SlideShare una empresa de Scribd logo
Robynson cabrera
Anamaria Abril Parada
Karol yineth de Alba
Técnicas de exposición
Técnicas de exposición
•
Las técnicas de exposición tienen
el objetivo de afrontar, de forma
sistemática y deliberada,
determinadas situaciones, como
hablar en público, comer delante
de otros, coger el metro… o
estímulos internos, como la
sensación de desmayarse, las
preocupaciones o las
obsesiones, que generan ansiedad
y/o provocan el impulso de realizar
una acción determinada, como por
ejemplo lavarse las manos
compulsivamente.
Insuficiencia de los modelos de
conocimiento
• La premisa subyacente los diferentes modelos
de condicionamiento, es que las fobias están
causadas por algún tipo de condicionamiento
y que la terapia de conducta no hace sino
desarrollar un programa de intervención
coherente con el conocimiento de estas
causas.
El tratamiento de exposición : procedimiento y aplicación
practica
• La calve del tratamiento de exposición es impedir
que la evitación o el escape se conviertan en una
señal de seguridad, mas que impedir el escape por si
mismo.
• La terapia de exposición requiere, como condiciones
previas el establecimiento de una alianza terapéutica
solida, la toma de conciencia por parte del paciente
de su responsabilidad en el resultado final del
tratamiento y en algunos casos , la implicación en las
terapias de la pareja del paciente (marks, 1989).
procedimiento:
Existe:
• Duración de la exposición e intervalos entre las
sesiones. Entre dos horas y treinta minutos.
• Gradiente dela exposición, grado de activación y
nivel atencional.(el ritmo dela aproximación tiene que depender de la disposición del
paciente , del tiempo disponible y de la tasa de habituación).
• Significación de las conductas de escape durante y
después dela exposición.(las conductas de escape/evitación interfieren
negativamente en los procesos obtenidos con la terapia de exposición).
procedimiento:
• Potenciación de la exposición.(a pesar dela eficacia contrastada del
tratamiento de exposición , este consigue eliminar por completo todos los síntomas sólo en contadas
ocasiones).
• Especialidad de la habituación?.(según este modelo, la habituación de un
estimulo está en función dela activación repetida de sus representaciones neurales potenciada a su vez
por la semejanza de los estímulos con dichas representaciones).
• Predictores de éxito terapéutico en la terapia de
exposición.( las variable implicadas en la terapia varían demasiado entre estudios, en un
comienzo del tratamiento son buenos indicadores de la terapia mostrar conductas evitativas claramente
definidas y tener un estado de animo normal ).
Aplicación practica:
• Los objetivos y las tareas cuentan con un proceso de suma
importancia en la aplicación terapéutica de las técnicas de
exposición. Entonces tenemos:
• 1. objetivos: hace referencia a algo en donde el paciente l
teme por lo general o evita y que posiblemente este le crea
inconvenientes en su vida.
• 2. tareas : son los pasos concretos para poder seguir esos
objetivos propuestos por el mismo.
El terapeuta actúa principalmente como un tutor que enseña al
paciente que la evitación mantiene el pánico.
Variaciones de las tecnicas
• EXPOSICION EN IMAGINACION Y EXPOSICION EN VIVO: los
estímulos utilizados en la exposición pueden ser en vivo, imaginados,
filmados, grabados en cinta o presentados mediante la técnica del role-
playing
• EXPOSICION EN GRUPO: este ofrece unas perspectivas muy atractivas
desde el punto de vista del rendimiento dela pareja. La exposición en
grupo esta especialmente destinado cuando el paciente vive solo , carece
de habilidades sociales o mantiene una relación d e pareja conflictiva en el
que el conyugue no va a resultar cooperador en el tratamiento.
• AUTOEXPOSICION: los fóbicos tiendes a ser muy dependientes es por ello,
que si la influencia del terapeuta es un factor nuclear en la exposición
antes las situaciones fóbicas reales, el retiro de dicha influencia puede
detener el progreso posterior.
Referencias
• Labrador, F. J.(SF).Psicología Pirámide. técnicas de
modificación de conducta pdf. España: Ediciones Pirámide.
TécnicasDeExposicion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTEREOTIPOS, PREJUICIOS Y DISCRIMINACIÓN.pptx
ESTEREOTIPOS, PREJUICIOS Y DISCRIMINACIÓN.pptxESTEREOTIPOS, PREJUICIOS Y DISCRIMINACIÓN.pptx
ESTEREOTIPOS, PREJUICIOS Y DISCRIMINACIÓN.pptx
Diario Los Andes
 
Escalera de autoestima
Escalera de autoestimaEscalera de autoestima
Escalera de autoestimaSyddney Potoy
 
Presentacion Gestalt
Presentacion GestaltPresentacion Gestalt
Presentacion Gestalt
fedeagudo
 
AUTOCUIDADO.pptx
AUTOCUIDADO.pptxAUTOCUIDADO.pptx
AUTOCUIDADO.pptx
SonyaKamilaOrtegaMar
 
Percepción visual leyes y ejemplos plásticos
Percepción visual   leyes y ejemplos plásticosPercepción visual   leyes y ejemplos plásticos
Percepción visual leyes y ejemplos plásticos
Ana HF_IES Pablo Neruda_Leganés
 
La creatividad
La creatividadLa creatividad
Como hacer un Resumen
Como hacer un ResumenComo hacer un Resumen
Como hacer un ResumenElsie Toro
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
Percy Negrete
 
Elogio de la dificultad
Elogio de la dificultadElogio de la dificultad
Elogio de la dificultad
jeffperez10
 
La percepción visual
La percepción visualLa percepción visual
La percepción visual
Carmen Heredia
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivoJorge Suarez
 
2.Formación de Imágenes y Cámara Estenopéica
2.Formación de Imágenes y Cámara Estenopéica2.Formación de Imágenes y Cámara Estenopéica
2.Formación de Imágenes y Cámara EstenopéicaCazadoraDeNubes
 
EMOCIONES Y PENSAMIENTOS
EMOCIONES Y PENSAMIENTOSEMOCIONES Y PENSAMIENTOS
EMOCIONES Y PENSAMIENTOS
Ramon Ruiz
 
Autoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestimaAutoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestima
Betty Vera
 
Leyes de la gestalt trabajo para psicologia de Silvina Carrizo
Leyes  de la gestalt trabajo para psicologia de Silvina CarrizoLeyes  de la gestalt trabajo para psicologia de Silvina Carrizo
Leyes de la gestalt trabajo para psicologia de Silvina Carrizog cg
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
Loyda Cruz Mar
 
Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes
AngieCastruita
 
Pensamiento lateral
Pensamiento lateralPensamiento lateral
Pensamiento lateral
Liliana Molina
 

La actualidad más candente (20)

ESTEREOTIPOS, PREJUICIOS Y DISCRIMINACIÓN.pptx
ESTEREOTIPOS, PREJUICIOS Y DISCRIMINACIÓN.pptxESTEREOTIPOS, PREJUICIOS Y DISCRIMINACIÓN.pptx
ESTEREOTIPOS, PREJUICIOS Y DISCRIMINACIÓN.pptx
 
Escalera de autoestima
Escalera de autoestimaEscalera de autoestima
Escalera de autoestima
 
Apuntes y organización de la información.
Apuntes y organización de la información.Apuntes y organización de la información.
Apuntes y organización de la información.
 
Autoestima 2
Autoestima 2Autoestima 2
Autoestima 2
 
Presentacion Gestalt
Presentacion GestaltPresentacion Gestalt
Presentacion Gestalt
 
AUTOCUIDADO.pptx
AUTOCUIDADO.pptxAUTOCUIDADO.pptx
AUTOCUIDADO.pptx
 
Percepción visual leyes y ejemplos plásticos
Percepción visual   leyes y ejemplos plásticosPercepción visual   leyes y ejemplos plásticos
Percepción visual leyes y ejemplos plásticos
 
La creatividad
La creatividadLa creatividad
La creatividad
 
Como hacer un Resumen
Como hacer un ResumenComo hacer un Resumen
Como hacer un Resumen
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
 
Elogio de la dificultad
Elogio de la dificultadElogio de la dificultad
Elogio de la dificultad
 
La percepción visual
La percepción visualLa percepción visual
La percepción visual
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 
2.Formación de Imágenes y Cámara Estenopéica
2.Formación de Imágenes y Cámara Estenopéica2.Formación de Imágenes y Cámara Estenopéica
2.Formación de Imágenes y Cámara Estenopéica
 
EMOCIONES Y PENSAMIENTOS
EMOCIONES Y PENSAMIENTOSEMOCIONES Y PENSAMIENTOS
EMOCIONES Y PENSAMIENTOS
 
Autoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestimaAutoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestima
 
Leyes de la gestalt trabajo para psicologia de Silvina Carrizo
Leyes  de la gestalt trabajo para psicologia de Silvina CarrizoLeyes  de la gestalt trabajo para psicologia de Silvina Carrizo
Leyes de la gestalt trabajo para psicologia de Silvina Carrizo
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes
 
Pensamiento lateral
Pensamiento lateralPensamiento lateral
Pensamiento lateral
 

Similar a TécnicasDeExposicion

Técnicas de exposición
Técnicas de exposiciónTécnicas de exposición
Técnicas de exposición
LauraMayov
 
PSICOLOGIA CLINICA
PSICOLOGIA CLINICAPSICOLOGIA CLINICA
PSICOLOGIA CLINICA
LOREFONTECHA
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
Yerman Colina
 
2 técnicas de exposición
2 técnicas de exposición2 técnicas de exposición
2 técnicas de exposiciónLeandro Malina
 
Tecnicas de exposicion
Tecnicas de exposicionTecnicas de exposicion
Tecnicas de exposicion
jeisson
 
Teoria de los Tratamientos
Teoria de los Tratamientos Teoria de los Tratamientos
Teoria de los Tratamientos
MDaniela0304
 
Tecnicas, intervención y abordaje terapeeutico. trina losada
Tecnicas, intervención y abordaje terapeeutico. trina losada Tecnicas, intervención y abordaje terapeeutico. trina losada
Tecnicas, intervención y abordaje terapeeutico. trina losada
trinalosada
 
Tecnicas terapeuticas para el abordaje en el contexto educativo
Tecnicas terapeuticas para el abordaje en el contexto educativoTecnicas terapeuticas para el abordaje en el contexto educativo
Tecnicas terapeuticas para el abordaje en el contexto educativo
Nicole K Ramirez
 
S08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptx
S08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptxS08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptx
S08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptx
VirginiamilagrosNegr2
 
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéuticoTécnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
valeriaalvarez94
 
PRÁCTICA CLÍNICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRÁCTICA CLÍNICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)PRÁCTICA CLÍNICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRÁCTICA CLÍNICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Terapia conductual final
Terapia conductual finalTerapia conductual final
Terapia conductual final
veronica curipoma
 
Técnicas terap conductismo
Técnicas terap conductismoTécnicas terap conductismo
Técnicas terap conductismo
karen Retana
 
100-DTB
100-DTB100-DTB
Revista digital metodos e instrumentos de evaluacion psicologica ii
Revista digital metodos e instrumentos de evaluacion psicologica iiRevista digital metodos e instrumentos de evaluacion psicologica ii
Revista digital metodos e instrumentos de evaluacion psicologica ii
Carolina
 
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
El papel del psicólogo.ppt
El papel del psicólogo.pptEl papel del psicólogo.ppt
El papel del psicólogo.ppt
MaritaLeytnJimenez
 
tema síndrome de burnout diapositivas sept. 16
 tema  síndrome de burnout  diapositivas sept. 16 tema  síndrome de burnout  diapositivas sept. 16
tema síndrome de burnout diapositivas sept. 16
Lobus Garcia
 
Modelos cognitivos
Modelos cognitivosModelos cognitivos
Modelos cognitivospsandrea
 

Similar a TécnicasDeExposicion (20)

Técnicas de exposición
Técnicas de exposiciónTécnicas de exposición
Técnicas de exposición
 
PSICOLOGIA CLINICA
PSICOLOGIA CLINICAPSICOLOGIA CLINICA
PSICOLOGIA CLINICA
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
2 técnicas de exposición
2 técnicas de exposición2 técnicas de exposición
2 técnicas de exposición
 
Tecnicas de exposicion
Tecnicas de exposicionTecnicas de exposicion
Tecnicas de exposicion
 
Teoría y técnica de la terapia conductual aplicada
Teoría y técnica de la terapia conductual  aplicadaTeoría y técnica de la terapia conductual  aplicada
Teoría y técnica de la terapia conductual aplicada
 
Teoria de los Tratamientos
Teoria de los Tratamientos Teoria de los Tratamientos
Teoria de los Tratamientos
 
Tecnicas, intervención y abordaje terapeeutico. trina losada
Tecnicas, intervención y abordaje terapeeutico. trina losada Tecnicas, intervención y abordaje terapeeutico. trina losada
Tecnicas, intervención y abordaje terapeeutico. trina losada
 
Tecnicas terapeuticas para el abordaje en el contexto educativo
Tecnicas terapeuticas para el abordaje en el contexto educativoTecnicas terapeuticas para el abordaje en el contexto educativo
Tecnicas terapeuticas para el abordaje en el contexto educativo
 
S08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptx
S08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptxS08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptx
S08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptx
 
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéuticoTécnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
 
PRÁCTICA CLÍNICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRÁCTICA CLÍNICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)PRÁCTICA CLÍNICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRÁCTICA CLÍNICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Terapia conductual final
Terapia conductual finalTerapia conductual final
Terapia conductual final
 
Técnicas terap conductismo
Técnicas terap conductismoTécnicas terap conductismo
Técnicas terap conductismo
 
100-DTB
100-DTB100-DTB
100-DTB
 
Revista digital metodos e instrumentos de evaluacion psicologica ii
Revista digital metodos e instrumentos de evaluacion psicologica iiRevista digital metodos e instrumentos de evaluacion psicologica ii
Revista digital metodos e instrumentos de evaluacion psicologica ii
 
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
 
El papel del psicólogo.ppt
El papel del psicólogo.pptEl papel del psicólogo.ppt
El papel del psicólogo.ppt
 
tema síndrome de burnout diapositivas sept. 16
 tema  síndrome de burnout  diapositivas sept. 16 tema  síndrome de burnout  diapositivas sept. 16
tema síndrome de burnout diapositivas sept. 16
 
Modelos cognitivos
Modelos cognitivosModelos cognitivos
Modelos cognitivos
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

TécnicasDeExposicion

  • 1. Robynson cabrera Anamaria Abril Parada Karol yineth de Alba Técnicas de exposición
  • 2. Técnicas de exposición • Las técnicas de exposición tienen el objetivo de afrontar, de forma sistemática y deliberada, determinadas situaciones, como hablar en público, comer delante de otros, coger el metro… o estímulos internos, como la sensación de desmayarse, las preocupaciones o las obsesiones, que generan ansiedad y/o provocan el impulso de realizar una acción determinada, como por ejemplo lavarse las manos compulsivamente.
  • 3. Insuficiencia de los modelos de conocimiento • La premisa subyacente los diferentes modelos de condicionamiento, es que las fobias están causadas por algún tipo de condicionamiento y que la terapia de conducta no hace sino desarrollar un programa de intervención coherente con el conocimiento de estas causas.
  • 4. El tratamiento de exposición : procedimiento y aplicación practica • La calve del tratamiento de exposición es impedir que la evitación o el escape se conviertan en una señal de seguridad, mas que impedir el escape por si mismo. • La terapia de exposición requiere, como condiciones previas el establecimiento de una alianza terapéutica solida, la toma de conciencia por parte del paciente de su responsabilidad en el resultado final del tratamiento y en algunos casos , la implicación en las terapias de la pareja del paciente (marks, 1989).
  • 5. procedimiento: Existe: • Duración de la exposición e intervalos entre las sesiones. Entre dos horas y treinta minutos. • Gradiente dela exposición, grado de activación y nivel atencional.(el ritmo dela aproximación tiene que depender de la disposición del paciente , del tiempo disponible y de la tasa de habituación). • Significación de las conductas de escape durante y después dela exposición.(las conductas de escape/evitación interfieren negativamente en los procesos obtenidos con la terapia de exposición).
  • 6. procedimiento: • Potenciación de la exposición.(a pesar dela eficacia contrastada del tratamiento de exposición , este consigue eliminar por completo todos los síntomas sólo en contadas ocasiones). • Especialidad de la habituación?.(según este modelo, la habituación de un estimulo está en función dela activación repetida de sus representaciones neurales potenciada a su vez por la semejanza de los estímulos con dichas representaciones). • Predictores de éxito terapéutico en la terapia de exposición.( las variable implicadas en la terapia varían demasiado entre estudios, en un comienzo del tratamiento son buenos indicadores de la terapia mostrar conductas evitativas claramente definidas y tener un estado de animo normal ).
  • 7. Aplicación practica: • Los objetivos y las tareas cuentan con un proceso de suma importancia en la aplicación terapéutica de las técnicas de exposición. Entonces tenemos: • 1. objetivos: hace referencia a algo en donde el paciente l teme por lo general o evita y que posiblemente este le crea inconvenientes en su vida. • 2. tareas : son los pasos concretos para poder seguir esos objetivos propuestos por el mismo. El terapeuta actúa principalmente como un tutor que enseña al paciente que la evitación mantiene el pánico.
  • 8. Variaciones de las tecnicas • EXPOSICION EN IMAGINACION Y EXPOSICION EN VIVO: los estímulos utilizados en la exposición pueden ser en vivo, imaginados, filmados, grabados en cinta o presentados mediante la técnica del role- playing • EXPOSICION EN GRUPO: este ofrece unas perspectivas muy atractivas desde el punto de vista del rendimiento dela pareja. La exposición en grupo esta especialmente destinado cuando el paciente vive solo , carece de habilidades sociales o mantiene una relación d e pareja conflictiva en el que el conyugue no va a resultar cooperador en el tratamiento. • AUTOEXPOSICION: los fóbicos tiendes a ser muy dependientes es por ello, que si la influencia del terapeuta es un factor nuclear en la exposición antes las situaciones fóbicas reales, el retiro de dicha influencia puede detener el progreso posterior.
  • 9. Referencias • Labrador, F. J.(SF).Psicología Pirámide. técnicas de modificación de conducta pdf. España: Ediciones Pirámide.