SlideShare una empresa de Scribd logo
NOTAS DEL TP2 – COMISIÓN 3 – SEMIPRESENCIALES – 2° CUATRIMESTRE 2009
JUAN MANUEL AGÜERO                          Ana Paula Albornoz                        Anabella Guanca
Para realizar el análisis elegí como        Danza Moderna: Doris Humphrey             Tema: Pina Bausch
ejemplo el último disco del canta-autor
Rubén Blades, llamado CANTARES              El trabajo está planteado                 El trabajo es pertinente, la hipótesis
DEL SUBDESARROLLO.                          correctamente y el tema es pertinente.    planteada aunque no está explicitada
                                            La hipótesis del trabajo condice con el   está totalmente presente en el
El trabajo plantea un tema pertinente y     desarrollo y la temática. Está            desarrollo, con un uso específico y
un debate del mismo tenor. El análisis      presentado de modo preciso el papel       efectivo del material bibliográfico al
en el desarrollo está vinculado al          de vanguardia que tuvo la danza           cual se lo enriquece con comentarios
planteo y utiliza razonamientos             moderna. Está menos desarrollado          de elaboración personal. La conclusión
acordes. La conclusión tiende a ser         aunque explicitado de modo preciso el     si bien no está explícita también es
incompleta, ya que falta abordar la         carácter racional. Quizás exista hacia    pertinente.
reflexión respecto a que también esa        el final un planteo historicista de       Lo único a observar es que no pusiste
franja intelectual “progresista” es un      referencia simbólica directa entre        detalladamente los datos
“nicho” del mercado consumidor, al          marco histórico-cultural y proceso        bibliográficos. Nota: 9 (nueve)
cuál también se le ofrecen “productos”      artístico que es un poco forzado. Eso
acordes a su ideología. El contenido        influyó en la conclusión que se desvía
(aspecto ideológico, por tanto “falsa       un poco de la pertinencia al tema
conciencia” en términos marxistas) no       aunque no de la hipótesis planteada.
transforma los aspectos estructurales       Nota: 8 (ocho)
y concretos de la industria cultural. Por
tanto sea un disco vendido por Internet
por Rubén Blades o de Michael
Jackson o de Motzart es lo mismo. El
aspecto a analizar que no te detuviste
es justamente es que su
encapsulamiento es vía internet y se
descarga en una máquina saltando las
cadenas de producción de las
companías discográficas. Ese sí es un
punto importante para analizar ya que
altera el circuito de producción
(aspecto estructural y concreto). Lo
que hay que analizar (en parte lo
hiciste pero no lo terminaste de
desarrollar) es que grado de
democratización concreta desarrolla
hoy Internet, ya que potencialmente
está preparada para realizar una
revolución pero a partir de los costos
de las máquinas, los hardware y los
software está al alcance de menos de
1/3 de la población. Ese es un
interesante debate respecto a las
industrias culturales y los modelos de
desarrollo. Nota: 7 (siete)

Andrea Denise Weinstein                     Beatrice Carolina                         Claudia Bruzzese
Tema: Industrias Culturales                 EJE IV: ARTE E INDUSTRIAS                 Tema: Danza libre y Vanguardia en el
                                            CULTURALES                                Monte Veritá.
El trabajo está muy cargado de la           ¿E s t a m o s a n t e u n p r o d u c
ideología de la escuela de Frankfurt y      to de la Industria Cultur                 El trabajo rescata las características
no presente otras alternativas que se       a l?                                      del eje en un caso específico,
vieron en la cursada. Sin embargo la                                                  utilizando la bibliografía sugerida por la
elección del caso y su ejemplificación    El trabajo tiene más carácter de            cátedra. Es pertinente el uso de las
en el marco del pensamiento de            ensayo periodístico que de informe de       citas y el marco general que se le da al
Adorno y Horkheimer está bien             investigación. Ese aspecto le da a          caso. Un trabajo preciso y efectivo.
tratada. Quizás el problema está en       favor un giro literario y lingüístico más   Excelente. Nota: 10 (diez)
que se toma una postura muy cerrada       estético y en contra que se pierde de
respecto a las industrias culturales y    algún modo la claridad del objetivo del
se plantea además un deber ser que        mismo. De todos modos está planeado
no siempre es lo más indicado para        el aspecto básico que es determinar
analizar fenómenos socio-culturales.      las características de producto de la
Nota: 7 (siete)                           industria cultural que tiene el programa
                                          de Susana Gimenez. Quizás hubiera
                                          sido interesante ahondar en más
                                          características y no quedarse sólo en
                                          la posible “experiencia función” del
                                          espectador medio. Nota 7 (siete)

María Macarena Blazco                     Mora Eyherabide                             FEDERICO VUEGEN
Martha Graham: ícono de una danza         TÍTULO: “CINE”                              Caso práctico:“Programa Televisivo
vanguardista.                             PROBLEMÁTICA O PREGUNTA:                    de Peter Capusotto y sus
                                          ¿Cine Nacional como Industria               videos.Personaje seleccionado: Luis
El trabajo es pertinente. Se elige un     Cultural?                                   Almirante Brown”
estudio de caso apropiado y se lo
analiza en el marco histórico social      El trabajo tiene algunos problemas. El      El trabajo es pertinente. La elección
vinculado al concepto de vanguardia y     primero es que plantea una pregunta         del caso es correcta y las
modernidad. Quizás la única crítica es    que no responde. Esto es que se             apreciaciones que se hacen también.
cierto esbozo historicista y de no        plantea trabajar con el tema del cine       Lo único a observar es que el tema da
comprensión de la tesis del autor         nacional como industria cultural y          para una mayor profundización del
cuando se critica a Bermann y se          termina haciendo un recorte de              análisis y sólo se hace un enunciado
habla del vínculo entre arte y marco      opiniones de autores de las escuela de      de algunos aspectos.
económico y social. Pero no hace al       Frankfurt en relación al cine en general    Nota 8 (ocho)
sentido específico del trabajo. Nota 10   y quizás más específicamente al cine y
(diez)                                    el concepto de racionalidad que
                                          trabaja dicha escuela. Eso confunde.
                                          Lo mismo el hecho sugerir de modo
                                          implícito que el cine nacional como
                                          industria cultural es de reciente
                                          desarrollo. El cine nacional fue un
                                          pionero de las industrias culturales en
                                          los años 30 y 40 en la denominada
                                          época de oro del cine nacional. Eso no
                                          se puede pasar por alto.

                                          Del mismo modo en algún pasaje se
                                          habla de “cultura de masas” con un
                                          sentido peyorativo en el marco del
                                          pensamiento de la escuela de
                                          Frankfurt y justamente el término
                                          industria cultural surge para diferenciar
                                          ese concepto del de cultura de masas.
                                          Nota: 4 (cuatro)

Perez Altamira, María Belén               Tornabene Erica                             Meneses, Virginia Laura
Triunfo de la estética sobre el arte.     Merce Cunninghan                            La vanguardia de Vaslav Nijinsky
Objeto de Culto: Museos.“Malba”
                                          El trabajo cumple plenamente con los        El estudio de caso es pertinente con el
El trabajo es pertinente en cuánto a la   objetivos. Se elige un caso pertinente      eje arte-elite y racionalidad y con la
selección del tema y el estudio del        de la época y se utiliza un proceso de      época (vanguardias modernas)
caso. También lo es en cuanto a la         análisis que va encontrando los             elegida. La utilización de la bibliografía
descripción inicial, pero en el análisis   aspectos específicos que confirman al       de la cátedra utilizada para el análisis
no se utiliza el caso en sí sino que se    caso como tal en el marco del eje, en       del caso también es pertinente y
aporta un manifiesto que está fuera de     este caso arte-elite-racionalidad en el     precisa.
contexto y que actúa como una              marco del movimiento moderno de             Nota: 10 (diez)
medida moral del deber ser y luego         vanguardia. Se utiliza la bibliografía de
aparece el tema de la industria cultural   la cátedra y es ampliada de modo
pero que no sale del análisis del caso.    preciso y realmente enriquecedor.
Creo que faltó ese aspecto del análisis    Nota: 10 (diez)
que podría haberte llevado a
conclusiones similares pero desde el
caso y no desde un lugar del deber
ser. Nota: 6 (seis)

Natalia Benegas

El trabajo cumple en parte los objetivos planteados debido a que si bien analiza y debate sobre un tema pertinente, las
fuentes utilizadas y la falta de lectura más intensiva de la bibliografía dada por la cátedra lleva a generar un planteo
incompleto.
Si tomamos el planteo respecto a las industrias culturales y a la racionalidad instrumental que hacen Adorno y
Horkheimer, quedaría claro que el problema no es lo que se dice sino la estructura en la cual funciona. Calle 13 como
Mercedes Sosa pueden hablar de los niños de la calle y la paz del mundo, pero visto de modo concreto y duro, sus
productos (CD, recitales, video clips, posters, etc) son productos de consumo que tienen un valor de cambio que
producen, promocionan, distribuyen y comandan Sony y BMG una de las pocas multinacionales que manejan el mundo
de la música. No es casual que a Mercedes Sosa también la promociona Sony y que los dos empleados de la productora
canten canciones juntos. Desde esta mirada “dura” simplemente apuntan al “nicho de mercado progre” especialmente de
clase media que tiene acceso al consumo y lava su culpa de injusticia “emocionándose” y descargando su perfil
“revolucionario” en los recitales o escuchando los CD de sus ídolos en aparatos de última generación y cómodos sillones.
Si tomáramos el planteo de Benjamin, habría seguramente otro enfoque que apuntaría a investigar el modo y tipo de
recepción de este producto en el público e investigar su tipo de reacción e interpretación tomando en cuenta más que el
producto el efecto de la experiencia “estética”, y quizás en el marco del efecto de “identificación”, por más que sea un
producto de consumo, estos aportes puedan generar planteos de “resistencia”.
Y si tomáramos el planteo que se presenta en el ppt de la secretaría de cultura de la nación se hubieran analizado otros
aspectos, que tendrían que ver con el proceso de generación del producto y su sistema de distribución y efecto de
consumo. Allí se podría ver en que mercado se mueve, que fuentes de distribución se utilizan, qué margen de ganancias
se manejan y dónde queda acumulado ese capital, etc, etc.
Como verás, hay muchísimas facetas para analizar y saltar el primer aspecto que es el emotivo y de supuesto “contenido”.
Ese es el riesgo de hacer un “corte y pega” muy grande, ya que no te permite la posibilidad de un estudio crítico más
amplio y mucho más en temas complejos como estos. Nota: 5 (cinco)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura y tiempo en la novela la tumba del relampago
Estructura y tiempo en la novela la tumba del relampagoEstructura y tiempo en la novela la tumba del relampago
Estructura y tiempo en la novela la tumba del relampago
Pitufa Rara
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\prueba de..
C:\documents and settings\usuario\escritorio\prueba de..C:\documents and settings\usuario\escritorio\prueba de..
C:\documents and settings\usuario\escritorio\prueba de..
laumicbar
 
Filosofía en crisis
Filosofía en crisisFilosofía en crisis
Filosofía en crisis
Manuel Espejo
 
La Poética del cine
La Poética del cineLa Poética del cine
La Poética del cine
Helikia
 
Rupturas en la_literatura_quebequesa
Rupturas en la_literatura_quebequesaRupturas en la_literatura_quebequesa
Rupturas en la_literatura_quebequesa
Carolina Salgado
 
"Elogio de Ortega", ensayo por @darioalvarez para Seminario Doctor Vallota - ...
"Elogio de Ortega", ensayo por @darioalvarez para Seminario Doctor Vallota - ..."Elogio de Ortega", ensayo por @darioalvarez para Seminario Doctor Vallota - ...
"Elogio de Ortega", ensayo por @darioalvarez para Seminario Doctor Vallota - ...
Dario Alvarez
 
Alfredo genovese tratado_de_fileteado_porteno
Alfredo genovese tratado_de_fileteado_portenoAlfredo genovese tratado_de_fileteado_porteno
Alfredo genovese tratado_de_fileteado_porteno
Dani641870
 
Literatura contemporana i semestre b
Literatura contemporana i semestre bLiteratura contemporana i semestre b
Literatura contemporana i semestre b
Kelita Vanegas
 
Examen pau lengua 2ª eval
Examen pau lengua 2ª evalExamen pau lengua 2ª eval
Examen pau lengua 2ª eval
Carmen Castelao
 
Arte argentino intro 2 2020 net
Arte argentino intro 2 2020 netArte argentino intro 2 2020 net
Arte argentino intro 2 2020 net
AlbertoSnchezMaratta
 
Mundos en el bolsillo
Mundos en el bolsilloMundos en el bolsillo
Mundos en el bolsillo
Miguel Pescador
 
Arte y Tecnología
Arte y TecnologíaArte y Tecnología
Arte y Tecnología
DIANA PARIS
 
Fcb 514 Humor y Literatura
Fcb 514 Humor y LiteraturaFcb 514 Humor y Literatura
Fcb 514 Humor y Literatura
Kel Naru
 
Análisis crítico literario marilu guerrero carrascal
Análisis crítico literario   marilu guerrero carrascalAnálisis crítico literario   marilu guerrero carrascal
Análisis crítico literario marilu guerrero carrascal
Dionangel Rey
 
ELADIO DELOS SANTOS GARCÍA EXPOUNDS ON BRAVO´S WORK,
ELADIO DELOS SANTOS GARCÍA  EXPOUNDS ON BRAVO´S WORK,ELADIO DELOS SANTOS GARCÍA  EXPOUNDS ON BRAVO´S WORK,
ELADIO DELOS SANTOS GARCÍA EXPOUNDS ON BRAVO´S WORK,
Eladio de los Santos
 
Dialnet la estrategiadelfragmentoellibrodelosabrazosdeeduar-136251
Dialnet la estrategiadelfragmentoellibrodelosabrazosdeeduar-136251Dialnet la estrategiadelfragmentoellibrodelosabrazosdeeduar-136251
Dialnet la estrategiadelfragmentoellibrodelosabrazosdeeduar-136251
Pedro Lima
 

La actualidad más candente (16)

Estructura y tiempo en la novela la tumba del relampago
Estructura y tiempo en la novela la tumba del relampagoEstructura y tiempo en la novela la tumba del relampago
Estructura y tiempo en la novela la tumba del relampago
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\prueba de..
C:\documents and settings\usuario\escritorio\prueba de..C:\documents and settings\usuario\escritorio\prueba de..
C:\documents and settings\usuario\escritorio\prueba de..
 
Filosofía en crisis
Filosofía en crisisFilosofía en crisis
Filosofía en crisis
 
La Poética del cine
La Poética del cineLa Poética del cine
La Poética del cine
 
Rupturas en la_literatura_quebequesa
Rupturas en la_literatura_quebequesaRupturas en la_literatura_quebequesa
Rupturas en la_literatura_quebequesa
 
"Elogio de Ortega", ensayo por @darioalvarez para Seminario Doctor Vallota - ...
"Elogio de Ortega", ensayo por @darioalvarez para Seminario Doctor Vallota - ..."Elogio de Ortega", ensayo por @darioalvarez para Seminario Doctor Vallota - ...
"Elogio de Ortega", ensayo por @darioalvarez para Seminario Doctor Vallota - ...
 
Alfredo genovese tratado_de_fileteado_porteno
Alfredo genovese tratado_de_fileteado_portenoAlfredo genovese tratado_de_fileteado_porteno
Alfredo genovese tratado_de_fileteado_porteno
 
Literatura contemporana i semestre b
Literatura contemporana i semestre bLiteratura contemporana i semestre b
Literatura contemporana i semestre b
 
Examen pau lengua 2ª eval
Examen pau lengua 2ª evalExamen pau lengua 2ª eval
Examen pau lengua 2ª eval
 
Arte argentino intro 2 2020 net
Arte argentino intro 2 2020 netArte argentino intro 2 2020 net
Arte argentino intro 2 2020 net
 
Mundos en el bolsillo
Mundos en el bolsilloMundos en el bolsillo
Mundos en el bolsillo
 
Arte y Tecnología
Arte y TecnologíaArte y Tecnología
Arte y Tecnología
 
Fcb 514 Humor y Literatura
Fcb 514 Humor y LiteraturaFcb 514 Humor y Literatura
Fcb 514 Humor y Literatura
 
Análisis crítico literario marilu guerrero carrascal
Análisis crítico literario   marilu guerrero carrascalAnálisis crítico literario   marilu guerrero carrascal
Análisis crítico literario marilu guerrero carrascal
 
ELADIO DELOS SANTOS GARCÍA EXPOUNDS ON BRAVO´S WORK,
ELADIO DELOS SANTOS GARCÍA  EXPOUNDS ON BRAVO´S WORK,ELADIO DELOS SANTOS GARCÍA  EXPOUNDS ON BRAVO´S WORK,
ELADIO DELOS SANTOS GARCÍA EXPOUNDS ON BRAVO´S WORK,
 
Dialnet la estrategiadelfragmentoellibrodelosabrazosdeeduar-136251
Dialnet la estrategiadelfragmentoellibrodelosabrazosdeeduar-136251Dialnet la estrategiadelfragmentoellibrodelosabrazosdeeduar-136251
Dialnet la estrategiadelfragmentoellibrodelosabrazosdeeduar-136251
 

Similar a Notas Tp2 Semis 2 Cuat 2009

Estetica-relacional
 Estetica-relacional Estetica-relacional
Estetica-relacional
Carolina Rodriguez
 
Hav1 2012 bibliografia comentada2
Hav1 2012 bibliografia comentada2Hav1 2012 bibliografia comentada2
Hav1 2012 bibliografia comentada2
mercedeszubi
 
Cronograma completo Bloque I y IIA
Cronograma completo Bloque I y IIACronograma completo Bloque I y IIA
Cronograma completo Bloque I y IIA
mercedeszubi
 
0001793 adlibft
0001793 adlibft0001793 adlibft
0001793 adlibft
Karen Cortez
 
Dewey el arte como experiencia
Dewey el arte como experienciaDewey el arte como experiencia
Dewey el arte como experiencia
Rafael
 
El_lenguaje_visual.pdf
El_lenguaje_visual.pdfEl_lenguaje_visual.pdf
El_lenguaje_visual.pdf
LuchoPalacio
 
teoria cultural y cultura popular
teoria cultural y cultura popularteoria cultural y cultura popular
teoria cultural y cultura popular
lluisdegibert
 
Critica yexperiencia
Critica yexperienciaCritica yexperiencia
Critica yexperiencia
juantoroski
 
Mosaico de ilusiontes
Mosaico de ilusiontesMosaico de ilusiontes
Mosaico de ilusiontes
CESAR ARTURO CASTILLO PARRA
 
kupdf.com_la-institucioacuten-imaginaria-de-la-sociedad-cornelius-castoriadis...
kupdf.com_la-institucioacuten-imaginaria-de-la-sociedad-cornelius-castoriadis...kupdf.com_la-institucioacuten-imaginaria-de-la-sociedad-cornelius-castoriadis...
kupdf.com_la-institucioacuten-imaginaria-de-la-sociedad-cornelius-castoriadis...
LuisARomero76
 
Cinema e Leitura
Cinema e LeituraCinema e Leitura
Cinema e Leitura
Joaquina Pantaleao
 
Cibercultura y psicologia social
Cibercultura y psicologia socialCibercultura y psicologia social
Cibercultura y psicologia social
María Eugenia Gallo Arbeláez
 
Cibercultura y psicologia social
Cibercultura y psicologia socialCibercultura y psicologia social
Cibercultura y psicologia social
María Eugenia Gallo Arbeláez
 
En tus redes
En tus redesEn tus redes
En tus redes
Raquel Herrera Ferrer
 
Benjamin pasajes de parís- selección
Benjamin  pasajes de parís- selecciónBenjamin  pasajes de parís- selección
Benjamin pasajes de parís- selección
HAV
 
Educación crítica en museos y exposiciones - Carmen Morsch
Educación crítica en museos y exposiciones - Carmen MorschEducación crítica en museos y exposiciones - Carmen Morsch
Educación crítica en museos y exposiciones - Carmen Morsch
Museo de Antioquia
 
El nombre de la rosa
El nombre de la rosaEl nombre de la rosa
El nombre de la rosa
JAMBO98
 
GUÍA DIDÁCTICA. El nombre de_la_rosa
GUÍA DIDÁCTICA. El nombre de_la_rosaGUÍA DIDÁCTICA. El nombre de_la_rosa
GUÍA DIDÁCTICA. El nombre de_la_rosa
Miguel Sanz
 
Introduccion pensamiento complejo
Introduccion pensamiento complejoIntroduccion pensamiento complejo
Introduccion pensamiento complejo
Valentin Flores
 
Introduccion al pensamiento complejo parte1
Introduccion al pensamiento complejo parte1Introduccion al pensamiento complejo parte1
Introduccion al pensamiento complejo parte1
Valentin Flores
 

Similar a Notas Tp2 Semis 2 Cuat 2009 (20)

Estetica-relacional
 Estetica-relacional Estetica-relacional
Estetica-relacional
 
Hav1 2012 bibliografia comentada2
Hav1 2012 bibliografia comentada2Hav1 2012 bibliografia comentada2
Hav1 2012 bibliografia comentada2
 
Cronograma completo Bloque I y IIA
Cronograma completo Bloque I y IIACronograma completo Bloque I y IIA
Cronograma completo Bloque I y IIA
 
0001793 adlibft
0001793 adlibft0001793 adlibft
0001793 adlibft
 
Dewey el arte como experiencia
Dewey el arte como experienciaDewey el arte como experiencia
Dewey el arte como experiencia
 
El_lenguaje_visual.pdf
El_lenguaje_visual.pdfEl_lenguaje_visual.pdf
El_lenguaje_visual.pdf
 
teoria cultural y cultura popular
teoria cultural y cultura popularteoria cultural y cultura popular
teoria cultural y cultura popular
 
Critica yexperiencia
Critica yexperienciaCritica yexperiencia
Critica yexperiencia
 
Mosaico de ilusiontes
Mosaico de ilusiontesMosaico de ilusiontes
Mosaico de ilusiontes
 
kupdf.com_la-institucioacuten-imaginaria-de-la-sociedad-cornelius-castoriadis...
kupdf.com_la-institucioacuten-imaginaria-de-la-sociedad-cornelius-castoriadis...kupdf.com_la-institucioacuten-imaginaria-de-la-sociedad-cornelius-castoriadis...
kupdf.com_la-institucioacuten-imaginaria-de-la-sociedad-cornelius-castoriadis...
 
Cinema e Leitura
Cinema e LeituraCinema e Leitura
Cinema e Leitura
 
Cibercultura y psicologia social
Cibercultura y psicologia socialCibercultura y psicologia social
Cibercultura y psicologia social
 
Cibercultura y psicologia social
Cibercultura y psicologia socialCibercultura y psicologia social
Cibercultura y psicologia social
 
En tus redes
En tus redesEn tus redes
En tus redes
 
Benjamin pasajes de parís- selección
Benjamin  pasajes de parís- selecciónBenjamin  pasajes de parís- selección
Benjamin pasajes de parís- selección
 
Educación crítica en museos y exposiciones - Carmen Morsch
Educación crítica en museos y exposiciones - Carmen MorschEducación crítica en museos y exposiciones - Carmen Morsch
Educación crítica en museos y exposiciones - Carmen Morsch
 
El nombre de la rosa
El nombre de la rosaEl nombre de la rosa
El nombre de la rosa
 
GUÍA DIDÁCTICA. El nombre de_la_rosa
GUÍA DIDÁCTICA. El nombre de_la_rosaGUÍA DIDÁCTICA. El nombre de_la_rosa
GUÍA DIDÁCTICA. El nombre de_la_rosa
 
Introduccion pensamiento complejo
Introduccion pensamiento complejoIntroduccion pensamiento complejo
Introduccion pensamiento complejo
 
Introduccion al pensamiento complejo parte1
Introduccion al pensamiento complejo parte1Introduccion al pensamiento complejo parte1
Introduccion al pensamiento complejo parte1
 

Más de HAV

1 er parcial historia socio cultural del arte
1 er parcial historia socio cultural del arte1 er parcial historia socio cultural del arte
1 er parcial historia socio cultural del arte
HAV
 
Posibles preguntas primer parcial
Posibles preguntas primer parcialPosibles preguntas primer parcial
Posibles preguntas primer parcial
HAV
 
Primera clase epistemologia de las artes
Primera clase epistemologia de las artesPrimera clase epistemologia de las artes
Primera clase epistemologia de las artes
HAV
 
Dewey de scribd
Dewey de scribdDewey de scribd
Dewey de scribd
HAV
 
Crono epis 2015 - actualizado
Crono epis 2015 - actualizadoCrono epis 2015 - actualizado
Crono epis 2015 - actualizado
HAV
 
Jeidap programa 2015
Jeidap programa 2015Jeidap programa 2015
Jeidap programa 2015
HAV
 
Posibles preguntas primer parcial
Posibles preguntas primer parcialPosibles preguntas primer parcial
Posibles preguntas primer parcial
HAV
 
Epistemología t ps 2015 - ejes 3 y 4
Epistemología  t ps 2015 - ejes 3 y 4Epistemología  t ps 2015 - ejes 3 y 4
Epistemología t ps 2015 - ejes 3 y 4
HAV
 
Preguntas 2do parcial
Preguntas 2do parcialPreguntas 2do parcial
Preguntas 2do parcial
HAV
 
Gadamer
GadamerGadamer
Gadamer
HAV
 
Epis propuesta de t ps 2015-marcas daniel
Epis  propuesta de t ps 2015-marcas danielEpis  propuesta de t ps 2015-marcas daniel
Epis propuesta de t ps 2015-marcas daniel
HAV
 
Popper
PopperPopper
Popper
HAV
 
Popper
PopperPopper
Popper
HAV
 
Popper
PopperPopper
Popper
HAV
 
Popper
PopperPopper
Popper
HAV
 
Benjamin y adorno
Benjamin y adornoBenjamin y adorno
Benjamin y adorno
HAV
 
M ocronologia 6_12
M ocronologia 6_12M ocronologia 6_12
M ocronologia 6_12
HAV
 
Area intermedia
Area intermediaArea intermedia
Area intermedia
HAV
 
Frankurt adorno pdf
Frankurt adorno pdfFrankurt adorno pdf
Frankurt adorno pdf
HAV
 
Concurso
ConcursoConcurso
Concurso
HAV
 

Más de HAV (20)

1 er parcial historia socio cultural del arte
1 er parcial historia socio cultural del arte1 er parcial historia socio cultural del arte
1 er parcial historia socio cultural del arte
 
Posibles preguntas primer parcial
Posibles preguntas primer parcialPosibles preguntas primer parcial
Posibles preguntas primer parcial
 
Primera clase epistemologia de las artes
Primera clase epistemologia de las artesPrimera clase epistemologia de las artes
Primera clase epistemologia de las artes
 
Dewey de scribd
Dewey de scribdDewey de scribd
Dewey de scribd
 
Crono epis 2015 - actualizado
Crono epis 2015 - actualizadoCrono epis 2015 - actualizado
Crono epis 2015 - actualizado
 
Jeidap programa 2015
Jeidap programa 2015Jeidap programa 2015
Jeidap programa 2015
 
Posibles preguntas primer parcial
Posibles preguntas primer parcialPosibles preguntas primer parcial
Posibles preguntas primer parcial
 
Epistemología t ps 2015 - ejes 3 y 4
Epistemología  t ps 2015 - ejes 3 y 4Epistemología  t ps 2015 - ejes 3 y 4
Epistemología t ps 2015 - ejes 3 y 4
 
Preguntas 2do parcial
Preguntas 2do parcialPreguntas 2do parcial
Preguntas 2do parcial
 
Gadamer
GadamerGadamer
Gadamer
 
Epis propuesta de t ps 2015-marcas daniel
Epis  propuesta de t ps 2015-marcas danielEpis  propuesta de t ps 2015-marcas daniel
Epis propuesta de t ps 2015-marcas daniel
 
Popper
PopperPopper
Popper
 
Popper
PopperPopper
Popper
 
Popper
PopperPopper
Popper
 
Popper
PopperPopper
Popper
 
Benjamin y adorno
Benjamin y adornoBenjamin y adorno
Benjamin y adorno
 
M ocronologia 6_12
M ocronologia 6_12M ocronologia 6_12
M ocronologia 6_12
 
Area intermedia
Area intermediaArea intermedia
Area intermedia
 
Frankurt adorno pdf
Frankurt adorno pdfFrankurt adorno pdf
Frankurt adorno pdf
 
Concurso
ConcursoConcurso
Concurso
 

Último

625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 

Notas Tp2 Semis 2 Cuat 2009

  • 1. NOTAS DEL TP2 – COMISIÓN 3 – SEMIPRESENCIALES – 2° CUATRIMESTRE 2009 JUAN MANUEL AGÜERO Ana Paula Albornoz Anabella Guanca Para realizar el análisis elegí como Danza Moderna: Doris Humphrey Tema: Pina Bausch ejemplo el último disco del canta-autor Rubén Blades, llamado CANTARES El trabajo está planteado El trabajo es pertinente, la hipótesis DEL SUBDESARROLLO. correctamente y el tema es pertinente. planteada aunque no está explicitada La hipótesis del trabajo condice con el está totalmente presente en el El trabajo plantea un tema pertinente y desarrollo y la temática. Está desarrollo, con un uso específico y un debate del mismo tenor. El análisis presentado de modo preciso el papel efectivo del material bibliográfico al en el desarrollo está vinculado al de vanguardia que tuvo la danza cual se lo enriquece con comentarios planteo y utiliza razonamientos moderna. Está menos desarrollado de elaboración personal. La conclusión acordes. La conclusión tiende a ser aunque explicitado de modo preciso el si bien no está explícita también es incompleta, ya que falta abordar la carácter racional. Quizás exista hacia pertinente. reflexión respecto a que también esa el final un planteo historicista de Lo único a observar es que no pusiste franja intelectual “progresista” es un referencia simbólica directa entre detalladamente los datos “nicho” del mercado consumidor, al marco histórico-cultural y proceso bibliográficos. Nota: 9 (nueve) cuál también se le ofrecen “productos” artístico que es un poco forzado. Eso acordes a su ideología. El contenido influyó en la conclusión que se desvía (aspecto ideológico, por tanto “falsa un poco de la pertinencia al tema conciencia” en términos marxistas) no aunque no de la hipótesis planteada. transforma los aspectos estructurales Nota: 8 (ocho) y concretos de la industria cultural. Por tanto sea un disco vendido por Internet por Rubén Blades o de Michael Jackson o de Motzart es lo mismo. El aspecto a analizar que no te detuviste es justamente es que su encapsulamiento es vía internet y se descarga en una máquina saltando las cadenas de producción de las companías discográficas. Ese sí es un punto importante para analizar ya que altera el circuito de producción (aspecto estructural y concreto). Lo que hay que analizar (en parte lo hiciste pero no lo terminaste de desarrollar) es que grado de democratización concreta desarrolla hoy Internet, ya que potencialmente está preparada para realizar una revolución pero a partir de los costos de las máquinas, los hardware y los software está al alcance de menos de 1/3 de la población. Ese es un interesante debate respecto a las industrias culturales y los modelos de desarrollo. Nota: 7 (siete) Andrea Denise Weinstein Beatrice Carolina Claudia Bruzzese Tema: Industrias Culturales EJE IV: ARTE E INDUSTRIAS Tema: Danza libre y Vanguardia en el CULTURALES Monte Veritá. El trabajo está muy cargado de la ¿E s t a m o s a n t e u n p r o d u c ideología de la escuela de Frankfurt y to de la Industria Cultur El trabajo rescata las características no presente otras alternativas que se a l? del eje en un caso específico, vieron en la cursada. Sin embargo la utilizando la bibliografía sugerida por la
  • 2. elección del caso y su ejemplificación El trabajo tiene más carácter de cátedra. Es pertinente el uso de las en el marco del pensamiento de ensayo periodístico que de informe de citas y el marco general que se le da al Adorno y Horkheimer está bien investigación. Ese aspecto le da a caso. Un trabajo preciso y efectivo. tratada. Quizás el problema está en favor un giro literario y lingüístico más Excelente. Nota: 10 (diez) que se toma una postura muy cerrada estético y en contra que se pierde de respecto a las industrias culturales y algún modo la claridad del objetivo del se plantea además un deber ser que mismo. De todos modos está planeado no siempre es lo más indicado para el aspecto básico que es determinar analizar fenómenos socio-culturales. las características de producto de la Nota: 7 (siete) industria cultural que tiene el programa de Susana Gimenez. Quizás hubiera sido interesante ahondar en más características y no quedarse sólo en la posible “experiencia función” del espectador medio. Nota 7 (siete) María Macarena Blazco Mora Eyherabide FEDERICO VUEGEN Martha Graham: ícono de una danza TÍTULO: “CINE” Caso práctico:“Programa Televisivo vanguardista. PROBLEMÁTICA O PREGUNTA: de Peter Capusotto y sus ¿Cine Nacional como Industria videos.Personaje seleccionado: Luis El trabajo es pertinente. Se elige un Cultural? Almirante Brown” estudio de caso apropiado y se lo analiza en el marco histórico social El trabajo tiene algunos problemas. El El trabajo es pertinente. La elección vinculado al concepto de vanguardia y primero es que plantea una pregunta del caso es correcta y las modernidad. Quizás la única crítica es que no responde. Esto es que se apreciaciones que se hacen también. cierto esbozo historicista y de no plantea trabajar con el tema del cine Lo único a observar es que el tema da comprensión de la tesis del autor nacional como industria cultural y para una mayor profundización del cuando se critica a Bermann y se termina haciendo un recorte de análisis y sólo se hace un enunciado habla del vínculo entre arte y marco opiniones de autores de las escuela de de algunos aspectos. económico y social. Pero no hace al Frankfurt en relación al cine en general Nota 8 (ocho) sentido específico del trabajo. Nota 10 y quizás más específicamente al cine y (diez) el concepto de racionalidad que trabaja dicha escuela. Eso confunde. Lo mismo el hecho sugerir de modo implícito que el cine nacional como industria cultural es de reciente desarrollo. El cine nacional fue un pionero de las industrias culturales en los años 30 y 40 en la denominada época de oro del cine nacional. Eso no se puede pasar por alto. Del mismo modo en algún pasaje se habla de “cultura de masas” con un sentido peyorativo en el marco del pensamiento de la escuela de Frankfurt y justamente el término industria cultural surge para diferenciar ese concepto del de cultura de masas. Nota: 4 (cuatro) Perez Altamira, María Belén Tornabene Erica Meneses, Virginia Laura Triunfo de la estética sobre el arte. Merce Cunninghan La vanguardia de Vaslav Nijinsky Objeto de Culto: Museos.“Malba” El trabajo cumple plenamente con los El estudio de caso es pertinente con el El trabajo es pertinente en cuánto a la objetivos. Se elige un caso pertinente eje arte-elite y racionalidad y con la
  • 3. selección del tema y el estudio del de la época y se utiliza un proceso de época (vanguardias modernas) caso. También lo es en cuanto a la análisis que va encontrando los elegida. La utilización de la bibliografía descripción inicial, pero en el análisis aspectos específicos que confirman al de la cátedra utilizada para el análisis no se utiliza el caso en sí sino que se caso como tal en el marco del eje, en del caso también es pertinente y aporta un manifiesto que está fuera de este caso arte-elite-racionalidad en el precisa. contexto y que actúa como una marco del movimiento moderno de Nota: 10 (diez) medida moral del deber ser y luego vanguardia. Se utiliza la bibliografía de aparece el tema de la industria cultural la cátedra y es ampliada de modo pero que no sale del análisis del caso. preciso y realmente enriquecedor. Creo que faltó ese aspecto del análisis Nota: 10 (diez) que podría haberte llevado a conclusiones similares pero desde el caso y no desde un lugar del deber ser. Nota: 6 (seis) Natalia Benegas El trabajo cumple en parte los objetivos planteados debido a que si bien analiza y debate sobre un tema pertinente, las fuentes utilizadas y la falta de lectura más intensiva de la bibliografía dada por la cátedra lleva a generar un planteo incompleto. Si tomamos el planteo respecto a las industrias culturales y a la racionalidad instrumental que hacen Adorno y Horkheimer, quedaría claro que el problema no es lo que se dice sino la estructura en la cual funciona. Calle 13 como Mercedes Sosa pueden hablar de los niños de la calle y la paz del mundo, pero visto de modo concreto y duro, sus productos (CD, recitales, video clips, posters, etc) son productos de consumo que tienen un valor de cambio que producen, promocionan, distribuyen y comandan Sony y BMG una de las pocas multinacionales que manejan el mundo de la música. No es casual que a Mercedes Sosa también la promociona Sony y que los dos empleados de la productora canten canciones juntos. Desde esta mirada “dura” simplemente apuntan al “nicho de mercado progre” especialmente de clase media que tiene acceso al consumo y lava su culpa de injusticia “emocionándose” y descargando su perfil “revolucionario” en los recitales o escuchando los CD de sus ídolos en aparatos de última generación y cómodos sillones. Si tomáramos el planteo de Benjamin, habría seguramente otro enfoque que apuntaría a investigar el modo y tipo de recepción de este producto en el público e investigar su tipo de reacción e interpretación tomando en cuenta más que el producto el efecto de la experiencia “estética”, y quizás en el marco del efecto de “identificación”, por más que sea un producto de consumo, estos aportes puedan generar planteos de “resistencia”. Y si tomáramos el planteo que se presenta en el ppt de la secretaría de cultura de la nación se hubieran analizado otros aspectos, que tendrían que ver con el proceso de generación del producto y su sistema de distribución y efecto de consumo. Allí se podría ver en que mercado se mueve, que fuentes de distribución se utilizan, qué margen de ganancias se manejan y dónde queda acumulado ese capital, etc, etc. Como verás, hay muchísimas facetas para analizar y saltar el primer aspecto que es el emotivo y de supuesto “contenido”. Ese es el riesgo de hacer un “corte y pega” muy grande, ya que no te permite la posibilidad de un estudio crítico más amplio y mucho más en temas complejos como estos. Nota: 5 (cinco)