SlideShare una empresa de Scribd logo
Participante: Carballo, Johana
Rojas, María A.
Cátedra: Comunicación Oral y Escrita
Sección: ED01D0V
Prof.: Cira M. Orta G.
Barquisimeto, diciembre de 2018
NORMAS UNY
BIOGRAFÍA
Mi nombre es Johana Carolina Carballo, soy
profesora en el área de Lengua y Literatura, egresada
de la Universidad Pedagógica Experimental
Libertador. Pertenezco al grupo de teatro profesional
CONTRAPESO y actualmente estoy iniciando mi
carrera de psicología en la universidad Yacambú.
Mi nombre es María Angélica Rojas, tengo 17
años de edad, soy bachiller en Ciencias
egresada del Liceo Bolivariano Egidio
Montesinos del estado Lara, actualmente curso
el I trimestre en Psicología en la UNY.
INTRODUCCIÓN
El trabajo que se presenta a continuación tiene como
finalidad primordial exponer información importante que servirán
de base para el desarrollo de los trabajos de la Universidad
Yacambú establecidos en la normas UNY. Así como también, brinda
herramientas a cerca de la composición de textos, el uso de los
signos de puntuación y por último, pero de mucho significado la
estructura que debe tener un trabajo de grado.
Estas investigaciones se mostrarán mediante mapas
conceptuales y mentales para facilitar la comprensión del lector y
hacerlo de un modo más didáctico. Sin más preámbulos, veámoslo a
continuación.
NORMAS UNY
Reglas que deben seguir
los estudiantes en la
elaboración de trabajos
I. PROCESO DE
INVESTIGACIÓN
II. PARADIGMAS
Y DISEÑOS DE
INVESTIGACIÓN
III. PÁGINAS
PRELIMINARES
IV. EL TEXTO
VI. ANEXOS
VII.
CURRICULUM
VITAE
VIII. REFERENCIAS DE
FUENTES
IX. PRESENTACIÓN DEL
TRABAJO FINAL
IMPORTANCIA
Ayuda en el proceso de
investigación en el ámbito
académico así como también
en el intelecto humano.
Trabajos especiales
de grado
-Investigación cualitativa
-Investigación cuantitativa
- Investigación multimétodos
-portadas, aprobación del tutor,
declaración de autoría, aprobación
de la comisión evaluadora,
dedicatoria, agradecimientos, índice
general.
-Estructura,
redacción y estilo.
-Niveles de los
títulos y subtítulos.
-Citas y notas.
Impresión del texto
V. CUADROS,
GRÁFICOS Y
MAPAS
Sinopsis escrita en
estilo periodístico
de la hoja de vida
del investigador Todo lo relativo
al material de
interés
Fuentes consultadas
por el investigador
-Empastado
-Versión digital
COMPOSICIÓN
DE TEXTOS
Plasmar ideas de
forma escrita
Planificar lo que
vamos a escribir
Tener en cuenta la
ortografía y la
gramática
Dominar el contenido
que deseamos plasmar
Ser creativosESTRUCTURA
Inicio desarrollo Desenlace
Jerarquizar temas y
subtemas
Revisar
Investigar
SIGNOS DE
PUNTUACIÓN
Sirven para facilitar la
comprensión cabal del
discurso
Facilitar que el texto escrito
transmita de forma óptima
el mensaje que se quiere
comunicar
Breves pausas
Pausa mayor
que la coma
Pausa similar
a la del punto
Representar
emociones
Preguntar
Encerrar ejemplos,
aclaraciones o
acotaciones.
Llama la atención
de lo que sigue.
ESTRUCTURA
DE UN TRABAJO
DE GRADO
UNY
PÁGINAS PRELIMINARES
RESUMEN
INTRODUCCIÓN
Antecedentes
Bases teóricas
Bases legales
Sistema variables
Sistema de hipótesis (en caso
de ser necesario)
Naturaleza de la
investigación
Población y muestra
Técnicas de recolección de datos
Instrumentos
Validez del instrumento
Confiabilidad del instrumento
Análisis de los datos
REFERENCIAS
ANEXOS
CURRICULUM
VITAE
CAPÍTULO IV: ANÁLISIS
E INTERPRETACION DE
LOS RESULTADOS
CONCLUSIÓN
En líneas generales podríamos decir que cada uno de los tópicos
explicados en la trayectoria de este trabajo es de suma importancia para
nosotros como estudiantes. Si hablamos de la normativa de la institución
podríamos resaltar que sin ella es imposible presentar nuestros trabajos de
manera formal. Y es allí donde radica su importancia. En segundo lugar, la
comprensión de texto es netamente necesaria para el buen
desenvolvimiento en nuestra carrera para así garantizar el verdadero
aprendizaje significativo. En lo que respecta a los signos de puntuación es
menester el buen empleo de los mismos para así poder darnos a entender
cuando tengamos la necesidad de redactar un discurso escrito. Y por último
en la estructura de los trabajos de grados, nos vamos familiarizando con
cada uno de los apartados para tenerlos claros al momento de la redacción
del nuestro.
BIBLIOGRAFÍA
Enciclopedia escolar temática tomo III Lengua y Literatura. El informador.
Santillana
Lozada. E. (2007) Escribir bien: 8 pasos para elaborar un buen texto [Documento
en línea] Disponible en: https://blog.ipler.com/escribir-bien-8-pasos-para-
elaborar-un-buen-texto. (consulta: Diciembre 2018)
Normas UNY (2007) Normas para la elaboración y presentación de los trabajos
Especiales de grado, trabajos de grado y tesis doctorales de la UNY.
[Documento en línea] Disponible en: http://ead.uny.edu.ve/moodle/p
luginfile.php/580900/mod_resource/content/1/Normas_UNY_2007.pdf
(consulta: Diciembre 2018)
Vigués, A. (2013) Pasos para redactar un texto correctamente [Documento en
línea] Disponible en: https://www.cosasdeeducacion.es/pasos-para-redactar-un-
texto-correctamente/ (consulta: Diciembre 2018)

Más contenido relacionado

Similar a NORMAS UNY

NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...
NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...
NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...
SthephanyEscorcheHenriquez
 
Cronograma ceplec 1 viernes
Cronograma ceplec 1 viernesCronograma ceplec 1 viernes
Cronograma ceplec 1 viernesLauranaffah
 
Evaluacion final comunicacion oral y escrita
Evaluacion final comunicacion oral y escritaEvaluacion final comunicacion oral y escrita
Evaluacion final comunicacion oral y escrita
Hildelenlvarez
 
Trabajo final Comunicación Oral y Escrita
Trabajo final Comunicación Oral y EscritaTrabajo final Comunicación Oral y Escrita
Trabajo final Comunicación Oral y Escrita
Angel Medina
 
18-1-24-PROGRAMACIÓN ANALITICA DE ESPAÑOL.docx
18-1-24-PROGRAMACIÓN ANALITICA DE ESPAÑOL.docx18-1-24-PROGRAMACIÓN ANALITICA DE ESPAÑOL.docx
18-1-24-PROGRAMACIÓN ANALITICA DE ESPAÑOL.docx
GmezIgua
 
Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_
Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_
Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_
Zaidah Linares
 
MYT_2021_Cuadernillo (2).doc
MYT_2021_Cuadernillo (2).docMYT_2021_Cuadernillo (2).doc
MYT_2021_Cuadernillo (2).doc
ClaudiaSalandin1
 
Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011
Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011
Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011
Carlos Alberto Estrada García
 
Exposicion Equipo 4. Los Epistémicos de la ciencia.ultimo.pptx
Exposicion Equipo 4. Los Epistémicos de la ciencia.ultimo.pptxExposicion Equipo 4. Los Epistémicos de la ciencia.ultimo.pptx
Exposicion Equipo 4. Los Epistémicos de la ciencia.ultimo.pptx
MiguelAngelSegura10
 
Presentación producción de textos 2
Presentación producción de textos 2Presentación producción de textos 2
Presentación producción de textos 2
Ernesto Lara Gonzalez
 
Proyecto de aula audacity supata 1 b
Proyecto de aula audacity supata 1 bProyecto de aula audacity supata 1 b
Proyecto de aula audacity supata 1 b
educacionyticb
 
Slider comunicación oral revisado Grupo 1 Comunicación Oral y Escrita
Slider comunicación oral revisado Grupo 1 Comunicación Oral y EscritaSlider comunicación oral revisado Grupo 1 Comunicación Oral y Escrita
Slider comunicación oral revisado Grupo 1 Comunicación Oral y Escrita
JULIO BARELA
 
Separata PISA.
Separata PISA.Separata PISA.
Separata PISA.
Marly Rodriguez
 
Silabo Lenguaje I - Upao 2016
Silabo Lenguaje I - Upao 2016Silabo Lenguaje I - Upao 2016
Silabo Lenguaje I - Upao 2016
Mónica Ordinola Moscol
 
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EQUIPO 1
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EQUIPO 1COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EQUIPO 1
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EQUIPO 1
apariciojuan1967
 
Ejercicios texto explicito
Ejercicios texto explicitoEjercicios texto explicito
Ejercicios texto explicito
Javier Silvera Jiménez
 
UNIDAD II COMUNICACION.docxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
UNIDAD II COMUNICACION.docxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiUNIDAD II COMUNICACION.docxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
UNIDAD II COMUNICACION.docxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
alexfasabi2
 
Como Escribir Textos Academicos.pdf
Como Escribir Textos Academicos.pdfComo Escribir Textos Academicos.pdf
Como Escribir Textos Academicos.pdf
UCC_Elearning
 
Generos escritos
Generos escritosGeneros escritos
Generos escritos
Mariana Caballero
 
Normas uny
Normas unyNormas uny
Normas uny
José Pérez
 

Similar a NORMAS UNY (20)

NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...
NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...
NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...
 
Cronograma ceplec 1 viernes
Cronograma ceplec 1 viernesCronograma ceplec 1 viernes
Cronograma ceplec 1 viernes
 
Evaluacion final comunicacion oral y escrita
Evaluacion final comunicacion oral y escritaEvaluacion final comunicacion oral y escrita
Evaluacion final comunicacion oral y escrita
 
Trabajo final Comunicación Oral y Escrita
Trabajo final Comunicación Oral y EscritaTrabajo final Comunicación Oral y Escrita
Trabajo final Comunicación Oral y Escrita
 
18-1-24-PROGRAMACIÓN ANALITICA DE ESPAÑOL.docx
18-1-24-PROGRAMACIÓN ANALITICA DE ESPAÑOL.docx18-1-24-PROGRAMACIÓN ANALITICA DE ESPAÑOL.docx
18-1-24-PROGRAMACIÓN ANALITICA DE ESPAÑOL.docx
 
Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_
Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_
Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_
 
MYT_2021_Cuadernillo (2).doc
MYT_2021_Cuadernillo (2).docMYT_2021_Cuadernillo (2).doc
MYT_2021_Cuadernillo (2).doc
 
Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011
Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011
Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011
 
Exposicion Equipo 4. Los Epistémicos de la ciencia.ultimo.pptx
Exposicion Equipo 4. Los Epistémicos de la ciencia.ultimo.pptxExposicion Equipo 4. Los Epistémicos de la ciencia.ultimo.pptx
Exposicion Equipo 4. Los Epistémicos de la ciencia.ultimo.pptx
 
Presentación producción de textos 2
Presentación producción de textos 2Presentación producción de textos 2
Presentación producción de textos 2
 
Proyecto de aula audacity supata 1 b
Proyecto de aula audacity supata 1 bProyecto de aula audacity supata 1 b
Proyecto de aula audacity supata 1 b
 
Slider comunicación oral revisado Grupo 1 Comunicación Oral y Escrita
Slider comunicación oral revisado Grupo 1 Comunicación Oral y EscritaSlider comunicación oral revisado Grupo 1 Comunicación Oral y Escrita
Slider comunicación oral revisado Grupo 1 Comunicación Oral y Escrita
 
Separata PISA.
Separata PISA.Separata PISA.
Separata PISA.
 
Silabo Lenguaje I - Upao 2016
Silabo Lenguaje I - Upao 2016Silabo Lenguaje I - Upao 2016
Silabo Lenguaje I - Upao 2016
 
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EQUIPO 1
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EQUIPO 1COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EQUIPO 1
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EQUIPO 1
 
Ejercicios texto explicito
Ejercicios texto explicitoEjercicios texto explicito
Ejercicios texto explicito
 
UNIDAD II COMUNICACION.docxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
UNIDAD II COMUNICACION.docxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiUNIDAD II COMUNICACION.docxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
UNIDAD II COMUNICACION.docxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
 
Como Escribir Textos Academicos.pdf
Como Escribir Textos Academicos.pdfComo Escribir Textos Academicos.pdf
Como Escribir Textos Academicos.pdf
 
Generos escritos
Generos escritosGeneros escritos
Generos escritos
 
Normas uny
Normas unyNormas uny
Normas uny
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

NORMAS UNY

  • 1. Participante: Carballo, Johana Rojas, María A. Cátedra: Comunicación Oral y Escrita Sección: ED01D0V Prof.: Cira M. Orta G. Barquisimeto, diciembre de 2018 NORMAS UNY
  • 2. BIOGRAFÍA Mi nombre es Johana Carolina Carballo, soy profesora en el área de Lengua y Literatura, egresada de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Pertenezco al grupo de teatro profesional CONTRAPESO y actualmente estoy iniciando mi carrera de psicología en la universidad Yacambú. Mi nombre es María Angélica Rojas, tengo 17 años de edad, soy bachiller en Ciencias egresada del Liceo Bolivariano Egidio Montesinos del estado Lara, actualmente curso el I trimestre en Psicología en la UNY.
  • 3. INTRODUCCIÓN El trabajo que se presenta a continuación tiene como finalidad primordial exponer información importante que servirán de base para el desarrollo de los trabajos de la Universidad Yacambú establecidos en la normas UNY. Así como también, brinda herramientas a cerca de la composición de textos, el uso de los signos de puntuación y por último, pero de mucho significado la estructura que debe tener un trabajo de grado. Estas investigaciones se mostrarán mediante mapas conceptuales y mentales para facilitar la comprensión del lector y hacerlo de un modo más didáctico. Sin más preámbulos, veámoslo a continuación.
  • 4.
  • 5. NORMAS UNY Reglas que deben seguir los estudiantes en la elaboración de trabajos I. PROCESO DE INVESTIGACIÓN II. PARADIGMAS Y DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN III. PÁGINAS PRELIMINARES IV. EL TEXTO VI. ANEXOS VII. CURRICULUM VITAE VIII. REFERENCIAS DE FUENTES IX. PRESENTACIÓN DEL TRABAJO FINAL IMPORTANCIA Ayuda en el proceso de investigación en el ámbito académico así como también en el intelecto humano. Trabajos especiales de grado -Investigación cualitativa -Investigación cuantitativa - Investigación multimétodos -portadas, aprobación del tutor, declaración de autoría, aprobación de la comisión evaluadora, dedicatoria, agradecimientos, índice general. -Estructura, redacción y estilo. -Niveles de los títulos y subtítulos. -Citas y notas. Impresión del texto V. CUADROS, GRÁFICOS Y MAPAS Sinopsis escrita en estilo periodístico de la hoja de vida del investigador Todo lo relativo al material de interés Fuentes consultadas por el investigador -Empastado -Versión digital
  • 6.
  • 7. COMPOSICIÓN DE TEXTOS Plasmar ideas de forma escrita Planificar lo que vamos a escribir Tener en cuenta la ortografía y la gramática Dominar el contenido que deseamos plasmar Ser creativosESTRUCTURA Inicio desarrollo Desenlace Jerarquizar temas y subtemas Revisar Investigar
  • 8.
  • 9. SIGNOS DE PUNTUACIÓN Sirven para facilitar la comprensión cabal del discurso Facilitar que el texto escrito transmita de forma óptima el mensaje que se quiere comunicar Breves pausas Pausa mayor que la coma Pausa similar a la del punto Representar emociones Preguntar Encerrar ejemplos, aclaraciones o acotaciones. Llama la atención de lo que sigue.
  • 10.
  • 11. ESTRUCTURA DE UN TRABAJO DE GRADO UNY PÁGINAS PRELIMINARES RESUMEN INTRODUCCIÓN Antecedentes Bases teóricas Bases legales Sistema variables Sistema de hipótesis (en caso de ser necesario) Naturaleza de la investigación Población y muestra Técnicas de recolección de datos Instrumentos Validez del instrumento Confiabilidad del instrumento Análisis de los datos REFERENCIAS ANEXOS CURRICULUM VITAE CAPÍTULO IV: ANÁLISIS E INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS
  • 12. CONCLUSIÓN En líneas generales podríamos decir que cada uno de los tópicos explicados en la trayectoria de este trabajo es de suma importancia para nosotros como estudiantes. Si hablamos de la normativa de la institución podríamos resaltar que sin ella es imposible presentar nuestros trabajos de manera formal. Y es allí donde radica su importancia. En segundo lugar, la comprensión de texto es netamente necesaria para el buen desenvolvimiento en nuestra carrera para así garantizar el verdadero aprendizaje significativo. En lo que respecta a los signos de puntuación es menester el buen empleo de los mismos para así poder darnos a entender cuando tengamos la necesidad de redactar un discurso escrito. Y por último en la estructura de los trabajos de grados, nos vamos familiarizando con cada uno de los apartados para tenerlos claros al momento de la redacción del nuestro.
  • 13. BIBLIOGRAFÍA Enciclopedia escolar temática tomo III Lengua y Literatura. El informador. Santillana Lozada. E. (2007) Escribir bien: 8 pasos para elaborar un buen texto [Documento en línea] Disponible en: https://blog.ipler.com/escribir-bien-8-pasos-para- elaborar-un-buen-texto. (consulta: Diciembre 2018) Normas UNY (2007) Normas para la elaboración y presentación de los trabajos Especiales de grado, trabajos de grado y tesis doctorales de la UNY. [Documento en línea] Disponible en: http://ead.uny.edu.ve/moodle/p luginfile.php/580900/mod_resource/content/1/Normas_UNY_2007.pdf (consulta: Diciembre 2018) Vigués, A. (2013) Pasos para redactar un texto correctamente [Documento en línea] Disponible en: https://www.cosasdeeducacion.es/pasos-para-redactar-un- texto-correctamente/ (consulta: Diciembre 2018)