SlideShare una empresa de Scribd logo
TÍTULO DEL CASO 
Cómo aplicar la actitud segura 
del conductor y mantener el 
correcto funcionamiento de los 
elementos que conforman la 
seguridad pasiva y activa en un 
taxi como compromiso con los 
demás usuarios de la vía 
Direcciones: Taxi convencional o ejecutivo en la cuidad de Quito 
Fecha: 
SINDICATO DE CHOFERES DE PICHINCHA
INTRODUCCIÓN 
• REDACTAR LAS GENERALIDADES PARA ANALIZAR EL TEMA EL IRRESPETO DE LAS 
REGLAS FUNDAMENTALES PARA UNA ACTITUD SEGURA DEL CONDUCTOR 
Constituyen las verdaderas imprudencias que se manifiestan en una amplia gama de 
infracciones a las reglas vigentes y conocidas suficientemente sea por medio del 
aprendizaje o intuitivamente. 
Las infracciones pueden intervenir por diversos factores como la propia polarización 
afectiva, y no siempre se infringe por el hecho de burlar la ley. 
Por irrespeto podemos mencionar: 
* No ceder derecho a vía a vehículos y peatones 
* No respetar señalización relativa al derecho a vía 
* Velocidades excesivas o no razonables y prudentes 
* Infracciones a normas por peatones 
* No estar atento a las condiciones del tránsito 
* Ebriedad o influencias del alcohol 
* Virajes antirreglamentario 
* Adelantamientos indebidos 
* Causas no especificadas u otras causas diversas 
SINDICATO DE CHOFERES DE PICHINCHA
INTRODUCCIÓN 
LA IMPRUDENCIA EN EL MANEJO 
La conducción imprudente es un violación al reglamento de circulación. Conducir sin precaución, 
conducir de manera inapropiada o conducir con el debido cuidado y atención son todas menos 
serias que la conducción imprudente. Cuando uno está operando un vehículo de manera 
imprudente, no importa la causa, se le pueden levantar cargos por conducción temeraria u 
operación imprudente. La conducción imprudente es una infracción seria. 
Las conductas imprudentes tales como: no respetar las distancias entre vehículos, utilizar el 
teléfono móvil mientras se conduce, superar la tasa de alcohol establecida, circular con exceso de 
velocidad y actuar indebidamente como peatones son causa de gran número de accidentes. Son 
también infracciones graves, aunque aceptablemente controladas por los agentes de tráfico: no 
respetar la luz roja de un semáforo o un ‘stop’ y el exceso de velocidad, pero hay otras difíciles de 
controlar. 
SINDICATO DE CHOFERES DE PICHINCHA
OBJETIVOS 
• Objetivo General 
Aprender a prevenir posibles riesgos y accidentes de tránsito durante 
la conducción en calles y carreteras, y analizar las principales causas 
que provocan los accidentes de tránsito y generar posibles soluciones. 
Al conducir debemos ser consientes de nuestra vida como también de 
la persona que nos acompaña, de esta manera brindar seguridad al 
cliente y brindar las mejores comodidades. 
Con todo este se pretende concienciar a la ciudadanía sobre las 
prevenciones y riesgos que se puede tener al manejar en estado de 
ebriedad o asumir cualquier distracción. 
SINDICATO DE CHOFERES DE PICHINCHA
OBJETIVOS ESPECÍFICOS 
• Actitud segura del conductor 
• Brindar un trato amable a los usuarios 
• Afrontar en forma eficaz, seria y solidaria las situaciones de la 
conducción de vehículos 
• Respetar las señales de tránsito sobre las vías públicas, en 
reflejo a la disciplina y apoyo de la seguridad vial que le permita 
conducir de forma segura y confiable, 
• Mantener la atención en el entorno del sistema del tránsito, todo 
el tiempo, es indispensable. 
• Precautelar la seguridad y el bienestar de los usuarios de la vía, 
es necesario generar una cultura de seguridad vial, a través de la 
educación vial orientada y dirigida a niños en edad escolar, a 
adolecentes y a adultos como usuarios de la vía, y, con mayor 
énfasis a los conductores de automotores en su formación y 
capacitación 
SINDICATO DE CHOFERES DE PICHINCHA
DESCRIPCIÓN DEL CASO 
Una inadecuada infraestructura vial en contraste con el notable 
crecimiento del parque automotor en el interior, sumado a la 
ignorancia de las normas de tránsito más elementales, de 
conductores y peatones, y un manifiesto desprecio por la vida propia 
y ajena son las principales causas de la problemática vial. 
Sin embargo, en un punto en el que hubo acuerdo unánime fue en la 
necesidad de endurecer las sanciones, aumentar los operativos de 
control vehicular y realizar campañas permanentes de 
concientización. 
En la actualidad es imprescindible que se enseñe educación vial en 
las escuelas. 
SINDICATO DE CHOFERES DE PICHINCHA
ANÁLISIS 
SINDICATO DE CHOFERES DE PICHINCHA 
Causas: 
Existe mucho irrespeto a la hora de conducir en nuestra ciudad tanto 
por personas particulares o quienes prestan servicios dentro de algún 
transporte público y/o privado, estas irregularidades en nuestra 
ciudad o quizá en otras nos permiten hacer conciencia de lo que 
debemos hacer y valorar nuestra vida como también de quien nos 
acompañan en nuestro vehículo: Estas son algunas causas: 
- Hablar por teléfono, conducir en estado de ebriedad, frenar con 
brusquedad, conducir muy rápido, cambiar continuamente de carril, 
hacer maniobras muy arriesgadas, maquillarse, buscar objetos, 
escuchar música muy alto, impaciencia en el tráfico, todas estas 
irregularidades hacen de nuestra ciudad, de conductores y de 
peatones algo sin control, pero si concientizamos a los demás 
podemos evitar accidentes.
EFECTOS 
• CONOCER. 
Para que la PREVENCIÓN sea un hecho hace falta que la persona conozca el 
peligro. CONOCER EL PELIGRO es ir mas allá de la simple información. 
• PERCIBIR. 
Conocer el peligro no es suficiente para evitarlo, hace 
falta también percibirlo. se trata de PERCIBIR EL PELIGRO cuando estamos 
cerca de él, en los espacios de realidad, en la experiencia acumulada de las 
personas y en la experimentación tanto dentro como fuera del aula. 
• EVITAR. 
Tampoco la prevención es suficiente. Hace falta también que la persona 
quiera EVITAR EL PELIGRO. A veces sabemos que el peligro está ahí, lo 
percibimos, y sin embargo seguimos realizando un comportamiento de 
riesgo. Por lo tanto la clave pasa por trabajar las ACTITUDES. 
• REALIDAD. 
Por último, la prevención se acaba jugando en la misma realidad. En el aula 
podemos prepararnos para ella. Por eso es especialmente importante que 
desde el aula, desde la formación, demos a cada uno de los escolares el 
impulso necesario para trasladar esa conducta segura a la acción, a la 
realidad. 
SINDICATO DE CHOFERES DE PICHINCHA
INTERPRETACIÓN 
• Los factores que influyen negativamente son: Fatiga, Sueño (la 
somnolencia), Deficiencias en la vista, La visión nocturna, 
Deficiencias del oído, El alcohol y sustancias estupefacientes, 
estimulantes 
SINDICATO DE CHOFERES DE PICHINCHA
CONCLUSIONES 
El conductor deberá tener la formación y aptitudes necesarias 
para realizar una conducción segura y responsable, estando en 
posesión del correspondiente permiso de conducir y 
manteniéndolo en vigor. 
Conducir es una acción compleja que nos exige mucho más de lo 
que parece. Involucra al conductor psicológica y físicamente. 
Requiere de concentración y un estado de alerta y atención 
permanentes 
Se debe educar y culturizar a toda la población, en lo que se 
refiere a la Educación Vial. 
SINDICATO DE CHOFERES DE PICHINCHA
RECOMENDACIONES 
• Conducir vehículos automotores implica asumir una enorme responsabilidad, de 
parte del conductor, ya que de él depende no tanto su seguridad e integridad 
física, sino la de terceras personas. En tal sentido, el ciudadano responsable, 
primeramente debe tener conciencia de su capacidad y aptitud para conducir, 
de manera de no convertirse en un verdadero riesgo en la carretera. 
• 
En segundo lugar, en aras de la seguridad en general, se debe tener 
conocimiento de las normas legales y reglamentarias que regulan el tránsito 
terrestre, conociendo las definiciones de los elementos que conforman el 
mundo vehicular, entre otros, “calzada”, “paso a nivel”, “acera”, “canal”, 
“hombrillo”, “zona escolar”; así como conocer y habituarse a cumplir las 
señales, sean de prevención, (de fondo amarillo, símbolo y marco en negro), de 
información (fondo blanco, símbolo y marco negros, fondo verde y símbolos y 
marco blancos) o de reglamentación (fondo blanco, símbolo negro y marco 
rojo). Para facilitar este fin, se recomienda mantener en la guantera del 
vehículo, respectivos ejemplares de la Ley de Tránsito Terrestre y de su 
Reglamento y leerlos y repasarlos cada vez que se tenga tiempo libre. 
SINDICATO DE CHOFERES DE PICHINCHA
ANEXOS 
SINDICATO DE CHOFERES DE PICHINCHA
BIBLIOGRAFÍA 
• http://www.familiayseguridadvial.com/actitudes-y-conduccion/ 
• http://www.buenastareas.com/ensayos/Mantenimiento-Del- 
Vehiculo/46671183.html 
• http://www.ehowenespanol.com/conduccion-imprudente-general- 
sobre_501569/ 
• http://www.sindicatodechoferespichincha.com.ec/EducacionVi 
al.pdf 
• http://escueladeeducacionvialssreyes.blogspot.com/2013/07/la 
-educacion-vial-ensena-prevenir-en.html 
• http://www.iesezequielgonzalez.com/seguridad/archivos/fichas 
%20informacion%20riesgos/conducir%20veh%C3%ADculos.pdf 
• http://www.monografias.com/trabajos82/educacion-vial/ 
educacion-vial2.shtml#conclusioa#ixzz3CrlClfv1 
SINDICATO DE CHOFERES DE PICHINCHA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9
Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9
Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9
el_maestro_en_casa
 
Seguridad Vial Mapfre
Seguridad Vial MapfreSeguridad Vial Mapfre
Seguridad Vial Mapfre
Ana Molina
 
Trabajo de seguridad vial
Trabajo de seguridad vialTrabajo de seguridad vial
Trabajo de seguridad vial
Yulissaflores
 
Educación para la seguridad vial una competencia social ineludible
Educación para la seguridad vial  una competencia  social ineludibleEducación para la seguridad vial  una competencia  social ineludible
Educación para la seguridad vial una competencia social ineludible
marisa liliana perez
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
Stella Maria
 
Política nacional de seguridad vial, un compromiso del gobierno nacional
Política nacional de seguridad vial, un compromiso del gobierno nacionalPolítica nacional de seguridad vial, un compromiso del gobierno nacional
Política nacional de seguridad vial, un compromiso del gobierno nacional
William Garcia
 
Estadísticas seguridad vial y comportamiento en el tránsito
Estadísticas seguridad vial y comportamiento en el tránsito  Estadísticas seguridad vial y comportamiento en el tránsito
Estadísticas seguridad vial y comportamiento en el tránsito
Nidia Ochoa
 
Trabajo seguridad vial
Trabajo seguridad vialTrabajo seguridad vial
Trabajo seguridad vial
Silvana Star
 
Promoviendo un cambio en la cultura vial tema #8
Promoviendo un cambio en la cultura vial tema #8Promoviendo un cambio en la cultura vial tema #8
Promoviendo un cambio en la cultura vial tema #8
el_maestro_en_casa
 
Diapositivas de seguridad vial trabajo
Diapositivas de seguridad vial trabajoDiapositivas de seguridad vial trabajo
Diapositivas de seguridad vial trabajo
salasalfaro
 
Alumnos u1-el-peaton
Alumnos u1-el-peatonAlumnos u1-el-peaton
Alumnos u1-el-peaton
wilfredo zaga anaya
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
Virginia Herrera
 
seguridad vial y ciudadana
seguridad vial y ciudadana seguridad vial y ciudadana
seguridad vial y ciudadana
Lauriitha Laiza
 
Condufacil clases online documento
Condufacil clases online documentoCondufacil clases online documento
Condufacil clases online documento
Leonardo Arellano
 
Examen condufacil clases online documento
Examen condufacil clases online documentoExamen condufacil clases online documento
Examen condufacil clases online documento
Leonardo Arellano
 
Proyecto Educación Vial
Proyecto Educación VialProyecto Educación Vial
Proyecto Educación Vial
guadalinfoespejo
 
Condufacil clases online documento
Condufacil clases online documentoCondufacil clases online documento
Condufacil clases online documento
Leonardo Arellano
 
Exámen condufacil clases online documento
Exámen condufacil clases online documentoExámen condufacil clases online documento
Exámen condufacil clases online documento
Leonardo Arellano
 
Trabajo educacion vial
Trabajo educacion vialTrabajo educacion vial
Trabajo educacion vial
Tania Contento
 
Proyecto para patrulleros escolares.
Proyecto para patrulleros escolares.Proyecto para patrulleros escolares.
Proyecto para patrulleros escolares.
marianorelia
 

La actualidad más candente (20)

Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9
Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9
Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9
 
Seguridad Vial Mapfre
Seguridad Vial MapfreSeguridad Vial Mapfre
Seguridad Vial Mapfre
 
Trabajo de seguridad vial
Trabajo de seguridad vialTrabajo de seguridad vial
Trabajo de seguridad vial
 
Educación para la seguridad vial una competencia social ineludible
Educación para la seguridad vial  una competencia  social ineludibleEducación para la seguridad vial  una competencia  social ineludible
Educación para la seguridad vial una competencia social ineludible
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
Política nacional de seguridad vial, un compromiso del gobierno nacional
Política nacional de seguridad vial, un compromiso del gobierno nacionalPolítica nacional de seguridad vial, un compromiso del gobierno nacional
Política nacional de seguridad vial, un compromiso del gobierno nacional
 
Estadísticas seguridad vial y comportamiento en el tránsito
Estadísticas seguridad vial y comportamiento en el tránsito  Estadísticas seguridad vial y comportamiento en el tránsito
Estadísticas seguridad vial y comportamiento en el tránsito
 
Trabajo seguridad vial
Trabajo seguridad vialTrabajo seguridad vial
Trabajo seguridad vial
 
Promoviendo un cambio en la cultura vial tema #8
Promoviendo un cambio en la cultura vial tema #8Promoviendo un cambio en la cultura vial tema #8
Promoviendo un cambio en la cultura vial tema #8
 
Diapositivas de seguridad vial trabajo
Diapositivas de seguridad vial trabajoDiapositivas de seguridad vial trabajo
Diapositivas de seguridad vial trabajo
 
Alumnos u1-el-peaton
Alumnos u1-el-peatonAlumnos u1-el-peaton
Alumnos u1-el-peaton
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
seguridad vial y ciudadana
seguridad vial y ciudadana seguridad vial y ciudadana
seguridad vial y ciudadana
 
Condufacil clases online documento
Condufacil clases online documentoCondufacil clases online documento
Condufacil clases online documento
 
Examen condufacil clases online documento
Examen condufacil clases online documentoExamen condufacil clases online documento
Examen condufacil clases online documento
 
Proyecto Educación Vial
Proyecto Educación VialProyecto Educación Vial
Proyecto Educación Vial
 
Condufacil clases online documento
Condufacil clases online documentoCondufacil clases online documento
Condufacil clases online documento
 
Exámen condufacil clases online documento
Exámen condufacil clases online documentoExámen condufacil clases online documento
Exámen condufacil clases online documento
 
Trabajo educacion vial
Trabajo educacion vialTrabajo educacion vial
Trabajo educacion vial
 
Proyecto para patrulleros escolares.
Proyecto para patrulleros escolares.Proyecto para patrulleros escolares.
Proyecto para patrulleros escolares.
 

Destacado

Prestadores de servicios turísticos
Prestadores de servicios turísticosPrestadores de servicios turísticos
Prestadores de servicios turísticos
Anyi Stefany
 
Choferes al volante (deber)
Choferes al volante (deber)Choferes al volante (deber)
Choferes al volante (deber)
fj_coronel
 
Formacion conductores peru Via Taxi
Formacion conductores peru Via TaxiFormacion conductores peru Via Taxi
Formacion conductores peru Via Taxi
viatransporte
 
Transito y Seguridad Vial
Transito y Seguridad Vial  Transito y Seguridad Vial
Transito y Seguridad Vial
jonadel1313
 
Curso Email marketing
Curso Email marketingCurso Email marketing
Carta de España Nº 679 Febrero 2012
Carta de España Nº 679 Febrero 2012Carta de España Nº 679 Febrero 2012
Carta de España Nº 679 Febrero 2012
Cext
 
Dr. Bernhard Herzog, Oxea GmbH – “Business Impact of a Supply Chain Operating...
Dr. Bernhard Herzog, Oxea GmbH – “Business Impact of a Supply Chain Operating...Dr. Bernhard Herzog, Oxea GmbH – “Business Impact of a Supply Chain Operating...
Dr. Bernhard Herzog, Oxea GmbH – “Business Impact of a Supply Chain Operating...
Elemica
 
La motivación personal
La  motivación personalLa  motivación personal
La motivación personal
xiorox
 
No Lusers Volumen I
No Lusers Volumen INo Lusers Volumen I
No Lusers Volumen I
Chema Alonso
 
How To Use PicMonkey
How To Use PicMonkeyHow To Use PicMonkey
How To Use PicMonkey
Jayson Ijalo
 
Filacap on line 070
Filacap on line 070Filacap on line 070
Filacap on line 070
mgermina
 
Un amigo 3
Un amigo 3Un amigo 3
Un amigo 3
ElizabethVargasT
 
Entrevista a Javier Villar, Director de la Biblioteca Pública de Zaragoza
Entrevista a Javier Villar, Director de la Biblioteca Pública de ZaragozaEntrevista a Javier Villar, Director de la Biblioteca Pública de Zaragoza
Entrevista a Javier Villar, Director de la Biblioteca Pública de Zaragoza
marguiama
 
Programacion Fiestas de Andosilla 2014
Programacion Fiestas de Andosilla 2014Programacion Fiestas de Andosilla 2014
Programacion Fiestas de Andosilla 2014
andosilla
 
Xtreamer
XtreamerXtreamer
Xtreamer
guestecbee92
 
Taller De Operación Exito
Taller De Operación ExitoTaller De Operación Exito
Taller De Operación Exito
SöFii RC
 
20- Estado psicofisico del conductor
20- Estado psicofisico del conductor20- Estado psicofisico del conductor
20- Estado psicofisico del conductor
Jose luis Alvarez
 
Augmented Reality - Foresight and Consumer Acceptance
Augmented Reality - Foresight and Consumer AcceptanceAugmented Reality - Foresight and Consumer Acceptance
Augmented Reality - Foresight and Consumer Acceptance
HYVE - the innovation company
 
El juego de los gatos 3 version
El juego de los gatos  3 versionEl juego de los gatos  3 version
El juego de los gatos 3 version
1344567890
 
Lite contexto
Lite contextoLite contexto
Lite contexto
Ana Paulino
 

Destacado (20)

Prestadores de servicios turísticos
Prestadores de servicios turísticosPrestadores de servicios turísticos
Prestadores de servicios turísticos
 
Choferes al volante (deber)
Choferes al volante (deber)Choferes al volante (deber)
Choferes al volante (deber)
 
Formacion conductores peru Via Taxi
Formacion conductores peru Via TaxiFormacion conductores peru Via Taxi
Formacion conductores peru Via Taxi
 
Transito y Seguridad Vial
Transito y Seguridad Vial  Transito y Seguridad Vial
Transito y Seguridad Vial
 
Curso Email marketing
Curso Email marketingCurso Email marketing
Curso Email marketing
 
Carta de España Nº 679 Febrero 2012
Carta de España Nº 679 Febrero 2012Carta de España Nº 679 Febrero 2012
Carta de España Nº 679 Febrero 2012
 
Dr. Bernhard Herzog, Oxea GmbH – “Business Impact of a Supply Chain Operating...
Dr. Bernhard Herzog, Oxea GmbH – “Business Impact of a Supply Chain Operating...Dr. Bernhard Herzog, Oxea GmbH – “Business Impact of a Supply Chain Operating...
Dr. Bernhard Herzog, Oxea GmbH – “Business Impact of a Supply Chain Operating...
 
La motivación personal
La  motivación personalLa  motivación personal
La motivación personal
 
No Lusers Volumen I
No Lusers Volumen INo Lusers Volumen I
No Lusers Volumen I
 
How To Use PicMonkey
How To Use PicMonkeyHow To Use PicMonkey
How To Use PicMonkey
 
Filacap on line 070
Filacap on line 070Filacap on line 070
Filacap on line 070
 
Un amigo 3
Un amigo 3Un amigo 3
Un amigo 3
 
Entrevista a Javier Villar, Director de la Biblioteca Pública de Zaragoza
Entrevista a Javier Villar, Director de la Biblioteca Pública de ZaragozaEntrevista a Javier Villar, Director de la Biblioteca Pública de Zaragoza
Entrevista a Javier Villar, Director de la Biblioteca Pública de Zaragoza
 
Programacion Fiestas de Andosilla 2014
Programacion Fiestas de Andosilla 2014Programacion Fiestas de Andosilla 2014
Programacion Fiestas de Andosilla 2014
 
Xtreamer
XtreamerXtreamer
Xtreamer
 
Taller De Operación Exito
Taller De Operación ExitoTaller De Operación Exito
Taller De Operación Exito
 
20- Estado psicofisico del conductor
20- Estado psicofisico del conductor20- Estado psicofisico del conductor
20- Estado psicofisico del conductor
 
Augmented Reality - Foresight and Consumer Acceptance
Augmented Reality - Foresight and Consumer AcceptanceAugmented Reality - Foresight and Consumer Acceptance
Augmented Reality - Foresight and Consumer Acceptance
 
El juego de los gatos 3 version
El juego de los gatos  3 versionEl juego de los gatos  3 version
El juego de los gatos 3 version
 
Lite contexto
Lite contextoLite contexto
Lite contexto
 

Similar a Unidad 3 para_cond._toerica_tipo_c[1] g_a

263_Inteligencia Vial.pptx
263_Inteligencia Vial.pptx263_Inteligencia Vial.pptx
263_Inteligencia Vial.pptx
Jair Ricardo Diaz Sarmiento
 
Unidad Didáctica de Eduacación Vial
Unidad Didáctica de Eduacación VialUnidad Didáctica de Eduacación Vial
Unidad Didáctica de Eduacación Vial
StalinJvGaiborBasant
 
Hábitos de vida saludables
Hábitos de vida saludablesHábitos de vida saludables
Hábitos de vida saludables
Angi Rendon
 
BUENAS PRACTICAS EN LA CONDUCCION.pptx
BUENAS PRACTICAS EN LA CONDUCCION.pptxBUENAS PRACTICAS EN LA CONDUCCION.pptx
BUENAS PRACTICAS EN LA CONDUCCION.pptx
Jair Ricardo Diaz Sarmiento
 
Seguridad vial de matyas chambet y leonardo lopez
Seguridad vial de matyas chambet y leonardo lopezSeguridad vial de matyas chambet y leonardo lopez
Seguridad vial de matyas chambet y leonardo lopez
Pergolesi Adrian E.
 
Causas de los accidentes de tranito
Causas de los accidentes de tranitoCausas de los accidentes de tranito
Causas de los accidentes de tranito
JORGECABEZAS26
 
gestion-seguridad-vial.pdf excelente documento
gestion-seguridad-vial.pdf excelente documentogestion-seguridad-vial.pdf excelente documento
gestion-seguridad-vial.pdf excelente documento
JesusAmayaAriza1
 
Seguridad ciudadana y educación vial AT
Seguridad ciudadana y educación vial ATSeguridad ciudadana y educación vial AT
Seguridad ciudadana y educación vial AT
Hilder Lino Roque
 
Publicación interactiva
Publicación interactivaPublicación interactiva
Publicación interactiva
Ana Karina Jiraldo Quinteros
 
El conductor
El conductorEl conductor
El conductor
Valery Castro
 
El conductor
El conductorEl conductor
El conductor
Valery Castro
 
Educación vial 1
Educación vial 1Educación vial 1
Educación vial 1
Sebastian Navas
 
CAPACITACION FORMACION DE RIESGOS VIALES.pptx
CAPACITACION FORMACION DE RIESGOS VIALES.pptxCAPACITACION FORMACION DE RIESGOS VIALES.pptx
CAPACITACION FORMACION DE RIESGOS VIALES.pptx
JorgeContreras580838
 
Materia educaci n_vial_
Materia educaci n_vial_Materia educaci n_vial_
Materia educaci n_vial_
John Orellana
 
Debere y obligaciones de bus expreso esc
Debere y obligaciones de bus expreso escDebere y obligaciones de bus expreso esc
Debere y obligaciones de bus expreso esc
Jessenia Realpe
 
Debere y obligaciones viales
Debere y obligaciones vialesDebere y obligaciones viales
Debere y obligaciones viales
Jessenia Realpe
 
Tips wegman
Tips wegmanTips wegman
Normas de transito
Normas de transitoNormas de transito
Normas de transito
yimmi alexander amaris rubio
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
Ana Ibarrondo
 

Similar a Unidad 3 para_cond._toerica_tipo_c[1] g_a (20)

263_Inteligencia Vial.pptx
263_Inteligencia Vial.pptx263_Inteligencia Vial.pptx
263_Inteligencia Vial.pptx
 
Unidad Didáctica de Eduacación Vial
Unidad Didáctica de Eduacación VialUnidad Didáctica de Eduacación Vial
Unidad Didáctica de Eduacación Vial
 
Hábitos de vida saludables
Hábitos de vida saludablesHábitos de vida saludables
Hábitos de vida saludables
 
BUENAS PRACTICAS EN LA CONDUCCION.pptx
BUENAS PRACTICAS EN LA CONDUCCION.pptxBUENAS PRACTICAS EN LA CONDUCCION.pptx
BUENAS PRACTICAS EN LA CONDUCCION.pptx
 
Seguridad vial de matyas chambet y leonardo lopez
Seguridad vial de matyas chambet y leonardo lopezSeguridad vial de matyas chambet y leonardo lopez
Seguridad vial de matyas chambet y leonardo lopez
 
Causas de los accidentes de tranito
Causas de los accidentes de tranitoCausas de los accidentes de tranito
Causas de los accidentes de tranito
 
gestion-seguridad-vial.pdf excelente documento
gestion-seguridad-vial.pdf excelente documentogestion-seguridad-vial.pdf excelente documento
gestion-seguridad-vial.pdf excelente documento
 
Seguridad ciudadana y educación vial AT
Seguridad ciudadana y educación vial ATSeguridad ciudadana y educación vial AT
Seguridad ciudadana y educación vial AT
 
Publicación interactiva
Publicación interactivaPublicación interactiva
Publicación interactiva
 
El conductor
El conductorEl conductor
El conductor
 
El conductor
El conductorEl conductor
El conductor
 
Educación vial 1
Educación vial 1Educación vial 1
Educación vial 1
 
CAPACITACION FORMACION DE RIESGOS VIALES.pptx
CAPACITACION FORMACION DE RIESGOS VIALES.pptxCAPACITACION FORMACION DE RIESGOS VIALES.pptx
CAPACITACION FORMACION DE RIESGOS VIALES.pptx
 
Materia educaci n_vial_
Materia educaci n_vial_Materia educaci n_vial_
Materia educaci n_vial_
 
Debere y obligaciones de bus expreso esc
Debere y obligaciones de bus expreso escDebere y obligaciones de bus expreso esc
Debere y obligaciones de bus expreso esc
 
Debere y obligaciones viales
Debere y obligaciones vialesDebere y obligaciones viales
Debere y obligaciones viales
 
Tips wegman
Tips wegmanTips wegman
Tips wegman
 
Normas de transito
Normas de transitoNormas de transito
Normas de transito
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 

Más de Gina Aguilar

Planif
PlanifPlanif
Planif
Gina Aguilar
 
Planifica..
Planifica..Planifica..
Planifica..
Gina Aguilar
 
Que es una cooperativa
Que es una cooperativaQue es una cooperativa
Que es una cooperativa
Gina Aguilar
 
Elcomercio
ElcomercioElcomercio
Elcomercio
Gina Aguilar
 
El escudo de armas de la república del ecuador
El escudo de armas de la república del ecuadorEl escudo de armas de la república del ecuador
El escudo de armas de la república del ecuador
Gina Aguilar
 
Caracteristicas sql
Caracteristicas sqlCaracteristicas sql
Caracteristicas sql
Gina Aguilar
 
Botiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxiliosBotiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxilios
Gina Aguilar
 

Más de Gina Aguilar (7)

Planif
PlanifPlanif
Planif
 
Planifica..
Planifica..Planifica..
Planifica..
 
Que es una cooperativa
Que es una cooperativaQue es una cooperativa
Que es una cooperativa
 
Elcomercio
ElcomercioElcomercio
Elcomercio
 
El escudo de armas de la república del ecuador
El escudo de armas de la república del ecuadorEl escudo de armas de la república del ecuador
El escudo de armas de la república del ecuador
 
Caracteristicas sql
Caracteristicas sqlCaracteristicas sql
Caracteristicas sql
 
Botiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxiliosBotiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxilios
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Unidad 3 para_cond._toerica_tipo_c[1] g_a

  • 1. TÍTULO DEL CASO Cómo aplicar la actitud segura del conductor y mantener el correcto funcionamiento de los elementos que conforman la seguridad pasiva y activa en un taxi como compromiso con los demás usuarios de la vía Direcciones: Taxi convencional o ejecutivo en la cuidad de Quito Fecha: SINDICATO DE CHOFERES DE PICHINCHA
  • 2. INTRODUCCIÓN • REDACTAR LAS GENERALIDADES PARA ANALIZAR EL TEMA EL IRRESPETO DE LAS REGLAS FUNDAMENTALES PARA UNA ACTITUD SEGURA DEL CONDUCTOR Constituyen las verdaderas imprudencias que se manifiestan en una amplia gama de infracciones a las reglas vigentes y conocidas suficientemente sea por medio del aprendizaje o intuitivamente. Las infracciones pueden intervenir por diversos factores como la propia polarización afectiva, y no siempre se infringe por el hecho de burlar la ley. Por irrespeto podemos mencionar: * No ceder derecho a vía a vehículos y peatones * No respetar señalización relativa al derecho a vía * Velocidades excesivas o no razonables y prudentes * Infracciones a normas por peatones * No estar atento a las condiciones del tránsito * Ebriedad o influencias del alcohol * Virajes antirreglamentario * Adelantamientos indebidos * Causas no especificadas u otras causas diversas SINDICATO DE CHOFERES DE PICHINCHA
  • 3. INTRODUCCIÓN LA IMPRUDENCIA EN EL MANEJO La conducción imprudente es un violación al reglamento de circulación. Conducir sin precaución, conducir de manera inapropiada o conducir con el debido cuidado y atención son todas menos serias que la conducción imprudente. Cuando uno está operando un vehículo de manera imprudente, no importa la causa, se le pueden levantar cargos por conducción temeraria u operación imprudente. La conducción imprudente es una infracción seria. Las conductas imprudentes tales como: no respetar las distancias entre vehículos, utilizar el teléfono móvil mientras se conduce, superar la tasa de alcohol establecida, circular con exceso de velocidad y actuar indebidamente como peatones son causa de gran número de accidentes. Son también infracciones graves, aunque aceptablemente controladas por los agentes de tráfico: no respetar la luz roja de un semáforo o un ‘stop’ y el exceso de velocidad, pero hay otras difíciles de controlar. SINDICATO DE CHOFERES DE PICHINCHA
  • 4. OBJETIVOS • Objetivo General Aprender a prevenir posibles riesgos y accidentes de tránsito durante la conducción en calles y carreteras, y analizar las principales causas que provocan los accidentes de tránsito y generar posibles soluciones. Al conducir debemos ser consientes de nuestra vida como también de la persona que nos acompaña, de esta manera brindar seguridad al cliente y brindar las mejores comodidades. Con todo este se pretende concienciar a la ciudadanía sobre las prevenciones y riesgos que se puede tener al manejar en estado de ebriedad o asumir cualquier distracción. SINDICATO DE CHOFERES DE PICHINCHA
  • 5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Actitud segura del conductor • Brindar un trato amable a los usuarios • Afrontar en forma eficaz, seria y solidaria las situaciones de la conducción de vehículos • Respetar las señales de tránsito sobre las vías públicas, en reflejo a la disciplina y apoyo de la seguridad vial que le permita conducir de forma segura y confiable, • Mantener la atención en el entorno del sistema del tránsito, todo el tiempo, es indispensable. • Precautelar la seguridad y el bienestar de los usuarios de la vía, es necesario generar una cultura de seguridad vial, a través de la educación vial orientada y dirigida a niños en edad escolar, a adolecentes y a adultos como usuarios de la vía, y, con mayor énfasis a los conductores de automotores en su formación y capacitación SINDICATO DE CHOFERES DE PICHINCHA
  • 6. DESCRIPCIÓN DEL CASO Una inadecuada infraestructura vial en contraste con el notable crecimiento del parque automotor en el interior, sumado a la ignorancia de las normas de tránsito más elementales, de conductores y peatones, y un manifiesto desprecio por la vida propia y ajena son las principales causas de la problemática vial. Sin embargo, en un punto en el que hubo acuerdo unánime fue en la necesidad de endurecer las sanciones, aumentar los operativos de control vehicular y realizar campañas permanentes de concientización. En la actualidad es imprescindible que se enseñe educación vial en las escuelas. SINDICATO DE CHOFERES DE PICHINCHA
  • 7. ANÁLISIS SINDICATO DE CHOFERES DE PICHINCHA Causas: Existe mucho irrespeto a la hora de conducir en nuestra ciudad tanto por personas particulares o quienes prestan servicios dentro de algún transporte público y/o privado, estas irregularidades en nuestra ciudad o quizá en otras nos permiten hacer conciencia de lo que debemos hacer y valorar nuestra vida como también de quien nos acompañan en nuestro vehículo: Estas son algunas causas: - Hablar por teléfono, conducir en estado de ebriedad, frenar con brusquedad, conducir muy rápido, cambiar continuamente de carril, hacer maniobras muy arriesgadas, maquillarse, buscar objetos, escuchar música muy alto, impaciencia en el tráfico, todas estas irregularidades hacen de nuestra ciudad, de conductores y de peatones algo sin control, pero si concientizamos a los demás podemos evitar accidentes.
  • 8. EFECTOS • CONOCER. Para que la PREVENCIÓN sea un hecho hace falta que la persona conozca el peligro. CONOCER EL PELIGRO es ir mas allá de la simple información. • PERCIBIR. Conocer el peligro no es suficiente para evitarlo, hace falta también percibirlo. se trata de PERCIBIR EL PELIGRO cuando estamos cerca de él, en los espacios de realidad, en la experiencia acumulada de las personas y en la experimentación tanto dentro como fuera del aula. • EVITAR. Tampoco la prevención es suficiente. Hace falta también que la persona quiera EVITAR EL PELIGRO. A veces sabemos que el peligro está ahí, lo percibimos, y sin embargo seguimos realizando un comportamiento de riesgo. Por lo tanto la clave pasa por trabajar las ACTITUDES. • REALIDAD. Por último, la prevención se acaba jugando en la misma realidad. En el aula podemos prepararnos para ella. Por eso es especialmente importante que desde el aula, desde la formación, demos a cada uno de los escolares el impulso necesario para trasladar esa conducta segura a la acción, a la realidad. SINDICATO DE CHOFERES DE PICHINCHA
  • 9. INTERPRETACIÓN • Los factores que influyen negativamente son: Fatiga, Sueño (la somnolencia), Deficiencias en la vista, La visión nocturna, Deficiencias del oído, El alcohol y sustancias estupefacientes, estimulantes SINDICATO DE CHOFERES DE PICHINCHA
  • 10. CONCLUSIONES El conductor deberá tener la formación y aptitudes necesarias para realizar una conducción segura y responsable, estando en posesión del correspondiente permiso de conducir y manteniéndolo en vigor. Conducir es una acción compleja que nos exige mucho más de lo que parece. Involucra al conductor psicológica y físicamente. Requiere de concentración y un estado de alerta y atención permanentes Se debe educar y culturizar a toda la población, en lo que se refiere a la Educación Vial. SINDICATO DE CHOFERES DE PICHINCHA
  • 11. RECOMENDACIONES • Conducir vehículos automotores implica asumir una enorme responsabilidad, de parte del conductor, ya que de él depende no tanto su seguridad e integridad física, sino la de terceras personas. En tal sentido, el ciudadano responsable, primeramente debe tener conciencia de su capacidad y aptitud para conducir, de manera de no convertirse en un verdadero riesgo en la carretera. • En segundo lugar, en aras de la seguridad en general, se debe tener conocimiento de las normas legales y reglamentarias que regulan el tránsito terrestre, conociendo las definiciones de los elementos que conforman el mundo vehicular, entre otros, “calzada”, “paso a nivel”, “acera”, “canal”, “hombrillo”, “zona escolar”; así como conocer y habituarse a cumplir las señales, sean de prevención, (de fondo amarillo, símbolo y marco en negro), de información (fondo blanco, símbolo y marco negros, fondo verde y símbolos y marco blancos) o de reglamentación (fondo blanco, símbolo negro y marco rojo). Para facilitar este fin, se recomienda mantener en la guantera del vehículo, respectivos ejemplares de la Ley de Tránsito Terrestre y de su Reglamento y leerlos y repasarlos cada vez que se tenga tiempo libre. SINDICATO DE CHOFERES DE PICHINCHA
  • 12. ANEXOS SINDICATO DE CHOFERES DE PICHINCHA
  • 13. BIBLIOGRAFÍA • http://www.familiayseguridadvial.com/actitudes-y-conduccion/ • http://www.buenastareas.com/ensayos/Mantenimiento-Del- Vehiculo/46671183.html • http://www.ehowenespanol.com/conduccion-imprudente-general- sobre_501569/ • http://www.sindicatodechoferespichincha.com.ec/EducacionVi al.pdf • http://escueladeeducacionvialssreyes.blogspot.com/2013/07/la -educacion-vial-ensena-prevenir-en.html • http://www.iesezequielgonzalez.com/seguridad/archivos/fichas %20informacion%20riesgos/conducir%20veh%C3%ADculos.pdf • http://www.monografias.com/trabajos82/educacion-vial/ educacion-vial2.shtml#conclusioa#ixzz3CrlClfv1 SINDICATO DE CHOFERES DE PICHINCHA