SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS SOCIALES
E INFLUENCIA SOCIAL
EL PROCESO DE INFLUENCIA ESTÁ
DETERMINADO
POR LAS NORMAS DE OBJETIVIDAD, LAS
NORMAS
DE PREFERENCIA Y LAS NORMAS DE
ORIGINALIDAD
LA NORMA INFLUYE EN CADA
INDIVIDUO A TRAVÉS DE LA
INTERACCIÓN CON OTROS.
NORMAS:
OBJETIVIDAD (NECESIDAD DE CONTRASTAR
OPINIONES Y JUICIOS)
PREFERENCIA (SUPONE LA EXISTENCIA DE
OPINIONES MAS O MENOS DESEABLES)
ORIGINALIDAD (SELECCIONA JUICIOS Y OPINIONES
SEGÚN SU NOVEDAD = INNOVACIÓN)
NORMA DE OBJETIVIDAD
PRESIÓN HACIA LA INCONFORMIDAD
REALIDAD PÚBLICA ESTA ABIERTA A TODOS
NORMA DE PREFERENCIA
AUSENCIA DE PRESIÓN Y TENDENCIA A LA OPINION INDIVIDUAL
JUSTIFICA DIVERGENCIAS EN FUNCIÓN DE LA EXPERIENCIA
NORMA DE ORIGINALIDAD
• EVITA IMITAR RESPUESTAS DE LOS DEMÁS
• PRESUPONE LA EXISTENCIA DE UNA REALIDAD PRIVADA
• BUSCA CREAR PRESIÓN A LA DIFERENCIACIÓN
LA APARICIÓN DE UN “ESTILO” OFRECE UNA
DEFENSA PROVICIONAL CONTRA LA DUDA Y
ABRE EL CAMINO A LA TRANSFORMACIÓN DE
REALIDADES PRIVADAS A PÚBLICAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
Ana So Naylor
 
Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje social
Nancy Rdz.
 
interaccionismo
interaccionismo interaccionismo
interaccionismo
Jean Branco
 

La actualidad más candente (20)

Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 
Influencia social
Influencia socialInfluencia social
Influencia social
 
clasificacion de dinamicas de grupo
clasificacion de dinamicas de grupoclasificacion de dinamicas de grupo
clasificacion de dinamicas de grupo
 
Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje social
 
MODELO DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
MODELO DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTAMODELO DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
MODELO DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
 
TEORIA COGNITIVISTA
TEORIA COGNITIVISTATEORIA COGNITIVISTA
TEORIA COGNITIVISTA
 
Elself
ElselfElself
Elself
 
Psicología social de los grupos
Psicología social de los gruposPsicología social de los grupos
Psicología social de los grupos
 
Atracción interpersonal
Atracción interpersonalAtracción interpersonal
Atracción interpersonal
 
Técnicas de modificación de conducta
Técnicas de modificación de conductaTécnicas de modificación de conducta
Técnicas de modificación de conducta
 
interaccionismo
interaccionismo interaccionismo
interaccionismo
 
Sociedad e individuo
Sociedad e individuoSociedad e individuo
Sociedad e individuo
 
CONDUCTISMO
CONDUCTISMOCONDUCTISMO
CONDUCTISMO
 
Interaccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicoInteraccionismo simbolico
Interaccionismo simbolico
 
Bienestar y apoyo social
Bienestar y apoyo socialBienestar y apoyo social
Bienestar y apoyo social
 
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo SocialVinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
 
Generalizacion Y Mantenimiento
Generalizacion Y MantenimientoGeneralizacion Y Mantenimiento
Generalizacion Y Mantenimiento
 
Presentacion comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Presentacion comportamiento humano individual y colectivo en la sociedadPresentacion comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Presentacion comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
 
I. Desensibilización Sistemática
I. Desensibilización SistemáticaI. Desensibilización Sistemática
I. Desensibilización Sistemática
 
Unidad I Tema 2 Psicoterapia de Grupos NEW
Unidad I Tema 2 Psicoterapia de Grupos NEWUnidad I Tema 2 Psicoterapia de Grupos NEW
Unidad I Tema 2 Psicoterapia de Grupos NEW
 

Destacado (6)

Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.
 
La influencia social
La influencia socialLa influencia social
La influencia social
 
Influencia social
Influencia socialInfluencia social
Influencia social
 
Transgresion de las normas sociales
Transgresion de las normas socialesTransgresion de las normas sociales
Transgresion de las normas sociales
 
Capítulo VII “Normas sociales e influencia social”
Capítulo VII “Normas sociales e influencia social”Capítulo VII “Normas sociales e influencia social”
Capítulo VII “Normas sociales e influencia social”
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Normas sociales e Influencia Social

  • 2. EL PROCESO DE INFLUENCIA ESTÁ DETERMINADO POR LAS NORMAS DE OBJETIVIDAD, LAS NORMAS DE PREFERENCIA Y LAS NORMAS DE ORIGINALIDAD
  • 3. LA NORMA INFLUYE EN CADA INDIVIDUO A TRAVÉS DE LA INTERACCIÓN CON OTROS.
  • 4. NORMAS: OBJETIVIDAD (NECESIDAD DE CONTRASTAR OPINIONES Y JUICIOS) PREFERENCIA (SUPONE LA EXISTENCIA DE OPINIONES MAS O MENOS DESEABLES) ORIGINALIDAD (SELECCIONA JUICIOS Y OPINIONES SEGÚN SU NOVEDAD = INNOVACIÓN)
  • 5. NORMA DE OBJETIVIDAD PRESIÓN HACIA LA INCONFORMIDAD REALIDAD PÚBLICA ESTA ABIERTA A TODOS NORMA DE PREFERENCIA AUSENCIA DE PRESIÓN Y TENDENCIA A LA OPINION INDIVIDUAL JUSTIFICA DIVERGENCIAS EN FUNCIÓN DE LA EXPERIENCIA
  • 6. NORMA DE ORIGINALIDAD • EVITA IMITAR RESPUESTAS DE LOS DEMÁS • PRESUPONE LA EXISTENCIA DE UNA REALIDAD PRIVADA • BUSCA CREAR PRESIÓN A LA DIFERENCIACIÓN
  • 7. LA APARICIÓN DE UN “ESTILO” OFRECE UNA DEFENSA PROVICIONAL CONTRA LA DUDA Y ABRE EL CAMINO A LA TRANSFORMACIÓN DE REALIDADES PRIVADAS A PÚBLICAS