SlideShare una empresa de Scribd logo
FAMILIAS Y TERAPIA FAMILIAR
(Comentario Bibliográficol
Lic. Gerardo Casas Fernández *
El título anterior, representa el nombre de un libro de Salvador Minuchin:
Terapeuta familiar argentino que dirigió durante 10 años la Philadelphia Child
Guindanrce Clinic. El texto fue publicado en inglés en 1974. A nuestras manos
llegó en 1980, un ejemplar en español. Dado el interés despertado y ante la im-
posibilidad de obtenerlo en nuestras librerías; en la Unidad de Trabajo Social
realizamos un seminario durante setiembre, octubre y noviembre de 1980.
A continuación, revisamos algunos conceptos básicos de la obra citada,
sin pretender pontificar sobre terapia familiar, pues, sencillamente analizaré al-
gunas ideas expresadas por Minuchin y que a nuestro criterio son importante
divulgar.
En primera instancia, la historia de la terapia familiar es corta, así,
Minuchin expresa que en la última década este tipo de terapia ha dejado de ser
un proceso experimental y se ha convertido en una modalidad terapéutica prac-
ticada en los centros de salud mental.
En los Estados Unidos existen tres corrientes básicas:
A) TRANSICIONAL
Representada por el Instituto de Nathan AcKerman en Nueva York.
Esa tendencia trata de amalgamar conceptos dinámicos tradiciona-
les. Busca la exploración del pasado, el contenido de la comunicación y
utiliza la interpretación y transferencia como instrumento de cambio.
OBJETIVO: La reestructuración psicológica del paciente.
B) LA EXISTENCIAL
La terapeuta más conocida es V. Satir, autora del libro "CONJOINT~
FAMILY - THERAPY. Enfatiza en la experiencia del presente entre el tera-
peuta y los miembros de la familia; como instrumento de cambio para
ambos.
OBJETIVO: Crecimiento y expansión de la persona.
C) ESTRUCTURAL
Autores representativos Murray Bowen, padre de los terapeutas de
familia y Salvador Minuchin. Enfatiza en Jo transformación de los pro-
cesos interpersonales en disfunción.
* Jefe Unidad de Trabaja Social, Hospital Nacional Psiquiátrico.
19
OBJETIVO: El cambio del sistema familiar, como contacto social y
psicológico de sus miembros.
Obviamente, el texto desarrolla esta última tendencia y así Minuchin nos
define a la familia como un SISTEMA - SOCIO-CULTURAL, donde existen padres,
híjos y otras personas. Este sistema, tiene un proceso de crecimiento que implica
pasar por diversas etapas evolutivas pareja sin hijos, con hijos, independencia
de los hijos y vejez.
La estructura familiar, a su vez, está constituida por tres subsistemas:
al La Pareja. Dos adultos de sexo opuesto cuya complementación requiere
apoyo mutuo, sacrificar independencia y buscar la interdependencia si-
métrica.
b) Padres e hijos. Con el nacimiento del primer hijo, se establece este sub-
sistema. El sistema de la pareja debe ahora diferenciarse para permitir
la socialización del niño.
C) HERMANOS. Considerado como el PRIMER - LABORATORIO HUMANO
en el que los niños experimentan y se ejercitan en las relaciones interper-
sonales con sus iguales. Aprenden las alianzas, a hacer amigos, o ne-
gociar ya reconocer sus limitaciones.
La AUSENCIA de este subsistema, interfiere con el desarrollo de la
autonomía y la capacidad para compartir, cooperar y competir.
LIMITES:
Para que una familia funcione adecuadamente, deben existir límites entre
fos subsistemas, paro ello deben ser CLAROS aunque flexibles y permeables.
Definen quienes participan y cuándo, dónde y cómo lo hacen. Así, conociendo
los límites podemos evaluar el funcionamiento de lo familia.
Por tanto, una familia de límites claros será aquella donde la pareja sa-
tisfaga sus necesidades básicos y no interfiera en el desarrollo de los hijos; éstos a
su vez aceptan el papel de los progenitores. Consecuentemente, van logrando me-
diante la interrelación con los padres, su autonomía y desarrollo.
De acuerdo con los límites, podemos clasificar a las familias en:
Desligada:
Límites rígidos ( 1* l. Los miembros de la familia funcionan
como islas o granitos de arena "juntos pero no revueltos".
En estas familias sus miembros son muy independientes y al mo-
mento de sufrir un percance no hay quien apoye o ayude.
Aglutinada:
Límites difusos ( .... ) *. Existe interferencia, se sacrifica autonomía.
.Los miembros del grupó están pendientes del comportamiento de cada
quien, no hay claridad de roles.
* Simbología utilizada por Minuchin.
* ldem anterior.
~, 2,0
Funcional: (espectro normal)
Límites claros (- - - ). No existe confusión, clara la poslClon de los
padres e hijos. En general, se puede afirmar que la mayoría de las fa-
milias fluctúan según las etapas del proceso de la familia. Los extremos
indican patología.
Desligada Espectro Normal
(funcionar)
Aglutinada
PROPIEDADES OE LA FAMILIA COMO SiSTEMA.
Totalidad:
El sistema debe ser considerado en su configuración total y ninguna
porte del mismo puede ser considerado fuera del contexto.
Interrelación:
Los elementos del sistema no pueden aislarse y estudiarse separa-
damente del conjunto total del cual forma parte.
EquifinaUdad:
Permite la autoperpetuación del sistema. Todo nuevo elemento o
evento es incorporado al sistema de manero que corresponda con la
configuración del mismo. En otros términos, "una vez que se ha producido
un cambio, la familia ro preservará, proveyendo una matriz diferente y
modificando la interrelación que continuamente califica o valida los ex-
periencias de sus miembros".
En general las relaciones de causo - efecto no son lineales y simples sino
circulares y complejas.
OTROS CONCEPTOS:
A) El objetivo de lo terapia estructural de la familia es modificar el presente,
no en explorar e interpretar el pasado. Si modificamos el PRESENTE tam-
bién modificamos el PASADO, pues, éste influyó en la creación de la
organización y funcionamiento actual de la familia.
B) En [a terapia familiar el asiento de la patología descansa en la ESTRUC-
TURA FAMILIAR Y cualquier cambio en ella contribuye a cambios en la
CONDUCTA PERSONAL y los procesos psíquicos internos de los miembros
del SISTEMA FAMILIAR.
MAPA FAMILIAR:
Mapa familiar es un esquema organizativo que permite ESTABLECER HI-
POTESIS O IMPRESIONES DIAGNOSTICAS acerca de las áreas en el seno de la fa-
milia que funcionan y acerca de otras áreas donde no ocurre lo mismo. También
ayuda a determinar los OBJETIVOS terapéuticos.
21
E¡emplo:
La madre forma una coalición con sus hijos contra el padre, que
es periférico.
p
- ..............
-h.2 o M o PI
o o
o o
o o
P Padre
M Madre
PI Paciente Identificado
h2 Otra hija
o límites difusos
DIFERENCIAS
DIAGNOSTICO FAMILIAR:
Requiere la acomodación técnica
que implica una verdadera iden-
tificación con la familia del te-
rapeuta, seguida por la evalua-
de acuerdo con su contexto social.
En la terapia familiar, se consi-
dera que los individuos y las fa-
milias se relacionan y cambian
de acuerdo con su contexto ac-
tual.
DIAGNOSTICO PSIQUlATRICO
INDIVIDUAL:
Requiere la recopilación de da-
tos acerca del paciente y la
atribución de un ROTULO al
complejo de información así
reunido.
Un diagnóstico individual es es-
tático, pone el acento sobre las
características psicológicas más
notables del individuo e implica
que ellas resisten a los cambios
en el contexto social.
BIBLlOGRAFIA
1- MINUCHIN, Salvador, "Familias y Terapia Familiar", Graniea Editor, B'arceiona, España, 1977.
Marzo 1980
22

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos de la terapia familiar sistémica 2
Elementos  de la terapia familiar sistémica 2Elementos  de la terapia familiar sistémica 2
Elementos de la terapia familiar sistémica 2UCR
 
Modelo estructural
Modelo estructuralModelo estructural
Modelo estructuralmave1960
 
Psicoterapia Familiar con Enfoque Estratégico
Psicoterapia Familiar con Enfoque EstratégicoPsicoterapia Familiar con Enfoque Estratégico
Psicoterapia Familiar con Enfoque Estratégicolaloenf
 
Modelo familiar sistemico
Modelo familiar sistemicoModelo familiar sistemico
Modelo familiar sistemicoKaren-Michelle
 
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de MilánPsicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de MilánTamara Chávez
 
Terapia estructural de la familia
Terapia estructural de la familiaTerapia estructural de la familia
Terapia estructural de la familiaHernán Paniagua
 
Crisis familiares
Crisis familiares Crisis familiares
Crisis familiares Dhanapaez
 
Modelo Estratégico de Jay Haley
Modelo Estratégico de Jay HaleyModelo Estratégico de Jay Haley
Modelo Estratégico de Jay Haleyalondrabelem
 
Psicología Familiar
 Psicología Familiar Psicología Familiar
Psicología FamiliarDhanapaez
 
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI. TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI. Ignacio González Sarrió
 
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA TERAPIA ESTRUCTURAL SISTÉMICA.
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA  TERAPIA ESTRUCTURAL SISTÉMICA.MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA  TERAPIA ESTRUCTURAL SISTÉMICA.
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA TERAPIA ESTRUCTURAL SISTÉMICA.Ignacio González Sarrió
 
Psicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemicaPsicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemicakirbenyb
 
4.3. Terapia Familiar Estructural de Salvador Minuchin
4.3. Terapia Familiar Estructural de Salvador Minuchin4.3. Terapia Familiar Estructural de Salvador Minuchin
4.3. Terapia Familiar Estructural de Salvador MinuchinLaura O. Eguia Magaña
 
SESIÓN 2 - La perspectiva sistémica en terapia familiar (1).pdf
SESIÓN 2 - La perspectiva sistémica en terapia familiar (1).pdfSESIÓN 2 - La perspectiva sistémica en terapia familiar (1).pdf
SESIÓN 2 - La perspectiva sistémica en terapia familiar (1).pdfLuciaCamiRulas
 

La actualidad más candente (20)

Elementos de la terapia familiar sistémica 2
Elementos  de la terapia familiar sistémica 2Elementos  de la terapia familiar sistémica 2
Elementos de la terapia familiar sistémica 2
 
Formas de terapia familiar
Formas de terapia familiarFormas de terapia familiar
Formas de terapia familiar
 
Modelo estructural
Modelo estructuralModelo estructural
Modelo estructural
 
Psicoterapia Familiar con Enfoque Estratégico
Psicoterapia Familiar con Enfoque EstratégicoPsicoterapia Familiar con Enfoque Estratégico
Psicoterapia Familiar con Enfoque Estratégico
 
Terapia familiar sistémica: el niño, el síntoma y el contexto
Terapia familiar sistémica: el niño, el síntoma y el contextoTerapia familiar sistémica: el niño, el síntoma y el contexto
Terapia familiar sistémica: el niño, el síntoma y el contexto
 
Modelo familiar sistemico
Modelo familiar sistemicoModelo familiar sistemico
Modelo familiar sistemico
 
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de MilánPsicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
 
Terapia estructural de la familia
Terapia estructural de la familiaTerapia estructural de la familia
Terapia estructural de la familia
 
Crisis familiares
Crisis familiares Crisis familiares
Crisis familiares
 
Modelo estructural
Modelo estructuralModelo estructural
Modelo estructural
 
Modelo Estratégico de Jay Haley
Modelo Estratégico de Jay HaleyModelo Estratégico de Jay Haley
Modelo Estratégico de Jay Haley
 
Terapia familiar estructural
Terapia familiar estructural Terapia familiar estructural
Terapia familiar estructural
 
Psicología Familiar
 Psicología Familiar Psicología Familiar
Psicología Familiar
 
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI. TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
 
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA TERAPIA ESTRUCTURAL SISTÉMICA.
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA  TERAPIA ESTRUCTURAL SISTÉMICA.MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA  TERAPIA ESTRUCTURAL SISTÉMICA.
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA TERAPIA ESTRUCTURAL SISTÉMICA.
 
La entrevista circular como intervención
La entrevista circular como intervenciónLa entrevista circular como intervención
La entrevista circular como intervención
 
La Escuela De Milan
La Escuela De MilanLa Escuela De Milan
La Escuela De Milan
 
Psicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemicaPsicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemica
 
4.3. Terapia Familiar Estructural de Salvador Minuchin
4.3. Terapia Familiar Estructural de Salvador Minuchin4.3. Terapia Familiar Estructural de Salvador Minuchin
4.3. Terapia Familiar Estructural de Salvador Minuchin
 
SESIÓN 2 - La perspectiva sistémica en terapia familiar (1).pdf
SESIÓN 2 - La perspectiva sistémica en terapia familiar (1).pdfSESIÓN 2 - La perspectiva sistémica en terapia familiar (1).pdf
SESIÓN 2 - La perspectiva sistémica en terapia familiar (1).pdf
 

Destacado

Terapia Trigeneracional para la Terapia de Pareja
Terapia Trigeneracional para la Terapia de ParejaTerapia Trigeneracional para la Terapia de Pareja
Terapia Trigeneracional para la Terapia de ParejaRed RELATES
 
El sentido de lo humano, Maturana
El sentido de lo humano, MaturanaEl sentido de lo humano, Maturana
El sentido de lo humano, MaturanaDavid Alcántara
 
Humberto maturana emociones y lenguaje en educacion y politica
Humberto maturana   emociones y lenguaje en educacion y politicaHumberto maturana   emociones y lenguaje en educacion y politica
Humberto maturana emociones y lenguaje en educacion y politicavivianamdg
 
Infidelidad conyugal: Dificultades de manejo en la terapia de pareja. Dra. Ca...
Infidelidad conyugal: Dificultades de manejo en la terapia de pareja. Dra. Ca...Infidelidad conyugal: Dificultades de manejo en la terapia de pareja. Dra. Ca...
Infidelidad conyugal: Dificultades de manejo en la terapia de pareja. Dra. Ca...Red RELATES
 
Terapia de pareja como afecta a los hijos la separacion
Terapia de pareja como afecta a los hijos la separacionTerapia de pareja como afecta a los hijos la separacion
Terapia de pareja como afecta a los hijos la separacionPsicoadaptaPsicologia
 
Manual de terapia sistemica-uch
Manual de terapia sistemica-uchManual de terapia sistemica-uch
Manual de terapia sistemica-uchgomezvictorarmando
 
Las psiconarraciones en psicoterapia de parejas
Las psiconarraciones en psicoterapia de parejasLas psiconarraciones en psicoterapia de parejas
Las psiconarraciones en psicoterapia de parejasRed RELATES
 
Un paseo por el amor y el odio. La conyugalidad desde una perspectiva evolutiva
Un paseo por el amor y el odio. La conyugalidad desde una perspectiva evolutivaUn paseo por el amor y el odio. La conyugalidad desde una perspectiva evolutiva
Un paseo por el amor y el odio. La conyugalidad desde una perspectiva evolutivaRed RELATES
 
CINCO AXIOMAS DE LA EMOCIÓN HUMANA: UNA CLAVE EMOCIONAL PARA LA TERAPIA FAMILIAR
CINCO AXIOMAS DE LA EMOCIÓN HUMANA: UNA CLAVE EMOCIONAL PARA LA TERAPIA FAMILIARCINCO AXIOMAS DE LA EMOCIÓN HUMANA: UNA CLAVE EMOCIONAL PARA LA TERAPIA FAMILIAR
CINCO AXIOMAS DE LA EMOCIÓN HUMANA: UNA CLAVE EMOCIONAL PARA LA TERAPIA FAMILIARRed RELATES
 
Resumen libro familias y terapia familiar de Minuchin
Resumen libro familias y terapia familiar de MinuchinResumen libro familias y terapia familiar de Minuchin
Resumen libro familias y terapia familiar de MinuchinHarold Salgado Carmona
 

Destacado (15)

Esquizofrenia - guía práctica de trabajo con las familias
Esquizofrenia - guía práctica de trabajo con las familiasEsquizofrenia - guía práctica de trabajo con las familias
Esquizofrenia - guía práctica de trabajo con las familias
 
Terapia Trigeneracional para la Terapia de Pareja
Terapia Trigeneracional para la Terapia de ParejaTerapia Trigeneracional para la Terapia de Pareja
Terapia Trigeneracional para la Terapia de Pareja
 
El sentido de lo humano, Maturana
El sentido de lo humano, MaturanaEl sentido de lo humano, Maturana
El sentido de lo humano, Maturana
 
Humberto maturana emociones y lenguaje en educacion y politica
Humberto maturana   emociones y lenguaje en educacion y politicaHumberto maturana   emociones y lenguaje en educacion y politica
Humberto maturana emociones y lenguaje en educacion y politica
 
EN BÚSQUEDA DE SOLUCIONES (Un nuevo enfoque en psicoterapia)
EN BÚSQUEDA DE SOLUCIONES (Un nuevo enfoque en psicoterapia)EN BÚSQUEDA DE SOLUCIONES (Un nuevo enfoque en psicoterapia)
EN BÚSQUEDA DE SOLUCIONES (Un nuevo enfoque en psicoterapia)
 
Del cielo que enferma y la tierra que cura
Del cielo que enferma y la tierra que curaDel cielo que enferma y la tierra que cura
Del cielo que enferma y la tierra que cura
 
Infidelidad conyugal: Dificultades de manejo en la terapia de pareja. Dra. Ca...
Infidelidad conyugal: Dificultades de manejo en la terapia de pareja. Dra. Ca...Infidelidad conyugal: Dificultades de manejo en la terapia de pareja. Dra. Ca...
Infidelidad conyugal: Dificultades de manejo en la terapia de pareja. Dra. Ca...
 
El arbol del conocimiento
El arbol del conocimientoEl arbol del conocimiento
El arbol del conocimiento
 
Terapia de pareja como afecta a los hijos la separacion
Terapia de pareja como afecta a los hijos la separacionTerapia de pareja como afecta a los hijos la separacion
Terapia de pareja como afecta a los hijos la separacion
 
Manual de terapia sistemica-uch
Manual de terapia sistemica-uchManual de terapia sistemica-uch
Manual de terapia sistemica-uch
 
Las psiconarraciones en psicoterapia de parejas
Las psiconarraciones en psicoterapia de parejasLas psiconarraciones en psicoterapia de parejas
Las psiconarraciones en psicoterapia de parejas
 
Un paseo por el amor y el odio. La conyugalidad desde una perspectiva evolutiva
Un paseo por el amor y el odio. La conyugalidad desde una perspectiva evolutivaUn paseo por el amor y el odio. La conyugalidad desde una perspectiva evolutiva
Un paseo por el amor y el odio. La conyugalidad desde una perspectiva evolutiva
 
CINCO AXIOMAS DE LA EMOCIÓN HUMANA: UNA CLAVE EMOCIONAL PARA LA TERAPIA FAMILIAR
CINCO AXIOMAS DE LA EMOCIÓN HUMANA: UNA CLAVE EMOCIONAL PARA LA TERAPIA FAMILIARCINCO AXIOMAS DE LA EMOCIÓN HUMANA: UNA CLAVE EMOCIONAL PARA LA TERAPIA FAMILIAR
CINCO AXIOMAS DE LA EMOCIÓN HUMANA: UNA CLAVE EMOCIONAL PARA LA TERAPIA FAMILIAR
 
Resumen libro familias y terapia familiar de Minuchin
Resumen libro familias y terapia familiar de MinuchinResumen libro familias y terapia familiar de Minuchin
Resumen libro familias y terapia familiar de Minuchin
 
Tipología de la pareja
Tipología de la pareja Tipología de la pareja
Tipología de la pareja
 

Similar a Terapia estructural conceptos

Modelo estructural familiar minuchin ludoterapia, Javier Armendariz Cortez, U...
Modelo estructural familiar minuchin ludoterapia, Javier Armendariz Cortez, U...Modelo estructural familiar minuchin ludoterapia, Javier Armendariz Cortez, U...
Modelo estructural familiar minuchin ludoterapia, Javier Armendariz Cortez, U...Javier Armendariz
 
Ecologia familiar.
Ecologia familiar.Ecologia familiar.
Ecologia familiar.antoalv201
 
Diapositivas de psicologia familiarrrrrr
Diapositivas de psicologia familiarrrrrrDiapositivas de psicologia familiarrrrrr
Diapositivas de psicologia familiarrrrrrSamuelAZniga
 
2024-04-24 Unidad 2 Teorías Psicológicas III.pdf
2024-04-24 Unidad 2 Teorías Psicológicas III.pdf2024-04-24 Unidad 2 Teorías Psicológicas III.pdf
2024-04-24 Unidad 2 Teorías Psicológicas III.pdfjordanbpc2oo2
 
Revista digital copia
Revista digital   copiaRevista digital   copia
Revista digital copiaFrankGomez01
 
Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiarCiclo vital familiar
Ciclo vital familiarsamuel_llanos
 
Técnicas especificas. de intervención fliar. ana martinez
Técnicas especificas. de intervención fliar. ana martinezTécnicas especificas. de intervención fliar. ana martinez
Técnicas especificas. de intervención fliar. ana martinezAna Martinez
 
Modelo cencalli fam funcional
Modelo cencalli fam funcionalModelo cencalli fam funcional
Modelo cencalli fam funcionalmave1960
 
Definicion de la familia y ciclo de familia sjrm
Definicion de la familia y ciclo de familia sjrmDefinicion de la familia y ciclo de familia sjrm
Definicion de la familia y ciclo de familia sjrmsarajulissa89
 
"Detrás de la máscara familiar"- Mauricio Andolfi,
"Detrás de la máscara familiar"- Mauricio Andolfi,"Detrás de la máscara familiar"- Mauricio Andolfi,
"Detrás de la máscara familiar"- Mauricio Andolfi,terac61
 
Tema 5 organizacion y estructura de la familia
Tema 5 organizacion y estructura de la familia Tema 5 organizacion y estructura de la familia
Tema 5 organizacion y estructura de la familia Joyce Bock Edwards
 
Modelo familiar sistémico
Modelo familiar sistémicoModelo familiar sistémico
Modelo familiar sistémicoKaren-Michelle
 

Similar a Terapia estructural conceptos (20)

La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Modelo estructural familiar minuchin ludoterapia, Javier Armendariz Cortez, U...
Modelo estructural familiar minuchin ludoterapia, Javier Armendariz Cortez, U...Modelo estructural familiar minuchin ludoterapia, Javier Armendariz Cortez, U...
Modelo estructural familiar minuchin ludoterapia, Javier Armendariz Cortez, U...
 
Terapia familiar
Terapia familiarTerapia familiar
Terapia familiar
 
4.3. terapia estructural
4.3. terapia estructural4.3. terapia estructural
4.3. terapia estructural
 
4.3. Terapia Estructural
4.3. Terapia Estructural4.3. Terapia Estructural
4.3. Terapia Estructural
 
Psicoterapia familiar
Psicoterapia familiarPsicoterapia familiar
Psicoterapia familiar
 
Ecologia familiar.
Ecologia familiar.Ecologia familiar.
Ecologia familiar.
 
Diapositivas de psicologia familiarrrrrr
Diapositivas de psicologia familiarrrrrrDiapositivas de psicologia familiarrrrrr
Diapositivas de psicologia familiarrrrrr
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
2024-04-24 Unidad 2 Teorías Psicológicas III.pdf
2024-04-24 Unidad 2 Teorías Psicológicas III.pdf2024-04-24 Unidad 2 Teorías Psicológicas III.pdf
2024-04-24 Unidad 2 Teorías Psicológicas III.pdf
 
Revista digital copia
Revista digital   copiaRevista digital   copia
Revista digital copia
 
Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiarCiclo vital familiar
Ciclo vital familiar
 
Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiarCiclo vital familiar
Ciclo vital familiar
 
Técnicas especificas. de intervención fliar. ana martinez
Técnicas especificas. de intervención fliar. ana martinezTécnicas especificas. de intervención fliar. ana martinez
Técnicas especificas. de intervención fliar. ana martinez
 
Modelo cencalli fam funcional
Modelo cencalli fam funcionalModelo cencalli fam funcional
Modelo cencalli fam funcional
 
Definicion de la familia y ciclo de familia sjrm
Definicion de la familia y ciclo de familia sjrmDefinicion de la familia y ciclo de familia sjrm
Definicion de la familia y ciclo de familia sjrm
 
TP 4 - CUIDADO - FAMILIA.pdf
TP 4 - CUIDADO - FAMILIA.pdfTP 4 - CUIDADO - FAMILIA.pdf
TP 4 - CUIDADO - FAMILIA.pdf
 
"Detrás de la máscara familiar"- Mauricio Andolfi,
"Detrás de la máscara familiar"- Mauricio Andolfi,"Detrás de la máscara familiar"- Mauricio Andolfi,
"Detrás de la máscara familiar"- Mauricio Andolfi,
 
Tema 5 organizacion y estructura de la familia
Tema 5 organizacion y estructura de la familia Tema 5 organizacion y estructura de la familia
Tema 5 organizacion y estructura de la familia
 
Modelo familiar sistémico
Modelo familiar sistémicoModelo familiar sistémico
Modelo familiar sistémico
 

Último

conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Javeriana Cali
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...FtimaZamora5
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxPaulDavidZulaRiofrio1
 

Último (20)

conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 

Terapia estructural conceptos

  • 1. FAMILIAS Y TERAPIA FAMILIAR (Comentario Bibliográficol Lic. Gerardo Casas Fernández * El título anterior, representa el nombre de un libro de Salvador Minuchin: Terapeuta familiar argentino que dirigió durante 10 años la Philadelphia Child Guindanrce Clinic. El texto fue publicado en inglés en 1974. A nuestras manos llegó en 1980, un ejemplar en español. Dado el interés despertado y ante la im- posibilidad de obtenerlo en nuestras librerías; en la Unidad de Trabajo Social realizamos un seminario durante setiembre, octubre y noviembre de 1980. A continuación, revisamos algunos conceptos básicos de la obra citada, sin pretender pontificar sobre terapia familiar, pues, sencillamente analizaré al- gunas ideas expresadas por Minuchin y que a nuestro criterio son importante divulgar. En primera instancia, la historia de la terapia familiar es corta, así, Minuchin expresa que en la última década este tipo de terapia ha dejado de ser un proceso experimental y se ha convertido en una modalidad terapéutica prac- ticada en los centros de salud mental. En los Estados Unidos existen tres corrientes básicas: A) TRANSICIONAL Representada por el Instituto de Nathan AcKerman en Nueva York. Esa tendencia trata de amalgamar conceptos dinámicos tradiciona- les. Busca la exploración del pasado, el contenido de la comunicación y utiliza la interpretación y transferencia como instrumento de cambio. OBJETIVO: La reestructuración psicológica del paciente. B) LA EXISTENCIAL La terapeuta más conocida es V. Satir, autora del libro "CONJOINT~ FAMILY - THERAPY. Enfatiza en la experiencia del presente entre el tera- peuta y los miembros de la familia; como instrumento de cambio para ambos. OBJETIVO: Crecimiento y expansión de la persona. C) ESTRUCTURAL Autores representativos Murray Bowen, padre de los terapeutas de familia y Salvador Minuchin. Enfatiza en Jo transformación de los pro- cesos interpersonales en disfunción. * Jefe Unidad de Trabaja Social, Hospital Nacional Psiquiátrico. 19
  • 2. OBJETIVO: El cambio del sistema familiar, como contacto social y psicológico de sus miembros. Obviamente, el texto desarrolla esta última tendencia y así Minuchin nos define a la familia como un SISTEMA - SOCIO-CULTURAL, donde existen padres, híjos y otras personas. Este sistema, tiene un proceso de crecimiento que implica pasar por diversas etapas evolutivas pareja sin hijos, con hijos, independencia de los hijos y vejez. La estructura familiar, a su vez, está constituida por tres subsistemas: al La Pareja. Dos adultos de sexo opuesto cuya complementación requiere apoyo mutuo, sacrificar independencia y buscar la interdependencia si- métrica. b) Padres e hijos. Con el nacimiento del primer hijo, se establece este sub- sistema. El sistema de la pareja debe ahora diferenciarse para permitir la socialización del niño. C) HERMANOS. Considerado como el PRIMER - LABORATORIO HUMANO en el que los niños experimentan y se ejercitan en las relaciones interper- sonales con sus iguales. Aprenden las alianzas, a hacer amigos, o ne- gociar ya reconocer sus limitaciones. La AUSENCIA de este subsistema, interfiere con el desarrollo de la autonomía y la capacidad para compartir, cooperar y competir. LIMITES: Para que una familia funcione adecuadamente, deben existir límites entre fos subsistemas, paro ello deben ser CLAROS aunque flexibles y permeables. Definen quienes participan y cuándo, dónde y cómo lo hacen. Así, conociendo los límites podemos evaluar el funcionamiento de lo familia. Por tanto, una familia de límites claros será aquella donde la pareja sa- tisfaga sus necesidades básicos y no interfiera en el desarrollo de los hijos; éstos a su vez aceptan el papel de los progenitores. Consecuentemente, van logrando me- diante la interrelación con los padres, su autonomía y desarrollo. De acuerdo con los límites, podemos clasificar a las familias en: Desligada: Límites rígidos ( 1* l. Los miembros de la familia funcionan como islas o granitos de arena "juntos pero no revueltos". En estas familias sus miembros son muy independientes y al mo- mento de sufrir un percance no hay quien apoye o ayude. Aglutinada: Límites difusos ( .... ) *. Existe interferencia, se sacrifica autonomía. .Los miembros del grupó están pendientes del comportamiento de cada quien, no hay claridad de roles. * Simbología utilizada por Minuchin. * ldem anterior. ~, 2,0
  • 3. Funcional: (espectro normal) Límites claros (- - - ). No existe confusión, clara la poslClon de los padres e hijos. En general, se puede afirmar que la mayoría de las fa- milias fluctúan según las etapas del proceso de la familia. Los extremos indican patología. Desligada Espectro Normal (funcionar) Aglutinada PROPIEDADES OE LA FAMILIA COMO SiSTEMA. Totalidad: El sistema debe ser considerado en su configuración total y ninguna porte del mismo puede ser considerado fuera del contexto. Interrelación: Los elementos del sistema no pueden aislarse y estudiarse separa- damente del conjunto total del cual forma parte. EquifinaUdad: Permite la autoperpetuación del sistema. Todo nuevo elemento o evento es incorporado al sistema de manero que corresponda con la configuración del mismo. En otros términos, "una vez que se ha producido un cambio, la familia ro preservará, proveyendo una matriz diferente y modificando la interrelación que continuamente califica o valida los ex- periencias de sus miembros". En general las relaciones de causo - efecto no son lineales y simples sino circulares y complejas. OTROS CONCEPTOS: A) El objetivo de lo terapia estructural de la familia es modificar el presente, no en explorar e interpretar el pasado. Si modificamos el PRESENTE tam- bién modificamos el PASADO, pues, éste influyó en la creación de la organización y funcionamiento actual de la familia. B) En [a terapia familiar el asiento de la patología descansa en la ESTRUC- TURA FAMILIAR Y cualquier cambio en ella contribuye a cambios en la CONDUCTA PERSONAL y los procesos psíquicos internos de los miembros del SISTEMA FAMILIAR. MAPA FAMILIAR: Mapa familiar es un esquema organizativo que permite ESTABLECER HI- POTESIS O IMPRESIONES DIAGNOSTICAS acerca de las áreas en el seno de la fa- milia que funcionan y acerca de otras áreas donde no ocurre lo mismo. También ayuda a determinar los OBJETIVOS terapéuticos. 21
  • 4. E¡emplo: La madre forma una coalición con sus hijos contra el padre, que es periférico. p - .............. -h.2 o M o PI o o o o o o P Padre M Madre PI Paciente Identificado h2 Otra hija o límites difusos DIFERENCIAS DIAGNOSTICO FAMILIAR: Requiere la acomodación técnica que implica una verdadera iden- tificación con la familia del te- rapeuta, seguida por la evalua- de acuerdo con su contexto social. En la terapia familiar, se consi- dera que los individuos y las fa- milias se relacionan y cambian de acuerdo con su contexto ac- tual. DIAGNOSTICO PSIQUlATRICO INDIVIDUAL: Requiere la recopilación de da- tos acerca del paciente y la atribución de un ROTULO al complejo de información así reunido. Un diagnóstico individual es es- tático, pone el acento sobre las características psicológicas más notables del individuo e implica que ellas resisten a los cambios en el contexto social. BIBLlOGRAFIA 1- MINUCHIN, Salvador, "Familias y Terapia Familiar", Graniea Editor, B'arceiona, España, 1977. Marzo 1980 22