SlideShare una empresa de Scribd logo
Academia Sagrado Corazón Inc.

   Ave. Juan Ponce de león 1308 Santurce 00910, Puerto Rico




El núcleo familiar y la
      tecnología

             Prof. Reinaldo L. Morales Jean Pierre

                   Diaraliz Colón Quiñones

                          Sociología

                            12mo




                                                              1
Tabla de contenido



     Objetivo y Hipótesis……………………………………………………………..3

     Diseño de investigación(contenido)………………………………………………………..4-18

     Referencia o Bibliografía………………………………………………………..19




                                                                 2
Objetivo:

¿Por qué se está realizando este trabajo?

      Propósito seria ver como nuestra tecnología al principio es útil con el transcurso,

      pero vemos como va deteriorando lo que suele llamarse núcleo familiar. Motivo

      por la cual uno analiza es que hay ponerse a pensar de la generación del

      mañana, por la cual solamente usan el artefacto llamado internet y como eso

      influyera con el transcurso.

      Concientizar las desventajas de la tecnología que se están dejando ver hoy día.

      Podemos ver la investigación como el núcleo de una familia se va enajenando al

      mundo.


Hipótesis:

Basado a las investigaciones la pregunta es esta: ¿Qué va a pasar con el núcleo

familiar entre los próximos años? Nos veremos en una sociedad que no exterioriza y

poco sociable. La respuesta es que ya la tecnología solía ser algo bueno, pero ahora

suele ser algo predominante en la sociedad. Vemos como la tecnología va

evolucionando y la familia decayendo con el materialismo que vivimos hoy día.




                                                                                        3
Diseño de investigación:

  ¿Qué pasara con el núcleo familiar en el futuro?. Estaremos discutiendo del

núcleo familiar y cómo influye la tecnología. Vemos notar en los años como la

sociedad se va apartando de la realidad y viviendo en el mundo del materialismo

que un 95% influye la tecnología en ella. Estaremos viendo como la internet es un

nuevo miembro de la familia, incluyendo las redes sociales en el. Al hablar de cómo

ha empezado la tecnología a influir desde su comienzo hasta hoy día. ¿Cómo nos

veremos en un futuro? ¿Cómo se desarrollara la nueva generación que depende de

la tecnología y no de lo aprendido por uno mismo? Al parecer son preguntas que se

hacen la generación adulta e vieja, pero no por ellos sino por sus hijos, nietos,

sobrinos, etc.


     No sabremos las repuestas si no actuamos hoy día, y si pensamos que no nos

tocara este mundo de solamente interactuar con una computadora o por un celular.

Vemos como nuestros niños hoy día no se desempeñan de la misma manera que

eran los niños del 90. Personas como por ejemplo padres que son aficionados a la

tecnología piensan que con darle un IPhone o PlayStation 3 se van a desarrollar al

mundo real cuando están por horas pegados sin interactuar ni siquiera con los

mismo padres.


      El mundo de la internet está expuesto a cosas que nuestro niños no están

apto para la edad o si no pueden aprender conductas mal aprendidas. La internet

es necesario para cosas investigativas o productivas, pero como el ejemplo de los


                                                                                  4
adolecentes pueden estar horas en la red social Facebook sin parar incrementando

nada, porque lo que hacen es estar expuestos a gente desconocida o enseñando

cosas sin importancia y sin valor. Vemos como la época del internet se da a ver por

primera vez en el 1969 y va acaparando con el transcurso.


   Los jóvenes y sus nuevas tecnologías con relación al núcleo familiar en pese.

Vemos como va estimulándose en la vida cotidiana de ellos y por ejemplo como las

redes sociales opacan hoy día: Twitter o Facebook. Las maquinas vemos como

van manipulando a los jóvenes hoy día y nos hace notar cómo van dejando de

interactuar con mama y papa. Un factor de ventaja para estos aparatos es la forma

fácil para los jóvenes realizar sus tareas o etc. Nuestra generación de jóvenes va

teniendo cambios cruciales como la evolución de la tecnología, pero también la

separación de lo que fue o era un núcleo familiar.


    Los cambios de las relaciones de padres e hijos va comenzando si hay más de

dos televisores, o computadoras en si vemos como se van rechazando unos a otros

al no implantar las reglas y los valores que debe a ver en una familia. Cuando

vemos que hay aparatos en las manos de niños de la edad de 5 a 7 años cuando

no saben el valor de eso y las consecuencias que trae hoy día a brincar la niñez de

que antes jugaban con muñecas o carritos, pero nuestra tecnología impulsa al

padre a comprarle algo, por la razón que es la nueva moda o, sin embargo, por la

causa de solamente complacer el capricho. La verdad es que a darle un aparato de

tecnología a temprana edad trae sus consecuencias y es que dejan de socializar

con los familiares durante el transcurso de la vida cotidiana.    Ya vemos como

                                                                                  5
nuestra generación de niños va teniendo la consecuencia de no querer hacer las

cosas de la escuela, o salir al patio a jugar con una simple bola y quedarse en el

mundo de video juegos, computadora todo artefacto nuevo que hay.


   Los adultos y la tecnología vienen siendo igual y a lo que me refiero es vienen

siendo e igual de aficionados y obsesionado con lo nuevo que sale como: Los Ipad,

IPhone, IPod o ect. El punto es que en cuanto esto lo quieren tener todo y cambiarlo

si viene una versión nueva. Los convierte en este fanatismo por la tecnología y esta

desesperación de que ¡YO LO TENGO QUE TENER! Al momento no importa como

estén económicamente para ellos. Vemos la mentalidad como se va afectando con

la tecnología con el transcurso que va evolucionando.


Historia de la internet

En los 50 los Estados Unidos poseía un ineficiente y caótico sistema de comunicación y

ante la amenaza de la guerra nuclear y en medio de la guerra fría finales de los 60', el

Departamento de Defensa de los E.E.U.U, enfrentando problemas estratégicos, sentó

los parámetros para el desarrollo de una red computadoras que tomó el nombre de

ARPANET.




La red nació en 1969. Fue creada por un grupo de investigadores, para establecer

un sistema de comunicación con otras agencias del gobierno en un proyecto para

comunicar algunos centros computacionales alrededor del país. El temor a que un

ataque pudiera destruir la información almacenada en un mismo lugar, obligó a que

                                                                                      6
no fuera solamente un poderoso computador central el que la guardara, sino el

resultado de la conexión de muchos. El proyecto llamado ARPANET, consistía en

desarrollar un sistema de información militar, el cual mantuviera su operación,

incluso si alguno de estos centros computacionales fuera bombardeado. De manera

que si uno o dos de estos centros fueran destruidos, el resto pudiera mantenerse

comunicado.

Cada nodo de la red, recibió una identificación numérica, conocida como dirección,

lo cual permitía que las computadoras se diferenciaran unas de otras para facilitar la

puesta en marcha de procesos simultáneos. El esquema se basa en "paquetes" de

información    enviados     a   diferentes     computadoras     de    acuerdo     con

el protocolo estándar de Internet (IP). Cada paquete lleva incluida la dirección de la

computadora a la cual fue enviada, de manera que, el "paquete" puede ir siendo

desviado hasta su destino. Con el paso de los años, ARPANET fue abriendo sus

estándares de comunicación a las universidades, centros de investigación y

dependencias de gobierno, así como a instituciones extranjeras, convirtiéndose en

una red cosmopolita llamada Internet.


Los valores en la familia relacionado con la tecnología

Hay valores simples como la comunicación por ejemplo: cuando se van sentar a

comer en la mesa y consultan lo que paso durante el día, pero algo principal que

tiene que tener la familia como valores son:


      Comunicación clara


                                                                                     7
Seguridad


      Respecto


      Paciencia


      Autoestima


      Compresión


      Amor


      Justicia




Estos valores son influyentes y necesarios en nuestra sociedad hoy día, pero uno

que se ha deteriorado es la comunicación, que es uno de los más fundamentales

para tener la unión de la familia. La pregunta se las harán algunos adultos, jóvenes

o de la tercera edad de ¿Qué pasara con nuestra sociedad con relación a la

tecnología? La contestación está en nuestras manos con el transcurso del tiempo.

Ya los valores que habían se van perdiendo con el transcurso de la tecnología y la

necesidad de tener lo nuevo. Las personas pueden estar evolucionando con la

tecnología, pero no se pueden olvidar de los valores de la familia y lo que la

mantiene unida comunicándose. Vemos que estos valores se están extinguiendo

con el transcurso que la tecnología valla evolucionando. Nosotros como personas

tenemos que recapacitar y tomar acción, porque no todo el tiempo hay que estar

pegado a un aparato electrónico cuando de verdad eso no nos ayuda a interactuar


                                                                                   8
con lo que hay a nuestro alrededor. Si nos damos cuenta ya los niños no salen de

sus casas a jugar, ni con el vecino, ni ningún de deporte, al punto que quiero llegar

es que ya nuestros niños están viviendo en una época de estar encerrado todo el

tiempo por horas y no usan su tiempo para otras cosas productivas.

  Nuestros abuelos se dan cuenta de cómo sus nietos y incluso sus hijos como

adulto han dejado de comunicarse con la familia que es lo más importante que hay,

porque si hablamos de lo material eso no nos da la felicidad como personas. Ya la

gente se les olvida por ejemplo ese domingo familiar cuando todos van a misa y

después a comer, ya no vemos lo que había antes. ¿Cómo será el núcleo familiar

de nuestro jóvenes en el futuro? Esa es la pregunta de muchos, pero no hay

respuesta a ella, sino suponer que vamos a un camino materializado y poco

sociable a él.

   Los jóvenes van con esta mentalidad de tenerlo todo al momento, pero no se

dan cuenta que como vivimos hoy día económicamente hay que trabajar para lo

que uno quiere y para lo que unos quieren ser. Ya vemos como esta generación

piensa en tener, pero no piensan en que ser en la vida como ciudadano. Puerto

Rico podrá ser una de las islas con mas preparación académicamente, pero podrá

ser una donde se halla perdido todo los valores que solían a ver como familia. Los

jóvenes necesitan saber que para tener lo que quieren tienen que fajarse

estudiando, porque todo vendrá a su momento adecuado. Ya muchos de nuestro

jóvenes viven con la mente materializada y olvidan la importancia de la familia como




                                                                                    9
tal, no se les está diciendo que tienen que vivir enajenados al mundo de la

tecnología, sino que todo tiene su momento y hay que mantener un balance en el.


La evolución de nuestra tecnología

El inicio de la informática como la conocemos hoy en día, lo podemos

situar a finales de los años 40, principio de los 50. A la sazón, los

computadores se construían utilizando dispositivos electromecánicos,

como los relés, y dispositivos electrónicos básicos como las válvulas

termoiónicas, las resistencias y los condensadores. No tenían pantalla, ni

teclado, ni sistema operativo, y su programación se hacía a base de

tarjetas perforadas o re cableando las conexiones entre sus componentes.



Aquellos primeros colosos, como el Mark Y o el ENIAC; ocupaban toda

una sala, pesaban varias toneladas y tardaban una decena de segundos al

hacer una división. En los últimos 50 años la ciencia y la tecnología han

hecho posible pasar de estos “gigantes” a los ordenadores de hoy en día,

los cuales podemos coger con la palma de la mano y son capaces de

realizar centenares de millones de operaciones por segundo. Este salto ha

sido posible gracias al transistor, a los circuitos integrados y a los

dispositivos de almacenamiento de datos magnético, sólidos y ópticos.



                                                                                  10
Ventajas y desventajas de la tecnología:

Ventajas

    Nos ayuda a resolver fácilmente nuestros problemas cotidianos sin

    desgastarnos demasiado y así de fácil.

    Cualquier duda la resuelves la puedes encontrar por ejemplo en

    internet todo lo puedes encontrar desde temas de estudio asta solo

    el entretenimiento.

    Podemos tener una vida más fácil sin batallar porque ya casi todo se

    hace fácil tal vez en unos años con solo tocar un botón se hace sin

    algún problema porque la tecnología solo busca hacer la vida más

    fácil.

    Existen los celulares o teléfonos y podemos culminarnos aunque

    creen que es una distracción creo que es un medio muy importante

    para nosotros de comunicación entretenimiento.


Desventajas:

    Nos acostumbramos a que todo lo resuelva la tecnología y así

    nosotros somos menos inteligentes porque la tecnología va cada vez




                                                                      11
más avanzada y todavía ni siquiera la conocemos cuando ya salió

      otra y otra.

      La computadora hace todo por nosotros y no aprendemos nada más

      que Copiar y Pegar porque ni nos molestamos por investigar porque

      todo sale en la computadora tan fácil para copiar que nos pesa

      hacerlo nosotros mismos o tener que leer para saber de qué trata y

      pasarlo al cuaderno.

      Se puede convertir en vicio porque cada vez más personas se hacen

      adictos como al facebook que les quita tiempo para hacer cosas de

      verdadero interés.

      Por ejemplo la televisión no salen       muchas veces       cosas que nos

      sirvan de mucho la mayoría de las cosas son tonterías pocos

      programas son de cosas para nuestro futuro y solo ocupan nuestro

      tiempo en cosas que no son de provecho.

Aquí vimos las desventajas y ventajas que nos trae la tecnología, vemos que la

tecnología afecta todo sentido de nuestras neuronas a facilitarnos todo y nos lleva

al mundo de no exteriorizar con los demás. Pienso que la tecnología tiene muchas

desventajas hoy día que hacen en contra a nuestro favor y por eso es que hay que

ver de dónde salió toda la tecnología como ha evolucionado en nuestra vida

cotidiana cuando se habla de ella todo momento. Si nos damos cuenta ya el núcleo


                                                                                 12
familiar no es igual que el de antes como solía llevarse. Ya la familia no se da igual

con las actividades que habían o hacían. Vemos una ola de tecnología en los ojos

de la gente y más cuando deciden comprar lo nuevo que llega al momento como la

época de navidad que lo que hacen es acapararse de ella aun sin tener el dinero.


Consecuencias de la tecnología con relación al núcleo familiar:

   Una de las consecuencias que afecta al núcleo familiar seria lo económico al

gastar cosas innecesarias cuando no las necesitan en su hogar. Vemos por ejemplo

la época de navidad que es unas de las mas que consume en lo económico a la

familia en gastar en un nuevo plasma cuando hay ya uno o celular cuando ya tienen

el mismo, pero lo único que este es una versión más alta. La gente en esta época

no piensa con el sentido común de que esto afecta luego económicamente al

núcleo familiar.


Otra de ella es la desintegración en la familia que viene en conjunto lo de

económico en ella. Con que me refiero a desintegración es que vemos los valores,

la comunicación y unidad decayendo en ella. Al ver estos factores decayendo se va

deteriorando lo que suele llamarse familia, pero esto conlleva un proceso por la cual

los lideres de cada familia deben tomar acción en ella.


Otro factor es la comunicación que debe mantener un núcleo familiar para poder

sustentarse como familia. La comunicación es clave para poder mantener una

familia unida, pero como vemos en esta época las cosas han cambiado con la

evolución de la tecnología y como se ha convertido en parte de nuestra vida

                                                                                   13
cotidiana. Al la tecnología convertirse en parte de la vida cotidiana de cada familia

hace que las épocas cambien de cómo eran ante.


¿Cómo la tecnología influye hoy día en la religión y nuestro

núcleo familiar?

Ejemplos de noticias:

Ir a misa en Internet


¿Para qué ir a la iglesia si podemos escuchar el sermón en el iPod o leer la Biblia en el móvil?

La revolución tecnológica llega al universo religioso y todas las confesiones usan el medio

Internet para acercarse a sus feligreses. Los protestantes son quienes han asimilado más

rápidamente las nuevas tecnologías, el 60% de las parroquias en Estado Unidos tienen página

web. Incluso algunas iglesias ofrecen misas en directo por Internet, como por ejemplo la página

lifechurch.tv.

Otras páginas garantizan la comunicación diaria con Dios a través del móvil. En la página

cristiana Faithmobile.com pagas seis dólares y recibes un versículo de la Biblia con video clip.


Cementerios virtuales en Internet


En Estados Unidos las páginas web dedicadas a honrar la memoria de los difuntos

están proliferando. Paginas como Legacy.com o Memory-of.com ofrecen un espacio

virtual donde se repasa la vida del fallecido. Los familiares y amigos pueden dejar

sus comentarios, añadir fotografías, videos o textos. Las empresas dedicadas a




                                                                                               14
este negocio de cementerios virtuales ofrecen sus servicios por unos 50-100

dólares.


Vemos aquí como la tecnología ha acaparado hasta en la religión y influye más en

los núcleos familiares hasta no ir a misa, porque lo puedes ver online. Si vemos en

estas noticias hoy día nosotros dependemos de la tecnología en todo sentido, pero

es algo negativo porque nos hace seres más vagos y perdemos las costumbres que

solíamos tener. Al ahora haber esa evolución en la religión vemos que se va

efectuando todo lo que tenemos de valores y costumbres en nuestra sociedad. Si

estamos perdiendo nuestras costumbres como ciudadanos y nuestras cosas típicas

que se van perdiendo con el transcurso del tiempo. Pienso que estas cosas que

vemos en estas dos noticias las considero negativas a nuestra cultura, porque nos

convertimos en una sociedad negligente. Ya mucha gente de nuestra sociedad

como los jóvenes no tienen pensamiento crítico de lo que pasa o deja de pasar,

porque solo encuentra el mundo tecnológico como relevante. Ya nuestra sociedad

se dedica a pensar en lo nuevo que hay para comprarlo rápido que llegue y así

vemos como se van deteriorando las costumbres que solían tener católicos.

Notamos como la gente ha desarrollado este impulso para tener todo y darle todo a

los hijos, pero de lo que no se dan cuentas es que no le dan obligación o

importancia a lo que se solía hacer ante como ir a la iglesia los domingos, o visitar a

los familiares y estar todos juntos. Estas cosas si se van dejando durante el tiempo

nuestra sociedad va estar en esta clausura de que no puedo vivir si no hay internet




                                                                                     15
o tener un aparato electrónico en sus manos, pero la verdad es que ya estamos en

ese pensamiento crítico de la gente.


Ya vemos que la sociedad está con la mentalidad más absurda de nuestros tiempos

y nunca antes visto, pero antes la época de nuestros abuelos vivían de lo más feliz

con todo lo que tenían y se divertían con cualquier cosa que hubiera a su lado.


Lo que ha provocado la tecnología en la sociedad

puertorriqueña en el uso negativamente


                la piratería de programas de computadoras

                el usar recursos computacionales de una compañía para propósitos

                personales

                hacer mal uso de información de la empresa

                el acceso no autorizado a la información

                recopilar datos de otra persona sin su autorización

                alterar la primacía de un programa y bases de datos

                la propagación de virus en las computadoras

                el mal uso del correo electrónico

                la ciberpornografía.


Vemos estos puntos de vistas que son de mal uso en nuestra sociedad hoy día y

que se dan mucho en el área del trabajo y es consecuencia al núcleo familiar que

sustenta. Los adultos como figura paternal deben de dar el ejemplo a diario en el

                                                                                  16
núcleo del hogar. La sociedad de hoy vemos como hacen mal uso de la internet y

tecnología.


¿Por qué el deterioro del núcleo familiar puertorriqueño?

El deterioro de la familia puertorriqueña se debe al descuido, subestimación y maltrato

de los miembros hacia ésta. Esto ha surgido como conducta aprendida a causa del

libertinaje en la toma de decisiones.           En el momento del “boom” de la

tecnología, muchas ideas, principios y valores pasaron a un segundo plano.

Posteriormente cambió el estilo de vida de la sociedad entera y a su vez la estructura

de la familia. La familia ideal o funcional se basa en el matrimonio, consta de esposo,

esposa y reproducción de una sociedad. Luego del “boom” tecnológico esta definición

de familia fue la más afectada al surgir los divorcios, remoción de niños del hogar,

matrimonios gay, poligamia, entre otras. Al ser ésta, la familia a desarrollarse en el

futuro (nuestro presente), comenzamos a observar aumento en criminalidad, deserción

escolar, libertinaje, falta de ética, locura, depresión y otro sin fin de problemas sociales

que enfrentamos a diario. La familia ha dejado de ser lo principal en la vida de cada ser

humano y es por esto que las bases fundamentales de cada niño han sido

derrumbadas frente a una realidad social fuerte y cruel. Aunque esta parte tan esencial

se haya creado con deficiencias existe la posibilidad de un mejoramiento con la

comunicación, que a pesar de ser una estrategia poderosa para proteger la familia, la

minoría la utiliza al 100%. La comunicación entre padres e hijos (principalmente),

puede ser la diferencia entre un hombre o mujer de bien en el mañana u miembro del

ciclo del deterioro de la familia.


                                                                                         17
A través de este trabajo investigativo vemos que la comunicación entre familia ha sido

perdida durante el tiempo que vino el “boom” de la tecnología y así mismo los valores

entre familia que solían haber. Nos damos cuenta como resolución es que hay que

fundamentar lo que solía haber antes y como eso me refiero a las costumbres que son

parte de nuestra cultura. Ya vemos que la tecnología es parte de nuestra vida cotidiana

y lo seguirá siendo con el tiempo que siga evolucionando. Con el tiempo se darán

cuenta que ya lo que solía ser familia no va a ser igual como los tiempo de antes. Ya

hoy día estamos viviendo el cambio en el núcleo familiar( toda la sociedad) y seguirán

viniendo más cambios con el tiempo si sigue la evolución de la tecnología. Vimos que

en la investigación que la tecnología nos trae ventajas y desventajas, pero en un

tiempo era ser más ventajas la tecnología y ahora suele ser mas las desventajas que

hay.




                                                                                    18
Referencias:

    Universidad Politécnica de Catalunya(2008). La evolución de la tecnología

    obtenido(19/11/2012). http://www.fib.upc.edu/retro-informatica/credits.htm

    Isabel solano Fernández(2004). El impacto familiar de los hogares en Red

    obtenido(19/11/2012). http://www.ciedhumano.org/edutecNo13.pdf

    Buenas      tareas(2011).       Ventajas   desventajas     de     la    tecnología

    obtenido(19/11/2012).            http://www.buenastareas.com/ensayos/Ventajas-y-

    Desventajas-De-La-Tecnologia/1940303.html

    Religión y Tecnología: Dios a un clic de distancia(2006). Ir a misa en Internet y

    Cementerios         virtuales        en       internet      obtenido(23/11/2012).

    http://elsingular.com/2006/07/30/religion-y-tecnologia-dios-a-un-clic-de-distancia/




                                                                                     19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRACTICA PEDAGOGICA IE.PIAGUA sede PUERTO RICO
PRACTICA PEDAGOGICA IE.PIAGUA sede PUERTO RICOPRACTICA PEDAGOGICA IE.PIAGUA sede PUERTO RICO
PRACTICA PEDAGOGICA IE.PIAGUA sede PUERTO RICO
alejandra imbachi
 
Adolescentes y nuevas tecnologías. Peligros ocultos.
Adolescentes y nuevas tecnologías. Peligros ocultos.Adolescentes y nuevas tecnologías. Peligros ocultos.
Adolescentes y nuevas tecnologías. Peligros ocultos.
Juan Llamazares
 
Los jovenes y la tecnologia
Los jovenes y la tecnologiaLos jovenes y la tecnologia
Los jovenes y la tecnologia
Hector Maida
 
Power Point Adicción a las TIC
Power Point Adicción a las TICPower Point Adicción a las TIC
Power Point Adicción a las TICRocío Fernández
 
Tecnologia como afecta a los adolescentes
Tecnologia como afecta a los adolescentes Tecnologia como afecta a los adolescentes
Tecnologia como afecta a los adolescentes
MadeSuazo
 
La tecnología y sus consecuencias
La tecnología y sus consecuenciasLa tecnología y sus consecuencias
La tecnología y sus consecuenciasyeyeJCBS
 
Causas y consecuencias del uso inadecuado de la tecnología en adolescentes
Causas y consecuencias del uso inadecuado de la  tecnología en adolescentesCausas y consecuencias del uso inadecuado de la  tecnología en adolescentes
Causas y consecuencias del uso inadecuado de la tecnología en adolescentes
Ledy Cabrera
 
Pros y contras de la tecnologia
Pros y contras de la tecnologiaPros y contras de la tecnologia
Pros y contras de la tecnologia
eddyg95
 
Influencia negativa de la tecnología a la sociedad
Influencia negativa de la tecnología a la sociedadInfluencia negativa de la tecnología a la sociedad
Influencia negativa de la tecnología a la sociedad
Alfredo Armendáriz
 
Teresa diapositivas influencia tic en los jovenes2
Teresa diapositivas influencia tic en los jovenes2Teresa diapositivas influencia tic en los jovenes2
Teresa diapositivas influencia tic en los jovenes2
maitegp2002
 
El efecto que causa en los niños la tecnología.
El efecto que causa en los niños la tecnología.El efecto que causa en los niños la tecnología.
El efecto que causa en los niños la tecnología.
Mariela Sommerfeld
 
Niños en el mundo digital
Niños en el mundo digitalNiños en el mundo digital
Niños en el mundo digital
CarinaRamos41
 
Ventajas y desventajas de las tecnologías digitales
Ventajas y desventajas de las tecnologías digitalesVentajas y desventajas de las tecnologías digitales
Ventajas y desventajas de las tecnologías digitales
adr33a
 
Ensayo los niños entre la televisión y la internet1
Ensayo los niños entre la televisión y la internet1Ensayo los niños entre la televisión y la internet1
Ensayo los niños entre la televisión y la internet1fresia123
 
Ensayo "Abuso de las tecnologias"
Ensayo "Abuso de las tecnologias"Ensayo "Abuso de las tecnologias"
Ensayo "Abuso de las tecnologias"
Lalo2307
 
Presentación lo que nos quita y nos da la tecnología
Presentación lo que nos quita y nos da la tecnologíaPresentación lo que nos quita y nos da la tecnología
Presentación lo que nos quita y nos da la tecnología
kristinamorales
 
LAS TIC
LAS TIC LAS TIC
LAS TIC
yyeeiimmyy
 
Los jóvenes: uso y abuso de las tecnologías
Los jóvenes: uso y abuso de las tecnologíasLos jóvenes: uso y abuso de las tecnologías
Los jóvenes: uso y abuso de las tecnologías
Gloriaggs
 
INFLUENCIA EN LAS TICS
INFLUENCIA EN LAS TICSINFLUENCIA EN LAS TICS
INFLUENCIA EN LAS TICS
Andrea Narva
 

La actualidad más candente (20)

PRACTICA PEDAGOGICA IE.PIAGUA sede PUERTO RICO
PRACTICA PEDAGOGICA IE.PIAGUA sede PUERTO RICOPRACTICA PEDAGOGICA IE.PIAGUA sede PUERTO RICO
PRACTICA PEDAGOGICA IE.PIAGUA sede PUERTO RICO
 
Adolescentes y nuevas tecnologías. Peligros ocultos.
Adolescentes y nuevas tecnologías. Peligros ocultos.Adolescentes y nuevas tecnologías. Peligros ocultos.
Adolescentes y nuevas tecnologías. Peligros ocultos.
 
Los jovenes y la tecnologia
Los jovenes y la tecnologiaLos jovenes y la tecnologia
Los jovenes y la tecnologia
 
Power Point Adicción a las TIC
Power Point Adicción a las TICPower Point Adicción a las TIC
Power Point Adicción a las TIC
 
La tecnologia en la juventud
La tecnologia en la juventudLa tecnologia en la juventud
La tecnologia en la juventud
 
Tecnologia como afecta a los adolescentes
Tecnologia como afecta a los adolescentes Tecnologia como afecta a los adolescentes
Tecnologia como afecta a los adolescentes
 
La tecnología y sus consecuencias
La tecnología y sus consecuenciasLa tecnología y sus consecuencias
La tecnología y sus consecuencias
 
Causas y consecuencias del uso inadecuado de la tecnología en adolescentes
Causas y consecuencias del uso inadecuado de la  tecnología en adolescentesCausas y consecuencias del uso inadecuado de la  tecnología en adolescentes
Causas y consecuencias del uso inadecuado de la tecnología en adolescentes
 
Pros y contras de la tecnologia
Pros y contras de la tecnologiaPros y contras de la tecnologia
Pros y contras de la tecnologia
 
Influencia negativa de la tecnología a la sociedad
Influencia negativa de la tecnología a la sociedadInfluencia negativa de la tecnología a la sociedad
Influencia negativa de la tecnología a la sociedad
 
Teresa diapositivas influencia tic en los jovenes2
Teresa diapositivas influencia tic en los jovenes2Teresa diapositivas influencia tic en los jovenes2
Teresa diapositivas influencia tic en los jovenes2
 
El efecto que causa en los niños la tecnología.
El efecto que causa en los niños la tecnología.El efecto que causa en los niños la tecnología.
El efecto que causa en los niños la tecnología.
 
Niños en el mundo digital
Niños en el mundo digitalNiños en el mundo digital
Niños en el mundo digital
 
Ventajas y desventajas de las tecnologías digitales
Ventajas y desventajas de las tecnologías digitalesVentajas y desventajas de las tecnologías digitales
Ventajas y desventajas de las tecnologías digitales
 
Ensayo los niños entre la televisión y la internet1
Ensayo los niños entre la televisión y la internet1Ensayo los niños entre la televisión y la internet1
Ensayo los niños entre la televisión y la internet1
 
Ensayo "Abuso de las tecnologias"
Ensayo "Abuso de las tecnologias"Ensayo "Abuso de las tecnologias"
Ensayo "Abuso de las tecnologias"
 
Presentación lo que nos quita y nos da la tecnología
Presentación lo que nos quita y nos da la tecnologíaPresentación lo que nos quita y nos da la tecnología
Presentación lo que nos quita y nos da la tecnología
 
LAS TIC
LAS TIC LAS TIC
LAS TIC
 
Los jóvenes: uso y abuso de las tecnologías
Los jóvenes: uso y abuso de las tecnologíasLos jóvenes: uso y abuso de las tecnologías
Los jóvenes: uso y abuso de las tecnologías
 
INFLUENCIA EN LAS TICS
INFLUENCIA EN LAS TICSINFLUENCIA EN LAS TICS
INFLUENCIA EN LAS TICS
 

Destacado

Sociologia uft
Sociologia uftSociologia uft
Sociologia uft
yeraldy suarez
 
Tecnología y Familia
Tecnología y FamiliaTecnología y Familia
Tecnología y Familia
tescalante
 
sociologia de la familia
sociologia de la familiasociologia de la familia
sociologia de la familiaSaRiita García
 
Instituciones
InstitucionesInstituciones
Instituciones
Maikel Amaro
 
Michelle Wong - MA Dissertation 2013
Michelle Wong - MA Dissertation 2013Michelle Wong - MA Dissertation 2013
Michelle Wong - MA Dissertation 2013Michelle Wong
 
Matriarcado y patriarcado
Matriarcado y patriarcadoMatriarcado y patriarcado
Matriarcado y patriarcado
nuby mogollòn anaya
 
mapa conceptual sociologia y antropologia
mapa conceptual sociologia y antropologia mapa conceptual sociologia y antropologia
mapa conceptual sociologia y antropologia
ozneimar
 
Parentesco
ParentescoParentesco
Ventajas y desventajas de la tecnologia
Ventajas y desventajas de la tecnologiaVentajas y desventajas de la tecnologia
Ventajas y desventajas de la tecnologia
Daniela Romo
 
Mapa conceptual antropologia y sociologia dayana belmonte
Mapa conceptual antropologia y sociologia dayana belmonteMapa conceptual antropologia y sociologia dayana belmonte
Mapa conceptual antropologia y sociologia dayana belmonte
dayanabelmonte
 
Mapa conceptual antropologia
Mapa conceptual antropologiaMapa conceptual antropologia
Mapa conceptual antropologia
Aleuft25
 
Tecnología en la familia
Tecnología en la familiaTecnología en la familia
Tecnología en la familiaValeria Sanchez
 
Patriarcado
PatriarcadoPatriarcado
Patriarcado
Pablo Molina Molina
 
La rueda expocision de tecnologia
La rueda expocision de tecnologiaLa rueda expocision de tecnologia
La rueda expocision de tecnologiaelianauparela1993
 
Parentesco
ParentescoParentesco
ParentescoVaneTC12
 
La Familia Para Exponer
La Familia Para ExponerLa Familia Para Exponer
La Familia Para ExponerElizabeth
 

Destacado (20)

Sociologia uft
Sociologia uftSociologia uft
Sociologia uft
 
Exposicion sociologia
Exposicion sociologiaExposicion sociologia
Exposicion sociologia
 
Tecnología y Familia
Tecnología y FamiliaTecnología y Familia
Tecnología y Familia
 
sociologia de la familia
sociologia de la familiasociologia de la familia
sociologia de la familia
 
Instituciones
InstitucionesInstituciones
Instituciones
 
Michelle Wong - MA Dissertation 2013
Michelle Wong - MA Dissertation 2013Michelle Wong - MA Dissertation 2013
Michelle Wong - MA Dissertation 2013
 
Matriarcado y patriarcado
Matriarcado y patriarcadoMatriarcado y patriarcado
Matriarcado y patriarcado
 
Claude LéVi Strauss
Claude LéVi StraussClaude LéVi Strauss
Claude LéVi Strauss
 
mapa conceptual sociologia y antropologia
mapa conceptual sociologia y antropologia mapa conceptual sociologia y antropologia
mapa conceptual sociologia y antropologia
 
Parentesco
ParentescoParentesco
Parentesco
 
Mapa mental un paseo por la antropologia educativa
Mapa mental un paseo por la antropologia educativaMapa mental un paseo por la antropologia educativa
Mapa mental un paseo por la antropologia educativa
 
Ventajas y desventajas de la tecnologia
Ventajas y desventajas de la tecnologiaVentajas y desventajas de la tecnologia
Ventajas y desventajas de la tecnologia
 
Mapa conceptual antropologia y sociologia dayana belmonte
Mapa conceptual antropologia y sociologia dayana belmonteMapa conceptual antropologia y sociologia dayana belmonte
Mapa conceptual antropologia y sociologia dayana belmonte
 
Mapa conceptual antropologia
Mapa conceptual antropologiaMapa conceptual antropologia
Mapa conceptual antropologia
 
Tecnología en la familia
Tecnología en la familiaTecnología en la familia
Tecnología en la familia
 
El Patriarcado
El PatriarcadoEl Patriarcado
El Patriarcado
 
Patriarcado
PatriarcadoPatriarcado
Patriarcado
 
La rueda expocision de tecnologia
La rueda expocision de tecnologiaLa rueda expocision de tecnologia
La rueda expocision de tecnologia
 
Parentesco
ParentescoParentesco
Parentesco
 
La Familia Para Exponer
La Familia Para ExponerLa Familia Para Exponer
La Familia Para Exponer
 

Similar a Nucleo familiar y la tecnologia sociologia

Nucleofamiliarylatecnologiasociologia
Nucleofamiliarylatecnologiasociologia Nucleofamiliarylatecnologiasociologia
Nucleofamiliarylatecnologiasociologia
Andrea Carnota
 
Uso de las tic’s
Uso de las tic’sUso de las tic’s
Uso de las tic’s
Emmanuel Enriquez
 
Internet y padres
Internet y padresInternet y padres
Internet y padresFernando
 
Internet y padres
Internet y padresInternet y padres
Internet y padresFernando
 
el internet y su mala influencia en los niños
el internet y su mala influencia en los niñosel internet y su mala influencia en los niños
el internet y su mala influencia en los niños
muak1771
 
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: PAULA MORA Y CAMILA ...
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: PAULA MORA Y CAMILA ...IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: PAULA MORA Y CAMILA ...
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: PAULA MORA Y CAMILA ...
Nelly Arrobo Rodas
 
Tema 2 parte2
Tema 2 parte2Tema 2 parte2
Tema 2 parte2
hinamirut
 
Nativos digitales y el papel del maestro
Nativos digitales y el papel del maestroNativos digitales y el papel del maestro
Nativos digitales y el papel del maestro
Santia Velazquez
 
LAS NUETAS TECNOLOGIAS EN EL ENTORNO FAMILIAR 3.docx
LAS NUETAS TECNOLOGIAS EN EL ENTORNO FAMILIAR 3.docxLAS NUETAS TECNOLOGIAS EN EL ENTORNO FAMILIAR 3.docx
LAS NUETAS TECNOLOGIAS EN EL ENTORNO FAMILIAR 3.docx
ElizabethArroyoTorri
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
alex rodriguez
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
alex rodriguez
 
Yanine zubieta rocha los niños y las nuevas tecnologias de 0-6 años (1)
Yanine zubieta rocha   los niños y las nuevas tecnologias de 0-6 años (1)Yanine zubieta rocha   los niños y las nuevas tecnologias de 0-6 años (1)
Yanine zubieta rocha los niños y las nuevas tecnologias de 0-6 años (1)
YanineZubietaRocha1
 
Tecnologia e informatca ensayo
Tecnologia e informatca ensayoTecnologia e informatca ensayo
Tecnologia e informatca ensayo
luisa fernanda rincon olmos
 
LAS NUETAS TECNOLOGIAS EN EL ENTORNO FAMILIAR.docx
LAS NUETAS TECNOLOGIAS EN EL ENTORNO FAMILIAR.docxLAS NUETAS TECNOLOGIAS EN EL ENTORNO FAMILIAR.docx
LAS NUETAS TECNOLOGIAS EN EL ENTORNO FAMILIAR.docx
ElizabethArroyoTorri
 
LAS NUETAS TECNOLOGIAS EN EL ENTORNO FAMILIAR.docx
LAS NUETAS TECNOLOGIAS EN EL ENTORNO FAMILIAR.docxLAS NUETAS TECNOLOGIAS EN EL ENTORNO FAMILIAR.docx
LAS NUETAS TECNOLOGIAS EN EL ENTORNO FAMILIAR.docx
ElizabethArroyoTorri
 
Internet y Educacion. Trabajo de Grupo
Internet y Educacion. Trabajo de GrupoInternet y Educacion. Trabajo de Grupo
Internet y Educacion. Trabajo de Grupo
Jorge Yuste Olivares
 
Internet y educacion
Internet y educacionInternet y educacion
Internet y educacion
manchasnegras
 
Práctica carr y vargas llosa
Práctica carr y vargas llosaPráctica carr y vargas llosa
Práctica carr y vargas llosa
belennava1988
 
038_Tecno2015_tecnologia_un_beneficio_o_una_adicción.pdf
038_Tecno2015_tecnologia_un_beneficio_o_una_adicción.pdf038_Tecno2015_tecnologia_un_beneficio_o_una_adicción.pdf
038_Tecno2015_tecnologia_un_beneficio_o_una_adicción.pdf
Luis Fernando Sandoval Cruz
 
Internet y educacion
Internet y educacionInternet y educacion
Internet y educacionrattta2
 

Similar a Nucleo familiar y la tecnologia sociologia (20)

Nucleofamiliarylatecnologiasociologia
Nucleofamiliarylatecnologiasociologia Nucleofamiliarylatecnologiasociologia
Nucleofamiliarylatecnologiasociologia
 
Uso de las tic’s
Uso de las tic’sUso de las tic’s
Uso de las tic’s
 
Internet y padres
Internet y padresInternet y padres
Internet y padres
 
Internet y padres
Internet y padresInternet y padres
Internet y padres
 
el internet y su mala influencia en los niños
el internet y su mala influencia en los niñosel internet y su mala influencia en los niños
el internet y su mala influencia en los niños
 
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: PAULA MORA Y CAMILA ...
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: PAULA MORA Y CAMILA ...IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: PAULA MORA Y CAMILA ...
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: PAULA MORA Y CAMILA ...
 
Tema 2 parte2
Tema 2 parte2Tema 2 parte2
Tema 2 parte2
 
Nativos digitales y el papel del maestro
Nativos digitales y el papel del maestroNativos digitales y el papel del maestro
Nativos digitales y el papel del maestro
 
LAS NUETAS TECNOLOGIAS EN EL ENTORNO FAMILIAR 3.docx
LAS NUETAS TECNOLOGIAS EN EL ENTORNO FAMILIAR 3.docxLAS NUETAS TECNOLOGIAS EN EL ENTORNO FAMILIAR 3.docx
LAS NUETAS TECNOLOGIAS EN EL ENTORNO FAMILIAR 3.docx
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Yanine zubieta rocha los niños y las nuevas tecnologias de 0-6 años (1)
Yanine zubieta rocha   los niños y las nuevas tecnologias de 0-6 años (1)Yanine zubieta rocha   los niños y las nuevas tecnologias de 0-6 años (1)
Yanine zubieta rocha los niños y las nuevas tecnologias de 0-6 años (1)
 
Tecnologia e informatca ensayo
Tecnologia e informatca ensayoTecnologia e informatca ensayo
Tecnologia e informatca ensayo
 
LAS NUETAS TECNOLOGIAS EN EL ENTORNO FAMILIAR.docx
LAS NUETAS TECNOLOGIAS EN EL ENTORNO FAMILIAR.docxLAS NUETAS TECNOLOGIAS EN EL ENTORNO FAMILIAR.docx
LAS NUETAS TECNOLOGIAS EN EL ENTORNO FAMILIAR.docx
 
LAS NUETAS TECNOLOGIAS EN EL ENTORNO FAMILIAR.docx
LAS NUETAS TECNOLOGIAS EN EL ENTORNO FAMILIAR.docxLAS NUETAS TECNOLOGIAS EN EL ENTORNO FAMILIAR.docx
LAS NUETAS TECNOLOGIAS EN EL ENTORNO FAMILIAR.docx
 
Internet y Educacion. Trabajo de Grupo
Internet y Educacion. Trabajo de GrupoInternet y Educacion. Trabajo de Grupo
Internet y Educacion. Trabajo de Grupo
 
Internet y educacion
Internet y educacionInternet y educacion
Internet y educacion
 
Práctica carr y vargas llosa
Práctica carr y vargas llosaPráctica carr y vargas llosa
Práctica carr y vargas llosa
 
038_Tecno2015_tecnologia_un_beneficio_o_una_adicción.pdf
038_Tecno2015_tecnologia_un_beneficio_o_una_adicción.pdf038_Tecno2015_tecnologia_un_beneficio_o_una_adicción.pdf
038_Tecno2015_tecnologia_un_beneficio_o_una_adicción.pdf
 
Internet y educacion
Internet y educacionInternet y educacion
Internet y educacion
 

Nucleo familiar y la tecnologia sociologia

  • 1. Academia Sagrado Corazón Inc. Ave. Juan Ponce de león 1308 Santurce 00910, Puerto Rico El núcleo familiar y la tecnología Prof. Reinaldo L. Morales Jean Pierre Diaraliz Colón Quiñones Sociología 12mo 1
  • 2. Tabla de contenido Objetivo y Hipótesis……………………………………………………………..3 Diseño de investigación(contenido)………………………………………………………..4-18 Referencia o Bibliografía………………………………………………………..19 2
  • 3. Objetivo: ¿Por qué se está realizando este trabajo? Propósito seria ver como nuestra tecnología al principio es útil con el transcurso, pero vemos como va deteriorando lo que suele llamarse núcleo familiar. Motivo por la cual uno analiza es que hay ponerse a pensar de la generación del mañana, por la cual solamente usan el artefacto llamado internet y como eso influyera con el transcurso. Concientizar las desventajas de la tecnología que se están dejando ver hoy día. Podemos ver la investigación como el núcleo de una familia se va enajenando al mundo. Hipótesis: Basado a las investigaciones la pregunta es esta: ¿Qué va a pasar con el núcleo familiar entre los próximos años? Nos veremos en una sociedad que no exterioriza y poco sociable. La respuesta es que ya la tecnología solía ser algo bueno, pero ahora suele ser algo predominante en la sociedad. Vemos como la tecnología va evolucionando y la familia decayendo con el materialismo que vivimos hoy día. 3
  • 4. Diseño de investigación: ¿Qué pasara con el núcleo familiar en el futuro?. Estaremos discutiendo del núcleo familiar y cómo influye la tecnología. Vemos notar en los años como la sociedad se va apartando de la realidad y viviendo en el mundo del materialismo que un 95% influye la tecnología en ella. Estaremos viendo como la internet es un nuevo miembro de la familia, incluyendo las redes sociales en el. Al hablar de cómo ha empezado la tecnología a influir desde su comienzo hasta hoy día. ¿Cómo nos veremos en un futuro? ¿Cómo se desarrollara la nueva generación que depende de la tecnología y no de lo aprendido por uno mismo? Al parecer son preguntas que se hacen la generación adulta e vieja, pero no por ellos sino por sus hijos, nietos, sobrinos, etc. No sabremos las repuestas si no actuamos hoy día, y si pensamos que no nos tocara este mundo de solamente interactuar con una computadora o por un celular. Vemos como nuestros niños hoy día no se desempeñan de la misma manera que eran los niños del 90. Personas como por ejemplo padres que son aficionados a la tecnología piensan que con darle un IPhone o PlayStation 3 se van a desarrollar al mundo real cuando están por horas pegados sin interactuar ni siquiera con los mismo padres. El mundo de la internet está expuesto a cosas que nuestro niños no están apto para la edad o si no pueden aprender conductas mal aprendidas. La internet es necesario para cosas investigativas o productivas, pero como el ejemplo de los 4
  • 5. adolecentes pueden estar horas en la red social Facebook sin parar incrementando nada, porque lo que hacen es estar expuestos a gente desconocida o enseñando cosas sin importancia y sin valor. Vemos como la época del internet se da a ver por primera vez en el 1969 y va acaparando con el transcurso. Los jóvenes y sus nuevas tecnologías con relación al núcleo familiar en pese. Vemos como va estimulándose en la vida cotidiana de ellos y por ejemplo como las redes sociales opacan hoy día: Twitter o Facebook. Las maquinas vemos como van manipulando a los jóvenes hoy día y nos hace notar cómo van dejando de interactuar con mama y papa. Un factor de ventaja para estos aparatos es la forma fácil para los jóvenes realizar sus tareas o etc. Nuestra generación de jóvenes va teniendo cambios cruciales como la evolución de la tecnología, pero también la separación de lo que fue o era un núcleo familiar. Los cambios de las relaciones de padres e hijos va comenzando si hay más de dos televisores, o computadoras en si vemos como se van rechazando unos a otros al no implantar las reglas y los valores que debe a ver en una familia. Cuando vemos que hay aparatos en las manos de niños de la edad de 5 a 7 años cuando no saben el valor de eso y las consecuencias que trae hoy día a brincar la niñez de que antes jugaban con muñecas o carritos, pero nuestra tecnología impulsa al padre a comprarle algo, por la razón que es la nueva moda o, sin embargo, por la causa de solamente complacer el capricho. La verdad es que a darle un aparato de tecnología a temprana edad trae sus consecuencias y es que dejan de socializar con los familiares durante el transcurso de la vida cotidiana. Ya vemos como 5
  • 6. nuestra generación de niños va teniendo la consecuencia de no querer hacer las cosas de la escuela, o salir al patio a jugar con una simple bola y quedarse en el mundo de video juegos, computadora todo artefacto nuevo que hay. Los adultos y la tecnología vienen siendo igual y a lo que me refiero es vienen siendo e igual de aficionados y obsesionado con lo nuevo que sale como: Los Ipad, IPhone, IPod o ect. El punto es que en cuanto esto lo quieren tener todo y cambiarlo si viene una versión nueva. Los convierte en este fanatismo por la tecnología y esta desesperación de que ¡YO LO TENGO QUE TENER! Al momento no importa como estén económicamente para ellos. Vemos la mentalidad como se va afectando con la tecnología con el transcurso que va evolucionando. Historia de la internet En los 50 los Estados Unidos poseía un ineficiente y caótico sistema de comunicación y ante la amenaza de la guerra nuclear y en medio de la guerra fría finales de los 60', el Departamento de Defensa de los E.E.U.U, enfrentando problemas estratégicos, sentó los parámetros para el desarrollo de una red computadoras que tomó el nombre de ARPANET. La red nació en 1969. Fue creada por un grupo de investigadores, para establecer un sistema de comunicación con otras agencias del gobierno en un proyecto para comunicar algunos centros computacionales alrededor del país. El temor a que un ataque pudiera destruir la información almacenada en un mismo lugar, obligó a que 6
  • 7. no fuera solamente un poderoso computador central el que la guardara, sino el resultado de la conexión de muchos. El proyecto llamado ARPANET, consistía en desarrollar un sistema de información militar, el cual mantuviera su operación, incluso si alguno de estos centros computacionales fuera bombardeado. De manera que si uno o dos de estos centros fueran destruidos, el resto pudiera mantenerse comunicado. Cada nodo de la red, recibió una identificación numérica, conocida como dirección, lo cual permitía que las computadoras se diferenciaran unas de otras para facilitar la puesta en marcha de procesos simultáneos. El esquema se basa en "paquetes" de información enviados a diferentes computadoras de acuerdo con el protocolo estándar de Internet (IP). Cada paquete lleva incluida la dirección de la computadora a la cual fue enviada, de manera que, el "paquete" puede ir siendo desviado hasta su destino. Con el paso de los años, ARPANET fue abriendo sus estándares de comunicación a las universidades, centros de investigación y dependencias de gobierno, así como a instituciones extranjeras, convirtiéndose en una red cosmopolita llamada Internet. Los valores en la familia relacionado con la tecnología Hay valores simples como la comunicación por ejemplo: cuando se van sentar a comer en la mesa y consultan lo que paso durante el día, pero algo principal que tiene que tener la familia como valores son: Comunicación clara 7
  • 8. Seguridad Respecto Paciencia Autoestima Compresión Amor Justicia Estos valores son influyentes y necesarios en nuestra sociedad hoy día, pero uno que se ha deteriorado es la comunicación, que es uno de los más fundamentales para tener la unión de la familia. La pregunta se las harán algunos adultos, jóvenes o de la tercera edad de ¿Qué pasara con nuestra sociedad con relación a la tecnología? La contestación está en nuestras manos con el transcurso del tiempo. Ya los valores que habían se van perdiendo con el transcurso de la tecnología y la necesidad de tener lo nuevo. Las personas pueden estar evolucionando con la tecnología, pero no se pueden olvidar de los valores de la familia y lo que la mantiene unida comunicándose. Vemos que estos valores se están extinguiendo con el transcurso que la tecnología valla evolucionando. Nosotros como personas tenemos que recapacitar y tomar acción, porque no todo el tiempo hay que estar pegado a un aparato electrónico cuando de verdad eso no nos ayuda a interactuar 8
  • 9. con lo que hay a nuestro alrededor. Si nos damos cuenta ya los niños no salen de sus casas a jugar, ni con el vecino, ni ningún de deporte, al punto que quiero llegar es que ya nuestros niños están viviendo en una época de estar encerrado todo el tiempo por horas y no usan su tiempo para otras cosas productivas. Nuestros abuelos se dan cuenta de cómo sus nietos y incluso sus hijos como adulto han dejado de comunicarse con la familia que es lo más importante que hay, porque si hablamos de lo material eso no nos da la felicidad como personas. Ya la gente se les olvida por ejemplo ese domingo familiar cuando todos van a misa y después a comer, ya no vemos lo que había antes. ¿Cómo será el núcleo familiar de nuestro jóvenes en el futuro? Esa es la pregunta de muchos, pero no hay respuesta a ella, sino suponer que vamos a un camino materializado y poco sociable a él. Los jóvenes van con esta mentalidad de tenerlo todo al momento, pero no se dan cuenta que como vivimos hoy día económicamente hay que trabajar para lo que uno quiere y para lo que unos quieren ser. Ya vemos como esta generación piensa en tener, pero no piensan en que ser en la vida como ciudadano. Puerto Rico podrá ser una de las islas con mas preparación académicamente, pero podrá ser una donde se halla perdido todo los valores que solían a ver como familia. Los jóvenes necesitan saber que para tener lo que quieren tienen que fajarse estudiando, porque todo vendrá a su momento adecuado. Ya muchos de nuestro jóvenes viven con la mente materializada y olvidan la importancia de la familia como 9
  • 10. tal, no se les está diciendo que tienen que vivir enajenados al mundo de la tecnología, sino que todo tiene su momento y hay que mantener un balance en el. La evolución de nuestra tecnología El inicio de la informática como la conocemos hoy en día, lo podemos situar a finales de los años 40, principio de los 50. A la sazón, los computadores se construían utilizando dispositivos electromecánicos, como los relés, y dispositivos electrónicos básicos como las válvulas termoiónicas, las resistencias y los condensadores. No tenían pantalla, ni teclado, ni sistema operativo, y su programación se hacía a base de tarjetas perforadas o re cableando las conexiones entre sus componentes. Aquellos primeros colosos, como el Mark Y o el ENIAC; ocupaban toda una sala, pesaban varias toneladas y tardaban una decena de segundos al hacer una división. En los últimos 50 años la ciencia y la tecnología han hecho posible pasar de estos “gigantes” a los ordenadores de hoy en día, los cuales podemos coger con la palma de la mano y son capaces de realizar centenares de millones de operaciones por segundo. Este salto ha sido posible gracias al transistor, a los circuitos integrados y a los dispositivos de almacenamiento de datos magnético, sólidos y ópticos. 10
  • 11. Ventajas y desventajas de la tecnología: Ventajas Nos ayuda a resolver fácilmente nuestros problemas cotidianos sin desgastarnos demasiado y así de fácil. Cualquier duda la resuelves la puedes encontrar por ejemplo en internet todo lo puedes encontrar desde temas de estudio asta solo el entretenimiento. Podemos tener una vida más fácil sin batallar porque ya casi todo se hace fácil tal vez en unos años con solo tocar un botón se hace sin algún problema porque la tecnología solo busca hacer la vida más fácil. Existen los celulares o teléfonos y podemos culminarnos aunque creen que es una distracción creo que es un medio muy importante para nosotros de comunicación entretenimiento. Desventajas: Nos acostumbramos a que todo lo resuelva la tecnología y así nosotros somos menos inteligentes porque la tecnología va cada vez 11
  • 12. más avanzada y todavía ni siquiera la conocemos cuando ya salió otra y otra. La computadora hace todo por nosotros y no aprendemos nada más que Copiar y Pegar porque ni nos molestamos por investigar porque todo sale en la computadora tan fácil para copiar que nos pesa hacerlo nosotros mismos o tener que leer para saber de qué trata y pasarlo al cuaderno. Se puede convertir en vicio porque cada vez más personas se hacen adictos como al facebook que les quita tiempo para hacer cosas de verdadero interés. Por ejemplo la televisión no salen muchas veces cosas que nos sirvan de mucho la mayoría de las cosas son tonterías pocos programas son de cosas para nuestro futuro y solo ocupan nuestro tiempo en cosas que no son de provecho. Aquí vimos las desventajas y ventajas que nos trae la tecnología, vemos que la tecnología afecta todo sentido de nuestras neuronas a facilitarnos todo y nos lleva al mundo de no exteriorizar con los demás. Pienso que la tecnología tiene muchas desventajas hoy día que hacen en contra a nuestro favor y por eso es que hay que ver de dónde salió toda la tecnología como ha evolucionado en nuestra vida cotidiana cuando se habla de ella todo momento. Si nos damos cuenta ya el núcleo 12
  • 13. familiar no es igual que el de antes como solía llevarse. Ya la familia no se da igual con las actividades que habían o hacían. Vemos una ola de tecnología en los ojos de la gente y más cuando deciden comprar lo nuevo que llega al momento como la época de navidad que lo que hacen es acapararse de ella aun sin tener el dinero. Consecuencias de la tecnología con relación al núcleo familiar: Una de las consecuencias que afecta al núcleo familiar seria lo económico al gastar cosas innecesarias cuando no las necesitan en su hogar. Vemos por ejemplo la época de navidad que es unas de las mas que consume en lo económico a la familia en gastar en un nuevo plasma cuando hay ya uno o celular cuando ya tienen el mismo, pero lo único que este es una versión más alta. La gente en esta época no piensa con el sentido común de que esto afecta luego económicamente al núcleo familiar. Otra de ella es la desintegración en la familia que viene en conjunto lo de económico en ella. Con que me refiero a desintegración es que vemos los valores, la comunicación y unidad decayendo en ella. Al ver estos factores decayendo se va deteriorando lo que suele llamarse familia, pero esto conlleva un proceso por la cual los lideres de cada familia deben tomar acción en ella. Otro factor es la comunicación que debe mantener un núcleo familiar para poder sustentarse como familia. La comunicación es clave para poder mantener una familia unida, pero como vemos en esta época las cosas han cambiado con la evolución de la tecnología y como se ha convertido en parte de nuestra vida 13
  • 14. cotidiana. Al la tecnología convertirse en parte de la vida cotidiana de cada familia hace que las épocas cambien de cómo eran ante. ¿Cómo la tecnología influye hoy día en la religión y nuestro núcleo familiar? Ejemplos de noticias: Ir a misa en Internet ¿Para qué ir a la iglesia si podemos escuchar el sermón en el iPod o leer la Biblia en el móvil? La revolución tecnológica llega al universo religioso y todas las confesiones usan el medio Internet para acercarse a sus feligreses. Los protestantes son quienes han asimilado más rápidamente las nuevas tecnologías, el 60% de las parroquias en Estado Unidos tienen página web. Incluso algunas iglesias ofrecen misas en directo por Internet, como por ejemplo la página lifechurch.tv. Otras páginas garantizan la comunicación diaria con Dios a través del móvil. En la página cristiana Faithmobile.com pagas seis dólares y recibes un versículo de la Biblia con video clip. Cementerios virtuales en Internet En Estados Unidos las páginas web dedicadas a honrar la memoria de los difuntos están proliferando. Paginas como Legacy.com o Memory-of.com ofrecen un espacio virtual donde se repasa la vida del fallecido. Los familiares y amigos pueden dejar sus comentarios, añadir fotografías, videos o textos. Las empresas dedicadas a 14
  • 15. este negocio de cementerios virtuales ofrecen sus servicios por unos 50-100 dólares. Vemos aquí como la tecnología ha acaparado hasta en la religión y influye más en los núcleos familiares hasta no ir a misa, porque lo puedes ver online. Si vemos en estas noticias hoy día nosotros dependemos de la tecnología en todo sentido, pero es algo negativo porque nos hace seres más vagos y perdemos las costumbres que solíamos tener. Al ahora haber esa evolución en la religión vemos que se va efectuando todo lo que tenemos de valores y costumbres en nuestra sociedad. Si estamos perdiendo nuestras costumbres como ciudadanos y nuestras cosas típicas que se van perdiendo con el transcurso del tiempo. Pienso que estas cosas que vemos en estas dos noticias las considero negativas a nuestra cultura, porque nos convertimos en una sociedad negligente. Ya mucha gente de nuestra sociedad como los jóvenes no tienen pensamiento crítico de lo que pasa o deja de pasar, porque solo encuentra el mundo tecnológico como relevante. Ya nuestra sociedad se dedica a pensar en lo nuevo que hay para comprarlo rápido que llegue y así vemos como se van deteriorando las costumbres que solían tener católicos. Notamos como la gente ha desarrollado este impulso para tener todo y darle todo a los hijos, pero de lo que no se dan cuentas es que no le dan obligación o importancia a lo que se solía hacer ante como ir a la iglesia los domingos, o visitar a los familiares y estar todos juntos. Estas cosas si se van dejando durante el tiempo nuestra sociedad va estar en esta clausura de que no puedo vivir si no hay internet 15
  • 16. o tener un aparato electrónico en sus manos, pero la verdad es que ya estamos en ese pensamiento crítico de la gente. Ya vemos que la sociedad está con la mentalidad más absurda de nuestros tiempos y nunca antes visto, pero antes la época de nuestros abuelos vivían de lo más feliz con todo lo que tenían y se divertían con cualquier cosa que hubiera a su lado. Lo que ha provocado la tecnología en la sociedad puertorriqueña en el uso negativamente la piratería de programas de computadoras el usar recursos computacionales de una compañía para propósitos personales hacer mal uso de información de la empresa el acceso no autorizado a la información recopilar datos de otra persona sin su autorización alterar la primacía de un programa y bases de datos la propagación de virus en las computadoras el mal uso del correo electrónico la ciberpornografía. Vemos estos puntos de vistas que son de mal uso en nuestra sociedad hoy día y que se dan mucho en el área del trabajo y es consecuencia al núcleo familiar que sustenta. Los adultos como figura paternal deben de dar el ejemplo a diario en el 16
  • 17. núcleo del hogar. La sociedad de hoy vemos como hacen mal uso de la internet y tecnología. ¿Por qué el deterioro del núcleo familiar puertorriqueño? El deterioro de la familia puertorriqueña se debe al descuido, subestimación y maltrato de los miembros hacia ésta. Esto ha surgido como conducta aprendida a causa del libertinaje en la toma de decisiones. En el momento del “boom” de la tecnología, muchas ideas, principios y valores pasaron a un segundo plano. Posteriormente cambió el estilo de vida de la sociedad entera y a su vez la estructura de la familia. La familia ideal o funcional se basa en el matrimonio, consta de esposo, esposa y reproducción de una sociedad. Luego del “boom” tecnológico esta definición de familia fue la más afectada al surgir los divorcios, remoción de niños del hogar, matrimonios gay, poligamia, entre otras. Al ser ésta, la familia a desarrollarse en el futuro (nuestro presente), comenzamos a observar aumento en criminalidad, deserción escolar, libertinaje, falta de ética, locura, depresión y otro sin fin de problemas sociales que enfrentamos a diario. La familia ha dejado de ser lo principal en la vida de cada ser humano y es por esto que las bases fundamentales de cada niño han sido derrumbadas frente a una realidad social fuerte y cruel. Aunque esta parte tan esencial se haya creado con deficiencias existe la posibilidad de un mejoramiento con la comunicación, que a pesar de ser una estrategia poderosa para proteger la familia, la minoría la utiliza al 100%. La comunicación entre padres e hijos (principalmente), puede ser la diferencia entre un hombre o mujer de bien en el mañana u miembro del ciclo del deterioro de la familia. 17
  • 18. A través de este trabajo investigativo vemos que la comunicación entre familia ha sido perdida durante el tiempo que vino el “boom” de la tecnología y así mismo los valores entre familia que solían haber. Nos damos cuenta como resolución es que hay que fundamentar lo que solía haber antes y como eso me refiero a las costumbres que son parte de nuestra cultura. Ya vemos que la tecnología es parte de nuestra vida cotidiana y lo seguirá siendo con el tiempo que siga evolucionando. Con el tiempo se darán cuenta que ya lo que solía ser familia no va a ser igual como los tiempo de antes. Ya hoy día estamos viviendo el cambio en el núcleo familiar( toda la sociedad) y seguirán viniendo más cambios con el tiempo si sigue la evolución de la tecnología. Vimos que en la investigación que la tecnología nos trae ventajas y desventajas, pero en un tiempo era ser más ventajas la tecnología y ahora suele ser mas las desventajas que hay. 18
  • 19. Referencias: Universidad Politécnica de Catalunya(2008). La evolución de la tecnología obtenido(19/11/2012). http://www.fib.upc.edu/retro-informatica/credits.htm Isabel solano Fernández(2004). El impacto familiar de los hogares en Red obtenido(19/11/2012). http://www.ciedhumano.org/edutecNo13.pdf Buenas tareas(2011). Ventajas desventajas de la tecnología obtenido(19/11/2012). http://www.buenastareas.com/ensayos/Ventajas-y- Desventajas-De-La-Tecnologia/1940303.html Religión y Tecnología: Dios a un clic de distancia(2006). Ir a misa en Internet y Cementerios virtuales en internet obtenido(23/11/2012). http://elsingular.com/2006/07/30/religion-y-tecnologia-dios-a-un-clic-de-distancia/ 19