SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de Educación Infantil y Primaria VISTA ALEGRE
        Las Parcelas s/n Las Torres de Cotillas (Murcia) Tlf y Fax 968 626571




                     EDUCACIÓN FÍSICA CURSO 2011-2012
                       INFORMACIÓN GENERAL PADRES Y MADRES.

        La educación física persigue el desarrollo de la persona en su globalidad, lo que
implica aspectos motrices, cognitivos, de relación interpersonal, de actuación e
inserción social y afectiva emocional. De forma más específica, y dado que toda ella se
apoya en las acciones motrices, hará especial hincapié en el desarrollo de las
capacidades y recursos necesarios para la adquisición y perfeccionamiento de las
conductas motrices.

       LA EDUCACIÓN FÍSICA ES:

       Psicomotricidad: Es un método general de educación que utiliza el movimiento
humano en todas sus formas. Su metodología se centra en el paso de lo concreto a lo
abstracto, por medio de la interiorización de las situaciones vividas.

       Juegos: Acción u ocupación libre, que se desarrolla dentro de unos límites
temporales y espaciales determinados, según reglas absolutamente obligatorias, aunque
libremente aceptadas, acción que tiene un fin en sí misma y va acompañada de un
sentimiento de tensión y alegría.

       Deporte: Situación de enfrentamiento definido por un sistema de reglas que
determinan su lógica interna, reconocido por las instancias sociales.

        Gimnasia: Actividades que responde a unas determinadas consignas y que
tienen la cuerpo como instrumento de sus ejercicios.

        Estimulación sensorial: Son actividades en espacios con un especial
tratamiento de la luz y el sonido y con equipamiento y materiales específicos, que
ayudan al reencuentro con sensaciones primitivas, holísticas, intensas, de alto contenido
emocional para generar respuestas adaptadas. Posibilitando la vivencia corporal, a
través de la relajación y la calma, para sentirse mejor en su dominio de acción y en su
comportamiento tónico-emocional.


       RECORDAD QUE:
       Al tratarse de un área principalmente práctica, es necesario el uso de ropa
cómoda, como los chándal (imprescindible el uso de zapatillas deportivas) y una bolsa
de aseo. Atentos a la clase de educación física en el horario.




     Si bien el objetivo de la enseñanza primaria es el de enseñar a leer, escribir y
contar, aún falta una cuarta disciplina básica, la educación por el movimiento (Le
Boulch 1969).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Disciplinas vinculadas a la pedagogía
Disciplinas vinculadas a la pedagogíaDisciplinas vinculadas a la pedagogía
Disciplinas vinculadas a la pedagogía
Teacher MEXICO
 
Contribucion social
Contribucion socialContribucion social
Contribucion social
didier06
 
Contribución social
Contribución socialContribución social
Contribución social
Duvan Murcia
 
ciencias auxiliares de la pedagogía
ciencias auxiliares de la pedagogía ciencias auxiliares de la pedagogía
ciencias auxiliares de la pedagogía
anix_3127
 
Diferencia entre educación física y deporte
Diferencia entre educación física y deporteDiferencia entre educación física y deporte
Diferencia entre educación física y deporte
Elideth Nolasco
 
Estrategias cognoscitivas y afectivas del aprendizaje
Estrategias  cognoscitivas  y  afectivas  del  aprendizajeEstrategias  cognoscitivas  y  afectivas  del  aprendizaje
Estrategias cognoscitivas y afectivas del aprendizaje
joaquin1989
 

La actualidad más candente (17)

Ciencias auxiliares de la pedagogía
Ciencias auxiliares de la pedagogía Ciencias auxiliares de la pedagogía
Ciencias auxiliares de la pedagogía
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
 
Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogiaCiencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogia
 
Disciplinas vinculadas a la pedagogía
Disciplinas vinculadas a la pedagogíaDisciplinas vinculadas a la pedagogía
Disciplinas vinculadas a la pedagogía
 
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
 Ciencias Auxiliares de la Pedagogía Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
 
Contribucion social
Contribucion socialContribucion social
Contribucion social
 
Contribución social
Contribución socialContribución social
Contribución social
 
ciencias auxiliares de la pedagogía
ciencias auxiliares de la pedagogía ciencias auxiliares de la pedagogía
ciencias auxiliares de la pedagogía
 
Actividad N°. 3 Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Actividad N°. 3 Ciencias Auxiliares de la PedagogíaActividad N°. 3 Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Actividad N°. 3 Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
 
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia_goya_moran_2-a1
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia_goya_moran_2-a1Ciencias auxiliares de_la_pedagogia_goya_moran_2-a1
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia_goya_moran_2-a1
 
ciencias auxiliares-de-la-pedagogia
ciencias auxiliares-de-la-pedagogiaciencias auxiliares-de-la-pedagogia
ciencias auxiliares-de-la-pedagogia
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
 
1. definicion
1. definicion1. definicion
1. definicion
 
Diferencia entre educación física y deporte
Diferencia entre educación física y deporteDiferencia entre educación física y deporte
Diferencia entre educación física y deporte
 
Estrategias cognoscitivas y afectivas del aprendizaje
Estrategias  cognoscitivas  y  afectivas  del  aprendizajeEstrategias  cognoscitivas  y  afectivas  del  aprendizaje
Estrategias cognoscitivas y afectivas del aprendizaje
 
Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogiaCiencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogia
 
Principios didácticos ardila
Principios didácticos ardilaPrincipios didácticos ardila
Principios didácticos ardila
 

Similar a Nota informativa padres

Presentación power point unidad v.
Presentación power point unidad v.Presentación power point unidad v.
Presentación power point unidad v.
carmenmi
 
Presentación unidad v.
Presentación unidad v.Presentación unidad v.
Presentación unidad v.
carmenmi
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
lydina5
 
6 estructura del programa de educación física 3°
6 estructura del programa de educación física 3°6 estructura del programa de educación física 3°
6 estructura del programa de educación física 3°
Clarita Castrejon
 
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
a12lma
 

Similar a Nota informativa padres (20)

Concepto basico de la gimnasia
Concepto basico de la gimnasiaConcepto basico de la gimnasia
Concepto basico de la gimnasia
 
Gimnasia 2
Gimnasia 2Gimnasia 2
Gimnasia 2
 
Gimnasia 2
Gimnasia 2Gimnasia 2
Gimnasia 2
 
Gimnasia 2[1]
Gimnasia 2[1]Gimnasia 2[1]
Gimnasia 2[1]
 
Gimnasia 2
Gimnasia 2Gimnasia 2
Gimnasia 2
 
Presentación power point unidad v.
Presentación power point unidad v.Presentación power point unidad v.
Presentación power point unidad v.
 
Presentación unidad v.
Presentación unidad v.Presentación unidad v.
Presentación unidad v.
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
DIDACTICA DE LA EDUCACION FISICA HILDER MOLINA 2022.pdf
DIDACTICA DE LA EDUCACION FISICA HILDER MOLINA 2022.pdfDIDACTICA DE LA EDUCACION FISICA HILDER MOLINA 2022.pdf
DIDACTICA DE LA EDUCACION FISICA HILDER MOLINA 2022.pdf
 
Psicomotricidad infantil 2018
Psicomotricidad infantil 2018Psicomotricidad infantil 2018
Psicomotricidad infantil 2018
 
psicomotricidad.pptx
psicomotricidad.pptxpsicomotricidad.pptx
psicomotricidad.pptx
 
Programa e.f cbn-4to-5to-6to grado-descripcion de bloques de contenido-presen...
Programa e.f cbn-4to-5to-6to grado-descripcion de bloques de contenido-presen...Programa e.f cbn-4to-5to-6to grado-descripcion de bloques de contenido-presen...
Programa e.f cbn-4to-5to-6to grado-descripcion de bloques de contenido-presen...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Primaria
PrimariaPrimaria
Primaria
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
 
6 estructura del programa de educación física 3°
6 estructura del programa de educación física 3°6 estructura del programa de educación física 3°
6 estructura del programa de educación física 3°
 
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
 
Separata Educación Psicomotriz
Separata Educación PsicomotrizSeparata Educación Psicomotriz
Separata Educación Psicomotriz
 
Modulo de edu. fisica grado 3
Modulo de edu. fisica grado 3Modulo de edu. fisica grado 3
Modulo de edu. fisica grado 3
 

Más de julionavarroef (17)

Descripciones 2º curso
Descripciones 2º cursoDescripciones 2º curso
Descripciones 2º curso
 
Listado de baremo curso 2012-2013 (INFANTIL)
Listado de baremo curso 2012-2013 (INFANTIL)Listado de baremo curso 2012-2013 (INFANTIL)
Listado de baremo curso 2012-2013 (INFANTIL)
 
Mario
MarioMario
Mario
 
Maria gonzalez
Maria gonzalezMaria gonzalez
Maria gonzalez
 
Kevin
KevinKevin
Kevin
 
Claudia
ClaudiaClaudia
Claudia
 
Carmen maria.
Carmen  maria.Carmen  maria.
Carmen maria.
 
Mauricio
MauricioMauricio
Mauricio
 
Sergio
SergioSergio
Sergio
 
Rocio
RocioRocio
Rocio
 
Mª pilar
Mª pilarMª pilar
Mª pilar
 
Jorge
JorgeJorge
Jorge
 
David
DavidDavid
David
 
Claudia
ClaudiaClaudia
Claudia
 
Carmen maria.
Carmen  maria.Carmen  maria.
Carmen maria.
 
Noelia
NoeliaNoelia
Noelia
 
Presentación normas 2011 2012 (2ª)
Presentación normas 2011 2012 (2ª)Presentación normas 2011 2012 (2ª)
Presentación normas 2011 2012 (2ª)
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Nota informativa padres

  • 1. Colegio de Educación Infantil y Primaria VISTA ALEGRE Las Parcelas s/n Las Torres de Cotillas (Murcia) Tlf y Fax 968 626571 EDUCACIÓN FÍSICA CURSO 2011-2012 INFORMACIÓN GENERAL PADRES Y MADRES. La educación física persigue el desarrollo de la persona en su globalidad, lo que implica aspectos motrices, cognitivos, de relación interpersonal, de actuación e inserción social y afectiva emocional. De forma más específica, y dado que toda ella se apoya en las acciones motrices, hará especial hincapié en el desarrollo de las capacidades y recursos necesarios para la adquisición y perfeccionamiento de las conductas motrices. LA EDUCACIÓN FÍSICA ES: Psicomotricidad: Es un método general de educación que utiliza el movimiento humano en todas sus formas. Su metodología se centra en el paso de lo concreto a lo abstracto, por medio de la interiorización de las situaciones vividas. Juegos: Acción u ocupación libre, que se desarrolla dentro de unos límites temporales y espaciales determinados, según reglas absolutamente obligatorias, aunque libremente aceptadas, acción que tiene un fin en sí misma y va acompañada de un sentimiento de tensión y alegría. Deporte: Situación de enfrentamiento definido por un sistema de reglas que determinan su lógica interna, reconocido por las instancias sociales. Gimnasia: Actividades que responde a unas determinadas consignas y que tienen la cuerpo como instrumento de sus ejercicios. Estimulación sensorial: Son actividades en espacios con un especial tratamiento de la luz y el sonido y con equipamiento y materiales específicos, que ayudan al reencuentro con sensaciones primitivas, holísticas, intensas, de alto contenido emocional para generar respuestas adaptadas. Posibilitando la vivencia corporal, a través de la relajación y la calma, para sentirse mejor en su dominio de acción y en su comportamiento tónico-emocional. RECORDAD QUE: Al tratarse de un área principalmente práctica, es necesario el uso de ropa cómoda, como los chándal (imprescindible el uso de zapatillas deportivas) y una bolsa de aseo. Atentos a la clase de educación física en el horario. Si bien el objetivo de la enseñanza primaria es el de enseñar a leer, escribir y contar, aún falta una cuarta disciplina básica, la educación por el movimiento (Le Boulch 1969).