SlideShare una empresa de Scribd logo
El estrecho contacto de la
educación con los más diversos
aspectos, factores e intereses de
la vida humana, coloca a la
pedagogía en relación con las
más distintas disciplinas que, de
una o de otra manera, aportan
materiales para la comprensión y
explicación de esa vida.
La autonomía de la pedagogía deba
definirse a partir del tipo de relación
que mantiene con las que, en este
caso, constituyen sus ciencias
auxiliares. Estas son:
•Biología
•Psicología
•Sociología
•Filosofía
•Política
Biología y pedagogía
La biología es la primera de las ciencias con
las cuales se relaciona la pedagogía. No es
posible pensar en la formación del hombre -
por más elevado que sea su objetivo- si
previamente no se conoce su estructura
morfológica, su capacidad de adaptación
biológica, los momentos de su desarrollo
orgánico, su diversidad tipológica.
Pedagogía supone el conocimiento de las
leyes generales de la vida; el conocimiento
de las leyes particulares de la morfología, la
anatomía y fisiológica humana; el
conocimiento de las condiciones especificas
del desarrollo humano; y el conocimiento
puede tomar su estructura mental.
Psicología y pedagogía
La psicología es la segunda disciplina
que se relaciona con la pedagogía. La
expresión según la cual el maestro es un
"formador de almas".
El verdadero maestro está dotado de una
capacidad de intuición y de penetración
psicológica que le es connatural.
Por otra parte el educador mismo es una
estructura anímica y espiritual, sin contar
con la presencia de elementos
psicológicos en todos los aspectos del
trabajo educacional. El pedagogo debe
estar alerta frente a esos factores para
cuyo conocimiento necesita el apoyo
insustituible de la psicología.
Sociología y pedagogía
El sujeto de la educación, además de ser
un individuo biológico y psíquico, es un
ser social, pertenece a una comunidad
amplia y a varias comunidades
restringidas. La sociología se encarga del
estudio de la realidad social, es así la
tercera de las ciencias que se conecta
con la pedagogía.
Filosofía y pedagogía
El hombre es el único ser educable.
Este ser es simultáneamente biológico,
psíquico y social. Pero no lo es en forma
pasiva sino activa. Está frente al mundo
provisto de una actitud espiritual; de una
concepción de la vida. A través de esta
idea básica encuentra la explicación de
muchos "por qué" aparte de la
posibilidad de enfocar a la realidad
como un todo.
Política y pedagogía
La política es la actividad humana que tiende
a gobernar o dirigir la acción del Estado en
beneficio de la sociedad. Es el proceso
orientado ideológicamente hacia la toma de
decisiones para la consecución de los
objetivos de un grupo. Por lo tanto la
pedagogía se auxilia de esta ciencia ya que
necesita reglas y normas para llevar a cabo
la organización educativa
Dentro del aspecto político de la
organización escolar se incluyen la
legislación escolar y la administración
escolar.
La legislación escolar es el conjunto de
disposiciones dictadas por las autoridades
públicas –nacionales, provinciales y
municipales- que se refieren ala educación
sistemática. El objetivo primordial de la
legislación escolar es el de estabilizar los
sistemas educacionales de una comunidad
determinada e integrando al cuerpo jurídico
de esa comunidad.
La administración escolar tiene un campo
más restringido que la legislación escolar y
está condicionada por ésta. Se refiere al
conjunto de disposiciones que regulan la
marcha interna de los establecimientos
educativos y comprende desde las
cuestiones económicas hasta las docentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La pedagogia y ciencias auxiliares
La pedagogia y ciencias auxiliares La pedagogia y ciencias auxiliares
La pedagogia y ciencias auxiliares
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Estructura curricular para la educacion inicial
Estructura curricular para la educacion inicialEstructura curricular para la educacion inicial
Estructura curricular para la educacion inicial
AngieVillacres22
 
Psicología educacional
Psicología educacionalPsicología educacional
Psicología educacional
Maru Rojas
 
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la EducaciónAportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
MartaAnria
 
Recursos didácticos y la Teoria del aprendizaje
Recursos didácticos y la Teoria del aprendizajeRecursos didácticos y la Teoria del aprendizaje
Recursos didácticos y la Teoria del aprendizaje
Ingeniero Delphi
 
Teoría de Piaget
Teoría de PiagetTeoría de Piaget
Teoría de Piaget
1Daisy
 
Positivismo y Educación
Positivismo y Educación Positivismo y Educación
Positivismo y Educación
Gaby Da Dignidad
 
Factores que inciden en la educación
Factores que inciden en la educaciónFactores que inciden en la educación
Factores que inciden en la educación
Licasta Barrientos
 
Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)
Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)
Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)
Adolfo Muñoz Aguilar
 
IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIA
IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIAIMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIA
IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIANEGRAMENTA
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
keyza171972
 
Constructivismo segun piaget
Constructivismo segun piagetConstructivismo segun piaget
Constructivismo segun piaget
Elba Roso
 
Unid. 1 fundamentos de la sociologia de la educación.
Unid. 1 fundamentos de la sociologia de la educación.Unid. 1 fundamentos de la sociologia de la educación.
Unid. 1 fundamentos de la sociologia de la educación.
Alberto Schietekat
 
Pedagogia tradicional y contemporanea, linea de tiempo.
Pedagogia tradicional y contemporanea, linea de tiempo.Pedagogia tradicional y contemporanea, linea de tiempo.
Pedagogia tradicional y contemporanea, linea de tiempo.
miguelantonioerazoalvarez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Yurani isabel Peña olaya
 
Teoria de equilibrio piaget -
Teoria de equilibrio   piaget -Teoria de equilibrio   piaget -
Teoria de equilibrio piaget -
secundaria técnica 92
 
John dewey (pedagogía)
John dewey (pedagogía)John dewey (pedagogía)
John dewey (pedagogía)
Julieth Sarmiento
 
Celestine freinet
Celestine freinetCelestine freinet
Celestine freinet
Mitchell Alarcón Diaz
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxiGustavo Navia Silva
 
Modelo pedagogico de escuela nueva
Modelo pedagogico de  escuela nuevaModelo pedagogico de  escuela nueva
Modelo pedagogico de escuela nueva
hazzyr1
 

La actualidad más candente (20)

La pedagogia y ciencias auxiliares
La pedagogia y ciencias auxiliares La pedagogia y ciencias auxiliares
La pedagogia y ciencias auxiliares
 
Estructura curricular para la educacion inicial
Estructura curricular para la educacion inicialEstructura curricular para la educacion inicial
Estructura curricular para la educacion inicial
 
Psicología educacional
Psicología educacionalPsicología educacional
Psicología educacional
 
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la EducaciónAportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
 
Recursos didácticos y la Teoria del aprendizaje
Recursos didácticos y la Teoria del aprendizajeRecursos didácticos y la Teoria del aprendizaje
Recursos didácticos y la Teoria del aprendizaje
 
Teoría de Piaget
Teoría de PiagetTeoría de Piaget
Teoría de Piaget
 
Positivismo y Educación
Positivismo y Educación Positivismo y Educación
Positivismo y Educación
 
Factores que inciden en la educación
Factores que inciden en la educaciónFactores que inciden en la educación
Factores que inciden en la educación
 
Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)
Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)
Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)
 
IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIA
IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIAIMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIA
IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIA
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
 
Constructivismo segun piaget
Constructivismo segun piagetConstructivismo segun piaget
Constructivismo segun piaget
 
Unid. 1 fundamentos de la sociologia de la educación.
Unid. 1 fundamentos de la sociologia de la educación.Unid. 1 fundamentos de la sociologia de la educación.
Unid. 1 fundamentos de la sociologia de la educación.
 
Pedagogia tradicional y contemporanea, linea de tiempo.
Pedagogia tradicional y contemporanea, linea de tiempo.Pedagogia tradicional y contemporanea, linea de tiempo.
Pedagogia tradicional y contemporanea, linea de tiempo.
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Teoria de equilibrio piaget -
Teoria de equilibrio   piaget -Teoria de equilibrio   piaget -
Teoria de equilibrio piaget -
 
John dewey (pedagogía)
John dewey (pedagogía)John dewey (pedagogía)
John dewey (pedagogía)
 
Celestine freinet
Celestine freinetCelestine freinet
Celestine freinet
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
 
Modelo pedagogico de escuela nueva
Modelo pedagogico de  escuela nuevaModelo pedagogico de  escuela nueva
Modelo pedagogico de escuela nueva
 

Destacado

Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogiaCiencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogiaanix_3127
 
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I BIMESTRE-(abril agosto  2012)UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I BIMESTRE-(abril agosto  2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Algunas Ideas básicas sobre Currículo
Algunas Ideas básicas sobre CurrículoAlgunas Ideas básicas sobre Currículo
Algunas Ideas básicas sobre Currículo
Jaime Castillo
 
Principales tipos de currículo educativo x
Principales tipos de currículo educativo xPrincipales tipos de currículo educativo x
Principales tipos de currículo educativo x
Luis R Quisi
 
Exposicion problema-ejeeeee
Exposicion problema-ejeeeeeExposicion problema-ejeeeee
Exposicion problema-ejeeeee
Dariana Pérez Urías
 
0 pedycien.ppt.power de educacion y pedagogia (1)
0 pedycien.ppt.power de educacion y pedagogia (1)0 pedycien.ppt.power de educacion y pedagogia (1)
0 pedycien.ppt.power de educacion y pedagogia (1)Oscar Pombo
 
Historia De La Educacion
Historia De La EducacionHistoria De La Educacion
Historia De La Educacion
Gerardo González
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humanomazarito
 

Destacado (9)

Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogiaCiencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogia
 
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I BIMESTRE-(abril agosto  2012)UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I BIMESTRE-(abril agosto  2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
Algunas Ideas básicas sobre Currículo
Algunas Ideas básicas sobre CurrículoAlgunas Ideas básicas sobre Currículo
Algunas Ideas básicas sobre Currículo
 
Principales tipos de currículo educativo x
Principales tipos de currículo educativo xPrincipales tipos de currículo educativo x
Principales tipos de currículo educativo x
 
Exposicion problema-ejeeeee
Exposicion problema-ejeeeeeExposicion problema-ejeeeee
Exposicion problema-ejeeeee
 
0 pedycien.ppt.power de educacion y pedagogia (1)
0 pedycien.ppt.power de educacion y pedagogia (1)0 pedycien.ppt.power de educacion y pedagogia (1)
0 pedycien.ppt.power de educacion y pedagogia (1)
 
Historia De La Educacion
Historia De La EducacionHistoria De La Educacion
Historia De La Educacion
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
 

Similar a ciencias auxiliares de la pedagogía

Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogiaCiencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogia
EnriqueMartilloRendn
 
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la PedagogíaCiencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Luis Tobon Ayala
 
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
 Ciencias Auxiliares de la Pedagogía Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
EduardoYimarRodrigue
 
Las ciencias auxiliares de la pedagogia.
Las ciencias auxiliares de la pedagogia.Las ciencias auxiliares de la pedagogia.
Las ciencias auxiliares de la pedagogia.
jonathangomez209
 
Carlos tomala pedagogia
Carlos tomala pedagogiaCarlos tomala pedagogia
Carlos tomala pedagogia
TheDragonYT
 
Ciencias auxiliares de la pedagogia nayger lopez cacao
Ciencias auxiliares de la pedagogia nayger lopez cacaoCiencias auxiliares de la pedagogia nayger lopez cacao
Ciencias auxiliares de la pedagogia nayger lopez cacao
NaygerLopez
 
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍACIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
Johanna Govea
 
ciencias auxiliares-de-la-pedagogia
ciencias auxiliares-de-la-pedagogiaciencias auxiliares-de-la-pedagogia
ciencias auxiliares-de-la-pedagogia
Raul Agreda
 
Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogia  Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogia
KATHERINENATHALYFLOR
 
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la PedagogíaCiencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
ErickJairSolisMosque
 
Ciencias auxiliares de la pedagogia nayger lopez cacao U
Ciencias auxiliares de la pedagogia nayger lopez cacao UCiencias auxiliares de la pedagogia nayger lopez cacao U
Ciencias auxiliares de la pedagogia nayger lopez cacao U
NaygerLopez
 
Ciencias auxiliares de la pedagogia nayger lopez cacao
Ciencias auxiliares de la pedagogia nayger lopez cacaoCiencias auxiliares de la pedagogia nayger lopez cacao
Ciencias auxiliares de la pedagogia nayger lopez cacao
NaygerLopez
 
Ciencias auxiliares de la pedagogía
Ciencias auxiliares de la pedagogía Ciencias auxiliares de la pedagogía
Ciencias auxiliares de la pedagogía
DayanaRamos31
 
Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogiaCiencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogia
estefaniamartillocho
 
Ciencias Auxiliares de la PedagogÍa 2A2
Ciencias Auxiliares de la PedagogÍa 2A2Ciencias Auxiliares de la PedagogÍa 2A2
Ciencias Auxiliares de la PedagogÍa 2A2
YamileyArroyoBoboy
 
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍACIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
Jessenia Moreno Lazo
 
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍACIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
AdrianaRodriguez478
 
Tarea #3
Tarea #3Tarea #3
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la PedagogíaCiencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Allison Quimis Rivera
 
Pedagogia ahorita
Pedagogia ahoritaPedagogia ahorita
Pedagogia ahorita
AdrianaRodriguez478
 

Similar a ciencias auxiliares de la pedagogía (20)

Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogiaCiencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogia
 
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la PedagogíaCiencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
 
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
 Ciencias Auxiliares de la Pedagogía Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
 
Las ciencias auxiliares de la pedagogia.
Las ciencias auxiliares de la pedagogia.Las ciencias auxiliares de la pedagogia.
Las ciencias auxiliares de la pedagogia.
 
Carlos tomala pedagogia
Carlos tomala pedagogiaCarlos tomala pedagogia
Carlos tomala pedagogia
 
Ciencias auxiliares de la pedagogia nayger lopez cacao
Ciencias auxiliares de la pedagogia nayger lopez cacaoCiencias auxiliares de la pedagogia nayger lopez cacao
Ciencias auxiliares de la pedagogia nayger lopez cacao
 
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍACIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
 
ciencias auxiliares-de-la-pedagogia
ciencias auxiliares-de-la-pedagogiaciencias auxiliares-de-la-pedagogia
ciencias auxiliares-de-la-pedagogia
 
Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogia  Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogia
 
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la PedagogíaCiencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
 
Ciencias auxiliares de la pedagogia nayger lopez cacao U
Ciencias auxiliares de la pedagogia nayger lopez cacao UCiencias auxiliares de la pedagogia nayger lopez cacao U
Ciencias auxiliares de la pedagogia nayger lopez cacao U
 
Ciencias auxiliares de la pedagogia nayger lopez cacao
Ciencias auxiliares de la pedagogia nayger lopez cacaoCiencias auxiliares de la pedagogia nayger lopez cacao
Ciencias auxiliares de la pedagogia nayger lopez cacao
 
Ciencias auxiliares de la pedagogía
Ciencias auxiliares de la pedagogía Ciencias auxiliares de la pedagogía
Ciencias auxiliares de la pedagogía
 
Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogiaCiencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogia
 
Ciencias Auxiliares de la PedagogÍa 2A2
Ciencias Auxiliares de la PedagogÍa 2A2Ciencias Auxiliares de la PedagogÍa 2A2
Ciencias Auxiliares de la PedagogÍa 2A2
 
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍACIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
 
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍACIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
 
Tarea #3
Tarea #3Tarea #3
Tarea #3
 
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la PedagogíaCiencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
 
Pedagogia ahorita
Pedagogia ahoritaPedagogia ahorita
Pedagogia ahorita
 

ciencias auxiliares de la pedagogía

  • 1.
  • 2. El estrecho contacto de la educación con los más diversos aspectos, factores e intereses de la vida humana, coloca a la pedagogía en relación con las más distintas disciplinas que, de una o de otra manera, aportan materiales para la comprensión y explicación de esa vida.
  • 3. La autonomía de la pedagogía deba definirse a partir del tipo de relación que mantiene con las que, en este caso, constituyen sus ciencias auxiliares. Estas son: •Biología •Psicología •Sociología •Filosofía •Política
  • 4. Biología y pedagogía La biología es la primera de las ciencias con las cuales se relaciona la pedagogía. No es posible pensar en la formación del hombre - por más elevado que sea su objetivo- si previamente no se conoce su estructura morfológica, su capacidad de adaptación biológica, los momentos de su desarrollo orgánico, su diversidad tipológica.
  • 5. Pedagogía supone el conocimiento de las leyes generales de la vida; el conocimiento de las leyes particulares de la morfología, la anatomía y fisiológica humana; el conocimiento de las condiciones especificas del desarrollo humano; y el conocimiento puede tomar su estructura mental.
  • 6. Psicología y pedagogía La psicología es la segunda disciplina que se relaciona con la pedagogía. La expresión según la cual el maestro es un "formador de almas". El verdadero maestro está dotado de una capacidad de intuición y de penetración psicológica que le es connatural.
  • 7. Por otra parte el educador mismo es una estructura anímica y espiritual, sin contar con la presencia de elementos psicológicos en todos los aspectos del trabajo educacional. El pedagogo debe estar alerta frente a esos factores para cuyo conocimiento necesita el apoyo insustituible de la psicología.
  • 8. Sociología y pedagogía El sujeto de la educación, además de ser un individuo biológico y psíquico, es un ser social, pertenece a una comunidad amplia y a varias comunidades restringidas. La sociología se encarga del estudio de la realidad social, es así la tercera de las ciencias que se conecta con la pedagogía.
  • 9. Filosofía y pedagogía El hombre es el único ser educable. Este ser es simultáneamente biológico, psíquico y social. Pero no lo es en forma pasiva sino activa. Está frente al mundo provisto de una actitud espiritual; de una concepción de la vida. A través de esta idea básica encuentra la explicación de muchos "por qué" aparte de la posibilidad de enfocar a la realidad como un todo.
  • 10. Política y pedagogía La política es la actividad humana que tiende a gobernar o dirigir la acción del Estado en beneficio de la sociedad. Es el proceso orientado ideológicamente hacia la toma de decisiones para la consecución de los objetivos de un grupo. Por lo tanto la pedagogía se auxilia de esta ciencia ya que necesita reglas y normas para llevar a cabo la organización educativa
  • 11. Dentro del aspecto político de la organización escolar se incluyen la legislación escolar y la administración escolar.
  • 12. La legislación escolar es el conjunto de disposiciones dictadas por las autoridades públicas –nacionales, provinciales y municipales- que se refieren ala educación sistemática. El objetivo primordial de la legislación escolar es el de estabilizar los sistemas educacionales de una comunidad determinada e integrando al cuerpo jurídico de esa comunidad.
  • 13. La administración escolar tiene un campo más restringido que la legislación escolar y está condicionada por ésta. Se refiere al conjunto de disposiciones que regulan la marcha interna de los establecimientos educativos y comprende desde las cuestiones económicas hasta las docentes.