SlideShare una empresa de Scribd logo
YULIANA ANDREA RODRIGUEZ
AUX.SISTEMAS
SALUD OCUPACIONAL
ICONTEC
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y
CERTIFICACIÓN
es el Organismo Nacional de Normalización de Colombia.
Entre sus labores se destaca la reproducción de normas
técnicas y la certificación de normas de calidad para
empresas y actividades profesionales. ICONTEC es el
representante de la Organización Internacional para la
Estandarización(ISO), en Colombia.
ICONTEC es un organismo de certificación
es un organismo de carácter privado, sin ánimo de lucro,
preocupado por el desarrollo sostenible de las
organizaciones, que trabaja desde 1963 para fomentar la
normalización técnica, la metrología, la evaluación de la
calidad y la gestión de la calidad en Colombia, Centro y
Suramérica. Está conformado por la vinculación voluntaria
de representantes del Gobierno Nacional, de los sectores
privados de la producción, distribución y consumo, el sector
tecnológico en sus diferentes ramas y por todas aquellas
personas jurídicas y naturales que tengan interés en
pertenecer a él.
En el campo de la normalización, la misión del Instituto es
promover, desarrollar y guiar la aplicación de Normas
Técnicas Colombianas (NTC) y otros documentos
normativos, con el fin de alcanzar una economía óptima de
conjunto, el mejoramiento de la calidad y también facilitar las
relaciones cliente-proveedor, en el ámbito empresarial
nacional o internacional.
NTC
NORMA TECNICA COLOMBIANA Documento aprobado
mediante consenso por un organismo reconocido, el cual
establece reglas, directrices o características de un producto
o proceso.
La NTC 3949 es la norma técnica colombiana creada por
el INCONTEC que establece los requisitos mínimos que
deben cumplir las estaciones de regulación de presión
abastecidas de líneas de transporte y líneas primarias de
redes de distribución de gas combustible en cuanto al
diseño, construcción, ensayo, operación y mantenimiento se
refiere.
RETIE
(REGLAMENTO TÉCNICO DE INSTALACIONES
ELÉCTRICAS) es un documento técnico-legal para Colombia
expedido por el ministerio de Minas y energía, este muestra
los principales parámetros a tener en cuenta para que una
instalación eléctrica sea lo mas segura posible, no es una
guía de diseño eléctrico y es de obligatorio cumplimiento.
El objeto fundamental del RETIE es establecer medidas que
garanticen la seguridad de las personas, de la vida animal y
vegetal y de la preservación del medio ambiente;
previniendo, minimizando o eliminando los riesgos de origen
eléctrico.
El RETIE, entre otros aspectos, define las características mínimas
de las instalaciones eléctricas y establece algunos requisitos de
las relaciones entre las empresas de servicios públicos y los
usuarios.
El RETIE debe ser observado y cumplido por todas las personas
naturales, o jurídicas nacionales o extranjeras, contratistas u
operadores y en general por quienes generen, transformen,
transporten, distribuyan, usen la energía eléctrica y ejecuten
actividades relacionadas con las instalaciones eléctricas.
DIELECTRICOS
Dieléctricos son todos los aislantes que en distintas formas
y materiales se usan para aislar cables, bobinados de
motores, generadores y transformadores, como aisladores
de líneas de transmisión de electricidad, como dieléctricos
de condensadores, etc.
Se denomina dieléctrico a un material con una
baja conductividad eléctrica (σ << 1); es decir, un aislante, el
cual tiene la propiedad de formar dipolos eléctricos en su
interior bajo la acción de un campo eléctrico. Así, todos los
materiales dieléctricos son aislantes pero no todos los
materiales aislantes son dieléctricos

Más contenido relacionado

Destacado (6)

Guia tecnica colombiana 45
Guia tecnica colombiana 45Guia tecnica colombiana 45
Guia tecnica colombiana 45
 
Regulacion
RegulacionRegulacion
Regulacion
 
Ntc 2885 de_2009
Ntc 2885 de_2009Ntc 2885 de_2009
Ntc 2885 de_2009
 
Diseño y calificacion de un wps, pqr y wpq de soldadura sedung api 1104
Diseño y calificacion de un wps, pqr y wpq de soldadura sedung api 1104Diseño y calificacion de un wps, pqr y wpq de soldadura sedung api 1104
Diseño y calificacion de un wps, pqr y wpq de soldadura sedung api 1104
 
procedimiento-de-soldadura-wps-pdf
 procedimiento-de-soldadura-wps-pdf procedimiento-de-soldadura-wps-pdf
procedimiento-de-soldadura-wps-pdf
 
Api 1104 study guide
Api 1104 study guideApi 1104 study guide
Api 1104 study guide
 

Similar a Ntc

Normas Internacionales ISO e IEC
Normas Internacionales ISO e IECNormas Internacionales ISO e IEC
Normas Internacionales ISO e IEC
Haviid Sibajaa
 

Similar a Ntc (20)

U3 normatividad INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U3 normatividad INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.U3 normatividad INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U3 normatividad INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
 
Estandarización, normalización y regulación de las telecomunicaciones
Estandarización, normalización y regulación de las telecomunicacionesEstandarización, normalización y regulación de las telecomunicaciones
Estandarización, normalización y regulación de las telecomunicaciones
 
Josenieves a5
Josenieves a5Josenieves a5
Josenieves a5
 
Sheila lizeth zetina cabrera cia ix-b
Sheila lizeth zetina cabrera cia ix-bSheila lizeth zetina cabrera cia ix-b
Sheila lizeth zetina cabrera cia ix-b
 
Nomalizacion en mexico
Nomalizacion en mexicoNomalizacion en mexico
Nomalizacion en mexico
 
Sga.
Sga.Sga.
Sga.
 
REVISTA AENOR NOVIEMBRE 2013
REVISTA AENOR NOVIEMBRE 2013REVISTA AENOR NOVIEMBRE 2013
REVISTA AENOR NOVIEMBRE 2013
 
Normas Internacionales ISO e IEC
Normas Internacionales ISO e IECNormas Internacionales ISO e IEC
Normas Internacionales ISO e IEC
 
Metrologia y normalización
Metrologia y normalizaciónMetrologia y normalización
Metrologia y normalización
 
Cartilla retie
Cartilla retieCartilla retie
Cartilla retie
 
65-NTC ISO 9000-2005.pdf
65-NTC ISO 9000-2005.pdf65-NTC ISO 9000-2005.pdf
65-NTC ISO 9000-2005.pdf
 
Introduccion estandares
Introduccion estandaresIntroduccion estandares
Introduccion estandares
 
Normas tecnicas colombianas
Normas tecnicas colombianasNormas tecnicas colombianas
Normas tecnicas colombianas
 
NTC-ISO9000 FASE 5 .pdf
NTC-ISO9000 FASE 5 .pdfNTC-ISO9000 FASE 5 .pdf
NTC-ISO9000 FASE 5 .pdf
 
Ntc iso9000
Ntc iso9000Ntc iso9000
Ntc iso9000
 
Unidad ii tema 3 modbus
Unidad ii tema  3 modbusUnidad ii tema  3 modbus
Unidad ii tema 3 modbus
 
Gtc 34
Gtc 34Gtc 34
Gtc 34
 
Gtc 34[1]
Gtc 34[1]Gtc 34[1]
Gtc 34[1]
 
retie
retieretie
retie
 
Cartilla retie
Cartilla retieCartilla retie
Cartilla retie
 

Más de andrea rodriguez

Más de andrea rodriguez (20)

Compromiso viable
Compromiso viableCompromiso viable
Compromiso viable
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
 
Respuestas del video
Respuestas del videoRespuestas del video
Respuestas del video
 
Ergonomía y riesgo en alturas
Ergonomía y riesgo en alturasErgonomía y riesgo en alturas
Ergonomía y riesgo en alturas
 
Resumen de la seguridad y salud ocupacional para
Resumen de la seguridad y salud ocupacional paraResumen de la seguridad y salud ocupacional para
Resumen de la seguridad y salud ocupacional para
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Yuliana andrea rodriguez
Yuliana andrea rodriguezYuliana andrea rodriguez
Yuliana andrea rodriguez
 
Presentación13
Presentación13Presentación13
Presentación13
 
Historia salud ocupacional
Historia salud ocupacionalHistoria salud ocupacional
Historia salud ocupacional
 
Instalcion y manejo de filezilla
Instalcion y manejo de filezillaInstalcion y manejo de filezilla
Instalcion y manejo de filezilla
 
Ftp
FtpFtp
Ftp
 
Instalación de ubuntu en una maquina virtual
Instalación de ubuntu en una maquina virtualInstalación de ubuntu en una maquina virtual
Instalación de ubuntu en una maquina virtual
 
Instalación de ubuntu en una maquina virtual
Instalación de ubuntu en una maquina virtualInstalación de ubuntu en una maquina virtual
Instalación de ubuntu en una maquina virtual
 
Yuli
YuliYuli
Yuli
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Ntc

  • 2. ICONTEC INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN es el Organismo Nacional de Normalización de Colombia. Entre sus labores se destaca la reproducción de normas técnicas y la certificación de normas de calidad para empresas y actividades profesionales. ICONTEC es el representante de la Organización Internacional para la Estandarización(ISO), en Colombia. ICONTEC es un organismo de certificación
  • 3. es un organismo de carácter privado, sin ánimo de lucro, preocupado por el desarrollo sostenible de las organizaciones, que trabaja desde 1963 para fomentar la normalización técnica, la metrología, la evaluación de la calidad y la gestión de la calidad en Colombia, Centro y Suramérica. Está conformado por la vinculación voluntaria de representantes del Gobierno Nacional, de los sectores privados de la producción, distribución y consumo, el sector tecnológico en sus diferentes ramas y por todas aquellas personas jurídicas y naturales que tengan interés en pertenecer a él.
  • 4. En el campo de la normalización, la misión del Instituto es promover, desarrollar y guiar la aplicación de Normas Técnicas Colombianas (NTC) y otros documentos normativos, con el fin de alcanzar una economía óptima de conjunto, el mejoramiento de la calidad y también facilitar las relaciones cliente-proveedor, en el ámbito empresarial nacional o internacional.
  • 5. NTC NORMA TECNICA COLOMBIANA Documento aprobado mediante consenso por un organismo reconocido, el cual establece reglas, directrices o características de un producto o proceso. La NTC 3949 es la norma técnica colombiana creada por el INCONTEC que establece los requisitos mínimos que deben cumplir las estaciones de regulación de presión abastecidas de líneas de transporte y líneas primarias de redes de distribución de gas combustible en cuanto al diseño, construcción, ensayo, operación y mantenimiento se refiere.
  • 6. RETIE (REGLAMENTO TÉCNICO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS) es un documento técnico-legal para Colombia expedido por el ministerio de Minas y energía, este muestra los principales parámetros a tener en cuenta para que una instalación eléctrica sea lo mas segura posible, no es una guía de diseño eléctrico y es de obligatorio cumplimiento. El objeto fundamental del RETIE es establecer medidas que garanticen la seguridad de las personas, de la vida animal y vegetal y de la preservación del medio ambiente; previniendo, minimizando o eliminando los riesgos de origen eléctrico.
  • 7. El RETIE, entre otros aspectos, define las características mínimas de las instalaciones eléctricas y establece algunos requisitos de las relaciones entre las empresas de servicios públicos y los usuarios. El RETIE debe ser observado y cumplido por todas las personas naturales, o jurídicas nacionales o extranjeras, contratistas u operadores y en general por quienes generen, transformen, transporten, distribuyan, usen la energía eléctrica y ejecuten actividades relacionadas con las instalaciones eléctricas.
  • 8. DIELECTRICOS Dieléctricos son todos los aislantes que en distintas formas y materiales se usan para aislar cables, bobinados de motores, generadores y transformadores, como aisladores de líneas de transmisión de electricidad, como dieléctricos de condensadores, etc. Se denomina dieléctrico a un material con una baja conductividad eléctrica (σ << 1); es decir, un aislante, el cual tiene la propiedad de formar dipolos eléctricos en su interior bajo la acción de un campo eléctrico. Así, todos los materiales dieléctricos son aislantes pero no todos los materiales aislantes son dieléctricos