SlideShare una empresa de Scribd logo
LaAntorchaProfetica
11Edición
@antorchaproftik
¡NOS ENGAÑARON!
Deidad VS Trinidad, Parte 2
Pr. John Garcia: +34.650.86.38.11
Sobre 1 Juan 5.7
pág. 2antorchaprofetica.com
LA BIBLIA ATACADA
Después de dar su Palabra a los hombres, la preservó cui-
dadosamente de la destrucción por parte de Satanás y sus ángeles,
o por parte de cualquiera de sus agentes o representantes. Mientras
otros libros podían ser destruidos, éste debía ser inmortal. Y cerca
del fin del tiempo, cuando los engaños del enemigo aumentaran, se
iba a multiplicar de tal manera que todos los que lo quisieran podrían
obtener un ejemplar, y si estaban dispuestos podían armarse contra
los engaños y los prodigios mentirosos de Lucifer. Vi que Dios ha-
bía protegido la Biblia en forma especial; sin embargo, cuando sólo
había pocos ejemplares, algunos eruditos en ciertos casos modifica-
ron las palabras con la idea de aclarar su sentido, pero en realidad
estaban confundiendo lo que era claro al torcer su significado para
que concordara con sus opiniones establecidas, condicionadas a su
vez por la tradición. Pero vi que la Palabra de Dios, en conjunto, es
una cadena perfecta, y que una porción se ensambla con la otra y la
explica. Los verdaderos buscadores de la verdad no necesitan errar;
porque la Palabra de Dios no es sólo clara y sencilla al presentar
el camino de la vida, sino que se da el Espíritu Santo como guía
para comprender el camino de la vida que ella revela. { HR 410.1;
SR.391.1 }
Clave de Abreviaturas
CS. Conflicto de los Siglos
DTG Deseado de Todas las Gentes
MC. El Ministerio de Curación
HAp Hechos de los Apóstoles
PR Profetas y Reyes
TM. Testimonios para Ministros
RH Review and Herald.
1MS Mensajes Selectos, tomo 1.
HR Historia de la Redención
pág. 3antorchaprofetica.com
¡ALERTA! ¡URGENTE!
NOS ENGAÑARON sobre 1 Juan 5:7
Hola mis amigos y hermanos, les habla su hermano John
Garcia del ministerio LA ANTORCHA PROFÉTICA. Hoy traemos
un estudio controversial, que destruirá mitos y engaños sobre una
doctrina y un texto bíblico en particular.
HOY hablaremos del versículo 1 Juan 5.7 (el cual dice que
el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo son tres en uno). Veremos si
eso en verdad lo escribió el apóstol o Juan y si en verdad apoya la
doctrina de la Trinidad. El texto en cuestión dice:
7 Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el
Verbo, y el Espíritu Santo; y estos tres son uno. 8 Y tres son los que
dan testimonio en la tierra: el Espíritu, el agua y la sangre; y estos
tres concuerdan en uno. RVR 1909
Este texto es usado por muchos para defender la doctrina de
la Trinidad, al parecer menciona que son tres los de la Deidad y que
son uno; es decir son tres en uno. Y asi parecería apoyar la doctrina
trinitaria. Analicemos el asunto.
Somos justificados por la fe. Y el Justo vive por la fe (Rom
1.17). La verdadera fe viene por oir la palabra de Dios (Rom 10.17),
por lo tanto, el justo que es justificado por la fe y vive por la fe es el
que vive de TODA palabra que sale de la boca de Dios (Mateo 4.4).
Pero la fe es en la palabra que sale de la boca de Dios, NO de la
boca de los eruditos o pastores y menos de la boca de los incrédulos.
Por lo tanto, para que sea fe y NO presunción debemos asegurarnos
que dicha palabra ha salido de la boca de Dios. Si salió de la boca
de Dios, entonces fue oída por el profeta o escritor biblico y éste las
escribió con sus palabras y están en la Biblia.
La Biblia que tenemos en nuestras manos a pasado por un
procerso que hacemos bien en conocer para poder entender si este
versiculo pertenece o no a la Biblia.
¡NOS ENGAÑARON! Sobre 1 Juan 5.7
pág. 4antorchaprofetica.com
Los profetas y apóstoles recibieron la inspiración y escribie-
ron los mensajes de Dios. Esos manuscritos originales fueron co-
piados a su vez y se hicieron miles de copias. De estas copias es
que se han hecho las traducciones al idiomas contemporaneos. Y
dependiendo de las ideas religiosas de las casas publicadoras y su
honestidad es que han sacado diversas versiones biblicas con su pe-
queñas variantes.
Ahora bien, con referencia a este texto de 1 Juan 5.7, ¿qué dicen los
traductores?
EVIDENCIAS CONCRETAS DE PARTE DE
LOS TRADUCTORES
Veamos que dicen los traductores de la Biblia, la historia y
las diferentes denominaciones al respecto de ese texto. Cabe notar
que lo que vamos a colocar son las citas y opiniones de autores trini-
tarios, quienes sin duda y a despecho de su parte corroboran la ver-
dad acerca del origen de dicho texto. En otras palabras, lo que dicen
no lo dicen impulsados por mantener y defender sus puntos de vista
pues la evidencia contradice sus creencias. Lo hacen en base a la
innegable cantidad de evidencia que contradice la inclusión de estas
palabras en el texto bíblico. A esta inclusión se le llama comunmente
la comma joánica.
LA COMA JOÁNICA.
La coma joánica (en latín, comma johanneum), también co-
nocida como coma juanina, paréntesis joánico, cláusula joánica o
apócrifo joánico, es la identificación dada a la cláusula añadida en
algunas versiones bíblicas en los versículos de la Primera epístola de
pág. 5antorchaprofetica.com
Juan5:7-8, que podrían haberla incorporado como una glosa desde el
siglo IV... (Wikipedia, Coma joánica).
LA COMA JOÁNICA NO ERA CONOCIDA EN
LOS PRIMEROS SIGLOS
La coma joánica no era conocida durante las primeras contro-
versias sobre el dogma de la Trinidad que se dieron en los siglos III
y IV. De haber conocido la frase, aquellos tempranos defensores del
dogma de la Trinidad, tales como Tertuliano, Orígenes y Atanasio,
ciertamente la habrían empleado. No obstante, la cita está ausente de
todas sus argumentaciones... La coma joánica tampoco se encuentra
en los escritos de uno de los más notables y prolíficos escritores tri-
nitarios, san Agustín. (FUENTE: Wikipedia, Coma joánica).
HIZO SU APARICIÓN EN ELAÑO 800 DC EN
LA VULGATA
La coma joánica (en latín,
comma johanneum), también cono-
cida como coma juanina, paréntesis
joánico, cláusula joánica o apócrifo
joánico, es la identificación dada a la
cláusula añadida en algunas versiones
bíblicas en los versículos de la Prime-
ra epístola de Juan5:7-8, que podrían
haberla incorporado como una glosa
desde el siglo IV, para luego ser agre-
gada al texto de la epístola en la Vul-
gata latina cerca del año 800 (Wikipe-
dia, Coma joánica).
POR PRIMERA VEZ EN GRIEGO
EN EL SIGLO XIII
La primera mención de la coma joánica en griego se encuen-
tra en la versión (latina) de las actas del IV Concilio de Letrán, en
1215. Solo a partir del siglo XVI, la coma joánica aparece en manus-
critos bíblicos en griego (FUENTE: Wikipedia, Coma joánica).
pág. 6antorchaprofetica.com
¿CÓMO ENTRÓ AL TEXTUS RECEPTUS?
Erasmo estuvo trabajando durante años en el proyecto de
compilar los textos griegos y latinos del Nuevo Testamento. En
1512, comenzó su trabajo para la compilación del Nuevo Testamen-
to en latín. Recogió todos los manuscritos de la Vulgata que pudo
encontrar para crear una edición crítica.
En 1516, fue publicada una segunda edición que contenía la
compilación del Nuevo Testamento en latín y en griego. Esta segun-
da edición, terminó por convertirse en una importante fuente para la
traducción de la Biblia al alemán, efectuada por Martín Lutero.
López de Zúñiga reprochó a Erasmo que en su texto faltaba
una parte de 1 Juan 5 7-8, ahora
conocida como Coma Juanina,
y Erasmo respondió que no la
había encontrado en ningún ma-
nuscrito griego. Erasmus pro-
metió que insertarla en edicio-
nes posteriores con la condición
de que se encontrase un solo
manuscrito griego con esa frase.
La tercera edición, de 1522 in-
cluyó la Coma Juanina, ya que
fue encontrada en un manuscrito elaborado tardíamente, de comien-
zos del siglo XVI o finales del XV, la Minúscula Gregory 61 (Codex
Britannicus o Codex Montfortianus), aunque Erasmo expresó sus
dudas sobre su autenticidad en sus «Anotaciones».
Esta tercera edición se convirtió en la principal fuente de tra-
ducción de la versión de Casiodoro de Reina y Cipriano de Valera,
con lo que la coma joánica fue fijada en aquella célebre versión bí-
blica en idioma español. De igual forma, esa tercera edición, sirvió
de base para la traducción a los más importantes idiomas de Europa,
y por eso las versiones bíblicas elaboradas durante los siglos XVI
al XIX llegaron a incluir la coma joánica. (FUENTE: Wikipedia,
Coma joánica).
pág. 7antorchaprofetica.com
SE SABÍA EN EL SIGLO XVIII QUE ERA UNA
INTERPOLACIÓN
Cuando el científico Isaac Newton descubrió en 1745 que 1
Timoteo 3:16 estaba alterado en una versión en inglés, produjo una
obra erudita llamada An Historical Account of Two Notable Corrup-
tions of Scripture (Un relato histórico de dos notables corrupciones
de la Escritura), en el que denunciaba las añadiduras espurias de este
versículo y de 1 Juan 5:7.
Newton resumió su punto de vista de ambos pasajes así:
“Si las iglesias antiguas, al deba-
tir y decidir los más grandes miste-
rios de la religión, no sabían nada
de estos dos textos, no entiendo por
qué nosotros deberíamos estar es-
pecialmente encariñados con ellos
ahora que los debates han termi-
nado.” (An Historical Account of
Two Notable Corruptions of Scrip-
ture, por sir Isaac Newton, edición
de 1830, Londres, pág. 60).
LAS SOCIEDADES BÍBLICAS (TRINITARIAS)
LO RECONOCEN
En los comentarios a pie de página que aparecen sobre 1.
Juan 5:7 en la versión deLA BIBLIA TEXTUAL, VERSION REI-
NA VALERA, trabajo elaborado por la SOCIEDAD BIBLICA IBE-
ROAMERICANA, se dicen cosas tan interesantes como estas:
Cita:
5.7. Después de dan testimonio, el textus receptus añade lo si-
guiente: en el cielo: el Padre, el Verbo, y el Espíritu Santo; y es-
tos tres son uno. (8) Y tres son los que dan testimonio en la tierra:
Que estas palabras son espurias y no tienen derecho a integrar el
texto del N.T. es verdad a la luz de las siguientes consideraciones:
pág. 8antorchaprofetica.com
a) EVIDENCIA EXTERNA:
1) El pasaje está ausente de todos los manuscritos griegos conoci-
dos, excepto cuatro, y éstos, contienen el pasaje en lo que parece ser
la traducción de una recensión de la Vulgata. Estos cuatro manus-
critos son el manuscrito 61, del S. XVI; el manuscrito 88 del S. XII
(que tiene el pasaje escrito al margen por una mano moderna); el
manuscrito 629, del S. XIV o XV y el manuscrito 635 del S. XI (que
tiene el pasaje escrito al margen por una mano del S. XVII.
2) El pasaje no es mencionado por ninguno de los Padres griegos,
quienes, de haberlo sabido, ciertamente lo habrían empleado en las
primeras controversias trinitarias (Sabelio y Arrio). Su primera men-
ción en griego es la versión (latina) de las actas del concilio de La-
tera en 1215.
3) El pasaje está ausente en los manuscritos de todas las versiones
antiguas (Siria, Copta, Armenia, Etíope, Arabe y Eslavónica (Excep-
to la latina). sin embargo, no se encuentra en laVetus Latina en su
forma primaria (Tertuliano, Cipriano, Agustín) [...]
b) PROBABILIDAD INTERNA:
1) En lo referente a la probabilidad de transcripción, si el pasaje hu-
biese sido original, no se puede hallar ninguna buena razón que jus-
tifique su omisión, bien accidental o intencionalmente, por copistas
de cientos de manuscritos griegos y por traductores de las versiones
antiguas.
2) Respecto a la probabilidad intrínseca, el pasaje, simplemente
rompe el sentido del contexto.
(BRUCE M. METZGER A textual commentary on the greek New Testament.
SBU. 1975. ISBN 3-438-06010-8. [Tr. Vaqoli])”
pág. 9antorchaprofetica.com
LA IGLESIA EVANGÉLICA (TRINITARIA)
TAMBIÉN LO RECONOCE:
L BORNET Y A SCHROEDER (autores trinitarios) en su libro CO-
MENTARIOS DEL NUEVO TESTAMENTO dicen:
En el texto recibido en el tenor de los versículos 7 y 8 es
acrecentado por una interpolación célebre en la historia del texto
del Nuevo Testamento: “porque tres son los que dan testimonio en
el cielo: el Padre, la Palabra y el Espíritu. Y tres son los que dan
testimonio en la tierra: El Espíritu, el agua y la sangre, y estos tres
concuerdan en uno” Las bastardillas no son auténticas. Tienen su
origen en una falsa interpretación de los versículos 6 y 7A. Algunos
escritores antiguos (Cipriano) vieron en los tres que dan testimonio
una alusión a la trinidad. Esta interpolación, primero escrita al mar-
gen de un manuscrito habrá sido admitida en el texto por un copis-
ta ignorante. Esas palabras no se encuentran en ningún manuscrito
griego, excepto uno que data del siglo XVI, y en uno grecolatino del
siglo XV. Faltan igualmente en casi todas las versiones antiguas.
DAVID K. BERNARD, en su libro LA UNICIDAD DE DIOS, tra-
ducido por Robert L. Nix, Keith Nix, Kelly Nix dice:
Cita:
Sin embargo, ¡hay un acuerdo prácticamente unánime entre
los Eruditos bíblicos de que este versículo realmente no forma parte
de la Biblia! Todas las traducciones mayores en el inglés desde la
versión King James (KJV) la han omitido, incluso el Revised Stan-
dard Version, The Amplified Bible, y el New International Version.
También lo omite el texto griego generalmente aceptado (el texto
Nestle). El New International Version (La Nueva Versión Interna-
cional) presenta I Juan 5:7-8 así: “Porque hay tres que testifican: el
Espíritu, el agua y la sangre; y estos tres están de acuerdo.” La KJV
incluyó el versículo 7 solamente porque la edición del texto griego
de 1522, compilado por Erasmo, la incluía. Originalmente, Erasmo
había excluido este pasaje de sus ediciones de 1516 y 1519 porque
no se hallaba en cualquiera de 5000 manuscritos griegos, sino sola-
mente en manuscritos recientes de la Vulgata—la versión en latín
que usaba en ese entonces la Iglesia Católica Romana.
pág. 10antorchaprofetica.com
Cuando la iglesia Católica presionó a Erasmo a incluir este versícu-
lo, él prometió hacerlo si ellos pudieran hallar aun un solo manuscri-
to griego que lo tuviera. Por fin produjeron uno, y entonces Erasmo
con renuencia incluyó el versículo, aunque el manuscrito producido
fechaba desde 1520. (Véase Norman Geisler y William Nix, Una In-
troducción General a la Biblia [A General Introduction to the Bible],
Chicago: Moody Press, 1968, p. 370.) Por esta evidencia, parece ser
creíble que algún copista sobremanera celoso vio “tres son los que
dan testimonio” y decidió injertar un poco de su propia enseñanza.
Por cierto, el pasaje en cuestión no se relaciona en nada al resto de la
discusión aquí de Juan, e interrumpe el flujo de su propio argumento
lógico.
Los versículos 7 y 8 [...] constituyen, sin duda alguna, una glosa
marginal, que algún escriba poco escrupuloso intercaló en el texto,
al pensar que era buena oportunidad para fundamentar el dogma tri-
nitario. Dichas frases faltan en todos los manuscritos griegos de la
antigüedad y aún en las primeras versiones latinas, pero fue introdu-
cido en la Vulgata y pasó al Textus Receptus o Texto Recibido. La
interpolación rompe totalmente el hilo de la argumentación de Juan
Comentario Bíblico de Matthew Henry, Traducido y Adaptado al
Castellano por Francisco Lacueva. Editorial Clie. pág. 1897
LA IGLESIAADVENTISTA
(HOY TRINITARIA)
TAMBIÉN LO RECONOCE:
“En el cielo: La evidencia textual establece (cf. p. 10) la omisión
del fin del vers. 7 y del comienzo del versículo 8.No aparecen las
palabras:”En el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos
tres son uno. Y tres son los que dan testimonio en la tierra”. El texto
que queda de los versículos 7 y 8 es el siguiente: “Porque tres son
los que dan testimonio: el Espíritu, el agua y la sangre; y estos tres
concuerdan”. El texto de los vers. 7-8, como aparece en la RVR, no
se encuentra en ningún manuscrito griego anterior a los siglos XV y
XVI. Las palabras mencionadas penetraron en las Biblias del siglo
pág. 11antorchaprofetica.com
XVI, entre ellas la versión Reina-Valera, a través del texto griego
del NT de Erasmo (ver t. V, p. 143). Erasmo, según se dice, prome-
tió incluir las palabras en cuestión en su Nuevo Testamento griego
si se le mostraba un solo manuscrito griego donde estuvieran. Se le
presentó entonces un manuscrito procedente de una biblioteca de
Dublín [conocido como 34] con las palabras mencionadas, y las in-
cluyó en su texto. Ahora se cree que dicho pasaje se introdujo en las
últimas ediciones de la Vulgata por error de un copista que incluyó
un comentario exegético marginal en el texto de la Biblia que estaba
copiando. Las palabras o texto impugnado se han usado mucho para
apoyar la doctrina de la Trinidad, pero como las pruebas en contra de
su autenticidad son abrumadoras, ese apoyo no tiene valor, y por lo
tanto no debe usarse. A pesar de que tales palabras están en la Vul-
gata, se admite con franqueza en una obra católica: “Ahora se afirma
generalmente que este pasaje, llamado Comma Johanneum [inciso
o parte menor del período de Juan], es una glosa que se introdujo
desde hace mucho en el texto de la antigua Vulgata Latina, pero que
llegó hasta el texto griego sólo en los siglos XV y XVI” (A Catholic
Commentary on Holy Scripture, Thomas Nelson e Hijos, 1951, p.
1186).” (En Comentario Bíblico Adventista, tomo 7, p. 693).
REFLEXIÓN FINAL:
El Señor advirtió de que en el tiempo final añadirían y quitarían
palabras a la Biblia para engañar a los escogidos.
Dios ha sacado esta evidencia a la luz para que veas que NO HAY
UN SOLO VERSÍCULO QUE DIGA QUE DIOS ES TRES EN
UNO.
Es hora que te pongas de parte de Dios, de parte de la justicia.
¿Quieres ser 144mil o quieres ser marcado por la bestia?
Síguenos en nuestras redes socialess
/LaAntorchaProfetica
@antorchaproftik
/la_antorcha_profetica/
+34.650.86.38.11
https://t.me/AntorchaProfetica
antorchaprofetica.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA SEGUNDA CARTA DE SAN PEDRO APÓSTOL
LA SEGUNDA CARTA DE SAN PEDRO APÓSTOLLA SEGUNDA CARTA DE SAN PEDRO APÓSTOL
LA SEGUNDA CARTA DE SAN PEDRO APÓSTOL
maurourbano1
 
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Pedro
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 PedroEstudio Panorámico de la Biblia: 1 Pedro
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Pedro
Luis García Llerena
 
Sana doctrina y conducta de un cristiano - Libro de Tito
Sana doctrina y conducta de un cristiano - Libro de TitoSana doctrina y conducta de un cristiano - Libro de Tito
Sana doctrina y conducta de un cristiano - Libro de Tito
Pastores Francisca y Anko
 
Clase 02 Testigos De Jehová
Clase 02  Testigos De JehováClase 02  Testigos De Jehová
Clase 02 Testigos De JehováMiguel Neira
 
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Corintios
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 CorintiosEstudio Panorámico de la Biblia: 2 Corintios
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Corintios
Luis García Llerena
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Judas
Estudio Panorámico de la Biblia: JudasEstudio Panorámico de la Biblia: Judas
Estudio Panorámico de la Biblia: Judas
Luis García Llerena
 
1 2 y 3 juan
1 2 y 3 juan1 2 y 3 juan
1 2 y 3 juan
CASR1985
 
El espiritu santo
El espiritu santoEl espiritu santo
El espiritu santo
Ann Debbie Domin
 
2da pedro
2da pedro2da pedro
Evangelio de juan
Evangelio de juan Evangelio de juan
Evangelio de juan
Julio Carlos Garcia Fernandez
 
1, 2 y 3 de Juan
1, 2 y 3 de Juan1, 2 y 3 de Juan
1, 2 y 3 de Juan
Carlos Iriarte
 
La apostasía
La apostasía  La apostasía
La apostasía marare
 
La doctrina del espíritu santo
La doctrina del espíritu santoLa doctrina del espíritu santo
La doctrina del espíritu santoDante Raquel
 
Efesios 5
Efesios 5Efesios 5
Efesios 5
Esyin Calderón
 
CONOZCA EL VERDADERO NOMBRE DEL DIOS DE LOS HEBREOS
CONOZCA EL VERDADERO NOMBRE DEL DIOS DE LOS HEBREOSCONOZCA EL VERDADERO NOMBRE DEL DIOS DE LOS HEBREOS
CONOZCA EL VERDADERO NOMBRE DEL DIOS DE LOS HEBREOS
Ricardo Mojica
 
01 Introduccion Pentateuco
01 Introduccion Pentateuco01 Introduccion Pentateuco
01 Introduccion Pentateuco
Sor Blanquita HMSS
 

La actualidad más candente (20)

Historia De La Biblia
Historia De La BibliaHistoria De La Biblia
Historia De La Biblia
 
LA SEGUNDA CARTA DE SAN PEDRO APÓSTOL
LA SEGUNDA CARTA DE SAN PEDRO APÓSTOLLA SEGUNDA CARTA DE SAN PEDRO APÓSTOL
LA SEGUNDA CARTA DE SAN PEDRO APÓSTOL
 
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Pedro
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 PedroEstudio Panorámico de la Biblia: 1 Pedro
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Pedro
 
Sana doctrina y conducta de un cristiano - Libro de Tito
Sana doctrina y conducta de un cristiano - Libro de TitoSana doctrina y conducta de un cristiano - Libro de Tito
Sana doctrina y conducta de un cristiano - Libro de Tito
 
Clase 02 Testigos De Jehová
Clase 02  Testigos De JehováClase 02  Testigos De Jehová
Clase 02 Testigos De Jehová
 
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Corintios
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 CorintiosEstudio Panorámico de la Biblia: 2 Corintios
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Corintios
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Judas
Estudio Panorámico de la Biblia: JudasEstudio Panorámico de la Biblia: Judas
Estudio Panorámico de la Biblia: Judas
 
1 2 y 3 juan
1 2 y 3 juan1 2 y 3 juan
1 2 y 3 juan
 
Artículo sobre el espíritu santo
Artículo sobre el espíritu santoArtículo sobre el espíritu santo
Artículo sobre el espíritu santo
 
El espiritu santo
El espiritu santoEl espiritu santo
El espiritu santo
 
2da pedro
2da pedro2da pedro
2da pedro
 
Evangelio de juan
Evangelio de juan Evangelio de juan
Evangelio de juan
 
La trinidad
La trinidadLa trinidad
La trinidad
 
1, 2 y 3 de Juan
1, 2 y 3 de Juan1, 2 y 3 de Juan
1, 2 y 3 de Juan
 
6.b canon bíblico
6.b canon bíblico6.b canon bíblico
6.b canon bíblico
 
La apostasía
La apostasía  La apostasía
La apostasía
 
La doctrina del espíritu santo
La doctrina del espíritu santoLa doctrina del espíritu santo
La doctrina del espíritu santo
 
Efesios 5
Efesios 5Efesios 5
Efesios 5
 
CONOZCA EL VERDADERO NOMBRE DEL DIOS DE LOS HEBREOS
CONOZCA EL VERDADERO NOMBRE DEL DIOS DE LOS HEBREOSCONOZCA EL VERDADERO NOMBRE DEL DIOS DE LOS HEBREOS
CONOZCA EL VERDADERO NOMBRE DEL DIOS DE LOS HEBREOS
 
01 Introduccion Pentateuco
01 Introduccion Pentateuco01 Introduccion Pentateuco
01 Introduccion Pentateuco
 

Similar a ¡NOS ENGAÑARON! Sobre 1 Juan 5:7

Lect e int
Lect e intLect e int
Lect e int
Rafael Espinoza
 
Bibliología
BibliologíaBibliología
Bibliologíaavatarz
 
Bibliología
BibliologíaBibliología
Bibliologíaavatarz
 
1Tim3_16_esp.pdf
1Tim3_16_esp.pdf1Tim3_16_esp.pdf
1Tim3_16_esp.pdf
NARVAEZALEXANDER
 
Nuevo testamento - Lección 3
Nuevo testamento - Lección 3Nuevo testamento - Lección 3
Nuevo testamento - Lección 3
Comunidad Bet Or
 
Cual es la_diferencia_entre_la_biblia_catolica_y_la_evanglica
Cual es la_diferencia_entre_la_biblia_catolica_y_la_evanglicaCual es la_diferencia_entre_la_biblia_catolica_y_la_evanglica
Cual es la_diferencia_entre_la_biblia_catolica_y_la_evanglica
BLANCA MARILY TEPAZ BARAHONA
 
Atlas de la biblia 12-la biblia. una lucha por la supervivencia-cronologia
Atlas de la biblia 12-la biblia. una lucha por la supervivencia-cronologiaAtlas de la biblia 12-la biblia. una lucha por la supervivencia-cronologia
Atlas de la biblia 12-la biblia. una lucha por la supervivencia-cronologia
Joan Gutierrez
 
Carta de 1 Juan- TCB
Carta de 1 Juan- TCBCarta de 1 Juan- TCB
Carta de 1 Juan- TCB
ProyectoEuaggelio
 
Origen y traducciones de la Biblia
Origen y traducciones de la BibliaOrigen y traducciones de la Biblia
Origen y traducciones de la Biblia
Nelson Quinde
 
Inroducción al a.t.
Inroducción al a.t.Inroducción al a.t.
Inroducción al a.t.
Fernando Fernando Zepeda
 
La palabra de Dios en el pentecostalismo.pptx
La palabra de Dios en el pentecostalismo.pptxLa palabra de Dios en el pentecostalismo.pptx
La palabra de Dios en el pentecostalismo.pptx
COMPUSISTEMNUEVACAJA
 
J.01. introduccion-a_apocalipsis
J.01.  introduccion-a_apocalipsisJ.01.  introduccion-a_apocalipsis
J.01. introduccion-a_apocalipsis
IBE Callao
 
EL PENTATEUCO.pptx
EL PENTATEUCO.pptxEL PENTATEUCO.pptx
EL PENTATEUCO.pptx
VictorianoCayax1
 
Comentario al nuevo testamento william hendriksen romanos
Comentario al nuevo testamento william hendriksen    romanosComentario al nuevo testamento william hendriksen    romanos
Comentario al nuevo testamento william hendriksen romanosGCU PUCP
 
05 el pentateuco
05 el pentateuco05 el pentateuco
05 el pentateucokeomiguel
 
Biblia.docx
Biblia.docxBiblia.docx
Biblia.docx
LorenaEsther
 
Introducción+al+antiguo+testamento
Introducción+al+antiguo+testamentoIntroducción+al+antiguo+testamento
Introducción+al+antiguo+testamentoAkio Matsuita
 
Generalidades de la Biblia
Generalidades de la BibliaGeneralidades de la Biblia
Generalidades de la Biblia
Lizbeth Ramos
 
Trabajo de formación humana; la biblia.
Trabajo de formación humana; la biblia.Trabajo de formación humana; la biblia.
Trabajo de formación humana; la biblia.
Carlos Pichardo Almanzar
 

Similar a ¡NOS ENGAÑARON! Sobre 1 Juan 5:7 (20)

Lect e int
Lect e intLect e int
Lect e int
 
Bibliología
BibliologíaBibliología
Bibliología
 
Bibliología
BibliologíaBibliología
Bibliología
 
1Tim3_16_esp.pdf
1Tim3_16_esp.pdf1Tim3_16_esp.pdf
1Tim3_16_esp.pdf
 
Nuevo testamento - Lección 3
Nuevo testamento - Lección 3Nuevo testamento - Lección 3
Nuevo testamento - Lección 3
 
Cual es la_diferencia_entre_la_biblia_catolica_y_la_evanglica
Cual es la_diferencia_entre_la_biblia_catolica_y_la_evanglicaCual es la_diferencia_entre_la_biblia_catolica_y_la_evanglica
Cual es la_diferencia_entre_la_biblia_catolica_y_la_evanglica
 
Atlas de la biblia 12-la biblia. una lucha por la supervivencia-cronologia
Atlas de la biblia 12-la biblia. una lucha por la supervivencia-cronologiaAtlas de la biblia 12-la biblia. una lucha por la supervivencia-cronologia
Atlas de la biblia 12-la biblia. una lucha por la supervivencia-cronologia
 
Carta de 1 Juan- TCB
Carta de 1 Juan- TCBCarta de 1 Juan- TCB
Carta de 1 Juan- TCB
 
Origen y traducciones de la Biblia
Origen y traducciones de la BibliaOrigen y traducciones de la Biblia
Origen y traducciones de la Biblia
 
Inroducción al a.t.
Inroducción al a.t.Inroducción al a.t.
Inroducción al a.t.
 
La palabra de Dios en el pentecostalismo.pptx
La palabra de Dios en el pentecostalismo.pptxLa palabra de Dios en el pentecostalismo.pptx
La palabra de Dios en el pentecostalismo.pptx
 
J.01. introduccion-a_apocalipsis
J.01.  introduccion-a_apocalipsisJ.01.  introduccion-a_apocalipsis
J.01. introduccion-a_apocalipsis
 
EL PENTATEUCO.pptx
EL PENTATEUCO.pptxEL PENTATEUCO.pptx
EL PENTATEUCO.pptx
 
Comentario al nuevo testamento william hendriksen romanos
Comentario al nuevo testamento william hendriksen    romanosComentario al nuevo testamento william hendriksen    romanos
Comentario al nuevo testamento william hendriksen romanos
 
05 el pentateuco
05 el pentateuco05 el pentateuco
05 el pentateuco
 
La Biblia
La BibliaLa Biblia
La Biblia
 
Biblia.docx
Biblia.docxBiblia.docx
Biblia.docx
 
Introducción+al+antiguo+testamento
Introducción+al+antiguo+testamentoIntroducción+al+antiguo+testamento
Introducción+al+antiguo+testamento
 
Generalidades de la Biblia
Generalidades de la BibliaGeneralidades de la Biblia
Generalidades de la Biblia
 
Trabajo de formación humana; la biblia.
Trabajo de formación humana; la biblia.Trabajo de formación humana; la biblia.
Trabajo de formación humana; la biblia.
 

¡NOS ENGAÑARON! Sobre 1 Juan 5:7

  • 1. LaAntorchaProfetica 11Edición @antorchaproftik ¡NOS ENGAÑARON! Deidad VS Trinidad, Parte 2 Pr. John Garcia: +34.650.86.38.11 Sobre 1 Juan 5.7
  • 2. pág. 2antorchaprofetica.com LA BIBLIA ATACADA Después de dar su Palabra a los hombres, la preservó cui- dadosamente de la destrucción por parte de Satanás y sus ángeles, o por parte de cualquiera de sus agentes o representantes. Mientras otros libros podían ser destruidos, éste debía ser inmortal. Y cerca del fin del tiempo, cuando los engaños del enemigo aumentaran, se iba a multiplicar de tal manera que todos los que lo quisieran podrían obtener un ejemplar, y si estaban dispuestos podían armarse contra los engaños y los prodigios mentirosos de Lucifer. Vi que Dios ha- bía protegido la Biblia en forma especial; sin embargo, cuando sólo había pocos ejemplares, algunos eruditos en ciertos casos modifica- ron las palabras con la idea de aclarar su sentido, pero en realidad estaban confundiendo lo que era claro al torcer su significado para que concordara con sus opiniones establecidas, condicionadas a su vez por la tradición. Pero vi que la Palabra de Dios, en conjunto, es una cadena perfecta, y que una porción se ensambla con la otra y la explica. Los verdaderos buscadores de la verdad no necesitan errar; porque la Palabra de Dios no es sólo clara y sencilla al presentar el camino de la vida, sino que se da el Espíritu Santo como guía para comprender el camino de la vida que ella revela. { HR 410.1; SR.391.1 } Clave de Abreviaturas CS. Conflicto de los Siglos DTG Deseado de Todas las Gentes MC. El Ministerio de Curación HAp Hechos de los Apóstoles PR Profetas y Reyes TM. Testimonios para Ministros RH Review and Herald. 1MS Mensajes Selectos, tomo 1. HR Historia de la Redención
  • 3. pág. 3antorchaprofetica.com ¡ALERTA! ¡URGENTE! NOS ENGAÑARON sobre 1 Juan 5:7 Hola mis amigos y hermanos, les habla su hermano John Garcia del ministerio LA ANTORCHA PROFÉTICA. Hoy traemos un estudio controversial, que destruirá mitos y engaños sobre una doctrina y un texto bíblico en particular. HOY hablaremos del versículo 1 Juan 5.7 (el cual dice que el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo son tres en uno). Veremos si eso en verdad lo escribió el apóstol o Juan y si en verdad apoya la doctrina de la Trinidad. El texto en cuestión dice: 7 Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo, y el Espíritu Santo; y estos tres son uno. 8 Y tres son los que dan testimonio en la tierra: el Espíritu, el agua y la sangre; y estos tres concuerdan en uno. RVR 1909 Este texto es usado por muchos para defender la doctrina de la Trinidad, al parecer menciona que son tres los de la Deidad y que son uno; es decir son tres en uno. Y asi parecería apoyar la doctrina trinitaria. Analicemos el asunto. Somos justificados por la fe. Y el Justo vive por la fe (Rom 1.17). La verdadera fe viene por oir la palabra de Dios (Rom 10.17), por lo tanto, el justo que es justificado por la fe y vive por la fe es el que vive de TODA palabra que sale de la boca de Dios (Mateo 4.4). Pero la fe es en la palabra que sale de la boca de Dios, NO de la boca de los eruditos o pastores y menos de la boca de los incrédulos. Por lo tanto, para que sea fe y NO presunción debemos asegurarnos que dicha palabra ha salido de la boca de Dios. Si salió de la boca de Dios, entonces fue oída por el profeta o escritor biblico y éste las escribió con sus palabras y están en la Biblia. La Biblia que tenemos en nuestras manos a pasado por un procerso que hacemos bien en conocer para poder entender si este versiculo pertenece o no a la Biblia. ¡NOS ENGAÑARON! Sobre 1 Juan 5.7
  • 4. pág. 4antorchaprofetica.com Los profetas y apóstoles recibieron la inspiración y escribie- ron los mensajes de Dios. Esos manuscritos originales fueron co- piados a su vez y se hicieron miles de copias. De estas copias es que se han hecho las traducciones al idiomas contemporaneos. Y dependiendo de las ideas religiosas de las casas publicadoras y su honestidad es que han sacado diversas versiones biblicas con su pe- queñas variantes. Ahora bien, con referencia a este texto de 1 Juan 5.7, ¿qué dicen los traductores? EVIDENCIAS CONCRETAS DE PARTE DE LOS TRADUCTORES Veamos que dicen los traductores de la Biblia, la historia y las diferentes denominaciones al respecto de ese texto. Cabe notar que lo que vamos a colocar son las citas y opiniones de autores trini- tarios, quienes sin duda y a despecho de su parte corroboran la ver- dad acerca del origen de dicho texto. En otras palabras, lo que dicen no lo dicen impulsados por mantener y defender sus puntos de vista pues la evidencia contradice sus creencias. Lo hacen en base a la innegable cantidad de evidencia que contradice la inclusión de estas palabras en el texto bíblico. A esta inclusión se le llama comunmente la comma joánica. LA COMA JOÁNICA. La coma joánica (en latín, comma johanneum), también co- nocida como coma juanina, paréntesis joánico, cláusula joánica o apócrifo joánico, es la identificación dada a la cláusula añadida en algunas versiones bíblicas en los versículos de la Primera epístola de
  • 5. pág. 5antorchaprofetica.com Juan5:7-8, que podrían haberla incorporado como una glosa desde el siglo IV... (Wikipedia, Coma joánica). LA COMA JOÁNICA NO ERA CONOCIDA EN LOS PRIMEROS SIGLOS La coma joánica no era conocida durante las primeras contro- versias sobre el dogma de la Trinidad que se dieron en los siglos III y IV. De haber conocido la frase, aquellos tempranos defensores del dogma de la Trinidad, tales como Tertuliano, Orígenes y Atanasio, ciertamente la habrían empleado. No obstante, la cita está ausente de todas sus argumentaciones... La coma joánica tampoco se encuentra en los escritos de uno de los más notables y prolíficos escritores tri- nitarios, san Agustín. (FUENTE: Wikipedia, Coma joánica). HIZO SU APARICIÓN EN ELAÑO 800 DC EN LA VULGATA La coma joánica (en latín, comma johanneum), también cono- cida como coma juanina, paréntesis joánico, cláusula joánica o apócrifo joánico, es la identificación dada a la cláusula añadida en algunas versiones bíblicas en los versículos de la Prime- ra epístola de Juan5:7-8, que podrían haberla incorporado como una glosa desde el siglo IV, para luego ser agre- gada al texto de la epístola en la Vul- gata latina cerca del año 800 (Wikipe- dia, Coma joánica). POR PRIMERA VEZ EN GRIEGO EN EL SIGLO XIII La primera mención de la coma joánica en griego se encuen- tra en la versión (latina) de las actas del IV Concilio de Letrán, en 1215. Solo a partir del siglo XVI, la coma joánica aparece en manus- critos bíblicos en griego (FUENTE: Wikipedia, Coma joánica).
  • 6. pág. 6antorchaprofetica.com ¿CÓMO ENTRÓ AL TEXTUS RECEPTUS? Erasmo estuvo trabajando durante años en el proyecto de compilar los textos griegos y latinos del Nuevo Testamento. En 1512, comenzó su trabajo para la compilación del Nuevo Testamen- to en latín. Recogió todos los manuscritos de la Vulgata que pudo encontrar para crear una edición crítica. En 1516, fue publicada una segunda edición que contenía la compilación del Nuevo Testamento en latín y en griego. Esta segun- da edición, terminó por convertirse en una importante fuente para la traducción de la Biblia al alemán, efectuada por Martín Lutero. López de Zúñiga reprochó a Erasmo que en su texto faltaba una parte de 1 Juan 5 7-8, ahora conocida como Coma Juanina, y Erasmo respondió que no la había encontrado en ningún ma- nuscrito griego. Erasmus pro- metió que insertarla en edicio- nes posteriores con la condición de que se encontrase un solo manuscrito griego con esa frase. La tercera edición, de 1522 in- cluyó la Coma Juanina, ya que fue encontrada en un manuscrito elaborado tardíamente, de comien- zos del siglo XVI o finales del XV, la Minúscula Gregory 61 (Codex Britannicus o Codex Montfortianus), aunque Erasmo expresó sus dudas sobre su autenticidad en sus «Anotaciones». Esta tercera edición se convirtió en la principal fuente de tra- ducción de la versión de Casiodoro de Reina y Cipriano de Valera, con lo que la coma joánica fue fijada en aquella célebre versión bí- blica en idioma español. De igual forma, esa tercera edición, sirvió de base para la traducción a los más importantes idiomas de Europa, y por eso las versiones bíblicas elaboradas durante los siglos XVI al XIX llegaron a incluir la coma joánica. (FUENTE: Wikipedia, Coma joánica).
  • 7. pág. 7antorchaprofetica.com SE SABÍA EN EL SIGLO XVIII QUE ERA UNA INTERPOLACIÓN Cuando el científico Isaac Newton descubrió en 1745 que 1 Timoteo 3:16 estaba alterado en una versión en inglés, produjo una obra erudita llamada An Historical Account of Two Notable Corrup- tions of Scripture (Un relato histórico de dos notables corrupciones de la Escritura), en el que denunciaba las añadiduras espurias de este versículo y de 1 Juan 5:7. Newton resumió su punto de vista de ambos pasajes así: “Si las iglesias antiguas, al deba- tir y decidir los más grandes miste- rios de la religión, no sabían nada de estos dos textos, no entiendo por qué nosotros deberíamos estar es- pecialmente encariñados con ellos ahora que los debates han termi- nado.” (An Historical Account of Two Notable Corruptions of Scrip- ture, por sir Isaac Newton, edición de 1830, Londres, pág. 60). LAS SOCIEDADES BÍBLICAS (TRINITARIAS) LO RECONOCEN En los comentarios a pie de página que aparecen sobre 1. Juan 5:7 en la versión deLA BIBLIA TEXTUAL, VERSION REI- NA VALERA, trabajo elaborado por la SOCIEDAD BIBLICA IBE- ROAMERICANA, se dicen cosas tan interesantes como estas: Cita: 5.7. Después de dan testimonio, el textus receptus añade lo si- guiente: en el cielo: el Padre, el Verbo, y el Espíritu Santo; y es- tos tres son uno. (8) Y tres son los que dan testimonio en la tierra: Que estas palabras son espurias y no tienen derecho a integrar el texto del N.T. es verdad a la luz de las siguientes consideraciones:
  • 8. pág. 8antorchaprofetica.com a) EVIDENCIA EXTERNA: 1) El pasaje está ausente de todos los manuscritos griegos conoci- dos, excepto cuatro, y éstos, contienen el pasaje en lo que parece ser la traducción de una recensión de la Vulgata. Estos cuatro manus- critos son el manuscrito 61, del S. XVI; el manuscrito 88 del S. XII (que tiene el pasaje escrito al margen por una mano moderna); el manuscrito 629, del S. XIV o XV y el manuscrito 635 del S. XI (que tiene el pasaje escrito al margen por una mano del S. XVII. 2) El pasaje no es mencionado por ninguno de los Padres griegos, quienes, de haberlo sabido, ciertamente lo habrían empleado en las primeras controversias trinitarias (Sabelio y Arrio). Su primera men- ción en griego es la versión (latina) de las actas del concilio de La- tera en 1215. 3) El pasaje está ausente en los manuscritos de todas las versiones antiguas (Siria, Copta, Armenia, Etíope, Arabe y Eslavónica (Excep- to la latina). sin embargo, no se encuentra en laVetus Latina en su forma primaria (Tertuliano, Cipriano, Agustín) [...] b) PROBABILIDAD INTERNA: 1) En lo referente a la probabilidad de transcripción, si el pasaje hu- biese sido original, no se puede hallar ninguna buena razón que jus- tifique su omisión, bien accidental o intencionalmente, por copistas de cientos de manuscritos griegos y por traductores de las versiones antiguas. 2) Respecto a la probabilidad intrínseca, el pasaje, simplemente rompe el sentido del contexto. (BRUCE M. METZGER A textual commentary on the greek New Testament. SBU. 1975. ISBN 3-438-06010-8. [Tr. Vaqoli])”
  • 9. pág. 9antorchaprofetica.com LA IGLESIA EVANGÉLICA (TRINITARIA) TAMBIÉN LO RECONOCE: L BORNET Y A SCHROEDER (autores trinitarios) en su libro CO- MENTARIOS DEL NUEVO TESTAMENTO dicen: En el texto recibido en el tenor de los versículos 7 y 8 es acrecentado por una interpolación célebre en la historia del texto del Nuevo Testamento: “porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, la Palabra y el Espíritu. Y tres son los que dan testimonio en la tierra: El Espíritu, el agua y la sangre, y estos tres concuerdan en uno” Las bastardillas no son auténticas. Tienen su origen en una falsa interpretación de los versículos 6 y 7A. Algunos escritores antiguos (Cipriano) vieron en los tres que dan testimonio una alusión a la trinidad. Esta interpolación, primero escrita al mar- gen de un manuscrito habrá sido admitida en el texto por un copis- ta ignorante. Esas palabras no se encuentran en ningún manuscrito griego, excepto uno que data del siglo XVI, y en uno grecolatino del siglo XV. Faltan igualmente en casi todas las versiones antiguas. DAVID K. BERNARD, en su libro LA UNICIDAD DE DIOS, tra- ducido por Robert L. Nix, Keith Nix, Kelly Nix dice: Cita: Sin embargo, ¡hay un acuerdo prácticamente unánime entre los Eruditos bíblicos de que este versículo realmente no forma parte de la Biblia! Todas las traducciones mayores en el inglés desde la versión King James (KJV) la han omitido, incluso el Revised Stan- dard Version, The Amplified Bible, y el New International Version. También lo omite el texto griego generalmente aceptado (el texto Nestle). El New International Version (La Nueva Versión Interna- cional) presenta I Juan 5:7-8 así: “Porque hay tres que testifican: el Espíritu, el agua y la sangre; y estos tres están de acuerdo.” La KJV incluyó el versículo 7 solamente porque la edición del texto griego de 1522, compilado por Erasmo, la incluía. Originalmente, Erasmo había excluido este pasaje de sus ediciones de 1516 y 1519 porque no se hallaba en cualquiera de 5000 manuscritos griegos, sino sola- mente en manuscritos recientes de la Vulgata—la versión en latín que usaba en ese entonces la Iglesia Católica Romana.
  • 10. pág. 10antorchaprofetica.com Cuando la iglesia Católica presionó a Erasmo a incluir este versícu- lo, él prometió hacerlo si ellos pudieran hallar aun un solo manuscri- to griego que lo tuviera. Por fin produjeron uno, y entonces Erasmo con renuencia incluyó el versículo, aunque el manuscrito producido fechaba desde 1520. (Véase Norman Geisler y William Nix, Una In- troducción General a la Biblia [A General Introduction to the Bible], Chicago: Moody Press, 1968, p. 370.) Por esta evidencia, parece ser creíble que algún copista sobremanera celoso vio “tres son los que dan testimonio” y decidió injertar un poco de su propia enseñanza. Por cierto, el pasaje en cuestión no se relaciona en nada al resto de la discusión aquí de Juan, e interrumpe el flujo de su propio argumento lógico. Los versículos 7 y 8 [...] constituyen, sin duda alguna, una glosa marginal, que algún escriba poco escrupuloso intercaló en el texto, al pensar que era buena oportunidad para fundamentar el dogma tri- nitario. Dichas frases faltan en todos los manuscritos griegos de la antigüedad y aún en las primeras versiones latinas, pero fue introdu- cido en la Vulgata y pasó al Textus Receptus o Texto Recibido. La interpolación rompe totalmente el hilo de la argumentación de Juan Comentario Bíblico de Matthew Henry, Traducido y Adaptado al Castellano por Francisco Lacueva. Editorial Clie. pág. 1897 LA IGLESIAADVENTISTA (HOY TRINITARIA) TAMBIÉN LO RECONOCE: “En el cielo: La evidencia textual establece (cf. p. 10) la omisión del fin del vers. 7 y del comienzo del versículo 8.No aparecen las palabras:”En el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos tres son uno. Y tres son los que dan testimonio en la tierra”. El texto que queda de los versículos 7 y 8 es el siguiente: “Porque tres son los que dan testimonio: el Espíritu, el agua y la sangre; y estos tres concuerdan”. El texto de los vers. 7-8, como aparece en la RVR, no se encuentra en ningún manuscrito griego anterior a los siglos XV y XVI. Las palabras mencionadas penetraron en las Biblias del siglo
  • 11. pág. 11antorchaprofetica.com XVI, entre ellas la versión Reina-Valera, a través del texto griego del NT de Erasmo (ver t. V, p. 143). Erasmo, según se dice, prome- tió incluir las palabras en cuestión en su Nuevo Testamento griego si se le mostraba un solo manuscrito griego donde estuvieran. Se le presentó entonces un manuscrito procedente de una biblioteca de Dublín [conocido como 34] con las palabras mencionadas, y las in- cluyó en su texto. Ahora se cree que dicho pasaje se introdujo en las últimas ediciones de la Vulgata por error de un copista que incluyó un comentario exegético marginal en el texto de la Biblia que estaba copiando. Las palabras o texto impugnado se han usado mucho para apoyar la doctrina de la Trinidad, pero como las pruebas en contra de su autenticidad son abrumadoras, ese apoyo no tiene valor, y por lo tanto no debe usarse. A pesar de que tales palabras están en la Vul- gata, se admite con franqueza en una obra católica: “Ahora se afirma generalmente que este pasaje, llamado Comma Johanneum [inciso o parte menor del período de Juan], es una glosa que se introdujo desde hace mucho en el texto de la antigua Vulgata Latina, pero que llegó hasta el texto griego sólo en los siglos XV y XVI” (A Catholic Commentary on Holy Scripture, Thomas Nelson e Hijos, 1951, p. 1186).” (En Comentario Bíblico Adventista, tomo 7, p. 693). REFLEXIÓN FINAL: El Señor advirtió de que en el tiempo final añadirían y quitarían palabras a la Biblia para engañar a los escogidos. Dios ha sacado esta evidencia a la luz para que veas que NO HAY UN SOLO VERSÍCULO QUE DIGA QUE DIOS ES TRES EN UNO. Es hora que te pongas de parte de Dios, de parte de la justicia. ¿Quieres ser 144mil o quieres ser marcado por la bestia?
  • 12. Síguenos en nuestras redes socialess /LaAntorchaProfetica @antorchaproftik /la_antorcha_profetica/ +34.650.86.38.11 https://t.me/AntorchaProfetica antorchaprofetica.com