SlideShare una empresa de Scribd logo
NUESTRO SISTEMA DE NUMERACIÓN Y SUS ORÍGENES  Elaborado por: Juquilita Sánchez Herrera
1 2 Nuestro sistema de numeración es un conjunto de  signos  y reglas que nos permiten  comunicar  ideas relacionadas   con colecciones  o conjuntos de objetos  3 4 5 6
Para  fines prácticos, las primeras ideas  en el contar estaban relacionadas  con  objetos y su medida, distancia  y tamaños de las cosas : cuantos dedos, manos , brazos, etc. 3 1 4 2 5
Al iniciarse las primeras culturas  aparecen los primeros sistemas de escritura, productos del lenguaje , haciéndose con esto palpable  la manera de contar, medir   y ordenar. Apareciendo así en el albor de las primeras culturas LOS SISTEMAS DE NUMERACIÓN.
SISTEMA DE NUMERACION BABILONICO   Se desarrolló muchos años antes de nuestra era (aproximadamente 4000 a. C.), y se basaba en signos sobre tablillas de arcilla fresca  con una cuña de madera. Por esta razón a estos signos se les conoce como Cuneiformes (que tienen  forma de cuña)  El símbolo que representaba  el uno era  una cuña sencilla.                            =  1 La cuña podía repetirse hasta nueve veces. =5 =4 =2 =3 =8 =7 =6 =9
el símbolo que representa el diez era la misma cuña  pero rotada 90º en el sentido de las manecillas del reloj Los signos que representan  a los números  uno y diez se podían combinar mediante  un principio aditivo, hasta formar  el número deseado.  = 10 = 14 = 23
SISTEMA DE NUMERACION EGIPCIO Se basaba  en siete símbolos El sistema es el más antiguo , se desarrollo posiblemente  alrededor del año 3000 antes de nuestra  era en las orillas del río Nilo; empleo  un sistema de numeración que tomó como base el número 10  y en este  sistema el  orden de los símbolos no importaba.  = Uno  (Bastón) = Diez   (Cuerda ) = Cien  (Espiral ) = Mil   (Flor de loto) = Diez  Mil   (Dedo) = Cien  Mil   (Pez) = Millón  (Hombre asustado )
Carecía de  un símbolo que representara  al cero.  = 1000 + 1000 + 1000 +100+100 = 3200  = 100 +100 +10 + 10 + 10 +1= 231
SISTEMA DE NUMERACIÓN AZTECA El sistema se basaba en los siguientes símbolos. El imperio azteca asentado en  el altiplanicie mexicano ,mejor conocido como azteca, desarrollo  un sistema  simbólico de  carácter muy figurativo . Durante su auge, este  sistema se extendió por el centro y sur de  México; empleo un sistema  de numeración parecido al maya, de base vigesimal  pero con caracteres , signos  y reglas diferentes.   = Uno  =Diez = Veinte  = Ochenta  =  20+20+10=50  = 1+1+1+1+1=5
SISTEMA DE NUMERACIÓN ROMANO Los números que utilizaban eran los siguientes.  I = uno  V = Cinco X = Diez  L  = Cincuenta C= Cien D  = Quinientos M  = Mil Durante  el imperio romano establecido desde principios de nuestra era, se empleo un sistema de numeración que prevaleció en Europa hasta mediados del  siglo XVII. Actualmente  lo usamos  para  indicar  los tomos de  una obra , el nombre de un siglo, etc. VI = 5+1=6                  XIII= 10+1+1+1+=13               XXXX= 10+10+10+10=40 MM= 1000+1000=2000         XL=50+10=60                   CD=500-100=400
SISTEMA DE NUMERACIÓN MAYA Se basa esencialmente  en tres símbolos  La civilización maya  se desarrollo en Mesoamérica en parte de Yucatán y de Centro América, perdiéndose  los primeros indicios de esta  gran civilización. Se vinculo  con la cultura madre  de  los olmecas (1000 – 300 a. C.). Conformaron el sistema vigesimal  e  impulsaron el uso del cero.  = Uno  (Punto)   Cinco (Raya)   = Cero  (Concha de caracol)
Numeración maya       1                2                     3                    4                         5   11               12                  13                  14                    15    16                17                18                  19                     20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Numeros Naturales
Numeros NaturalesNumeros Naturales
Numeros Naturales
Leandro Emanuel Borrego
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
Keniaa Hernandez
 
Traslacion, rotacion y reflexion
Traslacion, rotacion y reflexionTraslacion, rotacion y reflexion
Traslacion, rotacion y reflexion
Michelle Vargas
 
Fichas de trabajo números 1-10
Fichas de trabajo números 1-10Fichas de trabajo números 1-10
Fichas de trabajo números 1-10
Lilian
 
Las tablas de multiplicar del cero al cinco
Las tablas de multiplicar del cero al cincoLas tablas de multiplicar del cero al cinco
Las tablas de multiplicar del cero al cinco
Mario Alonso Ramírez Mora
 
Medidas de peso
Medidas de pesoMedidas de peso
Medidas de peso
Inma Marín López
 
numeros 1 al 5 actividades.docx
numeros 1 al 5 actividades.docxnumeros 1 al 5 actividades.docx
numeros 1 al 5 actividades.docx
Marcela Henriquez
 
7. letra l
7. letra l7. letra l
7. letra l
Magnolia Ascanio
 
Perímetros y áreas de los polígonos regulares e irregulares
Perímetros y áreas de los polígonos regulares e irregularesPerímetros y áreas de los polígonos regulares e irregulares
Perímetros y áreas de los polígonos regulares e irregulares
elprofeluistecno
 
Breve historia de los números
Breve historia de los númerosBreve historia de los números
Breve historia de los números
Gracielacpem18
 
Fracciones decimales
Fracciones decimalesFracciones decimales
Fracciones decimales
yamarismelo
 
Fichas lectoescritura boo
Fichas lectoescritura booFichas lectoescritura boo
Fichas lectoescritura boo
Romina Varela
 
Letra n
Letra nLetra n
Los numeros 1 al 9
Los numeros 1 al 9Los numeros 1 al 9
Los numeros 1 al 9
Adi Yrene Cosi Valdivia
 
Folleto de tecnicas inicial
Folleto de tecnicas inicialFolleto de tecnicas inicial
Folleto de tecnicas inicial
Lissette Piguave Aguilar
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
50 dibujos para unir del 1 al 100
50 dibujos para unir del 1 al 10050 dibujos para unir del 1 al 100
50 dibujos para unir del 1 al 100
Manu El
 
⭐Cuadernillo vocales⭐
⭐Cuadernillo vocales⭐⭐Cuadernillo vocales⭐
⭐Cuadernillo vocales⭐
Docente en el Instituto Mundo de Colores
 
Conoce numeros del 0 al 30
Conoce numeros del 0 al 30Conoce numeros del 0 al 30
Conoce numeros del 0 al 30
Alba Venancio
 
Valor -posicional- 19 agosto 2021.ppt
Valor -posicional- 19 agosto 2021.pptValor -posicional- 19 agosto 2021.ppt
Valor -posicional- 19 agosto 2021.ppt
RosemaryMendoza3
 

La actualidad más candente (20)

Numeros Naturales
Numeros NaturalesNumeros Naturales
Numeros Naturales
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
 
Traslacion, rotacion y reflexion
Traslacion, rotacion y reflexionTraslacion, rotacion y reflexion
Traslacion, rotacion y reflexion
 
Fichas de trabajo números 1-10
Fichas de trabajo números 1-10Fichas de trabajo números 1-10
Fichas de trabajo números 1-10
 
Las tablas de multiplicar del cero al cinco
Las tablas de multiplicar del cero al cincoLas tablas de multiplicar del cero al cinco
Las tablas de multiplicar del cero al cinco
 
Medidas de peso
Medidas de pesoMedidas de peso
Medidas de peso
 
numeros 1 al 5 actividades.docx
numeros 1 al 5 actividades.docxnumeros 1 al 5 actividades.docx
numeros 1 al 5 actividades.docx
 
7. letra l
7. letra l7. letra l
7. letra l
 
Perímetros y áreas de los polígonos regulares e irregulares
Perímetros y áreas de los polígonos regulares e irregularesPerímetros y áreas de los polígonos regulares e irregulares
Perímetros y áreas de los polígonos regulares e irregulares
 
Breve historia de los números
Breve historia de los númerosBreve historia de los números
Breve historia de los números
 
Fracciones decimales
Fracciones decimalesFracciones decimales
Fracciones decimales
 
Fichas lectoescritura boo
Fichas lectoescritura booFichas lectoescritura boo
Fichas lectoescritura boo
 
Letra n
Letra nLetra n
Letra n
 
Los numeros 1 al 9
Los numeros 1 al 9Los numeros 1 al 9
Los numeros 1 al 9
 
Folleto de tecnicas inicial
Folleto de tecnicas inicialFolleto de tecnicas inicial
Folleto de tecnicas inicial
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
50 dibujos para unir del 1 al 100
50 dibujos para unir del 1 al 10050 dibujos para unir del 1 al 100
50 dibujos para unir del 1 al 100
 
⭐Cuadernillo vocales⭐
⭐Cuadernillo vocales⭐⭐Cuadernillo vocales⭐
⭐Cuadernillo vocales⭐
 
Conoce numeros del 0 al 30
Conoce numeros del 0 al 30Conoce numeros del 0 al 30
Conoce numeros del 0 al 30
 
Valor -posicional- 19 agosto 2021.ppt
Valor -posicional- 19 agosto 2021.pptValor -posicional- 19 agosto 2021.ppt
Valor -posicional- 19 agosto 2021.ppt
 

Destacado

Nuestro sistema de numeración y sus orígenes
Nuestro sistema de numeración y sus orígenesNuestro sistema de numeración y sus orígenes
Nuestro sistema de numeración y sus orígenes
juquilita
 
Nuestro sistema de numeración y sus orígenes
Nuestro sistema de numeración y sus orígenesNuestro sistema de numeración y sus orígenes
Nuestro sistema de numeración y sus orígenes
juquilita
 
El sistema numérico que utilizamos actualmente en todos los países es el sist...
El sistema numérico que utilizamos actualmente en todos los países es el sist...El sistema numérico que utilizamos actualmente en todos los países es el sist...
El sistema numérico que utilizamos actualmente en todos los países es el sist...
Jefeskull Jefe Skull
 
Diario Resumen 20140411
Diario Resumen 20140411Diario Resumen 20140411
Diario Resumen 20140411
Diario Resumen
 
Este es-mi-libro (1)
Este es-mi-libro (1)Este es-mi-libro (1)
Este es-mi-libro (1)
Anabel Cornago
 
Funciones - Matemática
Funciones - Matemática Funciones - Matemática
Funciones - Matemática
karenaylencantan
 
Sistemas De Numeracion
Sistemas De NumeracionSistemas De Numeracion
Sistemas De Numeracion
pilipilar
 
Razón matemática y ejemplos
Razón matemática y ejemplosRazón matemática y ejemplos
Razón matemática y ejemplos
Marcela Torres Rodríguez
 

Destacado (8)

Nuestro sistema de numeración y sus orígenes
Nuestro sistema de numeración y sus orígenesNuestro sistema de numeración y sus orígenes
Nuestro sistema de numeración y sus orígenes
 
Nuestro sistema de numeración y sus orígenes
Nuestro sistema de numeración y sus orígenesNuestro sistema de numeración y sus orígenes
Nuestro sistema de numeración y sus orígenes
 
El sistema numérico que utilizamos actualmente en todos los países es el sist...
El sistema numérico que utilizamos actualmente en todos los países es el sist...El sistema numérico que utilizamos actualmente en todos los países es el sist...
El sistema numérico que utilizamos actualmente en todos los países es el sist...
 
Diario Resumen 20140411
Diario Resumen 20140411Diario Resumen 20140411
Diario Resumen 20140411
 
Este es-mi-libro (1)
Este es-mi-libro (1)Este es-mi-libro (1)
Este es-mi-libro (1)
 
Funciones - Matemática
Funciones - Matemática Funciones - Matemática
Funciones - Matemática
 
Sistemas De Numeracion
Sistemas De NumeracionSistemas De Numeracion
Sistemas De Numeracion
 
Razón matemática y ejemplos
Razón matemática y ejemplosRazón matemática y ejemplos
Razón matemática y ejemplos
 

Similar a Nuestro sistema de numeración y sus orígenes

Historia de los numeros
Historia de los numeros Historia de los numeros
Historia de los numeros
Christian Cueva
 
Itinerario II parte 1
Itinerario II parte 1Itinerario II parte 1
Itinerario II parte 1
Mario Gonzalez
 
Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"
Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"
Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"
RubiVanessaGonzalezM
 
Evolution of the numbers
Evolution of the numbersEvolution of the numbers
Evolution of the numbers
yofary
 
Abaco
AbacoAbaco
Sistemas de números
Sistemas de númerosSistemas de números
Sistemas de números
larissasr97
 
Sistemas de números
Sistemas de númerosSistemas de números
Sistemas de números
larissa7
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
labordetaingles1
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
CarolinaFey
 
Historia de los numeros
Historia de los numeros Historia de los numeros
Historia de los numeros
maria gonzalez
 
La numeración romana
La numeración romanaLa numeración romana
La numeración romana
Yolanda Miranda
 
1.1 sistemas de numeracion
1.1 sistemas de numeracion1.1 sistemas de numeracion
1.1 sistemas de numeracion
Daryl Rucabado Llatas
 
el origen de los números
el origen de los númerosel origen de los números
el origen de los números
Kruz Cerda
 
Sistmeas nenf
Sistmeas nenfSistmeas nenf
Sistmeas nenf
ElvizG
 
Matematica Antigua
Matematica AntiguaMatematica Antigua
Matematica Antigua
Adalberto
 
Matematica Antigua 2
Matematica Antigua 2Matematica Antigua 2
Matematica Antigua 2
Adalberto
 
Matematica Antigua 2
Matematica Antigua 2Matematica Antigua 2
Matematica Antigua 2
Adalberto
 
Matematica Antigua 2
Matematica Antigua 2Matematica Antigua 2
Matematica Antigua 2
Adalberto
 
Perelman aritmetica recreativa
Perelman aritmetica recreativaPerelman aritmetica recreativa
Perelman aritmetica recreativa
GERARDO LOPEZ
 
Aritmeticarecreativa
AritmeticarecreativaAritmeticarecreativa
Aritmeticarecreativa
MARYAND14
 

Similar a Nuestro sistema de numeración y sus orígenes (20)

Historia de los numeros
Historia de los numeros Historia de los numeros
Historia de los numeros
 
Itinerario II parte 1
Itinerario II parte 1Itinerario II parte 1
Itinerario II parte 1
 
Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"
Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"
Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"
 
Evolution of the numbers
Evolution of the numbersEvolution of the numbers
Evolution of the numbers
 
Abaco
AbacoAbaco
Abaco
 
Sistemas de números
Sistemas de númerosSistemas de números
Sistemas de números
 
Sistemas de números
Sistemas de númerosSistemas de números
Sistemas de números
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
 
Historia de los numeros
Historia de los numeros Historia de los numeros
Historia de los numeros
 
La numeración romana
La numeración romanaLa numeración romana
La numeración romana
 
1.1 sistemas de numeracion
1.1 sistemas de numeracion1.1 sistemas de numeracion
1.1 sistemas de numeracion
 
el origen de los números
el origen de los númerosel origen de los números
el origen de los números
 
Sistmeas nenf
Sistmeas nenfSistmeas nenf
Sistmeas nenf
 
Matematica Antigua
Matematica AntiguaMatematica Antigua
Matematica Antigua
 
Matematica Antigua 2
Matematica Antigua 2Matematica Antigua 2
Matematica Antigua 2
 
Matematica Antigua 2
Matematica Antigua 2Matematica Antigua 2
Matematica Antigua 2
 
Matematica Antigua 2
Matematica Antigua 2Matematica Antigua 2
Matematica Antigua 2
 
Perelman aritmetica recreativa
Perelman aritmetica recreativaPerelman aritmetica recreativa
Perelman aritmetica recreativa
 
Aritmeticarecreativa
AritmeticarecreativaAritmeticarecreativa
Aritmeticarecreativa
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Nuestro sistema de numeración y sus orígenes

  • 1. NUESTRO SISTEMA DE NUMERACIÓN Y SUS ORÍGENES Elaborado por: Juquilita Sánchez Herrera
  • 2. 1 2 Nuestro sistema de numeración es un conjunto de signos y reglas que nos permiten comunicar ideas relacionadas con colecciones o conjuntos de objetos 3 4 5 6
  • 3. Para fines prácticos, las primeras ideas en el contar estaban relacionadas con objetos y su medida, distancia y tamaños de las cosas : cuantos dedos, manos , brazos, etc. 3 1 4 2 5
  • 4. Al iniciarse las primeras culturas aparecen los primeros sistemas de escritura, productos del lenguaje , haciéndose con esto palpable la manera de contar, medir y ordenar. Apareciendo así en el albor de las primeras culturas LOS SISTEMAS DE NUMERACIÓN.
  • 5. SISTEMA DE NUMERACION BABILONICO Se desarrolló muchos años antes de nuestra era (aproximadamente 4000 a. C.), y se basaba en signos sobre tablillas de arcilla fresca con una cuña de madera. Por esta razón a estos signos se les conoce como Cuneiformes (que tienen forma de cuña) El símbolo que representaba el uno era una cuña sencilla. = 1 La cuña podía repetirse hasta nueve veces. =5 =4 =2 =3 =8 =7 =6 =9
  • 6. el símbolo que representa el diez era la misma cuña pero rotada 90º en el sentido de las manecillas del reloj Los signos que representan a los números uno y diez se podían combinar mediante un principio aditivo, hasta formar el número deseado. = 10 = 14 = 23
  • 7. SISTEMA DE NUMERACION EGIPCIO Se basaba en siete símbolos El sistema es el más antiguo , se desarrollo posiblemente alrededor del año 3000 antes de nuestra era en las orillas del río Nilo; empleo un sistema de numeración que tomó como base el número 10 y en este sistema el orden de los símbolos no importaba. = Uno (Bastón) = Diez (Cuerda ) = Cien (Espiral ) = Mil (Flor de loto) = Diez Mil (Dedo) = Cien Mil (Pez) = Millón (Hombre asustado )
  • 8. Carecía de un símbolo que representara al cero. = 1000 + 1000 + 1000 +100+100 = 3200 = 100 +100 +10 + 10 + 10 +1= 231
  • 9. SISTEMA DE NUMERACIÓN AZTECA El sistema se basaba en los siguientes símbolos. El imperio azteca asentado en el altiplanicie mexicano ,mejor conocido como azteca, desarrollo un sistema simbólico de carácter muy figurativo . Durante su auge, este sistema se extendió por el centro y sur de México; empleo un sistema de numeración parecido al maya, de base vigesimal pero con caracteres , signos y reglas diferentes. = Uno =Diez = Veinte = Ochenta = 20+20+10=50 = 1+1+1+1+1=5
  • 10. SISTEMA DE NUMERACIÓN ROMANO Los números que utilizaban eran los siguientes. I = uno V = Cinco X = Diez L = Cincuenta C= Cien D = Quinientos M = Mil Durante el imperio romano establecido desde principios de nuestra era, se empleo un sistema de numeración que prevaleció en Europa hasta mediados del siglo XVII. Actualmente lo usamos para indicar los tomos de una obra , el nombre de un siglo, etc. VI = 5+1=6 XIII= 10+1+1+1+=13 XXXX= 10+10+10+10=40 MM= 1000+1000=2000 XL=50+10=60 CD=500-100=400
  • 11. SISTEMA DE NUMERACIÓN MAYA Se basa esencialmente en tres símbolos La civilización maya se desarrollo en Mesoamérica en parte de Yucatán y de Centro América, perdiéndose los primeros indicios de esta gran civilización. Se vinculo con la cultura madre de los olmecas (1000 – 300 a. C.). Conformaron el sistema vigesimal e impulsaron el uso del cero. = Uno (Punto) Cinco (Raya) = Cero (Concha de caracol)
  • 12. Numeración maya 1 2 3 4 5 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20