SlideShare una empresa de Scribd logo
PREGUNTAS
POR: Alejandra T. Pérez Rivera
Ana Yasmin Torres Rojas
Alma Isabel Vázquez Pérez
Lic. en Educación Primaria 3°I
Quinto Semestre
Curso: Educación Física
Responsable: Profra.Sandra Ma del Carmen Flores Castillo

23/09/2013
1.- ¿CUÁLES SON LAS APORTACIONES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y DEL DEPORTE EN LA
FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS NIÑOS QUE ESTUDIAN EL NIVEL PRIMARIA?
Las aportaciones dentro del campo educativo conllevan a desarrollo en todo el sentido del
ser biopsicosocial, como parte del currículo, “la Educación Física es un proceso pedagógico
dirigido al mejoramiento del desarrollo físico y a proporcionar el alcance de un adecuado nivel de
preparación física, así como a ofrecer conocimientos específicos sobre los contenidos que abarca;
en su desarrollo se cumplen las múltiples y complejas tareas de la cultura física”. Es importante
saber que la Educación Física tiene como finalidad contribuir al perfeccionamiento de nuestros
niños, adolescentes y jóvenes, mediante las actividades físicas, deportivas y recreativas, y
coadyuvar, de esta manera, a la formación y educación de un joven capaz de conducirse activa y
concientemente al servicio de la construcción de la sociedad.
Una de las ventajas más importantes de la Educación Física consiste en la vía que supone para
lograr el cumplimiento de los objetivos que se propone, pues se vale para ello principalmente de
actividades físico-recreativas que ofrecen una variante amena y motivante para quienes la realizan.
En esencia, la Educación Física tributa considerablemente al desarrollo integral del hombre para
la vida, resumiéndose dentro de sus aportes fundamentales los siguientes:
Contribuye al desarrollo de las capacidades motoras básicas.
Contribuye al desarrollo de habilidades que resultan básicas para realizar diferentes
actividades propias de la vida en la sociedad.
Desarrolla habilidades básicas para la práctica del deporte de rendimiento.
Tributa a una mayor calidad de vida al reportar beneficios en los diferentes sistemas del
organismo (cardiorrespiratorio, osteomuscular, endocrino, entre otros).
Tributa al desarrollo de las capacidades coordinativas.
Constituye una vía de gran importancia para la formación de valores en los educandos.
Fomenta hábitos relacionados a la práctica sistemática de ejercicios físicos que resultan
importantes para garantizar una mayor calidad de vida.
Constituye una vía de experimentación del placer derivado de la práctica del ejercicio
físico.
Tributa a un mayor conocimiento del alumno respecto a su propio cuerpo.
Logra incrementar la interacción social a partir del rescate y conocimiento de juegos
tradicionales, bailes y otras actividades que enmarcan el acerbo cultural de los pueblos.
Desarrolla hábitos higiénicos en los educandos (Dietéticos, estéticos, entre otros).
Contribuye a la formación de la personalidad de los alumnos.
Desarrolla las cualidades de la voluntad en los alumnos.
Educa en el alumnos el espíritu de competencia, fomentando los principios básicos que
rigen la actividad competitiva (educa el espíritu de lucha, el respeto a los contrarios, a los
propios compañeros, a los árbitros o jueces y al propio reglamento de la competencia).
Favorece las capacidades intelectuales de los alumnos.
El deporte por su parte cuando ha de ser educativo, ha de permitir el desarrollo de las aptitudes
motrices y psicomotrices en relación con los aspectos afectivos, cognitivos y sociales de la
personalidad del individuo, como afirmara Le Boulch (1991).
Donde el Deporte Escolar  Promueva la salud de los niños, adolescentes y jóvenes  Socializar
a los niños, adolescentes y jóvenes en destrezas deportivas Enseñar e interactuar mediante
valores y guías de comportamiento  Deber ser más que una actividad física y lúdica, donde
conlleve  Exaltar al individuo/ Desarrollar personalidad/ Respeto y promoción a las reglas, para
lograr así una  Educación Integral.
2.- ¿CÓMO SE DEBE ENSEÑAR LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA?
El maestro/a de Educación Física durante el transcurso de sus clases se encuentra ante multitud
de situaciones de diversa índole como son las motrices, sociales, cognitivas, etc. Por ello, es de
vital importancia el dominio de los distintos métodos de enseñanza, que relacionados con otros
aspectos de la metodología, se convierten en instrumentos necesarios para el adecuado desarrollo
de las clases de Educación Física.
DELGADO NOGUERA sobre el concepto “método” expresa: “Los métodos de enseñanza o
didácticos son caminos que nos llevan a conseguir, alcanzar el aprendizaje en los alumnos, es
decir, a alcanzar los objetivos de enseñanza”.
Hoy el método didáctico, como elemento mediador entre el profesor, el alumno y lo que se quiere
enseñar, no posee un clara identidad, lo que ha motivado la utilización de otros términos que,
aunque relacionados con él, son más exactos para definir ciertas funciones del acto didáctico.
Así, para la concreción del término “método didáctico” se dispone, entre otras, de los siguientes
elementos
§ Estilo de enseñanza

§ Técnica de enseñanza

§ Estrategia en la práctica

Para el desarrollo de la educación física hay dos tipos de programa u organización:
PROGRAMAS INDIVIDUALES
Aspectos básicos:
Supone el máximo en cuanto a la individualización de la enseñanza. Cada persona tiene un
programa adaptado a sus características: el plan lo realiza el docente y lo entrega al alumno-a
El(a) alumno-a está capacitado-a para tomar las siguientes decisiones: cuándo empezar, dónde,
en qué orden (si no estuviese marcado en el programa)
El programa debe de cumplir una serie de características:
Comprensible para el alumno-a
Acompañar con dibujos, si son necesarios.
Dar una información general.
A continuación información específica e instrucciones.
Se propone una lista o secuencia ordenada de tareas.
Se describe el ejercicio, el número de veces que se realiza y el tiempo del mismo.
Debe tener un sistema de autoevaluación.
TRABAJO POR GRUPOS
Aspectos básicos:
Dos modalidades: modalidad intereses (contenido) o modalidad ejecución.
Organización de la clase en subgrupos: Existen territorios que delimitan zonas de trabajo
Es necesario que exista madurez en el grupo y el espacio suficiente.
El profesor tiene un papel de ayuda, guía, de persona experta que ofrece, a cada uno-a,
conocimiento de los resultados.
En la sesión de Educación física escolar la actividad motriz de los niños y adolescentes no sólo no
debe reducirse a cuerpos que se mueven, sino que se les debe ubicar y visualizar como sujetos
que, valiéndose de sus capacidades sensoriales y perceptivas, construyen experiencia y acumulan
información que permite a cada uno decidir cómo realizar la acción, moverse con emoción, disfrutar
lo que hacen tanto en el plano individual como en el colectivo, y con ello encontrar satisfactores
que les permitan reconocerse como individuos competentes.
La enseñanza de la Educación física escolar ha de promover una práctica diversa, amplia e
incluyente apoyada en dos premisas pedagógicas:
a) La acción motriz y el compromiso del Yo en la misma implican comprender las funciones
corporales, cómo realizarlas y con quién actuar, de lo que destaca la aceptación que de sí mismos
logran los alumnos cuando efectúan distintos desempeños motrices; la apreciación justa de la
confrontación lúdica (saber convivir, ganar y perder, aprender del triunfo y de la derrota), el apego
a las reglas y normas de diferentes prácticas y juegos, y el planteamiento y la solución de
problemas motrices

3.- ¿CÓMO SE USA LA EXPRESIÓN CORPORAL, LA PSICOMOTRICIDAD Y LA
LUDOMOTRICIDAD EN LA EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR?
La expresión corporal: Es el medio para expresar sensaciones, sentimientos, emociones y
pensamientos. El cuerpo se convierte en un instrumento irreemplazable de expresión humana que
permite ponerse en contacto con el medio y con los demás.
La psicomotricidad es la intervención educativa o terapéutica que tiene como objetivo el desarrollo
de las habilidades motrices, expresivas y creativas del niño a través del cuerpo.
La ludomotricidad: Recae en la naturaleza de las situaciones motrices que corresponden a los
juegos deportivos. Su finalidad es clara, pues alude al placer del juego, al deseo de una acción
entretenida. El placer del juego responde básicamente a una actitud que puede nacer y
desarrollarse en condiciones muy variadas según el contexto social y las vivencias subjetivas de
cada uno. (Parlebas, 2001).
Los conceptos anteriores consideran al movimiento como medio de expresión, comunicación y de
relación del ser humano con los demás, ya que desarrollan un papel importante en el desarrollo
armónico de la personalidad, puesto que el niño no solo desarrolla sus habilidades motoras sino
también aquellas relacionadas con lo intelectual, lingüístico y afectivo. Por lo tanto en todas las
actividades que se desarrollen en la educación física están inmersos estos tres conceptos como
parte de una formación integral del niño.
REFERENCIAS:
(s.f.). Obtenido de http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/educacionfisica/preparacion-fisica-habilidades-y-destrezas-motrices/2010/03/67-8854-9-expresioncorporal.shtml
(s.f.). Obtenido de http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/educacionfisica/preparacion-fisica-habilidades-y-destrezas-motrices/2010/03/67-8854-9-expresioncorporal.shtml
(s.f.). Obtenido de http://app.kiddyshouse.com/maestra/articulos/que-es-la-psicomotricidad.php
González, R. N. (3 N°16 Febrero 2010). La educación física y su metodología. Las formas de
enseñar educación física. Portaldeportivo , 27.
SANMARTÍN, M. G. (s.f.). EL VALOR DEL DEPORTE EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. Obtenido
de http://www.revistaeducacion.mec.es/re335/re335_10.pdf
Sanz, L. D. (2009). La Educación Física y su influencia en la formación integral del hombre para la
vida. http://www.efdeportes.com/ Revista Digital (131), 1/1.
SEP. Educación Física y recreación.
SEP. (2008). GLOSARIO DE EDUCACION FISICA. México: SEP.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juegos predeportivos sesión de aprendizaje
Juegos predeportivos   sesión de aprendizajeJuegos predeportivos   sesión de aprendizaje
Juegos predeportivos sesión de aprendizaje
Diego López Del Valle
 
ENFOQUE DE LA CORPOREIDAD
ENFOQUE DE LA CORPOREIDADENFOQUE DE LA CORPOREIDAD
ENFOQUE DE LA CORPOREIDAD
Santos Davalos
 
Corporeidad y motricidad
Corporeidad y motricidadCorporeidad y motricidad
Corporeidad y motricidad
William Alberto Rodrigo Padilla
 
Sesiones de Educación Física Desarrollado
Sesiones de Educación Física DesarrolladoSesiones de Educación Física Desarrollado
Sesiones de Educación Física Desarrollado
Walter VELLANEDA AMBROSIO
 
Planeación Mando Directo
Planeación Mando DirectoPlaneación Mando Directo
Planeación Mando Directo
milagmk20
 
Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.
Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.
Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmicaNº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmicaJose Fajardo Mesias
 
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE IV
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE IVPLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE IV
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE IV
hugomedina36
 
Área de Educación física competencias,capacidades , desempeños.pdf
Área de Educación física competencias,capacidades , desempeños.pdfÁrea de Educación física competencias,capacidades , desempeños.pdf
Área de Educación física competencias,capacidades , desempeños.pdf
giselacantarocrisost
 
Juegos de capacidades perceptivo motrices
Juegos de capacidades perceptivo motricesJuegos de capacidades perceptivo motrices
Juegos de capacidades perceptivo motrices
Joselyn Sanchez
 
Planificación clase de Fútbol
Planificación clase de FútbolPlanificación clase de Fútbol
Planificación clase de FútbolDavid Alcántara
 
UNIDAD DIDÁCTICA "Iniciación a los juegos deportivos"
UNIDAD DIDÁCTICA "Iniciación a los juegos deportivos"UNIDAD DIDÁCTICA "Iniciación a los juegos deportivos"
UNIDAD DIDÁCTICA "Iniciación a los juegos deportivos"
Sara Durán Cuartero
 
Programas 2011 educación física
Programas 2011 educación físicaProgramas 2011 educación física
Programas 2011 educación físicaElideth Nolasco
 
Unidad didactica de preescolar
Unidad didactica de preescolarUnidad didactica de preescolar
Unidad didactica de preescolarEduardo Reyes
 
Lista de cotejo ed fisica.
Lista de cotejo ed fisica.Lista de cotejo ed fisica.
Lista de cotejo ed fisica.
ReneRuedaHarris1
 
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE V
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE  VPLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE  V
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE V
hugomedina36
 
Planificación clase de gimnasia
Planificación clase de gimnasiaPlanificación clase de gimnasia
Planificación clase de gimnasiaTammy Vega
 
EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIAEJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
hugomedina36
 
Unidad 1 - Educación Física 3.° de primaria.
Unidad 1 - Educación Física 3.° de primaria.Unidad 1 - Educación Física 3.° de primaria.
Unidad 1 - Educación Física 3.° de primaria.
Marly Rodriguez
 
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
LIZETHBACILIOBERNAL1
 

La actualidad más candente (20)

Juegos predeportivos sesión de aprendizaje
Juegos predeportivos   sesión de aprendizajeJuegos predeportivos   sesión de aprendizaje
Juegos predeportivos sesión de aprendizaje
 
ENFOQUE DE LA CORPOREIDAD
ENFOQUE DE LA CORPOREIDADENFOQUE DE LA CORPOREIDAD
ENFOQUE DE LA CORPOREIDAD
 
Corporeidad y motricidad
Corporeidad y motricidadCorporeidad y motricidad
Corporeidad y motricidad
 
Sesiones de Educación Física Desarrollado
Sesiones de Educación Física DesarrolladoSesiones de Educación Física Desarrollado
Sesiones de Educación Física Desarrollado
 
Planeación Mando Directo
Planeación Mando DirectoPlaneación Mando Directo
Planeación Mando Directo
 
Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.
Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.
Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.
 
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmicaNº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
 
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE IV
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE IVPLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE IV
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE IV
 
Área de Educación física competencias,capacidades , desempeños.pdf
Área de Educación física competencias,capacidades , desempeños.pdfÁrea de Educación física competencias,capacidades , desempeños.pdf
Área de Educación física competencias,capacidades , desempeños.pdf
 
Juegos de capacidades perceptivo motrices
Juegos de capacidades perceptivo motricesJuegos de capacidades perceptivo motrices
Juegos de capacidades perceptivo motrices
 
Planificación clase de Fútbol
Planificación clase de FútbolPlanificación clase de Fútbol
Planificación clase de Fútbol
 
UNIDAD DIDÁCTICA "Iniciación a los juegos deportivos"
UNIDAD DIDÁCTICA "Iniciación a los juegos deportivos"UNIDAD DIDÁCTICA "Iniciación a los juegos deportivos"
UNIDAD DIDÁCTICA "Iniciación a los juegos deportivos"
 
Programas 2011 educación física
Programas 2011 educación físicaProgramas 2011 educación física
Programas 2011 educación física
 
Unidad didactica de preescolar
Unidad didactica de preescolarUnidad didactica de preescolar
Unidad didactica de preescolar
 
Lista de cotejo ed fisica.
Lista de cotejo ed fisica.Lista de cotejo ed fisica.
Lista de cotejo ed fisica.
 
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE V
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE  VPLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE  V
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE V
 
Planificación clase de gimnasia
Planificación clase de gimnasiaPlanificación clase de gimnasia
Planificación clase de gimnasia
 
EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIAEJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
 
Unidad 1 - Educación Física 3.° de primaria.
Unidad 1 - Educación Física 3.° de primaria.Unidad 1 - Educación Física 3.° de primaria.
Unidad 1 - Educación Física 3.° de primaria.
 
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
 

Destacado

GUÍA PREGUNTAS Y RESPUESTAS EXAMEN DE CONOCIMIENTOS Y COMPETENCIAS DIDÁCTICAS...
GUÍA PREGUNTAS Y RESPUESTAS EXAMEN DE CONOCIMIENTOS Y COMPETENCIAS DIDÁCTICAS...GUÍA PREGUNTAS Y RESPUESTAS EXAMEN DE CONOCIMIENTOS Y COMPETENCIAS DIDÁCTICAS...
GUÍA PREGUNTAS Y RESPUESTAS EXAMEN DE CONOCIMIENTOS Y COMPETENCIAS DIDÁCTICAS...
hugomedina36
 
Cómo se debe enseñar la educación física en la escuela (2)
Cómo se debe enseñar la educación física en la escuela (2)Cómo se debe enseñar la educación física en la escuela (2)
Cómo se debe enseñar la educación física en la escuela (2)monykstar07
 
Preguntas psicomotrices webquest
Preguntas psicomotrices webquestPreguntas psicomotrices webquest
Preguntas psicomotrices webquestMarinaCarbonell
 
Entrevista a profesores de educación fisica
Entrevista  a profesores de educación fisicaEntrevista  a profesores de educación fisica
Entrevista a profesores de educación fisica
Yoangel Mendez
 
Guía examen conocimientos educación física
Guía examen conocimientos educación físicaGuía examen conocimientos educación física
Guía examen conocimientos educación física
hugomedina36
 
Examen bimestral de educacion fisica iii word 97 2003
Examen bimestral de educacion fisica iii word 97 2003Examen bimestral de educacion fisica iii word 97 2003
Examen bimestral de educacion fisica iii word 97 2003Karyna123
 
Formato De Entrevista Para Un Educador FíSico Del Nivel Preescolar
Formato De Entrevista Para Un Educador FíSico Del Nivel PreescolarFormato De Entrevista Para Un Educador FíSico Del Nivel Preescolar
Formato De Entrevista Para Un Educador FíSico Del Nivel Preescolar
joelgm
 
25 preguntas atletismo
25 preguntas atletismo25 preguntas atletismo
25 preguntas atletismofranalba101
 
Cuestionario cultura fisica para subir
Cuestionario cultura fisica para subirCuestionario cultura fisica para subir
Cuestionario cultura fisica para subirFelipe Vargas
 
Examen primer bimestre tercer grado
Examen primer bimestre tercer gradoExamen primer bimestre tercer grado
Examen primer bimestre tercer grado
Eduardo Alvarez
 
Cuestionario inicial para padres
Cuestionario inicial para padresCuestionario inicial para padres
Cuestionario inicial para padres
María José De Luis Flores
 
Preguntas prueba escrita
Preguntas prueba escritaPreguntas prueba escrita
Preguntas prueba escritajohanamatamala
 
Historia de la educación física en el mundo
Historia de la educación física en el mundoHistoria de la educación física en el mundo
Historia de la educación física en el mundo
polocar4116
 
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)Maria Vega
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS :Inclusión de las pruebas físicas en juegos.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS :Inclusión de las pruebas físicas en juegos.APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS :Inclusión de las pruebas físicas en juegos.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS :Inclusión de las pruebas físicas en juegos.
Loreto Rios
 
6256GE Title sponsorship Bro. A-W
6256GE Title sponsorship Bro. A-W6256GE Title sponsorship Bro. A-W
6256GE Title sponsorship Bro. A-WTony Holborn
 
Amplificador Operacional Sumador/Restador
Amplificador Operacional Sumador/RestadorAmplificador Operacional Sumador/Restador
Amplificador Operacional Sumador/Restador
Jaicon Peralta
 
Preguntas entrevista
Preguntas entrevistaPreguntas entrevista
Preguntas entrevistamarleroc
 
Cuestionario didactica de la fisica
Cuestionario didactica de la fisicaCuestionario didactica de la fisica
Cuestionario didactica de la fisicaGuaman Pablo
 

Destacado (20)

GUÍA PREGUNTAS Y RESPUESTAS EXAMEN DE CONOCIMIENTOS Y COMPETENCIAS DIDÁCTICAS...
GUÍA PREGUNTAS Y RESPUESTAS EXAMEN DE CONOCIMIENTOS Y COMPETENCIAS DIDÁCTICAS...GUÍA PREGUNTAS Y RESPUESTAS EXAMEN DE CONOCIMIENTOS Y COMPETENCIAS DIDÁCTICAS...
GUÍA PREGUNTAS Y RESPUESTAS EXAMEN DE CONOCIMIENTOS Y COMPETENCIAS DIDÁCTICAS...
 
Cómo se debe enseñar la educación física en la escuela (2)
Cómo se debe enseñar la educación física en la escuela (2)Cómo se debe enseñar la educación física en la escuela (2)
Cómo se debe enseñar la educación física en la escuela (2)
 
Preguntas psicomotrices webquest
Preguntas psicomotrices webquestPreguntas psicomotrices webquest
Preguntas psicomotrices webquest
 
Entrevista a profesores de educación fisica
Entrevista  a profesores de educación fisicaEntrevista  a profesores de educación fisica
Entrevista a profesores de educación fisica
 
Guía examen conocimientos educación física
Guía examen conocimientos educación físicaGuía examen conocimientos educación física
Guía examen conocimientos educación física
 
Examen bimestral de educacion fisica iii word 97 2003
Examen bimestral de educacion fisica iii word 97 2003Examen bimestral de educacion fisica iii word 97 2003
Examen bimestral de educacion fisica iii word 97 2003
 
Formato De Entrevista Para Un Educador FíSico Del Nivel Preescolar
Formato De Entrevista Para Un Educador FíSico Del Nivel PreescolarFormato De Entrevista Para Un Educador FíSico Del Nivel Preescolar
Formato De Entrevista Para Un Educador FíSico Del Nivel Preescolar
 
25 preguntas atletismo
25 preguntas atletismo25 preguntas atletismo
25 preguntas atletismo
 
Educacion fisica lepri
Educacion fisica lepriEducacion fisica lepri
Educacion fisica lepri
 
Cuestionario cultura fisica para subir
Cuestionario cultura fisica para subirCuestionario cultura fisica para subir
Cuestionario cultura fisica para subir
 
Examen primer bimestre tercer grado
Examen primer bimestre tercer gradoExamen primer bimestre tercer grado
Examen primer bimestre tercer grado
 
Cuestionario inicial para padres
Cuestionario inicial para padresCuestionario inicial para padres
Cuestionario inicial para padres
 
Preguntas prueba escrita
Preguntas prueba escritaPreguntas prueba escrita
Preguntas prueba escrita
 
Historia de la educación física en el mundo
Historia de la educación física en el mundoHistoria de la educación física en el mundo
Historia de la educación física en el mundo
 
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS :Inclusión de las pruebas físicas en juegos.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS :Inclusión de las pruebas físicas en juegos.APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS :Inclusión de las pruebas físicas en juegos.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS :Inclusión de las pruebas físicas en juegos.
 
6256GE Title sponsorship Bro. A-W
6256GE Title sponsorship Bro. A-W6256GE Title sponsorship Bro. A-W
6256GE Title sponsorship Bro. A-W
 
Amplificador Operacional Sumador/Restador
Amplificador Operacional Sumador/RestadorAmplificador Operacional Sumador/Restador
Amplificador Operacional Sumador/Restador
 
Preguntas entrevista
Preguntas entrevistaPreguntas entrevista
Preguntas entrevista
 
Cuestionario didactica de la fisica
Cuestionario didactica de la fisicaCuestionario didactica de la fisica
Cuestionario didactica de la fisica
 

Similar a Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la motricidad

Importancia de la educación física
Importancia de la educación físicaImportancia de la educación física
Importancia de la educación físicaAndres Rodriguez
 
5 estructura del programa de educación física 2°
5 estructura del programa de educación física 2°5 estructura del programa de educación física 2°
5 estructura del programa de educación física 2°Clarita Castrejon
 
6 estructura del programa de educación física 3°
6 estructura del programa de educación física 3°6 estructura del programa de educación física 3°
6 estructura del programa de educación física 3°Clarita Castrejon
 
Educacion fisica lepri
Educacion fisica lepriEducacion fisica lepri
Educacion fisica lepri
Edi
 
Programa Educación Física. Licenciatura en Educación Primaria.
Programa Educación Física. Licenciatura en Educación Primaria.Programa Educación Física. Licenciatura en Educación Primaria.
Programa Educación Física. Licenciatura en Educación Primaria.Betty Zonrikz
 
EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE
EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTEEDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE
EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE
Angiee Garcia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1lydina5
 
Programa de Educación Física
Programa de Educación Física Programa de Educación Física
Programa de Educación Física
Emanem's Petersson
 
Programa e.f cbn-4to-5to-6to grado-descripcion de bloques de contenido-presen...
Programa e.f cbn-4to-5to-6to grado-descripcion de bloques de contenido-presen...Programa e.f cbn-4to-5to-6to grado-descripcion de bloques de contenido-presen...
Programa e.f cbn-4to-5to-6to grado-descripcion de bloques de contenido-presen...
qlh
 
Elementos relevantes del currículo 2016 UTE
Elementos relevantes del currículo 2016 UTEElementos relevantes del currículo 2016 UTE
Elementos relevantes del currículo 2016 UTE
maricela000
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
Yaneth De Luna
 
Educacion fisica lepri
Educacion fisica lepriEducacion fisica lepri
Educacion fisica lepri
shamantha estrada
 
La educación física y el deporte de alto rendimiento.
La educación física y el deporte de alto rendimiento.La educación física y el deporte de alto rendimiento.
La educación física y el deporte de alto rendimiento.Héctor Herrera Ortiz
 
edfisicayrec (1).pdf
edfisicayrec (1).pdfedfisicayrec (1).pdf
edfisicayrec (1).pdf
CsarGarca886766
 
Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01
Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01
Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01
ProfesorEnriqueSorianoV
 
Ed. fisica 2
Ed. fisica 2Ed. fisica 2
Ed. fisica 2nn mn
 
Educacion fisica modelo medico2
Educacion fisica modelo medico2Educacion fisica modelo medico2
Educacion fisica modelo medico2Ivanna Machuca
 
La enseñanza de la educación física
La enseñanza de la educación físicaLa enseñanza de la educación física
La enseñanza de la educación físicaLarissa Moral
 

Similar a Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la motricidad (20)

Importancia de la educación física
Importancia de la educación físicaImportancia de la educación física
Importancia de la educación física
 
5 estructura del programa de educación física 2°
5 estructura del programa de educación física 2°5 estructura del programa de educación física 2°
5 estructura del programa de educación física 2°
 
6 estructura del programa de educación física 3°
6 estructura del programa de educación física 3°6 estructura del programa de educación física 3°
6 estructura del programa de educación física 3°
 
Educacion fisica lepri
Educacion fisica lepriEducacion fisica lepri
Educacion fisica lepri
 
Programa Educación Física. Licenciatura en Educación Primaria.
Programa Educación Física. Licenciatura en Educación Primaria.Programa Educación Física. Licenciatura en Educación Primaria.
Programa Educación Física. Licenciatura en Educación Primaria.
 
EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE
EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTEEDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE
EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Programa de Educación Física
Programa de Educación Física Programa de Educación Física
Programa de Educación Física
 
Programa e.f cbn-4to-5to-6to grado-descripcion de bloques de contenido-presen...
Programa e.f cbn-4to-5to-6to grado-descripcion de bloques de contenido-presen...Programa e.f cbn-4to-5to-6to grado-descripcion de bloques de contenido-presen...
Programa e.f cbn-4to-5to-6to grado-descripcion de bloques de contenido-presen...
 
Elementos relevantes del currículo 2016 UTE
Elementos relevantes del currículo 2016 UTEElementos relevantes del currículo 2016 UTE
Elementos relevantes del currículo 2016 UTE
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
Nap 4º encuentro
Nap 4º encuentroNap 4º encuentro
Nap 4º encuentro
 
Educacion fisica lepri
Educacion fisica lepriEducacion fisica lepri
Educacion fisica lepri
 
La educación física y el deporte de alto rendimiento.
La educación física y el deporte de alto rendimiento.La educación física y el deporte de alto rendimiento.
La educación física y el deporte de alto rendimiento.
 
edfisicayrec (1).pdf
edfisicayrec (1).pdfedfisicayrec (1).pdf
edfisicayrec (1).pdf
 
Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01
Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01
Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01
 
Ed. fisica 2
Ed. fisica 2Ed. fisica 2
Ed. fisica 2
 
3 ejes pedagogicos
3 ejes pedagogicos3 ejes pedagogicos
3 ejes pedagogicos
 
Educacion fisica modelo medico2
Educacion fisica modelo medico2Educacion fisica modelo medico2
Educacion fisica modelo medico2
 
La enseñanza de la educación física
La enseñanza de la educación físicaLa enseñanza de la educación física
La enseñanza de la educación física
 

Más de a12lma

Una nueva familia
Una nueva familiaUna nueva familia
Una nueva familia
a12lma
 
Formacion ciudadana lepri
Formacion ciudadana lepriFormacion ciudadana lepri
Formacion ciudadana lepri
a12lma
 
Proyecto fcye
Proyecto fcyeProyecto fcye
Proyecto fcye
a12lma
 
Aprendiendo a convivir
Aprendiendo a convivirAprendiendo a convivir
Aprendiendo a convivir
a12lma
 
Las posibilidades de la educación ciudadana en méxico
Las posibilidades de la educación ciudadana en méxicoLas posibilidades de la educación ciudadana en méxico
Las posibilidades de la educación ciudadana en méxico
a12lma
 
La (im)posibilidad de ka educación ciudadana en méxico
La (im)posibilidad de ka educación ciudadana en méxicoLa (im)posibilidad de ka educación ciudadana en méxico
La (im)posibilidad de ka educación ciudadana en méxico
a12lma
 
Justicia social
Justicia socialJusticia social
Justicia social
a12lma
 
Derecho de todos
Derecho de todosDerecho de todos
Derecho de todos
a12lma
 
Hacía un concepto de justicia social
Hacía un concepto de justicia socialHacía un concepto de justicia social
Hacía un concepto de justicia social
a12lma
 
Conceptos básicos de formación ciudadana
Conceptos básicos de formación ciudadanaConceptos básicos de formación ciudadana
Conceptos básicos de formación ciudadana
a12lma
 
Ciudadanía y democracía
Ciudadanía y democracíaCiudadanía y democracía
Ciudadanía y democracía
a12lma
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
a12lma
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
a12lma
 
Hacia un concepto de justicia social
Hacia un concepto de justicia socialHacia un concepto de justicia social
Hacia un concepto de justicia social
a12lma
 
Organizcaféliterario
OrganizcaféliterarioOrganizcaféliterario
Organizcaféliterario
a12lma
 
La gestión educativa evidencia
La gestión educativa evidenciaLa gestión educativa evidencia
La gestión educativa evidencia
a12lma
 
Cuento sustentabilidad
Cuento sustentabilidadCuento sustentabilidad
Cuento sustentabilidada12lma
 
situación animales en peligro de extinción
situación animales en peligro de extinciónsituación animales en peligro de extinción
situación animales en peligro de extincióna12lma
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didácticaa12lma
 
Comprensión verbal del lenguaje y Conocimiento del esquema corporal
Comprensión verbal del lenguaje y Conocimiento del esquema corporalComprensión verbal del lenguaje y Conocimiento del esquema corporal
Comprensión verbal del lenguaje y Conocimiento del esquema corporala12lma
 

Más de a12lma (20)

Una nueva familia
Una nueva familiaUna nueva familia
Una nueva familia
 
Formacion ciudadana lepri
Formacion ciudadana lepriFormacion ciudadana lepri
Formacion ciudadana lepri
 
Proyecto fcye
Proyecto fcyeProyecto fcye
Proyecto fcye
 
Aprendiendo a convivir
Aprendiendo a convivirAprendiendo a convivir
Aprendiendo a convivir
 
Las posibilidades de la educación ciudadana en méxico
Las posibilidades de la educación ciudadana en méxicoLas posibilidades de la educación ciudadana en méxico
Las posibilidades de la educación ciudadana en méxico
 
La (im)posibilidad de ka educación ciudadana en méxico
La (im)posibilidad de ka educación ciudadana en méxicoLa (im)posibilidad de ka educación ciudadana en méxico
La (im)posibilidad de ka educación ciudadana en méxico
 
Justicia social
Justicia socialJusticia social
Justicia social
 
Derecho de todos
Derecho de todosDerecho de todos
Derecho de todos
 
Hacía un concepto de justicia social
Hacía un concepto de justicia socialHacía un concepto de justicia social
Hacía un concepto de justicia social
 
Conceptos básicos de formación ciudadana
Conceptos básicos de formación ciudadanaConceptos básicos de formación ciudadana
Conceptos básicos de formación ciudadana
 
Ciudadanía y democracía
Ciudadanía y democracíaCiudadanía y democracía
Ciudadanía y democracía
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
 
Hacia un concepto de justicia social
Hacia un concepto de justicia socialHacia un concepto de justicia social
Hacia un concepto de justicia social
 
Organizcaféliterario
OrganizcaféliterarioOrganizcaféliterario
Organizcaféliterario
 
La gestión educativa evidencia
La gestión educativa evidenciaLa gestión educativa evidencia
La gestión educativa evidencia
 
Cuento sustentabilidad
Cuento sustentabilidadCuento sustentabilidad
Cuento sustentabilidad
 
situación animales en peligro de extinción
situación animales en peligro de extinciónsituación animales en peligro de extinción
situación animales en peligro de extinción
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
 
Comprensión verbal del lenguaje y Conocimiento del esquema corporal
Comprensión verbal del lenguaje y Conocimiento del esquema corporalComprensión verbal del lenguaje y Conocimiento del esquema corporal
Comprensión verbal del lenguaje y Conocimiento del esquema corporal
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la motricidad

  • 1. PREGUNTAS POR: Alejandra T. Pérez Rivera Ana Yasmin Torres Rojas Alma Isabel Vázquez Pérez Lic. en Educación Primaria 3°I Quinto Semestre Curso: Educación Física Responsable: Profra.Sandra Ma del Carmen Flores Castillo 23/09/2013
  • 2. 1.- ¿CUÁLES SON LAS APORTACIONES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y DEL DEPORTE EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS NIÑOS QUE ESTUDIAN EL NIVEL PRIMARIA? Las aportaciones dentro del campo educativo conllevan a desarrollo en todo el sentido del ser biopsicosocial, como parte del currículo, “la Educación Física es un proceso pedagógico dirigido al mejoramiento del desarrollo físico y a proporcionar el alcance de un adecuado nivel de preparación física, así como a ofrecer conocimientos específicos sobre los contenidos que abarca; en su desarrollo se cumplen las múltiples y complejas tareas de la cultura física”. Es importante saber que la Educación Física tiene como finalidad contribuir al perfeccionamiento de nuestros niños, adolescentes y jóvenes, mediante las actividades físicas, deportivas y recreativas, y coadyuvar, de esta manera, a la formación y educación de un joven capaz de conducirse activa y concientemente al servicio de la construcción de la sociedad. Una de las ventajas más importantes de la Educación Física consiste en la vía que supone para lograr el cumplimiento de los objetivos que se propone, pues se vale para ello principalmente de actividades físico-recreativas que ofrecen una variante amena y motivante para quienes la realizan. En esencia, la Educación Física tributa considerablemente al desarrollo integral del hombre para la vida, resumiéndose dentro de sus aportes fundamentales los siguientes: Contribuye al desarrollo de las capacidades motoras básicas. Contribuye al desarrollo de habilidades que resultan básicas para realizar diferentes actividades propias de la vida en la sociedad. Desarrolla habilidades básicas para la práctica del deporte de rendimiento. Tributa a una mayor calidad de vida al reportar beneficios en los diferentes sistemas del organismo (cardiorrespiratorio, osteomuscular, endocrino, entre otros). Tributa al desarrollo de las capacidades coordinativas. Constituye una vía de gran importancia para la formación de valores en los educandos. Fomenta hábitos relacionados a la práctica sistemática de ejercicios físicos que resultan importantes para garantizar una mayor calidad de vida. Constituye una vía de experimentación del placer derivado de la práctica del ejercicio físico. Tributa a un mayor conocimiento del alumno respecto a su propio cuerpo. Logra incrementar la interacción social a partir del rescate y conocimiento de juegos tradicionales, bailes y otras actividades que enmarcan el acerbo cultural de los pueblos. Desarrolla hábitos higiénicos en los educandos (Dietéticos, estéticos, entre otros). Contribuye a la formación de la personalidad de los alumnos. Desarrolla las cualidades de la voluntad en los alumnos. Educa en el alumnos el espíritu de competencia, fomentando los principios básicos que rigen la actividad competitiva (educa el espíritu de lucha, el respeto a los contrarios, a los propios compañeros, a los árbitros o jueces y al propio reglamento de la competencia). Favorece las capacidades intelectuales de los alumnos. El deporte por su parte cuando ha de ser educativo, ha de permitir el desarrollo de las aptitudes motrices y psicomotrices en relación con los aspectos afectivos, cognitivos y sociales de la personalidad del individuo, como afirmara Le Boulch (1991). Donde el Deporte Escolar  Promueva la salud de los niños, adolescentes y jóvenes  Socializar a los niños, adolescentes y jóvenes en destrezas deportivas Enseñar e interactuar mediante valores y guías de comportamiento  Deber ser más que una actividad física y lúdica, donde conlleve  Exaltar al individuo/ Desarrollar personalidad/ Respeto y promoción a las reglas, para lograr así una  Educación Integral.
  • 3. 2.- ¿CÓMO SE DEBE ENSEÑAR LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA? El maestro/a de Educación Física durante el transcurso de sus clases se encuentra ante multitud de situaciones de diversa índole como son las motrices, sociales, cognitivas, etc. Por ello, es de vital importancia el dominio de los distintos métodos de enseñanza, que relacionados con otros aspectos de la metodología, se convierten en instrumentos necesarios para el adecuado desarrollo de las clases de Educación Física. DELGADO NOGUERA sobre el concepto “método” expresa: “Los métodos de enseñanza o didácticos son caminos que nos llevan a conseguir, alcanzar el aprendizaje en los alumnos, es decir, a alcanzar los objetivos de enseñanza”. Hoy el método didáctico, como elemento mediador entre el profesor, el alumno y lo que se quiere enseñar, no posee un clara identidad, lo que ha motivado la utilización de otros términos que, aunque relacionados con él, son más exactos para definir ciertas funciones del acto didáctico. Así, para la concreción del término “método didáctico” se dispone, entre otras, de los siguientes elementos § Estilo de enseñanza § Técnica de enseñanza § Estrategia en la práctica Para el desarrollo de la educación física hay dos tipos de programa u organización: PROGRAMAS INDIVIDUALES Aspectos básicos: Supone el máximo en cuanto a la individualización de la enseñanza. Cada persona tiene un programa adaptado a sus características: el plan lo realiza el docente y lo entrega al alumno-a El(a) alumno-a está capacitado-a para tomar las siguientes decisiones: cuándo empezar, dónde, en qué orden (si no estuviese marcado en el programa) El programa debe de cumplir una serie de características: Comprensible para el alumno-a Acompañar con dibujos, si son necesarios. Dar una información general. A continuación información específica e instrucciones. Se propone una lista o secuencia ordenada de tareas. Se describe el ejercicio, el número de veces que se realiza y el tiempo del mismo. Debe tener un sistema de autoevaluación. TRABAJO POR GRUPOS Aspectos básicos: Dos modalidades: modalidad intereses (contenido) o modalidad ejecución. Organización de la clase en subgrupos: Existen territorios que delimitan zonas de trabajo Es necesario que exista madurez en el grupo y el espacio suficiente.
  • 4. El profesor tiene un papel de ayuda, guía, de persona experta que ofrece, a cada uno-a, conocimiento de los resultados. En la sesión de Educación física escolar la actividad motriz de los niños y adolescentes no sólo no debe reducirse a cuerpos que se mueven, sino que se les debe ubicar y visualizar como sujetos que, valiéndose de sus capacidades sensoriales y perceptivas, construyen experiencia y acumulan información que permite a cada uno decidir cómo realizar la acción, moverse con emoción, disfrutar lo que hacen tanto en el plano individual como en el colectivo, y con ello encontrar satisfactores que les permitan reconocerse como individuos competentes. La enseñanza de la Educación física escolar ha de promover una práctica diversa, amplia e incluyente apoyada en dos premisas pedagógicas: a) La acción motriz y el compromiso del Yo en la misma implican comprender las funciones corporales, cómo realizarlas y con quién actuar, de lo que destaca la aceptación que de sí mismos logran los alumnos cuando efectúan distintos desempeños motrices; la apreciación justa de la confrontación lúdica (saber convivir, ganar y perder, aprender del triunfo y de la derrota), el apego a las reglas y normas de diferentes prácticas y juegos, y el planteamiento y la solución de problemas motrices 3.- ¿CÓMO SE USA LA EXPRESIÓN CORPORAL, LA PSICOMOTRICIDAD Y LA LUDOMOTRICIDAD EN LA EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR? La expresión corporal: Es el medio para expresar sensaciones, sentimientos, emociones y pensamientos. El cuerpo se convierte en un instrumento irreemplazable de expresión humana que permite ponerse en contacto con el medio y con los demás. La psicomotricidad es la intervención educativa o terapéutica que tiene como objetivo el desarrollo de las habilidades motrices, expresivas y creativas del niño a través del cuerpo. La ludomotricidad: Recae en la naturaleza de las situaciones motrices que corresponden a los juegos deportivos. Su finalidad es clara, pues alude al placer del juego, al deseo de una acción entretenida. El placer del juego responde básicamente a una actitud que puede nacer y desarrollarse en condiciones muy variadas según el contexto social y las vivencias subjetivas de cada uno. (Parlebas, 2001). Los conceptos anteriores consideran al movimiento como medio de expresión, comunicación y de relación del ser humano con los demás, ya que desarrollan un papel importante en el desarrollo armónico de la personalidad, puesto que el niño no solo desarrolla sus habilidades motoras sino también aquellas relacionadas con lo intelectual, lingüístico y afectivo. Por lo tanto en todas las actividades que se desarrollen en la educación física están inmersos estos tres conceptos como parte de una formación integral del niño.
  • 5. REFERENCIAS: (s.f.). Obtenido de http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/educacionfisica/preparacion-fisica-habilidades-y-destrezas-motrices/2010/03/67-8854-9-expresioncorporal.shtml (s.f.). Obtenido de http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/educacionfisica/preparacion-fisica-habilidades-y-destrezas-motrices/2010/03/67-8854-9-expresioncorporal.shtml (s.f.). Obtenido de http://app.kiddyshouse.com/maestra/articulos/que-es-la-psicomotricidad.php González, R. N. (3 N°16 Febrero 2010). La educación física y su metodología. Las formas de enseñar educación física. Portaldeportivo , 27. SANMARTÍN, M. G. (s.f.). EL VALOR DEL DEPORTE EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. Obtenido de http://www.revistaeducacion.mec.es/re335/re335_10.pdf Sanz, L. D. (2009). La Educación Física y su influencia en la formación integral del hombre para la vida. http://www.efdeportes.com/ Revista Digital (131), 1/1. SEP. Educación Física y recreación. SEP. (2008). GLOSARIO DE EDUCACION FISICA. México: SEP.