SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 7064
“MARÍA AUXILIADORA”
Alumnos del 1 “A” – Primaria
Docente: Gabriela Granara
Nos expresamos
oralmente a través del
teatro.
Con nuestro proyecto desarrollar la
expresión oral en los niños y niñas de
manera divertida al usar el teatro como
medio para su desenvolvimiento ante un
público.
Logramos...
Sentimos…
En la actualidad los cambios tecnológicos se han
convertido para los niños y niñas una forma de diversión
nómade, dejando de lado muchas veces la expresión oral
con sus padres, profesores y amigos, perdiendo
sensibilidad ante hechos reales. Es por ello que sentimos
la necesidad de usar el teatro como medio divertido para
que se expresen y vivan experiencias representando
personajes, y así favorecer la buena convivencia y un
desarrollo integral.
Imaginamos…
Los niños y niñas crearon su personaje
utilizando un globo.
Incentivamos a la lectura libre para que
reconozcan personajes que quisieran
representar.
Cada uno de los niños se fue
expresando a través de una
exposición del personaje que más
les gusto de la lectura.
Lograron perder elLograron perder el
miedo con susmiedo con sus
compañeros.compañeros.
Diseñamos y creamos
nuestros diferentes
escenarios.
Primera presentación
teatral
Padres de familia
y directivos de la
institución.
Segunda
presentación
Día del logro con
toda la comunidad
educativa.
Tercera
presentación
Presentación en la
casa de la
juventud de
Chorrillos.
Aprendimos…
• A desarrollar la empatía a través de la
representación de diferentes personajes.
• A desenvolvernos ante un público.
• A conectar la sensibilidad y la reflexión.
• La capacidad de emocionarnos, reírnos,
llorar y comprender diferentes momentos
de la vida.
• Y sobre todo a expresarnos sin temor.
Descubrimos..
• Que con el teatro los niños y niñas
aumentan su autoestima y aprenden a
convivir democráticamente.
• Que el teatro ayuda al desenvolvimiento
personal y a la vez a controlar sus
emociones de manera divertida.
• Que la lectura y la dramatización permite
un buen desarrollo de razonamiento
lógico, critico y reflexivo.
Nos sentimos…
Satisfechos de haber logrado grandes
cambios en los niños y niñas, ya que sí
utilizamos el teatro como medio para
cualquier actividad, los niños aprenderán a
expresarse de manera asertiva y autónoma.
Nos expresamos de manera divertida Proyecto diseña el cambio 1ro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El arte
El arteEl arte
El arte
SJAIMESJAIMES
 
El arte
El arteEl arte
El arte
SJAIMESJAIMES
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
combopola
 
Arte y literatura para niños
Arte y literatura para niñosArte y literatura para niños
Arte y literatura para niños
parodinatalia
 
Cuentacuentos
CuentacuentosCuentacuentos
Cuentacuentos
aniuska1384
 
Proyecto de lectura Mariposas Amarillas 2016
Proyecto de lectura Mariposas Amarillas 2016Proyecto de lectura Mariposas Amarillas 2016
Proyecto de lectura Mariposas Amarillas 2016
Rosario Ariza Gomez
 
Importancia de la literatura infantil
Importancia de la literatura infantilImportancia de la literatura infantil
Importancia de la literatura infantil
10berdiana
 
Lenguajes artísticos
Lenguajes artísticos Lenguajes artísticos
Lenguajes artísticos
Elizabeth Leonor Parizot Riveros
 
Storytelling
StorytellingStorytelling
Talleres
TalleresTalleres
Talleres
pablo lala
 
Biografías a pincel
Biografías a pincelBiografías a pincel
Biografías a pincel
dinamizalectura
 
Importancia de la literatura infantil en el desarrollo
Importancia de la literatura infantil en el desarrolloImportancia de la literatura infantil en el desarrollo
Importancia de la literatura infantil en el desarrollo
MalejandraUD
 
Bebetecas sector.bien
Bebetecas sector.bienBebetecas sector.bien
Bebetecas sector.bien
minerva_22
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencialAprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
Ligia Aldana Malpica
 
Equipo 5 final
Equipo 5 finalEquipo 5 final
Equipo 5 final
zimrri
 
Acercando Bienes Culturales
Acercando Bienes CulturalesAcercando Bienes Culturales
Acercando Bienes Culturales
GOLA CARRIZO ***
 
2da jornada 2013 escuela, familia y comunidad
2da jornada  2013 escuela, familia y comunidad2da jornada  2013 escuela, familia y comunidad
2da jornada 2013 escuela, familia y comunidad
Nilda Sena
 
Cartilla de modelos pedagogicos
Cartilla de modelos pedagogicosCartilla de modelos pedagogicos
Cartilla de modelos pedagogicos
Mila Ramirez
 
Creando mi primera obra de teatro (Nuestra amiga la naturaleza)
Creando mi primera obra de teatro (Nuestra amiga la naturaleza)Creando mi primera obra de teatro (Nuestra amiga la naturaleza)
Creando mi primera obra de teatro (Nuestra amiga la naturaleza)
guadalinfovilla
 

La actualidad más candente (19)

El arte
El arteEl arte
El arte
 
El arte
El arteEl arte
El arte
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Arte y literatura para niños
Arte y literatura para niñosArte y literatura para niños
Arte y literatura para niños
 
Cuentacuentos
CuentacuentosCuentacuentos
Cuentacuentos
 
Proyecto de lectura Mariposas Amarillas 2016
Proyecto de lectura Mariposas Amarillas 2016Proyecto de lectura Mariposas Amarillas 2016
Proyecto de lectura Mariposas Amarillas 2016
 
Importancia de la literatura infantil
Importancia de la literatura infantilImportancia de la literatura infantil
Importancia de la literatura infantil
 
Lenguajes artísticos
Lenguajes artísticos Lenguajes artísticos
Lenguajes artísticos
 
Storytelling
StorytellingStorytelling
Storytelling
 
Talleres
TalleresTalleres
Talleres
 
Biografías a pincel
Biografías a pincelBiografías a pincel
Biografías a pincel
 
Importancia de la literatura infantil en el desarrollo
Importancia de la literatura infantil en el desarrolloImportancia de la literatura infantil en el desarrollo
Importancia de la literatura infantil en el desarrollo
 
Bebetecas sector.bien
Bebetecas sector.bienBebetecas sector.bien
Bebetecas sector.bien
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencialAprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
 
Equipo 5 final
Equipo 5 finalEquipo 5 final
Equipo 5 final
 
Acercando Bienes Culturales
Acercando Bienes CulturalesAcercando Bienes Culturales
Acercando Bienes Culturales
 
2da jornada 2013 escuela, familia y comunidad
2da jornada  2013 escuela, familia y comunidad2da jornada  2013 escuela, familia y comunidad
2da jornada 2013 escuela, familia y comunidad
 
Cartilla de modelos pedagogicos
Cartilla de modelos pedagogicosCartilla de modelos pedagogicos
Cartilla de modelos pedagogicos
 
Creando mi primera obra de teatro (Nuestra amiga la naturaleza)
Creando mi primera obra de teatro (Nuestra amiga la naturaleza)Creando mi primera obra de teatro (Nuestra amiga la naturaleza)
Creando mi primera obra de teatro (Nuestra amiga la naturaleza)
 

Similar a Nos expresamos de manera divertida Proyecto diseña el cambio 1ro

Lenguaje dramatico
Lenguaje dramaticoLenguaje dramatico
Lenguaje dramatico
clarisacvr
 
IMPORTANCIA DEL TATRO EN NIÑOS EN ESTAPA INICIAL
IMPORTANCIA DEL TATRO EN NIÑOS EN ESTAPA INICIALIMPORTANCIA DEL TATRO EN NIÑOS EN ESTAPA INICIAL
IMPORTANCIA DEL TATRO EN NIÑOS EN ESTAPA INICIAL
ximenaFERREIRA6
 
Lenguaje dramatico
Lenguaje dramaticoLenguaje dramatico
Lenguaje dramatico
clarisacvr
 
Los mimos
Los mimosLos mimos
Los mimos
YOLANDAOSORIO
 
P5sd6972
P5sd6972P5sd6972
P5sd6972
jmparera
 
Cuadernillo El Juego Y Los Titeres Como Recurso Socio Pedagogico INICIAL
Cuadernillo El Juego Y Los Titeres Como Recurso Socio Pedagogico INICIALCuadernillo El Juego Y Los Titeres Como Recurso Socio Pedagogico INICIAL
Cuadernillo El Juego Y Los Titeres Como Recurso Socio Pedagogico INICIAL
gonzakpo
 
Proyecto de aula lasticcrenlectoescritura 9898
Proyecto de aula lasticcrenlectoescritura 9898Proyecto de aula lasticcrenlectoescritura 9898
Proyecto de aula lasticcrenlectoescritura 9898
erelyarumo
 
El teatro en la Educación del niño
El teatro en la Educación del niñoEl teatro en la Educación del niño
El teatro en la Educación del niño
Arlete Laenzlinger
 
Proyecto taller de teatro
Proyecto taller de teatroProyecto taller de teatro
Proyecto taller de teatro
valentina buendia ruiz
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
Mila Ramirez
 
Propuesta courselab (martha betancourt)
Propuesta courselab (martha betancourt)Propuesta courselab (martha betancourt)
Propuesta courselab (martha betancourt)
yeimy03jaramillo
 
Propuesta Didáctica
Propuesta DidácticaPropuesta Didáctica
Propuesta Didáctica
leidypaolanietodevia
 
Propuesta de unidad didáctica
Propuesta de unidad didácticaPropuesta de unidad didáctica
Propuesta de unidad didáctica
leidypaolanietodevia
 
Separata narraciones y titeres
Separata narraciones y titeresSeparata narraciones y titeres
Separata narraciones y titeres
JACOBOJUANMIRANDACAB2
 
Dar de leer para vivir y crecer.
Dar de leer para vivir y crecer. Dar de leer para vivir y crecer.
Dar de leer para vivir y crecer.
clavito0575
 
Proyecto taller de teatro
Proyecto taller de teatroProyecto taller de teatro
Proyecto taller de teatro
valentina buendia ruiz
 
Los mimos
Los mimosLos mimos
Los mimos
YOLANDAOSORIO
 
Representacion de teatros_navidad
Representacion de teatros_navidadRepresentacion de teatros_navidad
Representacion de teatros_navidad
Nuria Maestra
 
Representacion de teatros_navidad
Representacion de teatros_navidadRepresentacion de teatros_navidad
Representacion de teatros_navidad
Nuria Maestra
 
Expresión Dramática SARA.pdf
Expresión Dramática  SARA.pdfExpresión Dramática  SARA.pdf
Expresión Dramática SARA.pdf
monica roselyn ruiz velez
 

Similar a Nos expresamos de manera divertida Proyecto diseña el cambio 1ro (20)

Lenguaje dramatico
Lenguaje dramaticoLenguaje dramatico
Lenguaje dramatico
 
IMPORTANCIA DEL TATRO EN NIÑOS EN ESTAPA INICIAL
IMPORTANCIA DEL TATRO EN NIÑOS EN ESTAPA INICIALIMPORTANCIA DEL TATRO EN NIÑOS EN ESTAPA INICIAL
IMPORTANCIA DEL TATRO EN NIÑOS EN ESTAPA INICIAL
 
Lenguaje dramatico
Lenguaje dramaticoLenguaje dramatico
Lenguaje dramatico
 
Los mimos
Los mimosLos mimos
Los mimos
 
P5sd6972
P5sd6972P5sd6972
P5sd6972
 
Cuadernillo El Juego Y Los Titeres Como Recurso Socio Pedagogico INICIAL
Cuadernillo El Juego Y Los Titeres Como Recurso Socio Pedagogico INICIALCuadernillo El Juego Y Los Titeres Como Recurso Socio Pedagogico INICIAL
Cuadernillo El Juego Y Los Titeres Como Recurso Socio Pedagogico INICIAL
 
Proyecto de aula lasticcrenlectoescritura 9898
Proyecto de aula lasticcrenlectoescritura 9898Proyecto de aula lasticcrenlectoescritura 9898
Proyecto de aula lasticcrenlectoescritura 9898
 
El teatro en la Educación del niño
El teatro en la Educación del niñoEl teatro en la Educación del niño
El teatro en la Educación del niño
 
Proyecto taller de teatro
Proyecto taller de teatroProyecto taller de teatro
Proyecto taller de teatro
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
Propuesta courselab (martha betancourt)
Propuesta courselab (martha betancourt)Propuesta courselab (martha betancourt)
Propuesta courselab (martha betancourt)
 
Propuesta Didáctica
Propuesta DidácticaPropuesta Didáctica
Propuesta Didáctica
 
Propuesta de unidad didáctica
Propuesta de unidad didácticaPropuesta de unidad didáctica
Propuesta de unidad didáctica
 
Separata narraciones y titeres
Separata narraciones y titeresSeparata narraciones y titeres
Separata narraciones y titeres
 
Dar de leer para vivir y crecer.
Dar de leer para vivir y crecer. Dar de leer para vivir y crecer.
Dar de leer para vivir y crecer.
 
Proyecto taller de teatro
Proyecto taller de teatroProyecto taller de teatro
Proyecto taller de teatro
 
Los mimos
Los mimosLos mimos
Los mimos
 
Representacion de teatros_navidad
Representacion de teatros_navidadRepresentacion de teatros_navidad
Representacion de teatros_navidad
 
Representacion de teatros_navidad
Representacion de teatros_navidadRepresentacion de teatros_navidad
Representacion de teatros_navidad
 
Expresión Dramática SARA.pdf
Expresión Dramática  SARA.pdfExpresión Dramática  SARA.pdf
Expresión Dramática SARA.pdf
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Nos expresamos de manera divertida Proyecto diseña el cambio 1ro

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA 7064 “MARÍA AUXILIADORA” Alumnos del 1 “A” – Primaria Docente: Gabriela Granara
  • 2. Nos expresamos oralmente a través del teatro.
  • 3. Con nuestro proyecto desarrollar la expresión oral en los niños y niñas de manera divertida al usar el teatro como medio para su desenvolvimiento ante un público. Logramos...
  • 4. Sentimos… En la actualidad los cambios tecnológicos se han convertido para los niños y niñas una forma de diversión nómade, dejando de lado muchas veces la expresión oral con sus padres, profesores y amigos, perdiendo sensibilidad ante hechos reales. Es por ello que sentimos la necesidad de usar el teatro como medio divertido para que se expresen y vivan experiencias representando personajes, y así favorecer la buena convivencia y un desarrollo integral.
  • 5. Imaginamos… Los niños y niñas crearon su personaje utilizando un globo.
  • 6. Incentivamos a la lectura libre para que reconozcan personajes que quisieran representar.
  • 7. Cada uno de los niños se fue expresando a través de una exposición del personaje que más les gusto de la lectura. Lograron perder elLograron perder el miedo con susmiedo con sus compañeros.compañeros.
  • 8. Diseñamos y creamos nuestros diferentes escenarios.
  • 9. Primera presentación teatral Padres de familia y directivos de la institución.
  • 10. Segunda presentación Día del logro con toda la comunidad educativa.
  • 11. Tercera presentación Presentación en la casa de la juventud de Chorrillos.
  • 12.
  • 13. Aprendimos… • A desarrollar la empatía a través de la representación de diferentes personajes. • A desenvolvernos ante un público. • A conectar la sensibilidad y la reflexión. • La capacidad de emocionarnos, reírnos, llorar y comprender diferentes momentos de la vida. • Y sobre todo a expresarnos sin temor.
  • 14. Descubrimos.. • Que con el teatro los niños y niñas aumentan su autoestima y aprenden a convivir democráticamente. • Que el teatro ayuda al desenvolvimiento personal y a la vez a controlar sus emociones de manera divertida. • Que la lectura y la dramatización permite un buen desarrollo de razonamiento lógico, critico y reflexivo.
  • 15. Nos sentimos… Satisfechos de haber logrado grandes cambios en los niños y niñas, ya que sí utilizamos el teatro como medio para cualquier actividad, los niños aprenderán a expresarse de manera asertiva y autónoma.