SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Notificación y las Funciones del Defensor Ad Litem.
Cátedra: Derecho Procesal Civil II
Facilitador: Keydis Pérez
Sección: SAIA B
Participante: Stephanie B. Linarez A.
C.I. N° 25.139.801
Notificación y las Funciones del Defensor Ad Litem
El defensor ad litem es un verdadero
representante del demandado en el
juicio, equiparable a su apoderado
judicial, con la diferencia de que su
investidura no deriva de la voluntad del
demandante, como en la
representación voluntaria, sino
directamente de la ley.
Su designación es aplicación del
principio de bilateralidad del proceso,
que le imprime una estructura dialéctica
y realización de la garantía
constitucional de la defensa en juicio,
que es un derecho inviolable.
Designación del Defensor Ad-litem
Preferencia en el apoderado.
En resguardo a las garantías del debido
proceso y derecho a la defensa, del
demandado, para el caso de designársele
defensor judicial de oficio, defensor ad-
litem, habrá de dársele preferencia a su
apoderado, si lo tuviere, quien
obviamente tiene interés y vocación para
su defensa, debido a su vinculación con
su defendido
Sin embargo, aún observamos tribunales
que omiten tal preferencia, confrontando
la norma constitucional y procesal, la
doctrina generalizada, y el criterio
jurisprudencial, esencialmente el de la
Sala Constitucional.
Tal como se establece en el artículo 225
del Código de Procedimiento Civil, “El
Tribunal al hacer el nombramiento del
defensor, dará preferencia, en igualdad
de circunstancias, a los parientes y
amigos del demandado o a su
apoderado, si lo tuviere, oyendo
cualquier indicación del cónyuge
presente, si lo hubiere y quisiere hacerla”
(Énfasis nuestro).
Funciones del Defensor Ad Litem
La Casación Venezolana ha definido claramente
la función del defensor judicial, estableciendo el
siguiente criterio: la función del defensor ad
litem, en beneficio del demandado, es el de
defenderlo, el que el accionado pueda ejercer
su derecho de defensa, lo cual supone que sea
oído en su oportunidad legal. De allí, que no es
admisible que el defensor ad litem no asista a
contestar la demanda, y que por ello se apliquen
al demandado los efectos del artículo 362 del
Código de Procedimiento Civil.
El defensor ad litem ha sido previsto en la ley
(Código de Procedimiento Civil), para que
defienda a quien no pudo ser emplazado, no
para que desmejore su derecho de defensa.
De ser posible, debe contactar
personalmente a su defendido, para que éste
le aporte las informaciones que le permitan
defenderlo, así como los medios de pruebas
con que cuente, y las observaciones sobre la
prueba documental producida por el
demandante
Lo expuesto denota que para que el defensor
cumpla con su labor, es necesario, que de ser
posible, entre en contacto personal con el
defendido, a fin de preparar la defensa.
Además, el defensor ad-litem tiene el deber de
juramentarse ante el Juez que lo haya
convocado, tal como lo establece el artículo 7º
de la Ley de Juramento, que en su único
aparte, dispone: "Los jueces y demás
funcionarios judiciales accidentales, prestarán
juramento ante el Juez o Tribunal que los haya
convocado.
La SALA CONSTITUCIONAL, del Tribunal Supremo de Justicia, al analizar
la preferencia para la designación de defensor ad-litem, en sentencia de
fecha 26 de ENERO de 2004, fijó posición así:
“A juicio de esta Sala, la lectura del artículo 225 del Código de Procedimiento
Civil, apuntala lo que la Sala destaca como forma de ejercicio de la función de
defensor ad litem. En efecto, dicha norma dispone que el Tribunal al hacer el
nombramiento del defensor dará preferencia en igualdad de circunstancias a los
parientes y amigos del demandado o a su apoderado, si lo tuviere, oyendo
cualquier indicación del cónyuge presente, si lo hubiere y quisiere hacerla.
Cuando el legislador toma en cuenta que para la designación se prefiere a los
apoderados, a los parientes y amigos del demandado, y se oiga a su cónyuge (si
se tratare de persona natural, casada) lo que se está significando es que el
defensor a nombrarse debe tener interés en la defensa, debido a sus nexos con
el defendido, lo que demuestra que es la defensa plena la razón de la institución
Con fundamento en los artículos 225 del Código de Procedimiento Civil, y 49 de
la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, bajo el amparo de la
doctrina imperante, y la jurisprudencia de la Sala Constitucional, EL Apoderado
Judicial de la Parte Demandada, tiene interés inequívoco e indiscutible en su
defensa, y por ende, Ha de ser preferido, por el Tribunal de la causa, en la
designación como Defensor Ad-litem.
Jurisprudencias de la Sala Constitucional con Relación al Defensor Ad Litem O Judicial
 Cuando surja alguna duda sobre la preclusión de la oportunidad para contestar la demanda, y aparezca en autos
la voluntad de contestar, esta voluntad debe imperar sobre la duda. (T.S.J. - Sala Constitucional) 1796-06 a)
 En el presente caso el Tribunal de la causa, frente a la reforma de la demanda ordenó practicar nuevamente la
citación de la parte demandada en cabeza de sus representantes, para luego materializarla en cabeza del
defensor, lo que obviamente generó confusión. (T.S.J. - Sala Constitucional) 1796-06 b)
 No es admisible que el defensor ad litem no asista a contestar la demanda, y que por ello se apliquen al
demandado los efectos del artículo 362 del Código de Procedimiento Civil. (T.S.J. - Sala Constitucional) 1796-06
c)
 Frente a una ambigüedad del Tribunal en la conducción del proceso, la parte demandada no tuvo certeza del
lapso para contestar la demanda, dando el Tribunal por válida la citación efectuada en la persona de la defensora
ad litem, con el agravante de que éste, no dio contestación a la demanda. Se anula la sentencia y repone la
causa. (T.S.J. - Sala Constitucional) 1796-06 d)
 El defensor ad litem, a pesar que dio contestación a la demanda, no hizo diligencia o gestión para contactar al
demandado, no formuló oposición alguna a la demanda, ni presentó prueba alguna que le favoreciera,
desmejorando así el derecho a la defensa del demandado. (T.S.J. - Sala Constitucional) 1813-06

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La confesion (probatorio)
La confesion (probatorio)La confesion (probatorio)
La confesion (probatorio)
Rino Verde Alonzo
 
Juicio ordinario civil
Juicio ordinario civilJuicio ordinario civil
Juicio ordinario civil
María Eugenia González Navarro
 
Daniel penal
Daniel penalDaniel penal
Daniel penal
DanielRoldan38
 
ENJ-3-400 Procedimiento Civil Ordinario
ENJ-3-400 Procedimiento Civil OrdinarioENJ-3-400 Procedimiento Civil Ordinario
ENJ-3-400 Procedimiento Civil Ordinario
ENJ
 
Mapa conceptual la confesión
Mapa conceptual la confesiónMapa conceptual la confesión
Mapa conceptual la confesión
Lizbeth Montilla
 
Apelacion habeas corpus
Apelacion habeas corpusApelacion habeas corpus
Apelacion habeas corpus
Flor Rocio Rosas
 
La postulación del proceso la demanda
La postulación del proceso la demandaLa postulación del proceso la demanda
La postulación del proceso la demanda
Edul Ragard
 
Riquisitos que se debe reunir una demanda antes de ser presentada
Riquisitos que se debe  reunir una demanda   antes de ser presentadaRiquisitos que se debe  reunir una demanda   antes de ser presentada
Riquisitos que se debe reunir una demanda antes de ser presentada
Victorhugo Herrera Apaz
 
El juicio ordinario_civil
El juicio ordinario_civilEl juicio ordinario_civil
El juicio ordinario_civil
glahena123
 
Esquema casacion penal
Esquema casacion penalEsquema casacion penal
Esquema casacion penal
Jamil Yat
 
ENJ-300 El Recurso de Apelación contra La Sentencia
ENJ-300 El Recurso de Apelación contra La Sentencia ENJ-300 El Recurso de Apelación contra La Sentencia
ENJ-300 El Recurso de Apelación contra La Sentencia
ENJ
 
PRACTICA PROCESAL CIVIL I (CAPITULO X - XI - XII)
PRACTICA PROCESAL CIVIL I  (CAPITULO X - XI - XII)PRACTICA PROCESAL CIVIL I  (CAPITULO X - XI - XII)
PRACTICA PROCESAL CIVIL I (CAPITULO X - XI - XII)
Videoconferencias UTPL
 
Modelo de recurso de apelación
Modelo de recurso de apelaciónModelo de recurso de apelación
Modelo de recurso de apelación
Dani Revuelta
 
Probatorio confesión pdf
Probatorio confesión pdfProbatorio confesión pdf
Probatorio confesión pdf
Adriana Guanipa Partidas
 
La notificacion y las funciones del defensor ad liten
La notificacion y las funciones del defensor ad litenLa notificacion y las funciones del defensor ad liten
La notificacion y las funciones del defensor ad liten
Jorge Molina
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Genesis Garcia
 
Recurso de casacion_(cang)
Recurso de casacion_(cang)Recurso de casacion_(cang)
Recurso de casacion_(cang)
Unidad Academica CANG
 
Derecho probatorio_IAFJSR
Derecho probatorio_IAFJSRDerecho probatorio_IAFJSR
Derecho probatorio_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La apelación
La apelaciónLa apelación
La apelación
Hugo Araujo
 

La actualidad más candente (20)

La confesion (probatorio)
La confesion (probatorio)La confesion (probatorio)
La confesion (probatorio)
 
Juicio ordinario civil
Juicio ordinario civilJuicio ordinario civil
Juicio ordinario civil
 
Daniel penal
Daniel penalDaniel penal
Daniel penal
 
ENJ-3-400 Procedimiento Civil Ordinario
ENJ-3-400 Procedimiento Civil OrdinarioENJ-3-400 Procedimiento Civil Ordinario
ENJ-3-400 Procedimiento Civil Ordinario
 
Mapa conceptual la confesión
Mapa conceptual la confesiónMapa conceptual la confesión
Mapa conceptual la confesión
 
Apelacion habeas corpus
Apelacion habeas corpusApelacion habeas corpus
Apelacion habeas corpus
 
La postulación del proceso la demanda
La postulación del proceso la demandaLa postulación del proceso la demanda
La postulación del proceso la demanda
 
Riquisitos que se debe reunir una demanda antes de ser presentada
Riquisitos que se debe  reunir una demanda   antes de ser presentadaRiquisitos que se debe  reunir una demanda   antes de ser presentada
Riquisitos que se debe reunir una demanda antes de ser presentada
 
El juicio ordinario_civil
El juicio ordinario_civilEl juicio ordinario_civil
El juicio ordinario_civil
 
Esquema casacion penal
Esquema casacion penalEsquema casacion penal
Esquema casacion penal
 
ENJ-300 El Recurso de Apelación contra La Sentencia
ENJ-300 El Recurso de Apelación contra La Sentencia ENJ-300 El Recurso de Apelación contra La Sentencia
ENJ-300 El Recurso de Apelación contra La Sentencia
 
PRACTICA PROCESAL CIVIL I (CAPITULO X - XI - XII)
PRACTICA PROCESAL CIVIL I  (CAPITULO X - XI - XII)PRACTICA PROCESAL CIVIL I  (CAPITULO X - XI - XII)
PRACTICA PROCESAL CIVIL I (CAPITULO X - XI - XII)
 
Modelo de recurso de apelación
Modelo de recurso de apelaciónModelo de recurso de apelación
Modelo de recurso de apelación
 
Probatorio confesión pdf
Probatorio confesión pdfProbatorio confesión pdf
Probatorio confesión pdf
 
La notificacion y las funciones del defensor ad liten
La notificacion y las funciones del defensor ad litenLa notificacion y las funciones del defensor ad liten
La notificacion y las funciones del defensor ad liten
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Recurso de casacion_(cang)
Recurso de casacion_(cang)Recurso de casacion_(cang)
Recurso de casacion_(cang)
 
Derecho probatorio_IAFJSR
Derecho probatorio_IAFJSRDerecho probatorio_IAFJSR
Derecho probatorio_IAFJSR
 
La apelación
La apelaciónLa apelación
La apelación
 

Similar a Notificacion y funciones del defensor

La notificacion y las funciones del defensor ad litem
La notificacion y las funciones  del defensor ad litemLa notificacion y las funciones  del defensor ad litem
La notificacion y las funciones del defensor ad litem
Carlamartinezuft
 
El defensor ad litem listo
El defensor ad litem listoEl defensor ad litem listo
El defensor ad litem listo
keicer villalonga
 
La notificacion
La notificacionLa notificacion
La notificacion
Mariela Ambrosio
 
Notificacion y defensor ad litem
Notificacion y defensor ad litemNotificacion y defensor ad litem
Notificacion y defensor ad litem
Diana Rajib Dum Barone
 
Anulabilidad 4.6.7
Anulabilidad 4.6.7Anulabilidad 4.6.7
Anulabilidad 4.6.7
PITTES
 
Presentacion Maria Larissa.pdf
Presentacion Maria Larissa.pdfPresentacion Maria Larissa.pdf
Presentacion Maria Larissa.pdf
MariaLarissa21
 
El proceso civil en tribunales venezolanos
El proceso civil en tribunales venezolanos El proceso civil en tribunales venezolanos
El proceso civil en tribunales venezolanos
arnalihernanez
 
Trabajo 1 sobre la intimidación
Trabajo 1 sobre la intimidaciónTrabajo 1 sobre la intimidación
Trabajo 1 sobre la intimidación
neilauft
 
Apelacion de filiacion
Apelacion de filiacionApelacion de filiacion
Apelacion de filiacion
Braulio Elmer Velasquez Carrera
 
Tarea principios procesales y formas de acreditar la personalidad en materia ...
Tarea principios procesales y formas de acreditar la personalidad en materia ...Tarea principios procesales y formas de acreditar la personalidad en materia ...
Tarea principios procesales y formas de acreditar la personalidad en materia ...
Alfredopicazo80
 
Formas De Rechazo De La Demanda
Formas De Rechazo De La DemandaFormas De Rechazo De La Demanda
Formas De Rechazo De La Demanda
ANGEL CORNEJO
 
Unid II milagros perez.pptx
Unid II milagros perez.pptxUnid II milagros perez.pptx
Unid II milagros perez.pptx
MilaPerez19
 
Apuntes organico prosesal
Apuntes organico prosesalApuntes organico prosesal
Apuntes organico prosesal
Janice Hinojosa
 
derecho ecuador
derecho ecuador derecho ecuador
derecho ecuador
Luis Ruiz
 
La Querella
La QuerellaLa Querella
La Querella
Juris Cucho
 
Demanda labora lic alvares
Demanda labora lic alvaresDemanda labora lic alvares
Demanda labora lic alvares
Vilman Janneth Carrera Davila
 
MODELO DEMANDA HABEAS CORPUS CONTRA RESOLUCIÓN JUDICIAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PA...
MODELO DEMANDA HABEAS CORPUS CONTRA RESOLUCIÓN JUDICIAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PA...MODELO DEMANDA HABEAS CORPUS CONTRA RESOLUCIÓN JUDICIAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PA...
MODELO DEMANDA HABEAS CORPUS CONTRA RESOLUCIÓN JUDICIAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PA...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Acusación miranda
Acusación mirandaAcusación miranda
Acusación miranda
Edgar Miranda
 
El proceso civil en tribunales venezolanos
El proceso civil en tribunales venezolanosEl proceso civil en tribunales venezolanos
El proceso civil en tribunales venezolanos
angelis79
 
DESARROLLO UNIDAD I PROCESAL CIVIL III.docx
DESARROLLO UNIDAD I PROCESAL CIVIL III.docxDESARROLLO UNIDAD I PROCESAL CIVIL III.docx
DESARROLLO UNIDAD I PROCESAL CIVIL III.docx
Antonio jose Arredondo
 

Similar a Notificacion y funciones del defensor (20)

La notificacion y las funciones del defensor ad litem
La notificacion y las funciones  del defensor ad litemLa notificacion y las funciones  del defensor ad litem
La notificacion y las funciones del defensor ad litem
 
El defensor ad litem listo
El defensor ad litem listoEl defensor ad litem listo
El defensor ad litem listo
 
La notificacion
La notificacionLa notificacion
La notificacion
 
Notificacion y defensor ad litem
Notificacion y defensor ad litemNotificacion y defensor ad litem
Notificacion y defensor ad litem
 
Anulabilidad 4.6.7
Anulabilidad 4.6.7Anulabilidad 4.6.7
Anulabilidad 4.6.7
 
Presentacion Maria Larissa.pdf
Presentacion Maria Larissa.pdfPresentacion Maria Larissa.pdf
Presentacion Maria Larissa.pdf
 
El proceso civil en tribunales venezolanos
El proceso civil en tribunales venezolanos El proceso civil en tribunales venezolanos
El proceso civil en tribunales venezolanos
 
Trabajo 1 sobre la intimidación
Trabajo 1 sobre la intimidaciónTrabajo 1 sobre la intimidación
Trabajo 1 sobre la intimidación
 
Apelacion de filiacion
Apelacion de filiacionApelacion de filiacion
Apelacion de filiacion
 
Tarea principios procesales y formas de acreditar la personalidad en materia ...
Tarea principios procesales y formas de acreditar la personalidad en materia ...Tarea principios procesales y formas de acreditar la personalidad en materia ...
Tarea principios procesales y formas de acreditar la personalidad en materia ...
 
Formas De Rechazo De La Demanda
Formas De Rechazo De La DemandaFormas De Rechazo De La Demanda
Formas De Rechazo De La Demanda
 
Unid II milagros perez.pptx
Unid II milagros perez.pptxUnid II milagros perez.pptx
Unid II milagros perez.pptx
 
Apuntes organico prosesal
Apuntes organico prosesalApuntes organico prosesal
Apuntes organico prosesal
 
derecho ecuador
derecho ecuador derecho ecuador
derecho ecuador
 
La Querella
La QuerellaLa Querella
La Querella
 
Demanda labora lic alvares
Demanda labora lic alvaresDemanda labora lic alvares
Demanda labora lic alvares
 
MODELO DEMANDA HABEAS CORPUS CONTRA RESOLUCIÓN JUDICIAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PA...
MODELO DEMANDA HABEAS CORPUS CONTRA RESOLUCIÓN JUDICIAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PA...MODELO DEMANDA HABEAS CORPUS CONTRA RESOLUCIÓN JUDICIAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PA...
MODELO DEMANDA HABEAS CORPUS CONTRA RESOLUCIÓN JUDICIAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PA...
 
Acusación miranda
Acusación mirandaAcusación miranda
Acusación miranda
 
El proceso civil en tribunales venezolanos
El proceso civil en tribunales venezolanosEl proceso civil en tribunales venezolanos
El proceso civil en tribunales venezolanos
 
DESARROLLO UNIDAD I PROCESAL CIVIL III.docx
DESARROLLO UNIDAD I PROCESAL CIVIL III.docxDESARROLLO UNIDAD I PROCESAL CIVIL III.docx
DESARROLLO UNIDAD I PROCESAL CIVIL III.docx
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Notificacion y funciones del defensor

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Notificación y las Funciones del Defensor Ad Litem. Cátedra: Derecho Procesal Civil II Facilitador: Keydis Pérez Sección: SAIA B Participante: Stephanie B. Linarez A. C.I. N° 25.139.801
  • 2. Notificación y las Funciones del Defensor Ad Litem El defensor ad litem es un verdadero representante del demandado en el juicio, equiparable a su apoderado judicial, con la diferencia de que su investidura no deriva de la voluntad del demandante, como en la representación voluntaria, sino directamente de la ley. Su designación es aplicación del principio de bilateralidad del proceso, que le imprime una estructura dialéctica y realización de la garantía constitucional de la defensa en juicio, que es un derecho inviolable. Designación del Defensor Ad-litem Preferencia en el apoderado. En resguardo a las garantías del debido proceso y derecho a la defensa, del demandado, para el caso de designársele defensor judicial de oficio, defensor ad- litem, habrá de dársele preferencia a su apoderado, si lo tuviere, quien obviamente tiene interés y vocación para su defensa, debido a su vinculación con su defendido Sin embargo, aún observamos tribunales que omiten tal preferencia, confrontando la norma constitucional y procesal, la doctrina generalizada, y el criterio jurisprudencial, esencialmente el de la Sala Constitucional. Tal como se establece en el artículo 225 del Código de Procedimiento Civil, “El Tribunal al hacer el nombramiento del defensor, dará preferencia, en igualdad de circunstancias, a los parientes y amigos del demandado o a su apoderado, si lo tuviere, oyendo cualquier indicación del cónyuge presente, si lo hubiere y quisiere hacerla” (Énfasis nuestro).
  • 3. Funciones del Defensor Ad Litem La Casación Venezolana ha definido claramente la función del defensor judicial, estableciendo el siguiente criterio: la función del defensor ad litem, en beneficio del demandado, es el de defenderlo, el que el accionado pueda ejercer su derecho de defensa, lo cual supone que sea oído en su oportunidad legal. De allí, que no es admisible que el defensor ad litem no asista a contestar la demanda, y que por ello se apliquen al demandado los efectos del artículo 362 del Código de Procedimiento Civil. El defensor ad litem ha sido previsto en la ley (Código de Procedimiento Civil), para que defienda a quien no pudo ser emplazado, no para que desmejore su derecho de defensa. De ser posible, debe contactar personalmente a su defendido, para que éste le aporte las informaciones que le permitan defenderlo, así como los medios de pruebas con que cuente, y las observaciones sobre la prueba documental producida por el demandante Lo expuesto denota que para que el defensor cumpla con su labor, es necesario, que de ser posible, entre en contacto personal con el defendido, a fin de preparar la defensa. Además, el defensor ad-litem tiene el deber de juramentarse ante el Juez que lo haya convocado, tal como lo establece el artículo 7º de la Ley de Juramento, que en su único aparte, dispone: "Los jueces y demás funcionarios judiciales accidentales, prestarán juramento ante el Juez o Tribunal que los haya convocado.
  • 4. La SALA CONSTITUCIONAL, del Tribunal Supremo de Justicia, al analizar la preferencia para la designación de defensor ad-litem, en sentencia de fecha 26 de ENERO de 2004, fijó posición así: “A juicio de esta Sala, la lectura del artículo 225 del Código de Procedimiento Civil, apuntala lo que la Sala destaca como forma de ejercicio de la función de defensor ad litem. En efecto, dicha norma dispone que el Tribunal al hacer el nombramiento del defensor dará preferencia en igualdad de circunstancias a los parientes y amigos del demandado o a su apoderado, si lo tuviere, oyendo cualquier indicación del cónyuge presente, si lo hubiere y quisiere hacerla. Cuando el legislador toma en cuenta que para la designación se prefiere a los apoderados, a los parientes y amigos del demandado, y se oiga a su cónyuge (si se tratare de persona natural, casada) lo que se está significando es que el defensor a nombrarse debe tener interés en la defensa, debido a sus nexos con el defendido, lo que demuestra que es la defensa plena la razón de la institución Con fundamento en los artículos 225 del Código de Procedimiento Civil, y 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, bajo el amparo de la doctrina imperante, y la jurisprudencia de la Sala Constitucional, EL Apoderado Judicial de la Parte Demandada, tiene interés inequívoco e indiscutible en su defensa, y por ende, Ha de ser preferido, por el Tribunal de la causa, en la designación como Defensor Ad-litem.
  • 5. Jurisprudencias de la Sala Constitucional con Relación al Defensor Ad Litem O Judicial  Cuando surja alguna duda sobre la preclusión de la oportunidad para contestar la demanda, y aparezca en autos la voluntad de contestar, esta voluntad debe imperar sobre la duda. (T.S.J. - Sala Constitucional) 1796-06 a)  En el presente caso el Tribunal de la causa, frente a la reforma de la demanda ordenó practicar nuevamente la citación de la parte demandada en cabeza de sus representantes, para luego materializarla en cabeza del defensor, lo que obviamente generó confusión. (T.S.J. - Sala Constitucional) 1796-06 b)  No es admisible que el defensor ad litem no asista a contestar la demanda, y que por ello se apliquen al demandado los efectos del artículo 362 del Código de Procedimiento Civil. (T.S.J. - Sala Constitucional) 1796-06 c)  Frente a una ambigüedad del Tribunal en la conducción del proceso, la parte demandada no tuvo certeza del lapso para contestar la demanda, dando el Tribunal por válida la citación efectuada en la persona de la defensora ad litem, con el agravante de que éste, no dio contestación a la demanda. Se anula la sentencia y repone la causa. (T.S.J. - Sala Constitucional) 1796-06 d)  El defensor ad litem, a pesar que dio contestación a la demanda, no hizo diligencia o gestión para contactar al demandado, no formuló oposición alguna a la demanda, ni presentó prueba alguna que le favoreciera, desmejorando así el derecho a la defensa del demandado. (T.S.J. - Sala Constitucional) 1813-06