SlideShare una empresa de Scribd logo
Nueva luz para
la ciudad
Philips Lighting Alumbrado público para la ciudad
La ciudad inteligente
Alumbrado público para la ciudad, Ávila
La ciudad inteligente
La Ciudad del Futuro es una
ciudad que utiliza la iluminación
para favorecer la habitabilidad, la
conectividad y la sostenibilidad
con objeto de mejorar la calidad
de vida de sus habitantes.
Es una ciudad con una
personalidad única, cálida,
acogedora y habitable.
Es una ciudad responsable con el medioambiente,
la eficiencia, el reciclado y la reducción de costes.
Alumbrado público para la ciudad, Ávila
Una ciudad habitable
Una ciudad conectada
Una ciudad sostenible
Cuidamos de las personas
Un claro objetivo
Desde nuestras primeras bombillas y
radios, el objetivo que nos mueve ha
sido el mismo - mejorar la vida de las
personas a través de la innovación.
No solamente inventamos;
hacemos la vida más fácil,
proporcionamos nuevos caminos,
nuevas soluciones.
Somos una empresa tecnológica
que se preocupa por las personas.
Un brillante futuro
Creamos fuentes de luz que hacen la ciudad
más segura, más acogedora, más sostenible,
más atractiva.
En el mundo de la iluminación profesional estamos
considerados como líderes en innovación y eso nos
motiva para seguir adelante, con el objetivo de
mejorar la vida de 3.000 millones de personas
en el año 2025.
Alumbrado público para la ciudad, Ávila
Fuentes de luz eficientes
Avenida del Paral·lel. Barcelona, España
Philips es líder mundial en iluminación LED
El LED es la fuente luminosa más eficiente
hoy en día aportando múltiples ventajas:
Ventajas económicas
•Ahorro de energía de hasta un 85%.
• Prolongada vida útil de hasta 100.000 horas.
•Menos costes operativos, atenuando o apagando la luz
cuando no se necesita.
•Menos costes de mantenimiento,fácil de actualizar.
•Admite sistemas de control inteligentes de la iluminación.
Ventajas medioambientales
•Ayuda a disminuir la huella de carbono.
•Permite aplicaciones ecológicas en el ámbito de la fauna
y la flora.
•Respeta el cielo nocturno y evita la contaminación lumínica.
Ventajas para los ciudadanos
•Ofrece diversidad de luz y de colores para potenciar las
experiencias.
•Su luz blanca uniforme de alta calidad facilita la orientación.
•Mejora la seguridad y el confort en la ciudad.
•Puede adaptar los niveles de luz a la intensidad del tráfico
para garantizar la fluidez.
•Amplia variedad de ópticas, rendimientos lumínicos y
temperaturas de color.
LEDS
Luz blanca y eficiente
6
SOXSOX
TTcc == no tieneno tiene
naranjanaranja
SONSON
TTcc = 2200 K= 2200 K
amarilloamarillo
CDO /CDO / CPO/LEDCPO/LED
TTcc = 2800= 2800--3300 K3300 K
blanco cálidoblanco cálido
HPLHPL--NN
TTcc = 4000 K= 4000 K
Blanco fríoBlanco frío
Tendencia:
Luz blanca cálida y neutra
reproducción de los colores y
con ópticas de alto factor de utilización
LED blanco NeutroLED blanco Neutro
Luz Blanca
Chip azul y fósforos
evolución de la eficacia en tonalidades cálidas
LED Chip azul
Fósforos
Fotón amarillo
Fotón azul
Fotón azul
LED Chip
Temperatura de color [K]
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
20002500300035004000450050005500600065007000
Blanco Frío Blanco Neutro
Relativeefficacy[%]
Blanco cálido
Temperatura de color y eficacia
Modo indicativo
Hay que ver cada tipo de LED en concreto
360nm 410nm 460nm 510nm 560nm 610nm 660nm 710nm 760nm
LED blanco muy frío, 9000K
360nm 410nm 460nm 510nm 560nm 610nm 660nm 710nm 760nm
LED blanco neutro, 4000K
360nm 410nm 460nm 510nm 560nm 610nm 660nm 710nm 760nm
LED blanco cálido, 2700K
Evolución en la eficacia de los LEDs
halógena
fluorescente
incandescente
Eficacialuminosa(lm/W)
0
50
100
150
200
1930 1950 1970 1990 2010 Año
2010 DOE
Roadmap
250
Blanco
frío
Blanco
cálido
2020
Fuente de luz (lm/W)
500W Sodio alta presión 150
140W Halogenuro metálico 122
‘TL HE’ Tubo fluorescente 105
Halógena-IRC 30
Incandescente estándar 16
• Ahora en LEDS:
• Blanco cálido (2700K) 130 lm/W
• Blanco Frío (5000K) 150lm/W
360nm 410nm 460nm 510nm 560nm 610nm 660nm 710nm 760nm
LED blanco cálido, 2700K
Espectros
Wavelength (nm)
Lámpara incandescente Luz solar Fluorescente (Master TL-D 80)
Wavelength (nm)
Sodio Baja Presión (SOX) Sodio Alta Presión (SON) Halogenuro Metálico cerámico (CDM)
Wavelength (nm) Wavelength (nm)
https://www.youtube.com/watch?v=7fVG3tmnm
360nm 410nm 460nm 510nm 560nm 610nm 660nm 710nm 760nm
LED blanco muy frío, 9000K
360nm 410nm 460nm 510nm 560nm 610nm 660nm 710nm 760nm
LED blanco neutro, 4000K
0
0,1
0,2
0,3
0,4
0,5
0,6
0,7
0,8
0,9
1
360nm 410nm 460nm 510nm 560nm 610nm 660nm 710nm 760nm
Si lo que hace daño es el azul veamos el valor absoluto
LED blanco cálido 3051K
14%< 500nm y 5,93 w/m2
8%< 500nm y 7,32 w/m2
Incandescente 2914K
Irradianciaenw/m2/nm
Espectros Normalizados a misma iluminancia
0,00E+00
1,00E-01
2,00E-01
3,00E-01
4,00E-01
5,00E-01
6,00E-01
7,00E-01
360nm 410nm 460nm 510nm 560nm 610nm 660nm 710nm 760nm
LED PC-Ambar y Sodio Alta Presión
El LED PC Ámbar, proporciona luz ámbar, pero a través del proceso de conversión por Fósforos.
El chip es azul y mediante fósforos se convierte el azul a la zona ámbar-rojiza del espectro.
Sodio Alta Presión (SON)
Wavelength (nm)
Para zonas especialmente
protegidas
Ventajas del LED:
• Mayor vida útil
• Mejor IRC
• Mejor control por
regulación
Con “Lumimotion”
podríamos reducir niveles
hasta el 10-15% cuando no
haya presencia en las calles
LED Ámbar Y Sodio Baja Presión
0
0,5
1
1,5
2
2,5
360nm 410nm 460nm 510nm 560nm 610nm 660nm 710nm 760nm
Wavelength (nm)
Sodio Baja Presión (SOX)
Sodio Baja Presión
LED PC AMBAR
Mejor usar PC AMBAR es más
eficaz y
más estable con la temperatura
que el ÁMBAR
Importancia de la fotometría en el alumbrado público
Si en todas las aplicaciones de alumbrado la fotometría de la luminaria es importante para el buen aprovechamiento de la
energía, en el caso del alumbrado público es esencial.
Una buena apertura del haz en el sentido longitudinal a la calzada proporcionará mayores interdistancia entre luminarias
asegurando la uniformidad en la calzada, optimizando el número total de luminarias a instalar
Por otro lado en el sentido transversal será esencial para que la luz llegue a iluminar toda la calzada sin dejar zonas oscuras que
pueden llegar a ser muy peligrosas
15
Cosmopolis
LEDs
Inducción
Sistema óptico adecuado
16
Lentes patentadas
Utilizar un sistema óptico de multicapas y no multispots
Distintas distribuciones ópticas:
DC Distribución confort
0.5< Ancho/Altura <1.2
DM Distribución Media
0.5< Ancho/Altura <1.4
DW Distribución Ancha
1.2< Ancho/Altura <1.7
DX Distribución Xtreme
1.5< Ancho/Altura <2.0
TI=<10
Se
ajusta al
ancho
de vía
Multi-Aplicación: Sistemas ópticos
Nano ópticas (Sistema óptico multicapa)
Mejor sistema óptico
Mayor Interdistancia
Mejor Uniformidad
Menor Deslumbramiento
Menor Contaminación lumínica
Mayor luz en calzada
Berja
Berja
Habitabilidad
Ciudades para las personas
Se estima que en el año 2030 cinco
mil millones de personas, el 60 % de la
población mundial,vivirán en ciudades.
El desafío de la creciente urbanización
es resolver los problemas generados
por la antigüedad de las infraestructuras
asegurando un crecimiento óptimo.
La iluminación puede transformar
una ciudad en un espacio vibrante y
emocionante que respete las necesidades
de sus residentes y en el que la gente
desee pasar su tiempo.
Una correcta iluminación logra el
equilibrio perfecto entre un ambiente
atractivo y la preservación de la intimidad.
Además mejora la habitabilidad y
el bienestar,aumenta la seguridad,
embellece los entornos y ayuda a
reducir la delincuencia.
Beneficios / propuesta de valor
La iluminación tiene poder para revitalizar la ciudad. Superada su exclusividad funcional, la iluminación es ahora un
arte creativo cuyos ambientes atractivos y acogedores invitan a hacer vida social por la noche. Al anochecer,la
iluminación puede transformar edificios y elementos arquitectónicos bañándolos con colores dinámicos y sumarse
al animado ambiente de la ciudad. Así mismo, rehumaniza los espacios urbanos y hace que la gente se sienta
conectada con su entorno.Enriquece la vida social, e inspira en los vecinos una auténtica sensación de orgullo local.
Embellecimiento de los
espacios y monumentos
Los principales puntos de
interés, edificios y monumentos
de la ciudad son la esencia
de su personalidad única
e identidad. Una correcta
iluminación puede destacar
toda su belleza durante la
noche, prolongando las horas
de actividad y vida de la ciudad.
Dotar la ciudad de un carácter
personal y acogedor
Después de anochecer la
iluminación puede transformar
los espacios bañandolos en
colores dinámicos para dotar a
la ciudad de una atmósfera
vibrante, conectando a la gente
con en entorno, enriqueciendo
la vida social y mejorando el
sentimiento de comunidad.
Aportar seguridad a los barrios
y zonas residenciales
La luz juega un papel esencial
en la sensación de seguridad
de las personas en la calle. Una
correcta iluminación ayuda a
distinguirobjetos, colores y
formas. Las caras son más fáciles
de reconocer incluso a gran
distancia, ayudando a reducir la
sensación de anxiedad y peligro.
Entorno atractivo para las
empresas y negocios
Usar una iluminación a la vez
bella y eficiente para crear realzar
espacios públicos tiene también
efectos en la economía de la
ciudad. Puede activar el turismo y
la vida nocturna creando valor
para hoteles, restaurantes y
bares, lo que aumenta el atractivo
para muchas otras empresas.
Conectividad
La ciudad bajo control
La nueva tecnología digital inteligente desempeña
un papel fundamental a la hora de responder a las
demandas de ciudades y ciudadanos. Una mejor
infraestructura favorece la conectividad y la movilidad,
reduce los costes operativos y potencia la habitabilidad.
La inteligencia es el paso lógico para hacer que la ciudad
de mañana sea más eficiente, ahorre más energía,
se adapte a las nuevas situaciones y esté siempre
preparada para afrontar el futuro, dotada de sistemas
que se puedan controlar y supervisar a distancia yen
tiempo real
CityTouch
Un sistema para todos
Funcionalidades de control
Iluminación a la carta
Funcionalidades de control
Los sistemas de control
desempeñan un papel muy
importante en el mundo de
la iluminación. Allí donde
haya alumbrado hay una
necesidad de control, por
lo que existen múltiples
campos de aplicación.
Podemos emplear
sistemas de control en
la iluminación interior de
los edificios funcionales
donde se persiga el ahorro
energético,en entornos de
iluminación exterior donde
se requiera la telegestión
del alumbrado público, e
incluso hasta en la búsqueda
de soluciones creativas de
iluminación arquitectural
donde el dinamismo sea el
protagonista.
Sistemas de control
autónomo
Los sistemas de control
autónomos son la mejor
opción para cumplir con
la legislación vigente y
empezar a ahorrar de
inmediato, sin necesidad
de hacer grandes cambios
o inversiones en nuevas
infraestructuras. Funcionan
de manera independiente
del resto de la instalación,
y controlan o regulan la
luz conforme a sensores o
programas determinados.
Sistemas de control de
grupos en red
Los sistemas de gestión de
grupos permiten el control
centralizado de un grupo
de puntos de luz, por lo
que van dirigidos a quienes
buscan una solución más
avanzada. Este tipo de
sistemas requieren de
cableado adicional para
la transmisión de la señal
de control. No obstante,
si ya se cuenta con la
infraestructura necesaria,
estas soluciones son
muy fáciles de instalar
ofreciendo de inmediato
monitorización y control
sobre grupos de puntos
de luz.
Sistemas de control en
red punto a punto
Philips ofrece soluciones
que pueden integrarse
con distintos sistemas
de control en red. De ese
modo, no sólo es posible
controlar y supervisar el
alumbrado, sino también
configurary diagnosticar
remotamente cada uno
de los puntos de luz. Estas
soluciones consiguen el
mayor volumen de ahorro
de energía aportando
al mismo tiempo una
flexibilidad máxima.
Sistemas de control
interactivo
Philips dispone de sistemas
de control de luz bajo
demanda, que utilizan
sensores ópticos para
detectar el movimiento y
regular la intensidad de la
luz en consonancia.
Asimismo también ofrece
sistemas de detección
de movimiento wireless
integrables a una
plataforma global de
gestión de la iluminación.
Iluminación a la carta
Ruta Ríos de Luz
Valladolid, España
Los avanzados sistema de gestión del alumbrado de
Philips ofrecen múltiples opciones para la creación
de escenas de luz e incluso sonido completamente
personalizadas, con infinitas posibilidades de variación
de la luz y el color, que aportan a los ciudadanos y
visitantes una nueva experiencia, constituyendo en si
mismas un motivo de atracción turística.
Las aplicaciones para dispositivos móviles
hacen posible que los ciudadanos
puedan gestionar “a la carta” parte de
la iluminación pública a través de sus
smartphones y tablets, haciendo posible un
control individual del alumbrado.
Asimismo empresas privadas y
negocios locales pueden añadir nuevas
funcionalidades a la iluminación mediante
el desarrollo de nuevas Apps.
Este ha sido el caso de los proyectos “Ríos
de Luz”,en Valladolid, o “Cepsa” en Madrid.
Sostenibilidad
Mejor ambiente con menor consumo
Los responsables municipales son
conscientes de que uno de los mayores
desafíos a los que se enfrentan las
ciudades de hoy en día es el creciente
énfasis en la regulación ambiental.
Actuar con responsabilidad hacia nuestro
planeta significa encontrar el equilibrio
entre el ahorro de energía, la reducción
de emisiones de CO , el control de la2
contaminación lumínica y la iluminación
eficiente de alta calidad, con el objetivo
de mejorar la calidad de vida de los
ciudadanos y convertircada municipio
en una ciudad sostenible.
Ciudad sostenible
Edificios sostenibles
Productividad energética
Ahorro energético
Protección medioambiental
Contaminación lumínica
Fuentes de luz eficientes
Ciudad sostenible
Un objetivo necesario
En la actualidad las ciudades consumen gran cantidad de
recursos y es preciso adaptar su gestión para asegurar un
ambiente limpio, sostenible y seguro, que cumpla con las
exigentes normativas medioambientales.
Una ciudad sostenible centra sus esfuerzos en la eficiencia
energética, el reciclado y la reducción de costes.
La iluminación representa aproximadamente la mitad de la
electricidad que se consume en las ciudades. Philips puede
ayudar a los municipios a ahorrar hasta un 85% de la energía
utilizada en el alumbrado público, contribuyendo a hacer la
ciudad más sostenible.
Las
ciudades son
responsables del
75%
del consumo
mundial de
energía
Los
edificios públicos
y comerciales
consumen el
60%
de la energía en
iluminación
El alumbrado
público vial
consume el
15%
de la energía en
iluminación
Es posible
ahorrar hasta el
85%
en la factura
eléctrica del
alumbrado
público
Alumbrado público para la ciudad
La ciudad inteligente Sostenibilidad Ciudad sostenible 1
1
Caso práctico
ESE Rivas
Vaciamadrid
El municipio de Rivas Vaciamadrid ha pasando de alrededor de
500 vecinos, a finales de los años 70, a más de 80.000 en la
actualidad. Conscientes del impacto que supone tal crecimiento,
las autoridades locales han puesto en marcha el proyecto Rivas
Emisiones 0, orientado hacia un desarrollo controlado basado en
el ahorro, la sostenibilidad y la eficiencia.
Hasta la fecha se han sustituido 7.541luminarias del total de
9.181de las que dispone el municipio, lo que supone el 82% del
parque de alumbrado, obteniendo de manera inmediata un
significativo ahorro tanto energético como económico.
Alumbrado público. Rivas Vaciamadrid, España
CityTouch y luminarias
inteligentes
Las luminarias inteligentes están diseñadas
para una conectividad perfecta y una gestión
de activos automatizada. Sin puesta en marcha,
simplemente conectar la luminaria y listo.
Las luminarias inteligentes de Philips se controlan
remotamente a través del software de gestión
CityTouch connect app, el cual se conecta a
cada luminaria a través de la red pública de
comunicaciones móviles.
Las luminarias inteligentes de Philips son simples,
interactivas, fiables y preparadas para CityTouch.
Rivas Vaciamadrid, España
CityTouch lumimotion gen2
CityTouch lumimotion gen2 es un sistema control de luz a
demanda por medio de sensores que puede coexistircon o sin
CityTouch, siendo capaz de trabajar con sensores estándar.
Está indicado para áreas de la ciudad con baja actividad durante
la noche, ofreciendo importantes ahorros energéticos.
El nivel de la iluminación se incrementa cuando se detecta la
presencia de peatones, ciclistas o vehículos, asegurando una
buena visibilidad y seguridad, mientras que se atenúa al nivel
predefinido cuando no hay actividad.
100% 40% 20%
Control de la
luz a demanda
Alumbrado público para la ciudad Sistemas CityTouch lumimotion gen2 1
4
Protección
medioambiental
Parque de Foz. Lugo, España
Una responsabilidad de todos.
Se estima que el consumo mundial de
energía crecerá un 35% de aquí a 2035.
Por lo tanto la demanda de recursos
naturales y materias primas aumenta,
presionando a los ecosistemas y
sobreexplotando los recursos naturales.
Los gobiernos aprueban leyes para
recortar el consumo de energía,
incrementar el uso eficiente de los
recursos y reducir el impacto ambiental, y
es obligación de los gestores municipales
tomar las medidas necesarias en la
iluminación de sus infraestructuras
y edificios públicos, que aseguren la
reducción del consumo energético y la
conservación del medio ambiente.
Contaminación lumínica
Puertos de Tenerife. Tenerife, España
Se denomina contaminación lumínica al conjunto de
los efectos negativos de la iluminación artificial.
Los principales síntomas de una iluminación
incorrecta son el exceso brillo o resplandor de la
luz en el cielo nocturno y la intrusión de luz parásita
en el interior de las viviendas, producidos por el
uso de luminarias inadecuadas que envían luz
directamente hacia el cielo o fuera de la zona a
iluminar y/o por los excesos de iluminación.
El cambio a una iluminación urbana adecuada tiene
beneficios inmediatos,como el ahorro de energía,
el aumento de la seguridad vial, la mejora del
medioambiente y el disfrute del cielo estrellado.
Caso práctico
Puertos de
Tenerife
La iluminación llevada a buen puerto.
Desde 2008, la Autoridad Portuaria de Santa
Cruz de Tenerife ha llevado a cabo una serie de
inversiones destinadas a modernizar los puertos
de La Estaca (El Hierro), San Sebastián de la
Gomera (La Gomera) y Santa Cruz de Tenerife
(Tenerife) con las infraestructuras necesarias para
mejorar su eficiencia, reducir la huella de carbono
y prestar un mejor servicio a sus usuarios.
La combinación de la tecnología LED + CityTouch
de Philips, ha permitido un ahorro en el consumo
eléctrico, llegando al 80% en algunos casos,
aumentar la vida útil de las luminarias
y reducir prácticamente a cero los costes de
mantenimiento.
¡Gracias por su atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fase 2 trabajo colaborativo grupo 203035 88
Fase 2 trabajo colaborativo grupo 203035 88Fase 2 trabajo colaborativo grupo 203035 88
Fase 2 trabajo colaborativo grupo 203035 88
Victor Artunduaga Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Leds
LedsLeds
Leds
 
4 alumbrado responsable en las ciudades ab
4 alumbrado responsable en las ciudades ab4 alumbrado responsable en las ciudades ab
4 alumbrado responsable en las ciudades ab
 
Alumbrado publico por leds energreencol
Alumbrado publico por leds   energreencolAlumbrado publico por leds   energreencol
Alumbrado publico por leds energreencol
 
Todo sobre el LED y soluciones para alumbrado
Todo sobre el LED y soluciones para alumbradoTodo sobre el LED y soluciones para alumbrado
Todo sobre el LED y soluciones para alumbrado
 
Fase 2 trabajo colaborativo grupo 203035 88
Fase 2 trabajo colaborativo grupo 203035 88Fase 2 trabajo colaborativo grupo 203035 88
Fase 2 trabajo colaborativo grupo 203035 88
 
"Posibles riesgos de la iluminación LED. Conclusiones del Grupo de Trabajo CE...
"Posibles riesgos de la iluminación LED. Conclusiones del Grupo de Trabajo CE..."Posibles riesgos de la iluminación LED. Conclusiones del Grupo de Trabajo CE...
"Posibles riesgos de la iluminación LED. Conclusiones del Grupo de Trabajo CE...
 
Conferencia LED Expo Cine Video y TV
Conferencia LED Expo Cine Video y TVConferencia LED Expo Cine Video y TV
Conferencia LED Expo Cine Video y TV
 
Informe sobre Led
Informe sobre LedInforme sobre Led
Informe sobre Led
 
LEDS una Tecnología Transformadora
LEDS una Tecnología TransformadoraLEDS una Tecnología Transformadora
LEDS una Tecnología Transformadora
 
Presentacion alumbrado publico
Presentacion alumbrado publicoPresentacion alumbrado publico
Presentacion alumbrado publico
 
Aparatos de Alumbrado
Aparatos de AlumbradoAparatos de Alumbrado
Aparatos de Alumbrado
 
Iluminación led
Iluminación ledIluminación led
Iluminación led
 
ecolite Iluminacion LED
ecolite Iluminacion LEDecolite Iluminacion LED
ecolite Iluminacion LED
 
Led Projects, proyectos de iluminación led. Presentación Corporativa 2014
Led Projects, proyectos de iluminación led. Presentación Corporativa 2014Led Projects, proyectos de iluminación led. Presentación Corporativa 2014
Led Projects, proyectos de iluminación led. Presentación Corporativa 2014
 
luces led
luces ledluces led
luces led
 
Tecnología led
Tecnología ledTecnología led
Tecnología led
 
Iluminacion led
Iluminacion ledIluminacion led
Iluminacion led
 
Presentación Iluminación LED
Presentación Iluminación LEDPresentación Iluminación LED
Presentación Iluminación LED
 
Ruido en lambayeque peru
Ruido en lambayeque peruRuido en lambayeque peru
Ruido en lambayeque peru
 
ensayo led
ensayo led ensayo led
ensayo led
 

Destacado

Jornada de presentacion
Jornada de presentacionJornada de presentacion
Jornada de presentacion
asmgre11
 
Uso, satisfaccion, valor de la informacin (2)
Uso, satisfaccion, valor de la informacin (2)Uso, satisfaccion, valor de la informacin (2)
Uso, satisfaccion, valor de la informacin (2)
aronyuciel
 
P.i. 1er semestre pe eh cy c v.122.3
P.i. 1er semestre pe eh cy c v.122.3P.i. 1er semestre pe eh cy c v.122.3
P.i. 1er semestre pe eh cy c v.122.3
lyvargas
 
Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivirUte del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
ximenachacha
 
Seminario indicadores (2)
Seminario indicadores (2)Seminario indicadores (2)
Seminario indicadores (2)
IsaYanguas94
 
Laroye atrapa una bruja (1)
Laroye atrapa una bruja (1)Laroye atrapa una bruja (1)
Laroye atrapa una bruja (1)
Gloria Hidalgo
 
Tecnologías de la informacion y comunicacion
Tecnologías de la informacion y comunicacionTecnologías de la informacion y comunicacion
Tecnologías de la informacion y comunicacion
DANIELA FORERO
 
Desarrollo del pensamiento y lenguaje
Desarrollo del pensamiento y lenguajeDesarrollo del pensamiento y lenguaje
Desarrollo del pensamiento y lenguaje
Carlitos Suarez
 
Pasos para crear un blog
Pasos para crear un blogPasos para crear un blog
Pasos para crear un blog
jar67
 
Electoral abuses 14a
Electoral abuses 14aElectoral abuses 14a
Electoral abuses 14a
ligiaoceanica
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
lulluuuu
 

Destacado (20)

Jornada de presentacion
Jornada de presentacionJornada de presentacion
Jornada de presentacion
 
Uso, satisfaccion, valor de la informacin (2)
Uso, satisfaccion, valor de la informacin (2)Uso, satisfaccion, valor de la informacin (2)
Uso, satisfaccion, valor de la informacin (2)
 
P.i. 1er semestre pe eh cy c v.122.3
P.i. 1er semestre pe eh cy c v.122.3P.i. 1er semestre pe eh cy c v.122.3
P.i. 1er semestre pe eh cy c v.122.3
 
Happy kids
Happy kidsHappy kids
Happy kids
 
Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivirUte del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
 
Herramientas de informatica parcial 3
Herramientas de informatica parcial  3Herramientas de informatica parcial  3
Herramientas de informatica parcial 3
 
webquest
webquestwebquest
webquest
 
Tibisay Guédez
Tibisay GuédezTibisay Guédez
Tibisay Guédez
 
Seminario indicadores (2)
Seminario indicadores (2)Seminario indicadores (2)
Seminario indicadores (2)
 
Tdt
TdtTdt
Tdt
 
Laroye atrapa una bruja (1)
Laroye atrapa una bruja (1)Laroye atrapa una bruja (1)
Laroye atrapa una bruja (1)
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Tecnologías de la informacion y comunicacion
Tecnologías de la informacion y comunicacionTecnologías de la informacion y comunicacion
Tecnologías de la informacion y comunicacion
 
Desarrollo del pensamiento y lenguaje
Desarrollo del pensamiento y lenguajeDesarrollo del pensamiento y lenguaje
Desarrollo del pensamiento y lenguaje
 
Pasos para crear un blog
Pasos para crear un blogPasos para crear un blog
Pasos para crear un blog
 
Social&Loyal, the social CRM
Social&Loyal, the social CRMSocial&Loyal, the social CRM
Social&Loyal, the social CRM
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Electoral abuses 14a
Electoral abuses 14aElectoral abuses 14a
Electoral abuses 14a
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
La Gatera de la Villa nº 6
La Gatera de la Villa nº 6La Gatera de la Villa nº 6
La Gatera de la Villa nº 6
 

Similar a Nueva luz para la ciudad

Monitores leds
Monitores ledsMonitores leds
Monitores leds
luis
 
Monitoresleds 100423134242-phpapp01
Monitoresleds 100423134242-phpapp01Monitoresleds 100423134242-phpapp01
Monitoresleds 100423134242-phpapp01
HENRY FERNANDO
 
URBAN 2013
URBAN 2013URBAN 2013
URBAN 2013
Leds-c4
 

Similar a Nueva luz para la ciudad (20)

Desarrollo e innovación para la conservación de la oscuridad del cielo
Desarrollo e innovación para la conservación de la oscuridad del cieloDesarrollo e innovación para la conservación de la oscuridad del cielo
Desarrollo e innovación para la conservación de la oscuridad del cielo
 
ATP-Folleto-astroturismo(ES).pdf
ATP-Folleto-astroturismo(ES).pdfATP-Folleto-astroturismo(ES).pdf
ATP-Folleto-astroturismo(ES).pdf
 
Jornada territorios inteligentes 20140303 antaresii La Palma
Jornada territorios inteligentes 20140303 antaresii La PalmaJornada territorios inteligentes 20140303 antaresii La Palma
Jornada territorios inteligentes 20140303 antaresii La Palma
 
catálogo de luminarias
catálogo de luminariascatálogo de luminarias
catálogo de luminarias
 
Contaminación lumínica: Tendencias del mercado en alumbrado exterior.
Contaminación lumínica: Tendencias del mercado en alumbrado exterior.  Contaminación lumínica: Tendencias del mercado en alumbrado exterior.
Contaminación lumínica: Tendencias del mercado en alumbrado exterior.
 
Bticino-Brochure.pdf
Bticino-Brochure.pdfBticino-Brochure.pdf
Bticino-Brochure.pdf
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
Catalogo imagen Niessen
Catalogo imagen NiessenCatalogo imagen Niessen
Catalogo imagen Niessen
 
Pantallas LCD vs. Pantallas LED
Pantallas LCD vs. Pantallas LEDPantallas LCD vs. Pantallas LED
Pantallas LCD vs. Pantallas LED
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
 
Televisores led y 3d
Televisores led y 3dTelevisores led y 3d
Televisores led y 3d
 
Monitores leds
Monitores ledsMonitores leds
Monitores leds
 
Monitoresleds 100423134242-phpapp01
Monitoresleds 100423134242-phpapp01Monitoresleds 100423134242-phpapp01
Monitoresleds 100423134242-phpapp01
 
Candidatura Repsol - Proyecto de Innovación - Premios DEC 2020
Candidatura Repsol - Proyecto de Innovación - Premios DEC 2020Candidatura Repsol - Proyecto de Innovación - Premios DEC 2020
Candidatura Repsol - Proyecto de Innovación - Premios DEC 2020
 
LED
LEDLED
LED
 
URBAN 2013
URBAN 2013URBAN 2013
URBAN 2013
 
Iluminación, Aparatos de Alumbrado
Iluminación, Aparatos de AlumbradoIluminación, Aparatos de Alumbrado
Iluminación, Aparatos de Alumbrado
 
Iluminación e instalaciones eficientes
Iluminación e instalaciones eficientesIluminación e instalaciones eficientes
Iluminación e instalaciones eficientes
 
Hospitality2011
Hospitality2011Hospitality2011
Hospitality2011
 
Luminarias led
Luminarias ledLuminarias led
Luminarias led
 

Más de Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul

Más de Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul (20)

Cartel de la Marca Parque Natural de Andalucía
Cartel de la Marca Parque Natural de AndalucíaCartel de la Marca Parque Natural de Andalucía
Cartel de la Marca Parque Natural de Andalucía
 
Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...
Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...
Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptxPRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
 
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptxPresentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptxPresentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 

Nueva luz para la ciudad

  • 1. Nueva luz para la ciudad Philips Lighting Alumbrado público para la ciudad
  • 2. La ciudad inteligente Alumbrado público para la ciudad, Ávila
  • 3. La ciudad inteligente La Ciudad del Futuro es una ciudad que utiliza la iluminación para favorecer la habitabilidad, la conectividad y la sostenibilidad con objeto de mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Es una ciudad con una personalidad única, cálida, acogedora y habitable. Es una ciudad responsable con el medioambiente, la eficiencia, el reciclado y la reducción de costes. Alumbrado público para la ciudad, Ávila Una ciudad habitable Una ciudad conectada Una ciudad sostenible
  • 4. Cuidamos de las personas Un claro objetivo Desde nuestras primeras bombillas y radios, el objetivo que nos mueve ha sido el mismo - mejorar la vida de las personas a través de la innovación. No solamente inventamos; hacemos la vida más fácil, proporcionamos nuevos caminos, nuevas soluciones. Somos una empresa tecnológica que se preocupa por las personas. Un brillante futuro Creamos fuentes de luz que hacen la ciudad más segura, más acogedora, más sostenible, más atractiva. En el mundo de la iluminación profesional estamos considerados como líderes en innovación y eso nos motiva para seguir adelante, con el objetivo de mejorar la vida de 3.000 millones de personas en el año 2025. Alumbrado público para la ciudad, Ávila
  • 5. Fuentes de luz eficientes Avenida del Paral·lel. Barcelona, España Philips es líder mundial en iluminación LED El LED es la fuente luminosa más eficiente hoy en día aportando múltiples ventajas: Ventajas económicas •Ahorro de energía de hasta un 85%. • Prolongada vida útil de hasta 100.000 horas. •Menos costes operativos, atenuando o apagando la luz cuando no se necesita. •Menos costes de mantenimiento,fácil de actualizar. •Admite sistemas de control inteligentes de la iluminación. Ventajas medioambientales •Ayuda a disminuir la huella de carbono. •Permite aplicaciones ecológicas en el ámbito de la fauna y la flora. •Respeta el cielo nocturno y evita la contaminación lumínica. Ventajas para los ciudadanos •Ofrece diversidad de luz y de colores para potenciar las experiencias. •Su luz blanca uniforme de alta calidad facilita la orientación. •Mejora la seguridad y el confort en la ciudad. •Puede adaptar los niveles de luz a la intensidad del tráfico para garantizar la fluidez. •Amplia variedad de ópticas, rendimientos lumínicos y temperaturas de color.
  • 6. LEDS Luz blanca y eficiente 6 SOXSOX TTcc == no tieneno tiene naranjanaranja SONSON TTcc = 2200 K= 2200 K amarilloamarillo CDO /CDO / CPO/LEDCPO/LED TTcc = 2800= 2800--3300 K3300 K blanco cálidoblanco cálido HPLHPL--NN TTcc = 4000 K= 4000 K Blanco fríoBlanco frío Tendencia: Luz blanca cálida y neutra reproducción de los colores y con ópticas de alto factor de utilización LED blanco NeutroLED blanco Neutro
  • 7. Luz Blanca Chip azul y fósforos evolución de la eficacia en tonalidades cálidas LED Chip azul Fósforos Fotón amarillo Fotón azul Fotón azul LED Chip
  • 8. Temperatura de color [K] 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 20002500300035004000450050005500600065007000 Blanco Frío Blanco Neutro Relativeefficacy[%] Blanco cálido Temperatura de color y eficacia Modo indicativo Hay que ver cada tipo de LED en concreto 360nm 410nm 460nm 510nm 560nm 610nm 660nm 710nm 760nm LED blanco muy frío, 9000K 360nm 410nm 460nm 510nm 560nm 610nm 660nm 710nm 760nm LED blanco neutro, 4000K 360nm 410nm 460nm 510nm 560nm 610nm 660nm 710nm 760nm LED blanco cálido, 2700K
  • 9. Evolución en la eficacia de los LEDs halógena fluorescente incandescente Eficacialuminosa(lm/W) 0 50 100 150 200 1930 1950 1970 1990 2010 Año 2010 DOE Roadmap 250 Blanco frío Blanco cálido 2020 Fuente de luz (lm/W) 500W Sodio alta presión 150 140W Halogenuro metálico 122 ‘TL HE’ Tubo fluorescente 105 Halógena-IRC 30 Incandescente estándar 16 • Ahora en LEDS: • Blanco cálido (2700K) 130 lm/W • Blanco Frío (5000K) 150lm/W
  • 10. 360nm 410nm 460nm 510nm 560nm 610nm 660nm 710nm 760nm LED blanco cálido, 2700K Espectros Wavelength (nm) Lámpara incandescente Luz solar Fluorescente (Master TL-D 80) Wavelength (nm) Sodio Baja Presión (SOX) Sodio Alta Presión (SON) Halogenuro Metálico cerámico (CDM) Wavelength (nm) Wavelength (nm) https://www.youtube.com/watch?v=7fVG3tmnm 360nm 410nm 460nm 510nm 560nm 610nm 660nm 710nm 760nm LED blanco muy frío, 9000K 360nm 410nm 460nm 510nm 560nm 610nm 660nm 710nm 760nm LED blanco neutro, 4000K
  • 11.
  • 12. 0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1 360nm 410nm 460nm 510nm 560nm 610nm 660nm 710nm 760nm Si lo que hace daño es el azul veamos el valor absoluto LED blanco cálido 3051K 14%< 500nm y 5,93 w/m2 8%< 500nm y 7,32 w/m2 Incandescente 2914K Irradianciaenw/m2/nm Espectros Normalizados a misma iluminancia
  • 13. 0,00E+00 1,00E-01 2,00E-01 3,00E-01 4,00E-01 5,00E-01 6,00E-01 7,00E-01 360nm 410nm 460nm 510nm 560nm 610nm 660nm 710nm 760nm LED PC-Ambar y Sodio Alta Presión El LED PC Ámbar, proporciona luz ámbar, pero a través del proceso de conversión por Fósforos. El chip es azul y mediante fósforos se convierte el azul a la zona ámbar-rojiza del espectro. Sodio Alta Presión (SON) Wavelength (nm) Para zonas especialmente protegidas Ventajas del LED: • Mayor vida útil • Mejor IRC • Mejor control por regulación Con “Lumimotion” podríamos reducir niveles hasta el 10-15% cuando no haya presencia en las calles LED Ámbar Y Sodio Baja Presión 0 0,5 1 1,5 2 2,5 360nm 410nm 460nm 510nm 560nm 610nm 660nm 710nm 760nm Wavelength (nm) Sodio Baja Presión (SOX) Sodio Baja Presión LED PC AMBAR Mejor usar PC AMBAR es más eficaz y más estable con la temperatura que el ÁMBAR
  • 14. Importancia de la fotometría en el alumbrado público Si en todas las aplicaciones de alumbrado la fotometría de la luminaria es importante para el buen aprovechamiento de la energía, en el caso del alumbrado público es esencial. Una buena apertura del haz en el sentido longitudinal a la calzada proporcionará mayores interdistancia entre luminarias asegurando la uniformidad en la calzada, optimizando el número total de luminarias a instalar Por otro lado en el sentido transversal será esencial para que la luz llegue a iluminar toda la calzada sin dejar zonas oscuras que pueden llegar a ser muy peligrosas 15 Cosmopolis LEDs Inducción
  • 15. Sistema óptico adecuado 16 Lentes patentadas Utilizar un sistema óptico de multicapas y no multispots
  • 16. Distintas distribuciones ópticas: DC Distribución confort 0.5< Ancho/Altura <1.2 DM Distribución Media 0.5< Ancho/Altura <1.4 DW Distribución Ancha 1.2< Ancho/Altura <1.7 DX Distribución Xtreme 1.5< Ancho/Altura <2.0 TI=<10 Se ajusta al ancho de vía Multi-Aplicación: Sistemas ópticos
  • 17. Nano ópticas (Sistema óptico multicapa) Mejor sistema óptico Mayor Interdistancia Mejor Uniformidad Menor Deslumbramiento Menor Contaminación lumínica Mayor luz en calzada Berja Berja
  • 18. Habitabilidad Ciudades para las personas Se estima que en el año 2030 cinco mil millones de personas, el 60 % de la población mundial,vivirán en ciudades. El desafío de la creciente urbanización es resolver los problemas generados por la antigüedad de las infraestructuras asegurando un crecimiento óptimo. La iluminación puede transformar una ciudad en un espacio vibrante y emocionante que respete las necesidades de sus residentes y en el que la gente desee pasar su tiempo. Una correcta iluminación logra el equilibrio perfecto entre un ambiente atractivo y la preservación de la intimidad. Además mejora la habitabilidad y el bienestar,aumenta la seguridad, embellece los entornos y ayuda a reducir la delincuencia.
  • 19. Beneficios / propuesta de valor La iluminación tiene poder para revitalizar la ciudad. Superada su exclusividad funcional, la iluminación es ahora un arte creativo cuyos ambientes atractivos y acogedores invitan a hacer vida social por la noche. Al anochecer,la iluminación puede transformar edificios y elementos arquitectónicos bañándolos con colores dinámicos y sumarse al animado ambiente de la ciudad. Así mismo, rehumaniza los espacios urbanos y hace que la gente se sienta conectada con su entorno.Enriquece la vida social, e inspira en los vecinos una auténtica sensación de orgullo local. Embellecimiento de los espacios y monumentos Los principales puntos de interés, edificios y monumentos de la ciudad son la esencia de su personalidad única e identidad. Una correcta iluminación puede destacar toda su belleza durante la noche, prolongando las horas de actividad y vida de la ciudad. Dotar la ciudad de un carácter personal y acogedor Después de anochecer la iluminación puede transformar los espacios bañandolos en colores dinámicos para dotar a la ciudad de una atmósfera vibrante, conectando a la gente con en entorno, enriqueciendo la vida social y mejorando el sentimiento de comunidad. Aportar seguridad a los barrios y zonas residenciales La luz juega un papel esencial en la sensación de seguridad de las personas en la calle. Una correcta iluminación ayuda a distinguirobjetos, colores y formas. Las caras son más fáciles de reconocer incluso a gran distancia, ayudando a reducir la sensación de anxiedad y peligro. Entorno atractivo para las empresas y negocios Usar una iluminación a la vez bella y eficiente para crear realzar espacios públicos tiene también efectos en la economía de la ciudad. Puede activar el turismo y la vida nocturna creando valor para hoteles, restaurantes y bares, lo que aumenta el atractivo para muchas otras empresas.
  • 20. Conectividad La ciudad bajo control La nueva tecnología digital inteligente desempeña un papel fundamental a la hora de responder a las demandas de ciudades y ciudadanos. Una mejor infraestructura favorece la conectividad y la movilidad, reduce los costes operativos y potencia la habitabilidad. La inteligencia es el paso lógico para hacer que la ciudad de mañana sea más eficiente, ahorre más energía, se adapte a las nuevas situaciones y esté siempre preparada para afrontar el futuro, dotada de sistemas que se puedan controlar y supervisar a distancia yen tiempo real CityTouch Un sistema para todos Funcionalidades de control Iluminación a la carta
  • 21. Funcionalidades de control Los sistemas de control desempeñan un papel muy importante en el mundo de la iluminación. Allí donde haya alumbrado hay una necesidad de control, por lo que existen múltiples campos de aplicación. Podemos emplear sistemas de control en la iluminación interior de los edificios funcionales donde se persiga el ahorro energético,en entornos de iluminación exterior donde se requiera la telegestión del alumbrado público, e incluso hasta en la búsqueda de soluciones creativas de iluminación arquitectural donde el dinamismo sea el protagonista. Sistemas de control autónomo Los sistemas de control autónomos son la mejor opción para cumplir con la legislación vigente y empezar a ahorrar de inmediato, sin necesidad de hacer grandes cambios o inversiones en nuevas infraestructuras. Funcionan de manera independiente del resto de la instalación, y controlan o regulan la luz conforme a sensores o programas determinados. Sistemas de control de grupos en red Los sistemas de gestión de grupos permiten el control centralizado de un grupo de puntos de luz, por lo que van dirigidos a quienes buscan una solución más avanzada. Este tipo de sistemas requieren de cableado adicional para la transmisión de la señal de control. No obstante, si ya se cuenta con la infraestructura necesaria, estas soluciones son muy fáciles de instalar ofreciendo de inmediato monitorización y control sobre grupos de puntos de luz. Sistemas de control en red punto a punto Philips ofrece soluciones que pueden integrarse con distintos sistemas de control en red. De ese modo, no sólo es posible controlar y supervisar el alumbrado, sino también configurary diagnosticar remotamente cada uno de los puntos de luz. Estas soluciones consiguen el mayor volumen de ahorro de energía aportando al mismo tiempo una flexibilidad máxima. Sistemas de control interactivo Philips dispone de sistemas de control de luz bajo demanda, que utilizan sensores ópticos para detectar el movimiento y regular la intensidad de la luz en consonancia. Asimismo también ofrece sistemas de detección de movimiento wireless integrables a una plataforma global de gestión de la iluminación.
  • 22. Iluminación a la carta Ruta Ríos de Luz Valladolid, España Los avanzados sistema de gestión del alumbrado de Philips ofrecen múltiples opciones para la creación de escenas de luz e incluso sonido completamente personalizadas, con infinitas posibilidades de variación de la luz y el color, que aportan a los ciudadanos y visitantes una nueva experiencia, constituyendo en si mismas un motivo de atracción turística. Las aplicaciones para dispositivos móviles hacen posible que los ciudadanos puedan gestionar “a la carta” parte de la iluminación pública a través de sus smartphones y tablets, haciendo posible un control individual del alumbrado. Asimismo empresas privadas y negocios locales pueden añadir nuevas funcionalidades a la iluminación mediante el desarrollo de nuevas Apps. Este ha sido el caso de los proyectos “Ríos de Luz”,en Valladolid, o “Cepsa” en Madrid.
  • 23. Sostenibilidad Mejor ambiente con menor consumo Los responsables municipales son conscientes de que uno de los mayores desafíos a los que se enfrentan las ciudades de hoy en día es el creciente énfasis en la regulación ambiental. Actuar con responsabilidad hacia nuestro planeta significa encontrar el equilibrio entre el ahorro de energía, la reducción de emisiones de CO , el control de la2 contaminación lumínica y la iluminación eficiente de alta calidad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y convertircada municipio en una ciudad sostenible. Ciudad sostenible Edificios sostenibles Productividad energética Ahorro energético Protección medioambiental Contaminación lumínica Fuentes de luz eficientes
  • 24. Ciudad sostenible Un objetivo necesario En la actualidad las ciudades consumen gran cantidad de recursos y es preciso adaptar su gestión para asegurar un ambiente limpio, sostenible y seguro, que cumpla con las exigentes normativas medioambientales. Una ciudad sostenible centra sus esfuerzos en la eficiencia energética, el reciclado y la reducción de costes. La iluminación representa aproximadamente la mitad de la electricidad que se consume en las ciudades. Philips puede ayudar a los municipios a ahorrar hasta un 85% de la energía utilizada en el alumbrado público, contribuyendo a hacer la ciudad más sostenible. Las ciudades son responsables del 75% del consumo mundial de energía Los edificios públicos y comerciales consumen el 60% de la energía en iluminación El alumbrado público vial consume el 15% de la energía en iluminación Es posible ahorrar hasta el 85% en la factura eléctrica del alumbrado público Alumbrado público para la ciudad La ciudad inteligente Sostenibilidad Ciudad sostenible 1 1
  • 25. Caso práctico ESE Rivas Vaciamadrid El municipio de Rivas Vaciamadrid ha pasando de alrededor de 500 vecinos, a finales de los años 70, a más de 80.000 en la actualidad. Conscientes del impacto que supone tal crecimiento, las autoridades locales han puesto en marcha el proyecto Rivas Emisiones 0, orientado hacia un desarrollo controlado basado en el ahorro, la sostenibilidad y la eficiencia. Hasta la fecha se han sustituido 7.541luminarias del total de 9.181de las que dispone el municipio, lo que supone el 82% del parque de alumbrado, obteniendo de manera inmediata un significativo ahorro tanto energético como económico. Alumbrado público. Rivas Vaciamadrid, España
  • 26. CityTouch y luminarias inteligentes Las luminarias inteligentes están diseñadas para una conectividad perfecta y una gestión de activos automatizada. Sin puesta en marcha, simplemente conectar la luminaria y listo. Las luminarias inteligentes de Philips se controlan remotamente a través del software de gestión CityTouch connect app, el cual se conecta a cada luminaria a través de la red pública de comunicaciones móviles. Las luminarias inteligentes de Philips son simples, interactivas, fiables y preparadas para CityTouch. Rivas Vaciamadrid, España
  • 27. CityTouch lumimotion gen2 CityTouch lumimotion gen2 es un sistema control de luz a demanda por medio de sensores que puede coexistircon o sin CityTouch, siendo capaz de trabajar con sensores estándar. Está indicado para áreas de la ciudad con baja actividad durante la noche, ofreciendo importantes ahorros energéticos. El nivel de la iluminación se incrementa cuando se detecta la presencia de peatones, ciclistas o vehículos, asegurando una buena visibilidad y seguridad, mientras que se atenúa al nivel predefinido cuando no hay actividad. 100% 40% 20% Control de la luz a demanda Alumbrado público para la ciudad Sistemas CityTouch lumimotion gen2 1 4
  • 28. Protección medioambiental Parque de Foz. Lugo, España Una responsabilidad de todos. Se estima que el consumo mundial de energía crecerá un 35% de aquí a 2035. Por lo tanto la demanda de recursos naturales y materias primas aumenta, presionando a los ecosistemas y sobreexplotando los recursos naturales. Los gobiernos aprueban leyes para recortar el consumo de energía, incrementar el uso eficiente de los recursos y reducir el impacto ambiental, y es obligación de los gestores municipales tomar las medidas necesarias en la iluminación de sus infraestructuras y edificios públicos, que aseguren la reducción del consumo energético y la conservación del medio ambiente.
  • 29. Contaminación lumínica Puertos de Tenerife. Tenerife, España Se denomina contaminación lumínica al conjunto de los efectos negativos de la iluminación artificial. Los principales síntomas de una iluminación incorrecta son el exceso brillo o resplandor de la luz en el cielo nocturno y la intrusión de luz parásita en el interior de las viviendas, producidos por el uso de luminarias inadecuadas que envían luz directamente hacia el cielo o fuera de la zona a iluminar y/o por los excesos de iluminación. El cambio a una iluminación urbana adecuada tiene beneficios inmediatos,como el ahorro de energía, el aumento de la seguridad vial, la mejora del medioambiente y el disfrute del cielo estrellado.
  • 30. Caso práctico Puertos de Tenerife La iluminación llevada a buen puerto. Desde 2008, la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife ha llevado a cabo una serie de inversiones destinadas a modernizar los puertos de La Estaca (El Hierro), San Sebastián de la Gomera (La Gomera) y Santa Cruz de Tenerife (Tenerife) con las infraestructuras necesarias para mejorar su eficiencia, reducir la huella de carbono y prestar un mejor servicio a sus usuarios. La combinación de la tecnología LED + CityTouch de Philips, ha permitido un ahorro en el consumo eléctrico, llegando al 80% en algunos casos, aumentar la vida útil de las luminarias y reducir prácticamente a cero los costes de mantenimiento.
  • 31. ¡Gracias por su atención!