SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS DIDÁCTICOS

Del Latín Principiun, significa fundamento,
inicio, punto de partida, idea rectora, regla
fundamental.
Los principios didácticos son aquellas regularidades esenciales que

rigen el enseñar y el aprender, que permiten al educador dirigir
científicamente el desarrollo integral de la personalidad de los
estudiantes, considerando sus estilos de aprendizaje, en medios propicios
para la comunicación y la socialización, en los que el marco del salón de
clases se extienda en un continuo a la familia, la comunidad y la sociedad en
general.
Tienen un carácter sociohistórico concreto.

Están en correspondencia con la
Filosofía, la Psicología y la
Sociología de la educación que
los sustentan, y en otras ciencias
afines.

CARACTERÍSTICAS

Deben ser generales para
todas las asignaturas del
currículo.

Constituyen un sistema y abarcan
todos los elementos del proceso
de enseñanza aprendizaje en sus
funciones instructiva, educativa,
formadora y desarrolladora.
Rubén Ardila
Rubén Ardila (Colombia, 1942) es un psicólogo
colombiano. Recibió la Licenciatura en Psicología en la
Universidad Nacional de Colombia y posteriormente el
Doctorado en Psicología Experimental en Nebraska
University, Lincoln, Estados Unidos. Ardila ha transitado
por diferentes áreas de investigación siempre dentro de
la Psicología. Ha tenido una destacada actividad en el
ámbito de la instituciones psicológicas y las relaciones
internacionales, siendo probablemente el psicólogo de
mayor trayectoria y prestigio que ha tenido
Latinoamérica.
Ardila ha desarrollado investigación en Psicología
Comparada, Psicología Experimental, Psicobiología,
Psicología Social, Psicología de la Paz, Psicología del
Aprendizaje, Psicología de la Ciencia, Historia de la
Psicología, Formación en Psicología, Psicología
Organizada y Psicología Internacional.
Principios didácticos de Rubén Ardila
El refuerzo más efectivo en el proceso
de aprendizaje es aquel que sigue a la
acción con una mínima demora. La
efectividad del esfuerzo disminuye con
el paso del tiempo y muy pronto no
tiene casi ninguna

PRINCIPIO 1
La máxima motivación para el
aprendizaje se logra cuando la tarea no
es demasiado fácil ni demasiado difícil
para el individuo, pues así logra
satisfacción.

PRINCIPIO 2
: El

aprendizaje no es proceso
simplemente intelectual, sino que
también lo es desde el punto de
vista emocional

PRINCIPIO 3
Aprendemos

los

órganos

sensoriales, especialmente mediante

la vista

y del oído,

a

través

de

por lo que se deben considerar

como recursos para el desarrollo de este proceso.

PRINCIPIO 4
Generalmente lo que aprendemos lo
vinculamos con lo que sabemos, es
decir, partimos de encuadres
particulares para darle valor a la
enseñanza.

PRINCIPIO 5
Regularmente aprendemos una
cosa a la vez. Por ello, se trata de
delimitar lo más claramente
posible, las distintas unidades de
aprendizaje.

PRINCIPIO 6
Cada persona aprende en grados
distintos o a velocidades diferentes
dependiendo de sus conocimientos,
habilidades y desde luego del nivel de
inteligencia que posea.

PRINCIPIO 7
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.
Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.
Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.
ValentinaPardoDiaz
 
Qué es investigación.
Qué es investigación.Qué es investigación.
Qué es investigación.
ortiz Lopez
 
Kurt lewin
Kurt lewinKurt lewin
Kurt lewin
Cesar E. Alarcon
 
Métodos de estudio de la psicología evolutiva
Métodos de estudio de la psicología evolutivaMétodos de estudio de la psicología evolutiva
Métodos de estudio de la psicología evolutiva
Maria Trinidad Hernandez Moya
 
El individuo-en-el-grupo
El individuo-en-el-grupoEl individuo-en-el-grupo
El individuo-en-el-grupo
LiliValadez97
 
Procesos psicologicos basicos manuela londoño
Procesos psicologicos basicos manuela londoñoProcesos psicologicos basicos manuela londoño
Procesos psicologicos basicos manuela londoño
manulondo
 
Herramientas para realizar diagnósticos
Herramientas  para realizar diagnósticosHerramientas  para realizar diagnósticos
Herramientas para realizar diagnósticosptardilaq
 
Aprendizaje vicario
Aprendizaje vicarioAprendizaje vicario
Aprendizaje vicario
emar2015
 
Unidad IV. Características del Enfoque Humanista
Unidad IV. Características del Enfoque HumanistaUnidad IV. Características del Enfoque Humanista
Unidad IV. Características del Enfoque Humanista
Laura O. Eguia Magaña
 
Teoria cognitiva
Teoria cognitivaTeoria cognitiva
Teoria cognitiva
Louisa Peña
 
REFORZADORES SOCIALES
REFORZADORES SOCIALESREFORZADORES SOCIALES
REFORZADORES SOCIALESMarieta1308
 
La teoria del aprendizaje de thorndike
La teoria del aprendizaje de thorndikeLa teoria del aprendizaje de thorndike
La teoria del aprendizaje de thorndikeDyana Nube
 
Teoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizajeTeoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizajeRomán Rivera
 
Diferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismo
Diferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismoDiferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismo
Diferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismoRAFAEL USECHE
 
Teorías éticas línea del tiempo1
Teorías éticas línea del tiempo1Teorías éticas línea del tiempo1
Teorías éticas línea del tiempo1
Viktor Barrientos Arce
 
Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Sociedad Cultura y Educación
Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Sociedad Cultura y EducaciónTema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Sociedad Cultura y Educación
Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Sociedad Cultura y Educación
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
El Funcionalismo
El FuncionalismoEl Funcionalismo
El Funcionalismo
William Rosero
 
Funcionalismo ejemplos
Funcionalismo ejemplosFuncionalismo ejemplos
Funcionalismo ejemplos
Miguel Barba Montes
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.
Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.
Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.
 
Qué es investigación.
Qué es investigación.Qué es investigación.
Qué es investigación.
 
Kurt lewin
Kurt lewinKurt lewin
Kurt lewin
 
Métodos de estudio de la psicología evolutiva
Métodos de estudio de la psicología evolutivaMétodos de estudio de la psicología evolutiva
Métodos de estudio de la psicología evolutiva
 
El individuo-en-el-grupo
El individuo-en-el-grupoEl individuo-en-el-grupo
El individuo-en-el-grupo
 
Procesos psicologicos basicos manuela londoño
Procesos psicologicos basicos manuela londoñoProcesos psicologicos basicos manuela londoño
Procesos psicologicos basicos manuela londoño
 
Herramientas para realizar diagnósticos
Herramientas  para realizar diagnósticosHerramientas  para realizar diagnósticos
Herramientas para realizar diagnósticos
 
Aprendizaje vicario
Aprendizaje vicarioAprendizaje vicario
Aprendizaje vicario
 
Unidad IV. Características del Enfoque Humanista
Unidad IV. Características del Enfoque HumanistaUnidad IV. Características del Enfoque Humanista
Unidad IV. Características del Enfoque Humanista
 
Teoria cognitiva
Teoria cognitivaTeoria cognitiva
Teoria cognitiva
 
REFORZADORES SOCIALES
REFORZADORES SOCIALESREFORZADORES SOCIALES
REFORZADORES SOCIALES
 
La teoria del aprendizaje de thorndike
La teoria del aprendizaje de thorndikeLa teoria del aprendizaje de thorndike
La teoria del aprendizaje de thorndike
 
Teoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizajeTeoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizaje
 
Diferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismo
Diferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismoDiferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismo
Diferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismo
 
Teorías éticas línea del tiempo1
Teorías éticas línea del tiempo1Teorías éticas línea del tiempo1
Teorías éticas línea del tiempo1
 
Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Sociedad Cultura y Educación
Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Sociedad Cultura y EducaciónTema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Sociedad Cultura y Educación
Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Sociedad Cultura y Educación
 
El Funcionalismo
El FuncionalismoEl Funcionalismo
El Funcionalismo
 
Funcionalismo ejemplos
Funcionalismo ejemplosFuncionalismo ejemplos
Funcionalismo ejemplos
 
Aportaciiones del psicianalisis a la psicologia
Aportaciiones del psicianalisis a la psicologiaAportaciiones del psicianalisis a la psicologia
Aportaciiones del psicianalisis a la psicologia
 
Aprendizaje social de albert bandura
Aprendizaje social de albert banduraAprendizaje social de albert bandura
Aprendizaje social de albert bandura
 

Destacado

Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
Vib Vü
 
Campo análisis de la conducta
Campo análisis de la conductaCampo análisis de la conducta
Campo análisis de la conducta
UCC
 
Principios didácticos general
Principios didácticos generalPrincipios didácticos general
Principios didácticos generalEduardo Arboleda
 
Diferentes tipos de solidaridad
Diferentes tipos de solidaridadDiferentes tipos de solidaridad
Diferentes tipos de solidaridadmagda5557
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
Gina Zavala Garcia
 
Principios Didacticos
Principios DidacticosPrincipios Didacticos
Principios Didacticos
Luz Milagros Machaca Quispe
 
Didactica
DidacticaDidactica
ACTIVIDADES DE ENSENANZA-APRENDIZAJES J.BIGGS
ACTIVIDADES DE ENSENANZA-APRENDIZAJES  J.BIGGSACTIVIDADES DE ENSENANZA-APRENDIZAJES  J.BIGGS
ACTIVIDADES DE ENSENANZA-APRENDIZAJES J.BIGGS
caminoverde
 
Guia 2 El Proyecto Pedagógico y sus hilos Conductores
Guia 2 El Proyecto Pedagógico y sus hilos ConductoresGuia 2 El Proyecto Pedagógico y sus hilos Conductores
Guia 2 El Proyecto Pedagógico y sus hilos Conductores
Jhoani Rave Rivera
 
Principios Didácticos
Principios DidácticosPrincipios Didácticos
Principios Didácticos
Marita2815
 
Los principios didácticos. por: jenny costa
Los principios didácticos.  por: jenny costaLos principios didácticos.  por: jenny costa
Los principios didácticos. por: jenny costa
jennycosta20
 
Planeacion didáctica ejemplo
Planeacion didáctica ejemploPlaneacion didáctica ejemplo
Planeacion didáctica ejemplozakuvmupn
 
Las actividades de enseñanza
Las actividades de enseñanzaLas actividades de enseñanza
Las actividades de enseñanza
Alejandra Maccagno
 
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanzaEjemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
Emerson Vazquez
 
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisajeElementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisajeMaRy AsSia LuKe
 
La didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autoresLa didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autoresUDELAS
 
La Comunicacion No Verbal
La Comunicacion No VerbalLa Comunicacion No Verbal
La Comunicacion No Verbal
Bertha Elisa García Garza
 

Destacado (20)

Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
 
Campo análisis de la conducta
Campo análisis de la conductaCampo análisis de la conducta
Campo análisis de la conducta
 
Principios didácticos general
Principios didácticos generalPrincipios didácticos general
Principios didácticos general
 
Diferentes tipos de solidaridad
Diferentes tipos de solidaridadDiferentes tipos de solidaridad
Diferentes tipos de solidaridad
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
 
Principios Didacticos
Principios DidacticosPrincipios Didacticos
Principios Didacticos
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
ACTIVIDADES DE ENSENANZA-APRENDIZAJES J.BIGGS
ACTIVIDADES DE ENSENANZA-APRENDIZAJES  J.BIGGSACTIVIDADES DE ENSENANZA-APRENDIZAJES  J.BIGGS
ACTIVIDADES DE ENSENANZA-APRENDIZAJES J.BIGGS
 
Guia 2 El Proyecto Pedagógico y sus hilos Conductores
Guia 2 El Proyecto Pedagógico y sus hilos ConductoresGuia 2 El Proyecto Pedagógico y sus hilos Conductores
Guia 2 El Proyecto Pedagógico y sus hilos Conductores
 
Principios Didácticos
Principios DidácticosPrincipios Didácticos
Principios Didácticos
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
 
Los principios didácticos. por: jenny costa
Los principios didácticos.  por: jenny costaLos principios didácticos.  por: jenny costa
Los principios didácticos. por: jenny costa
 
Planeacion didáctica ejemplo
Planeacion didáctica ejemploPlaneacion didáctica ejemplo
Planeacion didáctica ejemplo
 
Principios didacticos fundamentales
Principios didacticos fundamentalesPrincipios didacticos fundamentales
Principios didacticos fundamentales
 
Las actividades de enseñanza
Las actividades de enseñanzaLas actividades de enseñanza
Las actividades de enseñanza
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
 
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanzaEjemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
 
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisajeElementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
 
La didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autoresLa didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autores
 
La Comunicacion No Verbal
La Comunicacion No VerbalLa Comunicacion No Verbal
La Comunicacion No Verbal
 

Similar a Principios didácticos ardila

semana5 -psicopedagogia.pdf
semana5 -psicopedagogia.pdfsemana5 -psicopedagogia.pdf
semana5 -psicopedagogia.pdf
05ESHUYELENAYLICUADR
 
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención PsicoeducativaFundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Luis Ramirezz
 
PSICOLOGIA 4 SESIONES.pdf
PSICOLOGIA 4 SESIONES.pdfPSICOLOGIA 4 SESIONES.pdf
PSICOLOGIA 4 SESIONES.pdf
maestrojosevf2021
 
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención PsicoeducativaFundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
RuxierM
 
Pnl
PnlPnl
Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizajePsicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizaje
isauryvalenzuela
 
UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto
UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto
UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto
María Fernanda Placencia
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
valentinaHernandezLa
 
Teorias Y Sistemas Psicologicos III (I Bimestre)
Teorias Y Sistemas Psicologicos  III (I Bimestre)Teorias Y Sistemas Psicologicos  III (I Bimestre)
Teorias Y Sistemas Psicologicos III (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
bases psicologicas del aprendizaje
bases psicologicas del aprendizajebases psicologicas del aprendizaje
bases psicologicas del aprendizaje
florinchee
 
bases psicologicas del aprendizaje
bases psicologicas del aprendizaje bases psicologicas del aprendizaje
bases psicologicas del aprendizaje
viriiis
 
Módulo 1. Tema 1. PSICOLOGIA EDUCATIVA.pptx
Módulo 1. Tema 1. PSICOLOGIA EDUCATIVA.pptxMódulo 1. Tema 1. PSICOLOGIA EDUCATIVA.pptx
Módulo 1. Tema 1. PSICOLOGIA EDUCATIVA.pptx
YuryBautistaReyes
 
SESIÓN 1.pptx
SESIÓN 1.pptxSESIÓN 1.pptx
SESIÓN 1.pptx
JorgeMarinParedes1
 
psicologia educativa lidiamendozar
psicologia educativa lidiamendozarpsicologia educativa lidiamendozar
psicologia educativa lidiamendozar
lidiamendozar
 
Psicología luisa zapata
Psicología luisa zapataPsicología luisa zapata
Psicología luisa zapata
luisa zapata
 
Ciencias Auxiliares de la PedagogÍa 2A2
Ciencias Auxiliares de la PedagogÍa 2A2Ciencias Auxiliares de la PedagogÍa 2A2
Ciencias Auxiliares de la PedagogÍa 2A2
YamileyArroyoBoboy
 
Tarea 4 infoctenologia
Tarea 4 infoctenologiaTarea 4 infoctenologia
Tarea 4 infoctenologia
daniela zabala
 
39884 20 fundamentos mdfnl (1)
39884 20 fundamentos   mdfnl (1)39884 20 fundamentos   mdfnl (1)
39884 20 fundamentos mdfnl (1)
Rafael Buitrago Rey
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
dioocibel
 
Psicología del aprendizaje.pptx
Psicología del aprendizaje.pptxPsicología del aprendizaje.pptx
Psicología del aprendizaje.pptx
AnalissaRamrez
 

Similar a Principios didácticos ardila (20)

semana5 -psicopedagogia.pdf
semana5 -psicopedagogia.pdfsemana5 -psicopedagogia.pdf
semana5 -psicopedagogia.pdf
 
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención PsicoeducativaFundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
 
PSICOLOGIA 4 SESIONES.pdf
PSICOLOGIA 4 SESIONES.pdfPSICOLOGIA 4 SESIONES.pdf
PSICOLOGIA 4 SESIONES.pdf
 
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención PsicoeducativaFundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
 
Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizajePsicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizaje
 
UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto
UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto
UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Teorias Y Sistemas Psicologicos III (I Bimestre)
Teorias Y Sistemas Psicologicos  III (I Bimestre)Teorias Y Sistemas Psicologicos  III (I Bimestre)
Teorias Y Sistemas Psicologicos III (I Bimestre)
 
bases psicologicas del aprendizaje
bases psicologicas del aprendizajebases psicologicas del aprendizaje
bases psicologicas del aprendizaje
 
bases psicologicas del aprendizaje
bases psicologicas del aprendizaje bases psicologicas del aprendizaje
bases psicologicas del aprendizaje
 
Módulo 1. Tema 1. PSICOLOGIA EDUCATIVA.pptx
Módulo 1. Tema 1. PSICOLOGIA EDUCATIVA.pptxMódulo 1. Tema 1. PSICOLOGIA EDUCATIVA.pptx
Módulo 1. Tema 1. PSICOLOGIA EDUCATIVA.pptx
 
SESIÓN 1.pptx
SESIÓN 1.pptxSESIÓN 1.pptx
SESIÓN 1.pptx
 
psicologia educativa lidiamendozar
psicologia educativa lidiamendozarpsicologia educativa lidiamendozar
psicologia educativa lidiamendozar
 
Psicología luisa zapata
Psicología luisa zapataPsicología luisa zapata
Psicología luisa zapata
 
Ciencias Auxiliares de la PedagogÍa 2A2
Ciencias Auxiliares de la PedagogÍa 2A2Ciencias Auxiliares de la PedagogÍa 2A2
Ciencias Auxiliares de la PedagogÍa 2A2
 
Tarea 4 infoctenologia
Tarea 4 infoctenologiaTarea 4 infoctenologia
Tarea 4 infoctenologia
 
39884 20 fundamentos mdfnl (1)
39884 20 fundamentos   mdfnl (1)39884 20 fundamentos   mdfnl (1)
39884 20 fundamentos mdfnl (1)
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Psicología del aprendizaje.pptx
Psicología del aprendizaje.pptxPsicología del aprendizaje.pptx
Psicología del aprendizaje.pptx
 

Más de Mineducyt El Salvador

Logros julio Suquiat ADCI.pptx
Logros julio Suquiat ADCI.pptxLogros julio Suquiat ADCI.pptx
Logros julio Suquiat ADCI.pptx
Mineducyt El Salvador
 
Consolidado i Trimestre ACRD y C
Consolidado i Trimestre ACRD y CConsolidado i Trimestre ACRD y C
Consolidado i Trimestre ACRD y C
Mineducyt El Salvador
 
Logros Red de Educación Artística Sonsonate
Logros Red de Educación Artística SonsonateLogros Red de Educación Artística Sonsonate
Logros Red de Educación Artística Sonsonate
Mineducyt El Salvador
 
Informe del tercer trimestre poa 2020 (1)
Informe del tercer trimestre poa 2020 (1)Informe del tercer trimestre poa 2020 (1)
Informe del tercer trimestre poa 2020 (1)
Mineducyt El Salvador
 
Calendario escolar 2020
Calendario escolar 2020Calendario escolar 2020
Calendario escolar 2020
Mineducyt El Salvador
 
I trimestre acrd y c 2019
I trimestre acrd y c 2019I trimestre acrd y c 2019
I trimestre acrd y c 2019
Mineducyt El Salvador
 
Tercer ciclo lenguaje
Tercer ciclo lenguajeTercer ciclo lenguaje
Tercer ciclo lenguaje
Mineducyt El Salvador
 
Tercer ciclo ciencias
Tercer ciclo cienciasTercer ciclo ciencias
Tercer ciclo ciencias
Mineducyt El Salvador
 
Desde enero 2018
Desde enero 2018Desde enero 2018
Desde enero 2018
Mineducyt El Salvador
 
Desde abril 2018
Desde abril 2018Desde abril 2018
Desde abril 2018
Mineducyt El Salvador
 
Abrazos en sus hijos
Abrazos en sus hijosAbrazos en sus hijos
Abrazos en sus hijos
Mineducyt El Salvador
 
5 septiembre gimnasia familiar metalío convertir
5 septiembre gimnasia familiar metalío  convertir5 septiembre gimnasia familiar metalío  convertir
5 septiembre gimnasia familiar metalío convertir
Mineducyt El Salvador
 
5 septiembre Gimnasia familiar Metalío
5 septiembre Gimnasia familiar Metalío5 septiembre Gimnasia familiar Metalío
5 septiembre Gimnasia familiar Metalío
Mineducyt El Salvador
 
Vivenciando la Cultura Izalqueña
Vivenciando la Cultura IzalqueñaVivenciando la Cultura Izalqueña
Vivenciando la Cultura Izalqueña
Mineducyt El Salvador
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de  aprendizajeRincones de  aprendizaje
Rincones de aprendizaje
Mineducyt El Salvador
 
En paz amado nervo
En paz      amado nervoEn paz      amado nervo
En paz amado nervo
Mineducyt El Salvador
 
Atlacatl historia falsa.
Atlacatl historia falsa.Atlacatl historia falsa.
Atlacatl historia falsa.
Mineducyt El Salvador
 
Articulo academico 1
Articulo academico 1Articulo academico 1
Articulo academico 1
Mineducyt El Salvador
 
Articulo academico (2)
Articulo academico (2)Articulo academico (2)
Articulo academico (2)
Mineducyt El Salvador
 

Más de Mineducyt El Salvador (20)

Logros julio Suquiat ADCI.pptx
Logros julio Suquiat ADCI.pptxLogros julio Suquiat ADCI.pptx
Logros julio Suquiat ADCI.pptx
 
Consolidado i Trimestre ACRD y C
Consolidado i Trimestre ACRD y CConsolidado i Trimestre ACRD y C
Consolidado i Trimestre ACRD y C
 
Logros Red de Educación Artística Sonsonate
Logros Red de Educación Artística SonsonateLogros Red de Educación Artística Sonsonate
Logros Red de Educación Artística Sonsonate
 
Informe del tercer trimestre poa 2020 (1)
Informe del tercer trimestre poa 2020 (1)Informe del tercer trimestre poa 2020 (1)
Informe del tercer trimestre poa 2020 (1)
 
Calendario escolar 2020
Calendario escolar 2020Calendario escolar 2020
Calendario escolar 2020
 
I trimestre acrd y c 2019
I trimestre acrd y c 2019I trimestre acrd y c 2019
I trimestre acrd y c 2019
 
Tercer ciclo lenguaje
Tercer ciclo lenguajeTercer ciclo lenguaje
Tercer ciclo lenguaje
 
Tercer ciclo ciencias
Tercer ciclo cienciasTercer ciclo ciencias
Tercer ciclo ciencias
 
Desde enero 2018
Desde enero 2018Desde enero 2018
Desde enero 2018
 
Desde abril 2018
Desde abril 2018Desde abril 2018
Desde abril 2018
 
Abrazos en sus hijos
Abrazos en sus hijosAbrazos en sus hijos
Abrazos en sus hijos
 
5 septiembre gimnasia familiar metalío convertir
5 septiembre gimnasia familiar metalío  convertir5 septiembre gimnasia familiar metalío  convertir
5 septiembre gimnasia familiar metalío convertir
 
5 septiembre Gimnasia familiar Metalío
5 septiembre Gimnasia familiar Metalío5 septiembre Gimnasia familiar Metalío
5 septiembre Gimnasia familiar Metalío
 
Vivenciando la Cultura Izalqueña
Vivenciando la Cultura IzalqueñaVivenciando la Cultura Izalqueña
Vivenciando la Cultura Izalqueña
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de  aprendizajeRincones de  aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
En paz amado nervo
En paz      amado nervoEn paz      amado nervo
En paz amado nervo
 
Atlacatl historia falsa.
Atlacatl historia falsa.Atlacatl historia falsa.
Atlacatl historia falsa.
 
Articulo academico 1
Articulo academico 1Articulo academico 1
Articulo academico 1
 
Articulo academico (2)
Articulo academico (2)Articulo academico (2)
Articulo academico (2)
 

Principios didácticos ardila

  • 1. PRINCIPIOS DIDÁCTICOS Del Latín Principiun, significa fundamento, inicio, punto de partida, idea rectora, regla fundamental. Los principios didácticos son aquellas regularidades esenciales que rigen el enseñar y el aprender, que permiten al educador dirigir científicamente el desarrollo integral de la personalidad de los estudiantes, considerando sus estilos de aprendizaje, en medios propicios para la comunicación y la socialización, en los que el marco del salón de clases se extienda en un continuo a la familia, la comunidad y la sociedad en general.
  • 2. Tienen un carácter sociohistórico concreto. Están en correspondencia con la Filosofía, la Psicología y la Sociología de la educación que los sustentan, y en otras ciencias afines. CARACTERÍSTICAS Deben ser generales para todas las asignaturas del currículo. Constituyen un sistema y abarcan todos los elementos del proceso de enseñanza aprendizaje en sus funciones instructiva, educativa, formadora y desarrolladora.
  • 3. Rubén Ardila Rubén Ardila (Colombia, 1942) es un psicólogo colombiano. Recibió la Licenciatura en Psicología en la Universidad Nacional de Colombia y posteriormente el Doctorado en Psicología Experimental en Nebraska University, Lincoln, Estados Unidos. Ardila ha transitado por diferentes áreas de investigación siempre dentro de la Psicología. Ha tenido una destacada actividad en el ámbito de la instituciones psicológicas y las relaciones internacionales, siendo probablemente el psicólogo de mayor trayectoria y prestigio que ha tenido Latinoamérica. Ardila ha desarrollado investigación en Psicología Comparada, Psicología Experimental, Psicobiología, Psicología Social, Psicología de la Paz, Psicología del Aprendizaje, Psicología de la Ciencia, Historia de la Psicología, Formación en Psicología, Psicología Organizada y Psicología Internacional.
  • 4. Principios didácticos de Rubén Ardila El refuerzo más efectivo en el proceso de aprendizaje es aquel que sigue a la acción con una mínima demora. La efectividad del esfuerzo disminuye con el paso del tiempo y muy pronto no tiene casi ninguna PRINCIPIO 1
  • 5. La máxima motivación para el aprendizaje se logra cuando la tarea no es demasiado fácil ni demasiado difícil para el individuo, pues así logra satisfacción. PRINCIPIO 2
  • 6. : El aprendizaje no es proceso simplemente intelectual, sino que también lo es desde el punto de vista emocional PRINCIPIO 3
  • 7. Aprendemos los órganos sensoriales, especialmente mediante la vista y del oído, a través de por lo que se deben considerar como recursos para el desarrollo de este proceso. PRINCIPIO 4
  • 8. Generalmente lo que aprendemos lo vinculamos con lo que sabemos, es decir, partimos de encuadres particulares para darle valor a la enseñanza. PRINCIPIO 5
  • 9. Regularmente aprendemos una cosa a la vez. Por ello, se trata de delimitar lo más claramente posible, las distintas unidades de aprendizaje. PRINCIPIO 6
  • 10. Cada persona aprende en grados distintos o a velocidades diferentes dependiendo de sus conocimientos, habilidades y desde luego del nivel de inteligencia que posea. PRINCIPIO 7