesta y análisis de la encuesta
Encuesta y análisis de la encuestaEncuesta y análisis de la encuesta
Encuesta y análisis de la encuestaPIEDAD SANDOVAL
 
Iso-- 25000
Iso-- 25000Iso-- 25000
Iso-- 25000
Espinosa Benilda
 

Destacado (6)

Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de software
 
Exposición de software de gestion de proyectos
Exposición de software de gestion de proyectosExposición de software de gestion de proyectos
Exposición de software de gestion de proyectos
 
Evaluación comparativa de herramientas libres para gestión de proyectos
Evaluación comparativa de herramientas libres para gestión de proyectosEvaluación comparativa de herramientas libres para gestión de proyectos
Evaluación comparativa de herramientas libres para gestión de proyectos
 
Evaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativosEvaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativos
 
Encuesta y análisis de la encuesta
Encuesta y análisis de la encuestaEncuesta y análisis de la encuesta
Encuesta y análisis de la encuesta
 
Iso-- 25000
Iso-- 25000Iso-- 25000
Iso-- 25000
 

Similar a Evaluación de herramientas de software

A U D I T O R I A D E C A L I D A D
A U D I T O R I A  D E  C A L I D A DA U D I T O R I A  D E  C A L I D A D
A U D I T O R I A D E C A L I D A D
Cristian Paul
 
Unidad 1_calidad del software
Unidad 1_calidad del softwareUnidad 1_calidad del software
Unidad 1_calidad del software
raaf0001
 
Metricas calidad de software
Metricas calidad de softwareMetricas calidad de software
Metricas calidad de software
Cristian Proaño
 
11 introduccion a los arboles de calidad y norma
11 introduccion a los arboles de calidad y norma11 introduccion a los arboles de calidad y norma
11 introduccion a los arboles de calidad y normaUVM
 
Métricas de calidad de software
Métricas de calidad de softwareMétricas de calidad de software
Métricas de calidad de softwaredaners08
 
Normas ISO 9126 - 25000
Normas ISO 9126 - 25000Normas ISO 9126 - 25000
Normas ISO 9126 - 25000
Loreto Arriagada
 
Iso 25000
Iso 25000Iso 25000
Calidad de Software
Calidad de SoftwareCalidad de Software
Calidad de Software
Ashley Stronghold Witwicky
 
Auditoria de Mantenimiento
Auditoria de MantenimientoAuditoria de Mantenimiento
Auditoria de Mantenimiento
Ever Lopez
 
ISO 14598-5 _JESUS ALBERTO LEON SALAZAR.pptx
ISO 14598-5 _JESUS ALBERTO LEON SALAZAR.pptxISO 14598-5 _JESUS ALBERTO LEON SALAZAR.pptx
ISO 14598-5 _JESUS ALBERTO LEON SALAZAR.pptx
Luis Miguel Torres Barrios
 
PROCESOS DE INGENIERIA DEL SW
PROCESOS DE INGENIERIA DEL SWPROCESOS DE INGENIERIA DEL SW
PROCESOS DE INGENIERIA DEL SW
Raquel Solano
 
metodologia
metodologiametodologia
metodologia
mariasantiago24
 
Ingenieria de softwrae vol1 v4 2
Ingenieria de softwrae vol1 v4 2Ingenieria de softwrae vol1 v4 2
Ingenieria de softwrae vol1 v4 2
Ingrid Figueroa Mendoza
 
Ingenieria de softwrae vol1 v4 2
Ingenieria de softwrae vol1 v4 2Ingenieria de softwrae vol1 v4 2
Ingenieria de softwrae vol1 v4 2
Ingrid Figueroa Mendoza
 
Sesión 2: El proceso del software
Sesión 2: El proceso del softwareSesión 2: El proceso del software
Sesión 2: El proceso del software
Luis Fernández
 
Sesión 2: Visión General. El proceso del software
Sesión 2: Visión General. El proceso del softwareSesión 2: Visión General. El proceso del software
Sesión 2: Visión General. El proceso del software
Coesi Consultoria
 
metricas.pdf
metricas.pdfmetricas.pdf
metricas.pdf
CARLOSHUMBERTOMOTTAM
 
Unidad1_EMDS.pptx
Unidad1_EMDS.pptxUnidad1_EMDS.pptx
Unidad1_EMDS.pptx
EUNICEMORALESREYES
 

Similar a Evaluación de herramientas de software (20)

A U D I T O R I A D E C A L I D A D
A U D I T O R I A  D E  C A L I D A DA U D I T O R I A  D E  C A L I D A D
A U D I T O R I A D E C A L I D A D
 
Unidad 1_calidad del software
Unidad 1_calidad del softwareUnidad 1_calidad del software
Unidad 1_calidad del software
 
Metricas calidad de software
Metricas calidad de softwareMetricas calidad de software
Metricas calidad de software
 
Sqa
SqaSqa
Sqa
 
Auditoria calidad final2
Auditoria calidad final2Auditoria calidad final2
Auditoria calidad final2
 
11 introduccion a los arboles de calidad y norma
11 introduccion a los arboles de calidad y norma11 introduccion a los arboles de calidad y norma
11 introduccion a los arboles de calidad y norma
 
Métricas de calidad de software
Métricas de calidad de softwareMétricas de calidad de software
Métricas de calidad de software
 
Normas ISO 9126 - 25000
Normas ISO 9126 - 25000Normas ISO 9126 - 25000
Normas ISO 9126 - 25000
 
Iso 25000
Iso 25000Iso 25000
Iso 25000
 
Calidad de Software
Calidad de SoftwareCalidad de Software
Calidad de Software
 
Auditoria de Mantenimiento
Auditoria de MantenimientoAuditoria de Mantenimiento
Auditoria de Mantenimiento
 
ISO 14598-5 _JESUS ALBERTO LEON SALAZAR.pptx
ISO 14598-5 _JESUS ALBERTO LEON SALAZAR.pptxISO 14598-5 _JESUS ALBERTO LEON SALAZAR.pptx
ISO 14598-5 _JESUS ALBERTO LEON SALAZAR.pptx
 
PROCESOS DE INGENIERIA DEL SW
PROCESOS DE INGENIERIA DEL SWPROCESOS DE INGENIERIA DEL SW
PROCESOS DE INGENIERIA DEL SW
 
metodologia
metodologiametodologia
metodologia
 
Ingenieria de softwrae vol1 v4 2
Ingenieria de softwrae vol1 v4 2Ingenieria de softwrae vol1 v4 2
Ingenieria de softwrae vol1 v4 2
 
Ingenieria de softwrae vol1 v4 2
Ingenieria de softwrae vol1 v4 2Ingenieria de softwrae vol1 v4 2
Ingenieria de softwrae vol1 v4 2
 
Sesión 2: El proceso del software
Sesión 2: El proceso del softwareSesión 2: El proceso del software
Sesión 2: El proceso del software
 
Sesión 2: Visión General. El proceso del software
Sesión 2: Visión General. El proceso del softwareSesión 2: Visión General. El proceso del software
Sesión 2: Visión General. El proceso del software
 
metricas.pdf
metricas.pdfmetricas.pdf
metricas.pdf
 
Unidad1_EMDS.pptx
Unidad1_EMDS.pptxUnidad1_EMDS.pptx
Unidad1_EMDS.pptx
 

Más de Jesús Tramullas

Temas y métodos de investigación en Ciencia de la Información
Temas y métodos de investigación en Ciencia de la InformaciónTemas y métodos de investigación en Ciencia de la Información
Temas y métodos de investigación en Ciencia de la Información
Jesús Tramullas
 
Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970
Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970
Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970
Jesús Tramullas
 
El diseño de la herramienta.wiki.transficcion.eu
El diseño de la herramienta.wiki.transficcion.euEl diseño de la herramienta.wiki.transficcion.eu
El diseño de la herramienta.wiki.transficcion.eu
Jesús Tramullas
 
Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...
Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...
Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...
Jesús Tramullas
 
No solo de software libre vive la cultura libre
No solo de software libre vive la cultura libreNo solo de software libre vive la cultura libre
No solo de software libre vive la cultura libre
Jesús Tramullas
 
Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...
Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...
Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...
Jesús Tramullas
 
Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...
Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...
Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...
Jesús Tramullas
 
Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...
Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...
Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...
Jesús Tramullas
 
Drupal 7
Drupal 7Drupal 7
Desarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativos
Desarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativosDesarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativos
Desarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativos
Jesús Tramullas
 
Análisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia Commons
Análisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia CommonsAnálisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia Commons
Análisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia Commons
Jesús Tramullas
 
Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...
Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...
Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...
Jesús Tramullas
 
2. Introducción a la gestión de contenidos / Content Management 101
2. Introducción a la gestión de contenidos / Content Management 1012. Introducción a la gestión de contenidos / Content Management 101
2. Introducción a la gestión de contenidos / Content Management 101
Jesús Tramullas
 
Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...
Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...
Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...
Jesús Tramullas
 
Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...
Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...
Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...
Jesús Tramullas
 
Use of Wikipedia categories on information retrieval: a brief research
Use of Wikipedia categories on information retrieval: a brief researchUse of Wikipedia categories on information retrieval: a brief research
Use of Wikipedia categories on information retrieval: a brief research
Jesús Tramullas
 
Cómo difundir los trabajos académicos
Cómo difundir los trabajos académicosCómo difundir los trabajos académicos
Cómo difundir los trabajos académicos
Jesús Tramullas
 
9. Software colaborativo
9. Software colaborativo9. Software colaborativo
9. Software colaborativo
Jesús Tramullas
 
8. Bibliotecas digitales
8. Bibliotecas digitales8. Bibliotecas digitales
8. Bibliotecas digitales
Jesús Tramullas
 
7. Repositorios digitales
7. Repositorios digitales7. Repositorios digitales
7. Repositorios digitales
Jesús Tramullas
 

Más de Jesús Tramullas (20)

Temas y métodos de investigación en Ciencia de la Información
Temas y métodos de investigación en Ciencia de la InformaciónTemas y métodos de investigación en Ciencia de la Información
Temas y métodos de investigación en Ciencia de la Información
 
Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970
Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970
Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970
 
El diseño de la herramienta.wiki.transficcion.eu
El diseño de la herramienta.wiki.transficcion.euEl diseño de la herramienta.wiki.transficcion.eu
El diseño de la herramienta.wiki.transficcion.eu
 
Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...
Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...
Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...
 
No solo de software libre vive la cultura libre
No solo de software libre vive la cultura libreNo solo de software libre vive la cultura libre
No solo de software libre vive la cultura libre
 
Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...
Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...
Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...
 
Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...
Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...
Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...
 
Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...
Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...
Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...
 
Drupal 7
Drupal 7Drupal 7
Drupal 7
 
Desarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativos
Desarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativosDesarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativos
Desarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativos
 
Análisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia Commons
Análisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia CommonsAnálisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia Commons
Análisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia Commons
 
Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...
Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...
Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...
 
2. Introducción a la gestión de contenidos / Content Management 101
2. Introducción a la gestión de contenidos / Content Management 1012. Introducción a la gestión de contenidos / Content Management 101
2. Introducción a la gestión de contenidos / Content Management 101
 
Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...
Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...
Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...
 
Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...
Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...
Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...
 
Use of Wikipedia categories on information retrieval: a brief research
Use of Wikipedia categories on information retrieval: a brief researchUse of Wikipedia categories on information retrieval: a brief research
Use of Wikipedia categories on information retrieval: a brief research
 
Cómo difundir los trabajos académicos
Cómo difundir los trabajos académicosCómo difundir los trabajos académicos
Cómo difundir los trabajos académicos
 
9. Software colaborativo
9. Software colaborativo9. Software colaborativo
9. Software colaborativo
 
8. Bibliotecas digitales
8. Bibliotecas digitales8. Bibliotecas digitales
8. Bibliotecas digitales
 
7. Repositorios digitales
7. Repositorios digitales7. Repositorios digitales
7. Repositorios digitales
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Evaluación de herramientas de software

  • 1. Evaluación de herramientas de software Jesús Tramullas Depto. Ciencias Documentación, Univ. de Zaragoza http://tramullas.com
  • 2. Sobre los términos ● ● ● En Información y Documentación generalmente se habla de “evaluar herramientas o productos de software”... En Ingeniería del Software se habla de “calidad del producto de software”... Los requisitos del software son la base de las medidas de calidad.
  • 3. Calidad de software ● ● Calidad del software es el grado en el que el producto de software incorpora un conjunto de características definididas por la industria, de tal manera que se garantiza su eficiencia de uso respecto a los requerimientos de los clientes. “Grado con el que un sistema, componente o proceso cumple los requerimientos especificados y las necesidades o expectativas del cliente o usuario.” (IEEE 610-1990 Standard Glossary of Software Engineering Terminology).
  • 4. Evaluar la calidad de software ● ● ● Implica evaluar tanto el producto final como los procesos de su diseño y desarrollo. Esta actividad está estandarizada. Los estándares son denominados Modelos de Referencia.
  • 5. Normas ISO de referencia ● ● ● ISO/IEC 9126, modelo de calidad del producto de software. ISO/IEC 9241: características de software usable. ISO/IEC 14598, calidad de la evaluación del producto de software. ● ISO/IEC 25000, SquaRE. ● ISO/IEC 15504, procesos.
  • 6. ISO/IEC 9126 ● ● Usa un conjunto estructurado de características (6), subcaracterísticas (27) y atributos. Los atributos es una entidad que puede ser verificado o medida. No están predefinidos, ya que pueden variar en diferentes productos.
  • 8. Los más interesantes para evaluación... ● ● Funcionalidad: conjunto de atributos que se relacionan con la existencia de un conjunto de funciones y sus propiedades específicas. Las funciones son aquellas que satisfacen las necesidades implícitas o explícitas. Usabilidad: conjunto de atributos relacionados con el esfuerzo necesario para su uso, y en la valoración individual de tal uso, por un establecido o implicado conjunto de usuarios.
  • 10. Documenta, documenta... ● ● ● ISO/IEC 14598-4: proceso sistemático para compradores de software. ISO/IEC 14598-5: recomendaciones para la apliacación de evaluaciónes de software. ISO/IEC 14598-6: – Documentación de módulos de evaluación. – Documento estructurado.
  • 11. Puntúa, puntúa... ● ● Asignar valores numéricos para las métricas de subcategorías y de atributos. Definir rangos para: – Rango objetivo. – Mínimamente aceptable. – Inaceptable. ● Definir escalas para: – Satisfactorio. – Insatisfactorio.
  • 12. Vamos a evaluar... ● ● ● La evaluación de productos o herramientas de software no se limita a la obtención de un certificado de calidad. Una parte importante de las evaluaciones se llevan a cabo con la finalidad de tomar una decisión (recomendación, compra, mejora). En ocasiones hay que tener en cuenta factores externos a la herramienta de software.
  • 13. Limitaciones ● ● ● No hay que olvidar que suele tratarse de experiencias de laboratorio. El evaluador o los usuarios lo saben: puede afectar con un sesgo. Un objetivo de evaluación mal definido afecta a los instrumentos de medida, al proceso y a los resultados.
  • 14. Definición de la evaluación ● Objetivo de la evaluación. ● Objeto de la evaluación. ● Conjunto de herramientas a evaluar. ● Definición de elementos/características. ● Definición de métodos de evaluación. ● Definición del proceso. ● Ejecución del proceso. ● Valoración de resultados.
  • 15. Principales objetos de la evaluación ● La evaluación de funcionalidades. ● La evaluación de interfaces.
  • 16. Ejecución de tareas ● Desarrollo de procesos de evaluación por ejecución de tareas: ● ● ● ● Combinan la evaluación de funcionalidades con la de interfaz. Puede combinar métricas cuantitativas e indicacores cualitativos. Añaden factores de tiempo de ejecución y explotación. Uso potencial de ficheros de transacciones.
  • 17. Técnicas de toma de datos ● Formularios de cumplimiento. ● Encuestas. ● Observación. ● Ejecución de tareas. ● Entrevistas. ● Análisis de ficheros de transacciones.
  • 18. La evaluación: sujetos participantes ● La evaluación por expertos. ● La evaluación por usuarios.
  • 19. No hay que olvidar... ● ● ● La consulta detallada de la documentación de referencia de la herramienta software. El nivel de competencia del evaluador o evaluadores. Los factores externos que puedan afectar al juicio del evaluador o evaluadores.
  • 20. Conclusiones ● ● ● ● ● La evaluación de productos o herramientas de software es la evaluación de su calidad. La calidad ofrece diferentes perspectivas. La evaluación debe realizarse en el marco de una cuidadosa planificación. Es necesario definir los parámetros a valorar y las escalas de valor de cada uno de ellos y del conjunto. Hay que ajustar las técnicas de toma de datos a las características de la evaluación.