SlideShare una empresa de Scribd logo
Exitoso lanzamiento de Proyecto
Mesas de Tecnología Atelmo-UC 2014
29 de mayo de 2014.- En la inauguración de la segunda versión del proyecto Mesas de Tecnología Atelmo-UC 2014 se presentó el
paper sobre el “Impacto de la telefonía móvil en la participación ciudadana, las ciudades inteligentes y el emprendimiento”, que
resume los encuentros de conversación, en los que participaron diferentes actores de la sociedad.
Con el objetivo de facilitar un espacio de
debate académico y profesional sobre el
impacto social, cultural, económico y
político que la penetración y uso de la
tecnología móvil está teniendo en Chile,
la Asociación de Telefonía Móvil (Atelmo) y
la Facultad de Comunicaciones
UC formaron una alianza.
Fruto de ese acuerdo durante 2013 se
realizaron en la Facultad tres encuentros,
donde participaron más de 45 personas
provenientes de empresas de
telecomunicaciones, ONG, asociaciones de
ciclistas, fundaciones, universidades y
medios de comunicación, entre otros. Y
como resultado de estas reuniones se
elaboró el documento “El impacto de la
telefonía móvil en la participación
ciudadana, las ciudades inteligentes y el emprendimiento”, que resume el debate, diálogo y propuestas de estas mesas de trabajo.
El acto fue encabezado por el subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf; la decano de la Facultad de Comunicaciones
UC, Silvia Pellegrini; el presidente ejecutivo de la Asociación de Telefonía Móvil, Atelmo, Guillermo Pickering; académicos, e invitados
que participaron en las mesas.
El informe da a conocer las propuestas establecidas de estas mesas de trabajo, donde se plantearon tres desafíos: “la inclusión digital
y el problema de las brechas de acceso, uso y competencias digitales por parte de la población; el retraso de las políticas públicas, la
legislación y regulación en torno a materias digitales y existe un profundo debate y falta de acuerdo en torno a qué tan revolucionarias
son las nuevas tecnologías móviles, sociales digitales respecto del poder político y económico en una sociedad como la chilena”.
La decano Silvia Pellegrini destacó la importancia del rol que tiene la Universidad “de abrir sus puertas no para dictar cátedras, sino
para dar un espacio a las preocupaciones intelectuales, culturales e industriales de toda naturaleza que tiene el desarrollo de la
sociedad y en ese sentido le agradezco a Guillermo Pickering, de Atelmo, que haya tenido esa visión de entender que nosotros somos
un espacio en que se pueden encontrar las personas hablando sin un compromiso, sin que tengan puesto un nombre, sino que
simplemente poniendo su experiencia y conocimiento al servicio del país”.
Asimismo, Guillermo Pickering enfatizó que los ciudadanos tienen un rol muy importante, “es por ello que hicimos estos encuentros
para escucharlos. Lo que hicimos como industria fue pararnos en un lugar distinto, ya que la relación de la industria y la construcción
de la sociedad y de las políticas públicas se basa en tres pilares: el Estado, la industria y los ciudadanos”.
El informe el “Impacto de la telefonía móvil en la participación ciudadana, las ciudades inteligentes y el emprendimiento” se puede bajar en el
siguiente link.
Sebastián Valenzuela, autor del paper presentado en la ocasión; Pedro Huichalaf,
subsecretario de Telecomunicaciones; Silvia Pellegrini, decano de la Facultad de
Comunicaciones UC; Guillermo Pickering, presidente ejecutivo de Atelmo .
Manuel Araya, gerente de Regulación y Asuntos
Corporativos de Entel; Eduardo Arriagada, profesor
asociado Facultad de Comunicaciones UC y
coordinador general del proyecto Mesas de Tecnología
Atelmo-UC.
Jaime Prado, gerente de Relaciones Institucionales de Nextel; Juan Pablo Moreno,
gerente de Zondea; Javiera de la Cerda, directora ejecutiva Factor C Comunicaciones; y
Miguel Oyonarte, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Valor Humano de Nextel.
.
Nicole Forttes, directora Smartlab Universidad del Desarrollo; Paola Sotomayor, Centro
Bicicultura; Amarilis Horta, directora Centro Bicicultura.
.
María de los Ángeles Fernández, directora
ejecutiva Fundación Chile 21; Pablo Matamoros,
asesor digital, ex encargado de esta área
durante la Presidencia de Sebastián Piñera.
.
Isabel de Gregorio, gerenta a Asuntos Corporativos
Claro Chile; Constanza Rodríguez, periodista
Economía y Negocios de El Mercurio.
.
Andrés Wallis, director de Asuntos Corporativos Telefónica Movistar;
Guillermo Pickering, presidente ejecutivo de Atelmo; Gianpaolo Peirano,
director Legal y Regulatorio Claro Chile.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (12)

El impacto de la tecnologia cinthya tlachi lima arturo luna panohaya programa...
El impacto de la tecnologia cinthya tlachi lima arturo luna panohaya programa...El impacto de la tecnologia cinthya tlachi lima arturo luna panohaya programa...
El impacto de la tecnologia cinthya tlachi lima arturo luna panohaya programa...
 
Laincorporacióndelasnuevastecnologías power point
Laincorporacióndelasnuevastecnologías power pointLaincorporacióndelasnuevastecnologías power point
Laincorporacióndelasnuevastecnologías power point
 
Ciudadano digital
Ciudadano digitalCiudadano digital
Ciudadano digital
 
Inclusión social,...
Inclusión social,...Inclusión social,...
Inclusión social,...
 
Generaciones tecnológicas
Generaciones tecnológicasGeneraciones tecnológicas
Generaciones tecnológicas
 
Entornos inteligentes, accesibles y amigables.
Entornos inteligentes, accesibles y amigables.Entornos inteligentes, accesibles y amigables.
Entornos inteligentes, accesibles y amigables.
 
Impacto socioeconómico y político de las TIC
Impacto socioeconómico y político de las TICImpacto socioeconómico y político de las TIC
Impacto socioeconómico y político de las TIC
 
Tecnologia y educación mirna Lugo
Tecnologia y educación mirna LugoTecnologia y educación mirna Lugo
Tecnologia y educación mirna Lugo
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACIONSOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
 
TIC Gobernabilidad y Participación Méjico 09
TIC Gobernabilidad y Participación Méjico 09TIC Gobernabilidad y Participación Méjico 09
TIC Gobernabilidad y Participación Méjico 09
 
Cultura digital grupo zorzal
Cultura digital grupo zorzalCultura digital grupo zorzal
Cultura digital grupo zorzal
 
Tic's
Tic'sTic's
Tic's
 

Destacado (9)

Informe Mesa Redes Sociales y Participación Ciudadana 19 de junio 2014
Informe Mesa Redes Sociales y Participación Ciudadana 19 de junio 2014Informe Mesa Redes Sociales y Participación Ciudadana 19 de junio 2014
Informe Mesa Redes Sociales y Participación Ciudadana 19 de junio 2014
 
Cp atelmo terremoto 02 04 14
Cp atelmo terremoto 02 04 14Cp atelmo terremoto 02 04 14
Cp atelmo terremoto 02 04 14
 
Saldos de celulares de prepago
Saldos de celulares de prepagoSaldos de celulares de prepago
Saldos de celulares de prepago
 
EL IMPACTO DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA, LAS CIUDADES ...
EL IMPACTO DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA, LAS CIUDADES ...EL IMPACTO DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA, LAS CIUDADES ...
EL IMPACTO DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA, LAS CIUDADES ...
 
Publicidad Efectiva Yoyagane Com
Publicidad Efectiva Yoyagane ComPublicidad Efectiva Yoyagane Com
Publicidad Efectiva Yoyagane Com
 
Unefm redes on line
Unefm redes on lineUnefm redes on line
Unefm redes on line
 
Saldo gratis - información para usuarios
Saldo gratis - información para usuariosSaldo gratis - información para usuarios
Saldo gratis - información para usuarios
 
Truco Saldo Recarga Gratis Movistar Lusacell Unefon Mexico
Truco Saldo Recarga Gratis  Movistar Lusacell Unefon MexicoTruco Saldo Recarga Gratis  Movistar Lusacell Unefon Mexico
Truco Saldo Recarga Gratis Movistar Lusacell Unefon Mexico
 
COMPRA RECOMIENDA Y GANA SALTILLO
COMPRA RECOMIENDA Y GANA SALTILLOCOMPRA RECOMIENDA Y GANA SALTILLO
COMPRA RECOMIENDA Y GANA SALTILLO
 

Similar a Nota web atelmo lanzamiento mesas uc 2014

Chile Y La S Del C
Chile Y La S Del CChile Y La S Del C
Chile Y La S Del C
guest8a1975
 

Similar a Nota web atelmo lanzamiento mesas uc 2014 (20)

COMUNICACIÓN DIGITAL Y POLÍTICA: APROXIMACIONES PARA SU GESTIÓN
COMUNICACIÓN DIGITAL Y POLÍTICA: APROXIMACIONES PARA SU GESTIÓNCOMUNICACIÓN DIGITAL Y POLÍTICA: APROXIMACIONES PARA SU GESTIÓN
COMUNICACIÓN DIGITAL Y POLÍTICA: APROXIMACIONES PARA SU GESTIÓN
 
La Educación en Venezuela y las TIC.pdf
La Educación en Venezuela y las TIC.pdfLa Educación en Venezuela y las TIC.pdf
La Educación en Venezuela y las TIC.pdf
 
N´tics
N´ticsN´tics
N´tics
 
Sociedad De La InformacióN Deber
Sociedad De La InformacióN DeberSociedad De La InformacióN Deber
Sociedad De La InformacióN Deber
 
RESUMEN LIBRO BLANCO
RESUMEN LIBRO BLANCORESUMEN LIBRO BLANCO
RESUMEN LIBRO BLANCO
 
Technological and social connection, the basis of change for a smartcity
Technological and social connection, the basis of change for a smartcityTechnological and social connection, the basis of change for a smartcity
Technological and social connection, the basis of change for a smartcity
 
Unidad 1 gobierno electrónico
Unidad 1 gobierno electrónicoUnidad 1 gobierno electrónico
Unidad 1 gobierno electrónico
 
Revolución Digital en la Social. Informe sobre el impacto digital en las Fund...
Revolución Digital en la Social. Informe sobre el impacto digital en las Fund...Revolución Digital en la Social. Informe sobre el impacto digital en las Fund...
Revolución Digital en la Social. Informe sobre el impacto digital en las Fund...
 
0temas 1103
0temas 11030temas 1103
0temas 1103
 
N-TIC
N-TICN-TIC
N-TIC
 
0temas 1103
0temas 11030temas 1103
0temas 1103
 
Chile Y La S Del C
Chile Y La S Del CChile Y La S Del C
Chile Y La S Del C
 
Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.
Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.
Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.
 
Inv tic tarea
Inv  tic  tareaInv  tic  tarea
Inv tic tarea
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación enEstrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en
 
Ntic
NticNtic
Ntic
 
Ntic
NticNtic
Ntic
 
FORO #einclusion13
FORO #einclusion13FORO #einclusion13
FORO #einclusion13
 
Act#1 socioecotic-marleny mena-9616113
Act#1 socioecotic-marleny mena-9616113Act#1 socioecotic-marleny mena-9616113
Act#1 socioecotic-marleny mena-9616113
 

Más de Atelmo

Reunión directorio atelmo ministro y subsec teleco 27 03 14 con foto
Reunión directorio atelmo ministro y subsec teleco 27 03 14 con fotoReunión directorio atelmo ministro y subsec teleco 27 03 14 con foto
Reunión directorio atelmo ministro y subsec teleco 27 03 14 con foto
Atelmo
 
Comunicado de prensa atelmo 07 03 13
Comunicado de prensa atelmo 07 03 13Comunicado de prensa atelmo 07 03 13
Comunicado de prensa atelmo 07 03 13
Atelmo
 
Comunicado de prensa atelmo centro libre competencia uc 30 08 12
Comunicado de prensa atelmo centro libre competencia uc 30 08 12Comunicado de prensa atelmo centro libre competencia uc 30 08 12
Comunicado de prensa atelmo centro libre competencia uc 30 08 12
Atelmo
 
5-06-2012
5-06-20125-06-2012
5-06-2012
Atelmo
 
16-05-2012
16-05-201216-05-2012
16-05-2012
Atelmo
 
16-05-2012
16-05-201216-05-2012
16-05-2012
Atelmo
 
30 04 lun
30 04 lun30 04 lun
30 04 lun
Atelmo
 
27 04 revista tyn
27 04 revista tyn27 04 revista tyn
27 04 revista tyn
Atelmo
 
25 04 el mercurio antenas y salud
25 04 el mercurio antenas y salud25 04 el mercurio antenas y salud
25 04 el mercurio antenas y salud
Atelmo
 
La Ley de Antenas y el lanzamiento de 3G de Nextel y VTR, los puntos polémico...
La Ley de Antenas y el lanzamiento de 3G de Nextel y VTR, los puntos polémico...La Ley de Antenas y el lanzamiento de 3G de Nextel y VTR, los puntos polémico...
La Ley de Antenas y el lanzamiento de 3G de Nextel y VTR, los puntos polémico...
Atelmo
 
Smartphones ya tienen el 30% del mercado chileno en manos de jóvenes
Smartphones ya tienen el 30% del mercado chileno en manos de jóvenesSmartphones ya tienen el 30% del mercado chileno en manos de jóvenes
Smartphones ya tienen el 30% del mercado chileno en manos de jóvenes
Atelmo
 
Presidente de Atelmo: “La industria móvil impulsa el tsunami digital de Chile...
Presidente de Atelmo: “La industria móvil impulsa el tsunami digital de Chile...Presidente de Atelmo: “La industria móvil impulsa el tsunami digital de Chile...
Presidente de Atelmo: “La industria móvil impulsa el tsunami digital de Chile...
Atelmo
 
GSMA #37 Latinoamérica todas las fichas a internet en revista América Economía
GSMA #37 Latinoamérica  todas las fichas a internet en revista América Economía GSMA #37 Latinoamérica  todas las fichas a internet en revista América Economía
GSMA #37 Latinoamérica todas las fichas a internet en revista América Economía
Atelmo
 
24 04 la segunda gsma
24 04 la segunda gsma24 04 la segunda gsma
24 04 la segunda gsma
Atelmo
 
23 04 el mercurio agenda
23 04 el mercurio agenda23 04 el mercurio agenda
23 04 el mercurio agenda
Atelmo
 
Visión del mercado chileno
Visión del mercado chileno Visión del mercado chileno
Visión del mercado chileno
Atelmo
 
Cp atelmo version 23 abril 19 horas
Cp atelmo version 23 abril 19 horasCp atelmo version 23 abril 19 horas
Cp atelmo version 23 abril 19 horas
Atelmo
 
Ley de torres
Ley de torresLey de torres
Ley de torres
Atelmo
 
Cp superintendencia de telecomunicaciones
Cp superintendencia de telecomunicacionesCp superintendencia de telecomunicaciones
Cp superintendencia de telecomunicaciones
Atelmo
 

Más de Atelmo (20)

Reunión directorio atelmo ministro y subsec teleco 27 03 14 con foto
Reunión directorio atelmo ministro y subsec teleco 27 03 14 con fotoReunión directorio atelmo ministro y subsec teleco 27 03 14 con foto
Reunión directorio atelmo ministro y subsec teleco 27 03 14 con foto
 
Comunicado de prensa atelmo 07 03 13
Comunicado de prensa atelmo 07 03 13Comunicado de prensa atelmo 07 03 13
Comunicado de prensa atelmo 07 03 13
 
Comunicado de prensa atelmo centro libre competencia uc 30 08 12
Comunicado de prensa atelmo centro libre competencia uc 30 08 12Comunicado de prensa atelmo centro libre competencia uc 30 08 12
Comunicado de prensa atelmo centro libre competencia uc 30 08 12
 
5-06-2012
5-06-20125-06-2012
5-06-2012
 
16-05-2012
16-05-201216-05-2012
16-05-2012
 
16-05-2012
16-05-201216-05-2012
16-05-2012
 
23-04
23-0423-04
23-04
 
30 04 lun
30 04 lun30 04 lun
30 04 lun
 
27 04 revista tyn
27 04 revista tyn27 04 revista tyn
27 04 revista tyn
 
25 04 el mercurio antenas y salud
25 04 el mercurio antenas y salud25 04 el mercurio antenas y salud
25 04 el mercurio antenas y salud
 
La Ley de Antenas y el lanzamiento de 3G de Nextel y VTR, los puntos polémico...
La Ley de Antenas y el lanzamiento de 3G de Nextel y VTR, los puntos polémico...La Ley de Antenas y el lanzamiento de 3G de Nextel y VTR, los puntos polémico...
La Ley de Antenas y el lanzamiento de 3G de Nextel y VTR, los puntos polémico...
 
Smartphones ya tienen el 30% del mercado chileno en manos de jóvenes
Smartphones ya tienen el 30% del mercado chileno en manos de jóvenesSmartphones ya tienen el 30% del mercado chileno en manos de jóvenes
Smartphones ya tienen el 30% del mercado chileno en manos de jóvenes
 
Presidente de Atelmo: “La industria móvil impulsa el tsunami digital de Chile...
Presidente de Atelmo: “La industria móvil impulsa el tsunami digital de Chile...Presidente de Atelmo: “La industria móvil impulsa el tsunami digital de Chile...
Presidente de Atelmo: “La industria móvil impulsa el tsunami digital de Chile...
 
GSMA #37 Latinoamérica todas las fichas a internet en revista América Economía
GSMA #37 Latinoamérica  todas las fichas a internet en revista América Economía GSMA #37 Latinoamérica  todas las fichas a internet en revista América Economía
GSMA #37 Latinoamérica todas las fichas a internet en revista América Economía
 
24 04 la segunda gsma
24 04 la segunda gsma24 04 la segunda gsma
24 04 la segunda gsma
 
23 04 el mercurio agenda
23 04 el mercurio agenda23 04 el mercurio agenda
23 04 el mercurio agenda
 
Visión del mercado chileno
Visión del mercado chileno Visión del mercado chileno
Visión del mercado chileno
 
Cp atelmo version 23 abril 19 horas
Cp atelmo version 23 abril 19 horasCp atelmo version 23 abril 19 horas
Cp atelmo version 23 abril 19 horas
 
Ley de torres
Ley de torresLey de torres
Ley de torres
 
Cp superintendencia de telecomunicaciones
Cp superintendencia de telecomunicacionesCp superintendencia de telecomunicaciones
Cp superintendencia de telecomunicaciones
 

Último

Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
joseyajure3
 

Último (15)

Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 

Nota web atelmo lanzamiento mesas uc 2014

  • 1. Exitoso lanzamiento de Proyecto Mesas de Tecnología Atelmo-UC 2014 29 de mayo de 2014.- En la inauguración de la segunda versión del proyecto Mesas de Tecnología Atelmo-UC 2014 se presentó el paper sobre el “Impacto de la telefonía móvil en la participación ciudadana, las ciudades inteligentes y el emprendimiento”, que resume los encuentros de conversación, en los que participaron diferentes actores de la sociedad. Con el objetivo de facilitar un espacio de debate académico y profesional sobre el impacto social, cultural, económico y político que la penetración y uso de la tecnología móvil está teniendo en Chile, la Asociación de Telefonía Móvil (Atelmo) y la Facultad de Comunicaciones UC formaron una alianza. Fruto de ese acuerdo durante 2013 se realizaron en la Facultad tres encuentros, donde participaron más de 45 personas provenientes de empresas de telecomunicaciones, ONG, asociaciones de ciclistas, fundaciones, universidades y medios de comunicación, entre otros. Y como resultado de estas reuniones se elaboró el documento “El impacto de la telefonía móvil en la participación ciudadana, las ciudades inteligentes y el emprendimiento”, que resume el debate, diálogo y propuestas de estas mesas de trabajo. El acto fue encabezado por el subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf; la decano de la Facultad de Comunicaciones UC, Silvia Pellegrini; el presidente ejecutivo de la Asociación de Telefonía Móvil, Atelmo, Guillermo Pickering; académicos, e invitados que participaron en las mesas. El informe da a conocer las propuestas establecidas de estas mesas de trabajo, donde se plantearon tres desafíos: “la inclusión digital y el problema de las brechas de acceso, uso y competencias digitales por parte de la población; el retraso de las políticas públicas, la legislación y regulación en torno a materias digitales y existe un profundo debate y falta de acuerdo en torno a qué tan revolucionarias son las nuevas tecnologías móviles, sociales digitales respecto del poder político y económico en una sociedad como la chilena”. La decano Silvia Pellegrini destacó la importancia del rol que tiene la Universidad “de abrir sus puertas no para dictar cátedras, sino para dar un espacio a las preocupaciones intelectuales, culturales e industriales de toda naturaleza que tiene el desarrollo de la sociedad y en ese sentido le agradezco a Guillermo Pickering, de Atelmo, que haya tenido esa visión de entender que nosotros somos un espacio en que se pueden encontrar las personas hablando sin un compromiso, sin que tengan puesto un nombre, sino que simplemente poniendo su experiencia y conocimiento al servicio del país”. Asimismo, Guillermo Pickering enfatizó que los ciudadanos tienen un rol muy importante, “es por ello que hicimos estos encuentros para escucharlos. Lo que hicimos como industria fue pararnos en un lugar distinto, ya que la relación de la industria y la construcción de la sociedad y de las políticas públicas se basa en tres pilares: el Estado, la industria y los ciudadanos”. El informe el “Impacto de la telefonía móvil en la participación ciudadana, las ciudades inteligentes y el emprendimiento” se puede bajar en el siguiente link. Sebastián Valenzuela, autor del paper presentado en la ocasión; Pedro Huichalaf, subsecretario de Telecomunicaciones; Silvia Pellegrini, decano de la Facultad de Comunicaciones UC; Guillermo Pickering, presidente ejecutivo de Atelmo .
  • 2. Manuel Araya, gerente de Regulación y Asuntos Corporativos de Entel; Eduardo Arriagada, profesor asociado Facultad de Comunicaciones UC y coordinador general del proyecto Mesas de Tecnología Atelmo-UC. Jaime Prado, gerente de Relaciones Institucionales de Nextel; Juan Pablo Moreno, gerente de Zondea; Javiera de la Cerda, directora ejecutiva Factor C Comunicaciones; y Miguel Oyonarte, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Valor Humano de Nextel. . Nicole Forttes, directora Smartlab Universidad del Desarrollo; Paola Sotomayor, Centro Bicicultura; Amarilis Horta, directora Centro Bicicultura. . María de los Ángeles Fernández, directora ejecutiva Fundación Chile 21; Pablo Matamoros, asesor digital, ex encargado de esta área durante la Presidencia de Sebastián Piñera. . Isabel de Gregorio, gerenta a Asuntos Corporativos Claro Chile; Constanza Rodríguez, periodista Economía y Negocios de El Mercurio. . Andrés Wallis, director de Asuntos Corporativos Telefónica Movistar; Guillermo Pickering, presidente ejecutivo de Atelmo; Gianpaolo Peirano, director Legal y Regulatorio Claro Chile.