SlideShare una empresa de Scribd logo
NUESTRAS TRADICIONES Y NUESTRA CULTURA Salidas de excursiones durante curso escolar. Enseñanzas de las posibles salidas con los Padres. Mª R. Rivière
la forma de traspasar a los niños nuestra cultura y tradiciones Con estas salidas escolares, intentamos cultivar a los niños pasándolo bien,  hacemos una clase interactiva con los niños, tanto antes de salir como después al regresar. De este modo los niños aprenden divirtiéndose. También  intentamos por medio de los Padres, cuando las tradiciones son en horario de fuera de colegio o en fiestas, que les lleven, que les enseñen las tradiciones nuestras, por nuestra parte aprovechamos y las explicamos. Estas que exponemos son las mas habituales, que realizamos en el centro.
ÍNDICE: - Modernismo: 			· Barcelona, capital del Modernismo. 			· Modernismo en España y Europa. - Medioambiente: 			· Respeto por las playas y mares. 				Nuestras consecuencias. 			· Aprende el respeto por los animales. 				Gimnasia para los perros. - Tradiciones: 			· Los Pajes Reales. 			· Fiesta de San Juan. 				Coca y pertardos.
Modernismo Barcelona, capital del Modernismo. Los principales Arquitectos Modernistas y más repre- sentativosde Arquitectura Barcelonesa fueron: Gaudi, Domènech i Montaner, Puig i Cadafalch, Enric Sagnier i Villavecchia,Rubió i Bellver. Pero el modernismo no solo es arquitectura, podemos encontrar pintores, escultores, grafistas, artes decorativas (cristaleras, lamparas, muebles, etc…),  literatura y musica. Entre ellos podemos encontrar a: Ricard Canals, Ramón Casas, Anglada Camarasa, Isidre Nonell, Santiago Rusiñol, Joan Llimona y Josep Llimona, Enric Granados i Joan Millet, todos ellos son parte de una gran lista. Por otro lado, NO solo hay modernismo en Cataluña o en España, tambien podemos encontrar en toda Europa, Inglaterra, Francia, Alemania, etc…
Modernismo Aquí podemos ver algunos ejemplos cotidianos que paseando por las calles de Barcelona podemos encontrar, como son (por orden): la Pedrera de Gaudí, detalle del casco-chimenea de la Pedrera, la Casa Ametller de Puig i Cadafalch junto con la Casa Batlló de Gaudi, detalle de la Sagrada Familia, Farolas del Paseo de Gracia, Barcelona de Gaudi, y torreones de la Sagrada Familia de Gaudi.
Modernismo Modernismo en España y Europa. El modernismo lo podemos encontrar representado  y repartido por toda España, como Vigo, Cantabria, Murcia, Galicia, Melilla, etc.… Pero el principio del movimiento modernista empieza en Europa, aunque donde mas arraiga es en Cataluña.En Europa hay edificios impresionantes, localizados desde Francia, Alemanis, Inglaterra donde empieza este movimiento. Melilla Budapest
Modernismo ,[object Object],[object Object]
Henri Toulouse Lautrec
Medioambiente Respeto por las playas y los mares. Nuestras consecuencias. Desde nuestra postura como maestros, queremos que nuestros alumnos estén involucrados desde pequeños con el medioambiente, hacerles entender que nuestro planeta hay que cuidarlo, porque es nuestro. Intenamos que esa mentalidad y esa postura les sea fácil, para que el día de mañana sea un hábito, y no una mala costumbre el no pensar en el medioambiente. Desde la localidad donde vivimos, como somos un pueblo costero, vivimos mucho el tema de playas, mares, etc…, por eso una de nuestras costumbres es bajar a la playa y explicarles que cada año el mar se adentra en la arena, tal como se ve en la foto, aquellas piedras no hace mas de 5 años (muchos se acuerdan) era arena.
Medioambiente En este día hacemos una excursión a la playa, una vez en ella, buscamos que tipos de animales encontramos vivos en la arena, entre las rocas, en el mar, etc..., y paseando por la orilla comprobamos que el nivel de mar a subido. Eso les explicamos que todo influye, la contaminación, calentar el planeta, el deshielo, etc..., y poco a poco uno asume que debe y que no debe de hacer.
Medioambiente  Aprender el respeto por los Animales. Gimnasia para perros. Enseñamos a nuestros alumnos a tener valores, entre ellos se encuentra el respeto por los animales, sea cual sea ese animal. Pero partimos del ejemplo de otros niños que ya, o bien tienen esos valores por si, o bien por que tienen mascotas, entre ellos predominan los perro. Y es con ellos con quien podemos desarrollar esta actividad, gracias a que en nuestro pueblo encontramos asociaciones y clubs que enseñan a por un lado practicar deporte con tu mascota, por otro hacen gimnasia ambos, pues a los animales es impor- tante que la realicen, y además se les enseña civismo y convivencia. Nosotros tenemos la suerte de ver en verano como se entrenan los perros de trineos que después harán la Pirena, o como se preparan para Agility.
Medioambiente En estas imágenes vemos como ejemplos una niña con su pequeño perro, haciendo que aprenda ordenes de obediencia, para que cuando salga a la calle le haga caso. Además de diferentes imágenes de perros y dueños haciendo Musing. Y un pastor alemán entrenando Agility.
Tradiciones Los pajes Reales. Intentamos, y realmente en temas como este es fácil, y lo conseguimos, implicar a los padres en las tradiciones. Para ello, desde nuestra postura como maestros explicamos cuales son las principales tradiciones de nuestro país, tanto desde la más pequeña en nuestro pueblo ha la más nacional. Las que son típicas y veremos en este ejemplo es la entrega de la carta a los Pajes Reales, que vienen a nuestropueblo sobre el 28/29 de Diciembre. Es tradición que los niños entreguen las cartas, y se  hace una fiesta nocturna, donde hay acróbatas, caballos, música, los niños reciben chucherías de los Pagés Reales. En fin una fiesta que se hace para que todos los niños tanto del pueblo como los que quieran venir de fuera, se lo pasen bien y tengan esa inocencia que siempre hay en estas fechas.
Tradiciones
Tradiciones Fiesta de San Juan, coca y petardos. Tal como hemos dicho, esta es otra de las fiestas fáciles de explicar, tanto por su tradición, como por que atrae mucho a los niños. Entre los petardos que se lanzan el la orilla del mar, y la coca de piñones, orquestas y que es, normalmente al día siguiente de acabar el colegio, ya que la verbena es el 23 de Junio, los niños la esperan con mucha ilusión. Aquí bajamos a la playa, para ver el lanzamiento de cohetes y más tarde en el pueblo pasan los “correfocs”, petardos y que son lanzados por el suelo tipo tracas, que hacen que saltes, pero no hacen nada. Para terminar la verbena la coca de piñones tradicional.
Tradiciones
Nuestras tradiciones
Nuestras tradiciones
Nuestras tradiciones

Más contenido relacionado

Destacado

Costumbres y tradiciones en el perú
Costumbres y tradiciones en el perúCostumbres y tradiciones en el perú
Costumbres y tradiciones en el perúGoogle
 
Nuestras costumbres y tradiciones
Nuestras costumbres y tradicionesNuestras costumbres y tradiciones
Nuestras costumbres y tradiciones
maridoc
 
Fundamentos De La Peruanidad Tradiciones Y Costumbres Comunes
Fundamentos De La Peruanidad Tradiciones Y Costumbres ComunesFundamentos De La Peruanidad Tradiciones Y Costumbres Comunes
Fundamentos De La Peruanidad Tradiciones Y Costumbres ComunesJESUSROSALES30
 
Nuestras costumbres y tradiciones argentinas
Nuestras costumbres y tradiciones argentinasNuestras costumbres y tradiciones argentinas
Nuestras costumbres y tradiciones argentinas
maridoc
 
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural e Interculturalidad.Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Williams Marin Chavez
 

Destacado (8)

Costumbres y tradiciones comunes en el peru blog
Costumbres y tradiciones comunes en el peru blogCostumbres y tradiciones comunes en el peru blog
Costumbres y tradiciones comunes en el peru blog
 
Tradiciones que se conservan en el perú
Tradiciones que se conservan en el perúTradiciones que se conservan en el perú
Tradiciones que se conservan en el perú
 
Costumbres y tradiciones en el perú
Costumbres y tradiciones en el perúCostumbres y tradiciones en el perú
Costumbres y tradiciones en el perú
 
Nuestras costumbres y tradiciones
Nuestras costumbres y tradicionesNuestras costumbres y tradiciones
Nuestras costumbres y tradiciones
 
Tradiciones y costumbres
Tradiciones y costumbresTradiciones y costumbres
Tradiciones y costumbres
 
Fundamentos De La Peruanidad Tradiciones Y Costumbres Comunes
Fundamentos De La Peruanidad Tradiciones Y Costumbres ComunesFundamentos De La Peruanidad Tradiciones Y Costumbres Comunes
Fundamentos De La Peruanidad Tradiciones Y Costumbres Comunes
 
Nuestras costumbres y tradiciones argentinas
Nuestras costumbres y tradiciones argentinasNuestras costumbres y tradiciones argentinas
Nuestras costumbres y tradiciones argentinas
 
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural e Interculturalidad.Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
 

Similar a Nuestras tradiciones

Newspaper fourth b
Newspaper fourth bNewspaper fourth b
Newspaper fourth b
jualopmar
 
Newspaper fifth b
Newspaper fifth bNewspaper fifth b
Newspaper fifth b
jualopmar
 
Revista escolar nº 65 junio 2010
Revista escolar nº 65   junio  2010Revista escolar nº 65   junio  2010
Revista escolar nº 65 junio 2010laplanchada
 
30723_BIODIVERSIDAD.pdf
30723_BIODIVERSIDAD.pdf30723_BIODIVERSIDAD.pdf
30723_BIODIVERSIDAD.pdf
DianaMariaSoteloMuoz
 
Viaje a fuerteventura
Viaje a fuerteventuraViaje a fuerteventura
Viaje a fuerteventura
Rob Cas Qui
 
CUENTOS INFANTILES
CUENTOS INFANTILES CUENTOS INFANTILES
CUENTOS INFANTILES
angelinaalvarezd
 
Memorias de actividades VIVE ESTEPONA curso 2020 2021
Memorias de actividades VIVE ESTEPONA curso 2020 2021Memorias de actividades VIVE ESTEPONA curso 2020 2021
Memorias de actividades VIVE ESTEPONA curso 2020 2021
MayteMena
 
Polientes curso 2010 2011
Polientes curso 2010 2011Polientes curso 2010 2011
Polientes curso 2010 2011colegiosoto
 
Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015
Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015
Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015
lolijoseeduca
 
Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015
Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015
Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015lolijoseeduca
 
El muro
El muroEl muro
El muro
Paula Trapote
 
Reunión inicial 16 17 5ºb blog
Reunión inicial 16 17 5ºb blogReunión inicial 16 17 5ºb blog
Reunión inicial 16 17 5ºb blog
Alicia Huescar
 
Diapositivas 2008
Diapositivas 2008Diapositivas 2008
Diapositivas 2008
IsabelMP
 
Revista Escolar LA MOCHILA XI - Junio 2016
Revista Escolar LA  MOCHILA XI - Junio 2016Revista Escolar LA  MOCHILA XI - Junio 2016
Revista Escolar LA MOCHILA XI - Junio 2016
cpraltoguadalquivir
 
Qué hemos hecho este mes octubre 2014
Qué hemos hecho este mes octubre 2014Qué hemos hecho este mes octubre 2014
Qué hemos hecho este mes octubre 2014
colegioduquederivas
 
Qué hemos hecho este mes octubre 14 15
Qué hemos hecho este mes octubre 14 15Qué hemos hecho este mes octubre 14 15
Qué hemos hecho este mes octubre 14 15
colegioduquederivas
 
Revista Escolar Nº 64 Abril 2010
Revista Escolar Nº 64   Abril  2010Revista Escolar Nº 64   Abril  2010
Revista Escolar Nº 64 Abril 2010
laplanchada
 
Qué hemos hecho este mes enero 14
Qué hemos hecho este mes enero 14Qué hemos hecho este mes enero 14
Qué hemos hecho este mes enero 14colegioduquederivas
 
PROGRAMACIÓN PARA EDUCACIÓN PRIMARIA DEL PROYECTO CONOCIENDO ASTURIAS
PROGRAMACIÓN PARA EDUCACIÓN PRIMARIA DEL PROYECTO  CONOCIENDO ASTURIASPROGRAMACIÓN PARA EDUCACIÓN PRIMARIA DEL PROYECTO  CONOCIENDO ASTURIAS
PROGRAMACIÓN PARA EDUCACIÓN PRIMARIA DEL PROYECTO CONOCIENDO ASTURIAS
anaburduliz
 

Similar a Nuestras tradiciones (20)

Newspaper fourth b
Newspaper fourth bNewspaper fourth b
Newspaper fourth b
 
Newspaper fifth b
Newspaper fifth bNewspaper fifth b
Newspaper fifth b
 
Revista escolar nº 65 junio 2010
Revista escolar nº 65   junio  2010Revista escolar nº 65   junio  2010
Revista escolar nº 65 junio 2010
 
30723_BIODIVERSIDAD.pdf
30723_BIODIVERSIDAD.pdf30723_BIODIVERSIDAD.pdf
30723_BIODIVERSIDAD.pdf
 
Viaje a fuerteventura
Viaje a fuerteventuraViaje a fuerteventura
Viaje a fuerteventura
 
30723 biodiversidad carol
30723 biodiversidad carol30723 biodiversidad carol
30723 biodiversidad carol
 
CUENTOS INFANTILES
CUENTOS INFANTILES CUENTOS INFANTILES
CUENTOS INFANTILES
 
Memorias de actividades VIVE ESTEPONA curso 2020 2021
Memorias de actividades VIVE ESTEPONA curso 2020 2021Memorias de actividades VIVE ESTEPONA curso 2020 2021
Memorias de actividades VIVE ESTEPONA curso 2020 2021
 
Polientes curso 2010 2011
Polientes curso 2010 2011Polientes curso 2010 2011
Polientes curso 2010 2011
 
Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015
Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015
Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015
 
Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015
Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015
Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015
 
El muro
El muroEl muro
El muro
 
Reunión inicial 16 17 5ºb blog
Reunión inicial 16 17 5ºb blogReunión inicial 16 17 5ºb blog
Reunión inicial 16 17 5ºb blog
 
Diapositivas 2008
Diapositivas 2008Diapositivas 2008
Diapositivas 2008
 
Revista Escolar LA MOCHILA XI - Junio 2016
Revista Escolar LA  MOCHILA XI - Junio 2016Revista Escolar LA  MOCHILA XI - Junio 2016
Revista Escolar LA MOCHILA XI - Junio 2016
 
Qué hemos hecho este mes octubre 2014
Qué hemos hecho este mes octubre 2014Qué hemos hecho este mes octubre 2014
Qué hemos hecho este mes octubre 2014
 
Qué hemos hecho este mes octubre 14 15
Qué hemos hecho este mes octubre 14 15Qué hemos hecho este mes octubre 14 15
Qué hemos hecho este mes octubre 14 15
 
Revista Escolar Nº 64 Abril 2010
Revista Escolar Nº 64   Abril  2010Revista Escolar Nº 64   Abril  2010
Revista Escolar Nº 64 Abril 2010
 
Qué hemos hecho este mes enero 14
Qué hemos hecho este mes enero 14Qué hemos hecho este mes enero 14
Qué hemos hecho este mes enero 14
 
PROGRAMACIÓN PARA EDUCACIÓN PRIMARIA DEL PROYECTO CONOCIENDO ASTURIAS
PROGRAMACIÓN PARA EDUCACIÓN PRIMARIA DEL PROYECTO  CONOCIENDO ASTURIASPROGRAMACIÓN PARA EDUCACIÓN PRIMARIA DEL PROYECTO  CONOCIENDO ASTURIAS
PROGRAMACIÓN PARA EDUCACIÓN PRIMARIA DEL PROYECTO CONOCIENDO ASTURIAS
 

Último

225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Nuestras tradiciones

  • 1. NUESTRAS TRADICIONES Y NUESTRA CULTURA Salidas de excursiones durante curso escolar. Enseñanzas de las posibles salidas con los Padres. Mª R. Rivière
  • 2. la forma de traspasar a los niños nuestra cultura y tradiciones Con estas salidas escolares, intentamos cultivar a los niños pasándolo bien, hacemos una clase interactiva con los niños, tanto antes de salir como después al regresar. De este modo los niños aprenden divirtiéndose. También intentamos por medio de los Padres, cuando las tradiciones son en horario de fuera de colegio o en fiestas, que les lleven, que les enseñen las tradiciones nuestras, por nuestra parte aprovechamos y las explicamos. Estas que exponemos son las mas habituales, que realizamos en el centro.
  • 3. ÍNDICE: - Modernismo: · Barcelona, capital del Modernismo. · Modernismo en España y Europa. - Medioambiente: · Respeto por las playas y mares. Nuestras consecuencias. · Aprende el respeto por los animales. Gimnasia para los perros. - Tradiciones: · Los Pajes Reales. · Fiesta de San Juan. Coca y pertardos.
  • 4. Modernismo Barcelona, capital del Modernismo. Los principales Arquitectos Modernistas y más repre- sentativosde Arquitectura Barcelonesa fueron: Gaudi, Domènech i Montaner, Puig i Cadafalch, Enric Sagnier i Villavecchia,Rubió i Bellver. Pero el modernismo no solo es arquitectura, podemos encontrar pintores, escultores, grafistas, artes decorativas (cristaleras, lamparas, muebles, etc…), literatura y musica. Entre ellos podemos encontrar a: Ricard Canals, Ramón Casas, Anglada Camarasa, Isidre Nonell, Santiago Rusiñol, Joan Llimona y Josep Llimona, Enric Granados i Joan Millet, todos ellos son parte de una gran lista. Por otro lado, NO solo hay modernismo en Cataluña o en España, tambien podemos encontrar en toda Europa, Inglaterra, Francia, Alemania, etc…
  • 5. Modernismo Aquí podemos ver algunos ejemplos cotidianos que paseando por las calles de Barcelona podemos encontrar, como son (por orden): la Pedrera de Gaudí, detalle del casco-chimenea de la Pedrera, la Casa Ametller de Puig i Cadafalch junto con la Casa Batlló de Gaudi, detalle de la Sagrada Familia, Farolas del Paseo de Gracia, Barcelona de Gaudi, y torreones de la Sagrada Familia de Gaudi.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Modernismo Modernismo en España y Europa. El modernismo lo podemos encontrar representado y repartido por toda España, como Vigo, Cantabria, Murcia, Galicia, Melilla, etc.… Pero el principio del movimiento modernista empieza en Europa, aunque donde mas arraiga es en Cataluña.En Europa hay edificios impresionantes, localizados desde Francia, Alemanis, Inglaterra donde empieza este movimiento. Melilla Budapest
  • 9.
  • 11. Medioambiente Respeto por las playas y los mares. Nuestras consecuencias. Desde nuestra postura como maestros, queremos que nuestros alumnos estén involucrados desde pequeños con el medioambiente, hacerles entender que nuestro planeta hay que cuidarlo, porque es nuestro. Intenamos que esa mentalidad y esa postura les sea fácil, para que el día de mañana sea un hábito, y no una mala costumbre el no pensar en el medioambiente. Desde la localidad donde vivimos, como somos un pueblo costero, vivimos mucho el tema de playas, mares, etc…, por eso una de nuestras costumbres es bajar a la playa y explicarles que cada año el mar se adentra en la arena, tal como se ve en la foto, aquellas piedras no hace mas de 5 años (muchos se acuerdan) era arena.
  • 12. Medioambiente En este día hacemos una excursión a la playa, una vez en ella, buscamos que tipos de animales encontramos vivos en la arena, entre las rocas, en el mar, etc..., y paseando por la orilla comprobamos que el nivel de mar a subido. Eso les explicamos que todo influye, la contaminación, calentar el planeta, el deshielo, etc..., y poco a poco uno asume que debe y que no debe de hacer.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Medioambiente Aprender el respeto por los Animales. Gimnasia para perros. Enseñamos a nuestros alumnos a tener valores, entre ellos se encuentra el respeto por los animales, sea cual sea ese animal. Pero partimos del ejemplo de otros niños que ya, o bien tienen esos valores por si, o bien por que tienen mascotas, entre ellos predominan los perro. Y es con ellos con quien podemos desarrollar esta actividad, gracias a que en nuestro pueblo encontramos asociaciones y clubs que enseñan a por un lado practicar deporte con tu mascota, por otro hacen gimnasia ambos, pues a los animales es impor- tante que la realicen, y además se les enseña civismo y convivencia. Nosotros tenemos la suerte de ver en verano como se entrenan los perros de trineos que después harán la Pirena, o como se preparan para Agility.
  • 16. Medioambiente En estas imágenes vemos como ejemplos una niña con su pequeño perro, haciendo que aprenda ordenes de obediencia, para que cuando salga a la calle le haga caso. Además de diferentes imágenes de perros y dueños haciendo Musing. Y un pastor alemán entrenando Agility.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Tradiciones Los pajes Reales. Intentamos, y realmente en temas como este es fácil, y lo conseguimos, implicar a los padres en las tradiciones. Para ello, desde nuestra postura como maestros explicamos cuales son las principales tradiciones de nuestro país, tanto desde la más pequeña en nuestro pueblo ha la más nacional. Las que son típicas y veremos en este ejemplo es la entrega de la carta a los Pajes Reales, que vienen a nuestropueblo sobre el 28/29 de Diciembre. Es tradición que los niños entreguen las cartas, y se hace una fiesta nocturna, donde hay acróbatas, caballos, música, los niños reciben chucherías de los Pagés Reales. En fin una fiesta que se hace para que todos los niños tanto del pueblo como los que quieran venir de fuera, se lo pasen bien y tengan esa inocencia que siempre hay en estas fechas.
  • 21.
  • 22. Tradiciones Fiesta de San Juan, coca y petardos. Tal como hemos dicho, esta es otra de las fiestas fáciles de explicar, tanto por su tradición, como por que atrae mucho a los niños. Entre los petardos que se lanzan el la orilla del mar, y la coca de piñones, orquestas y que es, normalmente al día siguiente de acabar el colegio, ya que la verbena es el 23 de Junio, los niños la esperan con mucha ilusión. Aquí bajamos a la playa, para ver el lanzamiento de cohetes y más tarde en el pueblo pasan los “correfocs”, petardos y que son lanzados por el suelo tipo tracas, que hacen que saltes, pero no hacen nada. Para terminar la verbena la coca de piñones tradicional.