SlideShare una empresa de Scribd logo
NOTICIAS DE REDES
SOCIALES
PADRES PERUANOS PASAN MÁS TIEMPO EN REDES
SOCIALES QUE FRENTE AL TELEVISOR
Facebook es su red social favorita con el 88% de preferencia, según informe
Connected Life de Kantar TNS
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática(INEI) ya en 2015
poco más del 40% de la población nacional mayor de 6 años tenía algún tipode
acceso a Internet. (Foto referencial: AP)
Redacción EC
18.06.2017 / 03:32 pm
Los padres peruanos pasan un promedio de dos horas y media en las redes sociales,
una cifra similar a la de madres encuestadas, reveló un el estudio Connected Life
sobre uso de internet de los padres de familia peruanos realizado por la firma Kantar
TNS.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática(INEI), ya en 2015
poco más del 40% de la población nacional mayor de 6 años tenía algún tipode
acceso a internet.
Según el informe, 9 de cada 10 papás peruanos pasan en promedio 2.5 horas
navegando en redes sociales como Facebook y YouTube, cifras ligeramente
superiores a lo arrojado sobre las madres peruanas en el mismo estudio (84% - 2
horas y 20 minutos), siendo aquellas dos las favoritas de los encuestados (88% y 77%,
respectivamente).
Mientras que el consumo de medios tradicionales como la televisión es reportado
por 74%, signando un declive de estas plataformas acorde con la tendencia mundial.
De hecho, 51% de padres pasa en promedio hora y 20 minutos a diario en la internet
viendo videos, en igual medida que las madres peruanas.
Facebook
(Foto: Kantar TNS)
El consumo de radio y medios impresos también se reporta superado por sus
contrapartes online, como la lectura de portales web tradicionales y la escucha de
música en streaming. Por ejemplo, la lectura de periódicos y revistas online (54%)
empieza a ganarle terreno a la impresa (48%), aunque en menor medida que en el
caso de las madres.
Facebook
(Foto: Kantar TNS)
El Perú es el país latinoamericano que mayor consumomultipantallas presenta,
donde 7 de cada 10 papás poseen un smartphone, siendo este un medio capital para
consumir contenidoonline, señala AlfredoRiquelme, DirectorComercial de Kantar
TNS Perú.
LAS REDES SOCIALES SE RENUEVAN… Y CADA VEZ
SE PARECEN MÁS
Las populares redes sociales Facebook y Twitter han lanzado hace poco nuevas
funciones para atraer a más usuarios
Las redes sociales se renuevan… y cada vez se parecen más
05.04.2017 / 04:31 pm
De la gran cantidad de redes sociales que existen, solo son algunas las que han
logrado sobrevivir gracias a las preferencias de los usuarios. Facebook y Twitter son
claros ejemplos. Sin embargo, en los últimos años aparecieron nuevos competidores
con propuestas innovadoras que atrajeron principalmente a los más jóvenes. Esto ha
originado que las más “antiguas” sigan cambiando y adaptándose a los nuevos
gustos del usuario para no quedarse en el camino.
Eso es lo que ha pasado con Twitter. La red social de microblogging acaba de lanzar
una actualización que, aunque al inicio molestó visualmente a los usuarios, hoy ha
resultado ser sumamente adecuada: los nombres de usuario ya no se cuentan entre
los 140 caracteres de cada mensaje.
Uno de los problemas cuando se enviaba un tuit de respuesta a varios usuarios, era
que los nombres de estos consumían casi todo el espacio y el nuevo mensaje debía
quedaba reducido a su mínima expresión. Ahora en un pequeño espacio sobre el
mensaje aparece a qué usuario se le está respondiendo, dejando la totalidad de los
140 caracteres para el muevo mensaje. Y si la respuesta va para más usuarios, sucede
lo mismo. Otra de las novedades es que se podrá elegir si la respuesta se envía de
manera general a todos los que están participandode esa conversación o solo a
alguno de los involucrados.
Pero la red social Facebook no se ha quedado atrás. La empresa de Mark Zuckerberg
acaba de lanzar Facebook Stories, una funcionalidad que permite a los usuarios
publicar videos cortos que luego de 24 horas desaparecen. Los usuarios de Facebook
Messenger –que ya contaban con la Stories- ahora podrán compartirsu ubicación en
vivo gracias a la nueva función Live Location.
Esta nueva función imita uno de los principales diferenciales que tiene Snapchat y
que poco después fuera adoptada porInstagram, también propiedad de Facebook.
Esta es uan clara reacción ante la amenaza que genera Snapchat a la empresa de
Zuckerber en la captación de los usuarios más jóvenes, muchos de los cuales
consideran a Facebook como una red social “para viejos”.
Pero esas no son las únicas novedades de Facebook. Siguiendocon la tendencia del
streaming en vivo de video, la red social acaba de habilitar para todos sus usuarios la
transmisión en vivo de videos en 360, así como la posibilidad de transmitir videos en
vivo desde la versión para computadora de escritorio.
Las redes sociales se actualizan para atender las necesidades de las nuevas
audiencias. Sin embargo, cada vez pierden sus particularidades y son más parecidas.
REDES SOCIALES: QUÉ TAN
IMPORTANTE SON PARA LOS
PROFESIONALES
Las redes sociales son el principal canal para más del 80% de los profesionales de
comunicación latinoamericanos
Las redes sociales que le están sacando ventaja a Twitter - 1
Redacción EC
23.02.2017 / 03:19 pm
El 83% de los profesionales consideran que el canal más importantes para la gestión
de la comunicación son las redes sociales y el principal reto que afronta este
colectivo es la revolución digital.
Estas son algunas de las principales conclusiones del estudio Latin American
Communication Monitor 2016-17 (LCM), que realiza la European PublicRelation
Education and Research Association (Euprera), con el apoyo de Dircom, Fundacom y
el patrocinio de Llorente & Cuenca.
El estudio, realizado con una base de 2.295 profesionales de 17 países, presenta una
panorámica de la función de la comunicación y del perfil competencial del colectivo
en Latinoamérica. Los retos más importantes que señalan estos ejecutivos son los
ligados a la transformación digital de la función de comunicación.
Así, el 39% considera que enfrentarse a la revolución digital y la web social es el
principal desafío, seguido por la utilización del big data y los algoritmos, que lo es
para el 37% de los encuestados. En este sentido, sólo el 17% de los departamentos y
agencias de comunicación latinoamericanos ya han implementado el big data para la
monitorización de audiencias y la canalización de contenidos.
Por otro lado, el 64% de los profesionales de la comunicación valoran muy
positivamente la asesoría de las agencias de comunicación por su capacidad de
explicar y ayudar a implementar las tendencias de los nuevos canales de
comunicación surgidos con la digitalización.
Además de las habilidades y las competencias de estos profesionales, el LCM realiza
una radiografía de las bandas salariales para los ejecutivos de comunicación. En este
sentido, una de las conclusiones es que un 75% del colectivo en Latinoamérica
percibe un salario menor de los 30.000 dólares anuales, siendo en países como
Bolivia, Honduras, Paraguay y Venezuela un salario aún inferior para la totalidad de
los encuestados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gerencia social comunitaria
Gerencia social comunitariaGerencia social comunitaria
Gerencia social comunitaria
Orlanys Leal
 
La vida sin la fisica
La vida sin la fisicaLa vida sin la fisica
La vida sin la fisica
moi97
 
Las tic en mi comunidad
Las tic en mi comunidadLas tic en mi comunidad
Las tic en mi comunidad
AndreaGarcaMartnez6
 
Actividad integradora 5
Actividad integradora 5 Actividad integradora 5
Actividad integradora 5
nalanilopez
 
Mapa mental de las redes sociales
Mapa mental de las redes socialesMapa mental de las redes sociales
Mapa mental de las redes sociales
amaurir6
 
Ventajas y desventajas de la róbotica
Ventajas y desventajas de la róboticaVentajas y desventajas de la róbotica
Ventajas y desventajas de la róbotica
gueste59705
 

La actualidad más candente (6)

Gerencia social comunitaria
Gerencia social comunitariaGerencia social comunitaria
Gerencia social comunitaria
 
La vida sin la fisica
La vida sin la fisicaLa vida sin la fisica
La vida sin la fisica
 
Las tic en mi comunidad
Las tic en mi comunidadLas tic en mi comunidad
Las tic en mi comunidad
 
Actividad integradora 5
Actividad integradora 5 Actividad integradora 5
Actividad integradora 5
 
Mapa mental de las redes sociales
Mapa mental de las redes socialesMapa mental de las redes sociales
Mapa mental de las redes sociales
 
Ventajas y desventajas de la róbotica
Ventajas y desventajas de la róboticaVentajas y desventajas de la róbotica
Ventajas y desventajas de la róbotica
 

Similar a Noticias de redes sociales

INTERNET.pdf
INTERNET.pdfINTERNET.pdf
INTERNET.pdf
RobertoCarlosPrezPre
 
Práctica 1 a educacion
Práctica 1 a educacionPráctica 1 a educacion
Práctica 1 a educacion
Silvia Ginés Morales
 
Estadistica de las redes sociales 2020
Estadistica de las redes sociales 2020Estadistica de las redes sociales 2020
Estadistica de las redes sociales 2020
ArmandoNavarro35
 
redessocialesgilbertobosques1b.2019-2020
redessocialesgilbertobosques1b.2019-2020redessocialesgilbertobosques1b.2019-2020
redessocialesgilbertobosques1b.2019-2020
jonathanchaveztiro
 
Redessocialesjonathanchaveztiro152018.gbs2 o19 2020
Redessocialesjonathanchaveztiro152018.gbs2 o19 2020Redessocialesjonathanchaveztiro152018.gbs2 o19 2020
Redessocialesjonathanchaveztiro152018.gbs2 o19 2020
jonathanchaveztiro
 
redessocialesgilbertobosques1b
redessocialesgilbertobosques1bredessocialesgilbertobosques1b
redessocialesgilbertobosques1b
jonathanchaveztiro
 
Noticias tecnologicas
Noticias tecnologicasNoticias tecnologicas
Noticias tecnologicas
friende10
 
El Uso de Redes Sociales
El Uso de Redes SocialesEl Uso de Redes Sociales
El Uso de Redes Sociales
Karina Zapata
 
Practicas tema 1
Practicas tema 1Practicas tema 1
Practicas tema 1
javiermorandelpozo
 
Barometro de presencia_online_top_30_panama_centroamerica
Barometro de presencia_online_top_30_panama_centroamericaBarometro de presencia_online_top_30_panama_centroamerica
Barometro de presencia_online_top_30_panama_centroamerica
Lis Maldonado
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Bancolombia
 
Práctica módulo 1. Educación y Sociedad.
Práctica módulo 1. Educación y Sociedad.Práctica módulo 1. Educación y Sociedad.
Práctica módulo 1. Educación y Sociedad.
Monijugo
 
Comunic
ComunicComunic
Comunic
BrissRangel
 
Primera práctica (Educación y Sociedad)
Primera práctica (Educación y Sociedad)Primera práctica (Educación y Sociedad)
Primera práctica (Educación y Sociedad)
Rocio Fdez
 
El perfil de los usuarios de Internet en España
El perfil de los usuarios de Internet en EspañaEl perfil de los usuarios de Internet en España
El perfil de los usuarios de Internet en España
sheilatendencias
 
El perfil de los usuarios de internet en España
El perfil de los usuarios de internet en EspañaEl perfil de los usuarios de internet en España
El perfil de los usuarios de internet en España
sheilatendencias
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
New Generation Marketing
 
White paper Estado de la Publicidad en los Diarios Online
White paper Estado de la Publicidad en los Diarios OnlineWhite paper Estado de la Publicidad en los Diarios Online
White paper Estado de la Publicidad en los Diarios Online
Rafael Bonnelly
 
Posicionamiento de marca o difusión de información corporativa
Posicionamiento de marca o difusión de información corporativaPosicionamiento de marca o difusión de información corporativa
Posicionamiento de marca o difusión de información corporativa
rireinosoq
 
Presentación vive digital versión IAB Colombia
Presentación vive digital versión IAB ColombiaPresentación vive digital versión IAB Colombia
Presentación vive digital versión IAB Colombia
chechogr
 

Similar a Noticias de redes sociales (20)

INTERNET.pdf
INTERNET.pdfINTERNET.pdf
INTERNET.pdf
 
Práctica 1 a educacion
Práctica 1 a educacionPráctica 1 a educacion
Práctica 1 a educacion
 
Estadistica de las redes sociales 2020
Estadistica de las redes sociales 2020Estadistica de las redes sociales 2020
Estadistica de las redes sociales 2020
 
redessocialesgilbertobosques1b.2019-2020
redessocialesgilbertobosques1b.2019-2020redessocialesgilbertobosques1b.2019-2020
redessocialesgilbertobosques1b.2019-2020
 
Redessocialesjonathanchaveztiro152018.gbs2 o19 2020
Redessocialesjonathanchaveztiro152018.gbs2 o19 2020Redessocialesjonathanchaveztiro152018.gbs2 o19 2020
Redessocialesjonathanchaveztiro152018.gbs2 o19 2020
 
redessocialesgilbertobosques1b
redessocialesgilbertobosques1bredessocialesgilbertobosques1b
redessocialesgilbertobosques1b
 
Noticias tecnologicas
Noticias tecnologicasNoticias tecnologicas
Noticias tecnologicas
 
El Uso de Redes Sociales
El Uso de Redes SocialesEl Uso de Redes Sociales
El Uso de Redes Sociales
 
Practicas tema 1
Practicas tema 1Practicas tema 1
Practicas tema 1
 
Barometro de presencia_online_top_30_panama_centroamerica
Barometro de presencia_online_top_30_panama_centroamericaBarometro de presencia_online_top_30_panama_centroamerica
Barometro de presencia_online_top_30_panama_centroamerica
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Práctica módulo 1. Educación y Sociedad.
Práctica módulo 1. Educación y Sociedad.Práctica módulo 1. Educación y Sociedad.
Práctica módulo 1. Educación y Sociedad.
 
Comunic
ComunicComunic
Comunic
 
Primera práctica (Educación y Sociedad)
Primera práctica (Educación y Sociedad)Primera práctica (Educación y Sociedad)
Primera práctica (Educación y Sociedad)
 
El perfil de los usuarios de Internet en España
El perfil de los usuarios de Internet en EspañaEl perfil de los usuarios de Internet en España
El perfil de los usuarios de Internet en España
 
El perfil de los usuarios de internet en España
El perfil de los usuarios de internet en EspañaEl perfil de los usuarios de internet en España
El perfil de los usuarios de internet en España
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
 
White paper Estado de la Publicidad en los Diarios Online
White paper Estado de la Publicidad en los Diarios OnlineWhite paper Estado de la Publicidad en los Diarios Online
White paper Estado de la Publicidad en los Diarios Online
 
Posicionamiento de marca o difusión de información corporativa
Posicionamiento de marca o difusión de información corporativaPosicionamiento de marca o difusión de información corporativa
Posicionamiento de marca o difusión de información corporativa
 
Presentación vive digital versión IAB Colombia
Presentación vive digital versión IAB ColombiaPresentación vive digital versión IAB Colombia
Presentación vive digital versión IAB Colombia
 

Más de UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

Whatsapp
WhatsappWhatsapp
Twitter
TwitterTwitter
Instagram
InstagramInstagram
Facebook
FacebookFacebook
Facebook messenger
Facebook messengerFacebook messenger
Facebook messenger
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
 
Music
MusicMusic
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Music (2)
Music (2)Music (2)
Moda
ModaModa
Impacto
ImpactoImpacto
2017
20172017
novedades
novedadesnovedades
Como vestirse en invierno
Como vestirse  en inviernoComo vestirse  en invierno
Como vestirse en invierno
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
 
Como lucir en verano
Como lucir en veranoComo lucir en verano
Como lucir en verano
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
 
moda
modamoda
Blusas
BlusasBlusas
Verano señoras
Verano señorasVerano señoras
Verano
VeranoVerano
Ropa de baño
Ropa de bañoRopa de baño
Shorts
ShortsShorts

Más de UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES (20)

Whatsapp
WhatsappWhatsapp
Whatsapp
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Instagram
InstagramInstagram
Instagram
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Facebook messenger
Facebook messengerFacebook messenger
Facebook messenger
 
Music
MusicMusic
Music
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Music (2)
Music (2)Music (2)
Music (2)
 
Moda
ModaModa
Moda
 
Impacto
ImpactoImpacto
Impacto
 
2017
20172017
2017
 
novedades
novedadesnovedades
novedades
 
Como vestirse en invierno
Como vestirse  en inviernoComo vestirse  en invierno
Como vestirse en invierno
 
Como lucir en verano
Como lucir en veranoComo lucir en verano
Como lucir en verano
 
moda
modamoda
moda
 
Blusas
BlusasBlusas
Blusas
 
Verano señoras
Verano señorasVerano señoras
Verano señoras
 
Verano
VeranoVerano
Verano
 
Ropa de baño
Ropa de bañoRopa de baño
Ropa de baño
 
Shorts
ShortsShorts
Shorts
 

Último

APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
241560435
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
daniellopez200031
 
Actividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimediaActividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimedia
AliiIxh
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdfUSOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
politamazznaa
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
BERTILAARTEAGATOLENT1
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
gallegoscarneronelso
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
MJ Cachón Yáñez
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
ssuser82c1d6
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 

Último (20)

APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
 
Actividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimediaActividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimedia
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdfUSOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 

Noticias de redes sociales

  • 1. NOTICIAS DE REDES SOCIALES PADRES PERUANOS PASAN MÁS TIEMPO EN REDES SOCIALES QUE FRENTE AL TELEVISOR Facebook es su red social favorita con el 88% de preferencia, según informe Connected Life de Kantar TNS De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática(INEI) ya en 2015 poco más del 40% de la población nacional mayor de 6 años tenía algún tipode acceso a Internet. (Foto referencial: AP) Redacción EC 18.06.2017 / 03:32 pm Los padres peruanos pasan un promedio de dos horas y media en las redes sociales, una cifra similar a la de madres encuestadas, reveló un el estudio Connected Life sobre uso de internet de los padres de familia peruanos realizado por la firma Kantar TNS.
  • 2. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática(INEI), ya en 2015 poco más del 40% de la población nacional mayor de 6 años tenía algún tipode acceso a internet. Según el informe, 9 de cada 10 papás peruanos pasan en promedio 2.5 horas navegando en redes sociales como Facebook y YouTube, cifras ligeramente superiores a lo arrojado sobre las madres peruanas en el mismo estudio (84% - 2 horas y 20 minutos), siendo aquellas dos las favoritas de los encuestados (88% y 77%, respectivamente). Mientras que el consumo de medios tradicionales como la televisión es reportado por 74%, signando un declive de estas plataformas acorde con la tendencia mundial. De hecho, 51% de padres pasa en promedio hora y 20 minutos a diario en la internet viendo videos, en igual medida que las madres peruanas. Facebook (Foto: Kantar TNS)
  • 3. El consumo de radio y medios impresos también se reporta superado por sus contrapartes online, como la lectura de portales web tradicionales y la escucha de música en streaming. Por ejemplo, la lectura de periódicos y revistas online (54%) empieza a ganarle terreno a la impresa (48%), aunque en menor medida que en el caso de las madres. Facebook (Foto: Kantar TNS) El Perú es el país latinoamericano que mayor consumomultipantallas presenta, donde 7 de cada 10 papás poseen un smartphone, siendo este un medio capital para consumir contenidoonline, señala AlfredoRiquelme, DirectorComercial de Kantar TNS Perú. LAS REDES SOCIALES SE RENUEVAN… Y CADA VEZ SE PARECEN MÁS Las populares redes sociales Facebook y Twitter han lanzado hace poco nuevas funciones para atraer a más usuarios
  • 4. Las redes sociales se renuevan… y cada vez se parecen más 05.04.2017 / 04:31 pm De la gran cantidad de redes sociales que existen, solo son algunas las que han logrado sobrevivir gracias a las preferencias de los usuarios. Facebook y Twitter son claros ejemplos. Sin embargo, en los últimos años aparecieron nuevos competidores con propuestas innovadoras que atrajeron principalmente a los más jóvenes. Esto ha originado que las más “antiguas” sigan cambiando y adaptándose a los nuevos gustos del usuario para no quedarse en el camino. Eso es lo que ha pasado con Twitter. La red social de microblogging acaba de lanzar una actualización que, aunque al inicio molestó visualmente a los usuarios, hoy ha resultado ser sumamente adecuada: los nombres de usuario ya no se cuentan entre los 140 caracteres de cada mensaje. Uno de los problemas cuando se enviaba un tuit de respuesta a varios usuarios, era que los nombres de estos consumían casi todo el espacio y el nuevo mensaje debía quedaba reducido a su mínima expresión. Ahora en un pequeño espacio sobre el mensaje aparece a qué usuario se le está respondiendo, dejando la totalidad de los 140 caracteres para el muevo mensaje. Y si la respuesta va para más usuarios, sucede lo mismo. Otra de las novedades es que se podrá elegir si la respuesta se envía de manera general a todos los que están participandode esa conversación o solo a alguno de los involucrados. Pero la red social Facebook no se ha quedado atrás. La empresa de Mark Zuckerberg acaba de lanzar Facebook Stories, una funcionalidad que permite a los usuarios publicar videos cortos que luego de 24 horas desaparecen. Los usuarios de Facebook Messenger –que ya contaban con la Stories- ahora podrán compartirsu ubicación en vivo gracias a la nueva función Live Location.
  • 5. Esta nueva función imita uno de los principales diferenciales que tiene Snapchat y que poco después fuera adoptada porInstagram, también propiedad de Facebook. Esta es uan clara reacción ante la amenaza que genera Snapchat a la empresa de Zuckerber en la captación de los usuarios más jóvenes, muchos de los cuales consideran a Facebook como una red social “para viejos”. Pero esas no son las únicas novedades de Facebook. Siguiendocon la tendencia del streaming en vivo de video, la red social acaba de habilitar para todos sus usuarios la transmisión en vivo de videos en 360, así como la posibilidad de transmitir videos en vivo desde la versión para computadora de escritorio. Las redes sociales se actualizan para atender las necesidades de las nuevas audiencias. Sin embargo, cada vez pierden sus particularidades y son más parecidas. REDES SOCIALES: QUÉ TAN IMPORTANTE SON PARA LOS PROFESIONALES Las redes sociales son el principal canal para más del 80% de los profesionales de comunicación latinoamericanos Las redes sociales que le están sacando ventaja a Twitter - 1 Redacción EC 23.02.2017 / 03:19 pm
  • 6. El 83% de los profesionales consideran que el canal más importantes para la gestión de la comunicación son las redes sociales y el principal reto que afronta este colectivo es la revolución digital. Estas son algunas de las principales conclusiones del estudio Latin American Communication Monitor 2016-17 (LCM), que realiza la European PublicRelation Education and Research Association (Euprera), con el apoyo de Dircom, Fundacom y el patrocinio de Llorente & Cuenca. El estudio, realizado con una base de 2.295 profesionales de 17 países, presenta una panorámica de la función de la comunicación y del perfil competencial del colectivo en Latinoamérica. Los retos más importantes que señalan estos ejecutivos son los ligados a la transformación digital de la función de comunicación. Así, el 39% considera que enfrentarse a la revolución digital y la web social es el principal desafío, seguido por la utilización del big data y los algoritmos, que lo es para el 37% de los encuestados. En este sentido, sólo el 17% de los departamentos y agencias de comunicación latinoamericanos ya han implementado el big data para la monitorización de audiencias y la canalización de contenidos. Por otro lado, el 64% de los profesionales de la comunicación valoran muy positivamente la asesoría de las agencias de comunicación por su capacidad de explicar y ayudar a implementar las tendencias de los nuevos canales de comunicación surgidos con la digitalización. Además de las habilidades y las competencias de estos profesionales, el LCM realiza una radiografía de las bandas salariales para los ejecutivos de comunicación. En este sentido, una de las conclusiones es que un 75% del colectivo en Latinoamérica percibe un salario menor de los 30.000 dólares anuales, siendo en países como Bolivia, Honduras, Paraguay y Venezuela un salario aún inferior para la totalidad de los encuestados.