SlideShare una empresa de Scribd logo
TWITTER
Qué es y cómo funciona Twitter
Si tuviera que definir Twitter con una frasediría que es una plataforma de
comunicación bidireccional con naturaleza de red social (porquepermite
elegir con quien te relacionas) que limita sus mensajes a 140 caracteres.
Sin embargo, comparado con Facebook o LinkedIn, las relaciones son, por
así decirlo, asimétricas. En Twitter los dos extremos de la relación no se
ponen simplemente en contacto el uno con el otro, sino que se diferencia
entre “seguidores” (“followers”) y “seguidos” (“followed”).
Esto se refleja en dos listas de cuentas Twitter diferenciadas: la lista de la
gente que sigues y la lista de la gente que te siguea ti. Cuando tú sigues a
alguien y esa persona también te sigue a ti, se dice además que sois “co-
followers”.
Si sigues a alguien, quiere decir que verás sus “tweets” (los mensajes que
escribe en Twitter) en tu “cronología” (o “timeline”, el conjunto ordenado
en el tiempo de todos los mensajes que te llegan de toda la gente a la que
sigues).
Es decir, un usuario de Twitter decide a quien seguir, pero la persona a la
que sigue no necesariamente tiene que seguirle a él (hacerle un “follow-
back”).
Esa es una diferencia importante con otras redes sociales como Facebook
o LinkedIn dondela relación es simétrica, es decir, siyo solicito ser amigo
de alguien en Facebook o envío una invitación para conectarme como
contacto en LinkedIn con otra persona y seacepta mi petición, las dos
partes estaremos conectados al mismo nivel: veremos mutuamente la
información y las actividades de la otra parte, no se diferencia quien sigue
a quien.
Este esquema echa por tierra una de las principales falacias sobreTwitter:
que es la afirmación de que como hay mucha gente que lo usa mal
(mensajes sin valor, insultos, información falsa, …) Twitter está lleno de
basura.
Es verdad que hay mucha gente que usa Twitter mal y que hay muchos
mensajes basura, pero la otra verdad que omite esta falacia es que no
recibes toda esta información, sino solamente los mensajes de aquellos a
quienes sigues. En este sentido, decir que Twitter no sirvepara nada
porqueestá lleno de basura es una afirmación tan ignorante como decir
que Internetno sirva para nada porqueestá lleno de tonterías.
Es más, con funciones como las listas de Twitter (que agrupan a las
cuentas que sigues) puedes hacer una organización muy diferenciada de
las líneas de contenido según el foco de contenido de las cuentas en
cuestión. Podrías tener, por ejemplo, una lista de política, otra de
tecnología y otra de viajes. En cada una colocarías a las cuentas que
hablen de estos temas.
Igualmentepuedes tener listas por preferencia, por ejemplo, una lista
“top 10” con las 10 cuentas que más de gustan. Así, si tienes poco tiempo,
puedes limitarte a leer solamente los tweets de una o varias de estas
listas.
En definitiva, cuando hablas con alguien que se ha tomado el tiempo para
probar Twitter en serio, es habitual que empiecen a fluir inmediatamente
los temas de conversación sobrenuevas y refrescantes ideas en todo tipo
de campos, gente interesante a seguir, noticias de última hora, tendencias
en los medios sociales, en tecnología, en la moda, recomendaciones de
todo tipo de cosas, un amigo que ha encontrado empleo gracias a una
oferta que localizado vía Twitter, otro que ha conseguido incrementar un
25% las ventas de su tienda de artículos de surf, etc., etc., etc.
Eso es Twitter.
Incluso, a pesar de literalmente machacar a Google como motor de
búsqueda en tiempo real, este hecho en sí mismo, apenas hace justicia al
potencial que encierra Twitter y lo que te puede aportar.
7 RAZONES IMPORTANTES PARA
QUE TE ANIMES A USAR TWITTER
De lo que hemos dicho ya puedes vislumbrar cuáles el valor añadido que
Twitter te puede ofrecer, pero es imposible darsecuenta del alcance que
puede llegar a tener sin tener algo de experiencia en su uso, así que voy a
darte 7 ejemplos de valor añadido que Twitter te puede aportar.
1. Twitter es divertido y además engancha
Twitter es una manera magnífica de pasar un buen rato o de matar un
tiempo muerto (esperas, reuniones, etc.). Pero recuerda que el valor que
Twitter vaya a tener para ti depende totalmente de a quien sigas y tu
acierto en la selección de gente que decides seguir.
El poco espacio que ocupan los mensajes tipo SMS de Twitter ha
favorecido además el uso smartphones con aplicaciones clientes de
Twitter impulsando a su vez enormemente su utilización. La movilidad y
versatilidad de esta opción ha hecho que para muchos usuarios sea la
preferida para usar Twitter. Es el dispositivo ideal para aprovechar esos
ratos “muertos” que comentaba antes y son muchos además los que
aprovechan las cámaras de los móviles para hacer tweets con fotos de
lugares que están visitando, objetos, o situaciones como el #15Mque
están viviendo en ese momento.
2. Twitter te hace sentirte más cerca de gente de la que te separa una
distancia física
Twitter proporciona una muy agradablesensación de cercanía. No sé
explicarte muy bien por qué, pero es una sensación que tiene todo el
mundo, posiblemente por el carácter tan ágil e instantáneo de la
comunicación en este medio. Te mantienes más conectado con amigos y
familia y a la vez te permite conocer gente nueva, personas quete
resulten interesantes e incluso acceder a personajes públicos que estén en
Twitter y con los que nunca lograrías conectar por medios tradicionales.
3. Twitter es muy eficiente
Esto quiere decir que en Twitter te llega mucha información de calidad en
poco tiempo y Twitter hace además un papel muy bueno de guía que con
la ayuda de las opiniones y recomendaciones de los usuarios te lleva
rápidamente a las mejores fuentes de información sobreprácticamente
cualquier tema.
Por otra parte, el formato tipo SMS, lejos de ser un inconveniente, ha
resultado ser un factor muy positivo porqueha sido precisamente la razón
fundamental que ha permitido esa agilidad y eficiencia tan característica
de Twitter. Se puede decir que Twitter ha creado una cultura de la
“eficiencia” entre sus usuarios, una cultura de aprovechar al máximo el
espacio disponiblee ir al grano, de distinguir el grano de la paja, lo cual es,
sin duda, un gran valor añadido de Twitter.
4. Twitter es muy enriquecedor
Como todos los medios de la Web 2.0, Twitter cuenta con una increíble
variedad de puntos de vista y opiniones, esto resulta enormemente
enriquecedor y favorecemucho la tolerancia hacia puntos diferentes del
tuyo y con ello la apertura de mente, el aprendizaje, la cultura, y en
definitiva, el desarrollo personal.
5. Twitter es un antídoto perfecto contra el sesgo político e ideológico
Gracias a esta variedad, Twitter te libera del fuerte sesgo político e
ideológico del que pecan muchos de los medios tradicionales ya que,
siendo un medio 2.0 en el que la gente interactúa directamente, resulta
prácticamente imposible mantener información manipulada o sesgada.
Esa interactividad de la Web 2.0 rompe el discurso unilateralde estos
medios y ante mentiras o faltas de rigor intolerables enseguida surgirá
alguien que ponga en evidencia al autor con su mensajeo con referencia a
fuentes de información. Por tanto, la información es mucho más difícil de
manipular que en el contexto tradicional en el cual el medio de
comunicación era quien hablaba en exclusiva y los demás nos limitábamos
a escuchar y callar.
Ahora bien, lo que digas será cuestionado y sometido a examen por la
comunidad y quien falte a la verdad o rigor lo pagará con un importante
desprestigio ante la comunidad.
6. Twitter es una potentísima herramienta profesionalgratuita para ganar
reputación, buscar empleo, conocer potenciales socios, …
Una faceta importantísima de Twitter que desconocen la mayoría de
quienes no usan esta herramienta o sólo la han utilizado alguna vez de
manera es que setrata de una excelente herramienta profesionalpara
ganar reputación, buscar empleo, fichar nuevos empleados, encontrar
socios, etc.
Las posibilidades son enormes y van desde cosas tan simples como la
búsqueda de empleo con hashtags como #empleo hasta el proceso de
creación de lo que seconoce como una marca personal.
Además, a nivel profesional, esto último resulta especialmente importante
y sevalora cada vez más. Ten en cuenta que Twitter no deja de ser un
escaparatepúblico del titular de la cuenta que puedes utilizar para lo que
tu quieras.
Igualque puedes crear una cuenta Twitter simplemente para pasar
algunos ratos entretenidos, puedes pensar también en crear una cuenta
con objetivos fundamentalmente profesionales, algo que ya es muy
común. De hecho, no poca gente crea cuentas personales y profesionales
diferenciadas.
Es simplemente una cuestión de cómo quieres presentarte en tu perfil de
Twitter, los contenidos de tus tweets y con qué cuentas te quieres
relacionar.
A partir de ahí puedes utilizar tu cuenta perfectamente con contenidos
muy centrados en tu perfil profesional(y además es un práctica común y
bien vista) que van a crear tu cuenta en una especie de CV dinámico, un
escaparateen el que demuestras continuamente tu valía profesional a la
vez que aportas valor al resto de la comunidad, cosa que te creará una
importante reputación online.
¿No te parece una buena forma de impulsar tu marca personal?
Se trata, en definitiva, de aprovechar queTwitter es un medio idóneo para
crearte tu marca personaly utilizarla para los propósitos quemás te
interesen.
No obstante, dicho esto, es obligado el comentario de que si hablamos de
imagen y marca personal, debes tener claro que la herramienta más
poderosa de todas es un buen blog. Asíque si tu marca personal
realmente te importa, deberías ponerte manos a la obra y crearte un buen
blog profesional.
7. … y para los negocios
Twitter es una potentísima herramienta comercial (y encima gratuita). Es
ideal para aplicar técnicas de marketing 2.0 con las cuales promocionar tus
productos y servicios, ya sean online o de cualquier negocio “tradicional”.
Eso sí, tienes que promocionar calidad, promocionar basura no te llevará a
ningún lado, salvo a que seas etiquetado como spammer indeseable para
los restos.
Incluso, una cuenta Twitter potente (con varios miles de seguidores)
puede ser un negocio en sí mismo ya que también existen fórmulas como
la publicidad para generar ingresos directos con Twitter.
[sbsBox]Por otra parte, puedes aplicar estas mismas técnicas para un
marketing sin fines onerosos, simplementecomo canal de difusión. Un
ejemplo muy claro lo son los blogs. Es habitual que los autores de blogs
tengan además una cuenta Twitter que usan como canal de promoción y
difusión de los contenidos de sus blogs.
En el caso de los bloggers más exitosos como, por ejemplo, Ignacio Escolar
(@iescolar) o Enrique Dans (@edans) estamos hablando de gente que
superan los 100.000 (!) seguidores.
¿Te imaginas el valor económico de un canal de difusión así? Pues en
Twitter es gratis.
Eso sí cuesta mucho trabajo (tweets, años y calidad) construirlo.
Es más, Twitter no es un canal de difusión, es una red de difusión. Te
imagina el potencial que puede tener la combinación de varios canales. Es
decir, una pequeña red de cuentas Twitter potentes (pongamos de
>10.000 seguidores) quesesiguen mutuamente y retwitteen sus
contenidos…
Crear una cuenta Twitter y empezar a usarla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Twitter 2.0
Twitter 2.0Twitter 2.0
Twitter 2.0
elenasangar
 
Guía en español de twitter
Guía en español de twitterGuía en español de twitter
Guía en español de twitter
Carlos Lozano
 
¿Qué es Twitter?
¿Qué es Twitter?¿Qué es Twitter?
¿Qué es Twitter?
Orlando Zambrano Romero
 
Presentacion Informe Twitter
Presentacion Informe Twitter Presentacion Informe Twitter
Presentacion Informe Twitter
Redbility
 
Introducción a Twitter 6º networker club
Introducción a Twitter 6º networker clubIntroducción a Twitter 6º networker club
Introducción a Twitter 6º networker club
Luis Fernández del Campo
 
El mejor manual sobre Twitter que puedes encontrar
El mejor manual sobre Twitter que puedes encontrarEl mejor manual sobre Twitter que puedes encontrar
El mejor manual sobre Twitter que puedes encontrar
Alfredo Vela Zancada
 
Paseo por microsoft word
Paseo por microsoft wordPaseo por microsoft word
Paseo por microsoft word
Gabi Camacho
 
Twitter programa aurora
Twitter programa auroraTwitter programa aurora
Twitter programa aurora
Antonio Reales
 
Manual twitter-para-quien-no-usa-twitter
Manual twitter-para-quien-no-usa-twitterManual twitter-para-quien-no-usa-twitter
Manual twitter-para-quien-no-usa-twitter
Organización Iberoamericana de Juventud
 
Twitter para-quien-no-usa-twitter-bn
Twitter para-quien-no-usa-twitter-bnTwitter para-quien-no-usa-twitter-bn
Twitter para-quien-no-usa-twitter-bn
José Luis López
 
Twitter Para Quien No Usa Twitter Bn
Twitter Para Quien No Usa Twitter BnTwitter Para Quien No Usa Twitter Bn
Twitter Para Quien No Usa Twitter Bn
Olga López
 
Twitter para quien no usa twitter
Twitter para quien no usa twitterTwitter para quien no usa twitter
Twitter para quien no usa twitter
Universia Perú
 
Manual de Twitter
Manual de TwitterManual de Twitter
Manual de Twitter
jtresguerras
 
Twitter para quien no usa twitter
Twitter para quien no usa twitterTwitter para quien no usa twitter
Twitter para quien no usa twitter
Carlos Zapata
 
Twitter para quien no usa twitter bn
Twitter para quien no usa twitter bnTwitter para quien no usa twitter bn
Twitter para quien no usa twitter bn
Jordi Casals
 
Twitter Para Quien No Usa Twitter Color
Twitter Para Quien No Usa Twitter ColorTwitter Para Quien No Usa Twitter Color
Twitter Para Quien No Usa Twitter Color
Giovani F
 
Twitter para quien no usa twitter
Twitter para quien no usa twitterTwitter para quien no usa twitter
Twitter para quien no usa twitter
Javier Augusto Murcia Barrera
 
Twitter para-quien-no-usa-twitter-bn
Twitter para-quien-no-usa-twitter-bnTwitter para-quien-no-usa-twitter-bn
Twitter para-quien-no-usa-twitter-bn
gallotita
 

La actualidad más candente (18)

Twitter 2.0
Twitter 2.0Twitter 2.0
Twitter 2.0
 
Guía en español de twitter
Guía en español de twitterGuía en español de twitter
Guía en español de twitter
 
¿Qué es Twitter?
¿Qué es Twitter?¿Qué es Twitter?
¿Qué es Twitter?
 
Presentacion Informe Twitter
Presentacion Informe Twitter Presentacion Informe Twitter
Presentacion Informe Twitter
 
Introducción a Twitter 6º networker club
Introducción a Twitter 6º networker clubIntroducción a Twitter 6º networker club
Introducción a Twitter 6º networker club
 
El mejor manual sobre Twitter que puedes encontrar
El mejor manual sobre Twitter que puedes encontrarEl mejor manual sobre Twitter que puedes encontrar
El mejor manual sobre Twitter que puedes encontrar
 
Paseo por microsoft word
Paseo por microsoft wordPaseo por microsoft word
Paseo por microsoft word
 
Twitter programa aurora
Twitter programa auroraTwitter programa aurora
Twitter programa aurora
 
Manual twitter-para-quien-no-usa-twitter
Manual twitter-para-quien-no-usa-twitterManual twitter-para-quien-no-usa-twitter
Manual twitter-para-quien-no-usa-twitter
 
Twitter para-quien-no-usa-twitter-bn
Twitter para-quien-no-usa-twitter-bnTwitter para-quien-no-usa-twitter-bn
Twitter para-quien-no-usa-twitter-bn
 
Twitter Para Quien No Usa Twitter Bn
Twitter Para Quien No Usa Twitter BnTwitter Para Quien No Usa Twitter Bn
Twitter Para Quien No Usa Twitter Bn
 
Twitter para quien no usa twitter
Twitter para quien no usa twitterTwitter para quien no usa twitter
Twitter para quien no usa twitter
 
Manual de Twitter
Manual de TwitterManual de Twitter
Manual de Twitter
 
Twitter para quien no usa twitter
Twitter para quien no usa twitterTwitter para quien no usa twitter
Twitter para quien no usa twitter
 
Twitter para quien no usa twitter bn
Twitter para quien no usa twitter bnTwitter para quien no usa twitter bn
Twitter para quien no usa twitter bn
 
Twitter Para Quien No Usa Twitter Color
Twitter Para Quien No Usa Twitter ColorTwitter Para Quien No Usa Twitter Color
Twitter Para Quien No Usa Twitter Color
 
Twitter para quien no usa twitter
Twitter para quien no usa twitterTwitter para quien no usa twitter
Twitter para quien no usa twitter
 
Twitter para-quien-no-usa-twitter-bn
Twitter para-quien-no-usa-twitter-bnTwitter para-quien-no-usa-twitter-bn
Twitter para-quien-no-usa-twitter-bn
 

Similar a Twitter

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
larockeraescor25
 
Guía sobre el uso de Twitter en la empresa
Guía sobre el uso de Twitter en la empresaGuía sobre el uso de Twitter en la empresa
Guía sobre el uso de Twitter en la empresa
digitalde
 
Uso y guia para entender Twitter, jerga etc.
Uso y guia para entender Twitter, jerga etc.Uso y guia para entender Twitter, jerga etc.
Uso y guia para entender Twitter, jerga etc.
Tom Garcia
 
Anastacio Quiñones Darwin_Twitter
Anastacio Quiñones Darwin_TwitterAnastacio Quiñones Darwin_Twitter
Anastacio Quiñones Darwin_Twitter
Ýöĥń Ďåř
 
La guia definitiva para entender twitter
La guia definitiva para entender twitterLa guia definitiva para entender twitter
La guia definitiva para entender twitter
staedler disseny
 
La guia definitiva para entender twitter
La guia definitiva para entender twitterLa guia definitiva para entender twitter
La guia definitiva para entender twitter
Kimera ideas y marketing
 
Twitter Tutorial
Twitter TutorialTwitter Tutorial
Twitter Tutorial
micalacugat
 
RED SOCIAL
RED SOCIAL  RED SOCIAL
RED SOCIAL
milenka ibañez
 
Análisis de una red social: Twitter
Análisis de una red social: TwitterAnálisis de una red social: Twitter
Análisis de una red social: Twitter
Rocio Sanchez
 
Tic part.1
Tic part.1Tic part.1
Tic part.1
Rafael Collins
 
Castro segundo
Castro segundoCastro segundo
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
Ivan Argueta
 
PresentacióN1 Twitter
PresentacióN1 TwitterPresentacióN1 Twitter
PresentacióN1 Twitter
vianey valdez
 
6º networker club - Curso twitter avanzado
6º networker club - Curso twitter avanzado6º networker club - Curso twitter avanzado
6º networker club - Curso twitter avanzado
Luis Fernández del Campo
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
patricia.n.j
 
Trabajo escrito de twitter karen sena
Trabajo escrito de twitter karen senaTrabajo escrito de twitter karen sena
Trabajo escrito de twitter karen sena
Ninfaverjan
 
Twitter y Creación de Valor en las Empresas
Twitter y Creación de Valor en las Empresas Twitter y Creación de Valor en las Empresas
Twitter y Creación de Valor en las Empresas
Jimena Ordenes
 
Manualde twitter
Manualde twitterManualde twitter
Manualde twitter
carrascomvz
 
Manualde twitter (1)
Manualde twitter (1)Manualde twitter (1)
Manualde twitter (1)
virgo27agosto
 
Manualde twitter
Manualde twitterManualde twitter
Manualde twitter
daflori16
 

Similar a Twitter (20)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Guía sobre el uso de Twitter en la empresa
Guía sobre el uso de Twitter en la empresaGuía sobre el uso de Twitter en la empresa
Guía sobre el uso de Twitter en la empresa
 
Uso y guia para entender Twitter, jerga etc.
Uso y guia para entender Twitter, jerga etc.Uso y guia para entender Twitter, jerga etc.
Uso y guia para entender Twitter, jerga etc.
 
Anastacio Quiñones Darwin_Twitter
Anastacio Quiñones Darwin_TwitterAnastacio Quiñones Darwin_Twitter
Anastacio Quiñones Darwin_Twitter
 
La guia definitiva para entender twitter
La guia definitiva para entender twitterLa guia definitiva para entender twitter
La guia definitiva para entender twitter
 
La guia definitiva para entender twitter
La guia definitiva para entender twitterLa guia definitiva para entender twitter
La guia definitiva para entender twitter
 
Twitter Tutorial
Twitter TutorialTwitter Tutorial
Twitter Tutorial
 
RED SOCIAL
RED SOCIAL  RED SOCIAL
RED SOCIAL
 
Análisis de una red social: Twitter
Análisis de una red social: TwitterAnálisis de una red social: Twitter
Análisis de una red social: Twitter
 
Tic part.1
Tic part.1Tic part.1
Tic part.1
 
Castro segundo
Castro segundoCastro segundo
Castro segundo
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
PresentacióN1 Twitter
PresentacióN1 TwitterPresentacióN1 Twitter
PresentacióN1 Twitter
 
6º networker club - Curso twitter avanzado
6º networker club - Curso twitter avanzado6º networker club - Curso twitter avanzado
6º networker club - Curso twitter avanzado
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Trabajo escrito de twitter karen sena
Trabajo escrito de twitter karen senaTrabajo escrito de twitter karen sena
Trabajo escrito de twitter karen sena
 
Twitter y Creación de Valor en las Empresas
Twitter y Creación de Valor en las Empresas Twitter y Creación de Valor en las Empresas
Twitter y Creación de Valor en las Empresas
 
Manualde twitter
Manualde twitterManualde twitter
Manualde twitter
 
Manualde twitter (1)
Manualde twitter (1)Manualde twitter (1)
Manualde twitter (1)
 
Manualde twitter
Manualde twitterManualde twitter
Manualde twitter
 

Más de UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

Noticias de redes sociales
Noticias de redes socialesNoticias de redes sociales
Noticias de redes sociales
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
 
Whatsapp
WhatsappWhatsapp
Instagram
InstagramInstagram
Facebook
FacebookFacebook
Facebook messenger
Facebook messengerFacebook messenger
Facebook messenger
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
 
Music
MusicMusic
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Music (2)
Music (2)Music (2)
Moda
ModaModa
Impacto
ImpactoImpacto
2017
20172017
novedades
novedadesnovedades
Como vestirse en invierno
Como vestirse  en inviernoComo vestirse  en invierno
Como vestirse en invierno
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
 
Como lucir en verano
Como lucir en veranoComo lucir en verano
Como lucir en verano
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
 
moda
modamoda
Blusas
BlusasBlusas
Verano señoras
Verano señorasVerano señoras
Verano
VeranoVerano
Ropa de baño
Ropa de bañoRopa de baño
Shorts
ShortsShorts

Más de UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES (20)

Noticias de redes sociales
Noticias de redes socialesNoticias de redes sociales
Noticias de redes sociales
 
Whatsapp
WhatsappWhatsapp
Whatsapp
 
Instagram
InstagramInstagram
Instagram
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Facebook messenger
Facebook messengerFacebook messenger
Facebook messenger
 
Music
MusicMusic
Music
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Music (2)
Music (2)Music (2)
Music (2)
 
Moda
ModaModa
Moda
 
Impacto
ImpactoImpacto
Impacto
 
2017
20172017
2017
 
novedades
novedadesnovedades
novedades
 
Como vestirse en invierno
Como vestirse  en inviernoComo vestirse  en invierno
Como vestirse en invierno
 
Como lucir en verano
Como lucir en veranoComo lucir en verano
Como lucir en verano
 
moda
modamoda
moda
 
Blusas
BlusasBlusas
Blusas
 
Verano señoras
Verano señorasVerano señoras
Verano señoras
 
Verano
VeranoVerano
Verano
 
Ropa de baño
Ropa de bañoRopa de baño
Ropa de baño
 
Shorts
ShortsShorts
Shorts
 

Último

Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
ssuser82c1d6
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
BERTILAARTEAGATOLENT1
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
gallegoscarneronelso
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docxAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
jordanovillacorta09
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
241560435
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
aplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdfaplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdf
jordanovillacorta09
 
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptxCopia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
jcoloniapu
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdfUSOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
politamazznaa
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 

Último (20)

Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docxAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
aplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdfaplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdf
 
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptxCopia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdfUSOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 

Twitter

  • 1. TWITTER Qué es y cómo funciona Twitter Si tuviera que definir Twitter con una frasediría que es una plataforma de comunicación bidireccional con naturaleza de red social (porquepermite elegir con quien te relacionas) que limita sus mensajes a 140 caracteres. Sin embargo, comparado con Facebook o LinkedIn, las relaciones son, por así decirlo, asimétricas. En Twitter los dos extremos de la relación no se ponen simplemente en contacto el uno con el otro, sino que se diferencia entre “seguidores” (“followers”) y “seguidos” (“followed”). Esto se refleja en dos listas de cuentas Twitter diferenciadas: la lista de la gente que sigues y la lista de la gente que te siguea ti. Cuando tú sigues a alguien y esa persona también te sigue a ti, se dice además que sois “co- followers”. Si sigues a alguien, quiere decir que verás sus “tweets” (los mensajes que escribe en Twitter) en tu “cronología” (o “timeline”, el conjunto ordenado en el tiempo de todos los mensajes que te llegan de toda la gente a la que sigues).
  • 2. Es decir, un usuario de Twitter decide a quien seguir, pero la persona a la que sigue no necesariamente tiene que seguirle a él (hacerle un “follow- back”). Esa es una diferencia importante con otras redes sociales como Facebook o LinkedIn dondela relación es simétrica, es decir, siyo solicito ser amigo de alguien en Facebook o envío una invitación para conectarme como contacto en LinkedIn con otra persona y seacepta mi petición, las dos partes estaremos conectados al mismo nivel: veremos mutuamente la información y las actividades de la otra parte, no se diferencia quien sigue a quien. Este esquema echa por tierra una de las principales falacias sobreTwitter: que es la afirmación de que como hay mucha gente que lo usa mal (mensajes sin valor, insultos, información falsa, …) Twitter está lleno de basura. Es verdad que hay mucha gente que usa Twitter mal y que hay muchos mensajes basura, pero la otra verdad que omite esta falacia es que no recibes toda esta información, sino solamente los mensajes de aquellos a quienes sigues. En este sentido, decir que Twitter no sirvepara nada porqueestá lleno de basura es una afirmación tan ignorante como decir que Internetno sirva para nada porqueestá lleno de tonterías. Es más, con funciones como las listas de Twitter (que agrupan a las cuentas que sigues) puedes hacer una organización muy diferenciada de las líneas de contenido según el foco de contenido de las cuentas en cuestión. Podrías tener, por ejemplo, una lista de política, otra de tecnología y otra de viajes. En cada una colocarías a las cuentas que hablen de estos temas.
  • 3. Igualmentepuedes tener listas por preferencia, por ejemplo, una lista “top 10” con las 10 cuentas que más de gustan. Así, si tienes poco tiempo, puedes limitarte a leer solamente los tweets de una o varias de estas listas. En definitiva, cuando hablas con alguien que se ha tomado el tiempo para probar Twitter en serio, es habitual que empiecen a fluir inmediatamente los temas de conversación sobrenuevas y refrescantes ideas en todo tipo de campos, gente interesante a seguir, noticias de última hora, tendencias en los medios sociales, en tecnología, en la moda, recomendaciones de todo tipo de cosas, un amigo que ha encontrado empleo gracias a una oferta que localizado vía Twitter, otro que ha conseguido incrementar un 25% las ventas de su tienda de artículos de surf, etc., etc., etc. Eso es Twitter. Incluso, a pesar de literalmente machacar a Google como motor de búsqueda en tiempo real, este hecho en sí mismo, apenas hace justicia al potencial que encierra Twitter y lo que te puede aportar.
  • 4. 7 RAZONES IMPORTANTES PARA QUE TE ANIMES A USAR TWITTER De lo que hemos dicho ya puedes vislumbrar cuáles el valor añadido que Twitter te puede ofrecer, pero es imposible darsecuenta del alcance que puede llegar a tener sin tener algo de experiencia en su uso, así que voy a darte 7 ejemplos de valor añadido que Twitter te puede aportar. 1. Twitter es divertido y además engancha Twitter es una manera magnífica de pasar un buen rato o de matar un tiempo muerto (esperas, reuniones, etc.). Pero recuerda que el valor que Twitter vaya a tener para ti depende totalmente de a quien sigas y tu acierto en la selección de gente que decides seguir. El poco espacio que ocupan los mensajes tipo SMS de Twitter ha favorecido además el uso smartphones con aplicaciones clientes de Twitter impulsando a su vez enormemente su utilización. La movilidad y versatilidad de esta opción ha hecho que para muchos usuarios sea la preferida para usar Twitter. Es el dispositivo ideal para aprovechar esos ratos “muertos” que comentaba antes y son muchos además los que aprovechan las cámaras de los móviles para hacer tweets con fotos de lugares que están visitando, objetos, o situaciones como el #15Mque están viviendo en ese momento. 2. Twitter te hace sentirte más cerca de gente de la que te separa una distancia física Twitter proporciona una muy agradablesensación de cercanía. No sé explicarte muy bien por qué, pero es una sensación que tiene todo el
  • 5. mundo, posiblemente por el carácter tan ágil e instantáneo de la comunicación en este medio. Te mantienes más conectado con amigos y familia y a la vez te permite conocer gente nueva, personas quete resulten interesantes e incluso acceder a personajes públicos que estén en Twitter y con los que nunca lograrías conectar por medios tradicionales. 3. Twitter es muy eficiente Esto quiere decir que en Twitter te llega mucha información de calidad en poco tiempo y Twitter hace además un papel muy bueno de guía que con la ayuda de las opiniones y recomendaciones de los usuarios te lleva rápidamente a las mejores fuentes de información sobreprácticamente cualquier tema. Por otra parte, el formato tipo SMS, lejos de ser un inconveniente, ha resultado ser un factor muy positivo porqueha sido precisamente la razón fundamental que ha permitido esa agilidad y eficiencia tan característica de Twitter. Se puede decir que Twitter ha creado una cultura de la “eficiencia” entre sus usuarios, una cultura de aprovechar al máximo el espacio disponiblee ir al grano, de distinguir el grano de la paja, lo cual es, sin duda, un gran valor añadido de Twitter. 4. Twitter es muy enriquecedor Como todos los medios de la Web 2.0, Twitter cuenta con una increíble variedad de puntos de vista y opiniones, esto resulta enormemente enriquecedor y favorecemucho la tolerancia hacia puntos diferentes del tuyo y con ello la apertura de mente, el aprendizaje, la cultura, y en definitiva, el desarrollo personal. 5. Twitter es un antídoto perfecto contra el sesgo político e ideológico
  • 6. Gracias a esta variedad, Twitter te libera del fuerte sesgo político e ideológico del que pecan muchos de los medios tradicionales ya que, siendo un medio 2.0 en el que la gente interactúa directamente, resulta prácticamente imposible mantener información manipulada o sesgada. Esa interactividad de la Web 2.0 rompe el discurso unilateralde estos medios y ante mentiras o faltas de rigor intolerables enseguida surgirá alguien que ponga en evidencia al autor con su mensajeo con referencia a fuentes de información. Por tanto, la información es mucho más difícil de manipular que en el contexto tradicional en el cual el medio de comunicación era quien hablaba en exclusiva y los demás nos limitábamos a escuchar y callar. Ahora bien, lo que digas será cuestionado y sometido a examen por la comunidad y quien falte a la verdad o rigor lo pagará con un importante desprestigio ante la comunidad. 6. Twitter es una potentísima herramienta profesionalgratuita para ganar reputación, buscar empleo, conocer potenciales socios, … Una faceta importantísima de Twitter que desconocen la mayoría de quienes no usan esta herramienta o sólo la han utilizado alguna vez de manera es que setrata de una excelente herramienta profesionalpara ganar reputación, buscar empleo, fichar nuevos empleados, encontrar socios, etc. Las posibilidades son enormes y van desde cosas tan simples como la búsqueda de empleo con hashtags como #empleo hasta el proceso de creación de lo que seconoce como una marca personal.
  • 7. Además, a nivel profesional, esto último resulta especialmente importante y sevalora cada vez más. Ten en cuenta que Twitter no deja de ser un escaparatepúblico del titular de la cuenta que puedes utilizar para lo que tu quieras. Igualque puedes crear una cuenta Twitter simplemente para pasar algunos ratos entretenidos, puedes pensar también en crear una cuenta con objetivos fundamentalmente profesionales, algo que ya es muy común. De hecho, no poca gente crea cuentas personales y profesionales diferenciadas. Es simplemente una cuestión de cómo quieres presentarte en tu perfil de Twitter, los contenidos de tus tweets y con qué cuentas te quieres relacionar. A partir de ahí puedes utilizar tu cuenta perfectamente con contenidos muy centrados en tu perfil profesional(y además es un práctica común y bien vista) que van a crear tu cuenta en una especie de CV dinámico, un escaparateen el que demuestras continuamente tu valía profesional a la vez que aportas valor al resto de la comunidad, cosa que te creará una importante reputación online. ¿No te parece una buena forma de impulsar tu marca personal? Se trata, en definitiva, de aprovechar queTwitter es un medio idóneo para crearte tu marca personaly utilizarla para los propósitos quemás te interesen. No obstante, dicho esto, es obligado el comentario de que si hablamos de imagen y marca personal, debes tener claro que la herramienta más poderosa de todas es un buen blog. Asíque si tu marca personal
  • 8. realmente te importa, deberías ponerte manos a la obra y crearte un buen blog profesional. 7. … y para los negocios Twitter es una potentísima herramienta comercial (y encima gratuita). Es ideal para aplicar técnicas de marketing 2.0 con las cuales promocionar tus productos y servicios, ya sean online o de cualquier negocio “tradicional”. Eso sí, tienes que promocionar calidad, promocionar basura no te llevará a ningún lado, salvo a que seas etiquetado como spammer indeseable para los restos. Incluso, una cuenta Twitter potente (con varios miles de seguidores) puede ser un negocio en sí mismo ya que también existen fórmulas como la publicidad para generar ingresos directos con Twitter. [sbsBox]Por otra parte, puedes aplicar estas mismas técnicas para un marketing sin fines onerosos, simplementecomo canal de difusión. Un ejemplo muy claro lo son los blogs. Es habitual que los autores de blogs tengan además una cuenta Twitter que usan como canal de promoción y difusión de los contenidos de sus blogs. En el caso de los bloggers más exitosos como, por ejemplo, Ignacio Escolar (@iescolar) o Enrique Dans (@edans) estamos hablando de gente que superan los 100.000 (!) seguidores. ¿Te imaginas el valor económico de un canal de difusión así? Pues en Twitter es gratis. Eso sí cuesta mucho trabajo (tweets, años y calidad) construirlo.
  • 9. Es más, Twitter no es un canal de difusión, es una red de difusión. Te imagina el potencial que puede tener la combinación de varios canales. Es decir, una pequeña red de cuentas Twitter potentes (pongamos de >10.000 seguidores) quesesiguen mutuamente y retwitteen sus contenidos… Crear una cuenta Twitter y empezar a usarla