SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVA NORMA:
ISO 45001:2018
Una herramienta para ayudar a que las organizaciones proporcionen un
lugar de trabajo seguro para los trabajadores en todo el mundo
BUREAU VERITAS FORMACION - MARZO 2018
Comparativa de la nueva ISO 45001 respecto al estándar actual OHSAS 18001
SUMARIO
01. INTRODUCCIÓN
02. OBJETIVOS Y ESTRUCTURA
03. MEJORAS INTRODUCIDAS
04. APLICACIÓN
05. TABLA COMPARATIVA DE LA NUEVA
ISO 45001 RESPECTO AL ESTÁNDAR
ACTUAL OHSAS 18001
00.SUMARIO
01 INTRODUCCIÓN
La legislación existente en el ámbito de
la seguridad y salud en el trabajo, aún
en continua actualización, no es
suficiente para reducir el número de
muertes por accidentes laborales y
enfermedades relacionadas con el
trabajo, que siguen aumentando cada
año. Es por ello, que la nueva norma
ISO 45001:2018, de sistemas de
gestión de seguridad y salud en el
trabajo, será una excelente herramienta
para ayudar a que las organizaciones
proporcionen un lugar de trabajo
seguro para los trabajadores en todo el
mundo.
.
01.INTRODUCCIÓN
02 OBJETIVOS Y ESTRUCTURA
OBJETIVOS
El principal objetivo de esta nueva norma internacional es
permitir que una organización garantice unas condiciones
laborales seguras y saludables, para contribuir a la
prevención de los daños y del deterioro de la salud, mejorando
de manera proactiva su desempeño de la Seguridad y Salud en
el trabajo.
La ISO 45001 fortalece las competencias de los niveles
más altos de las empresas en cuestiones relativas a la
salud y seguridad laboral, que pasan a ser áreas
estratégicas del negocio. Por otro lado, tiene muy en cuenta
la gestión de los riesgos de cada organización considerada en
su propio contexto.
02.OBJETIVOSYESTRUCTURA
ESTRUCTURA
La ISO 45001 presenta la “estructura de alto nivel”, que
facilitará la alineación e integración entre sistemas de gestión
dentro de una organización que necesita implementar varias
normas.
Las normas basadas en esta estructura, ISO 9001:2015,
ISO 14001:2015, ISO 27001:2014 y ahora ISO 45001:2018,
comparten capítulos, cláusulas, artículos y números de
artículos, contando con términos, definiciones y textos
comunes, donde se insertan las características y requisitos
específicos de cada estándar.
02.OBJETIVOSYESTRUCTURA
1
2
03 MEJORAS INTRODUCIDAS
MEJORAS RESPECTO A OHSAS 18001
Es importante destacar las mejoras que introduce esta norma
respecto a la OHSAS 18001, que ha sido hasta el momento el
principal estándar internacional de los sistemas de gestión de
seguridad y salud en el trabajo, a través de un enfoque basado en
el riesgo. Entre otras ventajas de la nueva norma destaca:
REFUERZO
DEL PAPEL DE LA
ALTA DIRECCIÓN
El refuerzo del papel de la alta dirección en el
liderazgo del sistema de gestión de la seguridad
y salud en el trabajo, como parte relevante de su
estrategia de negocio.
PARTICIPACIÓN DE LOS
TRABAJADORES EN
TODOS LOS NIVELES
Se enfatiza la participación de los
trabajadores en todos los niveles de la
organización.
03.MEJORASINTRODUCIDAS
4
3
5
IMPORTANCIA
IDENTIFICACIÓN
CONTEXTO
Una mayor importancia en la identificación
del contexto de la organización, determinando
las cuestiones externas e internas que pueden
influir en los resultados previstos de su sistema
de gestión.
ENFOQUE MÁS AMPLIO
EN LA GESTIÓN DE
RIESGOS
Un enfoque más amplio en la gestión de
riesgos para aprovechar sus oportunidades
de mejora del desempeño y no sólo limitarse
a identificar sus debilidades.
MAYOR GARANTÍA
CUMPLIMIENTO
REQUISITOS LEGALES
La mayor garantía de cumplir con los
requisitos legales y otros a los que la
organización se someta voluntariamente.
03.MEJORASINTRODUCIDAS
04 APLICACIÓN
CARÁCTER VOLUNTARIO APLICABLE A CUALQUIER
ORGANIZACIÓN
Esta norma, de carácter voluntario, puede aplicarse a
cualquier organización, independientemente de su tamaño, tipo o
actividades y es certificable por una tercera parte independiente.
Según la página web de ISO, este nuevo estándar se publicará
durante el mes de marzo de este año y sustituirá a la actual
OHSAS 18001:2007.
No obstante, todas aquellas empresas certificadas bajo la norma
OHSAS 18001:2007 dispondrán de un plazo de tres años para
adaptar su sistema de gestión a la ISO 45001 y certificarlo.
04.APLICACIÓN
05 TABLA COMPARATIVA DE LA NUEVA ISO 45001 RESPECTO AL ESTÁNDAR ACTUAL OHSAS 18001
ISO/FDIS 45001:2017 OHSAS 18001:2007 CAMBIOS ENTRE LOS SGSST ISO/FDIS 45001:2017 Y OHSAS 18001
CLÁUSULA CONTENIDOS CLÁUSULA CONTENIDOS COMENTARIOS
1 ALCANCE 1 ALCANCE Más elaborado
2 REFERENCIAS NORMATIVAS 2 REFERENCIAS NORMATIVAS Se han suprimido las referencias a 18002 y las directrices de la OIT.
3 TÉRMINOS Y DEFINICIONES 3 TÉRMINOS Y DEFINICIONES
37 Definiciones contra 23. Nuevas definiciones para los términos como
trabajador, riesgo, participación y consulta, etc.
4
CONTEXTO DE LA
ORGANIZACIÓN
4.1
Comprender la organización y su
contexto.
La organización debe determinar las cuestiones internas y externas que
afectan a su sistema de gestión de SST.
4.2
Comprender las necesidades y
expectativas de los trabajadores y
otras partes interesadas.
Hay que considerar las necesidades y expectativas de todas las partes
interesadas, incluyendo a los trabajadores.
4.3
Determinación del alcance del
sistema de gestión SST.
4.1 REQUISITOS GENERALES
La ISO 45001 establece más requisitos a tener en cuenta a la hora de definir el
alcance del SGSST.
4.4 Sistema de Gestión SST Incorpora el término “proceso” dentro de los requisitos de la norma.
05.TABLACOMPARATIVAISO45001–OHSAS18001
ISO/FDIS 45001:2017 OHSAS 18001:2007 CAMBIOS ENTRE LOS SGSST ISO/FDIS 45001:2017 Y OHSAS 18001
CLÁUSULA CONTENIDOS CLÁUSULA CONTENIDOS COMENTARIOS
5
LIDERAZGO Y PARTICIPACIÓN DE
LOS TRABAJADORES
4.4.3
Comunicación, participación y
consulta
Refuerza el papel de la alta dirección a través del liderazgo y la participación
de todos los trabajadores de la organización.
5.1 Liderazgo y compromiso 4.4.1
Recursos, funciones,
responsabilidad, autoridad
Se suprime la referencia a la "persona designada por la dirección".
5.2 Política SST 4.2 POLÍTICA SST
La política debe definirse teniendo en cuenta el contexto de la
organización, no sólo a la naturaleza y magnitud de los riesgos.
5.3
Funciones, responsabilidades y
autoridades de la organización
4.4.1
Recursos, funciones,
responsabilidad, transparencia
y autoridad
Sin cambios significativos.
5.4
Consulta y participación de los
trabajadores
4.4.3.2 Participación y consulta Se amplía los mecanismos de participación y consulta de los trabajadores.
6 PLANIFICACIÓN 4.3 PLANIFICACIÓN
6.1 Acciones para abordar riesgos y
oportunidades
6.1.1 General 4.3.1
Identificación de peligros,
evaluación de riesgos y
determinación de controles
La gestión del riesgo es el elemento clave en la nueva ISO 45001.
05.TABLACOMPARATIVAISO45001–OHSAS18001
ISO/FDIS 45001:2017 OHSAS 18001:2007 CAMBIOS ENTRE LOS SGSST ISO/FDIS 45001:2017 Y OHSAS 18001
CLÁUSULA CONTENIDOS CLÁUSULA CONTENIDOS COMENTARIOS
6.1.2
Identificación de peligros, evaluación
de riesgos y oportunidades
4.3.1
Identificación de peligros,
evaluación de riesgos y
determinación de controles
Diferencia los procesos necesarios para la identificación de peligros y la
evaluación de riesgos. Introduce la identificación de nuevos peligros
relacionados por ejemplo con la innovación.
6.1.2.3
Identificación de oportunidades de
SST y otras oportunidades
No dirigido Añade nuevos requerimientos: mejoras en la cultura de la empresa, nuevas
tecnologías, formación y conocimiento, más participación de los empleados, etc.
6.1.3
Determinación de requisitos legales y
otros requisitos.
4.3.2
Requisitos legales y otros
requisitos
6.1.4
Planificación para la toma de
acciones
4.3.1
Identificación de peligros,
evaluación de riesgos y
determinación de controles
Enfatiza la necesidad de implementar las acciones en sus procesos del sistema
de gestión o del negocio.
6.2 Objetivos de SST y su planificación.
6.2.1 Objetivos de SST
6.2.2 Planificación para alcanzar los
objetivos de SST
4.3.3 Objetivos y programas
La cláusula “planificación” está más estructurada. El concepto de programa
está integrado con los objetivos de SSL. Señala la necesidad de comunicarlos
claramente.
7 SOPORTE No se trata como una cláusula
separada.
05.TABLACOMPARATIVAISO45001–OHSAS18001
ISO/FDIS 45001:2017 OHSAS 18001:2007 CAMBIOS ENTRE LOS SGSST ISO/FDIS 45001:2017 Y OHSAS 18001
CLÁUSULA CONTENIDOS CLÁUSULA CONTENIDOS COMENTARIOS
7.1 Recursos 4.4.1
Recursos, funciones,
responsabilidad, transparencia
y autoridad
7.2 Competencia 4.4.2 Competencia, formación y
conocimiento
Se centra en la necesidad de determinar, desarrollar y evidenciar la
competencia de los trabajadores.
7.3 Toma de conciencia 4.4.2 Competencia, formación y
conocimiento
Busca la proactividad de los trabajadores frente a la identificación de los
riesgos.
7.4 Comunicación 4.4.3.1 Comunicación Se detallan los requisitos sobre comunicación interna y externa.
7.5 Información documentada
4.4.4
4.4.5
Documentación
Control de documentos
El término información documentada sustituye los términos documentos y
registros de acuerdo con el marco del anexo SL.
8 OPERACIÓN
8.1 Planificación y control operacional
4.4.6
4.3.1
Control operacional
Identificación de peligros,
evaluación de riesgos y
determinación de controles
Ahora se requiere una planificación más elaborada.
Se incluyen cláusulas adicionales para regular los procesos externos
(compras, contratistas, subcontratistas, etc).
8.2
Preparación y respuesta ante
emergencias
4.4.7
Preparación y respuesta ante
emergencias
Detalla de manera más específica los aspectos a incluir en la planificación ante
emergencias.
05.TABLACOMPARATIVAISO45001–OHSAS18001
ISO/FDIS 45001:2017 OHSAS 18001:2007 CAMBIOS ENTRE LOS SGSST ISO/FDIS 45001:2017 Y OHSAS 18001
CLÁUSULA CONTENIDOS CLÁUSULA CONTENIDOS COMENTARIOS
9 EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 4.5 VERIFICACIÓN
9.1
Seguimiento, medición, análisis y
evaluación
4.5.1
4.5.2
Medición y seguimiento del
desempeño
Evaluación del cumplimiento
legal
Se han especificado más algunos requisitos como por ejemplo los métodos y
criterios de seguimiento y medición.
Frecuencia y métodos se han convertido en parte de los requisitos.
9.2 Auditoría interna 4.5.5 Auditoría interna
Los requisitos para la auditoría interna son más específicos. Por ejemplo,
deben tener en cuenta los cambios significativos con impacto en la organización,
los resultados de mejora, los riesgos y las oportunidades para el SST, etc.
Resalta la importancia de comunicar los hallazgos de la auditoría.
9.3 Revisión por la dirección 4.6
REVISIÓN POR LA
DIRECCIÓN
Debe contemplar los cambios en las cuestiones internas y externas
incluyendo los riesgos y oportunidades y las necesidades y expectativas de las
partes interesadas y no limitarse sólo a los requisitos legales.
10 MEJORA
10.1 General
10.2
Incidentes, no conformidades y
acciones correctivas
4.5.3
Investigación de incidentes, no
conformidad, acción correctiva
y acción preventiva
Desaparece el término de acción preventiva al estar incluido en el ciclo PDCA.
10.3 Mejora continua 4.3.3 Objetivos y programas El término mejora continua aparece como una cláusula independiente.
05.TABLACOMPARATIVAISO45001–OHSAS18001
www.bureauveritasformacion.com
900 92 12 92
formacion@bvbs.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ft sst-084 formato auditoría interna
Ft sst-084 formato auditoría internaFt sst-084 formato auditoría interna
Ft sst-084 formato auditoría interna
emilsereyvillagran1
 
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOSMETODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
avaloslaulen
 
ISO 45002: 2023 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo: Di...
ISO 45002: 2023 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo: Di...ISO 45002: 2023 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo: Di...
ISO 45002: 2023 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo: Di...
Prevencionar
 
Norma técnica peruana NTP 399.010-1 2016 SEÑALES DE SEGURIDAD
Norma técnica peruana NTP 399.010-1 2016 SEÑALES DE SEGURIDADNorma técnica peruana NTP 399.010-1 2016 SEÑALES DE SEGURIDAD
Norma técnica peruana NTP 399.010-1 2016 SEÑALES DE SEGURIDAD
Giancarlos Villalobos Romero
 
M-SAS-HSEQ-24 Manual de bolsillo Charlas de 5 minutos (SASMI PERU)
M-SAS-HSEQ-24 Manual de bolsillo Charlas de 5 minutos (SASMI PERU)M-SAS-HSEQ-24 Manual de bolsillo Charlas de 5 minutos (SASMI PERU)
M-SAS-HSEQ-24 Manual de bolsillo Charlas de 5 minutos (SASMI PERU)
SASMI PERÚ Concesionario de alimentos
 
ISO 45001: 2018 "Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
ISO 45001: 2018 "Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el TrabajoISO 45001: 2018 "Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
ISO 45001: 2018 "Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Prevencionar
 
Arnés de seguridad
Arnés de seguridadArnés de seguridad
Arnés de seguridad
Overallhealth En Salud
 
Iso estructura de alto nivel (hsl) v 2020
Iso estructura de alto nivel (hsl) v 2020Iso estructura de alto nivel (hsl) v 2020
Iso estructura de alto nivel (hsl) v 2020
Primala Sistema de Gestion
 
Indicadores del SIG
Indicadores del SIGIndicadores del SIG
Indicadores del SIGoswaldo2102
 
Presentacion del iperc
Presentacion del ipercPresentacion del iperc
Presentacion del iperc
Karl Eduardo
 
Matriz EPP
Matriz EPP Matriz EPP
Pts soldadura oxicorte
Pts soldadura oxicortePts soldadura oxicorte
Pts soldadura oxicorte
JUAN CORTES TAPIA
 
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783
AIRUTEC
 
SGSST La organización
SGSST La organizaciónSGSST La organización
SGSST La organización
Felipe Rafael Añez Zarate
 
Iso 45001
Iso 45001Iso 45001
Iso 45001 diapositivas
Iso 45001 diapositivasIso 45001 diapositivas
Iso 45001 diapositivas
Wiliams Sanabria Quispe
 
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajoPLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajoJudy Gaviria Alvarez
 
Excelente manual-de-actos-y-condiciones-inseguras
Excelente manual-de-actos-y-condiciones-insegurasExcelente manual-de-actos-y-condiciones-inseguras
Excelente manual-de-actos-y-condiciones-inseguras
peternazarenourizarl
 
Trabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgoTrabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgo
luis antonio riveros capia
 
OHSAS 18001
OHSAS 18001OHSAS 18001

La actualidad más candente (20)

Ft sst-084 formato auditoría interna
Ft sst-084 formato auditoría internaFt sst-084 formato auditoría interna
Ft sst-084 formato auditoría interna
 
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOSMETODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
 
ISO 45002: 2023 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo: Di...
ISO 45002: 2023 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo: Di...ISO 45002: 2023 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo: Di...
ISO 45002: 2023 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo: Di...
 
Norma técnica peruana NTP 399.010-1 2016 SEÑALES DE SEGURIDAD
Norma técnica peruana NTP 399.010-1 2016 SEÑALES DE SEGURIDADNorma técnica peruana NTP 399.010-1 2016 SEÑALES DE SEGURIDAD
Norma técnica peruana NTP 399.010-1 2016 SEÑALES DE SEGURIDAD
 
M-SAS-HSEQ-24 Manual de bolsillo Charlas de 5 minutos (SASMI PERU)
M-SAS-HSEQ-24 Manual de bolsillo Charlas de 5 minutos (SASMI PERU)M-SAS-HSEQ-24 Manual de bolsillo Charlas de 5 minutos (SASMI PERU)
M-SAS-HSEQ-24 Manual de bolsillo Charlas de 5 minutos (SASMI PERU)
 
ISO 45001: 2018 "Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
ISO 45001: 2018 "Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el TrabajoISO 45001: 2018 "Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
ISO 45001: 2018 "Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Arnés de seguridad
Arnés de seguridadArnés de seguridad
Arnés de seguridad
 
Iso estructura de alto nivel (hsl) v 2020
Iso estructura de alto nivel (hsl) v 2020Iso estructura de alto nivel (hsl) v 2020
Iso estructura de alto nivel (hsl) v 2020
 
Indicadores del SIG
Indicadores del SIGIndicadores del SIG
Indicadores del SIG
 
Presentacion del iperc
Presentacion del ipercPresentacion del iperc
Presentacion del iperc
 
Matriz EPP
Matriz EPP Matriz EPP
Matriz EPP
 
Pts soldadura oxicorte
Pts soldadura oxicortePts soldadura oxicorte
Pts soldadura oxicorte
 
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783
 
SGSST La organización
SGSST La organizaciónSGSST La organización
SGSST La organización
 
Iso 45001
Iso 45001Iso 45001
Iso 45001
 
Iso 45001 diapositivas
Iso 45001 diapositivasIso 45001 diapositivas
Iso 45001 diapositivas
 
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajoPLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
 
Excelente manual-de-actos-y-condiciones-inseguras
Excelente manual-de-actos-y-condiciones-insegurasExcelente manual-de-actos-y-condiciones-inseguras
Excelente manual-de-actos-y-condiciones-inseguras
 
Trabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgoTrabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgo
 
OHSAS 18001
OHSAS 18001OHSAS 18001
OHSAS 18001
 

Similar a Nueva norma-iso-45001-2018-vs-ohsas-18001-bureau-veritas-formacion

Manual iso 45001
Manual iso 45001Manual iso 45001
Manual iso 45001
Jorge Alejandro Balbi
 
ISO Y OSHAS.pptx
ISO Y OSHAS.pptxISO Y OSHAS.pptx
ISO Y OSHAS.pptx
madis8
 
IMPLEMENTACION DE SGSST ISO 45001 SEGURIDAD
IMPLEMENTACION DE SGSST  ISO 45001 SEGURIDADIMPLEMENTACION DE SGSST  ISO 45001 SEGURIDAD
IMPLEMENTACION DE SGSST ISO 45001 SEGURIDAD
AJYSCORP
 
Apuntes de clases anexo sl (iso 9001-2015 iso 14001-2015- iso 45001-2018_ ...
Apuntes de clases   anexo sl (iso 9001-2015  iso 14001-2015- iso 45001-2018_ ...Apuntes de clases   anexo sl (iso 9001-2015  iso 14001-2015- iso 45001-2018_ ...
Apuntes de clases anexo sl (iso 9001-2015 iso 14001-2015- iso 45001-2018_ ...
Victor Hugo Jaramillo Salazar
 
Apuntes de clases anexo sl (iso 9001-2015 iso 14001-2015- iso 45001-2018_ ...
Apuntes de clases   anexo sl (iso 9001-2015  iso 14001-2015- iso 45001-2018_ ...Apuntes de clases   anexo sl (iso 9001-2015  iso 14001-2015- iso 45001-2018_ ...
Apuntes de clases anexo sl (iso 9001-2015 iso 14001-2015- iso 45001-2018_ ...
Victor Hugo Jaramillo Salazar
 
Ohsas 18001 2007
Ohsas 18001 2007Ohsas 18001 2007
Ohsas 18001 2007
Jose Rios
 
Ohsas 18001 2007 requisitos
Ohsas 18001 2007 requisitosOhsas 18001 2007 requisitos
Ohsas 18001 2007 requisitosCily Usseglio
 
Ohsas 18001-2007
Ohsas 18001-2007Ohsas 18001-2007
Ohsas 18001-2007
Nancy Loaiza
 
Normas ohsas 18001.2007spanish[1]
Normas ohsas 18001.2007spanish[1]Normas ohsas 18001.2007spanish[1]
Normas ohsas 18001.2007spanish[1]Gustavo Felip
 
Ventajas de utilizar la certificacion iso 45001
Ventajas de utilizar la certificacion iso 45001Ventajas de utilizar la certificacion iso 45001
Ventajas de utilizar la certificacion iso 45001
SISCERTPERU
 
Iso 45001-guia-de-implantacion nqa-ok ok
Iso 45001-guia-de-implantacion nqa-ok okIso 45001-guia-de-implantacion nqa-ok ok
Iso 45001-guia-de-implantacion nqa-ok ok
Cesar Valeta
 
SESIÓN 08 - Interpretación de la Norma ISO 45001.pdf
SESIÓN 08 - Interpretación de la Norma ISO 45001.pdfSESIÓN 08 - Interpretación de la Norma ISO 45001.pdf
SESIÓN 08 - Interpretación de la Norma ISO 45001.pdf
FlavioenrriqueSalced
 
SEMINARIO GRATUIITO SGSST ENFOQUE LEY 29783 e ISO 45001.pdf
SEMINARIO GRATUIITO SGSST ENFOQUE LEY 29783 e ISO 45001.pdfSEMINARIO GRATUIITO SGSST ENFOQUE LEY 29783 e ISO 45001.pdf
SEMINARIO GRATUIITO SGSST ENFOQUE LEY 29783 e ISO 45001.pdf
BruceLpezMelgar
 
Iso 45001 overall
Iso 45001 overallIso 45001 overall
Iso 45001 overall
Overallhealth En Salud
 
Mercados emergentes 2021
Mercados emergentes 2021Mercados emergentes 2021
Mercados emergentes 2021
Ruben David Goñe Berrospi
 
5 programa seguridad
5 programa seguridad5 programa seguridad
5 programa seguridad
Teresa Vazquez
 
Normas ohsas 18001.2007
Normas ohsas 18001.2007Normas ohsas 18001.2007
Normas ohsas 18001.2007
Nerio Nieves Zárate
 
Iso 45001 overall
Iso 45001 overallIso 45001 overall
Iso 45001 overall
Overallhealth En Salud
 
Desde nuestra experiencia académica y práctica.docx
Desde nuestra experiencia académica y práctica.docxDesde nuestra experiencia académica y práctica.docx
Desde nuestra experiencia académica y práctica.docx
argemiro trujillo Aingeg
 

Similar a Nueva norma-iso-45001-2018-vs-ohsas-18001-bureau-veritas-formacion (20)

Manual iso 45001
Manual iso 45001Manual iso 45001
Manual iso 45001
 
ISO Y OSHAS.pptx
ISO Y OSHAS.pptxISO Y OSHAS.pptx
ISO Y OSHAS.pptx
 
IMPLEMENTACION DE SGSST ISO 45001 SEGURIDAD
IMPLEMENTACION DE SGSST  ISO 45001 SEGURIDADIMPLEMENTACION DE SGSST  ISO 45001 SEGURIDAD
IMPLEMENTACION DE SGSST ISO 45001 SEGURIDAD
 
Apuntes de clases anexo sl (iso 9001-2015 iso 14001-2015- iso 45001-2018_ ...
Apuntes de clases   anexo sl (iso 9001-2015  iso 14001-2015- iso 45001-2018_ ...Apuntes de clases   anexo sl (iso 9001-2015  iso 14001-2015- iso 45001-2018_ ...
Apuntes de clases anexo sl (iso 9001-2015 iso 14001-2015- iso 45001-2018_ ...
 
Apuntes de clases anexo sl (iso 9001-2015 iso 14001-2015- iso 45001-2018_ ...
Apuntes de clases   anexo sl (iso 9001-2015  iso 14001-2015- iso 45001-2018_ ...Apuntes de clases   anexo sl (iso 9001-2015  iso 14001-2015- iso 45001-2018_ ...
Apuntes de clases anexo sl (iso 9001-2015 iso 14001-2015- iso 45001-2018_ ...
 
Ohsas 18001 2007
Ohsas 18001 2007Ohsas 18001 2007
Ohsas 18001 2007
 
Ohsas 18001 2007 requisitos
Ohsas 18001 2007 requisitosOhsas 18001 2007 requisitos
Ohsas 18001 2007 requisitos
 
Ohsas 18001-2007
Ohsas 18001-2007Ohsas 18001-2007
Ohsas 18001-2007
 
Normas ohsas 18001.2007spanish[1]
Normas ohsas 18001.2007spanish[1]Normas ohsas 18001.2007spanish[1]
Normas ohsas 18001.2007spanish[1]
 
Ventajas de utilizar la certificacion iso 45001
Ventajas de utilizar la certificacion iso 45001Ventajas de utilizar la certificacion iso 45001
Ventajas de utilizar la certificacion iso 45001
 
Iso 45001-guia-de-implantacion nqa-ok ok
Iso 45001-guia-de-implantacion nqa-ok okIso 45001-guia-de-implantacion nqa-ok ok
Iso 45001-guia-de-implantacion nqa-ok ok
 
SESIÓN 08 - Interpretación de la Norma ISO 45001.pdf
SESIÓN 08 - Interpretación de la Norma ISO 45001.pdfSESIÓN 08 - Interpretación de la Norma ISO 45001.pdf
SESIÓN 08 - Interpretación de la Norma ISO 45001.pdf
 
SEMINARIO GRATUIITO SGSST ENFOQUE LEY 29783 e ISO 45001.pdf
SEMINARIO GRATUIITO SGSST ENFOQUE LEY 29783 e ISO 45001.pdfSEMINARIO GRATUIITO SGSST ENFOQUE LEY 29783 e ISO 45001.pdf
SEMINARIO GRATUIITO SGSST ENFOQUE LEY 29783 e ISO 45001.pdf
 
Iso 45001 overall
Iso 45001 overallIso 45001 overall
Iso 45001 overall
 
Mercados emergentes 2021
Mercados emergentes 2021Mercados emergentes 2021
Mercados emergentes 2021
 
5 programa seguridad
5 programa seguridad5 programa seguridad
5 programa seguridad
 
5 programa seguridad
5 programa seguridad5 programa seguridad
5 programa seguridad
 
Normas ohsas 18001.2007
Normas ohsas 18001.2007Normas ohsas 18001.2007
Normas ohsas 18001.2007
 
Iso 45001 overall
Iso 45001 overallIso 45001 overall
Iso 45001 overall
 
Desde nuestra experiencia académica y práctica.docx
Desde nuestra experiencia académica y práctica.docxDesde nuestra experiencia académica y práctica.docx
Desde nuestra experiencia académica y práctica.docx
 

Último

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 

Último (20)

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 

Nueva norma-iso-45001-2018-vs-ohsas-18001-bureau-veritas-formacion

  • 1. NUEVA NORMA: ISO 45001:2018 Una herramienta para ayudar a que las organizaciones proporcionen un lugar de trabajo seguro para los trabajadores en todo el mundo BUREAU VERITAS FORMACION - MARZO 2018 Comparativa de la nueva ISO 45001 respecto al estándar actual OHSAS 18001
  • 2. SUMARIO 01. INTRODUCCIÓN 02. OBJETIVOS Y ESTRUCTURA 03. MEJORAS INTRODUCIDAS 04. APLICACIÓN 05. TABLA COMPARATIVA DE LA NUEVA ISO 45001 RESPECTO AL ESTÁNDAR ACTUAL OHSAS 18001 00.SUMARIO
  • 3. 01 INTRODUCCIÓN La legislación existente en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo, aún en continua actualización, no es suficiente para reducir el número de muertes por accidentes laborales y enfermedades relacionadas con el trabajo, que siguen aumentando cada año. Es por ello, que la nueva norma ISO 45001:2018, de sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, será una excelente herramienta para ayudar a que las organizaciones proporcionen un lugar de trabajo seguro para los trabajadores en todo el mundo. . 01.INTRODUCCIÓN
  • 4. 02 OBJETIVOS Y ESTRUCTURA OBJETIVOS El principal objetivo de esta nueva norma internacional es permitir que una organización garantice unas condiciones laborales seguras y saludables, para contribuir a la prevención de los daños y del deterioro de la salud, mejorando de manera proactiva su desempeño de la Seguridad y Salud en el trabajo. La ISO 45001 fortalece las competencias de los niveles más altos de las empresas en cuestiones relativas a la salud y seguridad laboral, que pasan a ser áreas estratégicas del negocio. Por otro lado, tiene muy en cuenta la gestión de los riesgos de cada organización considerada en su propio contexto. 02.OBJETIVOSYESTRUCTURA
  • 5. ESTRUCTURA La ISO 45001 presenta la “estructura de alto nivel”, que facilitará la alineación e integración entre sistemas de gestión dentro de una organización que necesita implementar varias normas. Las normas basadas en esta estructura, ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, ISO 27001:2014 y ahora ISO 45001:2018, comparten capítulos, cláusulas, artículos y números de artículos, contando con términos, definiciones y textos comunes, donde se insertan las características y requisitos específicos de cada estándar. 02.OBJETIVOSYESTRUCTURA
  • 6. 1 2 03 MEJORAS INTRODUCIDAS MEJORAS RESPECTO A OHSAS 18001 Es importante destacar las mejoras que introduce esta norma respecto a la OHSAS 18001, que ha sido hasta el momento el principal estándar internacional de los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, a través de un enfoque basado en el riesgo. Entre otras ventajas de la nueva norma destaca: REFUERZO DEL PAPEL DE LA ALTA DIRECCIÓN El refuerzo del papel de la alta dirección en el liderazgo del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, como parte relevante de su estrategia de negocio. PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN TODOS LOS NIVELES Se enfatiza la participación de los trabajadores en todos los niveles de la organización. 03.MEJORASINTRODUCIDAS
  • 7. 4 3 5 IMPORTANCIA IDENTIFICACIÓN CONTEXTO Una mayor importancia en la identificación del contexto de la organización, determinando las cuestiones externas e internas que pueden influir en los resultados previstos de su sistema de gestión. ENFOQUE MÁS AMPLIO EN LA GESTIÓN DE RIESGOS Un enfoque más amplio en la gestión de riesgos para aprovechar sus oportunidades de mejora del desempeño y no sólo limitarse a identificar sus debilidades. MAYOR GARANTÍA CUMPLIMIENTO REQUISITOS LEGALES La mayor garantía de cumplir con los requisitos legales y otros a los que la organización se someta voluntariamente. 03.MEJORASINTRODUCIDAS
  • 8. 04 APLICACIÓN CARÁCTER VOLUNTARIO APLICABLE A CUALQUIER ORGANIZACIÓN Esta norma, de carácter voluntario, puede aplicarse a cualquier organización, independientemente de su tamaño, tipo o actividades y es certificable por una tercera parte independiente. Según la página web de ISO, este nuevo estándar se publicará durante el mes de marzo de este año y sustituirá a la actual OHSAS 18001:2007. No obstante, todas aquellas empresas certificadas bajo la norma OHSAS 18001:2007 dispondrán de un plazo de tres años para adaptar su sistema de gestión a la ISO 45001 y certificarlo. 04.APLICACIÓN
  • 9. 05 TABLA COMPARATIVA DE LA NUEVA ISO 45001 RESPECTO AL ESTÁNDAR ACTUAL OHSAS 18001 ISO/FDIS 45001:2017 OHSAS 18001:2007 CAMBIOS ENTRE LOS SGSST ISO/FDIS 45001:2017 Y OHSAS 18001 CLÁUSULA CONTENIDOS CLÁUSULA CONTENIDOS COMENTARIOS 1 ALCANCE 1 ALCANCE Más elaborado 2 REFERENCIAS NORMATIVAS 2 REFERENCIAS NORMATIVAS Se han suprimido las referencias a 18002 y las directrices de la OIT. 3 TÉRMINOS Y DEFINICIONES 3 TÉRMINOS Y DEFINICIONES 37 Definiciones contra 23. Nuevas definiciones para los términos como trabajador, riesgo, participación y consulta, etc. 4 CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN 4.1 Comprender la organización y su contexto. La organización debe determinar las cuestiones internas y externas que afectan a su sistema de gestión de SST. 4.2 Comprender las necesidades y expectativas de los trabajadores y otras partes interesadas. Hay que considerar las necesidades y expectativas de todas las partes interesadas, incluyendo a los trabajadores. 4.3 Determinación del alcance del sistema de gestión SST. 4.1 REQUISITOS GENERALES La ISO 45001 establece más requisitos a tener en cuenta a la hora de definir el alcance del SGSST. 4.4 Sistema de Gestión SST Incorpora el término “proceso” dentro de los requisitos de la norma. 05.TABLACOMPARATIVAISO45001–OHSAS18001
  • 10. ISO/FDIS 45001:2017 OHSAS 18001:2007 CAMBIOS ENTRE LOS SGSST ISO/FDIS 45001:2017 Y OHSAS 18001 CLÁUSULA CONTENIDOS CLÁUSULA CONTENIDOS COMENTARIOS 5 LIDERAZGO Y PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES 4.4.3 Comunicación, participación y consulta Refuerza el papel de la alta dirección a través del liderazgo y la participación de todos los trabajadores de la organización. 5.1 Liderazgo y compromiso 4.4.1 Recursos, funciones, responsabilidad, autoridad Se suprime la referencia a la "persona designada por la dirección". 5.2 Política SST 4.2 POLÍTICA SST La política debe definirse teniendo en cuenta el contexto de la organización, no sólo a la naturaleza y magnitud de los riesgos. 5.3 Funciones, responsabilidades y autoridades de la organización 4.4.1 Recursos, funciones, responsabilidad, transparencia y autoridad Sin cambios significativos. 5.4 Consulta y participación de los trabajadores 4.4.3.2 Participación y consulta Se amplía los mecanismos de participación y consulta de los trabajadores. 6 PLANIFICACIÓN 4.3 PLANIFICACIÓN 6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades 6.1.1 General 4.3.1 Identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de controles La gestión del riesgo es el elemento clave en la nueva ISO 45001. 05.TABLACOMPARATIVAISO45001–OHSAS18001
  • 11. ISO/FDIS 45001:2017 OHSAS 18001:2007 CAMBIOS ENTRE LOS SGSST ISO/FDIS 45001:2017 Y OHSAS 18001 CLÁUSULA CONTENIDOS CLÁUSULA CONTENIDOS COMENTARIOS 6.1.2 Identificación de peligros, evaluación de riesgos y oportunidades 4.3.1 Identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de controles Diferencia los procesos necesarios para la identificación de peligros y la evaluación de riesgos. Introduce la identificación de nuevos peligros relacionados por ejemplo con la innovación. 6.1.2.3 Identificación de oportunidades de SST y otras oportunidades No dirigido Añade nuevos requerimientos: mejoras en la cultura de la empresa, nuevas tecnologías, formación y conocimiento, más participación de los empleados, etc. 6.1.3 Determinación de requisitos legales y otros requisitos. 4.3.2 Requisitos legales y otros requisitos 6.1.4 Planificación para la toma de acciones 4.3.1 Identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de controles Enfatiza la necesidad de implementar las acciones en sus procesos del sistema de gestión o del negocio. 6.2 Objetivos de SST y su planificación. 6.2.1 Objetivos de SST 6.2.2 Planificación para alcanzar los objetivos de SST 4.3.3 Objetivos y programas La cláusula “planificación” está más estructurada. El concepto de programa está integrado con los objetivos de SSL. Señala la necesidad de comunicarlos claramente. 7 SOPORTE No se trata como una cláusula separada. 05.TABLACOMPARATIVAISO45001–OHSAS18001
  • 12. ISO/FDIS 45001:2017 OHSAS 18001:2007 CAMBIOS ENTRE LOS SGSST ISO/FDIS 45001:2017 Y OHSAS 18001 CLÁUSULA CONTENIDOS CLÁUSULA CONTENIDOS COMENTARIOS 7.1 Recursos 4.4.1 Recursos, funciones, responsabilidad, transparencia y autoridad 7.2 Competencia 4.4.2 Competencia, formación y conocimiento Se centra en la necesidad de determinar, desarrollar y evidenciar la competencia de los trabajadores. 7.3 Toma de conciencia 4.4.2 Competencia, formación y conocimiento Busca la proactividad de los trabajadores frente a la identificación de los riesgos. 7.4 Comunicación 4.4.3.1 Comunicación Se detallan los requisitos sobre comunicación interna y externa. 7.5 Información documentada 4.4.4 4.4.5 Documentación Control de documentos El término información documentada sustituye los términos documentos y registros de acuerdo con el marco del anexo SL. 8 OPERACIÓN 8.1 Planificación y control operacional 4.4.6 4.3.1 Control operacional Identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de controles Ahora se requiere una planificación más elaborada. Se incluyen cláusulas adicionales para regular los procesos externos (compras, contratistas, subcontratistas, etc). 8.2 Preparación y respuesta ante emergencias 4.4.7 Preparación y respuesta ante emergencias Detalla de manera más específica los aspectos a incluir en la planificación ante emergencias. 05.TABLACOMPARATIVAISO45001–OHSAS18001
  • 13. ISO/FDIS 45001:2017 OHSAS 18001:2007 CAMBIOS ENTRE LOS SGSST ISO/FDIS 45001:2017 Y OHSAS 18001 CLÁUSULA CONTENIDOS CLÁUSULA CONTENIDOS COMENTARIOS 9 EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 4.5 VERIFICACIÓN 9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación 4.5.1 4.5.2 Medición y seguimiento del desempeño Evaluación del cumplimiento legal Se han especificado más algunos requisitos como por ejemplo los métodos y criterios de seguimiento y medición. Frecuencia y métodos se han convertido en parte de los requisitos. 9.2 Auditoría interna 4.5.5 Auditoría interna Los requisitos para la auditoría interna son más específicos. Por ejemplo, deben tener en cuenta los cambios significativos con impacto en la organización, los resultados de mejora, los riesgos y las oportunidades para el SST, etc. Resalta la importancia de comunicar los hallazgos de la auditoría. 9.3 Revisión por la dirección 4.6 REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN Debe contemplar los cambios en las cuestiones internas y externas incluyendo los riesgos y oportunidades y las necesidades y expectativas de las partes interesadas y no limitarse sólo a los requisitos legales. 10 MEJORA 10.1 General 10.2 Incidentes, no conformidades y acciones correctivas 4.5.3 Investigación de incidentes, no conformidad, acción correctiva y acción preventiva Desaparece el término de acción preventiva al estar incluido en el ciclo PDCA. 10.3 Mejora continua 4.3.3 Objetivos y programas El término mejora continua aparece como una cláusula independiente. 05.TABLACOMPARATIVAISO45001–OHSAS18001