SlideShare una empresa de Scribd logo
Las fracciones decimales son aquellas que tienen como
denominador una potencia de 10. Las fracciones se leen de
acuerdo con el denominador.
Por ejemplo:
1 = un décimo
1
= un centésimo
10
100
1 = un milésimo
1
= un diez milésimo
1000
10000
Toda fracción decimal se puede expresar como número
decimal en el que hay tantas cifras decimales como ceros en
el denominador de la fracción.
Los números decimales representan unidades completas y partes de la unidad. Ejemplo:

2 y 5
10

2 Unidades y 5 décimos

Si una unidad se divide en diez partes iguales, cada una de ellas es una décima.
1
1 unidad = 10 décimas
1 décima = 10 = 0,1
Si una unidad se divide en 100 partes ¡guales, cada una de ellas es una centésima.
1
1 unidad = 100 centésimas
1 centésima = 100 = 0,01
Si una unidad se divide en 1 000 partes iguales, cada una de ellas es una milésima.
1
1 unidad = 1 000 milésimas
1 milésima = 1000 = 0,001
Una fracción decimal se puede escribir como
un número decimal. Para ello, se escribe el
numerador de la fracción y se separan, de
derecha a izquierda, tantas cifras decimales
como ceros tenga el denominador de la
fracción. Por ejemplo:

324
10

Un cero

= 32,4

Una cifra
decimal

765
100

Dos ceros

=

7,65

Dos cifras
decimales
Para ordenar dos números decimales se comparan primero las
partes enteras, así:


Si son diferentes, es mayor el número que tiene la mayor parte
entera. Por ejemplo:
7,4 y 6,9.



Como 7 > 6 entonces 7,4 > 6,9

Si son iguales, se verifica que tengan la misma cantidad de cifras
decimales para poderlas comparar. Si no las tienen, se completan
con ceros. Luego, se comparan. Por ejemplo, 8,53 y 8,2 se
compara así:
8,53

y
=
>

8,20
8,53 > 8,2
Para sumar números decimales, se escriben los
sumandos uno debajo del otro, teniendo en
cuenta que las comas decimales y las unidades
del mismo orden, queden alineadas. Luego, se
realiza la operación.
Por ejemplo:
37,506 + 9,41

3 7, 5 0 6 +
9, 4 1
4 6, 9 1 6
Para restar números decimales se escribe el
minuendo debajo del sustraendo, de modo que
correspondan las unidades del mismo orden. Si
la cantidad de cifras decimales no es igual, se
completa con ceros y se realiza la operación.
Por ejemplo:
Para multiplicar números decimales, se realiza
la operación como si fueran números
naturales. Luego, en el resultado se cuentan,
dé derecha a izquierda, tantos lugares como
cifras decimales tengan los factores. En ese
lugar se escribe la coma.
Por ejemplo:
Para dividir un número decimal entre un
número natural, se realiza la división como en
los naturales. Cuando se baja la primera cifra
del decimal del dividendo, se escribe una coma
en el cociente y se continúa dividiendo.
Por ejemplo:
Para dividir dos números decimales, se corre la
coma del dividendo tantos lugares hacia la
derecha como cifras decimales tenga el divisor.
Luego, se suprime la coma del divisor y se
resuelve la división.
Por ejemplo:
Fracciones decimales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
mayka18
 
Diapositivas ángulos
Diapositivas ángulosDiapositivas ángulos
Diapositivas ángulos
angelaacosta25
 
Raices cuadradas y cubicas
Raices cuadradas y cubicasRaices cuadradas y cubicas
Raices cuadradas y cubicasPerez Kyria
 
Ppt. de fracciones
Ppt. de fraccionesPpt. de fracciones
Ppt. de fracciones
V_Acevedo
 
Trabajo fracciones
Trabajo fraccionesTrabajo fracciones
Trabajo fracciones
Lizete Lopez Salamanca
 
Medidas De Superficie.
Medidas De Superficie.Medidas De Superficie.
Medidas De Superficie.
yjgc
 
Comparación de Números Naturales
Comparación de Números NaturalesComparación de Números Naturales
Comparación de Números NaturalesMiguel Valverde
 
POTENCIACION PARA NIÑOS
POTENCIACION PARA NIÑOSPOTENCIACION PARA NIÑOS
POTENCIACION PARA NIÑOS
Carlos Campaña Montenegro
 
Cuadernillo 3.pdf
Cuadernillo 3.pdfCuadernillo 3.pdf
Cuadernillo 3.pdf
Anahi Sanchez P
 
Ficha criterio de divisibilidad
Ficha criterio de divisibilidadFicha criterio de divisibilidad
Ficha criterio de divisibilidad
michel puma centeno
 
Proceso de fracciones
Proceso de fraccionesProceso de fracciones
Proceso de fracciones
chevitapau
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
angelencinas2
 
Fracciones Homogéneas y Heterogéneas
Fracciones Homogéneas y HeterogéneasFracciones Homogéneas y Heterogéneas
Fracciones Homogéneas y Heterogéneas
Lourdes Tuquinga R.
 
Fracciones equivalentes ppt
Fracciones equivalentes pptFracciones equivalentes ppt
Fracciones equivalentes ppt
Institución Educativa Jorge Isaacs
 
Divisiones de dos cifras en el divisor
Divisiones de dos cifras en el divisorDivisiones de dos cifras en el divisor
Divisiones de dos cifras en el divisorVIRGINIALG
 

La actualidad más candente (20)

Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Diapositivas ángulos
Diapositivas ángulosDiapositivas ángulos
Diapositivas ángulos
 
Raices cuadradas y cubicas
Raices cuadradas y cubicasRaices cuadradas y cubicas
Raices cuadradas y cubicas
 
La division pasos
La division pasosLa division pasos
La division pasos
 
Evaluación de matemática decimales 5°
Evaluación  de matemática decimales 5°Evaluación  de matemática decimales 5°
Evaluación de matemática decimales 5°
 
División de números decimales
División de números decimalesDivisión de números decimales
División de números decimales
 
Ppt. de fracciones
Ppt. de fraccionesPpt. de fracciones
Ppt. de fracciones
 
Trabajo fracciones
Trabajo fraccionesTrabajo fracciones
Trabajo fracciones
 
Medidas De Superficie.
Medidas De Superficie.Medidas De Superficie.
Medidas De Superficie.
 
Comparación de Números Naturales
Comparación de Números NaturalesComparación de Números Naturales
Comparación de Números Naturales
 
POTENCIACION PARA NIÑOS
POTENCIACION PARA NIÑOSPOTENCIACION PARA NIÑOS
POTENCIACION PARA NIÑOS
 
Ficha fraccion como operador
Ficha fraccion como operadorFicha fraccion como operador
Ficha fraccion como operador
 
Cuadernillo 3.pdf
Cuadernillo 3.pdfCuadernillo 3.pdf
Cuadernillo 3.pdf
 
Ficha criterio de divisibilidad
Ficha criterio de divisibilidadFicha criterio de divisibilidad
Ficha criterio de divisibilidad
 
Proceso de fracciones
Proceso de fraccionesProceso de fracciones
Proceso de fracciones
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Fracciones Homogéneas y Heterogéneas
Fracciones Homogéneas y HeterogéneasFracciones Homogéneas y Heterogéneas
Fracciones Homogéneas y Heterogéneas
 
Division por dos cifras paso a paso
Division por dos cifras paso a pasoDivision por dos cifras paso a paso
Division por dos cifras paso a paso
 
Fracciones equivalentes ppt
Fracciones equivalentes pptFracciones equivalentes ppt
Fracciones equivalentes ppt
 
Divisiones de dos cifras en el divisor
Divisiones de dos cifras en el divisorDivisiones de dos cifras en el divisor
Divisiones de dos cifras en el divisor
 

Similar a Fracciones decimales

fracciones
 fracciones  fracciones
fracciones
Marifer Montero
 
Decimales
DecimalesDecimales
DecimalesSusana
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
jcremiro
 
Tema 4 de mate. laura c.
Tema 4 de mate. laura c.Tema 4 de mate. laura c.
Tema 4 de mate. laura c.laurakafer01
 
Tema 4 de mate. laura c.
Tema 4 de mate. laura c.Tema 4 de mate. laura c.
Tema 4 de mate. laura c.laurakafer01
 
Tema 4 de mate. laura c.
Tema 4 de mate. laura c.Tema 4 de mate. laura c.
Tema 4 de mate. laura c.laurakafer01
 
Tema 4 de mate. laura c.
Tema 4 de mate. laura c.Tema 4 de mate. laura c.
Tema 4 de mate. laura c.laurakafer01
 
Numeros Decimales
Numeros DecimalesNumeros Decimales
Numeros Decimales
guestb8c8ac
 
Matem. t 6 paula domínguez 5º a
Matem. t 6 paula domínguez 5º aMatem. t 6 paula domínguez 5º a
Matem. t 6 paula domínguez 5º aantonio
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
nory751
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
nv0054
 
Tema 3 operaciones con numeros decimales
Tema 3  operaciones con numeros decimalesTema 3  operaciones con numeros decimales
Tema 3 operaciones con numeros decimalesRogelio Romero Perez
 
La chupipandi
La chupipandiLa chupipandi
La chupipandi
julianclaver
 
FRACCIONES clase 1°2.pptx
FRACCIONES clase 1°2.pptxFRACCIONES clase 1°2.pptx
FRACCIONES clase 1°2.pptx
EstebanDuarteEstrada
 

Similar a Fracciones decimales (20)

Fracciones Decimales.T 6
Fracciones Decimales.T 6Fracciones Decimales.T 6
Fracciones Decimales.T 6
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
fracciones
 fracciones  fracciones
fracciones
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Tema 4 de mate. laura c.
Tema 4 de mate. laura c.Tema 4 de mate. laura c.
Tema 4 de mate. laura c.
 
Tema 4 de mate. laura c.
Tema 4 de mate. laura c.Tema 4 de mate. laura c.
Tema 4 de mate. laura c.
 
Tema 4 de mate. laura c.
Tema 4 de mate. laura c.Tema 4 de mate. laura c.
Tema 4 de mate. laura c.
 
Tema 4 de mate. laura c.
Tema 4 de mate. laura c.Tema 4 de mate. laura c.
Tema 4 de mate. laura c.
 
Numeros Decimales
Numeros DecimalesNumeros Decimales
Numeros Decimales
 
Numeros Decimales
Numeros DecimalesNumeros Decimales
Numeros Decimales
 
Los numeros decimales
Los numeros decimalesLos numeros decimales
Los numeros decimales
 
Matem. t 6 paula domínguez 5º a
Matem. t 6 paula domínguez 5º aMatem. t 6 paula domínguez 5º a
Matem. t 6 paula domínguez 5º a
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
 
Jeny Melina Y Jexu
Jeny Melina Y JexuJeny Melina Y Jexu
Jeny Melina Y Jexu
 
Tema 3 operaciones con numeros decimales
Tema 3  operaciones con numeros decimalesTema 3  operaciones con numeros decimales
Tema 3 operaciones con numeros decimales
 
La chupipandi
La chupipandiLa chupipandi
La chupipandi
 
FRACCIONES clase 1°2.pptx
FRACCIONES clase 1°2.pptxFRACCIONES clase 1°2.pptx
FRACCIONES clase 1°2.pptx
 

Más de yamarismelo

ELABORACION DE JARRON CON PAPEL PERIODICO
ELABORACION DE JARRON CON PAPEL PERIODICOELABORACION DE JARRON CON PAPEL PERIODICO
ELABORACION DE JARRON CON PAPEL PERIODICO
yamarismelo
 
E-LEARNING I.E. SAN PEDRO DE LA TIGRA
E-LEARNING I.E. SAN PEDRO DE LA TIGRAE-LEARNING I.E. SAN PEDRO DE LA TIGRA
E-LEARNING I.E. SAN PEDRO DE LA TIGRAyamarismelo
 
Mínimo común múltiplo y Máximo común divisor
Mínimo común múltiplo y Máximo común divisorMínimo común múltiplo y Máximo común divisor
Mínimo común múltiplo y Máximo común divisoryamarismelo
 
Números primos y descomposición en factores primos
Números primos y descomposición en factores primosNúmeros primos y descomposición en factores primos
Números primos y descomposición en factores primosyamarismelo
 
Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresMúltiplos y divisores
Múltiplos y divisores
yamarismelo
 
Modelo departamento de e-learning
Modelo departamento de e-learningModelo departamento de e-learning
Modelo departamento de e-learning
yamarismelo
 
Fortalezas y debilidades La Caixa
Fortalezas y debilidades La CaixaFortalezas y debilidades La Caixa
Fortalezas y debilidades La Caixa
yamarismelo
 
DEPARTAMENTO E-LEARNING - -- Fichas de trabajo
DEPARTAMENTO E-LEARNING - -- Fichas de trabajoDEPARTAMENTO E-LEARNING - -- Fichas de trabajo
DEPARTAMENTO E-LEARNING - -- Fichas de trabajo
yamarismelo
 

Más de yamarismelo (10)

ELABORACION DE JARRON CON PAPEL PERIODICO
ELABORACION DE JARRON CON PAPEL PERIODICOELABORACION DE JARRON CON PAPEL PERIODICO
ELABORACION DE JARRON CON PAPEL PERIODICO
 
E-LEARNING I.E. SAN PEDRO DE LA TIGRA
E-LEARNING I.E. SAN PEDRO DE LA TIGRAE-LEARNING I.E. SAN PEDRO DE LA TIGRA
E-LEARNING I.E. SAN PEDRO DE LA TIGRA
 
Mínimo común múltiplo y Máximo común divisor
Mínimo común múltiplo y Máximo común divisorMínimo común múltiplo y Máximo común divisor
Mínimo común múltiplo y Máximo común divisor
 
Números primos y descomposición en factores primos
Números primos y descomposición en factores primosNúmeros primos y descomposición en factores primos
Números primos y descomposición en factores primos
 
Divisores
DivisoresDivisores
Divisores
 
Múltiplos
MúltiplosMúltiplos
Múltiplos
 
Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresMúltiplos y divisores
Múltiplos y divisores
 
Modelo departamento de e-learning
Modelo departamento de e-learningModelo departamento de e-learning
Modelo departamento de e-learning
 
Fortalezas y debilidades La Caixa
Fortalezas y debilidades La CaixaFortalezas y debilidades La Caixa
Fortalezas y debilidades La Caixa
 
DEPARTAMENTO E-LEARNING - -- Fichas de trabajo
DEPARTAMENTO E-LEARNING - -- Fichas de trabajoDEPARTAMENTO E-LEARNING - -- Fichas de trabajo
DEPARTAMENTO E-LEARNING - -- Fichas de trabajo
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Fracciones decimales

  • 1.
  • 2. Las fracciones decimales son aquellas que tienen como denominador una potencia de 10. Las fracciones se leen de acuerdo con el denominador. Por ejemplo: 1 = un décimo 1 = un centésimo 10 100 1 = un milésimo 1 = un diez milésimo 1000 10000 Toda fracción decimal se puede expresar como número decimal en el que hay tantas cifras decimales como ceros en el denominador de la fracción.
  • 3. Los números decimales representan unidades completas y partes de la unidad. Ejemplo: 2 y 5 10 2 Unidades y 5 décimos Si una unidad se divide en diez partes iguales, cada una de ellas es una décima. 1 1 unidad = 10 décimas 1 décima = 10 = 0,1 Si una unidad se divide en 100 partes ¡guales, cada una de ellas es una centésima. 1 1 unidad = 100 centésimas 1 centésima = 100 = 0,01 Si una unidad se divide en 1 000 partes iguales, cada una de ellas es una milésima. 1 1 unidad = 1 000 milésimas 1 milésima = 1000 = 0,001
  • 4. Una fracción decimal se puede escribir como un número decimal. Para ello, se escribe el numerador de la fracción y se separan, de derecha a izquierda, tantas cifras decimales como ceros tenga el denominador de la fracción. Por ejemplo: 324 10 Un cero = 32,4 Una cifra decimal 765 100 Dos ceros = 7,65 Dos cifras decimales
  • 5. Para ordenar dos números decimales se comparan primero las partes enteras, así:  Si son diferentes, es mayor el número que tiene la mayor parte entera. Por ejemplo: 7,4 y 6,9.  Como 7 > 6 entonces 7,4 > 6,9 Si son iguales, se verifica que tengan la misma cantidad de cifras decimales para poderlas comparar. Si no las tienen, se completan con ceros. Luego, se comparan. Por ejemplo, 8,53 y 8,2 se compara así: 8,53 y = > 8,20 8,53 > 8,2
  • 6. Para sumar números decimales, se escriben los sumandos uno debajo del otro, teniendo en cuenta que las comas decimales y las unidades del mismo orden, queden alineadas. Luego, se realiza la operación. Por ejemplo: 37,506 + 9,41 3 7, 5 0 6 + 9, 4 1 4 6, 9 1 6
  • 7. Para restar números decimales se escribe el minuendo debajo del sustraendo, de modo que correspondan las unidades del mismo orden. Si la cantidad de cifras decimales no es igual, se completa con ceros y se realiza la operación. Por ejemplo:
  • 8. Para multiplicar números decimales, se realiza la operación como si fueran números naturales. Luego, en el resultado se cuentan, dé derecha a izquierda, tantos lugares como cifras decimales tengan los factores. En ese lugar se escribe la coma. Por ejemplo:
  • 9. Para dividir un número decimal entre un número natural, se realiza la división como en los naturales. Cuando se baja la primera cifra del decimal del dividendo, se escribe una coma en el cociente y se continúa dividiendo. Por ejemplo:
  • 10. Para dividir dos números decimales, se corre la coma del dividendo tantos lugares hacia la derecha como cifras decimales tenga el divisor. Luego, se suprime la coma del divisor y se resuelve la división. Por ejemplo: