SlideShare una empresa de Scribd logo
Normas
T568A/T568B
El cableado estructurado para redes de computadoras nombran dos tipos de normas o configuraciones a seguir, estas
son: La T568A y la T568B. La diferencia entre ellas es el orden de los colores de los pares a seguir para el conector
RJ45.
A continuacion se muestra el orden de cada norma
Blanco Verde
Verde
Blanco Naranja
Azul
Blanco Azul
Naranja
Blanco Marron
Marron
Blanco Naranja
Naranja
Blanco Verde
Azul
Blanco Azul
Verde
Blanco Marron
Marron
Norma T568A Norma T568B
Como hacer un cable de para la red
Hacer un cable de red no es complicado, solo hay que tener en mente la aplicacion para la cual lo necesitamos y la
norma correspondiente que se aplica en la empresa o lugar de trabajo.
Tomamos un pedazo de cable
certificado para redes con la distancia
que necesitamos con un poco de exceso
en caso de que nos equivoquemos. Una
vez cortado el cable procedemos a
remover la capucha que protege a los
pares trenzados
Destrenzamos los pares para poder
ponerlos en orden de acuerdo a una
norma, en el ejemplo vemos que el
cable de red lleva la norma T568A. No
necesariamente el cable quedara como
en la figura, algun cable sera mas largo
que otro, por lo que debemos de
cortarlos uniformemente, tanto
horizontal como verticalmente,
respetando la distancia maxima que
establece la norma de cableado
estructurado. La distancia entre la
capucha y los cables al aire libre no
debe exceder 1 pulgada.
Una vez que el cable esta como en el
paso 2, procedemos a colocarlos en el
terminal RJ45. Observe que la capucha
queda dentro del terminal y que todos
los cables llegan hasta el final del
conector donde se encuentran los
contactos metalicos.
En esta imagen podemos ver los cables
dentro de la terminal, es importante que
se observe que estos llegan hasta el final
para poder luego tener contacto con los
conectores metalicos y asi poder
establecer comunicacion entre el cable y
la red.
El cable esta dentro del terminal pero no
se ha hecho contacto. Para ello
utilizamos una herramienta que prensa
los conectores metalicos y prensa la
capucha del cable de red. Simplemente
colocamos nuestro cable en la
herramienta y prensamos. Los
conectores tocan los cables de red y
aseguran a la capucha al conector.
Cable Recto
El cable recto es sencillo de construir, solo hay que tener la misma norma en ambos lados del cable
Este tipo de cables es utilizado para conectar PCs a equipos activos de red, como Hubs, Switchers, Routers.
Cable Cruzado
El cable cruzado requiere un poco mas de destreza, ya que deben de invertirse los parametros de red, es decir, si de
un lado sacamos un par de transmision, este debe llegar al par de recepcion del otro extremo y asi con el otro par.
Afortunadamente, esto ya esta tableado. Un cable de red cruzado se construye basandose en las dos normas
explicadas anteriormente. Solo deben de poner en un extremo la norma T568A y del otro lado la norma T568B
Se puede observar en la grafica 1, que es la que nos interesa, el mapa de un cable cruzado. terminal 1 debe ir a la
3, la 2 a la 6, la 3 a la 1 y la 6 a la 2
Verificalo!!!!!!
El cable cruzado es utlizado para conectar dos PCs directamente o equipos activos entre si, como hub con hub, con
switch, router, etc.
Nota: Ciertos equipos activos tienen la opcion de predeterminarles que tipo de cable van a recibir, si uno recto o
uno cruzado, esto se realiza a traves de un boton o via software (programacion del equipo), facilitando asi al
personal que instala y mantiene la red el trabajo del cableado.
6 -----> RX -
7 -----> N/A
8 -----> N/A
Un cable
recto es aquel
que conserve
una misma
norma en
ambos
extremos.
Un cable cruzado es aquel donde en los extremos la configuracion es
diferente. El cable cruzado, como su nombre lo dice, cruza las
terminales de transmision de un lado para que llegue a recepcion del
otro, y la recepcion del origen a transmision del final.
Cable Recto y Cable Cruzado
Las redes de computadoras no utilizan los 4 pares (8 cables) en su totalidad, utilizan 4 cables. 2 para transmitir y 2
para recibir.
1 -----> TX +
2 -----> TX -
3 ----->RX +
4 -----> N/A
5 -----> N/A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosJennifer Tafur Gutierrez
 
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiadosCuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Jorge William
 
Topologia red anillo
Topologia red anilloTopologia red anillo
Topologia red anillo
katerine calle
 
Herramientas usadas en el cableado estructurado
Herramientas usadas en el cableado estructuradoHerramientas usadas en el cableado estructurado
Herramientas usadas en el cableado estructurado
Alberto López
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Francisco Cuervo
 
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03
Cristian Ortiz Gómez
 
Capa de Red del modelo OSI
Capa de Red del modelo OSICapa de Red del modelo OSI
Capa de Red del modelo OSINeryEdaly
 
Informe de Redes, Ponchado y cableado
Informe de Redes, Ponchado y cableadoInforme de Redes, Ponchado y cableado
Informe de Redes, Ponchado y cableado
William Armando Gonzalez
 
Tecnologías de Lan
Tecnologías de  Lan Tecnologías de  Lan
Tecnologías de Lan
Maviola Pulido
 
Puentes o Bridges
Puentes o BridgesPuentes o Bridges
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osicijein
 
Conectividad de la red lan
Conectividad de la red lanConectividad de la red lan
Conectividad de la red lan
irsamotors
 
Medios inalambricos y no inalambricos
Medios inalambricos y no inalambricosMedios inalambricos y no inalambricos
Medios inalambricos y no inalambricosjuank251
 
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSIDISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
Ewing Ma
 
Topología de doble anillo
Topología de doble anilloTopología de doble anillo
Topología de doble anillo
Juan Carlo N
 
Red punto a punto
Red punto a puntoRed punto a punto
Red punto a punto
Juan Manuel Vega
 
Normas tia
Normas tiaNormas tia
Normas tia
ciro hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
 
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiadosCuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
 
Bridge
BridgeBridge
Bridge
 
Medios de conexion,
Medios de conexion,Medios de conexion,
Medios de conexion,
 
Topologia red anillo
Topologia red anilloTopologia red anillo
Topologia red anillo
 
Herramientas usadas en el cableado estructurado
Herramientas usadas en el cableado estructuradoHerramientas usadas en el cableado estructurado
Herramientas usadas en el cableado estructurado
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Estandar de red
Estandar de redEstandar de red
Estandar de red
 
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03
 
Capa de Red del modelo OSI
Capa de Red del modelo OSICapa de Red del modelo OSI
Capa de Red del modelo OSI
 
Informe de Redes, Ponchado y cableado
Informe de Redes, Ponchado y cableadoInforme de Redes, Ponchado y cableado
Informe de Redes, Ponchado y cableado
 
Tecnologías de Lan
Tecnologías de  Lan Tecnologías de  Lan
Tecnologías de Lan
 
Puentes o Bridges
Puentes o BridgesPuentes o Bridges
Puentes o Bridges
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
Conectividad de la red lan
Conectividad de la red lanConectividad de la red lan
Conectividad de la red lan
 
Medios inalambricos y no inalambricos
Medios inalambricos y no inalambricosMedios inalambricos y no inalambricos
Medios inalambricos y no inalambricos
 
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSIDISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
 
Topología de doble anillo
Topología de doble anilloTopología de doble anillo
Topología de doble anillo
 
Red punto a punto
Red punto a puntoRed punto a punto
Red punto a punto
 
Normas tia
Normas tiaNormas tia
Normas tia
 

Similar a NORMAS T568A/T568B

Normas t568 a y t568b
Normas t568 a y t568bNormas t568 a y t568b
Normas t568 a y t568b
linahernandez98
 
Documento 56
Documento 56Documento 56
Documento 56
Arelyz Tello
 
COMO PONCHAR UN CABLE DE RED
COMO PONCHAR UN CABLE DE REDCOMO PONCHAR UN CABLE DE RED
COMO PONCHAR UN CABLE DE REDlorenapolo
 
COMO PONCHAR UN CABLE UTP
COMO PONCHAR UN CABLE UTPCOMO PONCHAR UN CABLE UTP
COMO PONCHAR UN CABLE UTPlorenapolo
 
CABLE UTP
CABLE UTPCABLE UTP
Cableado de redes
Cableado de redesCableado de redes
Cableado de redes
Sara Zarza
 
Laboratorio construccion de un cable de red
Laboratorio construccion de  un cable de redLaboratorio construccion de  un cable de red
Laboratorio construccion de un cable de redlina_paola_ruiz_gonzalez
 
Ponchado de cable utp
Ponchado de cable utpPonchado de cable utp
Ponchado de cable utp
Luis Fernando Zapata Alvarez
 
Redes creacion de cable UTP
Redes creacion de cable UTPRedes creacion de cable UTP
Redes creacion de cable UTP
JosueIvanTurcios
 
Normas de cableado UTP
Normas de cableado UTPNormas de cableado UTP
Normas de cableado UTP
Lenin Fabricio
 
Cable par trenzado
Cable par trenzadoCable par trenzado
Cable par trenzadoPepe Potamo
 
Cable par trenzado
Cable par trenzadoCable par trenzado
Cable par trenzadoPepe Potamo
 
Laboratorio construccion de un cable de red
Laboratorio construccion de  un cable de redLaboratorio construccion de  un cable de red
Laboratorio construccion de un cable de red
lina_paola_ruiz_gonzalez
 
6. cable directo, cruzado y rollover
6.  cable directo, cruzado y rollover6.  cable directo, cruzado y rollover
6. cable directo, cruzado y rollover
Akashi Yuurei
 

Similar a NORMAS T568A/T568B (20)

1212
12121212
1212
 
Normas t568 a y t568b
Normas t568 a y t568bNormas t568 a y t568b
Normas t568 a y t568b
 
Documento 56
Documento 56Documento 56
Documento 56
 
Cable de red cruzado y directo lan ethernet 10b t o 100btx
Cable de red cruzado y directo lan ethernet 10b t o 100btxCable de red cruzado y directo lan ethernet 10b t o 100btx
Cable de red cruzado y directo lan ethernet 10b t o 100btx
 
Como ponchar un cable utp
Como  ponchar  un cable utpComo  ponchar  un cable utp
Como ponchar un cable utp
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
 
COMO PONCHAR UN CABLE DE RED
COMO PONCHAR UN CABLE DE REDCOMO PONCHAR UN CABLE DE RED
COMO PONCHAR UN CABLE DE RED
 
COMO PONCHAR UN CABLE UTP
COMO PONCHAR UN CABLE UTPCOMO PONCHAR UN CABLE UTP
COMO PONCHAR UN CABLE UTP
 
CABLE UTP
CABLE UTPCABLE UTP
CABLE UTP
 
Cables Utp
Cables UtpCables Utp
Cables Utp
 
Cableado de redes
Cableado de redesCableado de redes
Cableado de redes
 
Redes 3
Redes 3Redes 3
Redes 3
 
Laboratorio construccion de un cable de red
Laboratorio construccion de  un cable de redLaboratorio construccion de  un cable de red
Laboratorio construccion de un cable de red
 
Ponchado de cable utp
Ponchado de cable utpPonchado de cable utp
Ponchado de cable utp
 
Redes creacion de cable UTP
Redes creacion de cable UTPRedes creacion de cable UTP
Redes creacion de cable UTP
 
Normas de cableado UTP
Normas de cableado UTPNormas de cableado UTP
Normas de cableado UTP
 
Cable par trenzado
Cable par trenzadoCable par trenzado
Cable par trenzado
 
Cable par trenzado
Cable par trenzadoCable par trenzado
Cable par trenzado
 
Laboratorio construccion de un cable de red
Laboratorio construccion de  un cable de redLaboratorio construccion de  un cable de red
Laboratorio construccion de un cable de red
 
6. cable directo, cruzado y rollover
6.  cable directo, cruzado y rollover6.  cable directo, cruzado y rollover
6. cable directo, cruzado y rollover
 

Último

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 

Último (20)

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 

NORMAS T568A/T568B

  • 1. Normas T568A/T568B El cableado estructurado para redes de computadoras nombran dos tipos de normas o configuraciones a seguir, estas son: La T568A y la T568B. La diferencia entre ellas es el orden de los colores de los pares a seguir para el conector RJ45. A continuacion se muestra el orden de cada norma Blanco Verde Verde Blanco Naranja Azul Blanco Azul Naranja Blanco Marron Marron Blanco Naranja Naranja Blanco Verde Azul Blanco Azul Verde Blanco Marron Marron Norma T568A Norma T568B
  • 2. Como hacer un cable de para la red Hacer un cable de red no es complicado, solo hay que tener en mente la aplicacion para la cual lo necesitamos y la norma correspondiente que se aplica en la empresa o lugar de trabajo. Tomamos un pedazo de cable certificado para redes con la distancia que necesitamos con un poco de exceso en caso de que nos equivoquemos. Una vez cortado el cable procedemos a remover la capucha que protege a los pares trenzados Destrenzamos los pares para poder ponerlos en orden de acuerdo a una norma, en el ejemplo vemos que el cable de red lleva la norma T568A. No necesariamente el cable quedara como en la figura, algun cable sera mas largo que otro, por lo que debemos de cortarlos uniformemente, tanto horizontal como verticalmente, respetando la distancia maxima que establece la norma de cableado estructurado. La distancia entre la capucha y los cables al aire libre no debe exceder 1 pulgada. Una vez que el cable esta como en el paso 2, procedemos a colocarlos en el terminal RJ45. Observe que la capucha queda dentro del terminal y que todos los cables llegan hasta el final del conector donde se encuentran los contactos metalicos. En esta imagen podemos ver los cables dentro de la terminal, es importante que se observe que estos llegan hasta el final para poder luego tener contacto con los conectores metalicos y asi poder establecer comunicacion entre el cable y la red. El cable esta dentro del terminal pero no se ha hecho contacto. Para ello utilizamos una herramienta que prensa los conectores metalicos y prensa la capucha del cable de red. Simplemente colocamos nuestro cable en la herramienta y prensamos. Los conectores tocan los cables de red y aseguran a la capucha al conector.
  • 3. Cable Recto El cable recto es sencillo de construir, solo hay que tener la misma norma en ambos lados del cable Este tipo de cables es utilizado para conectar PCs a equipos activos de red, como Hubs, Switchers, Routers. Cable Cruzado El cable cruzado requiere un poco mas de destreza, ya que deben de invertirse los parametros de red, es decir, si de un lado sacamos un par de transmision, este debe llegar al par de recepcion del otro extremo y asi con el otro par. Afortunadamente, esto ya esta tableado. Un cable de red cruzado se construye basandose en las dos normas explicadas anteriormente. Solo deben de poner en un extremo la norma T568A y del otro lado la norma T568B
  • 4. Se puede observar en la grafica 1, que es la que nos interesa, el mapa de un cable cruzado. terminal 1 debe ir a la 3, la 2 a la 6, la 3 a la 1 y la 6 a la 2 Verificalo!!!!!! El cable cruzado es utlizado para conectar dos PCs directamente o equipos activos entre si, como hub con hub, con switch, router, etc. Nota: Ciertos equipos activos tienen la opcion de predeterminarles que tipo de cable van a recibir, si uno recto o uno cruzado, esto se realiza a traves de un boton o via software (programacion del equipo), facilitando asi al personal que instala y mantiene la red el trabajo del cableado.
  • 5. 6 -----> RX - 7 -----> N/A 8 -----> N/A Un cable recto es aquel que conserve una misma norma en ambos extremos. Un cable cruzado es aquel donde en los extremos la configuracion es diferente. El cable cruzado, como su nombre lo dice, cruza las terminales de transmision de un lado para que llegue a recepcion del otro, y la recepcion del origen a transmision del final. Cable Recto y Cable Cruzado Las redes de computadoras no utilizan los 4 pares (8 cables) en su totalidad, utilizan 4 cables. 2 para transmitir y 2 para recibir. 1 -----> TX + 2 -----> TX - 3 ----->RX + 4 -----> N/A 5 -----> N/A